SlideShare una empresa de Scribd logo
 valores CHRISTIAN IVAN ZAPATA  GRADO : 3   GRUPO A PROF. RANDU MATERIA: FORMACION CIVICA Y ETICA
TIPOS DE VALORES
VALORES Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta
VALOR La integridad es la respuesta a la doble moral que maneja la sociedad, donde las personas actúan de una manera relativa a su conveniencia y acomodo.
La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. 
VALORCALIDAD
Laresponsabilidadesunvalor, porque gracias a ella podemos convivir en sociedad de una manera pacífica y equitativa Todos podemos tolerar la irresponsabilidad de alguien ocasionalmente. Todos podemos caer fácilmente alguna vez en la irresponsabilidad.
VALOR DEL AMOR El valor del amor es tener como ideal el bien común, el perfeccionamiento propio y el de los demás. amor tiene un significado profundo, de lo que en lo más íntimo de nuestro ser creemos que es bueno o malo.
La honestidad es un valor muy seguro na de las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas es la honestidad. Este valor es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en las personas. 
VALORAMISTAD La amistad se basa en la mutua confianza, donde el objetivo es ayudar al otro consecuentemente así mismo exige el fiel sentimiento de la sinceridad, la comunicación sin trampas ni exigencias, la entrega mutua sin egoísmo, la preocupación por el otro, la confianza sin límites, la paciencia, el respeto a las ideas, aceptar la  forma de vida del amigo, la confianza sin limites, el saber escuchar, saber perdonar, el ser fiel a la amistad aunque este lejos o haya pasado mucho tiempo.
La  justicia es un valor muy importante por que debes ser justo con las personas Es el valor por el cual la persona se esfuerza constantemente para dar a los demás lo que es debido de acuerdo con el cumplimiento de sus propios deberes y de acuerdo con los derechos personales. Es dar a cada quien lo que le corresponde.
La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia
La libertad es un valor primordial, ya que permite que los demás valores existan. Aunque los medios de comunicación, los políticos o la escuela hablen sobre este valor, definirlo no es tan fácil pues existen distintas formas de concebirlo y ejercerlo. En principio, la libertad es la situación donde uno tiene la posibilidad de actuar o no sin interferencias, presiones, ni constricciones
El respeto es reconocer en sí y en los demás sus derechos y virtudes con dignidad, dándoles a cada quién su valor. Esta igualdad exige un trato atento y respetuoso hacia todos. El respeto se convierte en una condición de equidad y justicia, donde la convivencia pacífica se logra sólo si consideramos que este valor es una condición para vivir en paz con las personas que nos rodean.
LOS VALORES LOS APLICAS TU Y TODA LA GENTE QUE TE RODEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores sociales
Valores socialesValores sociales
Valores sociales
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
 
Los valores sociales
Los valores socialesLos valores sociales
Los valores sociales
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Trabajo sobre valores
Trabajo sobre valoresTrabajo sobre valores
Trabajo sobre valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores, reflexion
Los valores, reflexionLos valores, reflexion
Los valores, reflexion
 
Los valores..yeraldin brayan
Los valores..yeraldin  brayanLos valores..yeraldin  brayan
Los valores..yeraldin brayan
 
Valores Institucionales
Valores InstitucionalesValores Institucionales
Valores Institucionales
 
TRABAJO_VALORES
TRABAJO_VALORESTRABAJO_VALORES
TRABAJO_VALORES
 

Similar a Trabajo de Formcion (20)

Valoressss!
Valoressss!Valoressss!
Valoressss!
 
Educacion-en-valores
Educacion-en-valoresEducacion-en-valores
Educacion-en-valores
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores morales y sociales
Valores morales y socialesValores morales y sociales
Valores morales y sociales
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Anahi valores de la sociedad.pptx
Anahi valores de la sociedad.pptxAnahi valores de la sociedad.pptx
Anahi valores de la sociedad.pptx
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
ÉTICA PROFESIONAL (Valores Sociales)
ÉTICA PROFESIONAL (Valores Sociales)ÉTICA PROFESIONAL (Valores Sociales)
ÉTICA PROFESIONAL (Valores Sociales)
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
 
SEGUND PARCIAL LH.pptx
SEGUND PARCIAL LH.pptxSEGUND PARCIAL LH.pptx
SEGUND PARCIAL LH.pptx
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Trabajo de Formcion

  • 1. valores CHRISTIAN IVAN ZAPATA GRADO : 3 GRUPO A PROF. RANDU MATERIA: FORMACION CIVICA Y ETICA
  • 3. VALORES Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta
  • 4. VALOR La integridad es la respuesta a la doble moral que maneja la sociedad, donde las personas actúan de una manera relativa a su conveniencia y acomodo.
  • 5. La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. 
  • 7. Laresponsabilidadesunvalor, porque gracias a ella podemos convivir en sociedad de una manera pacífica y equitativa Todos podemos tolerar la irresponsabilidad de alguien ocasionalmente. Todos podemos caer fácilmente alguna vez en la irresponsabilidad.
  • 8. VALOR DEL AMOR El valor del amor es tener como ideal el bien común, el perfeccionamiento propio y el de los demás. amor tiene un significado profundo, de lo que en lo más íntimo de nuestro ser creemos que es bueno o malo.
  • 9. La honestidad es un valor muy seguro na de las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas es la honestidad. Este valor es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en las personas. 
  • 10. VALORAMISTAD La amistad se basa en la mutua confianza, donde el objetivo es ayudar al otro consecuentemente así mismo exige el fiel sentimiento de la sinceridad, la comunicación sin trampas ni exigencias, la entrega mutua sin egoísmo, la preocupación por el otro, la confianza sin límites, la paciencia, el respeto a las ideas, aceptar la  forma de vida del amigo, la confianza sin limites, el saber escuchar, saber perdonar, el ser fiel a la amistad aunque este lejos o haya pasado mucho tiempo.
  • 11. La justicia es un valor muy importante por que debes ser justo con las personas Es el valor por el cual la persona se esfuerza constantemente para dar a los demás lo que es debido de acuerdo con el cumplimiento de sus propios deberes y de acuerdo con los derechos personales. Es dar a cada quien lo que le corresponde.
  • 12. La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia
  • 13. La libertad es un valor primordial, ya que permite que los demás valores existan. Aunque los medios de comunicación, los políticos o la escuela hablen sobre este valor, definirlo no es tan fácil pues existen distintas formas de concebirlo y ejercerlo. En principio, la libertad es la situación donde uno tiene la posibilidad de actuar o no sin interferencias, presiones, ni constricciones
  • 14. El respeto es reconocer en sí y en los demás sus derechos y virtudes con dignidad, dándoles a cada quién su valor. Esta igualdad exige un trato atento y respetuoso hacia todos. El respeto se convierte en una condición de equidad y justicia, donde la convivencia pacífica se logra sólo si consideramos que este valor es una condición para vivir en paz con las personas que nos rodean.
  • 15. LOS VALORES LOS APLICAS TU Y TODA LA GENTE QUE TE RODEA