SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PARTICULAR TECNICO
INDUSTRIAL “HERMANO MIGUEL”
TRABAJO DE COMPUTACION
LA OFIMATICA
NOMBRE: NAYELY RONQUILLO
CURSO: 8 VO D
LICENCIADO: PAUL AIMACAÑA
AÑO LECTIVO:2013-2014
¿Qué es la ofimática?
Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y
herramientas informáticas que se utilizan en funciones de
oficina para optimizar, automatizar y mejorar los
procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas
ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir,
almacenar o parar la información necesaria en una oficina.
Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a
una red local y/o a Internet.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una
oficina puede ser automatizada o ayudada por
herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía,
archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y
documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70,
con la masificación de los equipos de oficina que comienzan
a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y
herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se
deja la máquina de escribir y se reemplaza por
computadoras y sus procesadores de texto e incluso el
dictado por voz automatizado.
Herramientas de Ofimática
1. Procesamiento de textos.
2. Hojas de cálculo.
3. Herramientas de presentación multimedia.
4. Base de datos.
5. Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
6. Programas de correo electrónico, correo de voz,
mensajeros.
7. Herramientas de reconocimiento y síntesis del habla.
8. Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas
ofimáticas.
Historia
La ofimática o la automatización de la oficina moderna,
comienza con la máquina de escribir y con la
fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que
antes eran mecánicas.
Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina
también comenzó a incluir el traspaso de información
hacia medios electrónicos.
Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de
las computadoras, en especial de las computadoras
personales en 1980. Aunque debemos recordar que fue en el
año de 1971 cuando comenzó la revolución en la que se
empezaron a hacer cada vez más de costumbre las
tecnologías, las cuales ayudaron para avanzar en la
búsqueda de una sociedad más completa, en el ambiente
laboral.
La ofimática básicamente se originó para la gestión de
datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las
computadoras), luego para el almacenamiento de
información (dado que la capacidad de almacenamiento
crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio
de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión
a internet, etc.).
Ofimática en línea
Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el
trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde
cero o importarlos a partir de archivos de texto,
presentaciones y hojas de cálculo existentes. Una de las
principales aportaciones de estas herramientas es que
permiten compartir o editar documentos entre varios
usuarios (o simplemente visualizarlos) en tiempo real.
La ofimática con red de área local permite a los usuarios
transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la
red. Todas las funciones propias del trabajo en oficina,
incluyendo dictados, mecanografía, archivado, copias, fax,
télex, microfilmado y gestión de archivos, operación de los
teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. La
ofimática fue un concepto muy popular en los años 1970 y
1980, cuando las computadoras de sobremesa se
popularizaron.1

Aplicaciones Ofimáticas
Las aplicaciones informáticas son principalmente las más
utilizadas a nivel personal por los estudiantes, para
realizar trabajos, hojas de cálculo, crear una pequeña
base de datos. Suelen traerlas todos los procesadores.
Tutoriales
Los tutoriales son software que desarrollan estrategias
de aprendizaje sobre un tema determinado, son
considerados manuales on line. Se caracterizan por su alto
nivel pedagógico, su facilidad de uso, adaptándose al ritmo
del aprendizaje individualizado del estudiante.
Procesador de texto: Word
Hojas de cálculo: Excel
Base de datos: Access
Presentaciones: PowerPoint
Buscadores de tutoriales
Permiten filtrar las palabras de búsqueda para la
localización específica de tutoriales, independientemente
de la materia que traten.
Solotutoriales.com
ABC datos: programas y tutoriales
Infotutoriales
Aulaclic
Paquetes ofimáticos

Los paquetes ofimáticos
1.Definición
Una suite o un paquete ofimático está integrado por
programas informáticos diseñados para el trabajo de
oficina.Estos programas se pueden distribuir en conjunto,
que forma el paquete o bien, individualmente.
Los programas de una misma suite ofimática permiten la
interacción mútua con un sistema operativo y
normalmente presentan una interficie similar.
2.Algunos ejemplos
Actualmente el paquete ofimático más utilizado es
Microsoft Office, del gigante Microsoft. Éste no es
compatible con demasiados formatos de ficheros y los que
emplea son cerrados; eso provoca que las otras suite se
vean obligadas a ser compatibles con los formatos de
Microsoft Office.
Este tipo de programario limita sus posibilidades de uso,
modificación i/o redistribución (con o sin modificaciones).
Normalmente su código fuente no está disponible, o bien,
bajo restricciones. Cuando superamos estos límites que
nos impone el autor de este programa, nos convertimos en
piratas.
"La otra suite" a destacar, es la de OpenOffice.org., la
suite ofimática de código abierto más importante.
El programario de código abierto o libre permite que, una
vez obtenido, pueda ser utilizado, copiado, estudiado,
modificado y resdistribuido libremente.
Además, acostumbra a estar disponible en internet o "a
bajo precio" si lo adquirimos a través de otros medios(CDRom, DVD, disquets,...). Sin embargo no siempre lo vamos a
encontrar de esa forma y aunque conserve su filosofía
"libre" puede ser vendido comercialmente.
En general, se puede decir que un programa es libre si
permite las cuatro libertades definidas por la Free
Software Foundation:
la libertad de ejecutar el programa con cualquier
propósito.
la libertad de observar cómo funciona el programa y
adaptarlo a las propias necesidades( libertad 1). El acceso
al código fuente es un requisito.
la libertad de redistribuir copias ( libertad 2).
lalibetad de mejorar el programa y distribuirlo de nuevo
con las "mejoras " ya realizadas con el fin de que la
comunidad también pueda benenficiarse.
3. CONTENIDO
Teniendo en cuenta que pueden existir una gran cantidad
de tipos de programa en una suite ofimática, la mayoría
de ellos incorporan un procesador de textos y una hoja de
cálculo. También un sistema gestor de base de datos, un
programa de presentaciones y editores de gráficos;
excepcionalmente pueden incluir una agenda, un navegador
web, un editor web o un cliente de correo electrónico.
Los programas más utilizados son:
Office

OpenOffice.or

Hoja de cálculo
Access

Microsoft

Excel

Powerpoint

Processador de textos

PresentacionImpress
Word

Write

A lo largo de este taller, nosotros utilizaremos el paquete
ofimático OpenOffice.org y concretamente su procesador
de textos Write.

Nayely Ronquillo 8VO D

Más contenido relacionado

Destacado

Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver Aguilo Flores
 
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
ferrer_chagoya_27
 
Ea_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlbEa_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlb
David Bernal
 
Resolucion Pleno del che guevara
Resolucion Pleno del che guevaraResolucion Pleno del che guevara
Resolucion Pleno del che guevarafaencomo
 
Guardar un proyecto en project 2013.
Guardar un proyecto en project 2013.Guardar un proyecto en project 2013.
Guardar un proyecto en project 2013.Daniel Gamboa
 
Calendario14 15 cm
Calendario14 15 cmCalendario14 15 cm
Calendario14 15 cm
Celia Marcos
 
softwares
softwaressoftwares
softwares
liaefp
 
Diapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientasDiapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientasYesther Machuca
 
Historia correo electronico
Historia correo electronicoHistoria correo electronico
Historia correo electronicoERIKAMONTERO123
 
471 sigurnost na internetu klara jurko
471 sigurnost na internetu klara jurko471 sigurnost na internetu klara jurko
471 sigurnost na internetu klara jurkoPogled kroz prozor
 
Pirata InformáTico O Cracker
Pirata InformáTico O CrackerPirata InformáTico O Cracker
Pirata InformáTico O CrackerJosy Vicious
 

Destacado (20)

Slides
SlidesSlides
Slides
 
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
 
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
3.5 expresiòn-del-conflicto.-hilda-tutorias (1)
 
Ea_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlbEa_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlb
 
Resolucion Pleno del che guevara
Resolucion Pleno del che guevaraResolucion Pleno del che guevara
Resolucion Pleno del che guevara
 
Guardar un proyecto en project 2013.
Guardar un proyecto en project 2013.Guardar un proyecto en project 2013.
Guardar un proyecto en project 2013.
 
Calendario14 15 cm
Calendario14 15 cmCalendario14 15 cm
Calendario14 15 cm
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
softwares
softwaressoftwares
softwares
 
Bitacoras tecnologia
Bitacoras tecnologiaBitacoras tecnologia
Bitacoras tecnologia
 
Diapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientasDiapositivas%2 bherramientas
Diapositivas%2 bherramientas
 
N°02 excel
N°02 excelN°02 excel
N°02 excel
 
Historia correo electronico
Historia correo electronicoHistoria correo electronico
Historia correo electronico
 
Marco filosófico
Marco filosófico Marco filosófico
Marco filosófico
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
471 sigurnost na internetu klara jurko
471 sigurnost na internetu klara jurko471 sigurnost na internetu klara jurko
471 sigurnost na internetu klara jurko
 
Pirata InformáTico O Cracker
Pirata InformáTico O CrackerPirata InformáTico O Cracker
Pirata InformáTico O Cracker
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 

Similar a Trabajo de compu

¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?
dylan0111
 
¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?
dylan0111
 
¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?
dylan0111
 
Que es la ofimatica y sus aplicaciones
Que es la ofimatica y sus aplicacionesQue es la ofimatica y sus aplicaciones
Que es la ofimatica y sus aplicaciones
Joelito2002
 
¿qué es la ofimática?
¿qué es la ofimática?¿qué es la ofimática?
¿qué es la ofimática?
dylan0111
 
Pao
PaoPao
Pao
PaoPao
la ofimatica
la ofimaticala ofimatica
la ofimatica
Abigail Quimbita
 
Trabajo de computación
Trabajo de computación Trabajo de computación
Trabajo de computación
meliii05
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
Bryan Casa
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
sofy062001
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
hilarymoya
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
hilarymoya
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Daniel Taipicaña
 
Unidad educativa particular tecnico
Unidad educativa particular tecnicoUnidad educativa particular tecnico
Unidad educativa particular tecnico
Gabriela Lisseth Congo
 
La ofimatica y cuales son sus paquetes
La ofimatica  y cuales son sus paquetesLa ofimatica  y cuales son sus paquetes
La ofimatica y cuales son sus paquetes
Juan Alban
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
11-06-2001
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
paolitachicaiza
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
paolitachicaiza
 
Hermano miguel
Hermano miguelHermano miguel
Hermano miguel
damian00000
 

Similar a Trabajo de compu (20)

¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?
 
¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?
 
¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?
 
Que es la ofimatica y sus aplicaciones
Que es la ofimatica y sus aplicacionesQue es la ofimatica y sus aplicaciones
Que es la ofimatica y sus aplicaciones
 
¿qué es la ofimática?
¿qué es la ofimática?¿qué es la ofimática?
¿qué es la ofimática?
 
Pao
PaoPao
Pao
 
Pao
PaoPao
Pao
 
la ofimatica
la ofimaticala ofimatica
la ofimatica
 
Trabajo de computación
Trabajo de computación Trabajo de computación
Trabajo de computación
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Unidad educativa particular tecnico
Unidad educativa particular tecnicoUnidad educativa particular tecnico
Unidad educativa particular tecnico
 
La ofimatica y cuales son sus paquetes
La ofimatica  y cuales son sus paquetesLa ofimatica  y cuales son sus paquetes
La ofimatica y cuales son sus paquetes
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
Hermano miguel
Hermano miguelHermano miguel
Hermano miguel
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Trabajo de compu

  • 1. COLEGIO PARTICULAR TECNICO INDUSTRIAL “HERMANO MIGUEL” TRABAJO DE COMPUTACION LA OFIMATICA NOMBRE: NAYELY RONQUILLO CURSO: 8 VO D LICENCIADO: PAUL AIMACAÑA AÑO LECTIVO:2013-2014
  • 2. ¿Qué es la ofimática? Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet. Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc. La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado. Herramientas de Ofimática 1. Procesamiento de textos. 2. Hojas de cálculo. 3. Herramientas de presentación multimedia. 4. Base de datos. 5. Utilidades: agendas, calculadoras, etc. 6. Programas de correo electrónico, correo de voz, mensajeros. 7. Herramientas de reconocimiento y síntesis del habla. 8. Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas. Historia
  • 3. La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran mecánicas. Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el traspaso de información hacia medios electrónicos. Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980. Aunque debemos recordar que fue en el año de 1971 cuando comenzó la revolución en la que se empezaron a hacer cada vez más de costumbre las tecnologías, las cuales ayudaron para avanzar en la búsqueda de una sociedad más completa, en el ambiente laboral. La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a internet, etc.). Ofimática en línea Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes. Una de las principales aportaciones de estas herramientas es que permiten compartir o editar documentos entre varios usuarios (o simplemente visualizarlos) en tiempo real. La ofimática con red de área local permite a los usuarios transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la red. Todas las funciones propias del trabajo en oficina, incluyendo dictados, mecanografía, archivado, copias, fax, télex, microfilmado y gestión de archivos, operación de los teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. La ofimática fue un concepto muy popular en los años 1970 y
  • 4. 1980, cuando las computadoras de sobremesa se popularizaron.1 Aplicaciones Ofimáticas Las aplicaciones informáticas son principalmente las más utilizadas a nivel personal por los estudiantes, para realizar trabajos, hojas de cálculo, crear una pequeña base de datos. Suelen traerlas todos los procesadores. Tutoriales Los tutoriales son software que desarrollan estrategias de aprendizaje sobre un tema determinado, son considerados manuales on line. Se caracterizan por su alto nivel pedagógico, su facilidad de uso, adaptándose al ritmo del aprendizaje individualizado del estudiante. Procesador de texto: Word Hojas de cálculo: Excel Base de datos: Access Presentaciones: PowerPoint Buscadores de tutoriales Permiten filtrar las palabras de búsqueda para la localización específica de tutoriales, independientemente de la materia que traten. Solotutoriales.com ABC datos: programas y tutoriales Infotutoriales Aulaclic Paquetes ofimáticos Los paquetes ofimáticos 1.Definición Una suite o un paquete ofimático está integrado por
  • 5. programas informáticos diseñados para el trabajo de oficina.Estos programas se pueden distribuir en conjunto, que forma el paquete o bien, individualmente. Los programas de una misma suite ofimática permiten la interacción mútua con un sistema operativo y normalmente presentan una interficie similar. 2.Algunos ejemplos Actualmente el paquete ofimático más utilizado es Microsoft Office, del gigante Microsoft. Éste no es compatible con demasiados formatos de ficheros y los que emplea son cerrados; eso provoca que las otras suite se vean obligadas a ser compatibles con los formatos de Microsoft Office. Este tipo de programario limita sus posibilidades de uso, modificación i/o redistribución (con o sin modificaciones). Normalmente su código fuente no está disponible, o bien, bajo restricciones. Cuando superamos estos límites que nos impone el autor de este programa, nos convertimos en piratas. "La otra suite" a destacar, es la de OpenOffice.org., la suite ofimática de código abierto más importante. El programario de código abierto o libre permite que, una vez obtenido, pueda ser utilizado, copiado, estudiado, modificado y resdistribuido libremente. Además, acostumbra a estar disponible en internet o "a bajo precio" si lo adquirimos a través de otros medios(CDRom, DVD, disquets,...). Sin embargo no siempre lo vamos a encontrar de esa forma y aunque conserve su filosofía "libre" puede ser vendido comercialmente. En general, se puede decir que un programa es libre si permite las cuatro libertades definidas por la Free Software Foundation: la libertad de ejecutar el programa con cualquier propósito. la libertad de observar cómo funciona el programa y adaptarlo a las propias necesidades( libertad 1). El acceso
  • 6. al código fuente es un requisito. la libertad de redistribuir copias ( libertad 2). lalibetad de mejorar el programa y distribuirlo de nuevo con las "mejoras " ya realizadas con el fin de que la comunidad también pueda benenficiarse. 3. CONTENIDO Teniendo en cuenta que pueden existir una gran cantidad de tipos de programa en una suite ofimática, la mayoría de ellos incorporan un procesador de textos y una hoja de cálculo. También un sistema gestor de base de datos, un programa de presentaciones y editores de gráficos; excepcionalmente pueden incluir una agenda, un navegador web, un editor web o un cliente de correo electrónico. Los programas más utilizados son: Office OpenOffice.or Hoja de cálculo Access Microsoft Excel Powerpoint Processador de textos PresentacionImpress Word Write A lo largo de este taller, nosotros utilizaremos el paquete ofimático OpenOffice.org y concretamente su procesador de textos Write. Nayely Ronquillo 8VO D