SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD # 5 CIENCIAS
        POLITICAS
POR: JUAN DAVID MONTOYA
        ESPINOSA
           11D
   SAN JOSE DE LA SALLE
Resumen pagina 90
• Hace cien años para desplazarse de una ciudad a
  otra se requerían de días y de un país a otro de
  meses o incluso años, todo aquello que había en
  una determinada región era porque allí mismo
  se producía, pero ahora con los avances de la
  tecnología ha crecido el intercambio y las
  distancias se han ‘disminuido’ haciendo mucho
  mas rápido y efectivo el transporte no solo de
  las personas sino de alimentos, recursos,
  mercancías e información.
Resumen pagina 91
Uno de los principales avances de esta era
digital es el internet, que ha cambiado los
limites de la comunicación permitiendo la
transmisión de imagen, video y sonido a la
velocidad de la luz, especialmente se ha
facilitado la transmisión de información
haciendo posible que todo aquel que tenga
acceso a este, pueda ser una fuente de
información y llegar a toda la información que
el internet disponga.
Resumen pagina 92
• En la década de los 70 se comenzó la apertura
  de los mercados internacionales, esto quería
  decir que se reducirían o anularían los
  impuestos sobre las mercancías de un país a
  otro. Provocando una mayor competencia entre
  empresas y entre economías de países en
  búsqueda de mercados, capital y desarrollo
  tecnológico.
• Algunas características de la globalización son el
  impulso de la participación del capital privado,
  el desarrollo de las comunicaciones y la
  informática y el avance tecnológico y científico
  en telecomunicaciones e informática.
Resumen pagina 93
• Otras características de la globalización son la
  ampliación de las desigualdades sociales, la
  desregulación de los mercados financieros,
  fusiones o megafusiones de los grandes
  capitales y la privatización de empresas
  estatales y el remate de empresas no
  competitivas.
• La ultima crisis económica mundial que se
  produjo fue debido a que empezó en Estados
  unidos como una crisis inmobiliaria y se
  expandió por todo el mundo.
Resumen pagina 94
• A partir de la caída de los países socialistas, se
  plantea que el liberalismo político es la ‘verdad’ del
  mundo actual. Aquellos países, conservadores e
  izquierdistas que están en contra de esta
  globalización argumentan que esta produce perdida
  de la cultura, marginación y desigualdad social,
  mientras que desde un lado positivo se piensa que la
  globalización permite que las culturas se abran e
  intercambien fortaleciéndose así ellas mismas.
• Existen organizaciones encontrar de la globalización
  las cuales se clasifican en las que brindan asistencia,
  las que promueven la violencia y las que hacen
  propuestas.
Resumen pagina 95
Para evitar las consecuencias extremas de la mundialización
de la economía se han planteado varias propuestas.
 La tercera vía: que consiste en impulsar una demanda
  global creciente y un involucramiento mundial de la
  población en el empleo para satisfacer la demanda
 Privilegiar el bien común sobre el particular: esto requiere
  un cambio de pensamiento en el cual el capital y la
  producción se orienten a un bien común y no uno
  particular
 Globalizar la justicia: debido a que se han cometido
  delitos contra la humanidad y han quedado impunes al ser
  juzgados por el estado, se espera que haya un juzgado
  internacional que juzgue a los individuos.
Desarrollo pagina 96
• 1.☻
• 2.                    El fenómeno de la globalización
                En lo político                       En lo económico
     Factores de         Factores de          Factores de         Factores de
       riesgo            crecimiento            riesgo            crecimiento
    El poder de los     Los acuerdos o        La desigualdad        El comercio
    ricos               consensos               económica
        Los grupos de          La              La creciente          Desarrollo
          oposición     interdependencia       competencia          tecnológico
    El predominio de     La estabilidad de     El poder del              El
         un único          los gobiernos         mercado         aprovechamiento
        paradigma                                                de las ventajas de
                                                                     los países
    La ideologización    Consolidación de    La concentración    La especialización
                           los sistemas      de los mercados y    de la producción
                          democráticos            capitales
      Presencia de       Las instituciones    Las diferencias     La transferencia
    nuevos conflictos    de cooperacion       entre grandes y    de conocimientos
                                                pequeñas           y tecnologias
                                                 empresas
• 3. A. ¿Que elementos ayudan a definir la identidad dentro de la globalización?
R/ la existencia de patrones en el consumo, la interdependencia entre empresas y
entre naciones, la existencia de normas en lo económico, lo social y lo político.
• B. ¿Cómo te definirías como colombiano en el contexto global?
R/ con grandes retos y con la existencia de muchas limitaciones que impiden no solo
conocer las oportunidades de la globalizacion sino tambien contrarestar sus riesgos y
amenazas




• C. ¿Qué desafíos y que beneficios representa la globalización en tu vida personal?
R/ desafíos: el avance hacia una vision mas multicultural y global del mundo, el
aprendizaje de nuevos idiomas, el mayor aprovechamientos de las tecnologias de
informacion y el desarrollo de nuevas competencias en lo personal, lo academico y
hacia adelante profesional
Beneficios: una mayor valoracion de principios como la individualidad y la libertad, el
desarrollo de mas y mejores competencias, el derrumbamiento de barreras
geográficas, culturales e ideologicas.
Desarrollo pagina 97
• 4. PLANTEAMIENTO A: Si estoy de acuerdo.
Porque es justo lo que dice que los paises que son pobres es
debido a ellos mismos y aunque a veces no sea del todo justo
o cierto, pienso que casi siempre si, porque es a partir de la
misma cultura del pueblo es que se genera su bienestar
economico, ademas como dice el planteamiento que si no
estubiera de acuerdo, se reduciría la competividad de las
exportaciones de los paises pobres a mercados ricos
PLANTEAMIENTO B: Si estoy de acuerdo.
Porque el indonesio es totalmente libre de hacer lo que
desee, puede ser una pieza mas en una gigante compañía o
puede ser el creador de una, gracias a la globalizacion y al
liberalismo economico se es libre de buscar o crear capital de
la forma que cada persona desee. A pesar de que otros
sectores decaigan, sigo pensando que la globalizacion es un
aspecto a favor en esta epoca pero sin algunos de sus lados
negativos.
5.



Características de la       Ejemplos en nuestro país       Estrategias para su
globalización                                              fomento o corrección
Fusiones o megafusiones     Conavi y el banco industrial   Aplicación de normas
                            colombiano.                    empresariales y conocimiento
                            Avianca y Aces                 de los mercados
Privatización de empresas   Banco del estado               Eficiencia de las empresas y
estatales                   Puertos de Colombia            crecimiento de las mismas
Desregulación del mercado   La ley 50 de 1990              Concertación entre el sector
laboral                                                    publico y sector privado
Avances en                  La telefonía celular           Desarrollo de las tecnologías
telecomunicaciones          El uso del internet            de información y
                                                           comunicación y fomento de la
                                                           competencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
metalrules95
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizaciongaredo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
saimon2989
 
Ciencias poli
Ciencias poliCiencias poli
Ciencias poligaredo
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internetSaraVelasquezRp
 
Alejandra sanint montoya
Alejandra sanint montoyaAlejandra sanint montoya
Alejandra sanint montoyaRCG15
 
Ciencias poli
Ciencias poliCiencias poli
Ciencias poligaredo
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internetalejandrolema3
 
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióNUnidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
Ximena Gómez
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
Juan Duque
 
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundoBanca y Finanzas / UTPL
 
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIOGLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Julian Galvis
 
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacionventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacionRosalia Tsuki
 

La actualidad más candente (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ciencias poli
Ciencias poliCiencias poli
Ciencias poli
 
G lobalizacion
G lobalizacionG lobalizacion
G lobalizacion
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
 
Alejandra sanint montoya
Alejandra sanint montoyaAlejandra sanint montoya
Alejandra sanint montoya
 
Ciencias poli
Ciencias poliCiencias poli
Ciencias poli
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
 
Internet y su papel en la globalización
Internet y su papel en la globalizaciónInternet y su papel en la globalización
Internet y su papel en la globalización
 
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióNUnidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
Unidad3 Sesion01 La GlobalizacióN
 
C.p.
C.p.C.p.
C.p.
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
 
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundo
 
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIOGLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacionventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion
 

Similar a Trabajo #5 ciencias politicas

Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialmanuelaberriob
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
saimon2989
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicasvalencossio
 
Globo
GloboGlobo
Globo
camilog95
 
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1Juan Felipe Lopera Palacios
 
Trabajo de ciencias politica
Trabajo de ciencias politicaTrabajo de ciencias politica
Trabajo de ciencias politicacarloslondo1020
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialdtrujillom
 
Ciencias polilticas #5
Ciencias polilticas #5Ciencias polilticas #5
Ciencias polilticas #5
jdmontoya9
 

Similar a Trabajo #5 ciencias politicas (20)

Políticas 5
Políticas 5Políticas 5
Políticas 5
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Actividad libros
Actividad librosActividad libros
Actividad libros
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ciencias politicas 5
Ciencias politicas 5Ciencias politicas 5
Ciencias politicas 5
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Ciencias politicas 5
Ciencias politicas 5Ciencias politicas 5
Ciencias politicas 5
 
Hacia un mundo
Hacia un mundoHacia un mundo
Hacia un mundo
 
Mundialización
MundializaciónMundialización
Mundialización
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Globo
GloboGlobo
Globo
 
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera 1
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Mundialización
MundializaciónMundialización
Mundialización
 
Trabajo de ciencias politica
Trabajo de ciencias politicaTrabajo de ciencias politica
Trabajo de ciencias politica
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Ccpp 5
Ccpp 5Ccpp 5
Ccpp 5
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ciencias polilticas #5
Ciencias polilticas #5Ciencias polilticas #5
Ciencias polilticas #5
 

Más de jdmontoya9

La Rentabilidad
La RentabilidadLa Rentabilidad
La Rentabilidadjdmontoya9
 
Trabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicasTrabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicasjdmontoya9
 
Ciencias polilticas #5
Ciencias polilticas #5Ciencias polilticas #5
Ciencias polilticas #5
jdmontoya9
 
Los Portatiles 3er Periodo
Los Portatiles 3er PeriodoLos Portatiles 3er Periodo
Los Portatiles 3er Periodo
jdmontoya9
 
Pda
PdaPda
Actividad 3 sistema y regimen
Actividad 3 sistema y regimenActividad 3 sistema y regimen
Actividad 3 sistema y regimenjdmontoya9
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernojdmontoya9
 
Condiciones de la comunicacion
Condiciones de la comunicacionCondiciones de la comunicacion
Condiciones de la comunicacionjdmontoya9
 
Condiciones de la comunicacion
Condiciones de la comunicacionCondiciones de la comunicacion
Condiciones de la comunicacionjdmontoya9
 
Emprendimiento: Liderazgo
Emprendimiento: LiderazgoEmprendimiento: Liderazgo
Emprendimiento: Liderazgojdmontoya9
 
Que lideres conoces
Que lideres conocesQue lideres conoces
Que lideres conocesjdmontoya9
 

Más de jdmontoya9 (12)

La Rentabilidad
La RentabilidadLa Rentabilidad
La Rentabilidad
 
Trabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicasTrabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicas
 
Ciencias polilticas #5
Ciencias polilticas #5Ciencias polilticas #5
Ciencias polilticas #5
 
Los Portatiles 3er Periodo
Los Portatiles 3er PeriodoLos Portatiles 3er Periodo
Los Portatiles 3er Periodo
 
Pda
PdaPda
Pda
 
Actividad 3 sistema y regimen
Actividad 3 sistema y regimenActividad 3 sistema y regimen
Actividad 3 sistema y regimen
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
 
Condiciones de la comunicacion
Condiciones de la comunicacionCondiciones de la comunicacion
Condiciones de la comunicacion
 
Condiciones de la comunicacion
Condiciones de la comunicacionCondiciones de la comunicacion
Condiciones de la comunicacion
 
Emprendimiento: Liderazgo
Emprendimiento: LiderazgoEmprendimiento: Liderazgo
Emprendimiento: Liderazgo
 
Que lideres conoces
Que lideres conocesQue lideres conoces
Que lideres conoces
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Trabajo #5 ciencias politicas

  • 1. ACTIVIDAD # 5 CIENCIAS POLITICAS POR: JUAN DAVID MONTOYA ESPINOSA 11D SAN JOSE DE LA SALLE
  • 2. Resumen pagina 90 • Hace cien años para desplazarse de una ciudad a otra se requerían de días y de un país a otro de meses o incluso años, todo aquello que había en una determinada región era porque allí mismo se producía, pero ahora con los avances de la tecnología ha crecido el intercambio y las distancias se han ‘disminuido’ haciendo mucho mas rápido y efectivo el transporte no solo de las personas sino de alimentos, recursos, mercancías e información.
  • 3. Resumen pagina 91 Uno de los principales avances de esta era digital es el internet, que ha cambiado los limites de la comunicación permitiendo la transmisión de imagen, video y sonido a la velocidad de la luz, especialmente se ha facilitado la transmisión de información haciendo posible que todo aquel que tenga acceso a este, pueda ser una fuente de información y llegar a toda la información que el internet disponga.
  • 4. Resumen pagina 92 • En la década de los 70 se comenzó la apertura de los mercados internacionales, esto quería decir que se reducirían o anularían los impuestos sobre las mercancías de un país a otro. Provocando una mayor competencia entre empresas y entre economías de países en búsqueda de mercados, capital y desarrollo tecnológico. • Algunas características de la globalización son el impulso de la participación del capital privado, el desarrollo de las comunicaciones y la informática y el avance tecnológico y científico en telecomunicaciones e informática.
  • 5. Resumen pagina 93 • Otras características de la globalización son la ampliación de las desigualdades sociales, la desregulación de los mercados financieros, fusiones o megafusiones de los grandes capitales y la privatización de empresas estatales y el remate de empresas no competitivas. • La ultima crisis económica mundial que se produjo fue debido a que empezó en Estados unidos como una crisis inmobiliaria y se expandió por todo el mundo.
  • 6. Resumen pagina 94 • A partir de la caída de los países socialistas, se plantea que el liberalismo político es la ‘verdad’ del mundo actual. Aquellos países, conservadores e izquierdistas que están en contra de esta globalización argumentan que esta produce perdida de la cultura, marginación y desigualdad social, mientras que desde un lado positivo se piensa que la globalización permite que las culturas se abran e intercambien fortaleciéndose así ellas mismas. • Existen organizaciones encontrar de la globalización las cuales se clasifican en las que brindan asistencia, las que promueven la violencia y las que hacen propuestas.
  • 7. Resumen pagina 95 Para evitar las consecuencias extremas de la mundialización de la economía se han planteado varias propuestas.  La tercera vía: que consiste en impulsar una demanda global creciente y un involucramiento mundial de la población en el empleo para satisfacer la demanda  Privilegiar el bien común sobre el particular: esto requiere un cambio de pensamiento en el cual el capital y la producción se orienten a un bien común y no uno particular  Globalizar la justicia: debido a que se han cometido delitos contra la humanidad y han quedado impunes al ser juzgados por el estado, se espera que haya un juzgado internacional que juzgue a los individuos.
  • 8. Desarrollo pagina 96 • 1.☻ • 2. El fenómeno de la globalización En lo político En lo económico Factores de Factores de Factores de Factores de riesgo crecimiento riesgo crecimiento El poder de los Los acuerdos o La desigualdad El comercio ricos consensos económica Los grupos de La La creciente Desarrollo oposición interdependencia competencia tecnológico El predominio de La estabilidad de El poder del El un único los gobiernos mercado aprovechamiento paradigma de las ventajas de los países La ideologización Consolidación de La concentración La especialización los sistemas de los mercados y de la producción democráticos capitales Presencia de Las instituciones Las diferencias La transferencia nuevos conflictos de cooperacion entre grandes y de conocimientos pequeñas y tecnologias empresas
  • 9. • 3. A. ¿Que elementos ayudan a definir la identidad dentro de la globalización? R/ la existencia de patrones en el consumo, la interdependencia entre empresas y entre naciones, la existencia de normas en lo económico, lo social y lo político. • B. ¿Cómo te definirías como colombiano en el contexto global? R/ con grandes retos y con la existencia de muchas limitaciones que impiden no solo conocer las oportunidades de la globalizacion sino tambien contrarestar sus riesgos y amenazas • C. ¿Qué desafíos y que beneficios representa la globalización en tu vida personal? R/ desafíos: el avance hacia una vision mas multicultural y global del mundo, el aprendizaje de nuevos idiomas, el mayor aprovechamientos de las tecnologias de informacion y el desarrollo de nuevas competencias en lo personal, lo academico y hacia adelante profesional Beneficios: una mayor valoracion de principios como la individualidad y la libertad, el desarrollo de mas y mejores competencias, el derrumbamiento de barreras geográficas, culturales e ideologicas.
  • 10. Desarrollo pagina 97 • 4. PLANTEAMIENTO A: Si estoy de acuerdo. Porque es justo lo que dice que los paises que son pobres es debido a ellos mismos y aunque a veces no sea del todo justo o cierto, pienso que casi siempre si, porque es a partir de la misma cultura del pueblo es que se genera su bienestar economico, ademas como dice el planteamiento que si no estubiera de acuerdo, se reduciría la competividad de las exportaciones de los paises pobres a mercados ricos PLANTEAMIENTO B: Si estoy de acuerdo. Porque el indonesio es totalmente libre de hacer lo que desee, puede ser una pieza mas en una gigante compañía o puede ser el creador de una, gracias a la globalizacion y al liberalismo economico se es libre de buscar o crear capital de la forma que cada persona desee. A pesar de que otros sectores decaigan, sigo pensando que la globalizacion es un aspecto a favor en esta epoca pero sin algunos de sus lados negativos.
  • 11. 5. Características de la Ejemplos en nuestro país Estrategias para su globalización fomento o corrección Fusiones o megafusiones Conavi y el banco industrial Aplicación de normas colombiano. empresariales y conocimiento Avianca y Aces de los mercados Privatización de empresas Banco del estado Eficiencia de las empresas y estatales Puertos de Colombia crecimiento de las mismas Desregulación del mercado La ley 50 de 1990 Concertación entre el sector laboral publico y sector privado Avances en La telefonía celular Desarrollo de las tecnologías telecomunicaciones El uso del internet de información y comunicación y fomento de la competencia