SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian Rodríguez
 Natalia Calderón
   Juan Triviño
     NRC: 695
Misión uniminuto
• El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el
  Evangelio, la espiritualidad Eudista y la Obra Minuto de
  Dios, agrupa Instituciones que comparten un modelo
  universitario innovador, para:
• Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil
  acceso, integral y flexible.
• Formar profesionales altamente competentes,
  éticamente orientados y líderes de procesos de
  transformación social.
• Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
Visión uniminuto
• El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012,
  será reconocido en Colombia por:
• Las vivencias espirituales y la presencia de Dios
  en el ámbito universitario.
• Su aporte al desarrollo del país a través de la
  formación en Educación para el Desarrollo.
• La alta calidad de sus programas académicos
  estructurados por ciclos y competencias.
• Su impacto en la cobertura originado en el número
  de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus
  programas.
Reglamento Estudiantil
•   CAPITULO I – ASPECTOS GENERALES
•   Artículo 1. Aplicación.
•   Artículo 2. Clases de estudiantes.
•   Artículo 3. Estudiante Regular.
•   Artículo 4. Estudiante No Regular.
•   Artículo 5. Estudiantes en Integración.
•   Artículo 6. Modalidades de Formación.
•   Artículo 7. Calidad de Estudiante.
•   Artículo 8. Cesación de la calidad de estudiante.
•   CAPITULO II - DERECHOS Y DEBERES
•   DE LOS ESTUDIANTES
•   Artículo 9. Derechos de los estudiantes. 11
•   Artículo 10. Deberes de los estudiantes. 12
•   CAPITULO III - INSCRIPCIÓN
•   Artículo 11. Inscripción. 14
•   Artículo 12. Valor de los derechos de
    inscripción
•   CAPITULO IV- SELECCIÓN Y ADMISIÓN
•   Artículo 13. Acceso a UNIMINUTO. 15
•   66
•   Artículo 14. Selección. 15
•   Artículo 15. Pruebas de Selección. 15
•   Artículo 16. Nivelación. 15
•   Artículo 17. Admisión. 16
•   Artículo 18. Obligación de Matricularse.
•   CAPITULO V – MATRICULA Y OTROS DERECHOS
•   PECUNIARIOS
•   Artículo 19. Pago de servicios. 17
•   Artículo 20. Definición de matrícula. 17
•   Artículo 21. Clases de matrícula. 17
•   Artículo 22. Requisitos de matrícula. 18
•   Artículo 23. Vigencia de la matrícula. 18
•   Artículo 24. Renovación de Matrícula. 19
•   Artículo 25.Reembolso de la Matrícula 19
•   CAPITULO XI - REGIMEN ACADEMICO
•   Artículo 47. Período Académico. 28
•   Artículo 48. Crédito Académico. 28
•   Artículo 49. Formas de trabajo académico. 29
•   Articulo 50. Número máximo de créditos. 29
•   Artículo 51. Créditos Adicionales. 30
•   Artículo 52. Asignaturas obligatorias. 30
•   Artículo 53. Asignaturas Electivas. 30
•   Artículo 54. Matrícula en más de un Programa.
•   XII- ADMISIONES Y REGISTRO
•   Artículo 55. Oficina de Admisiones y Registro. 31
•   Artículo 56. Sistemas de Información. 31
•   Artículo 57. Inscripción de Asignaturas. 31
•   Artículo 58. Cancelación de asignaturas. 32
•   Artículo 59. Cancelación del Período Académico. 32
•   69
•   Artículo 60. Cancelación de registro. 32
•   Artículo 61. Registro extemporáneo de asignaturas
•   CAPITULO XIII. ASISTENCIA
•   Artículo 62. Registro de asistencia. 33
•   Artículo 63. Inasistencia. 33
•   Artículo 64. Inasistencia colectiva. 33
•   Artículo 65. Pérdida por inasistencia. 33
• CAPITULO VI – TRANSFERENCIA DE OTRAS
  INSTITUCIONES
• DE EDUCACIÓN SUPERIOR
• Artículo 26. Transferencia. 19
• Artículo 27. Criterios para Autorizar la transferencia. 20
• Artículo 28. Mínimo de créditos Académicos. 20
• CAPITULO VII- TRASLADO INTERNO
• Artículo 29. Traslado. 20
• Artículo 30. Trámite del traslado. 21
• Artículo 31. Cantidad máxima de traslados. 21
•   CAPITULO IX. INTERCAMBIO UNIVERSITARIO.
•   Artículo 37. Intercambio Universitario. 23
•   Artículo 38. Autorización del Intercambio. 24
•   Artículo 39. Obligaciones de las partes en caso de
•   Intercambio. 24
•   CAPITULO X. HOMOLOGACION
•   Artículo 40. Homologación. 24
•   Artículo 41. Homologación por cambio en el plan
•   de estudios, o por Intercambio. 24
•   Artículo 42. Homologación en caso de transferencia. 25
•   Artículo 43. Homologación en caso de traslado.
•   CAPITULO XIV - EVALUACIONES
•   Artículo 66. Evaluación. 34
•   Artículo 67. Naturaleza de las pruebas. 34
•   Artículo 68. Pruebas de admisión. 34
•   Artículo 69. Examen parcial. 35
•   Artículo 70. Examen final. 35
•   Artículo 71. Examen supletorio. 35
•   Artículo 72. Regulación de examen supletorio. 36
•   Artículo 73. Evaluaciones en programas en la
•   modalidad virtual o a distancia. 36
•   Artículo 74. Evaluaciones de Postgrado.
•   CAPITULO XV - CALIFICACIÓN
•   Artículo 75. Calificación 37
•   Artículo 76. Escala de calificaciones. 37
•   Artículo 77. Sistemas de Calificación especiales. 37
•   Artículo 78. Asignatura aprobada. 37
•   Artículo 79. Revisión de las pruebas y sus calificaciones. 38
•   Artículo 80. Calificaciones definitivas. 39
•   Artículo 81. Promedio ponderado de las
•   calificaciones de las asignaturas. 39
•   Articulo 82. Período de prueba. 39
•   Artículo 83 Pérdida del período académico. 40
•   Artículo 84. Retiro de la Institución. 40
•   Artículo 85. Oportunidad para solicitar el reingreso.
•   CAPITULO XVI. TITULACIÓN Y GRADOS
•   Artículo 86. Derecho al título 40
•   Artículo 87. Opciones de grado. 41
•   Artículo 88. Requisitos de grado en Pregrado. 41
•   Artículo 89. Ceremonia de Grado. 41
•   Artículo 90. Grado por ventanilla.
•   CAPITULO XVII. NORMAS ESPECIALES PARA
•   POSTGRADO
•   Artículo 91. Requisitos de titulación. 42
•   Artículo 92. Trabajo de grado 42
•   Artículo 93. Modalidades. 42
•   Artículo 94. Asesoría al trabajo de grado. 43
•   Artículo 95. Reglamentación. 43
•   Artículo 96. Actualización académica para pregrado
•   y postgrado
•   CAPITULO XVIII- DISTINCIONES
•   Artículo 97. Distinciones. 43
•   Artículo 98. Grado de Honor. 44
•   Artículo 99. Excelencia en Exámenes de Estado
•   de Calidad de la Educación Superior.
•   ECAES o Saber Pro. 44
•   Artículo 100. Matrícula de honor. 44
•   Artículo 101. Diploma de exaltación de Mérito Académico. 45
•   Artículo 102. Mejores trabajos de grado de pregrado. 45
•   Artículo 103. Monitorías. 45
•   Artículo 104. Intercambios Universitarios. 45
•   Artículo 105. Grado póstumo. 46
•   Artículo 106. Procedimientos.
•   CAPITULO XIX– SUBSIDIOS Y BECAS
•   Artículo 107. Subsidios UNIMINUTO. 46
•   Artículo 108. Becas Académicas. 46
•   Artículo 109. Becas Socioeconómicas. 47
•   Artículo 110. Becas “Espíritu UNIMINUTO”. 47
•   Artículo 111. Becas de posgrado. 47
•   Artículo 112. Exclusión de Beneficios
•   CAPITULO XX - RÉGIMEN DISCIPLINARIO
•   Artículo 113. Sujetos de la acción disciplinaria. 48
•   Artículo 114. Propósito del régimen disciplinario. 48
•   Artículo 115. Falta disciplinaria. 48
•   Artículo 116. Autoridad disciplinaria. 51
•   Artículo 117. Primera Instancia. 52
•   Artículo 118. Segunda Instancia. 52
•   Artículo 119. Debido Proceso. 52
•   Artículo 120. Presunción de inocencia. 52
•   Artículo 121. Igualdad ante la norma disciplinaria. 52
•   Artículo 122. Derecho a la defensa. 52
•   Artículo 123. Causales de exclusión de la responsabilidad. 53
•   Artículo 124. Extinción de la acción disciplinaria. 53
•   Artículo 125. Circunstancias de agravación de la falta
•   Artículo 126. Circunstancias de atenuación de la falta
•   o de la sanción. 54
•   Artículo 127. Formulación de cargos. 55
•   Artículo 128. Impedimentos y recusación. 56
•   Artículo 129. Pruebas y argumentos. 56
•   Artículo 130. Imposición de la sanción. 56
•   Artículo 131. Tipos de sanciones 56
•   Artículo 132. Proporcionalidad. 58
•   Artículo 133. Recurso de reposición. 58
•   Artículo 134. Recurso de apelación. . 58
•   Artículo 135. Efectos de los recursos. 58
•   Artículo 136. Medios de Notificación de las Decisiones
•   CAPITULO XXI. DISPOSICIONES FINALES
•   Artículo 137. Autorizaciones. . 59
•   Artículo 138. Reglamentación. 59
•   Artículo 139. Vigencia. 60
•   ANEXO NUMERO UNO (1)
•   AL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
•   Articulo 1. Requisitos de Inscripción.
Perdida Academica por fallas
• El estudiante pierde con tres fallas y cuatro
  justificadas por que al alcanzar las tres fallas
  no estaría al mismo ritmo de los demas
  compañeros.
Cambio en Genesis
Horario de clase
Consulta de notas
Sabana de notas
Inscripción de matearías
Rferencias Biblogarficas
• http://www.uniminuto.edu/inicio
• http://www.uniminuto.edu/-/mision-vision-y-
  calidad
• http://gbasicadelainformaci.wix.com/instituci
  onalgenesis#!recursos

Más contenido relacionado

Destacado

CV of Mizanur Rahman
CV of Mizanur RahmanCV of Mizanur Rahman
CV of Mizanur Rahman
Pharmacist M Rahman
 
Foreign exchange regulatory act
Foreign exchange regulatory actForeign exchange regulatory act
Foreign exchange regulatory act
Nishtha Nangia
 
600.03 notification to pet owner
600.03 notification to pet owner600.03 notification to pet owner
600.03 notification to pet owner
No Kill Shelter Alliance
 
iCOOPcast story
iCOOPcast storyiCOOPcast story
iCOOPcast story
Jung-hee Kim
 
урок русского языка
урок русского языкаурок русского языка
урок русского языкаheccrbqzpsr
 
20151104 Общие модели взаимодействия участников рынка с2в2g2b2с
20151104 Общие модели взаимодействия участников рынка с2в2g2b2с20151104 Общие модели взаимодействия участников рынка с2в2g2b2с
20151104 Общие модели взаимодействия участников рынка с2в2g2b2с
Andrei A. Emelin
 
JavaScript Async | Juan Miguel Alcalá
JavaScript Async | Juan Miguel AlcaláJavaScript Async | Juan Miguel Alcalá
JavaScript Async | Juan Miguel Alcalá
Scio Consulting
 
Fahmi Ilmawan R
Fahmi Ilmawan R Fahmi Ilmawan R
Fahmi Ilmawan R
fahmiilmawanramdhani
 

Destacado (8)

CV of Mizanur Rahman
CV of Mizanur RahmanCV of Mizanur Rahman
CV of Mizanur Rahman
 
Foreign exchange regulatory act
Foreign exchange regulatory actForeign exchange regulatory act
Foreign exchange regulatory act
 
600.03 notification to pet owner
600.03 notification to pet owner600.03 notification to pet owner
600.03 notification to pet owner
 
iCOOPcast story
iCOOPcast storyiCOOPcast story
iCOOPcast story
 
урок русского языка
урок русского языкаурок русского языка
урок русского языка
 
20151104 Общие модели взаимодействия участников рынка с2в2g2b2с
20151104 Общие модели взаимодействия участников рынка с2в2g2b2с20151104 Общие модели взаимодействия участников рынка с2в2g2b2с
20151104 Общие модели взаимодействия участников рынка с2в2g2b2с
 
JavaScript Async | Juan Miguel Alcalá
JavaScript Async | Juan Miguel AlcaláJavaScript Async | Juan Miguel Alcalá
JavaScript Async | Juan Miguel Alcalá
 
Fahmi Ilmawan R
Fahmi Ilmawan R Fahmi Ilmawan R
Fahmi Ilmawan R
 

Similar a Trabajo 1 gvi

manual de uniminuto y uso de genesis
manual de uniminuto y uso de genesismanual de uniminuto y uso de genesis
manual de uniminuto y uso de genesis
diegol1416
 
Presentacion gbi
Presentacion gbiPresentacion gbi
Presentacion gbi
camilo_pelaez
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Sandra Durán
 
sistema universitario
sistema universitariosistema universitario
sistema universitario
caaterine
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Alonso Cortes
 
Genesis 1
Genesis 1Genesis 1
Genesis 1
LoRé BlanCo
 
Genesis 1
Genesis 1Genesis 1
Genesis 1
LoRé BlanCo
 
Trabajo de andres y edith
Trabajo de andres y edithTrabajo de andres y edith
Trabajo de andres y edith
Andres Trujillo
 
Gbi diapositivas 3
Gbi diapositivas 3Gbi diapositivas 3
Gbi diapositivas 3
angelik2306
 
Trabajo gestion basica de la informacion
Trabajo gestion basica de la informacionTrabajo gestion basica de la informacion
Trabajo gestion basica de la informacion
leidycc
 
Gbi
GbiGbi
GENESIS Y PORTAL INSTITUCIONAL
GENESIS Y PORTAL INSTITUCIONALGENESIS Y PORTAL INSTITUCIONAL
GENESIS Y PORTAL INSTITUCIONAL
LEIDY JOHANA CHIZABAS
 
Proyecto slidecast
Proyecto slidecastProyecto slidecast
Proyecto slidecast
LEIDY JOHANA CHIZABAS
 
GBI
GBIGBI
GBI manual genesis
GBI manual genesisGBI manual genesis
GBI manual genesis
kmilithaR
 
Gbi
GbiGbi
Sistemas de información - 970
Sistemas de información - 970Sistemas de información - 970
Sistemas de información - 970
anddre088
 
Slidecash uniminuto
Slidecash uniminutoSlidecash uniminuto
Slidecash uniminuto
Jeisson Torres
 
Presentación slide share 2
Presentación slide share 2Presentación slide share 2
Presentación slide share 2
johanna2508
 
Aulas virtuales - Correos institucionales
Aulas virtuales - Correos institucionalesAulas virtuales - Correos institucionales
Aulas virtuales - Correos institucionales
angelik910227
 

Similar a Trabajo 1 gvi (20)

manual de uniminuto y uso de genesis
manual de uniminuto y uso de genesismanual de uniminuto y uso de genesis
manual de uniminuto y uso de genesis
 
Presentacion gbi
Presentacion gbiPresentacion gbi
Presentacion gbi
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
sistema universitario
sistema universitariosistema universitario
sistema universitario
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Genesis 1
Genesis 1Genesis 1
Genesis 1
 
Genesis 1
Genesis 1Genesis 1
Genesis 1
 
Trabajo de andres y edith
Trabajo de andres y edithTrabajo de andres y edith
Trabajo de andres y edith
 
Gbi diapositivas 3
Gbi diapositivas 3Gbi diapositivas 3
Gbi diapositivas 3
 
Trabajo gestion basica de la informacion
Trabajo gestion basica de la informacionTrabajo gestion basica de la informacion
Trabajo gestion basica de la informacion
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
GENESIS Y PORTAL INSTITUCIONAL
GENESIS Y PORTAL INSTITUCIONALGENESIS Y PORTAL INSTITUCIONAL
GENESIS Y PORTAL INSTITUCIONAL
 
Proyecto slidecast
Proyecto slidecastProyecto slidecast
Proyecto slidecast
 
GBI
GBIGBI
GBI
 
GBI manual genesis
GBI manual genesisGBI manual genesis
GBI manual genesis
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Sistemas de información - 970
Sistemas de información - 970Sistemas de información - 970
Sistemas de información - 970
 
Slidecash uniminuto
Slidecash uniminutoSlidecash uniminuto
Slidecash uniminuto
 
Presentación slide share 2
Presentación slide share 2Presentación slide share 2
Presentación slide share 2
 
Aulas virtuales - Correos institucionales
Aulas virtuales - Correos institucionalesAulas virtuales - Correos institucionales
Aulas virtuales - Correos institucionales
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Trabajo 1 gvi

  • 1. Cristian Rodríguez Natalia Calderón Juan Triviño NRC: 695
  • 2. Misión uniminuto • El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, la espiritualidad Eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa Instituciones que comparten un modelo universitario innovador, para: • Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible. • Formar profesionales altamente competentes, éticamente orientados y líderes de procesos de transformación social. • Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
  • 3. Visión uniminuto • El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012, será reconocido en Colombia por: • Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito universitario. • Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en Educación para el Desarrollo. • La alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y competencias. • Su impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus programas.
  • 4. Reglamento Estudiantil • CAPITULO I – ASPECTOS GENERALES • Artículo 1. Aplicación. • Artículo 2. Clases de estudiantes. • Artículo 3. Estudiante Regular. • Artículo 4. Estudiante No Regular. • Artículo 5. Estudiantes en Integración. • Artículo 6. Modalidades de Formación. • Artículo 7. Calidad de Estudiante. • Artículo 8. Cesación de la calidad de estudiante.
  • 5. CAPITULO II - DERECHOS Y DEBERES • DE LOS ESTUDIANTES • Artículo 9. Derechos de los estudiantes. 11 • Artículo 10. Deberes de los estudiantes. 12 • CAPITULO III - INSCRIPCIÓN • Artículo 11. Inscripción. 14 • Artículo 12. Valor de los derechos de inscripción
  • 6. CAPITULO IV- SELECCIÓN Y ADMISIÓN • Artículo 13. Acceso a UNIMINUTO. 15 • 66 • Artículo 14. Selección. 15 • Artículo 15. Pruebas de Selección. 15 • Artículo 16. Nivelación. 15 • Artículo 17. Admisión. 16 • Artículo 18. Obligación de Matricularse.
  • 7. CAPITULO V – MATRICULA Y OTROS DERECHOS • PECUNIARIOS • Artículo 19. Pago de servicios. 17 • Artículo 20. Definición de matrícula. 17 • Artículo 21. Clases de matrícula. 17 • Artículo 22. Requisitos de matrícula. 18 • Artículo 23. Vigencia de la matrícula. 18 • Artículo 24. Renovación de Matrícula. 19 • Artículo 25.Reembolso de la Matrícula 19
  • 8. CAPITULO XI - REGIMEN ACADEMICO • Artículo 47. Período Académico. 28 • Artículo 48. Crédito Académico. 28 • Artículo 49. Formas de trabajo académico. 29 • Articulo 50. Número máximo de créditos. 29 • Artículo 51. Créditos Adicionales. 30 • Artículo 52. Asignaturas obligatorias. 30 • Artículo 53. Asignaturas Electivas. 30 • Artículo 54. Matrícula en más de un Programa.
  • 9. XII- ADMISIONES Y REGISTRO • Artículo 55. Oficina de Admisiones y Registro. 31 • Artículo 56. Sistemas de Información. 31 • Artículo 57. Inscripción de Asignaturas. 31 • Artículo 58. Cancelación de asignaturas. 32 • Artículo 59. Cancelación del Período Académico. 32 • 69 • Artículo 60. Cancelación de registro. 32 • Artículo 61. Registro extemporáneo de asignaturas
  • 10. CAPITULO XIII. ASISTENCIA • Artículo 62. Registro de asistencia. 33 • Artículo 63. Inasistencia. 33 • Artículo 64. Inasistencia colectiva. 33 • Artículo 65. Pérdida por inasistencia. 33
  • 11. • CAPITULO VI – TRANSFERENCIA DE OTRAS INSTITUCIONES • DE EDUCACIÓN SUPERIOR • Artículo 26. Transferencia. 19 • Artículo 27. Criterios para Autorizar la transferencia. 20 • Artículo 28. Mínimo de créditos Académicos. 20 • CAPITULO VII- TRASLADO INTERNO • Artículo 29. Traslado. 20 • Artículo 30. Trámite del traslado. 21 • Artículo 31. Cantidad máxima de traslados. 21
  • 12. CAPITULO IX. INTERCAMBIO UNIVERSITARIO. • Artículo 37. Intercambio Universitario. 23 • Artículo 38. Autorización del Intercambio. 24 • Artículo 39. Obligaciones de las partes en caso de • Intercambio. 24 • CAPITULO X. HOMOLOGACION • Artículo 40. Homologación. 24 • Artículo 41. Homologación por cambio en el plan • de estudios, o por Intercambio. 24 • Artículo 42. Homologación en caso de transferencia. 25 • Artículo 43. Homologación en caso de traslado.
  • 13. CAPITULO XIV - EVALUACIONES • Artículo 66. Evaluación. 34 • Artículo 67. Naturaleza de las pruebas. 34 • Artículo 68. Pruebas de admisión. 34 • Artículo 69. Examen parcial. 35 • Artículo 70. Examen final. 35 • Artículo 71. Examen supletorio. 35 • Artículo 72. Regulación de examen supletorio. 36 • Artículo 73. Evaluaciones en programas en la • modalidad virtual o a distancia. 36 • Artículo 74. Evaluaciones de Postgrado.
  • 14. CAPITULO XV - CALIFICACIÓN • Artículo 75. Calificación 37 • Artículo 76. Escala de calificaciones. 37 • Artículo 77. Sistemas de Calificación especiales. 37 • Artículo 78. Asignatura aprobada. 37 • Artículo 79. Revisión de las pruebas y sus calificaciones. 38 • Artículo 80. Calificaciones definitivas. 39 • Artículo 81. Promedio ponderado de las • calificaciones de las asignaturas. 39 • Articulo 82. Período de prueba. 39 • Artículo 83 Pérdida del período académico. 40 • Artículo 84. Retiro de la Institución. 40 • Artículo 85. Oportunidad para solicitar el reingreso.
  • 15. CAPITULO XVI. TITULACIÓN Y GRADOS • Artículo 86. Derecho al título 40 • Artículo 87. Opciones de grado. 41 • Artículo 88. Requisitos de grado en Pregrado. 41 • Artículo 89. Ceremonia de Grado. 41 • Artículo 90. Grado por ventanilla. • CAPITULO XVII. NORMAS ESPECIALES PARA • POSTGRADO • Artículo 91. Requisitos de titulación. 42 • Artículo 92. Trabajo de grado 42 • Artículo 93. Modalidades. 42 • Artículo 94. Asesoría al trabajo de grado. 43 • Artículo 95. Reglamentación. 43 • Artículo 96. Actualización académica para pregrado • y postgrado
  • 16. CAPITULO XVIII- DISTINCIONES • Artículo 97. Distinciones. 43 • Artículo 98. Grado de Honor. 44 • Artículo 99. Excelencia en Exámenes de Estado • de Calidad de la Educación Superior. • ECAES o Saber Pro. 44 • Artículo 100. Matrícula de honor. 44 • Artículo 101. Diploma de exaltación de Mérito Académico. 45 • Artículo 102. Mejores trabajos de grado de pregrado. 45 • Artículo 103. Monitorías. 45 • Artículo 104. Intercambios Universitarios. 45 • Artículo 105. Grado póstumo. 46 • Artículo 106. Procedimientos.
  • 17. CAPITULO XIX– SUBSIDIOS Y BECAS • Artículo 107. Subsidios UNIMINUTO. 46 • Artículo 108. Becas Académicas. 46 • Artículo 109. Becas Socioeconómicas. 47 • Artículo 110. Becas “Espíritu UNIMINUTO”. 47 • Artículo 111. Becas de posgrado. 47 • Artículo 112. Exclusión de Beneficios
  • 18. CAPITULO XX - RÉGIMEN DISCIPLINARIO • Artículo 113. Sujetos de la acción disciplinaria. 48 • Artículo 114. Propósito del régimen disciplinario. 48 • Artículo 115. Falta disciplinaria. 48 • Artículo 116. Autoridad disciplinaria. 51 • Artículo 117. Primera Instancia. 52 • Artículo 118. Segunda Instancia. 52 • Artículo 119. Debido Proceso. 52 • Artículo 120. Presunción de inocencia. 52 • Artículo 121. Igualdad ante la norma disciplinaria. 52 • Artículo 122. Derecho a la defensa. 52 • Artículo 123. Causales de exclusión de la responsabilidad. 53 • Artículo 124. Extinción de la acción disciplinaria. 53 • Artículo 125. Circunstancias de agravación de la falta
  • 19. Artículo 126. Circunstancias de atenuación de la falta • o de la sanción. 54 • Artículo 127. Formulación de cargos. 55 • Artículo 128. Impedimentos y recusación. 56 • Artículo 129. Pruebas y argumentos. 56 • Artículo 130. Imposición de la sanción. 56 • Artículo 131. Tipos de sanciones 56 • Artículo 132. Proporcionalidad. 58 • Artículo 133. Recurso de reposición. 58 • Artículo 134. Recurso de apelación. . 58 • Artículo 135. Efectos de los recursos. 58 • Artículo 136. Medios de Notificación de las Decisiones
  • 20. CAPITULO XXI. DISPOSICIONES FINALES • Artículo 137. Autorizaciones. . 59 • Artículo 138. Reglamentación. 59 • Artículo 139. Vigencia. 60 • ANEXO NUMERO UNO (1) • AL REGLAMENTO ESTUDIANTIL • Articulo 1. Requisitos de Inscripción.
  • 21. Perdida Academica por fallas • El estudiante pierde con tres fallas y cuatro justificadas por que al alcanzar las tres fallas no estaría al mismo ritmo de los demas compañeros.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Rferencias Biblogarficas • http://www.uniminuto.edu/inicio • http://www.uniminuto.edu/-/mision-vision-y- calidad • http://gbasicadelainformaci.wix.com/instituci onalgenesis#!recursos