SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA​ ​PARTE
Andres​ ​Hurtado:
-​ ​Eres​ ​un​ ​verdadero​ ​católico-​ ​le​ ​decía​ ​Andrés-;​ ​te​ ​has​ ​fabricado​ ​el​ ​más
cómodo​ ​de​ ​los​ ​mundos.
La​ ​infancia​ ​de​ ​Andrés​ ​fue​ ​dura.​ ​Se​ ​crió​ ​de​ ​forma​ ​religiosa,​ ​pero​ ​al​ ​final​ ​acabó​ ​abandonando
la.​ ​Sus​ ​hermanos​ ​mayores​ ​se​ ​criaron​ ​en​ ​Bachillerato,​ ​pero​ ​él​ ​no​ ​tuvo​ ​la​ ​misma​ ​suerte,​ ​ya​ ​que
sus​ ​padres​ ​decidieron​ ​que​ ​sería​ ​un​ ​gasto​ ​innecesario.​ ​Andrés​ ​se​ ​sentía​ ​rechazado,​ ​esto​ ​fue
definiendo​ ​su​ ​carácter​ ​de​ ​un​ ​modo​ ​solitario,​ ​triste​ ​y​ ​reconcentrado.
Algunas​ ​veces,​ ​Andrés​ ​trató​ ​de​ ​convencer​ ​a​ ​la​ ​planchadora​ ​de​ ​que​ ​el
dinero​ ​de​ ​la​ ​gente​ ​rica​ ​procedía​ ​del​ ​trabajo​ ​y​ ​del​ ​sudor​ ​de​ ​pobres
miserables​ ​que​ ​labraban​ ​el​ ​campo​ ​en​ ​las​ ​dehesas​ ​y​ ​en​ ​los​ ​cortijos.​ ​Andrés
afirmaba​ ​que​ ​tal​ ​estado​ ​de​ ​injusticia​ ​podía​ ​cambiar;​ ​pero​ ​esto​ ​para​ ​la
señora​ ​Venancia​ ​era​ ​una​ ​fantasía.
Andrés​ ​Hurtado​ ​era​ ​una​ ​persona​ ​progresista​ ​a​ ​diferencia​ ​de​ ​su​ ​padre.​ ​Esto​ ​fue​ ​causa​ ​de
muchas​ ​peleas​ ​entre​ ​él​ ​y​ ​su​ ​padre.​ ​Fue​ ​uno​ ​de​ ​los​ ​motivos​ ​principales​ ​para​ ​que​ ​el​ ​se​ ​fuera
distanciando​ ​con​ ​su​ ​familia,​ ​aparte​ ​de​ ​la​ ​muerte​ ​de​ ​su​ ​madre.​ ​Supuso​ ​un​ ​gran​ ​cambio​ ​en​ ​la
mentalidad​ ​de​ ​Andrés​ ​y​ ​provocó​ ​una​ ​etapa​ ​de​ ​su​ ​vida​ ​en​ ​la​ ​que​ ​no​ ​tenía​ ​un​ ​rumbo​ ​marcado.
Yo​ ​busco​ ​una​ ​filosofía​ ​que​ ​sea​ ​primeramente​ ​una​ ​cosmogonía,​ ​una​ ​hipótesis​ ​racional​ ​de​ ​la
formación​ ​del​ ​mundo;​ ​después,​ ​una​ ​explicación​ ​biológica​ ​del​ ​origen​ ​de​ ​la​ ​vida​ ​y​ ​del
hombre.
La​ ​base​ ​de​ ​su​ ​pensamiento​ ​es​ ​el​ ​positivismo,​ ​él​ ​no​ ​ve​ ​el​ ​lado​ ​oscuro,​ ​negativo,​ ​de​ ​las​ ​cosas.
Cree​ ​que​ ​el​ ​progreso​ ​de​ ​la​ ​ciencia​ ​solucionará​ ​todos​ ​los​ ​problemas​ ​de​ ​la​ ​vida.
Tío​ ​Iturrioz:
Al​ ​principio​ ​de​ ​conocerle​ ​-Andrés​ ​no​ ​le​ ​trató​ ​a​ ​su​ ​tío​ ​hasta​ ​los​ ​catorce​ ​o​ ​quince​ ​años-
Iturrioz​ ​le​ ​pareció​ ​un​ ​hombre​ ​seco​ ​y​ ​egoísta,​ ​que​ ​lo​ ​tomaba​ ​todo​ ​con​ ​indiferencia;​ ​luego,
sin​ ​saber​ ​a​ ​punto​ ​fijo​ ​hasta​ ​dónde​ ​llegaba​ ​su​ ​egoísmo​ ​y​ ​su​ ​sequedad,​ ​encontró​ ​que​ ​era​ ​una
de​ ​las​ ​pocas​ ​personas​ ​con​ ​quien​ ​se​ ​podía​ ​conversar​ ​acerca​ ​de​ ​puntos​ ​trascendentales.
Al​ ​principio,​ ​Andrés​ ​tenía​ ​una​ ​idea​ ​de​ ​cómo​ ​era​ ​su​ ​tío.​ ​Una​ ​persona​ ​egoísta​ ​y​ ​seca​ ​al​ ​que​ ​le
importaban​ ​poco​ ​las​ ​cosas,​ ​ya​ ​que​ ​hablaba​ ​con​ ​indiferencia.​ ​Pero​ ​al​ ​cabo​ ​de​ ​los​ ​tiempos,​ ​a
pesar​ ​de​ ​su​ ​antipática​ ​personalidad,​ ​se​ ​dio​ ​cuenta​ ​de​ ​que​ ​su​ ​tío​ ​era​ ​la​ ​persona​ ​ideal​ ​para
hablar​ ​de​ ​temas​ ​sustanciales.
Los​ ​profesores​ ​no​ ​sirven​ ​más​ ​que​ ​para​ ​el​ ​embrutecimiento​ ​metódico​ ​de​ ​la​ ​juventud
estudiosa.​ ​Es​ ​natural.​ ​El​ ​español​ ​todavía​ ​no​ ​sabe​ ​enseñar;​ ​es​ ​demasiado​ ​fanático,
demasiado​ ​vago​ ​y​ ​casi​ ​siempre​ ​demasiado​ ​farsante.​ ​Los​ ​profesores​ ​no​ ​tienen​ ​más
finalidad​ ​que​ ​cobrar​ ​su​ ​sueldo​ ​y​ ​luego​ ​pescar​ ​pensiones​ ​para​ ​pasar​ ​el​ ​verano.
Iturrioz​ ​es​ ​una​ ​persona​ ​pesimista.​ ​Él​ ​opina​ ​que​ ​los​ ​españoles​ ​son​ ​vagos​ ​y​ ​farsantes,
aprovecha​ ​para​ ​hacer​ ​referencia​ ​a​ ​los​ ​profesores​ ​como​ ​ejemplo.​ ​Él​ ​critica​ ​que​ ​estos​ ​no
tienden​ ​a​ ​enseñar​ ​que​ ​solo​ ​estan​ ​realizando​ ​su​ ​trabajo​ ​para​ ​cobrar​ ​en​ ​vez​ ​de​ ​embriagarse​ ​con
el​ ​gusto​ ​de​ ​hacer​ ​que​ ​otras​ ​personas​ ​aprendan.
—Entonces,​ ​¿para​ ​usted​ ​no​ ​hay​ ​lucha,​ ​ni​ ​hay​ ​justicia?
—En​ ​un​ ​sentido​ ​absoluto,​ ​no;​ ​en​ ​un​ ​sentido​ ​relativo,​ ​sí​ ​(...)​ ​Respecto​ ​de​ ​la​ ​justicia,​ ​yo​ ​creo
que​ ​lo​ ​justo​ ​en​ ​el​ ​fondo​ ​es​ ​lo​ ​que​ ​nos​ ​conviene.​ ​Supón,​ ​en​ ​el​ ​ejemplo​ ​de​ ​antes,​ ​que​ ​la
hiena,​ ​en​ ​vez​ ​de​ ​ser​ ​muerta​ ​por​ ​el​ ​hombre,​ ​mata​ ​al​ ​hombre;​ ​que​ ​el​ ​árbol​ ​cae​ ​sobre​ ​él​ ​y​ ​le
aplasta;​ ​que​ ​la​ ​araña​ ​le​ ​hace​ ​una​ ​picadura​ ​venenosa;​ ​pues​ ​nada​ ​de​ ​eso​ ​nos​ ​parece​ ​justo,
porque​ ​no​ ​nos​ ​conviene.
Iturrioz​ ​piensa​ ​que​ ​la​ ​justicia​ ​es​ ​relativa,​ ​es​ ​decir,​ ​depende​ ​de​ ​como​ ​lo​ ​mires,​ ​de​ ​quien​ ​lo
mire,​ ​de​ ​donde​ ​lo​ ​mire...​ ​pensaremos​ ​que​ ​algo​ ​será​ ​justo​ ​o​ ​no.​ ​Toma​ ​como​ ​ejemplo​ ​la
naturaleza.
SEGUNDA​ ​PARTE
Durante​ ​una​ ​noche​ ​de​ ​octubre​ ​un​ ​Andrés​ ​Hurtado​ ​llamaba​ ​a​ ​la​ ​puerta​ ​de​ ​la​ ​casa​ ​de​ ​su​ ​tío
Iturrioz​ ​de​ ​una​ ​manera​ ​incesante​ ​e​ ​incluso​ ​angustiosas.
Iturrioz.-​ ​¿Qué​ ​ocurre​ ​sobrino?¿A​ ​qué​ ​vienen​ ​estas​ ​horas​ ​para​ ​una​ ​visita?
Andrés.-​ ​Lo​ ​siento​ ​tío​ ​pero​ ​frustrado​ ​me​ ​hallo​ ​tras​ ​una​ ​de​ ​mis​ ​usuales​ ​broncas​ ​con​ ​mi​ ​padre​ ​y
buscaba​ ​vuestra​ ​opinión​ ​sobre​ ​un​ ​tema​ ​en​ ​concentró.
Iturrioz.-​ ​Así​ ​que​ ​buscas​ ​el​ ​apoyo​ ​de​ ​tu​ ​tío​ ​en​ ​otro​ ​de​ ​esos​ ​problemas​ ​trascendentales​ ​que​ ​te
abruman,​ ​dime​ ​entonces.​ ​¿Cual​ ​es​ ​ese​ ​tema?
Andrés.-​ ​El​ ​Referéndum​ ​Catalán​ ​y​ ​su​ ​Independencia​ ​de​ ​España.
Iturrioz.-​ ​Que​ ​temas​ ​más​ ​trillado,​ ​parece​ ​ser​ ​que​ ​no​ ​se​ ​habla​ ​de​ ​otra​ ​cosa​ ​en​ ​estos​ ​días,​ ​todo
hombre​ ​conoce​ ​sobre​ ​ello​ ​pero​ ​bien.​ ​¿Qué​ ​quieres​ ​que​ ​te​ ​diga​ ​sobre​ ​este?
Andrés.-​ ​¿Cómo​ ​que​ ​qué​ ​quieres​ ​que​ ​te​ ​diga?​ ​Pues​ ​su​ ​opinión​ ​sobre​ ​el​ ​tema,​ ​mi​ ​padre​ ​el​ ​muy
tozudo​ ​no​ ​me​ ​ha​ ​dejado​ ​ni​ ​siquiera​ ​terminar​ ​frase​ ​antes​ ​de​ ​que​ ​el​ ​dijera​ ​misa​ ​sobre​ ​el​ ​tema​ ​y
no​ ​me​ ​dejase​ ​seguir​ ​y​ ​quería​ ​preguntarte​ ​sobre​ ​ello,​ ​pues​ ​no​ ​he​ ​conseguido​ ​sacar​ ​un​ ​punto
claro​ ​de​ ​esa​ ​charla​ ​que​ ​acabó​ ​convirtiéndose​ ​en​ ​discusión.
Iturrioz.-​ ​Pues​ ​bueno,​ ​si​ ​quieres​ ​saber​ ​mi​ ​opinión,​ ​te​ ​diré​ ​que​ ​ninguna​ ​de​ ​las​ ​dos​ ​partes​ ​lleva
la​ ​razón​ ​esa​ ​sería​ ​un​ ​breve​ ​resumen​ ​del​ ​tema.
Andrés.-​ ​¿Pero​ ​cómo​ ​puede​ ​decir​ ​usted​ ​eso?​ ​No​ ​ve​ ​todo​ ​el​ ​conflicto​ ​que​ ​ha​ ​causado​ ​el​ ​Estado
Español​ ​en​ ​Cataluña,​ ​la​ ​inseguridad​ ​que​ ​se​ ​respira​ ​en​ ​las​ ​calles​ ​por​ ​las​ ​cargas​ ​policiales​ ​a
pobres​ ​personas​ ​que​ ​solo​ ​quieren​ ​votar​ ​por​ ​una​ ​Cataluña​ ​libre​ ​del​ ​yugo​ ​de​ ​un​ ​Estado​ ​Español
que​ ​no​ ​para​ ​de​ ​asfixiarlos​ ​y​ ​de​ ​drenar​ ​sus​ ​libertades​ ​como​ ​españoles​ ​solo​ ​por​ ​ser​ ​catalanes.
Iturrioz.-​ ​Sobrino​ ​mío,​ ​has​ ​de​ ​dejar​ ​leer​ ​a​ ​esos​ ​falsos​ ​independentistas​ ​que​ ​publican​ ​sus​ ​falsas
o​ ​medias​ ​verdades​ ​en​ ​​ ​periódicos​ ​de​ ​mala​ ​monta​ ​y​ ​de​ ​hablar​ ​esas​ ​cargas​ ​policiales​ ​como​ ​si
fuese​ ​una​ ​trifulca​ ​de​ ​taberna.
Andrés.-​ ​Pero​ ​tío,​ ​¿no​ ​ve​ ​como​ ​España​ ​quiere​ ​quitarnos​ ​nuestras​ ​libertades?
Iturrioz.-​ ​Andrés​ ​nada​ ​es​ ​lo​ ​que​ ​parece,​ ​esa​ ​falta​ ​de​ ​libertades​ ​de​ ​la​ ​que​ ​hablas​ ​se​ ​debe​ ​a​ ​la
desobediencia​ ​y​ ​las​ ​maniobras​ ​políticas​ ​que​ ​busca​ ​el​ ​gobierno​ ​de​ ​Cataluña,​ ​estos​ ​buscan​ ​ser
las​ ​víctimas​ ​de​ ​todo​ ​lo​ ​ocurrido,​ ​“La​ ​policía​ ​cargó​ ​sobre​ ​nosotros​ ​son​ ​unos​ ​bestias”​ ​“El
gobierno​ ​no​ ​nos​ ​deja​ ​ser​ ​libres”​ ​son​ ​unas​ ​de​ ​las​ ​muchas​ ​frases​ ​que​ ​resuenan​ ​pero​ ​son​ ​todas
no​ ​cuentan​ ​lo​ ​que​ ​de​ ​verdad​ ​ocurre.
Andrés.-​ ​Pero​ ​tío,​ ​si​ ​estas​ ​cargan​ ​sobre​ ​los​ ​catalanes​ ​y​ ​no​ ​les​ ​dejan​ ​votar​ ​y​ ​ser​ ​libres.
Iturrioz.-​ ​Si​ ​sobrino​ ​pero​ ​son​ ​medias​ ​verdades.​ ​Lo​ ​que​ ​realmente​ ​sucedió​ ​es​ ​que​ ​el​ ​gobierno
catalán​ ​desobedece​ ​al​ ​Gobierno​ ​Español​ ​convocando​ ​unas​ ​elecciones​ ​que​ ​previamente​ ​se
había​ ​citado​ ​que​ ​eran​ ​ilegales​ ​y​ ​que​ ​no​ ​se​ ​deberían​ ​llevar​ ​a​ ​cabo,​ ​pero​ ​lo​ ​Independentistas​ ​no
tomaron​ ​esto​ ​en​ ​serio​ ​y​ ​convocaran​ ​el​ ​Referéndum,​ ​entonces,​ ​el​ ​gobierno​ ​envió​ ​a​ ​policías
para​ ​controlar​ ​esas​ ​votaciones​ ​y​ ​en​ ​parte​ ​desmontarlas,​ ​pues,​ ​estas​ ​iban​ ​en​ ​contra​ ​de​ ​la
Constitución.
Andrés.-​ ​Tío​ ​no​ ​os​ ​entiendo,​ ​¿como​ ​respetais​ ​a​ ​un​ ​gobierno​ ​que​ ​no​ ​deja​ ​votar​ ​a​ ​su​ ​pueblo,​ ​sea
para​ ​el​ ​motivo​ ​que​ ​sea?​ ​Este​ ​debe​ ​tener​ ​la​ ​opción​ ​de​ ​votar.
Iturrioz.-​ ​Tu​ ​mismo​ ​te​ ​acabas​ ​de​ ​contradecir.​ ​Si​ ​es​ ​una​ ​votación​ ​de​ ​España​ ​deberían​ ​actuar
todos​ ​los​ ​españoles.​ ​¿No​ ​es​ ​así?
Andrés.-​ ​Ahora​ ​que​ ​lo​ ​dices​ ​también​ ​es​ ​verdad,​ ​pero​ ​sigue​ ​hablando​ ​de​ ​los​ ​policías​ ​y​ ​las
manifestaciones​ ​pacíficas​ ​a​ ​las​ ​que​ ​estos​ ​entraron​ ​a​ ​causar​ ​el​ ​caos.
Iturrioz.-​ ​No​ ​serían​ ​tan​ ​pacíficas​ ​cuando​ ​los​ ​propios​ ​catalanes​ ​arremetieron​ ​contra​ ​la​ ​policía,
estos​ ​solo​ ​usaban​ ​los​ ​escudos​ ​para​ ​mantener​ ​distancias​ ​con​ ​los​ ​manifestantes​ ​sin​ ​en​ ​principio
tener​ ​que​ ​usar​ ​las​ ​porras.​ ​Aunque​ ​ahí​ ​llevas​ ​la​ ​razón,​ ​Andrés,​ ​los​ ​policías​ ​a​ ​la​ ​hora​ ​de
contrarrestar​ ​los​ ​golpes​ ​de​ ​los​ ​manifestantes​ ​usaron​ ​toda​ ​su​ ​fuerza​ ​posible​ ​sin​ ​tener​ ​en​ ​cuenta
a​ ​quien​ ​se​ ​dirigían​ ​sus​ ​golpes,​ ​hombres,​ ​mujeres,​ ​ancianos,​ ​todos​ ​no​ ​eran​ ​culpables​ ​pero
muchos​ ​fueron​ ​golpeados.
Andrés.-​ ​Entonces​ ​tío.​ ​¿Cual​ ​es​ ​vuestra​ ​conclusión?
Iturrioz.-​ ​Como​ ​te​ ​dije​ ​al​ ​principio​ ​ninguna​ ​de​ ​las​ ​dos​ ​partes​ ​llevan​ ​la​ ​razón,​ ​pues​ ​ambas​ ​han
hecho​ ​cosas​ ​despreciables,​ ​pero​ ​en​ ​fin.¿Quién​ ​soy​ ​yo​ ​para​ ​llamar​ ​villanos​ ​a​ ​unos​ ​y​ ​héroes​ ​a
otros?​ ​Pues​ ​la​ ​justicia​ ​pura​ ​no​ ​existe​ ​ni​ ​existirá,​ ​pues​ ​esta​ ​cambia​ ​según​ ​quién​ ​la​ ​mire​ ​y​ ​desde
donde​ ​la​ ​miré.
Andrés.-​ ​Gracias​ ​tío,​ ​por​ ​fin​ ​un​ ​hombre​ ​con​ ​el​ ​que​ ​se​ ​puede​ ​discutir​ ​y​ ​hablar​ ​razonadamente,
pero​ ​mi​ ​ultima​ ​pregunta​ ​es.​ ​¿Qué​ ​cree​ ​que​ ​ocurrirá​ ​al​ ​final​ ​de​ ​todo​ ​lo​ ​sucedido?
Iturrioz.-​ ​El​ ​tiempo​ ​dirá​ ​Andres,​ ​el​ ​tiempo​ ​dirá.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de el árbol de la ciencia

EL ARBOL DE LA CIENCIA DE CRISTINIA CARBONELL Y ANNA JIMÉNEZ
EL ARBOL DE LA CIENCIA DE CRISTINIA CARBONELL Y ANNA JIMÉNEZEL ARBOL DE LA CIENCIA DE CRISTINIA CARBONELL Y ANNA JIMÉNEZ
EL ARBOL DE LA CIENCIA DE CRISTINIA CARBONELL Y ANNA JIMÉNEZ
alonsolu94
 
Por amor al arte - Andreu Martin.pdf
Por amor al arte - Andreu Martin.pdfPor amor al arte - Andreu Martin.pdf
Por amor al arte - Andreu Martin.pdf
walterburon
 
Artigas una vision de carlos maggi
Artigas una vision de carlos maggiArtigas una vision de carlos maggi
Artigas una vision de carlos maggi
bloghistoria5h7
 
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
enquica
 
utpl vida de juan montalvo
utpl vida de juan montalvoutpl vida de juan montalvo
utpl vida de juan montalvo
alexandraleiva27
 
Verdades caso anderson libro
Verdades caso anderson libroVerdades caso anderson libro
Verdades caso anderson libro
Angel Monagas
 
Entrevista a una madre de plaza de mayo
Entrevista a una madre de plaza de mayoEntrevista a una madre de plaza de mayo
Entrevista a una madre de plaza de mayo
Mónica Sánchez
 
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
JulioPollinoTamayo
 
004 Maycea Arturo Nuñez a corresponsales nacionales
004 Maycea Arturo Nuñez a corresponsales nacionales004 Maycea Arturo Nuñez a corresponsales nacionales
004 Maycea Arturo Nuñez a corresponsales nacionales
latifamarquez
 
Reflexiones de Andrés Hurtado, en el libro El Árbol de la Ciencia
Reflexiones de Andrés Hurtado, en el libro El Árbol de la CienciaReflexiones de Andrés Hurtado, en el libro El Árbol de la Ciencia
Reflexiones de Andrés Hurtado, en el libro El Árbol de la Ciencia
victorsalas1994
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
esforseomarinpozo
 
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997
micaelagonzalezcarril
 
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdfEchegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
VictorAlcantara32
 
Diario
DiarioDiario
Diario
jesusrp23
 
CEPA MIGUEL HERNÁNDEZ HUESCA
 CEPA MIGUEL HERNÁNDEZ HUESCA CEPA MIGUEL HERNÁNDEZ HUESCA
CEPA MIGUEL HERNÁNDEZ HUESCA
cepalpciudadalta
 
En Tiempos De Elecciones
En Tiempos De EleccionesEn Tiempos De Elecciones
En Tiempos De Elecciones
yo
 
vida y obra de Blas Infante
vida y obra de Blas Infantevida y obra de Blas Infante
vida y obra de Blas Infante
María Jesús Naranjo
 
“Era España” _ ctxt.es.pdf
“Era España” _ ctxt.es.pdf“Era España” _ ctxt.es.pdf
“Era España” _ ctxt.es.pdf
Anonymousxo7GDeQ
 
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
Eloy Libertad
 
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
Eloy Libertad
 

Similar a Trabajo de el árbol de la ciencia (20)

EL ARBOL DE LA CIENCIA DE CRISTINIA CARBONELL Y ANNA JIMÉNEZ
EL ARBOL DE LA CIENCIA DE CRISTINIA CARBONELL Y ANNA JIMÉNEZEL ARBOL DE LA CIENCIA DE CRISTINIA CARBONELL Y ANNA JIMÉNEZ
EL ARBOL DE LA CIENCIA DE CRISTINIA CARBONELL Y ANNA JIMÉNEZ
 
Por amor al arte - Andreu Martin.pdf
Por amor al arte - Andreu Martin.pdfPor amor al arte - Andreu Martin.pdf
Por amor al arte - Andreu Martin.pdf
 
Artigas una vision de carlos maggi
Artigas una vision de carlos maggiArtigas una vision de carlos maggi
Artigas una vision de carlos maggi
 
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
 
utpl vida de juan montalvo
utpl vida de juan montalvoutpl vida de juan montalvo
utpl vida de juan montalvo
 
Verdades caso anderson libro
Verdades caso anderson libroVerdades caso anderson libro
Verdades caso anderson libro
 
Entrevista a una madre de plaza de mayo
Entrevista a una madre de plaza de mayoEntrevista a una madre de plaza de mayo
Entrevista a una madre de plaza de mayo
 
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
 
004 Maycea Arturo Nuñez a corresponsales nacionales
004 Maycea Arturo Nuñez a corresponsales nacionales004 Maycea Arturo Nuñez a corresponsales nacionales
004 Maycea Arturo Nuñez a corresponsales nacionales
 
Reflexiones de Andrés Hurtado, en el libro El Árbol de la Ciencia
Reflexiones de Andrés Hurtado, en el libro El Árbol de la CienciaReflexiones de Andrés Hurtado, en el libro El Árbol de la Ciencia
Reflexiones de Andrés Hurtado, en el libro El Árbol de la Ciencia
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
 
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997
De Prada Y MuñOz Cultural 28 02 1997
 
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdfEchegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
CEPA MIGUEL HERNÁNDEZ HUESCA
 CEPA MIGUEL HERNÁNDEZ HUESCA CEPA MIGUEL HERNÁNDEZ HUESCA
CEPA MIGUEL HERNÁNDEZ HUESCA
 
En Tiempos De Elecciones
En Tiempos De EleccionesEn Tiempos De Elecciones
En Tiempos De Elecciones
 
vida y obra de Blas Infante
vida y obra de Blas Infantevida y obra de Blas Infante
vida y obra de Blas Infante
 
“Era España” _ ctxt.es.pdf
“Era España” _ ctxt.es.pdf“Era España” _ ctxt.es.pdf
“Era España” _ ctxt.es.pdf
 
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
 
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
La vida-anarquica-de-florencio-sanchez-sanchez1
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Trabajo de el árbol de la ciencia

  • 1. PRIMERA​ ​PARTE Andres​ ​Hurtado: -​ ​Eres​ ​un​ ​verdadero​ ​católico-​ ​le​ ​decía​ ​Andrés-;​ ​te​ ​has​ ​fabricado​ ​el​ ​más cómodo​ ​de​ ​los​ ​mundos. La​ ​infancia​ ​de​ ​Andrés​ ​fue​ ​dura.​ ​Se​ ​crió​ ​de​ ​forma​ ​religiosa,​ ​pero​ ​al​ ​final​ ​acabó​ ​abandonando la.​ ​Sus​ ​hermanos​ ​mayores​ ​se​ ​criaron​ ​en​ ​Bachillerato,​ ​pero​ ​él​ ​no​ ​tuvo​ ​la​ ​misma​ ​suerte,​ ​ya​ ​que sus​ ​padres​ ​decidieron​ ​que​ ​sería​ ​un​ ​gasto​ ​innecesario.​ ​Andrés​ ​se​ ​sentía​ ​rechazado,​ ​esto​ ​fue definiendo​ ​su​ ​carácter​ ​de​ ​un​ ​modo​ ​solitario,​ ​triste​ ​y​ ​reconcentrado. Algunas​ ​veces,​ ​Andrés​ ​trató​ ​de​ ​convencer​ ​a​ ​la​ ​planchadora​ ​de​ ​que​ ​el dinero​ ​de​ ​la​ ​gente​ ​rica​ ​procedía​ ​del​ ​trabajo​ ​y​ ​del​ ​sudor​ ​de​ ​pobres miserables​ ​que​ ​labraban​ ​el​ ​campo​ ​en​ ​las​ ​dehesas​ ​y​ ​en​ ​los​ ​cortijos.​ ​Andrés afirmaba​ ​que​ ​tal​ ​estado​ ​de​ ​injusticia​ ​podía​ ​cambiar;​ ​pero​ ​esto​ ​para​ ​la señora​ ​Venancia​ ​era​ ​una​ ​fantasía. Andrés​ ​Hurtado​ ​era​ ​una​ ​persona​ ​progresista​ ​a​ ​diferencia​ ​de​ ​su​ ​padre.​ ​Esto​ ​fue​ ​causa​ ​de muchas​ ​peleas​ ​entre​ ​él​ ​y​ ​su​ ​padre.​ ​Fue​ ​uno​ ​de​ ​los​ ​motivos​ ​principales​ ​para​ ​que​ ​el​ ​se​ ​fuera distanciando​ ​con​ ​su​ ​familia,​ ​aparte​ ​de​ ​la​ ​muerte​ ​de​ ​su​ ​madre.​ ​Supuso​ ​un​ ​gran​ ​cambio​ ​en​ ​la mentalidad​ ​de​ ​Andrés​ ​y​ ​provocó​ ​una​ ​etapa​ ​de​ ​su​ ​vida​ ​en​ ​la​ ​que​ ​no​ ​tenía​ ​un​ ​rumbo​ ​marcado. Yo​ ​busco​ ​una​ ​filosofía​ ​que​ ​sea​ ​primeramente​ ​una​ ​cosmogonía,​ ​una​ ​hipótesis​ ​racional​ ​de​ ​la formación​ ​del​ ​mundo;​ ​después,​ ​una​ ​explicación​ ​biológica​ ​del​ ​origen​ ​de​ ​la​ ​vida​ ​y​ ​del hombre. La​ ​base​ ​de​ ​su​ ​pensamiento​ ​es​ ​el​ ​positivismo,​ ​él​ ​no​ ​ve​ ​el​ ​lado​ ​oscuro,​ ​negativo,​ ​de​ ​las​ ​cosas. Cree​ ​que​ ​el​ ​progreso​ ​de​ ​la​ ​ciencia​ ​solucionará​ ​todos​ ​los​ ​problemas​ ​de​ ​la​ ​vida. Tío​ ​Iturrioz: Al​ ​principio​ ​de​ ​conocerle​ ​-Andrés​ ​no​ ​le​ ​trató​ ​a​ ​su​ ​tío​ ​hasta​ ​los​ ​catorce​ ​o​ ​quince​ ​años- Iturrioz​ ​le​ ​pareció​ ​un​ ​hombre​ ​seco​ ​y​ ​egoísta,​ ​que​ ​lo​ ​tomaba​ ​todo​ ​con​ ​indiferencia;​ ​luego, sin​ ​saber​ ​a​ ​punto​ ​fijo​ ​hasta​ ​dónde​ ​llegaba​ ​su​ ​egoísmo​ ​y​ ​su​ ​sequedad,​ ​encontró​ ​que​ ​era​ ​una de​ ​las​ ​pocas​ ​personas​ ​con​ ​quien​ ​se​ ​podía​ ​conversar​ ​acerca​ ​de​ ​puntos​ ​trascendentales. Al​ ​principio,​ ​Andrés​ ​tenía​ ​una​ ​idea​ ​de​ ​cómo​ ​era​ ​su​ ​tío.​ ​Una​ ​persona​ ​egoísta​ ​y​ ​seca​ ​al​ ​que​ ​le importaban​ ​poco​ ​las​ ​cosas,​ ​ya​ ​que​ ​hablaba​ ​con​ ​indiferencia.​ ​Pero​ ​al​ ​cabo​ ​de​ ​los​ ​tiempos,​ ​a pesar​ ​de​ ​su​ ​antipática​ ​personalidad,​ ​se​ ​dio​ ​cuenta​ ​de​ ​que​ ​su​ ​tío​ ​era​ ​la​ ​persona​ ​ideal​ ​para hablar​ ​de​ ​temas​ ​sustanciales.
  • 2. Los​ ​profesores​ ​no​ ​sirven​ ​más​ ​que​ ​para​ ​el​ ​embrutecimiento​ ​metódico​ ​de​ ​la​ ​juventud estudiosa.​ ​Es​ ​natural.​ ​El​ ​español​ ​todavía​ ​no​ ​sabe​ ​enseñar;​ ​es​ ​demasiado​ ​fanático, demasiado​ ​vago​ ​y​ ​casi​ ​siempre​ ​demasiado​ ​farsante.​ ​Los​ ​profesores​ ​no​ ​tienen​ ​más finalidad​ ​que​ ​cobrar​ ​su​ ​sueldo​ ​y​ ​luego​ ​pescar​ ​pensiones​ ​para​ ​pasar​ ​el​ ​verano. Iturrioz​ ​es​ ​una​ ​persona​ ​pesimista.​ ​Él​ ​opina​ ​que​ ​los​ ​españoles​ ​son​ ​vagos​ ​y​ ​farsantes, aprovecha​ ​para​ ​hacer​ ​referencia​ ​a​ ​los​ ​profesores​ ​como​ ​ejemplo.​ ​Él​ ​critica​ ​que​ ​estos​ ​no tienden​ ​a​ ​enseñar​ ​que​ ​solo​ ​estan​ ​realizando​ ​su​ ​trabajo​ ​para​ ​cobrar​ ​en​ ​vez​ ​de​ ​embriagarse​ ​con el​ ​gusto​ ​de​ ​hacer​ ​que​ ​otras​ ​personas​ ​aprendan. —Entonces,​ ​¿para​ ​usted​ ​no​ ​hay​ ​lucha,​ ​ni​ ​hay​ ​justicia? —En​ ​un​ ​sentido​ ​absoluto,​ ​no;​ ​en​ ​un​ ​sentido​ ​relativo,​ ​sí​ ​(...)​ ​Respecto​ ​de​ ​la​ ​justicia,​ ​yo​ ​creo que​ ​lo​ ​justo​ ​en​ ​el​ ​fondo​ ​es​ ​lo​ ​que​ ​nos​ ​conviene.​ ​Supón,​ ​en​ ​el​ ​ejemplo​ ​de​ ​antes,​ ​que​ ​la hiena,​ ​en​ ​vez​ ​de​ ​ser​ ​muerta​ ​por​ ​el​ ​hombre,​ ​mata​ ​al​ ​hombre;​ ​que​ ​el​ ​árbol​ ​cae​ ​sobre​ ​él​ ​y​ ​le aplasta;​ ​que​ ​la​ ​araña​ ​le​ ​hace​ ​una​ ​picadura​ ​venenosa;​ ​pues​ ​nada​ ​de​ ​eso​ ​nos​ ​parece​ ​justo, porque​ ​no​ ​nos​ ​conviene. Iturrioz​ ​piensa​ ​que​ ​la​ ​justicia​ ​es​ ​relativa,​ ​es​ ​decir,​ ​depende​ ​de​ ​como​ ​lo​ ​mires,​ ​de​ ​quien​ ​lo mire,​ ​de​ ​donde​ ​lo​ ​mire...​ ​pensaremos​ ​que​ ​algo​ ​será​ ​justo​ ​o​ ​no.​ ​Toma​ ​como​ ​ejemplo​ ​la naturaleza. SEGUNDA​ ​PARTE Durante​ ​una​ ​noche​ ​de​ ​octubre​ ​un​ ​Andrés​ ​Hurtado​ ​llamaba​ ​a​ ​la​ ​puerta​ ​de​ ​la​ ​casa​ ​de​ ​su​ ​tío Iturrioz​ ​de​ ​una​ ​manera​ ​incesante​ ​e​ ​incluso​ ​angustiosas. Iturrioz.-​ ​¿Qué​ ​ocurre​ ​sobrino?¿A​ ​qué​ ​vienen​ ​estas​ ​horas​ ​para​ ​una​ ​visita? Andrés.-​ ​Lo​ ​siento​ ​tío​ ​pero​ ​frustrado​ ​me​ ​hallo​ ​tras​ ​una​ ​de​ ​mis​ ​usuales​ ​broncas​ ​con​ ​mi​ ​padre​ ​y buscaba​ ​vuestra​ ​opinión​ ​sobre​ ​un​ ​tema​ ​en​ ​concentró. Iturrioz.-​ ​Así​ ​que​ ​buscas​ ​el​ ​apoyo​ ​de​ ​tu​ ​tío​ ​en​ ​otro​ ​de​ ​esos​ ​problemas​ ​trascendentales​ ​que​ ​te abruman,​ ​dime​ ​entonces.​ ​¿Cual​ ​es​ ​ese​ ​tema? Andrés.-​ ​El​ ​Referéndum​ ​Catalán​ ​y​ ​su​ ​Independencia​ ​de​ ​España. Iturrioz.-​ ​Que​ ​temas​ ​más​ ​trillado,​ ​parece​ ​ser​ ​que​ ​no​ ​se​ ​habla​ ​de​ ​otra​ ​cosa​ ​en​ ​estos​ ​días,​ ​todo hombre​ ​conoce​ ​sobre​ ​ello​ ​pero​ ​bien.​ ​¿Qué​ ​quieres​ ​que​ ​te​ ​diga​ ​sobre​ ​este?
  • 3. Andrés.-​ ​¿Cómo​ ​que​ ​qué​ ​quieres​ ​que​ ​te​ ​diga?​ ​Pues​ ​su​ ​opinión​ ​sobre​ ​el​ ​tema,​ ​mi​ ​padre​ ​el​ ​muy tozudo​ ​no​ ​me​ ​ha​ ​dejado​ ​ni​ ​siquiera​ ​terminar​ ​frase​ ​antes​ ​de​ ​que​ ​el​ ​dijera​ ​misa​ ​sobre​ ​el​ ​tema​ ​y no​ ​me​ ​dejase​ ​seguir​ ​y​ ​quería​ ​preguntarte​ ​sobre​ ​ello,​ ​pues​ ​no​ ​he​ ​conseguido​ ​sacar​ ​un​ ​punto claro​ ​de​ ​esa​ ​charla​ ​que​ ​acabó​ ​convirtiéndose​ ​en​ ​discusión. Iturrioz.-​ ​Pues​ ​bueno,​ ​si​ ​quieres​ ​saber​ ​mi​ ​opinión,​ ​te​ ​diré​ ​que​ ​ninguna​ ​de​ ​las​ ​dos​ ​partes​ ​lleva la​ ​razón​ ​esa​ ​sería​ ​un​ ​breve​ ​resumen​ ​del​ ​tema. Andrés.-​ ​¿Pero​ ​cómo​ ​puede​ ​decir​ ​usted​ ​eso?​ ​No​ ​ve​ ​todo​ ​el​ ​conflicto​ ​que​ ​ha​ ​causado​ ​el​ ​Estado Español​ ​en​ ​Cataluña,​ ​la​ ​inseguridad​ ​que​ ​se​ ​respira​ ​en​ ​las​ ​calles​ ​por​ ​las​ ​cargas​ ​policiales​ ​a pobres​ ​personas​ ​que​ ​solo​ ​quieren​ ​votar​ ​por​ ​una​ ​Cataluña​ ​libre​ ​del​ ​yugo​ ​de​ ​un​ ​Estado​ ​Español que​ ​no​ ​para​ ​de​ ​asfixiarlos​ ​y​ ​de​ ​drenar​ ​sus​ ​libertades​ ​como​ ​españoles​ ​solo​ ​por​ ​ser​ ​catalanes. Iturrioz.-​ ​Sobrino​ ​mío,​ ​has​ ​de​ ​dejar​ ​leer​ ​a​ ​esos​ ​falsos​ ​independentistas​ ​que​ ​publican​ ​sus​ ​falsas o​ ​medias​ ​verdades​ ​en​ ​​ ​periódicos​ ​de​ ​mala​ ​monta​ ​y​ ​de​ ​hablar​ ​esas​ ​cargas​ ​policiales​ ​como​ ​si fuese​ ​una​ ​trifulca​ ​de​ ​taberna. Andrés.-​ ​Pero​ ​tío,​ ​¿no​ ​ve​ ​como​ ​España​ ​quiere​ ​quitarnos​ ​nuestras​ ​libertades? Iturrioz.-​ ​Andrés​ ​nada​ ​es​ ​lo​ ​que​ ​parece,​ ​esa​ ​falta​ ​de​ ​libertades​ ​de​ ​la​ ​que​ ​hablas​ ​se​ ​debe​ ​a​ ​la desobediencia​ ​y​ ​las​ ​maniobras​ ​políticas​ ​que​ ​busca​ ​el​ ​gobierno​ ​de​ ​Cataluña,​ ​estos​ ​buscan​ ​ser las​ ​víctimas​ ​de​ ​todo​ ​lo​ ​ocurrido,​ ​“La​ ​policía​ ​cargó​ ​sobre​ ​nosotros​ ​son​ ​unos​ ​bestias”​ ​“El gobierno​ ​no​ ​nos​ ​deja​ ​ser​ ​libres”​ ​son​ ​unas​ ​de​ ​las​ ​muchas​ ​frases​ ​que​ ​resuenan​ ​pero​ ​son​ ​todas no​ ​cuentan​ ​lo​ ​que​ ​de​ ​verdad​ ​ocurre. Andrés.-​ ​Pero​ ​tío,​ ​si​ ​estas​ ​cargan​ ​sobre​ ​los​ ​catalanes​ ​y​ ​no​ ​les​ ​dejan​ ​votar​ ​y​ ​ser​ ​libres. Iturrioz.-​ ​Si​ ​sobrino​ ​pero​ ​son​ ​medias​ ​verdades.​ ​Lo​ ​que​ ​realmente​ ​sucedió​ ​es​ ​que​ ​el​ ​gobierno catalán​ ​desobedece​ ​al​ ​Gobierno​ ​Español​ ​convocando​ ​unas​ ​elecciones​ ​que​ ​previamente​ ​se había​ ​citado​ ​que​ ​eran​ ​ilegales​ ​y​ ​que​ ​no​ ​se​ ​deberían​ ​llevar​ ​a​ ​cabo,​ ​pero​ ​lo​ ​Independentistas​ ​no tomaron​ ​esto​ ​en​ ​serio​ ​y​ ​convocaran​ ​el​ ​Referéndum,​ ​entonces,​ ​el​ ​gobierno​ ​envió​ ​a​ ​policías para​ ​controlar​ ​esas​ ​votaciones​ ​y​ ​en​ ​parte​ ​desmontarlas,​ ​pues,​ ​estas​ ​iban​ ​en​ ​contra​ ​de​ ​la Constitución.
  • 4. Andrés.-​ ​Tío​ ​no​ ​os​ ​entiendo,​ ​¿como​ ​respetais​ ​a​ ​un​ ​gobierno​ ​que​ ​no​ ​deja​ ​votar​ ​a​ ​su​ ​pueblo,​ ​sea para​ ​el​ ​motivo​ ​que​ ​sea?​ ​Este​ ​debe​ ​tener​ ​la​ ​opción​ ​de​ ​votar. Iturrioz.-​ ​Tu​ ​mismo​ ​te​ ​acabas​ ​de​ ​contradecir.​ ​Si​ ​es​ ​una​ ​votación​ ​de​ ​España​ ​deberían​ ​actuar todos​ ​los​ ​españoles.​ ​¿No​ ​es​ ​así? Andrés.-​ ​Ahora​ ​que​ ​lo​ ​dices​ ​también​ ​es​ ​verdad,​ ​pero​ ​sigue​ ​hablando​ ​de​ ​los​ ​policías​ ​y​ ​las manifestaciones​ ​pacíficas​ ​a​ ​las​ ​que​ ​estos​ ​entraron​ ​a​ ​causar​ ​el​ ​caos. Iturrioz.-​ ​No​ ​serían​ ​tan​ ​pacíficas​ ​cuando​ ​los​ ​propios​ ​catalanes​ ​arremetieron​ ​contra​ ​la​ ​policía, estos​ ​solo​ ​usaban​ ​los​ ​escudos​ ​para​ ​mantener​ ​distancias​ ​con​ ​los​ ​manifestantes​ ​sin​ ​en​ ​principio tener​ ​que​ ​usar​ ​las​ ​porras.​ ​Aunque​ ​ahí​ ​llevas​ ​la​ ​razón,​ ​Andrés,​ ​los​ ​policías​ ​a​ ​la​ ​hora​ ​de contrarrestar​ ​los​ ​golpes​ ​de​ ​los​ ​manifestantes​ ​usaron​ ​toda​ ​su​ ​fuerza​ ​posible​ ​sin​ ​tener​ ​en​ ​cuenta a​ ​quien​ ​se​ ​dirigían​ ​sus​ ​golpes,​ ​hombres,​ ​mujeres,​ ​ancianos,​ ​todos​ ​no​ ​eran​ ​culpables​ ​pero muchos​ ​fueron​ ​golpeados. Andrés.-​ ​Entonces​ ​tío.​ ​¿Cual​ ​es​ ​vuestra​ ​conclusión? Iturrioz.-​ ​Como​ ​te​ ​dije​ ​al​ ​principio​ ​ninguna​ ​de​ ​las​ ​dos​ ​partes​ ​llevan​ ​la​ ​razón,​ ​pues​ ​ambas​ ​han hecho​ ​cosas​ ​despreciables,​ ​pero​ ​en​ ​fin.¿Quién​ ​soy​ ​yo​ ​para​ ​llamar​ ​villanos​ ​a​ ​unos​ ​y​ ​héroes​ ​a otros?​ ​Pues​ ​la​ ​justicia​ ​pura​ ​no​ ​existe​ ​ni​ ​existirá,​ ​pues​ ​esta​ ​cambia​ ​según​ ​quién​ ​la​ ​mire​ ​y​ ​desde donde​ ​la​ ​miré. Andrés.-​ ​Gracias​ ​tío,​ ​por​ ​fin​ ​un​ ​hombre​ ​con​ ​el​ ​que​ ​se​ ​puede​ ​discutir​ ​y​ ​hablar​ ​razonadamente, pero​ ​mi​ ​ultima​ ​pregunta​ ​es.​ ​¿Qué​ ​cree​ ​que​ ​ocurrirá​ ​al​ ​final​ ​de​ ​todo​ ​lo​ ​sucedido? Iturrioz.-​ ​El​ ​tiempo​ ​dirá​ ​Andres,​ ​el​ ​tiempo​ ​dirá.