SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE “MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES”
Karen perez avila
DECIMO B
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE MANARE
INFORMATICA
2010
INFORME <--
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES <--
JUMPER 
Un jumper se puede cambiar de posición para establecer como activo e
inactivo el modem integrado de una motherboard, cuando haya un jumper –
cap sobre los pins, se dice que el jumper esta “short”, no habiendo cap sobre
los pins, el jumper está abierto.
Ensamblar la tarjeta madre es un proceso sencillo pero delicado, los pasos
son:
1. Descargar la corriente electrostática del cuerpo.
2. Abre el gabinete o chasis y asiéntalo sobre una mesa y coloca hacia
arriba el costado que tiene abierto.
3. Coloca la tarjeta madre sobre la tabla e inserta el procesador debe
ser un microprocesador compatible con la placa
4. Inserta la memoria RAM, coloca los módulos empezando
preferiblemente en la ranura que identifica el banco.
5. Conecta el teclado.
6. Conecta el speaker. Ubica el conector o pines, con el plano de la placa
base
7. Conecta el cable de encendido en la tarjeta madre. Este es un cable
que sale del switche que está en el chasis, o sea en el botón de
encendido del PC.
8. Conecta los cables de energía eléctrica, el conector debe ser
insertado siguiendo la forma del conector receptor en la tarjeta
madre.
9. Conecta el cable de señales del monitor y enciende el monitor.
10. Enciende la fuente de energía o pulsa el botón de encendido del PC.
En ese momento observa con atención las señales.
MICROPROCESADORES…!
Administran juegos de instrucciones basadas en pilas.
Últimamente los diseñadores de microprocesadores los están haciendo
según la forma en que se administran los registros.
Son diseñados con instrucciones avanzadas o complejas llamados CISC.
ESTRUCTURA INTERNA DEL PC…!
 Una sección conocida como interfaz con el bus.
 Una unidad de control a área lógica
 Una sección de instrucciones
 Cada vez que el procesador recibe una petición adicional de un
dispositivo.
 Las direcciones en la memoria se mueven a la velocidad que ella
permite
 Un reloj interno marca el ritmo de trabajo, estableciendo ciclos de
reloj para que cada operación se ejecute.
 Secciones especiales de memoria en el procesador conocido como
cache.
 Las velocidades internas en que ocurren las operaciones, dependen de
la capacidad del microprocesador.
FUNCIONAMIENTO DEL DISCO DURO
 Una caja metálica hermética protege los componentes internos del
polvo.
 En la parte inferior de la unidad una placa de circuito impreso recibe
comandos de controlamiento de la unidad.
 Un eje giratorio conectado al motor eléctrico hacen que los discos
revertidos magnéticamente giren a varios miles de vueltas.
FUNCIONES BÁSICAS
Es el procesamiento de información, almacenar información, arrojar
Resultados.
 Para que un computador pueda trabajar debemos tener instalado
El SISTEMA OPERATIVO en el Disco Duro.
El Sistema Operativo es el primer
Programa que se carga en el
Computador al arrancarlo. Y se
Encarga de regular su
Funcionamiento.
Los objetivos del sistema operativo
Son: facilitar a los programas del
Usuario el acceso a los distintos
Periféricos y controlar los errores
Que se puedan producir.
El sistema operativo permite establecer comunicación entre el usuario y
La máquina (computador) a través de una línea de órdenes o comandos
Que debe interpretar el computador para generar una respuesta.
Elementos básicos de un circuito eléctrico...!
Generalmente consta de los siguientes elementos generadores: conductores
y aislantes, receptores, elementos de maniobra y de protección.
MAGNITUDES ELECTRICAS…!
INTENSIDAD  se define como la cantidad de carga de un conector por
unidad de tiempo.
RESITENCIA ELECTRICA…!
Se define la resistencia como la oposición que presenta un conductor al paso
de la corriente eléctrica.
Cuando mayor es el grosor del material, menor es la resistencia y cuanto
más grande es su longitud mayor es la resistencia.
POTENCIA ELECTRICA…!
Se define mediante la siguiente expresión.
P = V.I
Los receptores se pueden agrupar en formas distintas dando lugar a los
circuitos en serie paralelos y mixtos.
CIRCUITO EN SERIE…!
Es un circuito con resistencia en serie, la resistencia equivalente.
La resistencia equivalente del mismo es la suma de cada una de las
resistencias en serie de circuitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de instalación de un equipo
Proceso de instalación de un equipoProceso de instalación de un equipo
Proceso de instalación de un equipo
kristellap25
 
ARQUITECTURA DE PC
ARQUITECTURA DE PC ARQUITECTURA DE PC
ARQUITECTURA DE PC
ronaldomaldini
 
Infografia placa base grupo asus final
Infografia placa base  grupo asus finalInfografia placa base  grupo asus final
Infografia placa base grupo asus final
Johanecci
 
Que es la cpu
Que es la cpuQue es la cpu
Que es la cpueljhanca
 
Examen tema 2
Examen tema 2Examen tema 2
Examen tema 2
TitoMun
 
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN COMPUTADOR
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN COMPUTADORPARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN COMPUTADOR
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN COMPUTADOR
Yeferson Andres Lozano Paredes
 
Presentación ensamblaje de pc
Presentación ensamblaje  de pcPresentación ensamblaje  de pc
Presentación ensamblaje de pc
ejelectronica
 
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADORPROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADORdiego20
 
Fase1 arquitectura del_pc
Fase1 arquitectura del_pcFase1 arquitectura del_pc
Fase1 arquitectura del_pc
Ingrid Yusney
 
Fase1 arquitectura del_pc
Fase1 arquitectura del_pcFase1 arquitectura del_pc
Fase1 arquitectura del_pc
Chrystian Miguel Quintero Mendoza
 
Ensamble de computadores
Ensamble de computadoresEnsamble de computadores
Ensamble de computadores
Luz Amanda Cruz Molina
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
LauraGutMart
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
JCPELAEZ
 

La actualidad más candente (16)

Proceso de instalación de un equipo
Proceso de instalación de un equipoProceso de instalación de un equipo
Proceso de instalación de un equipo
 
ARQUITECTURA DE PC
ARQUITECTURA DE PC ARQUITECTURA DE PC
ARQUITECTURA DE PC
 
Infografia placa base grupo asus final
Infografia placa base  grupo asus finalInfografia placa base  grupo asus final
Infografia placa base grupo asus final
 
Que es la cpu
Que es la cpuQue es la cpu
Que es la cpu
 
Ensamblaje de cpu
Ensamblaje de cpuEnsamblaje de cpu
Ensamblaje de cpu
 
Examen tema 2
Examen tema 2Examen tema 2
Examen tema 2
 
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN COMPUTADOR
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN COMPUTADORPARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN COMPUTADOR
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN COMPUTADOR
 
Presentación ensamblaje de pc
Presentación ensamblaje  de pcPresentación ensamblaje  de pc
Presentación ensamblaje de pc
 
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADORPROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
 
Fase1 arquitectura del_pc
Fase1 arquitectura del_pcFase1 arquitectura del_pc
Fase1 arquitectura del_pc
 
Fase1 arquitectura del_pc
Fase1 arquitectura del_pcFase1 arquitectura del_pc
Fase1 arquitectura del_pc
 
La mainboard
La mainboardLa mainboard
La mainboard
 
Ensamble de computadores
Ensamble de computadoresEnsamble de computadores
Ensamble de computadores
 
BIOS
BIOSBIOS
BIOS
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Destacado

Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
Mantenimiento preventivo y correctivo del pcMantenimiento preventivo y correctivo del pc
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
AndyNet-com
 
Informe mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de ComputadorasInforme mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de Computadorasgalejandro12
 
Ejemplo de proforma e informe
Ejemplo de proforma e informeEjemplo de proforma e informe
Ejemplo de proforma e informe
americoordonezmeza
 
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCARINFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCARLevi Sulcaray Herrera
 

Destacado (7)

Informe sobre pc
Informe sobre pcInforme sobre pc
Informe sobre pc
 
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
Mantenimiento preventivo y correctivo del pcMantenimiento preventivo y correctivo del pc
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
 
Informe mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de ComputadorasInforme mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de Computadoras
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Ejemplo de proforma e informe
Ejemplo de proforma e informeEjemplo de proforma e informe
Ejemplo de proforma e informe
 
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCARINFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 

Similar a Informe mantenimiento del pc -4t0 periodo

Desmontaje del computador
Desmontaje del computadorDesmontaje del computador
Desmontaje del computador
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Exposicion mecanizados
Exposicion mecanizadosExposicion mecanizados
Exposicion mecanizadosanariverob
 
Pasos para el ensamblaje de una computadora
Pasos para el ensamblaje de una computadoraPasos para el ensamblaje de una computadora
Pasos para el ensamblaje de una computadora
islehidy
 
Modalidad mantenimiento equipos de computo
Modalidad mantenimiento equipos de computoModalidad mantenimiento equipos de computo
Modalidad mantenimiento equipos de computoivonnelina123
 
Elementos estruccturales del computador
Elementos estruccturales del computadorElementos estruccturales del computador
Elementos estruccturales del computadorCynthia Z-Bazán
 
Trabajo sistemas final
Trabajo sistemas finalTrabajo sistemas final
Trabajo sistemas final
edypinzon
 
Identificacion y montaje de un pc
Identificacion y montaje de un pcIdentificacion y montaje de un pc
Identificacion y montaje de un pc
de_quel
 
Informe del desarrollo de la práctica
Informe del desarrollo de la prácticaInforme del desarrollo de la práctica
Informe del desarrollo de la prácticaAlejandrabustacara
 
Trabajo sistemas final
Trabajo sistemas finalTrabajo sistemas final
Trabajo sistemas final
oscarrubiano92
 
“Aap4 blo ii_modi_configuraciones_tabla_nombre”
“Aap4 blo ii_modi_configuraciones_tabla_nombre”“Aap4 blo ii_modi_configuraciones_tabla_nombre”
“Aap4 blo ii_modi_configuraciones_tabla_nombre”
alondra valencia
 
Componentes principales de un computador
Componentes principales de un computadorComponentes principales de un computador
Componentes principales de un computador
Andrew King
 
Componentes principales de un computador
Componentes principales de un computadorComponentes principales de un computador
Componentes principales de un computador
Andrew King
 

Similar a Informe mantenimiento del pc -4t0 periodo (20)

Informe mantenimiento de pc
Informe mantenimiento de pcInforme mantenimiento de pc
Informe mantenimiento de pc
 
Desmontaje del computador
Desmontaje del computadorDesmontaje del computador
Desmontaje del computador
 
Exposicion mecanizados
Exposicion mecanizadosExposicion mecanizados
Exposicion mecanizados
 
Pasos para el ensamblaje de una computadora
Pasos para el ensamblaje de una computadoraPasos para el ensamblaje de una computadora
Pasos para el ensamblaje de una computadora
 
Dp manual
Dp manualDp manual
Dp manual
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Modalidad mantenimiento equipos de computo
Modalidad mantenimiento equipos de computoModalidad mantenimiento equipos de computo
Modalidad mantenimiento equipos de computo
 
Elementos estruccturales del computador
Elementos estruccturales del computadorElementos estruccturales del computador
Elementos estruccturales del computador
 
Trabajo sistemas final
Trabajo sistemas finalTrabajo sistemas final
Trabajo sistemas final
 
Identificacion y montaje de un pc
Identificacion y montaje de un pcIdentificacion y montaje de un pc
Identificacion y montaje de un pc
 
Informe del desarrollo de la práctica
Informe del desarrollo de la prácticaInforme del desarrollo de la práctica
Informe del desarrollo de la práctica
 
Trabajo sistemas final
Trabajo sistemas finalTrabajo sistemas final
Trabajo sistemas final
 
Fallas de la pc
Fallas de la pc Fallas de la pc
Fallas de la pc
 
“Aap4 blo ii_modi_configuraciones_tabla_nombre”
“Aap4 blo ii_modi_configuraciones_tabla_nombre”“Aap4 blo ii_modi_configuraciones_tabla_nombre”
“Aap4 blo ii_modi_configuraciones_tabla_nombre”
 
Componentes principales de un computador
Componentes principales de un computadorComponentes principales de un computador
Componentes principales de un computador
 
Componentes principales de un computador
Componentes principales de un computadorComponentes principales de un computador
Componentes principales de un computador
 
Exposicion andres
Exposicion andresExposicion andres
Exposicion andres
 
Exposicion andres
Exposicion andresExposicion andres
Exposicion andres
 
Exposicion andres
Exposicion andresExposicion andres
Exposicion andres
 

Más de Dina Tapiero Mosquera (12)

Ensamble
EnsambleEnsamble
Ensamble
 
Ensamble
EnsambleEnsamble
Ensamble
 
Informe mantenimiento del pc -4t0 periodo
Informe mantenimiento del pc -4t0 periodoInforme mantenimiento del pc -4t0 periodo
Informe mantenimiento del pc -4t0 periodo
 
Polimeros!! exposicion!!
Polimeros!! exposicion!!Polimeros!! exposicion!!
Polimeros!! exposicion!!
 
Arquitectura informatica dayana camachooo !!
Arquitectura informatica dayana camachooo !!Arquitectura informatica dayana camachooo !!
Arquitectura informatica dayana camachooo !!
 
Polimeros!! exposicion!!
Polimeros!! exposicion!!Polimeros!! exposicion!!
Polimeros!! exposicion!!
 
Ensamble
EnsambleEnsamble
Ensamble
 
Arquitectura karen perez
Arquitectura karen perezArquitectura karen perez
Arquitectura karen perez
 
Ensamble del computador
Ensamble del computadorEnsamble del computador
Ensamble del computador
 
Polimeros!! exposicion!!
Polimeros!! exposicion!!Polimeros!! exposicion!!
Polimeros!! exposicion!!
 
Ensamble del computador
Ensamble del computadorEnsamble del computador
Ensamble del computador
 
Arquitectura dina tapiero
Arquitectura dina tapieroArquitectura dina tapiero
Arquitectura dina tapiero
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Informe mantenimiento del pc -4t0 periodo

  • 1. INFORME DE “MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES” Karen perez avila DECIMO B COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE MANARE INFORMATICA 2010 INFORME <--
  • 2. MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES <-- JUMPER  Un jumper se puede cambiar de posición para establecer como activo e inactivo el modem integrado de una motherboard, cuando haya un jumper – cap sobre los pins, se dice que el jumper esta “short”, no habiendo cap sobre los pins, el jumper está abierto. Ensamblar la tarjeta madre es un proceso sencillo pero delicado, los pasos son: 1. Descargar la corriente electrostática del cuerpo. 2. Abre el gabinete o chasis y asiéntalo sobre una mesa y coloca hacia arriba el costado que tiene abierto. 3. Coloca la tarjeta madre sobre la tabla e inserta el procesador debe ser un microprocesador compatible con la placa 4. Inserta la memoria RAM, coloca los módulos empezando preferiblemente en la ranura que identifica el banco. 5. Conecta el teclado. 6. Conecta el speaker. Ubica el conector o pines, con el plano de la placa base 7. Conecta el cable de encendido en la tarjeta madre. Este es un cable que sale del switche que está en el chasis, o sea en el botón de encendido del PC. 8. Conecta los cables de energía eléctrica, el conector debe ser insertado siguiendo la forma del conector receptor en la tarjeta madre. 9. Conecta el cable de señales del monitor y enciende el monitor. 10. Enciende la fuente de energía o pulsa el botón de encendido del PC. En ese momento observa con atención las señales. MICROPROCESADORES…! Administran juegos de instrucciones basadas en pilas. Últimamente los diseñadores de microprocesadores los están haciendo según la forma en que se administran los registros. Son diseñados con instrucciones avanzadas o complejas llamados CISC.
  • 3. ESTRUCTURA INTERNA DEL PC…!  Una sección conocida como interfaz con el bus.  Una unidad de control a área lógica  Una sección de instrucciones  Cada vez que el procesador recibe una petición adicional de un dispositivo.  Las direcciones en la memoria se mueven a la velocidad que ella permite  Un reloj interno marca el ritmo de trabajo, estableciendo ciclos de reloj para que cada operación se ejecute.  Secciones especiales de memoria en el procesador conocido como cache.  Las velocidades internas en que ocurren las operaciones, dependen de la capacidad del microprocesador. FUNCIONAMIENTO DEL DISCO DURO  Una caja metálica hermética protege los componentes internos del polvo.  En la parte inferior de la unidad una placa de circuito impreso recibe comandos de controlamiento de la unidad.  Un eje giratorio conectado al motor eléctrico hacen que los discos revertidos magnéticamente giren a varios miles de vueltas. FUNCIONES BÁSICAS Es el procesamiento de información, almacenar información, arrojar Resultados.  Para que un computador pueda trabajar debemos tener instalado El SISTEMA OPERATIVO en el Disco Duro. El Sistema Operativo es el primer Programa que se carga en el Computador al arrancarlo. Y se Encarga de regular su Funcionamiento. Los objetivos del sistema operativo
  • 4. Son: facilitar a los programas del Usuario el acceso a los distintos Periféricos y controlar los errores Que se puedan producir. El sistema operativo permite establecer comunicación entre el usuario y La máquina (computador) a través de una línea de órdenes o comandos Que debe interpretar el computador para generar una respuesta. Elementos básicos de un circuito eléctrico...! Generalmente consta de los siguientes elementos generadores: conductores y aislantes, receptores, elementos de maniobra y de protección. MAGNITUDES ELECTRICAS…! INTENSIDAD  se define como la cantidad de carga de un conector por unidad de tiempo. RESITENCIA ELECTRICA…! Se define la resistencia como la oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica. Cuando mayor es el grosor del material, menor es la resistencia y cuanto más grande es su longitud mayor es la resistencia. POTENCIA ELECTRICA…! Se define mediante la siguiente expresión. P = V.I Los receptores se pueden agrupar en formas distintas dando lugar a los circuitos en serie paralelos y mixtos. CIRCUITO EN SERIE…! Es un circuito con resistencia en serie, la resistencia equivalente. La resistencia equivalente del mismo es la suma de cada una de las resistencias en serie de circuitos.