SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTALES INSTITUCIONALES Y
SISTEMA GÉNESIS
ANGIE LORENA BLANCO MEDINA
JULIETH NATALIA CARDENAS
ACOSTA
NRC: 677
La Universidad Minuto De Dios se inspiró en la espiritualidad Eudista,
el Evangelio y la obra Minuto De Dios, para:
•Formar profesionales altamente competentes, éticamente
orientados y líderes de procesos de transformación social.
•Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil acceso,
integral y flexible.
•Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
La Universidad Minuto De Dios, será reconocido en Colombia por:
•Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en Educación
para el Desarrollo.
•Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito
universitario.
•La alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos
y competencias.
•Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
ARTÍCULO PRIMERO. EL CONSEJO DE FUNDADORES hace propios los Siguientes Principios
Generales de EL MINUTO DE DIOS como principios Orientadores de la Corporación Universitaria, de la
Comunidad Educativa y de la Autonomía Universitaria, contenidos en los Estatutos de la Corporación
Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, expedidos mediante Acuerdo número 092 del 27 de febrero de
2009, como principios orientadores de toda actividad de UNIMINUTO y de quienes se relacionen con ellos
como estudiantes, decanos, profesores y personal administrativo y de servicios:
A. PRINCIPIOS GENERALES DE “EL MINUTO DE DIOS”
B. PRINCIPIOS DE LA CORPORACIÓNN UNIVERSITARIA
C. COMUNIDAD EDUCATIVA
D. AUTONOMIA UNIVERSITARIA
ARTÍCULO SEGUNDO. En el contexto del Artículo Primero, adoptar el reglamento de estudiantes
contenido en los siguientes artículos:
CAPITULO I – ASPECTOS GENERALES
Ø Artículo 1. Aplicación.
Ø Artículo 2. Clases de estudiantes
Ø Artículo 3. Estudiante Regular.
Ø Artículo 4. Estudiante No Regular.
Ø Artículo 5. Estudiantes en Integración.
Ø Artículo 6. Modalidades de Formación. a. Educación presencial. b. Abierta o a
DistanciaØ Artículo 7. Calidad de Estudiante.Ø Artículo 8. Cesación de la calidad de
estudiante. CAPÍTULO II - DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTESØ
Artículo 9. Derechos de los estudiantes.Ø Artículo 10. Deberes de los estudiantes.
CAPÍTULO III - INSCRIPCIÓNØ Artículo 11. Inscripción.Ø Artículo 12. El valor de los
derechos de inscripción no es devolutivo, salvo lo estipulado en el parágrafo 5 del
artículo anterior.CAPÍTULO IV- SELECCIÓN Y ADMISIÓNØ Artículo 13. Acceso a
UNIMINUTO.Ø Artículo 14. Selección.Ø Artículo 15. Pruebas de Selección.Ø Artículo
16. Nivelación.Ø Artículo 17. Admisión.Ø Artículo 18. Obligación de Matricularse.
CAPITULO V – MATRÍCULA Y OTROS DERECHOS PECUNIARIOS
ØArtículo 19. Pago de servicios.
ØArtículo 20. Definición de matrícula.
ØArtículo 21. Clases de matrícula.
a. Ordinaria
b. Extraordinaria
c. Extemporánea
ØArtículo 22. Requisitos de matrícula.
ØArtículo 23. Vigencia de la matrícula.
ØArtículo 24. Renovación de Matrícula.
ØArtículo 25. Reembolso de la matrícula.
CAPITULO VI – TRANSFERENCIA DE OTRAS INSTITUCIONES DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
ØArtículo 26. Transferencia.
ØArtículo 27. Criterios para Autorizar la transferencia.
ØArtículo 28. Mínimo de créditos Académicos.
CAPITULO VII- TRASLADO INTERNO
ØArtículo 29. Traslado.
ØArtículo 30. Trámite del traslado.
ØArtículo 31. Cantidad máxima de traslados.
CAPITULO VIII - REINTEGRO Y REINGRESO
Ø Artículo 32. Reintegro.
Ø Artículo 33. Criterios para autorizar el Reintegro.
Ø Artículo 34. Reingreso.
Ø Artículo 35. Criterios para autorizar el Reingreso.
Ø Artículo 36. Plan de Estudios en caso de Reintegro o Reingreso.
CAPITULO IX. INTERCAMBIO UNIVERSITARIO.
Ø Artículo 37. Intercambio Universitario.
Ø Artículo 38. Autorización del Intercambio.
Ø Artículo 39. Obligaciones de las partes en caso de Intercambio.
CAPÍTULO X.HOMOLOGACIÓN
Ø Artículo 40. Homologación
Ø Artículo 41. Homologación por cambio en el plan de estudios, o por Intercambio.
Ø Artículo 42. Homologación en caso de transferencia.
Ø Artículo 43. Homologación en caso de traslado.
Ø Artículo 44. Prueba de validación o suficiencia.
Ø Artículo 45. Reglas aplicables a la homologación y validación o suficiencia.
Ø Artículo 46. Registro de la homologación, validación o prueba de suficiencia.
CAPITULO XI - REGIMEN ACADEMICO
ØArtículo 47. Período Académico.
ØArtículo 48. Crédito Académico.
ØArtículo 49. Formas de trabajo académico.
ØArtículo 50. Matrícula Plena.
ØArtículo 51. Créditos Adicionales.
ØArtículo 52. Asignaturas obligatorias.
ØArtículo 53. Asignaturas Electivas.
ØArtículo 54. Matrícula en más de un Programa.
CAPITULO XII- ADMISIONES Y REGISTRO
ØArtículo 55. Oficina de Admisiones y Registro.
ØArtículo 56. Sistemas de Información.
ØArtículo 57. Inscripción de Asignaturas.
ØArtículo 58. Cancelación de asignaturas.
ØArtículo 59. Cancelación del Período Académico.
ØArtículo 60. Cancelación de registro.
ØArtículo 61. Registro extemporáneo de asignaturas.
CAPITULO XIII. ASISTENCIA
ØArtículo 62. Registro de asistencia.
ØArtículo 63. Inasistencia.
ØArtículo 64. Inasistencia colectiva.
ØArtículo 65. Pérdida por inasistencia.
CAPITULO XIV – EVALUACIONES
ØArtículo 66. Evaluación.
ØArtículo 67. Naturaleza de las pruebas.
ØArtículo 68. Pruebas de admisión.
ØArtículo 69. Examen parcial.
ØArtículo 70. Examen final.
ØArtículo 71. Examen supletorio.
ØArtículo 72. Regulación de examen supletorio.
ØArtículo 73. Evaluaciones en programas en la modalidad virtual o a distancia.
ØArtículo 74. Evaluaciones de Postgrado.
CAPITULO XV - CALIFICACIÓN
ØArtículo 75. Calificación.
ØArtículo 76. Escala de calificaciones.
ØArtículo 77. Sistemas de Calificación especiales.
ØArtículo 78. Asignatura aprobada.
ØArtículo 79. Revisión de las pruebas y sus calificaciones.
ØArtículo 80. Calificaciones definitivas
ØArtículo 81. Promedio ponderado de las calificaciones de las asignaturas
ØArtículo 82. Período de prueba.
a. Pérdida de tres (3) o más asignaturas, o
b. Pérdida de dos (2) asignaturas por segunda (2ª) vez, o
c. Pérdida de una (1) asignatura por tercera (3ª) vez.
ØArtículo 84. Retiro de la Institución.
ØArtículo 85. Oportunidad para solicitar el reingreso
CAPITULO XVI. TITULACIÓN Y GRADOS
ØArtículo 86. Derecho al título.
ØArtículo 87. Opciones de grado.
ØArtículo 88. Requisitos de grado en Pregrado.
ØArtículo 89. Ceremonia de Grado.
ØArtículo 90. Grado por ventanilla.
CAPITULO XVII. NORMAS ESPECIALES PARA POSTGRADO
ØArtículo 91. Requisitos de titulación.
ØArtículo 92. Trabajo de grado
ØArtículo 93. Modalidades.
ØArtículo 94. Asesoría al trabajo de grado.
ØArtículo 95. Reglamentación.
ØArtículo 96. Actualización académica para pregrado y postgrado.
Ø Artículo 83. Pérdida del período académico.
CAPITULO XVIII - DISTINCIONES
ØArtículo 97. Distinciones.
ØArtículo 98. Grado de Honor.
ØArtículo 99. Excelencia en Exámenes de Estado de Calidad de la Educación
ØSuperior, ECAES o Saber Pro.
ØArtículo 100. Matrícula de honor.
ØArtículo 101. Diploma de exaltación de Mérito Académico
ØArtículo 102. Mejores trabajos de grado de pregrado.
ØArtículo 103. Monitorias.
ØArtículo 104. Intercambios Universitarios.
ØArtículo 105. Grado póstumo.
ØArtículo 106. Procedimientos.
CAPITULO XIX – SUBSIDIOS Y BECAS
ØArtículo 107. Subsidios UNIMINUTO.
ØArtículo 108. Becas Académicas.
ØArtículo 109. Becas Socioeconómicas.
ØArtículo 110. Becas “Espíritu UNIMINUTO”.
ØArtículo 111. Becas de posgrado.
ØArtículo 112. Exclusión de Beneficios.
CAPITULO XX - RÉGIMEN DISCIPLINARIO
ØArtículo 113. Sujetos de la acción disciplinaria.
ØArtículo 114. Propósito del régimen disciplinario.
ØArtículo 115. Falta disciplinaria.
ØArtículo 116. Autoridad disciplinaria.
ØArtículo 117. Primera Instancia.
ØArtículo 118. Segunda Instancia.
ØArtículo 119. Debido Proceso.
ØArtículo 120. Presunción de inocencia.
ØArtículo 121. Igualdad ante la norma disciplinaria.
ØArtículo 122. Derecho a la defensa.
ØArtículo 123. Causales de exclusión de la responsabilidad.
ØArtículo 124. Extinción de la acción disciplinaria.
ØArtículo 125. Circunstancias de agravación de la falta o de la sanción.
ØArtículo 126. Circunstancias de Atenuación de la Falta o de la sanción.
ØArtículo 127. Formulación de cargos.
ØArtículo 128. Impedimentos y recusación.
ØArtículo 129. Pruebas y argumentos.
ØArtículo 130. Imposición de la sanción.
ØArtículo 132. Proporcionalidad.
ØArtículo 133. Recurso de reposición.
ØArtículo 134. Recurso de apelación.
ØArtículo 135. Efectos de los recursos.
ØArtículo 136. Medios de Notificación de las Decisiones.
CAPITULO XXI. DISPOSICIONES FINALES
ØArtículo 137. Autorizaciones.
ØArtículo 138. Reglamentación.
ØArtículo 139. Vigencia.
Ø Artículo 131. Tipos de sanciones.
PROCESO PARA CAMBIAR LA
CLAVE DE GENESIS
1.
2.
3.
4.
PROCEDIMIENTOS PARA CAMBIAR
HORARIO DE CLASE
1.
2.
3.
CONSULTA DE NOTAS PARCIALES FINALES,
Y SABANA DE NOTAS
1.
2.
3.
4.
1.
2.
PROCESOS PARA INSCRIBIR
MATERIAS VIA WEB
1.
2.
3.
4.
http://www.youtube.com/watch?v=Wy52M8uVOpo
http://www.youtube.com/watch?v=Mf8tn7QVDTs
http://www.youtube.com/watch?v=ac7nm6MK6y4
http://gbasicadelainformaci.wix.com/institucionalgenesis#!rec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Sandra Durán
 
Gbi diapositivas 3
Gbi diapositivas 3Gbi diapositivas 3
Gbi diapositivas 3angelik2306
 
Aulas virtuales - Correos institucionales
Aulas virtuales - Correos institucionalesAulas virtuales - Correos institucionales
Aulas virtuales - Correos institucionalesangelik910227
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantiljesica0589
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantilleomontri
 
Reglamento estudiantil 2
Reglamento estudiantil 2Reglamento estudiantil 2
Reglamento estudiantil 2leomontri
 
reglamento estudiantil universidad de pamplona
reglamento estudiantil universidad de pamplonareglamento estudiantil universidad de pamplona
reglamento estudiantil universidad de pamplona
Katherine Rodriguez
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Verónica Andrea Rebolledo Pérez
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
Míshell K'lderón
 
Catedra faria
Catedra fariaCatedra faria
Catedra faria
Paola Ruiz
 
Reglamento estudiantil eli mely-chucho
Reglamento estudiantil eli mely-chuchoReglamento estudiantil eli mely-chucho
Reglamento estudiantil eli mely-chucho
Melissa
 
Mision vision uniminuto
Mision vision uniminutoMision vision uniminuto
Mision vision uniminutocatha292
 
Catedra upecista diapositiva
Catedra upecista diapositivaCatedra upecista diapositiva
Catedra upecista diapositiva
marolyndaza09
 
Sistemas Uniminuto
Sistemas UniminutoSistemas Uniminuto
Sistemas Uniminuto
KIbra10
 

La actualidad más candente (18)

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Gbi diapositivas 3
Gbi diapositivas 3Gbi diapositivas 3
Gbi diapositivas 3
 
Aulas virtuales - Correos institucionales
Aulas virtuales - Correos institucionalesAulas virtuales - Correos institucionales
Aulas virtuales - Correos institucionales
 
Presentacion gbi
Presentacion gbiPresentacion gbi
Presentacion gbi
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
GBI Uniminuto
GBI Uniminuto GBI Uniminuto
GBI Uniminuto
 
Reglamento estudiantil 2
Reglamento estudiantil 2Reglamento estudiantil 2
Reglamento estudiantil 2
 
reglamento estudiantil universidad de pamplona
reglamento estudiantil universidad de pamplonareglamento estudiantil universidad de pamplona
reglamento estudiantil universidad de pamplona
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
 
Catedra faria
Catedra fariaCatedra faria
Catedra faria
 
Reglamento estudiantil eli mely-chucho
Reglamento estudiantil eli mely-chuchoReglamento estudiantil eli mely-chucho
Reglamento estudiantil eli mely-chucho
 
Gbi 130215204019-phpapp01
Gbi 130215204019-phpapp01Gbi 130215204019-phpapp01
Gbi 130215204019-phpapp01
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Mision vision uniminuto
Mision vision uniminutoMision vision uniminuto
Mision vision uniminuto
 
Catedra upecista diapositiva
Catedra upecista diapositivaCatedra upecista diapositiva
Catedra upecista diapositiva
 
Sistemas Uniminuto
Sistemas UniminutoSistemas Uniminuto
Sistemas Uniminuto
 

Destacado

Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaTIBANA
 
Licht
LichtLicht
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaSebastian Muñoz
 
Ashick 'lungi' Ali's B'day
Ashick 'lungi' Ali's B'dayAshick 'lungi' Ali's B'day
Ashick 'lungi' Ali's B'dayrahulranjit
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Maita Cayrus
 
Boletín feminista del cidem
Boletín feminista del cidemBoletín feminista del cidem
Boletín feminista del cidemErbol Digital
 
Cançons
CançonsCançons
Cançons
Anon2004
 
biography
biographybiography
biography
FRANCISCA ARETIO
 
Presentación reyna
Presentación reynaPresentación reyna
Presentación reynareyyaslag
 
Acticidad corrreo electronico
Acticidad corrreo electronicoActicidad corrreo electronico
Acticidad corrreo electronicoDaniellaFranco
 
Autosoft Presentatie 06-2012
Autosoft Presentatie 06-2012Autosoft Presentatie 06-2012
Autosoft Presentatie 06-2012
RoyKoops
 
Conversion y analisis dimwnsuonal
Conversion y analisis dimwnsuonalConversion y analisis dimwnsuonal
Conversion y analisis dimwnsuonalZIPERTZ S.R.L
 
Background knowledge probe
Background knowledge probeBackground knowledge probe
Background knowledge probe
Ralph Ambuehl
 

Destacado (20)

Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Licht
LichtLicht
Licht
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
 
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional Chilena
 
Ashick 'lungi' Ali's B'day
Ashick 'lungi' Ali's B'dayAshick 'lungi' Ali's B'day
Ashick 'lungi' Ali's B'day
 
Joserogelio
JoserogelioJoserogelio
Joserogelio
 
+
++
+
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
 
Boletín feminista del cidem
Boletín feminista del cidemBoletín feminista del cidem
Boletín feminista del cidem
 
7
77
7
 
Cançons
CançonsCançons
Cançons
 
Yb ms & hs
Yb ms & hsYb ms & hs
Yb ms & hs
 
biography
biographybiography
biography
 
Presentación reyna
Presentación reynaPresentación reyna
Presentación reyna
 
TP Nº 8
TP Nº 8TP Nº 8
TP Nº 8
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Acticidad corrreo electronico
Acticidad corrreo electronicoActicidad corrreo electronico
Acticidad corrreo electronico
 
Autosoft Presentatie 06-2012
Autosoft Presentatie 06-2012Autosoft Presentatie 06-2012
Autosoft Presentatie 06-2012
 
Conversion y analisis dimwnsuonal
Conversion y analisis dimwnsuonalConversion y analisis dimwnsuonal
Conversion y analisis dimwnsuonal
 
Background knowledge probe
Background knowledge probeBackground knowledge probe
Background knowledge probe
 

Similar a Genesis

Genesis 1
Genesis 1Genesis 1
Genesis 1
LoRé BlanCo
 
Génesis & portal uniminuto
Génesis & portal uniminutoGénesis & portal uniminuto
Génesis & portal uniminutojonatitan95
 
GBI manual genesis
GBI manual genesisGBI manual genesis
GBI manual genesiskmilithaR
 
Trabajo 1 gvi
Trabajo 1 gviTrabajo 1 gvi
Trabajo 1 gvi
cristian0020
 
Trabajo gestion basica de la informacion
Trabajo gestion basica de la informacionTrabajo gestion basica de la informacion
Trabajo gestion basica de la informacionleidycc
 
Gbi[1]....hjlklghggddfgfg
Gbi[1]....hjlklghggddfgfgGbi[1]....hjlklghggddfgfg
Gbi[1]....hjlklghggddfgfglady21r
 
Genesis pantallazos
Genesis pantallazosGenesis pantallazos
Genesis pantallazoselopezlope1
 
tutorial genesis
tutorial genesistutorial genesis
tutorial genesis
Nicol Garcia
 
PROYECTO GBI
PROYECTO GBIPROYECTO GBI
PROYECTO GBI
yohanaluzmauniminuto
 

Similar a Genesis (19)

Genesis 1
Genesis 1Genesis 1
Genesis 1
 
Genesis 1
Genesis 1Genesis 1
Genesis 1
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Génesis & portal uniminuto
Génesis & portal uniminutoGénesis & portal uniminuto
Génesis & portal uniminuto
 
GBI manual genesis
GBI manual genesisGBI manual genesis
GBI manual genesis
 
Slidecash uniminuto
Slidecash uniminutoSlidecash uniminuto
Slidecash uniminuto
 
Trabajo 1 gvi
Trabajo 1 gviTrabajo 1 gvi
Trabajo 1 gvi
 
Trabajo 1 gvi
Trabajo 1 gviTrabajo 1 gvi
Trabajo 1 gvi
 
Trabajo gestion basica de la informacion
Trabajo gestion basica de la informacionTrabajo gestion basica de la informacion
Trabajo gestion basica de la informacion
 
Gbi[1]....hjlklghggddfgfg
Gbi[1]....hjlklghggddfgfgGbi[1]....hjlklghggddfgfg
Gbi[1]....hjlklghggddfgfg
 
GBI
GBIGBI
GBI
 
Presentacion uniminuto
Presentacion uniminutoPresentacion uniminuto
Presentacion uniminuto
 
Genesis pantallazos
Genesis pantallazosGenesis pantallazos
Genesis pantallazos
 
uniminuto
uniminutouniminuto
uniminuto
 
Kate
KateKate
Kate
 
tutorial genesis
tutorial genesistutorial genesis
tutorial genesis
 
PROYECTO GBI
PROYECTO GBIPROYECTO GBI
PROYECTO GBI
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Genesis

  • 1. PORTALES INSTITUCIONALES Y SISTEMA GÉNESIS ANGIE LORENA BLANCO MEDINA JULIETH NATALIA CARDENAS ACOSTA NRC: 677
  • 2. La Universidad Minuto De Dios se inspiró en la espiritualidad Eudista, el Evangelio y la obra Minuto De Dios, para: •Formar profesionales altamente competentes, éticamente orientados y líderes de procesos de transformación social. •Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible. •Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
  • 3. La Universidad Minuto De Dios, será reconocido en Colombia por: •Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en Educación para el Desarrollo. •Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito universitario. •La alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y competencias. •Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
  • 4. ARTÍCULO PRIMERO. EL CONSEJO DE FUNDADORES hace propios los Siguientes Principios Generales de EL MINUTO DE DIOS como principios Orientadores de la Corporación Universitaria, de la Comunidad Educativa y de la Autonomía Universitaria, contenidos en los Estatutos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, expedidos mediante Acuerdo número 092 del 27 de febrero de 2009, como principios orientadores de toda actividad de UNIMINUTO y de quienes se relacionen con ellos como estudiantes, decanos, profesores y personal administrativo y de servicios: A. PRINCIPIOS GENERALES DE “EL MINUTO DE DIOS” B. PRINCIPIOS DE LA CORPORACIÓNN UNIVERSITARIA C. COMUNIDAD EDUCATIVA D. AUTONOMIA UNIVERSITARIA ARTÍCULO SEGUNDO. En el contexto del Artículo Primero, adoptar el reglamento de estudiantes contenido en los siguientes artículos: CAPITULO I – ASPECTOS GENERALES Ø Artículo 1. Aplicación. Ø Artículo 2. Clases de estudiantes Ø Artículo 3. Estudiante Regular. Ø Artículo 4. Estudiante No Regular. Ø Artículo 5. Estudiantes en Integración.
  • 5. Ø Artículo 6. Modalidades de Formación. a. Educación presencial. b. Abierta o a DistanciaØ Artículo 7. Calidad de Estudiante.Ø Artículo 8. Cesación de la calidad de estudiante. CAPÍTULO II - DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTESØ Artículo 9. Derechos de los estudiantes.Ø Artículo 10. Deberes de los estudiantes. CAPÍTULO III - INSCRIPCIÓNØ Artículo 11. Inscripción.Ø Artículo 12. El valor de los derechos de inscripción no es devolutivo, salvo lo estipulado en el parágrafo 5 del artículo anterior.CAPÍTULO IV- SELECCIÓN Y ADMISIÓNØ Artículo 13. Acceso a UNIMINUTO.Ø Artículo 14. Selección.Ø Artículo 15. Pruebas de Selección.Ø Artículo 16. Nivelación.Ø Artículo 17. Admisión.Ø Artículo 18. Obligación de Matricularse.
  • 6. CAPITULO V – MATRÍCULA Y OTROS DERECHOS PECUNIARIOS ØArtículo 19. Pago de servicios. ØArtículo 20. Definición de matrícula. ØArtículo 21. Clases de matrícula. a. Ordinaria b. Extraordinaria c. Extemporánea ØArtículo 22. Requisitos de matrícula. ØArtículo 23. Vigencia de la matrícula. ØArtículo 24. Renovación de Matrícula. ØArtículo 25. Reembolso de la matrícula. CAPITULO VI – TRANSFERENCIA DE OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ØArtículo 26. Transferencia. ØArtículo 27. Criterios para Autorizar la transferencia. ØArtículo 28. Mínimo de créditos Académicos. CAPITULO VII- TRASLADO INTERNO ØArtículo 29. Traslado. ØArtículo 30. Trámite del traslado. ØArtículo 31. Cantidad máxima de traslados.
  • 7. CAPITULO VIII - REINTEGRO Y REINGRESO Ø Artículo 32. Reintegro. Ø Artículo 33. Criterios para autorizar el Reintegro. Ø Artículo 34. Reingreso. Ø Artículo 35. Criterios para autorizar el Reingreso. Ø Artículo 36. Plan de Estudios en caso de Reintegro o Reingreso. CAPITULO IX. INTERCAMBIO UNIVERSITARIO. Ø Artículo 37. Intercambio Universitario. Ø Artículo 38. Autorización del Intercambio. Ø Artículo 39. Obligaciones de las partes en caso de Intercambio. CAPÍTULO X.HOMOLOGACIÓN Ø Artículo 40. Homologación Ø Artículo 41. Homologación por cambio en el plan de estudios, o por Intercambio. Ø Artículo 42. Homologación en caso de transferencia. Ø Artículo 43. Homologación en caso de traslado. Ø Artículo 44. Prueba de validación o suficiencia. Ø Artículo 45. Reglas aplicables a la homologación y validación o suficiencia. Ø Artículo 46. Registro de la homologación, validación o prueba de suficiencia.
  • 8. CAPITULO XI - REGIMEN ACADEMICO ØArtículo 47. Período Académico. ØArtículo 48. Crédito Académico. ØArtículo 49. Formas de trabajo académico. ØArtículo 50. Matrícula Plena. ØArtículo 51. Créditos Adicionales. ØArtículo 52. Asignaturas obligatorias. ØArtículo 53. Asignaturas Electivas. ØArtículo 54. Matrícula en más de un Programa. CAPITULO XII- ADMISIONES Y REGISTRO ØArtículo 55. Oficina de Admisiones y Registro. ØArtículo 56. Sistemas de Información. ØArtículo 57. Inscripción de Asignaturas. ØArtículo 58. Cancelación de asignaturas. ØArtículo 59. Cancelación del Período Académico. ØArtículo 60. Cancelación de registro. ØArtículo 61. Registro extemporáneo de asignaturas. CAPITULO XIII. ASISTENCIA ØArtículo 62. Registro de asistencia. ØArtículo 63. Inasistencia. ØArtículo 64. Inasistencia colectiva. ØArtículo 65. Pérdida por inasistencia.
  • 9. CAPITULO XIV – EVALUACIONES ØArtículo 66. Evaluación. ØArtículo 67. Naturaleza de las pruebas. ØArtículo 68. Pruebas de admisión. ØArtículo 69. Examen parcial. ØArtículo 70. Examen final. ØArtículo 71. Examen supletorio. ØArtículo 72. Regulación de examen supletorio. ØArtículo 73. Evaluaciones en programas en la modalidad virtual o a distancia. ØArtículo 74. Evaluaciones de Postgrado. CAPITULO XV - CALIFICACIÓN ØArtículo 75. Calificación. ØArtículo 76. Escala de calificaciones. ØArtículo 77. Sistemas de Calificación especiales. ØArtículo 78. Asignatura aprobada. ØArtículo 79. Revisión de las pruebas y sus calificaciones. ØArtículo 80. Calificaciones definitivas ØArtículo 81. Promedio ponderado de las calificaciones de las asignaturas ØArtículo 82. Período de prueba.
  • 10. a. Pérdida de tres (3) o más asignaturas, o b. Pérdida de dos (2) asignaturas por segunda (2ª) vez, o c. Pérdida de una (1) asignatura por tercera (3ª) vez. ØArtículo 84. Retiro de la Institución. ØArtículo 85. Oportunidad para solicitar el reingreso CAPITULO XVI. TITULACIÓN Y GRADOS ØArtículo 86. Derecho al título. ØArtículo 87. Opciones de grado. ØArtículo 88. Requisitos de grado en Pregrado. ØArtículo 89. Ceremonia de Grado. ØArtículo 90. Grado por ventanilla. CAPITULO XVII. NORMAS ESPECIALES PARA POSTGRADO ØArtículo 91. Requisitos de titulación. ØArtículo 92. Trabajo de grado ØArtículo 93. Modalidades. ØArtículo 94. Asesoría al trabajo de grado. ØArtículo 95. Reglamentación. ØArtículo 96. Actualización académica para pregrado y postgrado. Ø Artículo 83. Pérdida del período académico.
  • 11. CAPITULO XVIII - DISTINCIONES ØArtículo 97. Distinciones. ØArtículo 98. Grado de Honor. ØArtículo 99. Excelencia en Exámenes de Estado de Calidad de la Educación ØSuperior, ECAES o Saber Pro. ØArtículo 100. Matrícula de honor. ØArtículo 101. Diploma de exaltación de Mérito Académico ØArtículo 102. Mejores trabajos de grado de pregrado. ØArtículo 103. Monitorias. ØArtículo 104. Intercambios Universitarios. ØArtículo 105. Grado póstumo. ØArtículo 106. Procedimientos. CAPITULO XIX – SUBSIDIOS Y BECAS ØArtículo 107. Subsidios UNIMINUTO. ØArtículo 108. Becas Académicas. ØArtículo 109. Becas Socioeconómicas. ØArtículo 110. Becas “Espíritu UNIMINUTO”. ØArtículo 111. Becas de posgrado. ØArtículo 112. Exclusión de Beneficios.
  • 12. CAPITULO XX - RÉGIMEN DISCIPLINARIO ØArtículo 113. Sujetos de la acción disciplinaria. ØArtículo 114. Propósito del régimen disciplinario. ØArtículo 115. Falta disciplinaria. ØArtículo 116. Autoridad disciplinaria. ØArtículo 117. Primera Instancia. ØArtículo 118. Segunda Instancia. ØArtículo 119. Debido Proceso. ØArtículo 120. Presunción de inocencia. ØArtículo 121. Igualdad ante la norma disciplinaria. ØArtículo 122. Derecho a la defensa. ØArtículo 123. Causales de exclusión de la responsabilidad. ØArtículo 124. Extinción de la acción disciplinaria. ØArtículo 125. Circunstancias de agravación de la falta o de la sanción. ØArtículo 126. Circunstancias de Atenuación de la Falta o de la sanción. ØArtículo 127. Formulación de cargos. ØArtículo 128. Impedimentos y recusación. ØArtículo 129. Pruebas y argumentos. ØArtículo 130. Imposición de la sanción.
  • 13. ØArtículo 132. Proporcionalidad. ØArtículo 133. Recurso de reposición. ØArtículo 134. Recurso de apelación. ØArtículo 135. Efectos de los recursos. ØArtículo 136. Medios de Notificación de las Decisiones. CAPITULO XXI. DISPOSICIONES FINALES ØArtículo 137. Autorizaciones. ØArtículo 138. Reglamentación. ØArtículo 139. Vigencia. Ø Artículo 131. Tipos de sanciones.
  • 14. PROCESO PARA CAMBIAR LA CLAVE DE GENESIS 1. 2.
  • 15. 3. 4.
  • 17. 2. 3.
  • 18. CONSULTA DE NOTAS PARCIALES FINALES, Y SABANA DE NOTAS 1. 2.
  • 19. 3. 4.
  • 20. 1. 2.