SlideShare una empresa de Scribd logo
Artigas, un ser del otro mundo, del mundo
Charrúa
(Fragmento de una charla de Carlos Maggi sobre el prócer uruguayo José Artigas, que revela
aspectos extraordinarios de su personalidad.)

        Encuentro sobre la Identidad Nacional, organizado por la Asociación Nacional de
        Profesores de Geografía y el Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias.

     Yo soy un hombre desprevenido, soy un lector amateur de historia y un apasionado de Artigas.
     Desde muy joven empecé a leerlo pues tuve la suerte de ganar un concurso estudiantil por los
     años 40, y eso me permitió ser ayudante de investigador en el Archivo Artigas, cuando el
     Archivo Artigas empezó, y fui enviado a Buenos Aires. Mi trabajo consistía en ir al archivo
     general de la nación, pedir unos legajos que están entre dos tapas de cartón, y pasar hojita por
     hojita, leerlas todas, y la que tuviera la menor referencia con Artigas apuntarla para ser
     fotocopiada y remitida a Montevideo. Y eso me obligó a leer miles y miles de documentos
     sabiendo poco de historia. Nunca estudié mayormente historia y leí muchos documentos y
     después porfiadamente, los clasifiqué los penetré, los interpreté, los digerí mucho y cuando me
     di cuenta estaba pensando cosas que resultaban muy asombrosas y muy diferentes. No me lo
     propuse desde un punto de vista teórico, sino leyendo y sacando las conclusiones
     correspondientes. Ahí se descubrieron los papeles que probaban que Artigas era faenero,
     contrabandista, delincuente, perseguido por la policía.

     Debo decir que yo la historia no la encaraba teóricamente, la encaraba diría yo,
     personalmente, dramáticamente, y no en vano al final después, la historia resolvió que lo único
     que podría hacer era escribir teatro. Yo encaraba a Artigas como un personaje y eso no me
     funcionaba, cuando uno conoce a una persona, sabe todos los hechos de los cuales es capaz
     de ser protagonista y cuales hechos puede no protagonizar, todo lo que potencialmente puede
     hacer y sabe Lo que no puede hacer.

     Yo conocía bien a Artigas y no podía ser delincuente porque no hay ninguna personalidad que
     tenga las características que tiene ese hombre y que además pueda ser delincuente, eso no
     cabe, eso no se da, es una contradicción. Eso a mí me incomodaba mucho, fui testigo que
     Pivel y Petit se pusieron de acuerdo por primera vez y escondieron los documentos. No
     aparecieron en el Archivo Artigas y no se publicaron. Dos o tres años después, por algún
     prurito moral, o por pensar que iba a pasar inadvertido Pivel los puso y ahí están. Pero yo
     siempre me quedé con esa espina. Otra cosa que precipitó lo que yo pensaba fue lo que
     descubrí a través del diario del viaje a Paysandú del enviado de Montevideo, el gordito
     Larrañaga. Este hombre era un ser maravilloso, sensual, que le gustaba comer, tomar, dormir,
     y pasarlo bien. En su diario, Larrañaga apunta todos los días lo que hace y sobretodo, lo que


 fuente : Wikisource, modificada por última vez el 24 may 2009, a las 15:58.
come. Artigas está en la capital de la cuarta parte del continente, como jefe de la Liga Federal.
En su diario cuenta lo que comió, y ahí volví a sentir que no podía ser. Desde Montevideo a
Paysandú tarda doce días, y atraviesa un país devastado por la guerra, donde las casas no
tienen techo, la gente está en un estado de pobreza tal que los perros cimarrones tienen
sitiadas las estancias. Hay lugares a donde va y come zapallo de fiambre, sopa de zapallo, y
después, zapallo con leche. Artigas está muchísimo peor, porque allí no hay cucharas para
servir la sopa, no hay lugares para sentarse, no hay cubiertos, solo pueden comer carne, que
era la comida de los esclavos, entonces yo me di cuenta que había una diferencia cualitativa,
que este hombre no era un español pobre. Eso correspondía a otra civilización, a otra cultura,
esa carencia de objetos no era una carencia de objetos de un español en la miseria, era la
carencia de objetos de un hombre que no los necesita porque tiene otra formación. Le dio la
cama de él a Larrañaga para que durmiera, se fue a dormir a campo raso afuera en el mes de
junio.

Eso me hizo pensar a mí que Artigas tenía una forma india de ser, y ahí me cazaron las dos
cosas porque si era un indio no era contrabandista, porque para un indio, cazar vacas era
como cazar avestruces, o pájaros, la propiedad no existía. Era un pueblo nómade de
cazadores que vivían de la caza y de la pesca.

Solo que Artigas era un cazador mucho más eficaz que los charrúas, más culto, más técnico,
y las cazaba de a 2.000 como está probado, y se las llevaba para Brasil para cambiarlas por
cosas de metal. Pero Artigas al final no tiene nada. Artigas no es Sáenz, Artigas no es
Alzáibar, Artigas no es un rico de la campaña. ¿Qué hacía con esas tropas de 2.000 y 3.000
cabezas que llevaba?

Yo creo que las llevaba para su tribu y entonces era un indio absolutamente honesto,
honrado como solo podía ser Artigas, porque esa era su manera de ser, trabajaba para
su gente, con una técnica superior.

Entonces me convenció de tal manera que tuve la paciencia de agarrar el archivo Artigas y
leerlo todo de nuevo, 22 tomos, página por página, y cuando lo terminé lo agarré por tercera
vez y fiché nada más que los hechos concretos que prueban esta tesis. Por eso soy tan
ignorante, porque leí todo eso muchas veces pero nada más que con una idea: era indio o no
era indio, esto me prueba que sin que no, me sucedió que me dio que sí, porque desde los 14
a los 33 no dejó huella escrita, y en este país solo se podía evitar dejar una huella escrita si se
estaba dentro de una tribu, era el único lugar en que no entraba el papel. El Norte era una
región a la cual la gente civilizada, los españoles de Montevideo, de Buenos Aires y de sus
respectivas campañas le llaman "las sierras".

Después de ser un mal oficial de Blandengues, Artigas es paralizado en su carrera de
ascensos y sumariado por los cajetillas que venían desde las cortes. En esa época, al Norte se
mandan ejércitos de 300 hombres para arriba, Javier de Viana que es nombrado con plenos
poderes va con 18 carretas de parque, cruza el río Negro en el paso Mazangano, y tiene que
volver para atrás, por que no se puede aguantar del otro lado, porque los indios lo matan,
porque los mamelucos lo matan, y tercero porque no consigue una vaca echando a buscarla
los 300 hombres que tiene. Y entonces hace una compañía de cazadores, al mando de
Artigas. Lo manda a buscar a Artigas, que era un desastre físico, que estaba humillado, ido,
enojado, resentido. A pesar de ello, lo manda a buscar y le ofrece cualquier cosa con tal de
que él haga una compañía de cazadores para poder entrar al Norte.

Artigas le dice que sí, a cambio de que le dé una estancia, él que nunca había pedido nada,
una estancia en Arerunguá que abarcaba mucho más que el Dpto. de Montevideo y que eran
los potreros en que deambulaba la tribu charrúa.

Cuando yo encontré este tipo de prueba me saltaban los tapones porque empezaba a ser tan
claro que había estado con ellos y que ellos habían estado con él y cuando uno estudia la
revolución y ve que por único caso una tribu indígena se pone al servicio de una de las
facciones y trabaja para ella incluso contra sus propios intereses.

El éxodo del pueblo oriental fue un gran picnic, donde no murió nadie, donde los
integrantes de ese picnic eran hacendados ricos que iban con sus esclavos que eran
los mismos estancieros que organizaban expediciones para exterminar a los charrúas.
Sin embargo, la tribu charrúa fue su custodia. La tribu es diezmada, cerca del 20% de sus
integrantes. Esto es inconcebible salvo que hubiera una devoción frente a Artigas, capaz de
moverlos porque era el jefe. No hay ninguna historia materialista que pueda explicar como esta
tribu sale de su lugar donde está comodísima porque los españoles ya no presionaban debido
a que Montevideo estaba sitiada, y se vienen a custodiar a esta caravana y pagan con sus
vidas.

Artigas estaba en el Norte para defender charrúas, y por ello los españoles se impacientaban,
y no podían entender esa "ineficacia" en este oficial que era capaz de sobrevivir en esa zona
totalmente impenetrable para los españoles.

A Sarratea frente a Montevideo, los charrúas de Artigas le sacaron en una noche cerca de
3.000 caballos y 700 bueyes, hasta los de andar los jefes. Al otro día los rastreadores de
Sarratea no los pudieron encontrar. Este es un hecho que solo se puede explicar por un
tratamiento de los caballos que no está al alcance de ningún español, una modalidad de andar
en la sombra de la noche de otro tipo, son seres descalzos, son seres que están más cerca de
la naturaleza. Los charrúas venían frente a Montevideo, y daban exhibición de equitación para
que los gauchos de Montevideo, pobres gauchos, aprendieran como se andaba a caballo.
Saltaban del caballo al piso y volvían a montar de pie sobre el lomo del caballo agarrándose
nada más que de las crines y podían ponerse de un lado del caballo y que no se viera del otro
lado, al galope tendido del animal. Es decir que hacían pruebas de circo y eso está
documentado.
Este grupo humano, tenía una cualidad moral muy superior a la de los españoles. 'Yo no creo
en las diferencias sociales ni en la importancia racial, lo que importa en el mundo, y en
la vida del ser humano, son las culturas. Las culturas son las respuestas que los
hombres le dan a sus circunstancias y esas son las que hacen y deshacen la vida de los
hombres. Mi conclusión, de gringo, testigo de esto no afectiva sino aplastantemente
racional, es que el grupo humano llamado charrúa, que habitó en la sierra del norte del
río Negro, tenía unas cualidades morales muy superiores y diferentes de la cultura
europea desde el punto de vista de la ética, aunque desde el punto de vista de la
tecnología fueran mucho más atrasados. No fundían los metales, no conocían la rueda,
pero está probado que cuando un charrúa daba su palabra la cumplía o moría, y cuando
otro daba su palabra y no cumplía, también moría.

Los charrúas no conocían la esclavitud de otros, ni se sometían a la esclavitud, y tampoco
conocían el sometimiento de unos a otros, porque no tenían empleados, no tenían
dependientes, ni eran empleados ni eran dependientes, hay una excelencia moral.

Y para mí, eso explica esa extraña condición de Artigas, que uno no sabe cómo es tan grande,
cómo es tan fuerte, cómo es tan duro, cómo es inatacable. Todos los que actúan en ese
momento se parecen a los otros, y tienen sus méritos y sus debilidades y hay que admirarlos y
quererlos por las cosas buenas que hicieron, y disimular y olvidarse las que son humanas
flaquezas. En el caso de Artigas no hay humanas flaquezas. Es absolutamente impenetrable.
Es perfecto. Superior. Para mí esto se explica porque es un ser del otro mundo, del mundo
charrúa, que era un mundo moralmente superior.

Y eso es uno de los ingredientes, en la formación de esta nacionalidad muy importante, porque
eso perdura, porque eso se contagia, porque eso no se pierde, y porque en el caso concreto
nuestro, determinó el destino de esta provincia que no es más fuerte que las otras. Esa
superioridad moral lanzada implícitamente a través de su conducta por Artigas, nos
templó de una manera inexpugnable. Esta provincia tiene una razón de ser en su
independencia, porque tiene un ingrediente diferente, más fuerte que las otras. Y yo
pienso sinceramente que de ahí vino su fuerza, como siempre, de un factor moral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"
Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"
Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"Isa Rezmo
 
Finallllllll no da mas
Finallllllll no da masFinallllllll no da mas
Finallllllll no da masjcmusic
 
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De AmorUn Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amorguest2d56bb
 
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De AmorUn Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amordavidignacio
 
La Ultima Profecia De La Cuenta Larga
La Ultima Profecia De La Cuenta LargaLa Ultima Profecia De La Cuenta Larga
La Ultima Profecia De La Cuenta Largaguestd17a31
 
Ensayo de el llano en llamas
Ensayo de el llano en llamasEnsayo de el llano en llamas
Ensayo de el llano en llamasMaria Urqs
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amormoraga
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amorpablonavarrete
 
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]Geraldine Angela Mamani Lopez
 
Informe N° 6 del Observatorio de Medios “Carmen Clemente Travieso” - Caso: Pr...
Informe N° 6 del Observatorio de Medios “Carmen Clemente Travieso” - Caso: Pr...Informe N° 6 del Observatorio de Medios “Carmen Clemente Travieso” - Caso: Pr...
Informe N° 6 del Observatorio de Medios “Carmen Clemente Travieso” - Caso: Pr...observacct
 
Resumenes de español
Resumenes de españolResumenes de español
Resumenes de españolelmoron
 
Palabras diversas 45 benjamin roman abram
Palabras diversas 45 benjamin roman abramPalabras diversas 45 benjamin roman abram
Palabras diversas 45 benjamin roman abramBenjamín Román Abram
 
Actividades cuentos de la selva
Actividades cuentos de la selvaActividades cuentos de la selva
Actividades cuentos de la selva12868891
 
Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020default default
 

La actualidad más candente (20)

Cuento 2
Cuento 2Cuento 2
Cuento 2
 
Revista gente 1977
Revista gente 1977Revista gente 1977
Revista gente 1977
 
Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"
Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"
Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"
 
Resumen de la lectura
Resumen de la lecturaResumen de la lectura
Resumen de la lectura
 
Finallllllll no da mas
Finallllllll no da masFinallllllll no da mas
Finallllllll no da mas
 
Frontera
FronteraFrontera
Frontera
 
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De AmorUn Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
 
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De AmorUn Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
 
La Ultima Profecia De La Cuenta Larga
La Ultima Profecia De La Cuenta LargaLa Ultima Profecia De La Cuenta Larga
La Ultima Profecia De La Cuenta Larga
 
Ensayo de el llano en llamas
Ensayo de el llano en llamasEnsayo de el llano en llamas
Ensayo de el llano en llamas
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
 
Informe N° 6 del Observatorio de Medios “Carmen Clemente Travieso” - Caso: Pr...
Informe N° 6 del Observatorio de Medios “Carmen Clemente Travieso” - Caso: Pr...Informe N° 6 del Observatorio de Medios “Carmen Clemente Travieso” - Caso: Pr...
Informe N° 6 del Observatorio de Medios “Carmen Clemente Travieso” - Caso: Pr...
 
Resumenes de español
Resumenes de españolResumenes de español
Resumenes de español
 
Palabras diversas 45 benjamin roman abram
Palabras diversas 45 benjamin roman abramPalabras diversas 45 benjamin roman abram
Palabras diversas 45 benjamin roman abram
 
Actividades cuentos de la selva
Actividades cuentos de la selvaActividades cuentos de la selva
Actividades cuentos de la selva
 
Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020
 
Nancy
NancyNancy
Nancy
 

Destacado

Magazine layout, flatplan and photoshop
Magazine layout, flatplan and photoshopMagazine layout, flatplan and photoshop
Magazine layout, flatplan and photoshopAliza99
 
02 terms and issues
02 terms and issues02 terms and issues
02 terms and issuesHanokh Aloni
 
La economa de los materiales (1)
La economa de los materiales (1)La economa de los materiales (1)
La economa de los materiales (1)naty_mica
 
Extended eklavya solar
Extended eklavya solarExtended eklavya solar
Extended eklavya solarprateek verma
 
Simple Truth: When the Dust Settles
Simple Truth: When the Dust SettlesSimple Truth: When the Dust Settles
Simple Truth: When the Dust SettlesCompassChurch
 
Normas de convivencia y conducta
Normas de convivencia y conductaNormas de convivencia y conducta
Normas de convivencia y conductaiessaavedra2011
 
Planning your research career (for trainers) 10.car devttt
Planning your research career (for trainers) 10.car devtttPlanning your research career (for trainers) 10.car devttt
Planning your research career (for trainers) 10.car devtttpipersfp7project
 
Honey - You're Not Even Responsive - Sharon France
Honey - You're Not Even Responsive - Sharon FranceHoney - You're Not Even Responsive - Sharon France
Honey - You're Not Even Responsive - Sharon FranceWordCamp Sydney
 
World Bank Funding
World Bank FundingWorld Bank Funding
World Bank FundingArthur Mboue
 

Destacado (13)

Magazine layout, flatplan and photoshop
Magazine layout, flatplan and photoshopMagazine layout, flatplan and photoshop
Magazine layout, flatplan and photoshop
 
02 terms and issues
02 terms and issues02 terms and issues
02 terms and issues
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La economa de los materiales (1)
La economa de los materiales (1)La economa de los materiales (1)
La economa de los materiales (1)
 
TLs application
TLs applicationTLs application
TLs application
 
Extended eklavya solar
Extended eklavya solarExtended eklavya solar
Extended eklavya solar
 
Simple Truth: When the Dust Settles
Simple Truth: When the Dust SettlesSimple Truth: When the Dust Settles
Simple Truth: When the Dust Settles
 
Normas de convivencia y conducta
Normas de convivencia y conductaNormas de convivencia y conducta
Normas de convivencia y conducta
 
Planning your research career (for trainers) 10.car devttt
Planning your research career (for trainers) 10.car devtttPlanning your research career (for trainers) 10.car devttt
Planning your research career (for trainers) 10.car devttt
 
Honey - You're Not Even Responsive - Sharon France
Honey - You're Not Even Responsive - Sharon FranceHoney - You're Not Even Responsive - Sharon France
Honey - You're Not Even Responsive - Sharon France
 
World Bank Funding
World Bank FundingWorld Bank Funding
World Bank Funding
 
Document Photos
Document PhotosDocument Photos
Document Photos
 
Semana 33
Semana 33Semana 33
Semana 33
 

Similar a Artigas una vision de carlos maggi

Amores de artigas marcia collazo entrevista
Amores de artigas marcia collazo entrevistaAmores de artigas marcia collazo entrevista
Amores de artigas marcia collazo entrevistabloghistoria5h7
 
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdf
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdfRELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdf
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdfClaudioMendoza23
 
Rubys power point
Rubys power pointRubys power point
Rubys power pointrubyparra00
 
1 30 - seleccion terror
1   30 - seleccion terror1   30 - seleccion terror
1 30 - seleccion terrorDonGilgamesh
 
Osvaldo bayer memoria,historia e identidad
Osvaldo bayer memoria,historia e identidadOsvaldo bayer memoria,historia e identidad
Osvaldo bayer memoria,historia e identidadHeber Acuña
 
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZDISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZprofemartinbozo
 
Los tiempos de artigas fragmentos de libro de ana ribeiro
Los tiempos de artigas fragmentos de libro de ana ribeiroLos tiempos de artigas fragmentos de libro de ana ribeiro
Los tiempos de artigas fragmentos de libro de ana ribeirobloghistoria5h7
 
Qawaq 4
Qawaq 4Qawaq 4
Qawaq 4QAWAQ
 
S. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la SelvaS. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la SelvaMarkus Ronjam
 
Durango. las versiones diversas
Durango. las versiones diversasDurango. las versiones diversas
Durango. las versiones diversasavitiadgo
 

Similar a Artigas una vision de carlos maggi (20)

Amores de artigas marcia collazo entrevista
Amores de artigas marcia collazo entrevistaAmores de artigas marcia collazo entrevista
Amores de artigas marcia collazo entrevista
 
061evidencias lugares de memoria para mien
061evidencias lugares de memoria para mien061evidencias lugares de memoria para mien
061evidencias lugares de memoria para mien
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdf
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdfRELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdf
RELATOS COMPLETOS JOSE MARIA ARGUEDAS (1).pdf
 
El mikilo
El mikiloEl mikilo
El mikilo
 
El mikilo
El mikiloEl mikilo
El mikilo
 
Cuentos latinoamericanos español
Cuentos latinoamericanos españolCuentos latinoamericanos español
Cuentos latinoamericanos español
 
Rubys power point
Rubys power pointRubys power point
Rubys power point
 
El alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazoEl alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazo
 
El alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazoEl alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazo
 
1 30 - seleccion terror
1   30 - seleccion terror1   30 - seleccion terror
1 30 - seleccion terror
 
Osvaldo bayer memoria,historia e identidad
Osvaldo bayer memoria,historia e identidadOsvaldo bayer memoria,historia e identidad
Osvaldo bayer memoria,historia e identidad
 
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZDISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
 
Los tiempos de artigas fragmentos de libro de ana ribeiro
Los tiempos de artigas fragmentos de libro de ana ribeiroLos tiempos de artigas fragmentos de libro de ana ribeiro
Los tiempos de artigas fragmentos de libro de ana ribeiro
 
Qawaq 4
Qawaq 4Qawaq 4
Qawaq 4
 
El gaucho
El gauchoEl gaucho
El gaucho
 
24 vidart
24 vidart24 vidart
24 vidart
 
S. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la SelvaS. Varese - La nueva conquista de la Selva
S. Varese - La nueva conquista de la Selva
 
La soledad de américa latina
La soledad de américa latinaLa soledad de américa latina
La soledad de américa latina
 
Durango. las versiones diversas
Durango. las versiones diversasDurango. las versiones diversas
Durango. las versiones diversas
 

Más de bloghistoria5h7

La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011bloghistoria5h7
 
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-bloghistoria5h7
 
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-bloghistoria5h7
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011bloghistoria5h7
 
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundoAratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundobloghistoria5h7
 
Día internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasDía internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasbloghistoria5h7
 
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundoAratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundobloghistoria5h7
 
Napoleon vida y obra infografia
Napoleon vida y obra infografiaNapoleon vida y obra infografia
Napoleon vida y obra infografiabloghistoria5h7
 
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeducaProceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeducabloghistoria5h7
 
Lincoln maiztegui bicentenario
Lincoln maiztegui  bicentenarioLincoln maiztegui  bicentenario
Lincoln maiztegui bicentenariobloghistoria5h7
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental bloghistoria5h7
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental bloghistoria5h7
 
Lincoln maiztegui bicentenario
Lincoln maiztegui  bicentenarioLincoln maiztegui  bicentenario
Lincoln maiztegui bicentenariobloghistoria5h7
 
Analia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamadoAnalia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamadobloghistoria5h7
 
Analia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamadoAnalia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamadobloghistoria5h7
 

Más de bloghistoria5h7 (20)

La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011
 
Perionapoleonico
PerionapoleonicoPerionapoleonico
Perionapoleonico
 
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
 
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
Mapa europa-1815-congreso-de-viena-
 
Período napoleonico
Período napoleonicoPeríodo napoleonico
Período napoleonico
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011
 
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundoAratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
 
Día internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasDía internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenas
 
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundoAratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
 
Napoleon vida y obra infografia
Napoleon vida y obra infografiaNapoleon vida y obra infografia
Napoleon vida y obra infografia
 
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeducaProceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
 
1830.ppt 2011 vale
1830.ppt 2011 vale 1830.ppt 2011 vale
1830.ppt 2011 vale
 
Artigas la redota
Artigas la redota Artigas la redota
Artigas la redota
 
Lincoln maiztegui bicentenario
Lincoln maiztegui  bicentenarioLincoln maiztegui  bicentenario
Lincoln maiztegui bicentenario
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
 
Lincoln maiztegui bicentenario
Lincoln maiztegui  bicentenarioLincoln maiztegui  bicentenario
Lincoln maiztegui bicentenario
 
Libro amores cimarrones
Libro amores cimarronesLibro amores cimarrones
Libro amores cimarrones
 
Analia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamadoAnalia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamado
 
Analia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamadoAnalia y artigas su bienamado
Analia y artigas su bienamado
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Artigas una vision de carlos maggi

  • 1. Artigas, un ser del otro mundo, del mundo Charrúa (Fragmento de una charla de Carlos Maggi sobre el prócer uruguayo José Artigas, que revela aspectos extraordinarios de su personalidad.) Encuentro sobre la Identidad Nacional, organizado por la Asociación Nacional de Profesores de Geografía y el Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias. Yo soy un hombre desprevenido, soy un lector amateur de historia y un apasionado de Artigas. Desde muy joven empecé a leerlo pues tuve la suerte de ganar un concurso estudiantil por los años 40, y eso me permitió ser ayudante de investigador en el Archivo Artigas, cuando el Archivo Artigas empezó, y fui enviado a Buenos Aires. Mi trabajo consistía en ir al archivo general de la nación, pedir unos legajos que están entre dos tapas de cartón, y pasar hojita por hojita, leerlas todas, y la que tuviera la menor referencia con Artigas apuntarla para ser fotocopiada y remitida a Montevideo. Y eso me obligó a leer miles y miles de documentos sabiendo poco de historia. Nunca estudié mayormente historia y leí muchos documentos y después porfiadamente, los clasifiqué los penetré, los interpreté, los digerí mucho y cuando me di cuenta estaba pensando cosas que resultaban muy asombrosas y muy diferentes. No me lo propuse desde un punto de vista teórico, sino leyendo y sacando las conclusiones correspondientes. Ahí se descubrieron los papeles que probaban que Artigas era faenero, contrabandista, delincuente, perseguido por la policía. Debo decir que yo la historia no la encaraba teóricamente, la encaraba diría yo, personalmente, dramáticamente, y no en vano al final después, la historia resolvió que lo único que podría hacer era escribir teatro. Yo encaraba a Artigas como un personaje y eso no me funcionaba, cuando uno conoce a una persona, sabe todos los hechos de los cuales es capaz de ser protagonista y cuales hechos puede no protagonizar, todo lo que potencialmente puede hacer y sabe Lo que no puede hacer. Yo conocía bien a Artigas y no podía ser delincuente porque no hay ninguna personalidad que tenga las características que tiene ese hombre y que además pueda ser delincuente, eso no cabe, eso no se da, es una contradicción. Eso a mí me incomodaba mucho, fui testigo que Pivel y Petit se pusieron de acuerdo por primera vez y escondieron los documentos. No aparecieron en el Archivo Artigas y no se publicaron. Dos o tres años después, por algún prurito moral, o por pensar que iba a pasar inadvertido Pivel los puso y ahí están. Pero yo siempre me quedé con esa espina. Otra cosa que precipitó lo que yo pensaba fue lo que descubrí a través del diario del viaje a Paysandú del enviado de Montevideo, el gordito Larrañaga. Este hombre era un ser maravilloso, sensual, que le gustaba comer, tomar, dormir, y pasarlo bien. En su diario, Larrañaga apunta todos los días lo que hace y sobretodo, lo que fuente : Wikisource, modificada por última vez el 24 may 2009, a las 15:58.
  • 2. come. Artigas está en la capital de la cuarta parte del continente, como jefe de la Liga Federal. En su diario cuenta lo que comió, y ahí volví a sentir que no podía ser. Desde Montevideo a Paysandú tarda doce días, y atraviesa un país devastado por la guerra, donde las casas no tienen techo, la gente está en un estado de pobreza tal que los perros cimarrones tienen sitiadas las estancias. Hay lugares a donde va y come zapallo de fiambre, sopa de zapallo, y después, zapallo con leche. Artigas está muchísimo peor, porque allí no hay cucharas para servir la sopa, no hay lugares para sentarse, no hay cubiertos, solo pueden comer carne, que era la comida de los esclavos, entonces yo me di cuenta que había una diferencia cualitativa, que este hombre no era un español pobre. Eso correspondía a otra civilización, a otra cultura, esa carencia de objetos no era una carencia de objetos de un español en la miseria, era la carencia de objetos de un hombre que no los necesita porque tiene otra formación. Le dio la cama de él a Larrañaga para que durmiera, se fue a dormir a campo raso afuera en el mes de junio. Eso me hizo pensar a mí que Artigas tenía una forma india de ser, y ahí me cazaron las dos cosas porque si era un indio no era contrabandista, porque para un indio, cazar vacas era como cazar avestruces, o pájaros, la propiedad no existía. Era un pueblo nómade de cazadores que vivían de la caza y de la pesca. Solo que Artigas era un cazador mucho más eficaz que los charrúas, más culto, más técnico, y las cazaba de a 2.000 como está probado, y se las llevaba para Brasil para cambiarlas por cosas de metal. Pero Artigas al final no tiene nada. Artigas no es Sáenz, Artigas no es Alzáibar, Artigas no es un rico de la campaña. ¿Qué hacía con esas tropas de 2.000 y 3.000 cabezas que llevaba? Yo creo que las llevaba para su tribu y entonces era un indio absolutamente honesto, honrado como solo podía ser Artigas, porque esa era su manera de ser, trabajaba para su gente, con una técnica superior. Entonces me convenció de tal manera que tuve la paciencia de agarrar el archivo Artigas y leerlo todo de nuevo, 22 tomos, página por página, y cuando lo terminé lo agarré por tercera vez y fiché nada más que los hechos concretos que prueban esta tesis. Por eso soy tan ignorante, porque leí todo eso muchas veces pero nada más que con una idea: era indio o no era indio, esto me prueba que sin que no, me sucedió que me dio que sí, porque desde los 14 a los 33 no dejó huella escrita, y en este país solo se podía evitar dejar una huella escrita si se estaba dentro de una tribu, era el único lugar en que no entraba el papel. El Norte era una región a la cual la gente civilizada, los españoles de Montevideo, de Buenos Aires y de sus respectivas campañas le llaman "las sierras". Después de ser un mal oficial de Blandengues, Artigas es paralizado en su carrera de ascensos y sumariado por los cajetillas que venían desde las cortes. En esa época, al Norte se mandan ejércitos de 300 hombres para arriba, Javier de Viana que es nombrado con plenos
  • 3. poderes va con 18 carretas de parque, cruza el río Negro en el paso Mazangano, y tiene que volver para atrás, por que no se puede aguantar del otro lado, porque los indios lo matan, porque los mamelucos lo matan, y tercero porque no consigue una vaca echando a buscarla los 300 hombres que tiene. Y entonces hace una compañía de cazadores, al mando de Artigas. Lo manda a buscar a Artigas, que era un desastre físico, que estaba humillado, ido, enojado, resentido. A pesar de ello, lo manda a buscar y le ofrece cualquier cosa con tal de que él haga una compañía de cazadores para poder entrar al Norte. Artigas le dice que sí, a cambio de que le dé una estancia, él que nunca había pedido nada, una estancia en Arerunguá que abarcaba mucho más que el Dpto. de Montevideo y que eran los potreros en que deambulaba la tribu charrúa. Cuando yo encontré este tipo de prueba me saltaban los tapones porque empezaba a ser tan claro que había estado con ellos y que ellos habían estado con él y cuando uno estudia la revolución y ve que por único caso una tribu indígena se pone al servicio de una de las facciones y trabaja para ella incluso contra sus propios intereses. El éxodo del pueblo oriental fue un gran picnic, donde no murió nadie, donde los integrantes de ese picnic eran hacendados ricos que iban con sus esclavos que eran los mismos estancieros que organizaban expediciones para exterminar a los charrúas. Sin embargo, la tribu charrúa fue su custodia. La tribu es diezmada, cerca del 20% de sus integrantes. Esto es inconcebible salvo que hubiera una devoción frente a Artigas, capaz de moverlos porque era el jefe. No hay ninguna historia materialista que pueda explicar como esta tribu sale de su lugar donde está comodísima porque los españoles ya no presionaban debido a que Montevideo estaba sitiada, y se vienen a custodiar a esta caravana y pagan con sus vidas. Artigas estaba en el Norte para defender charrúas, y por ello los españoles se impacientaban, y no podían entender esa "ineficacia" en este oficial que era capaz de sobrevivir en esa zona totalmente impenetrable para los españoles. A Sarratea frente a Montevideo, los charrúas de Artigas le sacaron en una noche cerca de 3.000 caballos y 700 bueyes, hasta los de andar los jefes. Al otro día los rastreadores de Sarratea no los pudieron encontrar. Este es un hecho que solo se puede explicar por un tratamiento de los caballos que no está al alcance de ningún español, una modalidad de andar en la sombra de la noche de otro tipo, son seres descalzos, son seres que están más cerca de la naturaleza. Los charrúas venían frente a Montevideo, y daban exhibición de equitación para que los gauchos de Montevideo, pobres gauchos, aprendieran como se andaba a caballo. Saltaban del caballo al piso y volvían a montar de pie sobre el lomo del caballo agarrándose nada más que de las crines y podían ponerse de un lado del caballo y que no se viera del otro lado, al galope tendido del animal. Es decir que hacían pruebas de circo y eso está documentado.
  • 4. Este grupo humano, tenía una cualidad moral muy superior a la de los españoles. 'Yo no creo en las diferencias sociales ni en la importancia racial, lo que importa en el mundo, y en la vida del ser humano, son las culturas. Las culturas son las respuestas que los hombres le dan a sus circunstancias y esas son las que hacen y deshacen la vida de los hombres. Mi conclusión, de gringo, testigo de esto no afectiva sino aplastantemente racional, es que el grupo humano llamado charrúa, que habitó en la sierra del norte del río Negro, tenía unas cualidades morales muy superiores y diferentes de la cultura europea desde el punto de vista de la ética, aunque desde el punto de vista de la tecnología fueran mucho más atrasados. No fundían los metales, no conocían la rueda, pero está probado que cuando un charrúa daba su palabra la cumplía o moría, y cuando otro daba su palabra y no cumplía, también moría. Los charrúas no conocían la esclavitud de otros, ni se sometían a la esclavitud, y tampoco conocían el sometimiento de unos a otros, porque no tenían empleados, no tenían dependientes, ni eran empleados ni eran dependientes, hay una excelencia moral. Y para mí, eso explica esa extraña condición de Artigas, que uno no sabe cómo es tan grande, cómo es tan fuerte, cómo es tan duro, cómo es inatacable. Todos los que actúan en ese momento se parecen a los otros, y tienen sus méritos y sus debilidades y hay que admirarlos y quererlos por las cosas buenas que hicieron, y disimular y olvidarse las que son humanas flaquezas. En el caso de Artigas no hay humanas flaquezas. Es absolutamente impenetrable. Es perfecto. Superior. Para mí esto se explica porque es un ser del otro mundo, del mundo charrúa, que era un mundo moralmente superior. Y eso es uno de los ingredientes, en la formación de esta nacionalidad muy importante, porque eso perdura, porque eso se contagia, porque eso no se pierde, y porque en el caso concreto nuestro, determinó el destino de esta provincia que no es más fuerte que las otras. Esa superioridad moral lanzada implícitamente a través de su conducta por Artigas, nos templó de una manera inexpugnable. Esta provincia tiene una razón de ser en su independencia, porque tiene un ingrediente diferente, más fuerte que las otras. Y yo pienso sinceramente que de ahí vino su fuerza, como siempre, de un factor moral.