SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
TEMA: Agentes Comunitarios.
ESPECIALIDAD: Enfermería Técnica I
INTEGRANTES:
• Espinoza Villegas Yesenia Xiomara
• Ladines Talledo Grecia Jesus
• Medina Baca Frediannys Isabel
• Pazos Calle Aracely Fabiola
• Ramos Carrillo Marida Isabel
• Seminario Panta Marianne Jayliin
• Yovera Paico Danitza Nicol
LIC. NORMA ELIANA CASTRO AZCARATE
UNIDAD DIDÁCTICA: Salud Comunitaria
Talara-Piura 2024
Introducción:
Sabían que en el Perú existen más de 35 000 Agentes Comunitarios de Salud
(ACS), los cuales son una pieza fundamental para la promoción de prácticas
en las comunidades y cumplen el rol de educar a los pobladores, familias y/o
comunidades. Son miembros de su comunidad y trabajan de manera integral para
construir una comunidad saludable; convirtiéndose en un aliado clave de la salud,
desarrollo económico y derechos humanos. Es por ello que a partir del siguiente
informe se les brindara la información necesaria de la definición de un agente
comunitario, como se clasifican, su planificación y las prácticas saludables que nos
brindan. Además de saber la importancia del rol que cumple un agente comunitario
y saber más sobre estos.
Definicion:
El agente comunitario de la salud, actúa a nivel básico la atención primaria de salud
y en contacto directo y permanente con la comunidad, cumple un importante papel
como nexo en la relación entre la comunidad y las instituciones de la salud. Sus
tareas incluyen la presentación de servicios de fomento de la salud , prevención de
la enfermedad, y detección y atención temprana de las enfermedades más
frecuentes de la niñez. La estrategia de Atención Integrada de las Enfermedades
Prevalentes de la Infancia (AIEPI), en su propósito de fortalecer la capacidad
Técnica de los agentes comunitarios de salud, considera de gran importancia la
capacitación de los agentes comunitarios de salud y la familia en las prácticas clave
para promover la salud, la nutrición y el desarrollo de los niños y niñas para prevenir
y disminuir la morbilidad y mortalidad.
ROLES DE UN AGENTE COMUNITARIO
01
03
02
04
Facilitador de la comunidad:
Promotor de salud:
Educador:
Defensor de la comunidad:
05 Organizador comunitario:
06 Apoyo emocional:
Estos son solo algunos ejemplos de los roles que pueden desempeñar los agentes comunitarios. Es
importante tener en cuenta que estos roles pueden variar según la ubicación y las necesidades
específicas de la comunidad a la que sirven.
Los roles de un agente comunitario pueden variar dependiendo del contexto y la comunidad en la que trabajan. Sin
embargo, algunos roles comunes de un agente comunitario incluyen:
ORGANIZACIÓN DE LOS AGENTES COMUNITARIOS:
Los agentes comunitarios de salud suelen organizarse en equipos que trabajan en colaboración con centros de
salud locales, organizaciones sin fines de lucro y autoridades de salud pública. Su labor puede incluir la
promoción de la salud, la educación sobre enfermedades y hábitos saludables, y la facilitación del acceso a
servicios de atención médica para la comunidad. Además, pueden participar en actividades de prevención y
control de enfermedades, así como en la identificación de necesidades de salud específicas dentro de la
comunidad.
• Perfil del Agente Comunitario de Salud
• Ser residente de la localidad.
• Hablar la lengua o el dialecto de su comunidad.
• Demostrar actitud de servicio.
• Ser empático.
• Ser reconocido por la comunidad.
• Requisitos
• Ser residente de la comunidad.
• Tener Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente
• Contar con mayoría de edad.
• No tener antecedentes judiciales ni penales.
• Decisión personal y voluntaria para desarrollar acciones a favor de la salud local.
PLANIFICACIÓN DE LOS AGENTES COMUNITARIOS :
• Las redes de colaboración son importantes y necesarias para el
desarrollo de una planificación comunitaria .
• Las redes sociales forman el principal apoyo natural de personas
o situación de necesidad de ayuda.
• La ventaja de las redes de colaboración es que pueden trabajar
con todo como un solo agente actor social u organismo y es una
forma eficaz de superar las adversidades de una comunidad o
barrio general.
• Es decir que entre todos los actores de la sociedad, se podrían
ver de mejor forma las amenazas y áreas de oportunidad en el
ámbito local, en la comunidad o los barrios.
La colaboración entre los diferentes grupos o personas de una comunidad es la clave para lograr avances en la disminución
de la vulnerabilidad social. La planificación comunitaria de las redes de colaboración dan esas herramientas para afrontar
dicha vulnerabilidad. Esta planificación no es nada más que unir lo urbano y lo humano. Es decir generar un proceso de
comunicación entre los diferentes grupos de la comunidad en general y con los organismos políticos en caso de ser
necesario .
CÓMO MEJORAN LOS AGENTES COMUNITARIOS LAS PRÁCTICAS SALUDABLES PARA EL
CUIDADO DE LA SALUD Y LA NUTRICIÓN DE LA FAMILIA:
Los agentes comunitarios desempeñan un papel fundamental en la mejora de las prácticas saludables para el cuidado de la
salud y la nutrición de las familias. Aquí hay algunas formas en las que los agentes comunitarios pueden contribuir:
● Educación y concienciación: Los agentes comunitarios pueden proporcionar información y educación sobre prácticas
saludables de cuidado de la salud y nutrición a las familias de la comunidad.
● Asesoramiento individualizado: Los agentes comunitarios pueden brindar asesoramiento individualizado a las familias,
teniendo en cuenta sus necesidades y circunstancias específicas.
● Acceso a servicios de salud: Los agentes comunitarios pueden ayudar a las familias a acceder a servicios de salud, como
consultas médicas, exámenes de salud y vacunaciones.
● Promoción de la lactancia materna: Los agentes comunitarios pueden promover la lactancia materna como una práctica
saludable para la nutrición infantil.
● Seguimiento y apoyo continuo: Los agentes comunitarios pueden realizar visitas de seguimiento a las familias para
evaluar su progreso y brindar apoyo adicional.
En resumen, los agentes comunitarios desempeñan un papel crucial en la promoción de prácticas saludables para el cuidado
de la salud y la nutrición de las familias. Su trabajo contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades al fomentar
hábitos saludables y proporcionar apoyo y recursos necesarios.
Los agentes comunitarios son personas voluntarias elegidas o reconocidas por su comunidad
que promueven las prácticas saludables en las familias y el desarrollo de su comunidad,
trabajando en coordinación con el personal de salud y con otros actores sociales. Su función es
detectar, movilizar y coordinar recursos de los servicios públicos y de las comunidades para dar
respuesta a las necesidades de la comunidad El rol de los agentes comunitarios en salud ha
cobrado gran relevancia dentro de los sistemas de salud. Silencioso y poco visible, el trabajo de
los agentes comunitarios contribuye a cerrar brechas entre instituciones y comunidad. Pese a
las dificultades del trabajo de campo, la tarea de los agentes comunitarios en promoción de la
salud contribuye a construir una sociedad con mayor equidad y a potenciar la salud de los
individuos. Dada la complejidad del trabajo del agente comunitario, en especial, en algunas
situaciones o con algunas poblaciones, se requiere de un perfil particular donde destaca el
liderazgo, la sensibilidad, la vocación y el respeto.
Conclusiones:
¡Muchas gracias
por su atención!

Más contenido relacionado

Similar a trabajo agentes comunitarios (1111).pptx

Actores sociales y redes sociale ss
Actores sociales y redes  sociale ssActores sociales y redes  sociale ss
Actores sociales y redes sociale ss
16795
 
Parte ii
Parte iiParte ii
Programa de servicio social de atención primaria de la salud
Programa de servicio social de atención primaria de la saludPrograma de servicio social de atención primaria de la salud
Programa de servicio social de atención primaria de la salud
Yadira Morales
 
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdfPARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
BRAYANLUCIOCORONACIN
 
Clase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safciClase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safci
Dr Renato Soares de Melo
 
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitariaLic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
GESAD SRL
 
salud-comunitaria en la especialidad de enfermeria
salud-comunitaria en la especialidad de enfermeriasalud-comunitaria en la especialidad de enfermeria
salud-comunitaria en la especialidad de enfermeria
ritot60516
 
Salud Publica.pptx
Salud Publica.pptxSalud Publica.pptx
Salud Publica.pptx
MarcelloDiaz1
 
CLASE I.pptx mundo mundial oto mundial del los mundiales mumfialones
CLASE I.pptx mundo mundial oto mundial del los mundiales mumfialonesCLASE I.pptx mundo mundial oto mundial del los mundiales mumfialones
CLASE I.pptx mundo mundial oto mundial del los mundiales mumfialones
gutysupremo
 
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
DianaMonicaOrmeoLino1
 
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptxJOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JosVidal41
 
Modulo 2 unidad ii (1)
Modulo 2  unidad ii (1)Modulo 2  unidad ii (1)
Modulo 2 unidad ii (1)
Juan Timoteo Cori
 
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad IIMódulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Silvana Star
 
Modulo 2 unidad ii
Modulo 2  unidad iiModulo 2  unidad ii
Modulo 2 unidad ii
Juan Timoteo Cori
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
Kathypalacioss
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
centroperalvillo
 
participacion comunitaria en salud.pptx
participacion comunitaria en salud.pptxparticipacion comunitaria en salud.pptx
participacion comunitaria en salud.pptx
juealucero
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
frejorsa
 
SASC
SASCSASC
SASC
frejorsa
 
comunitario semana 4 -5.pptx
comunitario semana 4 -5.pptxcomunitario semana 4 -5.pptx
comunitario semana 4 -5.pptx
heroescenepa1
 

Similar a trabajo agentes comunitarios (1111).pptx (20)

Actores sociales y redes sociale ss
Actores sociales y redes  sociale ssActores sociales y redes  sociale ss
Actores sociales y redes sociale ss
 
Parte ii
Parte iiParte ii
Parte ii
 
Programa de servicio social de atención primaria de la salud
Programa de servicio social de atención primaria de la saludPrograma de servicio social de atención primaria de la salud
Programa de servicio social de atención primaria de la salud
 
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdfPARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
 
Clase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safciClase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safci
 
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitariaLic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
 
salud-comunitaria en la especialidad de enfermeria
salud-comunitaria en la especialidad de enfermeriasalud-comunitaria en la especialidad de enfermeria
salud-comunitaria en la especialidad de enfermeria
 
Salud Publica.pptx
Salud Publica.pptxSalud Publica.pptx
Salud Publica.pptx
 
CLASE I.pptx mundo mundial oto mundial del los mundiales mumfialones
CLASE I.pptx mundo mundial oto mundial del los mundiales mumfialonesCLASE I.pptx mundo mundial oto mundial del los mundiales mumfialones
CLASE I.pptx mundo mundial oto mundial del los mundiales mumfialones
 
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
 
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptxJOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
 
Modulo 2 unidad ii (1)
Modulo 2  unidad ii (1)Modulo 2  unidad ii (1)
Modulo 2 unidad ii (1)
 
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad IIMódulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
 
Modulo 2 unidad ii
Modulo 2  unidad iiModulo 2  unidad ii
Modulo 2 unidad ii
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
 
participacion comunitaria en salud.pptx
participacion comunitaria en salud.pptxparticipacion comunitaria en salud.pptx
participacion comunitaria en salud.pptx
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
 
SASC
SASCSASC
SASC
 
comunitario semana 4 -5.pptx
comunitario semana 4 -5.pptxcomunitario semana 4 -5.pptx
comunitario semana 4 -5.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

trabajo agentes comunitarios (1111).pptx

  • 1. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” TEMA: Agentes Comunitarios. ESPECIALIDAD: Enfermería Técnica I INTEGRANTES: • Espinoza Villegas Yesenia Xiomara • Ladines Talledo Grecia Jesus • Medina Baca Frediannys Isabel • Pazos Calle Aracely Fabiola • Ramos Carrillo Marida Isabel • Seminario Panta Marianne Jayliin • Yovera Paico Danitza Nicol LIC. NORMA ELIANA CASTRO AZCARATE UNIDAD DIDÁCTICA: Salud Comunitaria Talara-Piura 2024
  • 2. Introducción: Sabían que en el Perú existen más de 35 000 Agentes Comunitarios de Salud (ACS), los cuales son una pieza fundamental para la promoción de prácticas en las comunidades y cumplen el rol de educar a los pobladores, familias y/o comunidades. Son miembros de su comunidad y trabajan de manera integral para construir una comunidad saludable; convirtiéndose en un aliado clave de la salud, desarrollo económico y derechos humanos. Es por ello que a partir del siguiente informe se les brindara la información necesaria de la definición de un agente comunitario, como se clasifican, su planificación y las prácticas saludables que nos brindan. Además de saber la importancia del rol que cumple un agente comunitario y saber más sobre estos.
  • 3. Definicion: El agente comunitario de la salud, actúa a nivel básico la atención primaria de salud y en contacto directo y permanente con la comunidad, cumple un importante papel como nexo en la relación entre la comunidad y las instituciones de la salud. Sus tareas incluyen la presentación de servicios de fomento de la salud , prevención de la enfermedad, y detección y atención temprana de las enfermedades más frecuentes de la niñez. La estrategia de Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI), en su propósito de fortalecer la capacidad Técnica de los agentes comunitarios de salud, considera de gran importancia la capacitación de los agentes comunitarios de salud y la familia en las prácticas clave para promover la salud, la nutrición y el desarrollo de los niños y niñas para prevenir y disminuir la morbilidad y mortalidad.
  • 4. ROLES DE UN AGENTE COMUNITARIO 01 03 02 04 Facilitador de la comunidad: Promotor de salud: Educador: Defensor de la comunidad: 05 Organizador comunitario: 06 Apoyo emocional: Estos son solo algunos ejemplos de los roles que pueden desempeñar los agentes comunitarios. Es importante tener en cuenta que estos roles pueden variar según la ubicación y las necesidades específicas de la comunidad a la que sirven. Los roles de un agente comunitario pueden variar dependiendo del contexto y la comunidad en la que trabajan. Sin embargo, algunos roles comunes de un agente comunitario incluyen:
  • 5. ORGANIZACIÓN DE LOS AGENTES COMUNITARIOS: Los agentes comunitarios de salud suelen organizarse en equipos que trabajan en colaboración con centros de salud locales, organizaciones sin fines de lucro y autoridades de salud pública. Su labor puede incluir la promoción de la salud, la educación sobre enfermedades y hábitos saludables, y la facilitación del acceso a servicios de atención médica para la comunidad. Además, pueden participar en actividades de prevención y control de enfermedades, así como en la identificación de necesidades de salud específicas dentro de la comunidad. • Perfil del Agente Comunitario de Salud • Ser residente de la localidad. • Hablar la lengua o el dialecto de su comunidad. • Demostrar actitud de servicio. • Ser empático. • Ser reconocido por la comunidad. • Requisitos • Ser residente de la comunidad. • Tener Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente • Contar con mayoría de edad. • No tener antecedentes judiciales ni penales. • Decisión personal y voluntaria para desarrollar acciones a favor de la salud local.
  • 6. PLANIFICACIÓN DE LOS AGENTES COMUNITARIOS : • Las redes de colaboración son importantes y necesarias para el desarrollo de una planificación comunitaria . • Las redes sociales forman el principal apoyo natural de personas o situación de necesidad de ayuda. • La ventaja de las redes de colaboración es que pueden trabajar con todo como un solo agente actor social u organismo y es una forma eficaz de superar las adversidades de una comunidad o barrio general. • Es decir que entre todos los actores de la sociedad, se podrían ver de mejor forma las amenazas y áreas de oportunidad en el ámbito local, en la comunidad o los barrios. La colaboración entre los diferentes grupos o personas de una comunidad es la clave para lograr avances en la disminución de la vulnerabilidad social. La planificación comunitaria de las redes de colaboración dan esas herramientas para afrontar dicha vulnerabilidad. Esta planificación no es nada más que unir lo urbano y lo humano. Es decir generar un proceso de comunicación entre los diferentes grupos de la comunidad en general y con los organismos políticos en caso de ser necesario .
  • 7. CÓMO MEJORAN LOS AGENTES COMUNITARIOS LAS PRÁCTICAS SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD Y LA NUTRICIÓN DE LA FAMILIA: Los agentes comunitarios desempeñan un papel fundamental en la mejora de las prácticas saludables para el cuidado de la salud y la nutrición de las familias. Aquí hay algunas formas en las que los agentes comunitarios pueden contribuir: ● Educación y concienciación: Los agentes comunitarios pueden proporcionar información y educación sobre prácticas saludables de cuidado de la salud y nutrición a las familias de la comunidad. ● Asesoramiento individualizado: Los agentes comunitarios pueden brindar asesoramiento individualizado a las familias, teniendo en cuenta sus necesidades y circunstancias específicas. ● Acceso a servicios de salud: Los agentes comunitarios pueden ayudar a las familias a acceder a servicios de salud, como consultas médicas, exámenes de salud y vacunaciones. ● Promoción de la lactancia materna: Los agentes comunitarios pueden promover la lactancia materna como una práctica saludable para la nutrición infantil. ● Seguimiento y apoyo continuo: Los agentes comunitarios pueden realizar visitas de seguimiento a las familias para evaluar su progreso y brindar apoyo adicional. En resumen, los agentes comunitarios desempeñan un papel crucial en la promoción de prácticas saludables para el cuidado de la salud y la nutrición de las familias. Su trabajo contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades al fomentar hábitos saludables y proporcionar apoyo y recursos necesarios.
  • 8. Los agentes comunitarios son personas voluntarias elegidas o reconocidas por su comunidad que promueven las prácticas saludables en las familias y el desarrollo de su comunidad, trabajando en coordinación con el personal de salud y con otros actores sociales. Su función es detectar, movilizar y coordinar recursos de los servicios públicos y de las comunidades para dar respuesta a las necesidades de la comunidad El rol de los agentes comunitarios en salud ha cobrado gran relevancia dentro de los sistemas de salud. Silencioso y poco visible, el trabajo de los agentes comunitarios contribuye a cerrar brechas entre instituciones y comunidad. Pese a las dificultades del trabajo de campo, la tarea de los agentes comunitarios en promoción de la salud contribuye a construir una sociedad con mayor equidad y a potenciar la salud de los individuos. Dada la complejidad del trabajo del agente comunitario, en especial, en algunas situaciones o con algunas poblaciones, se requiere de un perfil particular donde destaca el liderazgo, la sensibilidad, la vocación y el respeto. Conclusiones: