SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACIÓN
Laura Catherine Quintero
RESUMNE

   El mundo hace algunos años contenía
    mas lo que llaman en el texto
    “distancia” entre las personas aunque
    el tamaño de la tierra fue el que vario
    en lo absoluto, el punto es que no es
    que el tamaño de la tierra hubiera
    disminuido.
   si no que las “distancia” que se daba
    entre las personas era mayor debido
    a las dificultades que se presentaban
    para el desplazamiento de un lugar a
    otro y cuando lo hacían eran unos
    aventureros.
   Los avances tecnológicos han hecho
    que la dicha “distancia” se recortara a
    tal punto que un mensaje puede ser
    enviado a cualquier parte del mundo
    en menos de un segundo, lo que ha
    generado una comunicación global.
   Con las herramientas como
    internet, se ha dado paso a una
    nueva era de comunicación
MUNDIALIZACIÓN
           ECONOMICA
   La mundialización económica es hacer
    una economía mas liberal ,algo que
    no tenga fronteras, algo imparable,
    donde la competitividad y la ley del
    mas fuerte es lo que se evidencia
    fácilmente.
CARACTERISTICAS DE LA
       GLOBALIZACIÓN
 Ampliación de las desigualdades
  sociales
 Desregulación de los mercados
  financieros
 Fusiones o megafusiones de los
  grandes capitales
 Privatización de empresas estatales y
  remate de empresas no competitivas
 La mundialización de la política parte
  desde la ideología liberalita desde la
  caída de los países socialistas
  quedando el liberalismo como idea
  triunfante.
MUNDIALIZACIÓN POLITICA

   El pensamiento liberal unifico la
    ideología política, puso una
    dominante y la caída de los países
    socialistas fue inevitable.
OPOSITORES A LA
          GLOBALIZACIÓN
   La     globalización    tiene    unos
    opositores,     quienes     son    los
    conservadores y los izquierdistas. Sin
    dejar de lado los movimientos que
    también se le oponen.
MOVIMIENTOS OPOSITORES

 Las que brindan asistencia
 Las que promueven asistencia
 Las que hacen propuestas
ACTIVIDAD
FENOMENO DE LA GLOBALIZACIÓN
EN LO POLITICO                      EN LO ECONOMICO
FACTORES DE         FACTORES DE     FACTORES DE   FACTORES DE
RIESTGO             CRECIMIENTO     RIESGO        CRECIMIENTO
•Se eliminaría      • Más           •Más          •Más
la    diversidad    oportunidades   diferencia    competitividad
política       al   •Más            entre las     económica
unificarla.         comunicación    clases        •La economía
•Se da una          •Más libertad   sociales      aumenta
radicalización      política        •Se da una    abruptamente
en lo liberal                       desigualdad   •Crecimiento
                                    entre los     de las
                                    países        empresas
Preguntas

 ¿Qué elementos ayudan a identificar
  la globalización?
R/ La libertad, la ley del mas fuerte, y
  el comercio
 ¿Cómo te definirías como Colombiano
  en el contexto global?
R/ Como una persona que en el
  contexto     global    tiene  muchas
  oportunidades.
¿Qué desafío y que beneficios
 representa la globalización en tu vida
 personal?
R/ Representa el desafío de ser mejor
 que los demás para que si exista un
 beneficio, de lo contrario los
 beneficiados serian para los demás
 países.
PLANTEAMIENTO A

   Es donde se evidencia que la pobreza
    tiene causas que la globalización esta
    agravando cada vez mas hasta que
    sea algo completamente imposible
    disminuirla.
PLANTEAMIENTO B

   También estoy de acuerdo, porque
    este planteamiento es básicamente
    una pregunta que cuestiona la
    desigualdad económica que existe en
    la sociedad.
CARACTERÍSTICAS      EJEMPLOS EN            ESTRATEGÍAS
DE LA                NUESTRO PAÍS           PARA SU FOMENTO
GLOBALIZACIÓN                               O CORRECCIÓN
FUSIONES O           La megafusión      de Seguir haciendo
MEGAFUSIONES
                     claro                 megafusiones

PRIVATIZACIÓN DE     Banco central          Con la privatización
EMPRESAS ESTATALES
                     hipotecario            hay menos inversión
                                            en carácter publico
DESREGULACIÓN DEL    En las personas que    La distribución de los
MERCADO LABORAL
                     no tienen un salario   ingresos se debe
                     fijo                   regular
AVANCE EN            Claro y UNE            Llegar a un mutuo
TELECOMUNICACIONES
                                            acuerdo entre estas
                                            dos empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos Primarios Exposición
Grupos Primarios ExposiciónGrupos Primarios Exposición
Grupos Primarios Exposiciónasicomoseescribe
 
Relaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisisRelaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisis
Lourdes López Ayala
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesMarilyn Vivas
 
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social Hogan Lovells BSTL
 
Participacion social y ciudadania
Participacion social y ciudadaniaParticipacion social y ciudadania
Participacion social y ciudadania
Valeska Monroy
 
Problemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneosProblemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneosVirtualtiani Upn
 
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadPresentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación HumanaLina Falletta
 

La actualidad más candente (12)

Grupos Primarios Exposición
Grupos Primarios ExposiciónGrupos Primarios Exposición
Grupos Primarios Exposición
 
El Tercer Sector
El Tercer SectorEl Tercer Sector
El Tercer Sector
 
Relaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisisRelaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisis
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
 
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
 
Participacion social y ciudadania
Participacion social y ciudadaniaParticipacion social y ciudadania
Participacion social y ciudadania
 
Mapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarezMapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarez
 
Problemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneosProblemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneos
 
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadPresentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
Diseño de una campaña de relaciones públicas
Diseño de una campaña de relaciones públicasDiseño de una campaña de relaciones públicas
Diseño de una campaña de relaciones públicas
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
 

Destacado

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
saimon2989
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
eliempe
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
paulag84
 
Factores politicos
Factores politicosFactores politicos
Factores politicos
Suanni Segura
 
Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización nataliamira
 
Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalizaciónJontxu Pardo
 
Caracteristica de solidos y liquidos
Caracteristica de solidos y liquidosCaracteristica de solidos y liquidos
Caracteristica de solidos y liquidos
Lady Bandrui
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizaciontristarrentals
 
Fabrica de-calzado-en-india
Fabrica de-calzado-en-indiaFabrica de-calzado-en-india
Fabrica de-calzado-en-indiaJAIMECASTS
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 

Destacado (11)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Factores politicos
Factores politicosFactores politicos
Factores politicos
 
Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización
 
Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalización
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
 
Caracteristica de solidos y liquidos
Caracteristica de solidos y liquidosCaracteristica de solidos y liquidos
Caracteristica de solidos y liquidos
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizacion
 
Fabrica de-calzado-en-india
Fabrica de-calzado-en-indiaFabrica de-calzado-en-india
Fabrica de-calzado-en-india
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 

Similar a Globalización

Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialDiana Prantte
 
Asdasdffas
AsdasdffasAsdasdffas
Asdasdffasmoreno94
 
Alejandra sanint montoya
Alejandra sanint montoyaAlejandra sanint montoya
Alejandra sanint montoyaRCG15
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialmanuelaberriob
 
Carlos alberto estrada
Carlos alberto estradaCarlos alberto estrada
Carlos alberto estradacarlini_dim
 
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internet
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internetCiencias politicas y economicas globalizacion e internet
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internetLuis Torres Botero
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialjulianariel
 
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internet
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internetCiencias politicas y economicas globalizacion e internet
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internetLuis Torres Botero
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionsusiserna
 
Natalia franco congote
Natalia franco congoteNatalia franco congote
Natalia franco congotenaty_luna_44
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicasJuan Aguilar
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internetdavidgonzalezsj
 

Similar a Globalización (20)

Juan esteban cock
Juan esteban cockJuan esteban cock
Juan esteban cock
 
Juan esteban cock
Juan esteban cockJuan esteban cock
Juan esteban cock
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Mateo alarcon
Mateo alarconMateo alarcon
Mateo alarcon
 
Asdasdffas
AsdasdffasAsdasdffas
Asdasdffas
 
Hacia un mundo
Hacia un mundoHacia un mundo
Hacia un mundo
 
Alejandra sanint montoya
Alejandra sanint montoyaAlejandra sanint montoya
Alejandra sanint montoya
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Carlos alberto estrada
Carlos alberto estradaCarlos alberto estrada
Carlos alberto estrada
 
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internet
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internetCiencias politicas y economicas globalizacion e internet
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internet
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internet
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internetCiencias politicas y economicas globalizacion e internet
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internet
 
Mundialización
MundializaciónMundialización
Mundialización
 
G lobalizacion
G lobalizacionG lobalizacion
G lobalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Mundialización
MundializaciónMundialización
Mundialización
 
Natalia franco congote
Natalia franco congoteNatalia franco congote
Natalia franco congote
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
 

Globalización

  • 2. RESUMNE  El mundo hace algunos años contenía mas lo que llaman en el texto “distancia” entre las personas aunque el tamaño de la tierra fue el que vario en lo absoluto, el punto es que no es que el tamaño de la tierra hubiera disminuido.
  • 3. si no que las “distancia” que se daba entre las personas era mayor debido a las dificultades que se presentaban para el desplazamiento de un lugar a otro y cuando lo hacían eran unos aventureros.
  • 4. Los avances tecnológicos han hecho que la dicha “distancia” se recortara a tal punto que un mensaje puede ser enviado a cualquier parte del mundo en menos de un segundo, lo que ha generado una comunicación global.
  • 5. Con las herramientas como internet, se ha dado paso a una nueva era de comunicación
  • 6. MUNDIALIZACIÓN ECONOMICA  La mundialización económica es hacer una economía mas liberal ,algo que no tenga fronteras, algo imparable, donde la competitividad y la ley del mas fuerte es lo que se evidencia fácilmente.
  • 7. CARACTERISTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN  Ampliación de las desigualdades sociales  Desregulación de los mercados financieros  Fusiones o megafusiones de los grandes capitales
  • 8.  Privatización de empresas estatales y remate de empresas no competitivas  La mundialización de la política parte desde la ideología liberalita desde la caída de los países socialistas quedando el liberalismo como idea triunfante.
  • 9. MUNDIALIZACIÓN POLITICA  El pensamiento liberal unifico la ideología política, puso una dominante y la caída de los países socialistas fue inevitable.
  • 10. OPOSITORES A LA GLOBALIZACIÓN  La globalización tiene unos opositores, quienes son los conservadores y los izquierdistas. Sin dejar de lado los movimientos que también se le oponen.
  • 11. MOVIMIENTOS OPOSITORES  Las que brindan asistencia  Las que promueven asistencia  Las que hacen propuestas
  • 12. ACTIVIDAD FENOMENO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LO POLITICO EN LO ECONOMICO FACTORES DE FACTORES DE FACTORES DE FACTORES DE RIESTGO CRECIMIENTO RIESGO CRECIMIENTO •Se eliminaría • Más •Más •Más la diversidad oportunidades diferencia competitividad política al •Más entre las económica unificarla. comunicación clases •La economía •Se da una •Más libertad sociales aumenta radicalización política •Se da una abruptamente en lo liberal desigualdad •Crecimiento entre los de las países empresas
  • 13. Preguntas  ¿Qué elementos ayudan a identificar la globalización? R/ La libertad, la ley del mas fuerte, y el comercio  ¿Cómo te definirías como Colombiano en el contexto global? R/ Como una persona que en el contexto global tiene muchas oportunidades.
  • 14. ¿Qué desafío y que beneficios representa la globalización en tu vida personal? R/ Representa el desafío de ser mejor que los demás para que si exista un beneficio, de lo contrario los beneficiados serian para los demás países.
  • 15. PLANTEAMIENTO A  Es donde se evidencia que la pobreza tiene causas que la globalización esta agravando cada vez mas hasta que sea algo completamente imposible disminuirla.
  • 16. PLANTEAMIENTO B  También estoy de acuerdo, porque este planteamiento es básicamente una pregunta que cuestiona la desigualdad económica que existe en la sociedad.
  • 17. CARACTERÍSTICAS EJEMPLOS EN ESTRATEGÍAS DE LA NUESTRO PAÍS PARA SU FOMENTO GLOBALIZACIÓN O CORRECCIÓN FUSIONES O La megafusión de Seguir haciendo MEGAFUSIONES claro megafusiones PRIVATIZACIÓN DE Banco central Con la privatización EMPRESAS ESTATALES hipotecario hay menos inversión en carácter publico DESREGULACIÓN DEL En las personas que La distribución de los MERCADO LABORAL no tienen un salario ingresos se debe fijo regular AVANCE EN Claro y UNE Llegar a un mutuo TELECOMUNICACIONES acuerdo entre estas dos empresas