SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL DE
EMBARCADERO 2010
ALEJANDRO FELIPE HERNANDEZ SILVA
1
1- Ejecutar el Embarcadero 2010
2
1) Abre la carpeta
bin
2) Ejecuta el archivo
binario bds.exe
Esta es la pantalla de carga del
Embarcadero 2010
3
Ventana de Embarcadero 2010
4
La ventana del Embarcadero 2010
está constituida por varias barras,
áreas y otros elementos que a
continuación se especifican en
este tutorial.
Conjunto: Menús, Herramientas y
Componentes
5
Barra de Menús: Esta barra está constituida por 11 menús los cuales incluyen funciones
importantes para el trabajo básico con el software.
Menú “Archivo”: Contiene las opciones para crear un nuevo proyecto de
programación, así como las opciones de Abrir, Cerrar, Guardar y Salir.
Menú “Editar”: Contiene las funciones básicas de cualquier editor de texto (Copiar,
Pegar, Cortar, Borrar, Rehacer, Deshacer).
Menú “Buscar”: Contiene diferentes opciones para realizar búsquedas de palabras o
expresiones en el cuerpo del código, como mismo se hace en un editor de textos.
Menú “Ver”: Incluye opciones que permiten mostrar diferentes áreas y barras en la
ventana de Embarcadero 2010.
Menú “Ejecutar”: Es el principal menú ya que contiene las opciones que permiten
ejecutar nuestro código de diferentes formas.
Conjunto: Menús, Herramientas y
Componentes
6
Barra de Herramientas: Es la barra de las principales herramientas y accesos directos
que facilitan el trabajo al programador.
Sus principales herramientas son: Ver unidad .h y formulario, accesos directos del
menú Archivo y del menú Ejecutar y la herramienta de Ayuda.
Conjunto: Menús, Herramientas y
Componentes
7
Barra de Componentes: Esta barra es una barra que se utiliza para programación de
visuales, como por ejemplo botones, textos, imágenes, bases de datos, conexiones,
etcétera. Cada pestaña contiene un conjunto de componentes que permiten realizar una
interfaz para la comunicación hombre-máquina mediantes elementos dinámicos. Es muy
útil para realizar aplicaciones más cercanas a las de Windows. Se especificarán en otros
tutoriales.
2- Crear un proyecto en C++
8
1) Hacer clic en el menú
Archivo.
2) Seleccionar la opción
Nuevo.
3) Hacer clic en Otro.
4) Seleccionar la opción
Aplicación de Consola
2- Crear un proyecto en C++
9
5) Elige el lenguaje de
programación (C++)
Estructura e Inspector de objetos
10
Estructura: Muestra la jerarquía del código fuente del programa, o sea,
cómo están estructuradas las funciones dentro del Editor de código. Si
deseas dirigirte a alguna función, clase o estructura puedes hacer clic en
el nombre de referencia en el árbol de jerarquía y se mostrará la
declaración de esa función, clase o estructura. Si quieres cambiar lo que
se muestra en Estructura puedes hacerlo en Herramientas > Opciones >
Opciones de ambiente > Explorador
Inspector de objetos: Se usa en aplicaciones visuales para manipular los
objetos que están insertados dentro del formulario.
Editor de código
11
Editor de código: El editor de código muestra el código
del programa o de la unidad seleccionada. Está dividido
por diferentes pestañas, la cantidad depende de los
archivos que se encuentren abiertos en el editor. En el
editor de código puedes escribir el código de la aplicación,
auxiliado de un completamiento de código. Se encuentra
en el centro de la ventana. En la parte izquierda contiene
una barra fina de color verde que en ocasiones posee
segmentos en amarillo; el verde significa los cambios
guardados y el amarillo lo que aún no se ha guardado. En
la ayuda del programa puedes poner en la barra de
direcciones
ms-help://embarcadero.rs2010/rad/Code_Editor.html
para encontrar más detalles.
Administrador de proyecto
12
Esta área se encuentra a la derecha del Editor de código y agrupa
jerárquicamente todos los archivos que se encuentran incluidos dentro
del proyectos (.cpp, .h, imágenes, .txt, etcétera).
Errores en el código
13
Si el código presenta algún error de sintaxis, al ejecutar el programa se
mostrará el mensaje “Hay errores” y se señalará en el Editor de código en
rojo la línea que contiene el error. Si existe más de un error se señalará
en rojo la línea donde aparece el primero de los errores.
1
2
3
3- Ejecutar el código
14
Para ejecutar el código seleccione la
opción Ejecutar > Ejecutar o
presionando la tecla de acceso rápido
F9.
El resultado se mostrará en una
consola (MS-DOS) con la información
para el usuario de la misma.
Contáctame
15
Recuerda visitar mi sitio de programación:
programacion82.webnode.es
Y además contactarme por:
happiest0594@gmail.com
o
alejandro.hernandez@estudiantes.uo.edu.cu
Teléfono: (+53) 553 313 76

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0deniizz
 
Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0
Maripel80
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
juansosa0102
 
Manual visual fox pro
Manual visual fox proManual visual fox pro
Manual visual fox pro
Jimmy Padilla Castro
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
juansosa0102
 
Programacion de-menus
Programacion de-menusProgramacion de-menus
Programacion de-menus
Virgilio Granda
 
Presentación de visual studio (1)
Presentación de visual studio (1)Presentación de visual studio (1)
Presentación de visual studio (1)
cinthya alfaro
 
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro  For WindowsCurso De Microsoft Visual Fox Pro  For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windowsrtinoco89
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Bnja Andrade
 
Tutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocksTutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocks
EspitiaGiancarlo
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
KarolaynCardozo1
 
Cuadro de herramientas y botones en visual basic
Cuadro de herramientas y botones en visual basicCuadro de herramientas y botones en visual basic
Cuadro de herramientas y botones en visual basic
German Enrique Granados Tellez
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
eilynvergara
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
maiker perez
 
Dfuhyuyfdhgyfhguhgiuynhhnrfthnirfhijnfhjinffrtg
DfuhyuyfdhgyfhguhgiuynhhnrfthnirfhijnfhjinffrtgDfuhyuyfdhgyfhguhgiuynhhnrfthnirfhijnfhjinffrtg
Dfuhyuyfdhgyfhguhgiuynhhnrfthnirfhijnfhjinffrtgamarantoperea
 
Cuál es mi competencia inicial
Cuál es mi competencia inicial Cuál es mi competencia inicial
Cuál es mi competencia inicial
Cristel Nuñez
 
Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++
Santiago Sarmiento
 

La actualidad más candente (19)

Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Manual visual fox pro
Manual visual fox proManual visual fox pro
Manual visual fox pro
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Programacion de-menus
Programacion de-menusProgramacion de-menus
Programacion de-menus
 
Presentación de visual studio (1)
Presentación de visual studio (1)Presentación de visual studio (1)
Presentación de visual studio (1)
 
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro  For WindowsCurso De Microsoft Visual Fox Pro  For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Tutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocksTutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocks
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
 
Cuadro de herramientas y botones en visual basic
Cuadro de herramientas y botones en visual basicCuadro de herramientas y botones en visual basic
Cuadro de herramientas y botones en visual basic
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Formularios En Visual Fox Pro
Formularios En Visual Fox ProFormularios En Visual Fox Pro
Formularios En Visual Fox Pro
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Dfuhyuyfdhgyfhguhgiuynhhnrfthnirfhijnfhjinffrtg
DfuhyuyfdhgyfhguhgiuynhhnrfthnirfhijnfhjinffrtgDfuhyuyfdhgyfhguhgiuynhhnrfthnirfhijnfhjinffrtg
Dfuhyuyfdhgyfhguhgiuynhhnrfthnirfhijnfhjinffrtg
 
Cuál es mi competencia inicial
Cuál es mi competencia inicial Cuál es mi competencia inicial
Cuál es mi competencia inicial
 
Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++
 

Destacado

Solid works helicopter
Solid works helicopterSolid works helicopter
Solid works helicopter
David Shawl
 
Indian Ocean friendships...reinforced | Navy Daily
Indian Ocean friendships...reinforced | Navy DailyIndian Ocean friendships...reinforced | Navy Daily
Indian Ocean friendships...reinforced | Navy DailyJacqueline Slorach
 
Proyecto para la jornada de Acompañamiento Académico
Proyecto para la jornada de Acompañamiento Académico Proyecto para la jornada de Acompañamiento Académico
Proyecto para la jornada de Acompañamiento Académico
Escuela Preparatoria Oficial
 
Programma KankerNL
Programma KankerNLProgramma KankerNL
Programma KankerNL
NPCF
 
Presentació de pràctica de laboratori del pulmó
Presentació de pràctica de laboratori del pulmóPresentació de pràctica de laboratori del pulmó
Presentació de pràctica de laboratori del pulmó
marialag
 
P&G: a case study
P&G: a case studyP&G: a case study
P&G: a case study
Surabhi Hazra
 
Telltale revision
Telltale revisionTelltale revision
Telltale revision
Gerald Pang
 
Faktaresistens februari 2017
Faktaresistens februari 2017Faktaresistens februari 2017
Faktaresistens februari 2017
Buzzter
 
Japanese Life Cycle Rituals
Japanese Life Cycle RitualsJapanese Life Cycle Rituals
Japanese Life Cycle Rituals
Robert Croker
 
The BCW Tree House
The BCW Tree HouseThe BCW Tree House
The BCW Tree Housejanet lyons
 
Final Book Concept Spreads 1 (1)
Final Book Concept Spreads 1 (1)Final Book Concept Spreads 1 (1)
Final Book Concept Spreads 1 (1)Carlton Williams
 
El Ministerio Pastoral
El Ministerio PastoralEl Ministerio Pastoral
Modelo de artigo revista igapó
Modelo de artigo revista igapóModelo de artigo revista igapó
Modelo de artigo revista igapó
Regina Alencar
 
G4 m música
G4 m músicaG4 m música
G4 m música
EscolaPedrita
 
Protection You Need from the Partner You Trust
Protection You Need from the Partner You TrustProtection You Need from the Partner You Trust
Protection You Need from the Partner You Trust
ADP, LLC
 
Schaefer10e ppt ch07
Schaefer10e ppt ch07Schaefer10e ppt ch07
Schaefer10e ppt ch07
tommycinco
 
Business Games - Challenge marketing
Business Games - Challenge marketing Business Games - Challenge marketing
Business Games - Challenge marketing
Jérémie Marcin
 

Destacado (20)

Solid works helicopter
Solid works helicopterSolid works helicopter
Solid works helicopter
 
Indian Ocean friendships...reinforced | Navy Daily
Indian Ocean friendships...reinforced | Navy DailyIndian Ocean friendships...reinforced | Navy Daily
Indian Ocean friendships...reinforced | Navy Daily
 
Proyecto para la jornada de Acompañamiento Académico
Proyecto para la jornada de Acompañamiento Académico Proyecto para la jornada de Acompañamiento Académico
Proyecto para la jornada de Acompañamiento Académico
 
Programma KankerNL
Programma KankerNLProgramma KankerNL
Programma KankerNL
 
Presentació de pràctica de laboratori del pulmó
Presentació de pràctica de laboratori del pulmóPresentació de pràctica de laboratori del pulmó
Presentació de pràctica de laboratori del pulmó
 
FINAL GROUP
FINAL GROUPFINAL GROUP
FINAL GROUP
 
P&G: a case study
P&G: a case studyP&G: a case study
P&G: a case study
 
Telltale revision
Telltale revisionTelltale revision
Telltale revision
 
Faktaresistens februari 2017
Faktaresistens februari 2017Faktaresistens februari 2017
Faktaresistens februari 2017
 
Japanese Life Cycle Rituals
Japanese Life Cycle RitualsJapanese Life Cycle Rituals
Japanese Life Cycle Rituals
 
The BCW Tree House
The BCW Tree HouseThe BCW Tree House
The BCW Tree House
 
Final Book Concept Spreads 1 (1)
Final Book Concept Spreads 1 (1)Final Book Concept Spreads 1 (1)
Final Book Concept Spreads 1 (1)
 
El Ministerio Pastoral
El Ministerio PastoralEl Ministerio Pastoral
El Ministerio Pastoral
 
Foothill college Unofficial Transcript
Foothill college Unofficial TranscriptFoothill college Unofficial Transcript
Foothill college Unofficial Transcript
 
Modelo de artigo revista igapó
Modelo de artigo revista igapóModelo de artigo revista igapó
Modelo de artigo revista igapó
 
G4 m música
G4 m músicaG4 m música
G4 m música
 
Protection You Need from the Partner You Trust
Protection You Need from the Partner You TrustProtection You Need from the Partner You Trust
Protection You Need from the Partner You Trust
 
Dimensicones human
Dimensicones humanDimensicones human
Dimensicones human
 
Schaefer10e ppt ch07
Schaefer10e ppt ch07Schaefer10e ppt ch07
Schaefer10e ppt ch07
 
Business Games - Challenge marketing
Business Games - Challenge marketing Business Games - Challenge marketing
Business Games - Challenge marketing
 

Similar a Trabajando con embarcadero 2010

Instructivo para utilizar_c_
Instructivo para utilizar_c_Instructivo para utilizar_c_
Instructivo para utilizar_c_
LuisCetis109
 
Instructivo para utilizar_c++
Instructivo para utilizar_c++Instructivo para utilizar_c++
Instructivo para utilizar_c++
heidiromero11
 
Manual visualc
Manual visualcManual visualc
Manual visualcIsrael Mc
 
Manual visualc
Manual visualcManual visualc
Manual visualc
Marialix Quintero
 
Tutorial visual c_(2)
Tutorial visual c_(2)Tutorial visual c_(2)
Tutorial visual c_(2)
Elideth Rdz
 
Diseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NETDiseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NET
cbrith14
 
Apuntes builder
Apuntes builderApuntes builder
Apuntes builder
Monky D. Luffy
 
Apuntes builder
Apuntes builderApuntes builder
Apuntes builder
Monky D. Luffy
 
Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6
Brenda Roque
 
Introduccion al Turbo C++
Introduccion al Turbo C++Introduccion al Turbo C++
Introduccion al Turbo C++
dasman
 
Manual para visual_c_luis_ocampo
Manual para visual_c_luis_ocampoManual para visual_c_luis_ocampo
Manual para visual_c_luis_ocampo
luis_ocampo27
 
Proyecto visual basic
Proyecto visual basicProyecto visual basic
Proyecto visual basicchivas2455
 
Tutorial code block
Tutorial code blockTutorial code block
Tutorial code block
Idalia Tristan
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
La Positiva Seguros
 
Tutorial code block
Tutorial code blockTutorial code block
Tutorial code block
Oziel Solis Juarez
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
tecnovicent
 

Similar a Trabajando con embarcadero 2010 (20)

Instructivo para utilizar_c_
Instructivo para utilizar_c_Instructivo para utilizar_c_
Instructivo para utilizar_c_
 
Instructivo para utilizar_c++
Instructivo para utilizar_c++Instructivo para utilizar_c++
Instructivo para utilizar_c++
 
Manual visualc
Manual visualcManual visualc
Manual visualc
 
Manual visualc
Manual visualcManual visualc
Manual visualc
 
Tutorial visual c_(2)
Tutorial visual c_(2)Tutorial visual c_(2)
Tutorial visual c_(2)
 
Visualc++
Visualc++Visualc++
Visualc++
 
Diseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NETDiseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NET
 
Apuntes builder
Apuntes builderApuntes builder
Apuntes builder
 
Apuntes builder
Apuntes builderApuntes builder
Apuntes builder
 
Apuntes builder
Apuntes builderApuntes builder
Apuntes builder
 
Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6
 
Introduccion al Turbo C++
Introduccion al Turbo C++Introduccion al Turbo C++
Introduccion al Turbo C++
 
Manual para visual_c_luis_ocampo
Manual para visual_c_luis_ocampoManual para visual_c_luis_ocampo
Manual para visual_c_luis_ocampo
 
Proyecto visual basic
Proyecto visual basicProyecto visual basic
Proyecto visual basic
 
Taller info decimo
Taller info decimoTaller info decimo
Taller info decimo
 
Taller info decimo
Taller info decimoTaller info decimo
Taller info decimo
 
Tutorial code block
Tutorial code blockTutorial code block
Tutorial code block
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
 
Tutorial code block
Tutorial code blockTutorial code block
Tutorial code block
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
 

Último

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 

Último (6)

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

Trabajando con embarcadero 2010

  • 1. TUTORIAL DE EMBARCADERO 2010 ALEJANDRO FELIPE HERNANDEZ SILVA 1
  • 2. 1- Ejecutar el Embarcadero 2010 2 1) Abre la carpeta bin 2) Ejecuta el archivo binario bds.exe
  • 3. Esta es la pantalla de carga del Embarcadero 2010 3
  • 4. Ventana de Embarcadero 2010 4 La ventana del Embarcadero 2010 está constituida por varias barras, áreas y otros elementos que a continuación se especifican en este tutorial.
  • 5. Conjunto: Menús, Herramientas y Componentes 5 Barra de Menús: Esta barra está constituida por 11 menús los cuales incluyen funciones importantes para el trabajo básico con el software. Menú “Archivo”: Contiene las opciones para crear un nuevo proyecto de programación, así como las opciones de Abrir, Cerrar, Guardar y Salir. Menú “Editar”: Contiene las funciones básicas de cualquier editor de texto (Copiar, Pegar, Cortar, Borrar, Rehacer, Deshacer). Menú “Buscar”: Contiene diferentes opciones para realizar búsquedas de palabras o expresiones en el cuerpo del código, como mismo se hace en un editor de textos. Menú “Ver”: Incluye opciones que permiten mostrar diferentes áreas y barras en la ventana de Embarcadero 2010. Menú “Ejecutar”: Es el principal menú ya que contiene las opciones que permiten ejecutar nuestro código de diferentes formas.
  • 6. Conjunto: Menús, Herramientas y Componentes 6 Barra de Herramientas: Es la barra de las principales herramientas y accesos directos que facilitan el trabajo al programador. Sus principales herramientas son: Ver unidad .h y formulario, accesos directos del menú Archivo y del menú Ejecutar y la herramienta de Ayuda.
  • 7. Conjunto: Menús, Herramientas y Componentes 7 Barra de Componentes: Esta barra es una barra que se utiliza para programación de visuales, como por ejemplo botones, textos, imágenes, bases de datos, conexiones, etcétera. Cada pestaña contiene un conjunto de componentes que permiten realizar una interfaz para la comunicación hombre-máquina mediantes elementos dinámicos. Es muy útil para realizar aplicaciones más cercanas a las de Windows. Se especificarán en otros tutoriales.
  • 8. 2- Crear un proyecto en C++ 8 1) Hacer clic en el menú Archivo. 2) Seleccionar la opción Nuevo. 3) Hacer clic en Otro. 4) Seleccionar la opción Aplicación de Consola
  • 9. 2- Crear un proyecto en C++ 9 5) Elige el lenguaje de programación (C++)
  • 10. Estructura e Inspector de objetos 10 Estructura: Muestra la jerarquía del código fuente del programa, o sea, cómo están estructuradas las funciones dentro del Editor de código. Si deseas dirigirte a alguna función, clase o estructura puedes hacer clic en el nombre de referencia en el árbol de jerarquía y se mostrará la declaración de esa función, clase o estructura. Si quieres cambiar lo que se muestra en Estructura puedes hacerlo en Herramientas > Opciones > Opciones de ambiente > Explorador Inspector de objetos: Se usa en aplicaciones visuales para manipular los objetos que están insertados dentro del formulario.
  • 11. Editor de código 11 Editor de código: El editor de código muestra el código del programa o de la unidad seleccionada. Está dividido por diferentes pestañas, la cantidad depende de los archivos que se encuentren abiertos en el editor. En el editor de código puedes escribir el código de la aplicación, auxiliado de un completamiento de código. Se encuentra en el centro de la ventana. En la parte izquierda contiene una barra fina de color verde que en ocasiones posee segmentos en amarillo; el verde significa los cambios guardados y el amarillo lo que aún no se ha guardado. En la ayuda del programa puedes poner en la barra de direcciones ms-help://embarcadero.rs2010/rad/Code_Editor.html para encontrar más detalles.
  • 12. Administrador de proyecto 12 Esta área se encuentra a la derecha del Editor de código y agrupa jerárquicamente todos los archivos que se encuentran incluidos dentro del proyectos (.cpp, .h, imágenes, .txt, etcétera).
  • 13. Errores en el código 13 Si el código presenta algún error de sintaxis, al ejecutar el programa se mostrará el mensaje “Hay errores” y se señalará en el Editor de código en rojo la línea que contiene el error. Si existe más de un error se señalará en rojo la línea donde aparece el primero de los errores. 1 2 3
  • 14. 3- Ejecutar el código 14 Para ejecutar el código seleccione la opción Ejecutar > Ejecutar o presionando la tecla de acceso rápido F9. El resultado se mostrará en una consola (MS-DOS) con la información para el usuario de la misma.
  • 15. Contáctame 15 Recuerda visitar mi sitio de programación: programacion82.webnode.es Y además contactarme por: happiest0594@gmail.com o alejandro.hernandez@estudiantes.uo.edu.cu Teléfono: (+53) 553 313 76