SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es una red de computadoras?
Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos,
ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de
datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer
servicios.
2. ¿Qué es una topología de red?
La topología de red se define como una familia de comunicación usada por
los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras
palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o
lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos
interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a
sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a
que nos refiramos
3. Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: LAN, MAN,
WAN, indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas.
Redes de Área Amplia o WAN (Wide Área Network): Esta cubre áreas de
trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Para lograr
esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables
interoceánicos, radio, etc... Así como la infraestructura telefónica de
larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público
como privado.
Redes de Área Metropolitana o MAN (Metropolitan Área Network): Tiene
cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se
encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos.
Redes de Area Local o LAN (Local Area Network): Permiten la
interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma
área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas
que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.
4.
Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: BUS,
ESTRELLA, ANILLO, MALLA, ARBOL. Indica a que clasificación de redes
corresponde y esquematízalas.
Red Anillo.
En ésta, las computadoras se conectan en un circuito cerrado formando un
anillo por donde circula la información en una sola dirección, con esta
característica permite tener un control de recepción de mensajes, pero si el
anillo se corta los mensajes se pierden.
Red Bus o Canales.
Su funcionamiento es similar a la de red anillo, permite conectar las
computadoras en red en una sola línea con el fin de poder identificar hacia
cual de todas las computadoras se este eligiendo.
Red Estrella.
Aquí una computadora hace la función de Servidor y se ubica en el centro de
la configuración y todas las otras computadoras o estaciones de trabajo se
conectan a él.
• Topología de árbol
En esta red las estaciones de trabajo o computadoras están conectadas de
acuerdo a una organización jerarquica, partiendo de una maquina principal o
servidor. Cableado punto a punto para segmentos
individuales. Si se viene
abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
•
• Topología de malla
• En esta red cada estación de trabajo o computadora esta conectada a
todas las demas computadoras incluidas en la red.
• En esta topología todas las computadoras están interconectadas entre sí
por medio de un tramado de cables. Esta configuración provee redundancia
porque si un cable falla hay otros que permiten mantener la comunicación.
Esta topología requiere mucho cableado por lo que se la considera muy
costosa. Muchas veces la topología MALLA se va a unir a otra topología
para formar una topología híbrida.
5. ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a larga distancia?
Una Red Wan: es una red de gran cobertura en la cual pueden transmitirse datos
a larga distancia, interconectando facilidades de comunicación entre diferentes
localidades de un país. En estas redes por lo general se ven implicadas las
compañías telefónicas.
6. ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a una distancia de una
decena de kilómetros?
Ejemplo: empresas que tienen oficinas en un mismo edificio.
Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es
una red de alta velocidad ]]) que da cobertura en un área geográfica extensa,
proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la
transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra
óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona
como la red más grande del mundo una excelente alternativa para la creación de
redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50 ms), gran estabilidad y
la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen
velocidades de 10 Mbit/s ó 20 Mbit/s, sobre pares de cobre y 100 Mbit/s,
1Gbit/s y 10 Gbit/s mediante fibra óptica.
Otra definición podría ser: Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas
en una ciudad (decenas de kilómetros). Una MAN utiliza tecnologías tales como
ATM, Frame Relay, xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght Division
Modulation), ISDN, E1/T1, PPP, etc. para conectividad a través de medios de
comunicación tales como cobre, fibra óptica, y microondas.
7. ¿Qué tipo de redes cubren una ciudad o región? Usualmente consiste de
varias LAN interconectadas entre sí.
Entre las LAN y las WAN se encuentran las MAN (Red de Área Metropolitana).
Esta es una red que cubre una ciudad completa, pero que utiliza la tecnología
desarrollada para las LAN. Las redes de televisión por cable (CATV), son
ejemplos de MAN analógicas para el caso de distribución de televisión.
Debemos notar que el término "metropolitana" se utiliza en forma un tanto
genérica para describir áreas hasta del tamaño de una ciudad; pero también
puede referirse a instalaciones grandes de multi-edificios (como universidades).
Sin embargo, como utilidad general de comunicación de información de
alta velocidad, una MAN pudiera tener amplio uso, en particular si
el protocolo pudiera utilizar medios de transmisión existentes,
comosistemas CATV y líneas telefónicas existentes de cable dúplex trenzado o
fibras ópticas.
8. ¿En qué topología la computadora central está conectada con cada una de las
computadoras u otros recursos?
En una red en malla cada nodo está conectado a todos los otros.
9. ¿Topología donde las computadoras están conectadas a lo largo de un cable
central? Esta topología se utiliza para computadoras que está cerca una a otra.
Red bus.
10. ¿Topología donde las computadoras están conectadas una tras otra y la última
se conecta con la primera?
En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última está
conectada a la primera.
11. ¿La transmisión de datos a través de redes inalámbricas se hace por medio
de?
• Satélite
• Laser o infrarrojo
• LAN
Que es una red de computadoras 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1 Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1
111aldha
 
Tipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologíasTipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologíaslilyortiz26
 
Topologias de redes Jaimar LUZARDO
Topologias de redes Jaimar LUZARDO Topologias de redes Jaimar LUZARDO
Topologias de redes Jaimar LUZARDO
JaimarLuzardo
 
Redes computacionales/tecnologia
Redes computacionales/tecnologiaRedes computacionales/tecnologia
Redes computacionales/tecnologia
alejandro lopez
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoTatan Arango
 
Redes de la computadora libro
Redes de la computadora libroRedes de la computadora libro
Redes de la computadora libro
Janet Leben
 
Redes informáticas
Redes informáticas  Redes informáticas
Redes informáticas 22692035
 
Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.
awesomepaps
 
Actividad 1 informatica
Actividad 1 informaticaActividad 1 informatica
Actividad 1 informatica
lupikarly99
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
Wadanohara27
 
Redes informaticas reyes ramirez
Redes informaticas  reyes ramirezRedes informaticas  reyes ramirez
Redes informaticas reyes ramirez71033752
 
Informe de redes
Informe de redes Informe de redes
Informe de redes
Guille Jropot
 
Clasificación de-redes
Clasificación de-redesClasificación de-redes
Clasificación de-redes
SuGely Gálvez
 
Bloque II actividad 1
Bloque  II  actividad 1Bloque  II  actividad 1
Bloque II actividad 1
Heli Hernandez
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
awesompaps
 
Bloque ii terminada
Bloque ii terminadaBloque ii terminada
Bloque ii terminada
Fabiola Taneco
 
red de computadoras
red de computadorasred de computadoras
red de computadorasfergabipaco
 

La actualidad más candente (17)

Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1 Bloque II actividad #1
Bloque II actividad #1
 
Tipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologíasTipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologías
 
Topologias de redes Jaimar LUZARDO
Topologias de redes Jaimar LUZARDO Topologias de redes Jaimar LUZARDO
Topologias de redes Jaimar LUZARDO
 
Redes computacionales/tecnologia
Redes computacionales/tecnologiaRedes computacionales/tecnologia
Redes computacionales/tecnologia
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
 
Redes de la computadora libro
Redes de la computadora libroRedes de la computadora libro
Redes de la computadora libro
 
Redes informáticas
Redes informáticas  Redes informáticas
Redes informáticas
 
Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.Actividad 1 d informatica.
Actividad 1 d informatica.
 
Actividad 1 informatica
Actividad 1 informaticaActividad 1 informatica
Actividad 1 informatica
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Redes informaticas reyes ramirez
Redes informaticas  reyes ramirezRedes informaticas  reyes ramirez
Redes informaticas reyes ramirez
 
Informe de redes
Informe de redes Informe de redes
Informe de redes
 
Clasificación de-redes
Clasificación de-redesClasificación de-redes
Clasificación de-redes
 
Bloque II actividad 1
Bloque  II  actividad 1Bloque  II  actividad 1
Bloque II actividad 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Bloque ii terminada
Bloque ii terminadaBloque ii terminada
Bloque ii terminada
 
red de computadoras
red de computadorasred de computadoras
red de computadoras
 

Destacado

Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.Zergio Rmz
 
Testua lanketa iii
Testua lanketa iiiTestua lanketa iii
Testua lanketa iiijongallas
 
5 to semestre distribucion 2da parcial - taller 2011
5 to semestre   distribucion 2da parcial - taller 20115 to semestre   distribucion 2da parcial - taller 2011
5 to semestre distribucion 2da parcial - taller 2011
Facultad Economia Udc
 
Etwinning
EtwinningEtwinning
Etwinning
bnhizkuntzak
 
Petroleum management
Petroleum managementPetroleum management
Petroleum management
smumbahelp
 
Decima ludica blog
Decima ludica blogDecima ludica blog
Decima ludica blogKevin Guerra
 
Custom Production
Custom ProductionCustom Production
Custom Productiondanmssnr
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologicaMatsuri Umi
 
97 2004
97 200497 2004
97 2004joss94
 
Concursochristmas2012
Concursochristmas2012Concursochristmas2012
Concursochristmas2012BiblioGallur
 
Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03jose8226
 
Jolasak
JolasakJolasak
Jolasak
katxiporreta
 
Film poster analysis
Film poster analysis Film poster analysis
Film poster analysis
Jords Goodall
 
Consejos de coordinacion Inter-Institucional
Consejos de coordinacion Inter-Institucional Consejos de coordinacion Inter-Institucional
Consejos de coordinacion Inter-Institucional Aldo Mauricio
 

Destacado (20)

Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.
 
Testua lanketa iii
Testua lanketa iiiTestua lanketa iii
Testua lanketa iii
 
Bef grant pp
Bef grant ppBef grant pp
Bef grant pp
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
5 to semestre distribucion 2da parcial - taller 2011
5 to semestre   distribucion 2da parcial - taller 20115 to semestre   distribucion 2da parcial - taller 2011
5 to semestre distribucion 2da parcial - taller 2011
 
Webleson
WeblesonWebleson
Webleson
 
Musica si
Musica siMusica si
Musica si
 
Seguimiento
SeguimientoSeguimiento
Seguimiento
 
Etwinning
EtwinningEtwinning
Etwinning
 
Petroleum management
Petroleum managementPetroleum management
Petroleum management
 
Decima ludica blog
Decima ludica blogDecima ludica blog
Decima ludica blog
 
Custom Production
Custom ProductionCustom Production
Custom Production
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologica
 
97 2004
97 200497 2004
97 2004
 
Concursochristmas2012
Concursochristmas2012Concursochristmas2012
Concursochristmas2012
 
Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03
 
Jolasak
JolasakJolasak
Jolasak
 
Film poster analysis
Film poster analysis Film poster analysis
Film poster analysis
 
Up
UpUp
Up
 
Consejos de coordinacion Inter-Institucional
Consejos de coordinacion Inter-Institucional Consejos de coordinacion Inter-Institucional
Consejos de coordinacion Inter-Institucional
 

Similar a Que es una red de computadoras 1

ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
MiriamyLupita
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
jala1999manuel
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
erikamedinac
 
Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Ovadito Duran
 
Actividad 1
Actividad  1Actividad  1
Actividad 1
jaque13romano
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
CarlosPlaza45
 
Actividad # 1
Actividad # 1Actividad # 1
Actividad # 1
Heli Hernandez
 
Actividad # 1
Actividad # 1Actividad # 1
Actividad # 1
Heli Hernandez
 
Actidades informatica
Actidades informatica Actidades informatica
Actidades informatica
elsamenesesperez
 
Tipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de RedesTipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de Redes
rubiambravo1235
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
maribelosa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
pachucos11
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
Iveth1234
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
jala1999manuel
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
pachucos13
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
Canska
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Jonathan Flores
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
Jim Streccii
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
pachuquitos11
 

Similar a Que es una red de computadoras 1 (20)

ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 
Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9
 
Actividad 1
Actividad  1Actividad  1
Actividad 1
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Actividad # 1
Actividad # 1Actividad # 1
Actividad # 1
 
Actividad # 1
Actividad # 1Actividad # 1
Actividad # 1
 
Actidades informatica
Actidades informatica Actidades informatica
Actidades informatica
 
Tipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de RedesTipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de Redes
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Más de MiriamyLupita

Ecorecicle.htmlpili
Ecorecicle.htmlpiliEcorecicle.htmlpili
Ecorecicle.htmlpili
MiriamyLupita
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
MiriamyLupita
 
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
MiriamyLupita
 
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
MiriamyLupita
 
ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6
MiriamyLupita
 
ACTIVIDAD #5
ACTIVIDAD #5ACTIVIDAD #5
ACTIVIDAD #5
MiriamyLupita
 
ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4
MiriamyLupita
 
Actividad #3 INFORMATICA
Actividad #3 INFORMATICAActividad #3 INFORMATICA
Actividad #3 INFORMATICA
MiriamyLupita
 
ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3
MiriamyLupita
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
MiriamyLupita
 

Más de MiriamyLupita (10)

Ecorecicle.htmlpili
Ecorecicle.htmlpiliEcorecicle.htmlpili
Ecorecicle.htmlpili
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
 
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
 
ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6
 
ACTIVIDAD #5
ACTIVIDAD #5ACTIVIDAD #5
ACTIVIDAD #5
 
ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4
 
Actividad #3 INFORMATICA
Actividad #3 INFORMATICAActividad #3 INFORMATICA
Actividad #3 INFORMATICA
 
ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Que es una red de computadoras 1

  • 1. 1. ¿Qué es una red de computadoras? Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. 2. ¿Qué es una topología de red? La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos 3. Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: LAN, MAN, WAN, indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas. Redes de Área Amplia o WAN (Wide Área Network): Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc... Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado. Redes de Área Metropolitana o MAN (Metropolitan Área Network): Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos. Redes de Area Local o LAN (Local Area Network): Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.
  • 2. 4. Investiga la siguiente clasificación de redes de computadoras: BUS, ESTRELLA, ANILLO, MALLA, ARBOL. Indica a que clasificación de redes corresponde y esquematízalas. Red Anillo. En ésta, las computadoras se conectan en un circuito cerrado formando un anillo por donde circula la información en una sola dirección, con esta característica permite tener un control de recepción de mensajes, pero si el anillo se corta los mensajes se pierden. Red Bus o Canales. Su funcionamiento es similar a la de red anillo, permite conectar las computadoras en red en una sola línea con el fin de poder identificar hacia cual de todas las computadoras se este eligiendo.
  • 3. Red Estrella. Aquí una computadora hace la función de Servidor y se ubica en el centro de la configuración y todas las otras computadoras o estaciones de trabajo se conectan a él. • Topología de árbol En esta red las estaciones de trabajo o computadoras están conectadas de acuerdo a una organización jerarquica, partiendo de una maquina principal o servidor. Cableado punto a punto para segmentos individuales. Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él. • • Topología de malla
  • 4. • En esta red cada estación de trabajo o computadora esta conectada a todas las demas computadoras incluidas en la red. • En esta topología todas las computadoras están interconectadas entre sí por medio de un tramado de cables. Esta configuración provee redundancia porque si un cable falla hay otros que permiten mantener la comunicación. Esta topología requiere mucho cableado por lo que se la considera muy costosa. Muchas veces la topología MALLA se va a unir a otra topología para formar una topología híbrida. 5. ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a larga distancia? Una Red Wan: es una red de gran cobertura en la cual pueden transmitirse datos a larga distancia, interconectando facilidades de comunicación entre diferentes localidades de un país. En estas redes por lo general se ven implicadas las compañías telefónicas. 6. ¿Qué tipo de redes se utilizan para la comunicación a una distancia de una decena de kilómetros? Ejemplo: empresas que tienen oficinas en un mismo edificio. Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad ]]) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red más grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50 ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10 Mbit/s ó 20 Mbit/s, sobre pares de cobre y 100 Mbit/s, 1Gbit/s y 10 Gbit/s mediante fibra óptica. Otra definición podría ser: Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad (decenas de kilómetros). Una MAN utiliza tecnologías tales como ATM, Frame Relay, xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght Division Modulation), ISDN, E1/T1, PPP, etc. para conectividad a través de medios de comunicación tales como cobre, fibra óptica, y microondas.
  • 5. 7. ¿Qué tipo de redes cubren una ciudad o región? Usualmente consiste de varias LAN interconectadas entre sí. Entre las LAN y las WAN se encuentran las MAN (Red de Área Metropolitana). Esta es una red que cubre una ciudad completa, pero que utiliza la tecnología desarrollada para las LAN. Las redes de televisión por cable (CATV), son ejemplos de MAN analógicas para el caso de distribución de televisión. Debemos notar que el término "metropolitana" se utiliza en forma un tanto genérica para describir áreas hasta del tamaño de una ciudad; pero también puede referirse a instalaciones grandes de multi-edificios (como universidades). Sin embargo, como utilidad general de comunicación de información de alta velocidad, una MAN pudiera tener amplio uso, en particular si el protocolo pudiera utilizar medios de transmisión existentes, comosistemas CATV y líneas telefónicas existentes de cable dúplex trenzado o fibras ópticas. 8. ¿En qué topología la computadora central está conectada con cada una de las computadoras u otros recursos? En una red en malla cada nodo está conectado a todos los otros. 9. ¿Topología donde las computadoras están conectadas a lo largo de un cable central? Esta topología se utiliza para computadoras que está cerca una a otra. Red bus. 10. ¿Topología donde las computadoras están conectadas una tras otra y la última se conecta con la primera? En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. 11. ¿La transmisión de datos a través de redes inalámbricas se hace por medio de? • Satélite • Laser o infrarrojo • LAN