SlideShare una empresa de Scribd logo
Cable SATA
O   Serial ATA o SATA (acrónimo de
    Serial Advanced Technology
    Attachment) es una interfaz de
    transferencia de datos entre la placa
    base y algunos dispositivos de
    almacenamiento, como puede ser el
    disco duro, lectores y regrabadores
    de CD/DVD/BR, Unidades de Estado
    Sólido u otros dispositivos de altas
    prestaciones que están siendo
    todavía desarrollados. Serial ATA
    sustituye a la tradicional Parallel ATA
    o P-ATA. SATA proporciona mayores
    velocidades, mejor aprovechamiento
    cuando hay varias unidades, mayor
    longitud del cable de transmisión de
    datos y capacidad para conectar
    unidades al instante, es decir,
    insertar el dispositivo sin tener que
    apagar el ordenador o que sufra un
    cortocircuito como con los viejos
    Molex.
Cable IDE
O El interfaz ATA
  (Advanced Technology
  Attachment) o PATA,
  originalmente conocido
  como IDE (Integrated
  device Electronics), es
  un estándar de interfaz
  para la conexión de los
  dispositivos de
  almacenamiento masivo
  de datos y las unidades
  ópticas que utiliza el
  estándar derivado de
  ATA y el estándar
  ATAPI.
Overclock
O   Overclocking es el proceso de toma de
    un ordenador o componente operar más
    rápido que el especificado por el
    fabricante mediante la modificación de
    los parámetros del sistema. Una de las
    técnicas más importantes se está
    ejecutando en una mayor velocidad de
    reloj (más ciclos de reloj por segundo,
    de ahí el nombre de "overclocking"),
    pero otros parámetros, como el
    multiplicador de la CPU y de tiempos de
    la memoria, también se puede cambiar
    y se considera que overclocking.
    Voltajes de funcionamiento también
    puede ser cambiado (aumento), que
    puede aumentar la velocidad a la cual la
    operación se mantiene estable. La
    mayoría de las técnicas de overclocking
    aumentar el consumo de energía,
    generando más calor que aumenta la
    temperatura y se debe llevar
Sistema de alimentación
        ininterrumpida
O Un sistema de alimentación ininterrumpida, SAI (en inglés
  Uninterruptible Power Supply, UPS), es un dispositivo que
  gracias a sus baterías, puede proporcionar energía
  eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que tenga
  conectados. Otra de las funciones de los UPS es la de
  mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las
  cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando
  armónicos de la red en el caso de usar corriente alterna.
O Los UPS dan energía eléctrica a equipos llamados cargas
  críticas, como pueden ser aparatos médicos, industriales o
  informáticos que, como se ha mencionado anteriormente,
  requieren tener siempre alimentación y que ésta sea de
  calidad, debido a la necesidad de estar en todo momento
  operativos y sin fallos (picos o caídas de tensión)
firmware
O El firmware es un bloque de instrucciones de
  máquina para propósitos específicos, grabado en
  una memoria de tipo de solo lectura (ROM,
  EEPROM, flash, etc), que establece la lógica de
  más bajo nivel que controla los circuitos
  electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo.
  Está fuertemente integrado con la electrónica del
  dispositivo siendo el software que tiene directa
  interacción con el hardware: es el encargado de
  controlarlo para ejecutar correctamente las
  instrucciones externas.
O El programa BIOS de una computadora es un
  firmware cuyo propósito es activar una máquina
  desde su encendido y preparar el entorno para
  cargar un sistema operativo en la memoria RAM.
Diagrama del funcionamiento
     de un computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
xebb
 
Arquitectura de Computadores Capitulo IV
Arquitectura de Computadores Capitulo IVArquitectura de Computadores Capitulo IV
Arquitectura de Computadores Capitulo IV
Videoconferencias UTPL
 
2 1 Procesador Y Memoria
2 1 Procesador Y Memoria2 1 Procesador Y Memoria
2 1 Procesador Y Memoria
UVM
 
Procesadores y memorias
Procesadores y memoriasProcesadores y memorias
Procesadores y memorias
Olimpus 10
 
Mantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardwareMantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardware
Alexis Solis
 
Partes Elementales de lacomputadora
Partes Elementales de lacomputadoraPartes Elementales de lacomputadora
Partes Elementales de lacomputadora
Jeffry Guerrero Pitalua
 
Nl
NlNl
Exposicion tarjeta madre yury
Exposicion tarjeta madre yuryExposicion tarjeta madre yury
Exposicion tarjeta madre yury
Ni Wa Jardinería Paisajistica
 
Computacion diapositivas
Computacion diapositivasComputacion diapositivas
Computacion diapositivas
Lorenita León
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Nicolás Alvarez
 
Informe mantenimiento del pc -4t0 periodo
Informe mantenimiento del pc -4t0 periodoInforme mantenimiento del pc -4t0 periodo
Informe mantenimiento del pc -4t0 periodo
Dina Tapiero Mosquera
 
RAM!! correccion
RAM!! correccionRAM!! correccion
RAM!! correccion
Anny Mora
 
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTO
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTOFUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTO
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTO
ChiisteM
 
¿Que es la placa base?
¿Que es la placa base?¿Que es la placa base?
¿Que es la placa base?
juandavidcol2012
 
Yorgelis diaz hadware.ppt
Yorgelis diaz hadware.pptYorgelis diaz hadware.ppt
Yorgelis diaz hadware.ppt
yorgelis2
 
Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoria
alan moreno
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
carolbarral95
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Carlos Robayo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sebas Rua Carmona
 

La actualidad más candente (19)

Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Arquitectura de Computadores Capitulo IV
Arquitectura de Computadores Capitulo IVArquitectura de Computadores Capitulo IV
Arquitectura de Computadores Capitulo IV
 
2 1 Procesador Y Memoria
2 1 Procesador Y Memoria2 1 Procesador Y Memoria
2 1 Procesador Y Memoria
 
Procesadores y memorias
Procesadores y memoriasProcesadores y memorias
Procesadores y memorias
 
Mantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardwareMantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardware
 
Partes Elementales de lacomputadora
Partes Elementales de lacomputadoraPartes Elementales de lacomputadora
Partes Elementales de lacomputadora
 
Nl
NlNl
Nl
 
Exposicion tarjeta madre yury
Exposicion tarjeta madre yuryExposicion tarjeta madre yury
Exposicion tarjeta madre yury
 
Computacion diapositivas
Computacion diapositivasComputacion diapositivas
Computacion diapositivas
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Informe mantenimiento del pc -4t0 periodo
Informe mantenimiento del pc -4t0 periodoInforme mantenimiento del pc -4t0 periodo
Informe mantenimiento del pc -4t0 periodo
 
RAM!! correccion
RAM!! correccionRAM!! correccion
RAM!! correccion
 
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTO
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTOFUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTO
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTO
 
¿Que es la placa base?
¿Que es la placa base?¿Que es la placa base?
¿Que es la placa base?
 
Yorgelis diaz hadware.ppt
Yorgelis diaz hadware.pptYorgelis diaz hadware.ppt
Yorgelis diaz hadware.ppt
 
Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoria
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Similar a Trabajo 3

Investigación acerca del cable SATA e IDE y funcionamiento de la PC
Investigación acerca del cable SATA e IDE y funcionamiento de la PCInvestigación acerca del cable SATA e IDE y funcionamiento de la PC
Investigación acerca del cable SATA e IDE y funcionamiento de la PC
Maria Garcia
 
Trabajo de fundamentos informáticos n3
Trabajo de fundamentos informáticos n3Trabajo de fundamentos informáticos n3
Trabajo de fundamentos informáticos n3
Francisco Javier Luzòn Yaguana
 
Consulta. informatica
Consulta. informaticaConsulta. informatica
Consulta. informatica
Fabian Hidalgo Torres
 
componentes internos del computador y mantenimiento
componentes internos del computador y mantenimientocomponentes internos del computador y mantenimiento
componentes internos del computador y mantenimiento
alix meriño
 
Trabajo nº3
Trabajo nº3Trabajo nº3
Trabajo nº3
Milner Alexander Vega
 
Trabajo nº3
Trabajo nº3Trabajo nº3
Trabajo nº3
Milner Alexander Vega
 
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
Maria Camila Rodriguez
 
YAINA LORENA HURTADO LEÓN
YAINA LORENA HURTADO LEÓNYAINA LORENA HURTADO LEÓN
YAINA LORENA HURTADO LEÓN
Manuel Francisco Suescún Lamus
 
repaso.pptx
repaso.pptxrepaso.pptx
repaso.pptx
IsabelRodriguezCruz
 
Clase
ClaseClase
Juana Sofia Forero Cabrera
Juana Sofia Forero CabreraJuana Sofia Forero Cabrera
Juana Sofia Forero Cabrera
JUANASOFIA1
 
Informe practica mantenimiento de hardware yaritza
Informe practica mantenimiento de hardware yaritzaInforme practica mantenimiento de hardware yaritza
Informe practica mantenimiento de hardware yaritza
Yayis Rincon
 
Elementos estruccturales del computador
Elementos estruccturales del computadorElementos estruccturales del computador
Elementos estruccturales del computador
Cynthia Z-Bazán
 
Sistema de entrada-salida
Sistema de entrada-salidaSistema de entrada-salida
Sistema de entrada-salida
UTPL UTPL
 
Laura Sofia Arevalo Rojas
Laura Sofia Arevalo Rojas Laura Sofia Arevalo Rojas
Laura Sofia Arevalo Rojas
laurasofia69
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
juan manuel valenzuela montero
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
Karlos Murillo
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
Sebastian Gelacio
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
JCPELAEZ
 
Plan de sesion 11 febrero 2011 crm
Plan de sesion 11 febrero 2011 crmPlan de sesion 11 febrero 2011 crm
Plan de sesion 11 febrero 2011 crm
Jesus Chaux
 

Similar a Trabajo 3 (20)

Investigación acerca del cable SATA e IDE y funcionamiento de la PC
Investigación acerca del cable SATA e IDE y funcionamiento de la PCInvestigación acerca del cable SATA e IDE y funcionamiento de la PC
Investigación acerca del cable SATA e IDE y funcionamiento de la PC
 
Trabajo de fundamentos informáticos n3
Trabajo de fundamentos informáticos n3Trabajo de fundamentos informáticos n3
Trabajo de fundamentos informáticos n3
 
Consulta. informatica
Consulta. informaticaConsulta. informatica
Consulta. informatica
 
componentes internos del computador y mantenimiento
componentes internos del computador y mantenimientocomponentes internos del computador y mantenimiento
componentes internos del computador y mantenimiento
 
Trabajo nº3
Trabajo nº3Trabajo nº3
Trabajo nº3
 
Trabajo nº3
Trabajo nº3Trabajo nº3
Trabajo nº3
 
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
Maria Camila Rodriguez Wagner. mantenimiento (1)
 
YAINA LORENA HURTADO LEÓN
YAINA LORENA HURTADO LEÓNYAINA LORENA HURTADO LEÓN
YAINA LORENA HURTADO LEÓN
 
repaso.pptx
repaso.pptxrepaso.pptx
repaso.pptx
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Juana Sofia Forero Cabrera
Juana Sofia Forero CabreraJuana Sofia Forero Cabrera
Juana Sofia Forero Cabrera
 
Informe practica mantenimiento de hardware yaritza
Informe practica mantenimiento de hardware yaritzaInforme practica mantenimiento de hardware yaritza
Informe practica mantenimiento de hardware yaritza
 
Elementos estruccturales del computador
Elementos estruccturales del computadorElementos estruccturales del computador
Elementos estruccturales del computador
 
Sistema de entrada-salida
Sistema de entrada-salidaSistema de entrada-salida
Sistema de entrada-salida
 
Laura Sofia Arevalo Rojas
Laura Sofia Arevalo Rojas Laura Sofia Arevalo Rojas
Laura Sofia Arevalo Rojas
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Plan de sesion 11 febrero 2011 crm
Plan de sesion 11 febrero 2011 crmPlan de sesion 11 febrero 2011 crm
Plan de sesion 11 febrero 2011 crm
 

Trabajo 3

  • 1. Cable SATA O Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los viejos Molex.
  • 2. Cable IDE O El interfaz ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA, originalmente conocido como IDE (Integrated device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
  • 3. Overclock O Overclocking es el proceso de toma de un ordenador o componente operar más rápido que el especificado por el fabricante mediante la modificación de los parámetros del sistema. Una de las técnicas más importantes se está ejecutando en una mayor velocidad de reloj (más ciclos de reloj por segundo, de ahí el nombre de "overclocking"), pero otros parámetros, como el multiplicador de la CPU y de tiempos de la memoria, también se puede cambiar y se considera que overclocking. Voltajes de funcionamiento también puede ser cambiado (aumento), que puede aumentar la velocidad a la cual la operación se mantiene estable. La mayoría de las técnicas de overclocking aumentar el consumo de energía, generando más calor que aumenta la temperatura y se debe llevar
  • 4. Sistema de alimentación ininterrumpida O Un sistema de alimentación ininterrumpida, SAI (en inglés Uninterruptible Power Supply, UPS), es un dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados. Otra de las funciones de los UPS es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar corriente alterna. O Los UPS dan energía eléctrica a equipos llamados cargas críticas, como pueden ser aparatos médicos, industriales o informáticos que, como se ha mencionado anteriormente, requieren tener siempre alimentación y que ésta sea de calidad, debido a la necesidad de estar en todo momento operativos y sin fallos (picos o caídas de tensión)
  • 5. firmware O El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura (ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas. O El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para cargar un sistema operativo en la memoria RAM.
  • 6. Diagrama del funcionamiento de un computador