SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de los sistemas operativos
Integrante: Ludmila Fernandez
Nicoludmi.fer@Gmail.com
Curso: 4to “B”
Año: 2019
1956
El GM-NAA I/O es el
primer sistema operativo
de la historia de la
informática.
CTSS, fue uno de los primeros
sistemas operativos de
tiempo compartido.
UNIX (registrado
oficialmente como UNIX®),
es un sistema operativo
portable, multitarea y
multiusuario
1969
1961 1971
OS / 8 era el sistema operativo más
utilizado en el PDP .
minicomputadora desarrollada por
Digital Equipment Corporation.
1980
QDOS Escrito y comercializado
por Tim Paterson, era un
sistema de 16 bits que
pertenecía a la compañía
estadounidense Seattle
Computer Products.
1988
1991
1995
Windows 95 fue la
primera versión de
Windows en incluir la
barra de tareas y el
botón Inicio
2009
Windows 7 Es una versión
de Microsoft Windows,
línea de SO producida por
Microsoft Corporation
2015
Windows 10. Presenta un
conjunto de aplicaciones y una
interfaz que permite utilizarse
en computadoras personales y
dispositivos móviles
1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2019
MVS (Multiple Virtual
Storage, Múltiple Almacén
Virtual en inglés) fue el SO
más usado en los modelos
de mainframes System/370
y System/390 de IBM.
GNU/Linux, también
conocido informalmente
como Linux, es un sistema
operativo libre tipo Unix;
multiplataforma,
multiusuario y multitarea
GM-NAA I/O (1956)
El GM-NAA I/es el primer sistema operativo de la historia de la
informática.
Fue creado por Robert L. Patrick de General Motors y Owen Mock de
North American Aviation para un ordenador IBM 704.
Su función principal era ejecutar automáticamente un nuevo programa
una vez que el que se estaba ejecutando terminaba.
CTSS
CTSS, (Sistema de Tiempo Compartido Compatible), fue uno de los
primeros sistemas operativos de tiempo compartido; fue desarrollado
en el Centro de Computación del MIT. Se utilizó en el MIT hasta 1973.
Durante parte de este tiempo, el Proyecto MAC del MIT tuvo una
segunda copia de CTSS, pero el sistema no se expandió más allá de
dos sitios
(1961)
UNIX
UNIX (registrado oficialmente como UNIX®), es un
sistema operativo portable, multitarea y multiusuario;
desarrollado por un grupo de empleados de los
laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken
Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy. La base
de la gran mayoría de los SO que existen hoy en día.
(1964)
MAC OS 8 (1971)
OS / 8 era el sistema operativo más utilizado en el PDP
8 minicomputadora desarrollada por Digital
Equipment Corporation. OS/ 8 originalmente fue
llamado MS / 8 y, por un breve tiempo, PS / 8
("Programación del Sistema / 8") antes de Digital se
asentaron en el nombre de OS / 8 en 1971.
QDOS 1980
QDOS ("Quick and Dirty Operating System") es lo que se traduce en español como "Sistema OperativoRápido y
Sucio". Escrito y comercializado por Tim Paterson, era un sistema de 16 bits que pertenecía a la compañía
estadounidense Seattle Computer Products. Estaba basado en el Control Program/Monitor (CP/M) de Gary
Kildall para su kit de ordenador, que a su vez se basaba en el procesador Intel 8086. El QDOS tenía una
estructura de comandos y una interfaz de programación de aplicaciones que imitaba al sistema operativo
CP/M, propiedad de Digital Research, lo que facilitó la portabilidad de programas desde este último. Paterson
compró un manual de CP/M y programó su sistema operativo, tomando CP/M como base, en un mes y medio.
La empresa lo comercializó luego bajo el nombre de 86-DOS.
Dicho sistema operativo sería adquirido después por Bill Gates para Microsoft por 50.000 dólares y llegaría a
ser la base de su imperio. Fue conocido como PC-DOS para los productos de IBM, en los que venía pre
instalado. Sin embargo, sería MS-DOS el nombre más popular con el que se conocería en todo el mundo.
MVS (1988)
MVS (Multiple Virtual Storage, Múltiple Almacén Virtual en inglés) fue el SO más usado
en los modelos de mainframes System/370 y System/390 de IBM. MVS, finalmente,
añadió la capacidad de que cada programa tuviera su propio espacio de
direccionamiento de memoria, de allí su nombre.
Este sistema se usa típicamente en aplicaciones comerciales y bancarias, y éstas son
normalmente escritas en COBOL. Normalmente estos programas escritos en COBOL son
usados en sistemas transaccionales como IMS y CICS.
Linux (1991)
A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el núcleo del SO, parte fundamental
de la interacción entre el hardware y el usuario (o los programas de aplicación) se
maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU y con entornos de
escritorio basados en GNOME, que también forma parte del proyecto GNU
aunque tuvo un origen independiente. Sin embargo, una parte significativa de la
comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar
el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos.
Microsoft Windows 95
(1995)
El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una nueva versión del sistema operativo Windows
destinada al mercado de consumo pensada para sustituir a Windows 3.1 como interfaz gráfica y a MS-DOS
como sistema operativo. En esta edición se introdujeron mejoras que eran muy significativas con respecto a sus
antecesores entre los cuales se pueden mencionar los profundos cambios realizados a la interfaz gráfica de
usuario de Windows, siendo completamente distinta a las de versiones anteriores, y el pasar de usar una
arquitectura multitarea cooperativa de 16 bits a usar una arquitectura multitarea apropiativa de 32 bits.
Windows 95 fue la primera versión de Windows en incluir la barra de tareas y el botón Inicio, los cuales
siguieron incluyéndose en versiones posteriores de Windows, además de ser la primera versión en soportar la
función de Plug and Play
Microsoft Windows 7
(2009)
El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su predecesor,
Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7
pretendía ser una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el
objetivo de ser compatible con aplicaciones y hardware que Windows Vista no era
compatible. Windows 7 tiene soporte multi-touch, un Windows shell rediseñado con
una nueva barra de tareas, conocido como Superbar, un sistema red llamado
HomeGroup, y mejoras en el rendimiento sobre todo en velocidad y en menor
consumo de recursos
Microsoft Windows 10
(2015)
El 29 de julio de 2015, Microsoft lanzó Windows 10. Presenta un conjunto de aplicaciones y una
interfaz que permite utilizarse en computadoras personales y dispositivos móviles. Visualmente
es parecido a su predecesor, sin embargo, el Menú Inicio regresa en esta versión. Windows 10
introduce un nuevo navegador: Microsoft Edge, y un asistente de voz personal: Cortana. Se
trata de un sistema que a diferencia de sus predecesores, lanzará actualizaciones masivas
periódicamente para convertirse en un sistema de servicio. Hasta el 29 de julio de 2016,
Microsoft ofreció gratuitamente una actualización a Windows 10 desde una PC con Windows 7
o Windows 8.1.
https://www.preceden.com/timelines/318111-historia-y-
evoluci-n-de-sistemas-operativos
https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows
https://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux
Bibliografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
cristian
 
Linea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativosLinea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativos
Paultrs
 
Carlos Eduardo - SO
Carlos Eduardo - SOCarlos Eduardo - SO
Carlos Eduardo - SOGoogle
 
Sistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilioSistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilio
EmilioJoseRodriguezCanete
 
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOSHistoria de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOSItachi354
 
Presentacion grupo 9
Presentacion grupo 9Presentacion grupo 9
Presentacion grupo 9
jjloango
 
Sistema operativo rojas
Sistema operativo rojasSistema operativo rojas
Sistema operativo rojasEdinson Rojas
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
Marlenacevedoruth
 
Los comienzos de sistemas operativos
Los comienzos de sistemas operativosLos comienzos de sistemas operativos
Los comienzos de sistemas operativosPaolo Yabir Ryū
 
Evolución de los sistemas operativos.
Evolución de los sistemas operativos.Evolución de los sistemas operativos.
Evolución de los sistemas operativos.yleesmilee
 
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
Diomelvi Mendoza
 
Línea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativosLínea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativos
adolfoahumada94
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Carlosgl99
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosjmmosque
 

La actualidad más candente (14)

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Linea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativosLinea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativos
 
Carlos Eduardo - SO
Carlos Eduardo - SOCarlos Eduardo - SO
Carlos Eduardo - SO
 
Sistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilioSistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilio
 
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOSHistoria de los SISTEMAS OPERATIVOS
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentacion grupo 9
Presentacion grupo 9Presentacion grupo 9
Presentacion grupo 9
 
Sistema operativo rojas
Sistema operativo rojasSistema operativo rojas
Sistema operativo rojas
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Los comienzos de sistemas operativos
Los comienzos de sistemas operativosLos comienzos de sistemas operativos
Los comienzos de sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos.
Evolución de los sistemas operativos.Evolución de los sistemas operativos.
Evolución de los sistemas operativos.
 
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
 
Línea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativosLínea de tiempo sistemas operativos
Línea de tiempo sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Similar a Tp5 ludmila fernandez

T.p5 gimenez valentin
T.p5 gimenez valentinT.p5 gimenez valentin
T.p5 gimenez valentin
ValentinGimenez1
 
Sistema lina (1)
Sistema lina (1)Sistema lina (1)
Sistema lina (1)
LINA00123
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjairopl9805
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjairo9805
 
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin NicolasTP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
NicolasSenin03
 
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin NicolasTP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
NicolasSenin03
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Rudarkia
 
Tp5 rodofile1
Tp5 rodofile1Tp5 rodofile1
Tp5 rodofile1
JoaquinRodofile
 
Tp5 rodofile
Tp5 rodofileTp5 rodofile
Tp5 rodofile
JoaquinRodofile
 
La Evolución de los Sistemas Operativos
La Evolución de los Sistemas OperativosLa Evolución de los Sistemas Operativos
La Evolución de los Sistemas Operativos
CarlaGerpe
 
TP 5 Gerpe
TP 5 GerpeTP 5 Gerpe
TP 5 Gerpe
CarlaGerpe
 
Línea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativosLínea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativos
cristophermoises
 
Sistemas operativos y usuarios
Sistemas operativos y usuariosSistemas operativos y usuarios
Sistemas operativos y usuarios
coralhvega
 
Coppari Presntacion Amezola
Coppari Presntacion AmezolaCoppari Presntacion Amezola
Coppari Presntacion Amezola
FranciscoCoppari
 

Similar a Tp5 ludmila fernandez (20)

T.p5 gimenez valentin
T.p5 gimenez valentinT.p5 gimenez valentin
T.p5 gimenez valentin
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema lina (1)
Sistema lina (1)Sistema lina (1)
Sistema lina (1)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin NicolasTP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
 
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin NicolasTP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Tp5 rodofile1
Tp5 rodofile1Tp5 rodofile1
Tp5 rodofile1
 
Tp5 rodofile
Tp5 rodofileTp5 rodofile
Tp5 rodofile
 
La Evolución de los Sistemas Operativos
La Evolución de los Sistemas OperativosLa Evolución de los Sistemas Operativos
La Evolución de los Sistemas Operativos
 
TP 5 Gerpe
TP 5 GerpeTP 5 Gerpe
TP 5 Gerpe
 
Línea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativosLínea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos y usuarios
Sistemas operativos y usuariosSistemas operativos y usuarios
Sistemas operativos y usuarios
 
Jojojo
JojojoJojojo
Jojojo
 
Coppari Presntacion Amezola
Coppari Presntacion AmezolaCoppari Presntacion Amezola
Coppari Presntacion Amezola
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tp5 ludmila fernandez

  • 1. Evolución de los sistemas operativos Integrante: Ludmila Fernandez Nicoludmi.fer@Gmail.com Curso: 4to “B” Año: 2019
  • 2. 1956 El GM-NAA I/O es el primer sistema operativo de la historia de la informática. CTSS, fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido. UNIX (registrado oficialmente como UNIX®), es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario 1969 1961 1971 OS / 8 era el sistema operativo más utilizado en el PDP . minicomputadora desarrollada por Digital Equipment Corporation. 1980 QDOS Escrito y comercializado por Tim Paterson, era un sistema de 16 bits que pertenecía a la compañía estadounidense Seattle Computer Products. 1988 1991 1995 Windows 95 fue la primera versión de Windows en incluir la barra de tareas y el botón Inicio 2009 Windows 7 Es una versión de Microsoft Windows, línea de SO producida por Microsoft Corporation 2015 Windows 10. Presenta un conjunto de aplicaciones y una interfaz que permite utilizarse en computadoras personales y dispositivos móviles 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2019 MVS (Multiple Virtual Storage, Múltiple Almacén Virtual en inglés) fue el SO más usado en los modelos de mainframes System/370 y System/390 de IBM. GNU/Linux, también conocido informalmente como Linux, es un sistema operativo libre tipo Unix; multiplataforma, multiusuario y multitarea
  • 3. GM-NAA I/O (1956) El GM-NAA I/es el primer sistema operativo de la historia de la informática. Fue creado por Robert L. Patrick de General Motors y Owen Mock de North American Aviation para un ordenador IBM 704. Su función principal era ejecutar automáticamente un nuevo programa una vez que el que se estaba ejecutando terminaba.
  • 4. CTSS CTSS, (Sistema de Tiempo Compartido Compatible), fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido; fue desarrollado en el Centro de Computación del MIT. Se utilizó en el MIT hasta 1973. Durante parte de este tiempo, el Proyecto MAC del MIT tuvo una segunda copia de CTSS, pero el sistema no se expandió más allá de dos sitios (1961)
  • 5. UNIX UNIX (registrado oficialmente como UNIX®), es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy. La base de la gran mayoría de los SO que existen hoy en día. (1964)
  • 6. MAC OS 8 (1971) OS / 8 era el sistema operativo más utilizado en el PDP 8 minicomputadora desarrollada por Digital Equipment Corporation. OS/ 8 originalmente fue llamado MS / 8 y, por un breve tiempo, PS / 8 ("Programación del Sistema / 8") antes de Digital se asentaron en el nombre de OS / 8 en 1971.
  • 7. QDOS 1980 QDOS ("Quick and Dirty Operating System") es lo que se traduce en español como "Sistema OperativoRápido y Sucio". Escrito y comercializado por Tim Paterson, era un sistema de 16 bits que pertenecía a la compañía estadounidense Seattle Computer Products. Estaba basado en el Control Program/Monitor (CP/M) de Gary Kildall para su kit de ordenador, que a su vez se basaba en el procesador Intel 8086. El QDOS tenía una estructura de comandos y una interfaz de programación de aplicaciones que imitaba al sistema operativo CP/M, propiedad de Digital Research, lo que facilitó la portabilidad de programas desde este último. Paterson compró un manual de CP/M y programó su sistema operativo, tomando CP/M como base, en un mes y medio. La empresa lo comercializó luego bajo el nombre de 86-DOS. Dicho sistema operativo sería adquirido después por Bill Gates para Microsoft por 50.000 dólares y llegaría a ser la base de su imperio. Fue conocido como PC-DOS para los productos de IBM, en los que venía pre instalado. Sin embargo, sería MS-DOS el nombre más popular con el que se conocería en todo el mundo.
  • 8. MVS (1988) MVS (Multiple Virtual Storage, Múltiple Almacén Virtual en inglés) fue el SO más usado en los modelos de mainframes System/370 y System/390 de IBM. MVS, finalmente, añadió la capacidad de que cada programa tuviera su propio espacio de direccionamiento de memoria, de allí su nombre. Este sistema se usa típicamente en aplicaciones comerciales y bancarias, y éstas son normalmente escritas en COBOL. Normalmente estos programas escritos en COBOL son usados en sistemas transaccionales como IMS y CICS.
  • 9. Linux (1991) A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el núcleo del SO, parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU y con entornos de escritorio basados en GNOME, que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos.
  • 10. Microsoft Windows 95 (1995) El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una nueva versión del sistema operativo Windows destinada al mercado de consumo pensada para sustituir a Windows 3.1 como interfaz gráfica y a MS-DOS como sistema operativo. En esta edición se introdujeron mejoras que eran muy significativas con respecto a sus antecesores entre los cuales se pueden mencionar los profundos cambios realizados a la interfaz gráfica de usuario de Windows, siendo completamente distinta a las de versiones anteriores, y el pasar de usar una arquitectura multitarea cooperativa de 16 bits a usar una arquitectura multitarea apropiativa de 32 bits. Windows 95 fue la primera versión de Windows en incluir la barra de tareas y el botón Inicio, los cuales siguieron incluyéndose en versiones posteriores de Windows, además de ser la primera versión en soportar la función de Plug and Play
  • 11. Microsoft Windows 7 (2009) El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7 pretendía ser una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con aplicaciones y hardware que Windows Vista no era compatible. Windows 7 tiene soporte multi-touch, un Windows shell rediseñado con una nueva barra de tareas, conocido como Superbar, un sistema red llamado HomeGroup, y mejoras en el rendimiento sobre todo en velocidad y en menor consumo de recursos
  • 12. Microsoft Windows 10 (2015) El 29 de julio de 2015, Microsoft lanzó Windows 10. Presenta un conjunto de aplicaciones y una interfaz que permite utilizarse en computadoras personales y dispositivos móviles. Visualmente es parecido a su predecesor, sin embargo, el Menú Inicio regresa en esta versión. Windows 10 introduce un nuevo navegador: Microsoft Edge, y un asistente de voz personal: Cortana. Se trata de un sistema que a diferencia de sus predecesores, lanzará actualizaciones masivas periódicamente para convertirse en un sistema de servicio. Hasta el 29 de julio de 2016, Microsoft ofreció gratuitamente una actualización a Windows 10 desde una PC con Windows 7 o Windows 8.1.