SlideShare una empresa de Scribd logo
RepúblicaBolivarianadeVenezuela
MinisteriodelPoderPopularparala Educación
I.U.P “SantiagoMariño”
Cabimas,EdoZulia
TOPOLOGIASDEREDES
EurimarGutiérrez
C.I.30.123.081
INGCivil
Sección“E”
INFORMATICA
Profesora:IvethAgreda
❖ ¿Qué son las redes de computadoras?:
Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red
informática) es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí
por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte
de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer
servicios. Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un
mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una
red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia,
asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la
velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es
Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en
distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir
información y recursos.
❖ ¿Cuáles son los tipos de red de computadora?:
1. RED DE ÁREA PERSONAL (PAN)
Hablamos de una red informática de pocos metros, algo parecido a la distancia que
necesita el Bluetooth del móvil para intercambiar datos. Son las más básicas y
sirven para espacios reducidos, por ejemplo, si trabajas en un local de una sola
planta con un par de ordenadores.
Las redes PAN pueden serte útiles si vas a conectar pocos dispositivos que no
estén muy lejos entre sí. La opción más habitual, sin embargo, para aumentar el
radio de cobertura y para evitar la instalación de cablea estructurado, suele ser la
compra de un router y la instalación de una red de área local inalámbrica.
2. RED DE ÁREA LOCAL (LAN).
file0001407535981Es la que todos conocemos y la que suele instalarse en la
mayoría de las empresas, tanto si se trata de un edificio completo como de un
local. Permite conectar ordenadores, impresoras, escáneres, fotocopiadoras y otros
muchos periféricos entre sí para que puedas intercambiar datos y órdenes desde
los diferentes nodos de la oficina.
Las redes LAN pueden abarcar desde los 200 metros hasta 1 kilómetro de
cobertura.
3. RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN).
Vale, supongamos que tenemos varios edificios en los que queremos montar una
red inalámbrica. ¿Qué pasa si el área de cobertura debe ser mayor a los 1000
metros cuadrados? Y no lo digo sólo por las universidades; las instalaciones de los
parques tecnológicos, recintos feriales y naves comerciales pueden superar
perfectamente esa superficie.
En tal caso, tenemos las redes CAN. Habría varias redes de área local instaladas en
áreas específicas, pero a su vez todas ellas estarían interconectadas, para que se
puedan intercambiar datos entre sí de manera rápida, o pueda haber conexión a
Internet en todo el campus.
4. RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)
Mucho más amplias que las anteriores, abarcan espacios metropolitanos mucho
más grandes. Son las que suelen utilizarse cuando las administraciones públicas
deciden crear zonas Wifi en grandes espacios. También es toda la infraestructura
de cables de un operador de telecomunicaciones para el despliegue de redes de
fibra óptica. Una red MAN suele conectar las diversas LAN que hay en un espacio
de unos 50 kilómetros.
5. RED DE ÁREA AMPLIA (WAN)
Red WlanSon las que suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para
cubrir los tipos de casino necesidades de conexión de redes de una zona muy
amplia, como una ciudad o país.
6. RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN)
Es una red propia para las empresas que trabajan con servidores y no quieren
perder rendimiento en el tráfico de usuario, ya que manejan una enorme cantidad
de datos. Suelen utilizarlo mucho las empresas tecnológicas. En Cisco te cuentan
las ventajas de una red SAN.
7. RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN)
Las redes de las que hablamos normalmente se conectan de forma física. Las redes
VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos, puertos, etc.),
reduciendo el tráfico de red y mejorando la seguridad. Si una empresa tiene varios
departamentos y quieres que funcionen con una red separada, la red VLAN.
Espero que con esto tengas una imagen un poco más clara de las diferentes redes
necesite simplemente una LAN, pero para casos de mayor envergadura o si se
quiere que las redes funcionen de forma separada, es bueno conocer que hay otras
posibilidades.
❖ ¿Cuáles son las topologías de red más comunes?:
En bus:
De las distintas variaciones de la topología, es la más fácil de entender, y consiste
en un canal de comunicaciones PtP para que el usuario pueda estar
permanentemente asociado con los dos puntos finales. Un teléfono infantil de lata
es un ejemplo de canal dedicado físico.
En muchos sistemas de telecomunicaciones conmutadas, es posible establecer un
circuito permanente. Un ejemplo podría ser un teléfono en el vestíbulo de un
edificio público, el cual está programado para que llame solo al número de teléfono
destino. "Clavar" una conexión conmutada ahorra el costo de funcionamiento de
un circuito físico entre los dos puntos. Los recursos en este tipo de conexión
pueden liberarse cuando ya no son necesarios, por ejemplo, un circuito de
televisión cuando regresa al estudio tras haber sido utilizado para cubrir un
desfile.
Red en estrella:
La topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los
nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella
este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier
nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al
nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás
transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de
conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese
nodo respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. El tipo
de concentrador (hub) se utiliza en esta topología, aunque es muy obsoleto; se
suele usar comúnmente un switch.
Red en árbol:
Conectando varios computadores personales a través de un conmutador que está
conectado a una estación de trabajo Unix, la cual tiene salida a Internet a través de
un enrutador.]]
Una [[Red en árbol topología en árbol] (también conocida como topología
jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en
una jerarquía. Este árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo, hojas)
actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en estrella,
la función del nodo central se puede distribuir.
Topologias de redes 20% eurimar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
JORGE MONGUI
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
juankamilo1100
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
guest6bd746
 
Rede de computadoras
Rede de computadorasRede de computadoras
Rede de computadoras
wargreimon5
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
Alejandra Londoño Garcia
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
JONNATAN TORO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tefispulgarin
 
Redes
RedesRedes
TRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOSTRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOS
Jorge Paredes Toledo
 
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de RedesTRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
Jorge Paredes Toledo
 
Clasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexiónClasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexión
MelvinLawliet
 
Estructura de redes
Estructura de redesEstructura de redes
Estructura de redes
darwinjimenez
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
Jose Adalberto Cardona Ortiz
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
1 2d
 
Red de computadoras 1
Red de computadoras 1Red de computadoras 1
Red de computadoras 1
Melany Granda
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE REDTIPOS DE RED
TIPOS DE RED
Oscar Taguacundo
 
ARQUITECTURA DE REDES DE LA INFORMACIÓN
ARQUITECTURA DE REDES DE LA INFORMACIÓN ARQUITECTURA DE REDES DE LA INFORMACIÓN
ARQUITECTURA DE REDES DE LA INFORMACIÓN
Pao Kathy Pechocha
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Alex Daquilema
 
Red de computadoras may
Red de computadoras mayRed de computadoras may
Red de computadoras may
Mayperalta02
 

La actualidad más candente (20)

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
 
Rede de computadoras
Rede de computadorasRede de computadoras
Rede de computadoras
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
TRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOSTRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOS
 
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de RedesTRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
 
Clasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexiónClasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexión
 
Estructura de redes
Estructura de redesEstructura de redes
Estructura de redes
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
 
Red de computadoras 1
Red de computadoras 1Red de computadoras 1
Red de computadoras 1
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE REDTIPOS DE RED
TIPOS DE RED
 
ARQUITECTURA DE REDES DE LA INFORMACIÓN
ARQUITECTURA DE REDES DE LA INFORMACIÓN ARQUITECTURA DE REDES DE LA INFORMACIÓN
ARQUITECTURA DE REDES DE LA INFORMACIÓN
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Red de computadoras may
Red de computadoras mayRed de computadoras may
Red de computadoras may
 

Similar a Topologias de redes 20% eurimar

Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
Daniela Restrepo
 
Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9
Ovadito Duran
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Patotolina
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Michael Borda
 
Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)
Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)
Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)
Michelle Estefania Govea Silva
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
XochitlReyes
 
R E D
R E DR E D
R E D
R E DR E D
red
redred
Red
RedRed
Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
german correa santiago
 
Tipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologíasTipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologías
lilyortiz26
 
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORASQUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
MiriamyLupita
 
Presentación redes
Presentación redes Presentación redes
Presentación redes
AnyerberthDuno
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
MiriamyLupita
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
XochitlReyes
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
MiriamyLupita
 
Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1
MiriamyLupita
 
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]  C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
javieronate2010
 
Nigel
NigelNigel

Similar a Topologias de redes 20% eurimar (20)

Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)
Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)
Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
R E D
R E DR E D
R E D
 
R E D
R E DR E D
R E D
 
red
redred
red
 
Red
RedRed
Red
 
Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
 
Tipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologíasTipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologías
 
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORASQUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
 
Presentación redes
Presentación redes Presentación redes
Presentación redes
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
 
Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1Que es una red de computadoras 1
Que es una red de computadoras 1
 
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]  C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
C:\Documents And Settings\Adminpc10\Escritorio\Universid[1]
 
Nigel
NigelNigel
Nigel
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Topologias de redes 20% eurimar

  • 2. ❖ ¿Qué son las redes de computadoras?: Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir información y recursos. ❖ ¿Cuáles son los tipos de red de computadora?: 1. RED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Hablamos de una red informática de pocos metros, algo parecido a la distancia que necesita el Bluetooth del móvil para intercambiar datos. Son las más básicas y sirven para espacios reducidos, por ejemplo, si trabajas en un local de una sola planta con un par de ordenadores. Las redes PAN pueden serte útiles si vas a conectar pocos dispositivos que no estén muy lejos entre sí. La opción más habitual, sin embargo, para aumentar el radio de cobertura y para evitar la instalación de cablea estructurado, suele ser la compra de un router y la instalación de una red de área local inalámbrica.
  • 3. 2. RED DE ÁREA LOCAL (LAN). file0001407535981Es la que todos conocemos y la que suele instalarse en la mayoría de las empresas, tanto si se trata de un edificio completo como de un local. Permite conectar ordenadores, impresoras, escáneres, fotocopiadoras y otros muchos periféricos entre sí para que puedas intercambiar datos y órdenes desde los diferentes nodos de la oficina. Las redes LAN pueden abarcar desde los 200 metros hasta 1 kilómetro de cobertura. 3. RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN). Vale, supongamos que tenemos varios edificios en los que queremos montar una red inalámbrica. ¿Qué pasa si el área de cobertura debe ser mayor a los 1000 metros cuadrados? Y no lo digo sólo por las universidades; las instalaciones de los parques tecnológicos, recintos feriales y naves comerciales pueden superar perfectamente esa superficie. En tal caso, tenemos las redes CAN. Habría varias redes de área local instaladas en áreas específicas, pero a su vez todas ellas estarían interconectadas, para que se puedan intercambiar datos entre sí de manera rápida, o pueda haber conexión a Internet en todo el campus. 4. RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN) Mucho más amplias que las anteriores, abarcan espacios metropolitanos mucho más grandes. Son las que suelen utilizarse cuando las administraciones públicas deciden crear zonas Wifi en grandes espacios. También es toda la infraestructura de cables de un operador de telecomunicaciones para el despliegue de redes de fibra óptica. Una red MAN suele conectar las diversas LAN que hay en un espacio de unos 50 kilómetros. 5. RED DE ÁREA AMPLIA (WAN) Red WlanSon las que suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para cubrir los tipos de casino necesidades de conexión de redes de una zona muy amplia, como una ciudad o país. 6. RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN) Es una red propia para las empresas que trabajan con servidores y no quieren perder rendimiento en el tráfico de usuario, ya que manejan una enorme cantidad de datos. Suelen utilizarlo mucho las empresas tecnológicas. En Cisco te cuentan las ventajas de una red SAN.
  • 4. 7. RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN) Las redes de las que hablamos normalmente se conectan de forma física. Las redes VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos, puertos, etc.), reduciendo el tráfico de red y mejorando la seguridad. Si una empresa tiene varios departamentos y quieres que funcionen con una red separada, la red VLAN. Espero que con esto tengas una imagen un poco más clara de las diferentes redes necesite simplemente una LAN, pero para casos de mayor envergadura o si se quiere que las redes funcionen de forma separada, es bueno conocer que hay otras posibilidades. ❖ ¿Cuáles son las topologías de red más comunes?: En bus: De las distintas variaciones de la topología, es la más fácil de entender, y consiste en un canal de comunicaciones PtP para que el usuario pueda estar permanentemente asociado con los dos puntos finales. Un teléfono infantil de lata es un ejemplo de canal dedicado físico. En muchos sistemas de telecomunicaciones conmutadas, es posible establecer un circuito permanente. Un ejemplo podría ser un teléfono en el vestíbulo de un edificio público, el cual está programado para que llame solo al número de teléfono destino. "Clavar" una conexión conmutada ahorra el costo de funcionamiento de un circuito físico entre los dos puntos. Los recursos en este tipo de conexión pueden liberarse cuando ya no son necesarios, por ejemplo, un circuito de televisión cuando regresa al estudio tras haber sido utilizado para cubrir un desfile.
  • 5. Red en estrella: La topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. El tipo de concentrador (hub) se utiliza en esta topología, aunque es muy obsoleto; se suele usar comúnmente un switch. Red en árbol: Conectando varios computadores personales a través de un conmutador que está conectado a una estación de trabajo Unix, la cual tiene salida a Internet a través de un enrutador.]] Una [[Red en árbol topología en árbol] (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Este árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo, hojas) actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir.