SlideShare una empresa de Scribd logo
La Globalización
  Valentina Cossio Rios
Globalización e Internet
Años atrás, la comunicación dependía de correos,
los cuales demoraban mucho tiempo en llegar al
lugar determinado. En cada region la comida, la
ropa y los utensilios de uso cotidiano eran
fabricados en donde vivían las personas o en las
poblaciones cercanas. Estas circunstancias se
daban porque el mundo era grande y la distancia
                    era una realidad difícil de
                    superar.
Hoy en día el desarrollo tecnológico ha
logrado que estos problemas desaparezcan
pues las distancias han disminuido, viajar de
un lugar a otro es cuestion de horas, en
cualquier lugar es posible adquirir artículos
producidos en otros países, entre otros. lo
que ha dado lugar a la integración de las
culturas, una cultura mundial en la que
ciertos valores, modas y costumbres son
aceptados y asumidos por todos los
habitantes de nuestro planeta.
Internet: símbolo de globalización
  El internet ha dado lugar a una nueva era: la
  digital. El internet ha acabado con las barreras de
  la comunicación , pues hoy en día cada persona
  puede informarse, pero esto no significa que esto
  favorezca a un enriquecimiento de las culturas.
Mundialización de la economía
A mediados del decenio de los años sesenta se
celebro el consenso de Washington para discutir
la necesidad de orientar la economía mundial hacia
la liberación de los mercados. Para lograr esto, se
impuso en la mayoría de los países dejaran de
proteger sus industrias
nacionales e impulsaran
 medidas desreguladoras.
La globalización aumenta la competencia entre los
países para atraer mayores volúmenes de capital
extranjero. Los países deben competir por adquirir
mejores tecnologías y capital humano.
Características de la globalización

• Avances tecnológicos y científicos en informática
  y telecomunicaciones.
• El desarrollo de las comunicaciones y la
  informática.
• Impulso de la participación de la participación
  del capital privado.
• Ampliación de desigualdades sociales.
• Desregulación de los mercador financieros.
• Megafusiones de las grandes capitales.
Mundialización de las políticas
• Los países desarrollados o
  menos desarrollados, los
  conservadores y los liberales,
  están en contra de la
  globalización. Consideran que
  esta       esta      causando
  marginación      e    injusticia
  sociales, violación a la
  soberanía nacional y pérdida
  de la identidad nacional.
Movimientos contra la globalización

Contra la globalización se presentan grupos
liderados por organizaciones No Gubernamentales
que se clasifican en:

• La que brindan asistencia.
• Las que promueven la violencia.
• La que hacen propuestas.
Desafíos para la gobernabilidad social y
del Estado
• La tercera vía.
• Privilegiar el bien común sobre el bien particular.
• Globalizar la justicia.
ACTIVIDAD DEL
    LIBRO
Fenómeno de la globalización
             En lo político                             En lo económico
  En factores de        En factores de         En factores de       En factores de
       riesgo            crecimiento                riesgo           crecimiento


- Aumento de los      - Crecimiento y       - Falta de control    -    Apertura   de
desequilibrios        fusiones      entre   sobre los mercados    economías         y
económicos,           empresas.             y las empresas        mercados globales,
sociales          y   - Privatización de    multinacionales,      que puede llevar a
territoriales.        empresas públicas     quienes     pueden    un            mejor
Concentración de la   - Sistema global de   llegar a aumentar     aprovechamiento
riqueza y aumento     protección de los     el desempleo, al      de los recursos de
de la desigualdad     derechos humanos.     traer a sus propios   cada uno de los
social.                                     trabajadores, y de    países.
                                            eliminar nuestros
                                            recursos.
a.   Los elementos que ayudan a definir
la identidad dentro de la globalización
son: La gastronomía, el idioma, las
tradiciones y costumbres, la historia, los
símbolos patrios, la música y la danza.

b. En el contexto global Colombia se ve caracterizado
por estereotipos como lo son, por ejemplo: la
producción de café y el narcotráfico.
c.   La globalización ha traido desafíos en mi vida
cotidiana en la medida que mi pais se ve afectado por el
gran aumento de la pobreza ante la falta de control las
empresas multinacionales, ya que aumentan el
desempleo.
Planteamiento A: (Sí, estoy de acuerdo con la
globalización).

• Porque…este planteamiento explica que la
  pobreza en algunos de los países no es
  causada por la globalización en sí, sino que
  es usada como excusa por los inadecuados
  sistemas políticos.
Planteamiento B: (No, no estoy de acuerdo
con la globalización).

• Porque… este planteamiento muestra
  como la mano de obra barata atenta
  contra la dignidad, la calidad de vida y
  estabilidad social de las personas que
  tienen trabajos de este tipo.
Características de la     Ejemplos de nuestro        Estrategias para su
   globalización                 país               fomento o corrección

   Megafusiones         Avianca , entidades        Mostrando          una
                        financieras.               estabilidad económica
                                                   de un país y el buen
                                                   manejo del presupuesto


 Privatización de       Entrega de aeropuertos a
empresas estables       entidades    encargadas
                        del manejo de este tipo
                        de comercio


 Desregulación del      Grupo BBVA, Claro
  mercado laboral

    Avances en          Las empresas públicas de
telecomunicaciones      medellín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02Carlos Andres Velasquez
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialjulianariel
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicasJuan Aguilar
 
Globalización y sus implicaciones socioculturales
Globalización y sus implicaciones socioculturalesGlobalización y sus implicaciones socioculturales
Globalización y sus implicaciones socioculturalesAna Caliz
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
Valeria Esponda
 
Ciencias poli
Ciencias poliCiencias poli
Ciencias poligaredo
 
Ciencias poli
Ciencias poliCiencias poli
Ciencias poligaredo
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internetalejandrolema3
 
La tecnoglobalización
La tecnoglobalizaciónLa tecnoglobalización
La tecnoglobalizaciónMabelover2
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizaciongaredo
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialdtrujillom
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialemiquintabani
 
Trabajo de ciencias politica
Trabajo de ciencias politicaTrabajo de ciencias politica
Trabajo de ciencias politicacarloslondo1020
 
Hacia un Gobierno Mundial: Globalización
Hacia un Gobierno Mundial: GlobalizaciónHacia un Gobierno Mundial: Globalización
Hacia un Gobierno Mundial: GlobalizaciónJulianramirezsj
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
Percy Lopez
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Magui Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Globalización y sus implicaciones socioculturales
Globalización y sus implicaciones socioculturalesGlobalización y sus implicaciones socioculturales
Globalización y sus implicaciones socioculturales
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
Ciencias poli
Ciencias poliCiencias poli
Ciencias poli
 
Ciencias poli
Ciencias poliCiencias poli
Ciencias poli
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
 
La tecnoglobalización
La tecnoglobalizaciónLa tecnoglobalización
La tecnoglobalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Ciencias politicas 5
Ciencias politicas 5Ciencias politicas 5
Ciencias politicas 5
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Trabajo de ciencias politica
Trabajo de ciencias politicaTrabajo de ciencias politica
Trabajo de ciencias politica
 
Hacia un Gobierno Mundial: Globalización
Hacia un Gobierno Mundial: GlobalizaciónHacia un Gobierno Mundial: Globalización
Hacia un Gobierno Mundial: Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 

Destacado

Economía y estado 2
Economía y estado 2Economía y estado 2
Economía y estado 2
valencossio
 
Tarea #1 de admin de rh.
Tarea #1 de admin de rh.Tarea #1 de admin de rh.
Tarea #1 de admin de rh.
Juliam Lujan Ripoll
 
Actividad#1 sistemas políticos
Actividad#1 sistemas políticosActividad#1 sistemas políticos
Actividad#1 sistemas políticosvalencossio
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeblanca.yago
 
M aronica tesi master comunicazione e media nelle relazioni internazionali
M aronica tesi master comunicazione e media nelle relazioni internazionaliM aronica tesi master comunicazione e media nelle relazioni internazionali
M aronica tesi master comunicazione e media nelle relazioni internazionali
Davide Geraci
 

Destacado (7)

Economía y estado 2
Economía y estado 2Economía y estado 2
Economía y estado 2
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Tarea #1 de admin de rh.
Tarea #1 de admin de rh.Tarea #1 de admin de rh.
Tarea #1 de admin de rh.
 
Vvvv
VvvvVvvv
Vvvv
 
Actividad#1 sistemas políticos
Actividad#1 sistemas políticosActividad#1 sistemas políticos
Actividad#1 sistemas políticos
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
M aronica tesi master comunicazione e media nelle relazioni internazionali
M aronica tesi master comunicazione e media nelle relazioni internazionaliM aronica tesi master comunicazione e media nelle relazioni internazionali
M aronica tesi master comunicazione e media nelle relazioni internazionali
 

Similar a Ciencias politicas

Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internetSaraVelasquezRp
 
Actividad 5 ciencias politicas
Actividad 5 ciencias politicasActividad 5 ciencias politicas
Actividad 5 ciencias politicassantiago-vasquez
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internetCesar Feghali
 
Trabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicasTrabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicasjdmontoya9
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internetdavidgonzalezsj
 
Trabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicasTrabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicas
jdmontoya9
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Yoselin Guevara
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Nicolás Gracia
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
camilorojosj
 
La globalizacion pedro
La globalizacion pedroLa globalizacion pedro
La globalizacion pedro
Pedro Aristizabal Gomez
 
Globo
GloboGlobo
Globo
camilog95
 

Similar a Ciencias politicas (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
 
C.p.
C.p.C.p.
C.p.
 
G lobalizacion
G lobalizacionG lobalizacion
G lobalizacion
 
Cpye marcu
Cpye marcuCpye marcu
Cpye marcu
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
 
Actividad 5 ciencias politicas
Actividad 5 ciencias politicasActividad 5 ciencias politicas
Actividad 5 ciencias politicas
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
 
Trabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicasTrabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicas
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
 
Trabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicasTrabajo #5 ciencias politicas
Trabajo #5 ciencias politicas
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ciencias politicas 5
Ciencias politicas 5Ciencias politicas 5
Ciencias politicas 5
 
Ccpp 5
Ccpp 5Ccpp 5
Ccpp 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
La globalizacion pedro
La globalizacion pedroLa globalizacion pedro
La globalizacion pedro
 
Globo
GloboGlobo
Globo
 
Políticas 5
Políticas 5Políticas 5
Políticas 5
 

Más de valencossio

Pda valentina cossio rios
Pda valentina cossio riosPda valentina cossio rios
Pda valentina cossio rios
valencossio
 
Actividad ciencias p 2
Actividad ciencias p 2Actividad ciencias p 2
Actividad ciencias p 2valencossio
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictovalencossio
 
Como actua un lider
Como actua un liderComo actua un lider
Como actua un lider
valencossio
 
Cámaras+d..
Cámaras+d..Cámaras+d..
Cámaras+d..
valencossio
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
valencossio
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientovalencossio
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientovalencossio
 
Trabajo emprendimiento 4p
Trabajo emprendimiento 4pTrabajo emprendimiento 4p
Trabajo emprendimiento 4pvalencossio
 

Más de valencossio (13)

Pda valentina cossio rios
Pda valentina cossio riosPda valentina cossio rios
Pda valentina cossio rios
 
Actividad ciencias p 2
Actividad ciencias p 2Actividad ciencias p 2
Actividad ciencias p 2
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad valen
Actividad valenActividad valen
Actividad valen
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Como actua un lider
Como actua un liderComo actua un lider
Como actua un lider
 
Cámaras+d..
Cámaras+d..Cámaras+d..
Cámaras+d..
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Trabajo emprendimiento 4p
Trabajo emprendimiento 4pTrabajo emprendimiento 4p
Trabajo emprendimiento 4p
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Ciencias politicas

  • 1. La Globalización Valentina Cossio Rios
  • 2. Globalización e Internet Años atrás, la comunicación dependía de correos, los cuales demoraban mucho tiempo en llegar al lugar determinado. En cada region la comida, la ropa y los utensilios de uso cotidiano eran fabricados en donde vivían las personas o en las poblaciones cercanas. Estas circunstancias se daban porque el mundo era grande y la distancia era una realidad difícil de superar.
  • 3. Hoy en día el desarrollo tecnológico ha logrado que estos problemas desaparezcan pues las distancias han disminuido, viajar de un lugar a otro es cuestion de horas, en cualquier lugar es posible adquirir artículos producidos en otros países, entre otros. lo que ha dado lugar a la integración de las culturas, una cultura mundial en la que ciertos valores, modas y costumbres son aceptados y asumidos por todos los habitantes de nuestro planeta.
  • 4. Internet: símbolo de globalización El internet ha dado lugar a una nueva era: la digital. El internet ha acabado con las barreras de la comunicación , pues hoy en día cada persona puede informarse, pero esto no significa que esto favorezca a un enriquecimiento de las culturas.
  • 5. Mundialización de la economía A mediados del decenio de los años sesenta se celebro el consenso de Washington para discutir la necesidad de orientar la economía mundial hacia la liberación de los mercados. Para lograr esto, se impuso en la mayoría de los países dejaran de proteger sus industrias nacionales e impulsaran medidas desreguladoras.
  • 6. La globalización aumenta la competencia entre los países para atraer mayores volúmenes de capital extranjero. Los países deben competir por adquirir mejores tecnologías y capital humano.
  • 7. Características de la globalización • Avances tecnológicos y científicos en informática y telecomunicaciones. • El desarrollo de las comunicaciones y la informática. • Impulso de la participación de la participación del capital privado. • Ampliación de desigualdades sociales. • Desregulación de los mercador financieros. • Megafusiones de las grandes capitales.
  • 8. Mundialización de las políticas • Los países desarrollados o menos desarrollados, los conservadores y los liberales, están en contra de la globalización. Consideran que esta esta causando marginación e injusticia sociales, violación a la soberanía nacional y pérdida de la identidad nacional.
  • 9. Movimientos contra la globalización Contra la globalización se presentan grupos liderados por organizaciones No Gubernamentales que se clasifican en: • La que brindan asistencia. • Las que promueven la violencia. • La que hacen propuestas.
  • 10. Desafíos para la gobernabilidad social y del Estado • La tercera vía. • Privilegiar el bien común sobre el bien particular. • Globalizar la justicia.
  • 11. ACTIVIDAD DEL LIBRO
  • 12. Fenómeno de la globalización En lo político En lo económico En factores de En factores de En factores de En factores de riesgo crecimiento riesgo crecimiento - Aumento de los - Crecimiento y - Falta de control - Apertura de desequilibrios fusiones entre sobre los mercados economías y económicos, empresas. y las empresas mercados globales, sociales y - Privatización de multinacionales, que puede llevar a territoriales. empresas públicas quienes pueden un mejor Concentración de la - Sistema global de llegar a aumentar aprovechamiento riqueza y aumento protección de los el desempleo, al de los recursos de de la desigualdad derechos humanos. traer a sus propios cada uno de los social. trabajadores, y de países. eliminar nuestros recursos.
  • 13. a. Los elementos que ayudan a definir la identidad dentro de la globalización son: La gastronomía, el idioma, las tradiciones y costumbres, la historia, los símbolos patrios, la música y la danza. b. En el contexto global Colombia se ve caracterizado por estereotipos como lo son, por ejemplo: la producción de café y el narcotráfico. c. La globalización ha traido desafíos en mi vida cotidiana en la medida que mi pais se ve afectado por el gran aumento de la pobreza ante la falta de control las empresas multinacionales, ya que aumentan el desempleo.
  • 14. Planteamiento A: (Sí, estoy de acuerdo con la globalización). • Porque…este planteamiento explica que la pobreza en algunos de los países no es causada por la globalización en sí, sino que es usada como excusa por los inadecuados sistemas políticos.
  • 15. Planteamiento B: (No, no estoy de acuerdo con la globalización). • Porque… este planteamiento muestra como la mano de obra barata atenta contra la dignidad, la calidad de vida y estabilidad social de las personas que tienen trabajos de este tipo.
  • 16. Características de la Ejemplos de nuestro Estrategias para su globalización país fomento o corrección Megafusiones Avianca , entidades Mostrando una financieras. estabilidad económica de un país y el buen manejo del presupuesto Privatización de Entrega de aeropuertos a empresas estables entidades encargadas del manejo de este tipo de comercio Desregulación del Grupo BBVA, Claro mercado laboral Avances en Las empresas públicas de telecomunicaciones medellín