SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTE:<br />http://www.google.com.co/images?hl=es&gbv=2&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi&q=FAX&tbs=isch:1<br />El uso del fax, como instrumento para la transmisión de documentos<br />El fax es un dispositivo que permite transmitir por medio de una línea telefónica y a distancia, el envío y recepción de documentos escritos o gráficos a través de un sistema denominado tele copia.<br />El fax, se relaciona muchas veces con un escáner de imágenes, un módem y una impresora, combinados en un aparato especializado. El escáner convierte el documento original en una imagen digital, el módem envía la imagen por la línea telefónica, al otro lado el módem lo recibe y lo envía a la impresora que hace una copia del documento original.Así pues, la invención del fax, inicia poco después de la del telégrafo, cuando en la exposición universal de la ciudad de Londres en el año 1851, se muestra una máquina capaz de enviar y recibir imágenes de una máquina a otra, logrando que una enviara la imagen, mientras que la otra la recibía y la reproducía. La primera máquina comercial aparece en 1863 y a comienzos del siglo XX, se comenzó a utilizar en los periódicos para enviar y recibir imágenes a través de las líneas telegráficas.Los primeros faxes, sólo escaneaban en blanco y negro, pero al mejorar la tecnología se pasó a la escala de grises, siendo estos hoy en día más modernos y sofisticados. La llegada de los equipos multifuncionales, incorpora el escáner en color, aunque las imágenes enviadas por fax, siguen siendo en grises, la única opción actual de mantener el color del documento del fax, es enviar el documento a un computador luego de pasar por el fax generándose una imagen en el disco duro, para su envío por correo electrónico o posterior impresión.Los primeros faxes, utilizaban impresoras térmicas, que requerían de un papel específico. Eran muy pocas las máquinas que usaban una impresora de agujas, y aún menos las que usaban una impresora láser. La llegada y, sobre todo, el abaratamiento de la impresión por inyección de tinta, provocó un boom de faxes de papel normal, que en la mitad de los casos actuaban además como equipos multifuncionales (desde actuar sólo como impresora o fax/modem del ordenador conectado a poder controlarse cualquiera de sus partes)<br /> FUENTE:<br />http://www.google.com.co/images?hl=es&gbv=2&q=memoria%20usb&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi<br />uso:<br />Las memorias USB Son comunes entre personas que transportan datos entre la casa y el lugar de trabajo. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.<br />Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro sistema de archivos.<br />Los nuevos dispositivos U3 para Microsoft Windows integran un menú de aplicaciones, semejante al propio menú de quot;
Inicioquot;
, que permiten organizar archivos de imágenes, música, etc. Para memorias de otros fabricantes también existen colecciones basadas en software libre como es el caso de PortableApps.com.<br />La disponibilidad de memorias USB a costos reducidos ha provocado que sean muy utilizadas con objetivos promocionales o de marketing, especialmente en ámbitos relacionados con la industria de la computación (por ejemplo, en eventos tecnológicos). A menudo se distribuyen de forma gratuita, se venden por debajo del precio de coste o se incluyen como obsequio al adquirir otro producto.<br />Habitualmente, estos dispositivos se personalizan grabando en la superficie de la memoria USB el logotipo de la compañía, como una forma de incrementar la visibilidad de la marca. La memoria USB puede no incluir datos o llevar información precargada (gráficos, documentación, enlaces web, animaciones Flash u otros archivos multimedia, aplicaciones gratuitas o demos). Algunas memorias con precarga de datos son de sólo lectura; otras están configuradas con dos particiones, una de sólo lectura y otra en que es posible incluir y borrar datos. Las memorias USB con dos particiones son más caras.<br />Fuente: http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa=1&q=impresora&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai=<br /> USO:<br />Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.<br />Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas Compact Flash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.<br />Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el coste por página es relativamente alto.<br /> <br />FUENTE:<br />http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa=1&q=VIDEO+BEAM&aq=f&aqi=g2&aql=&oq=&gs_rfai<br />USO:<br />Los  video proyector o video beam son equipos que requieren de un cuidado especial para su buen funcionamiento y duración.1. Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearlo ni zarandearlo2. Nunca se debe mover prendido; además, no hay que guardarlo caliente.3. El tiempo de apagado oscila de 3 a 5 minutos, dependiendo del equipo.4. No coloque hojas, cuadernos, ni algún objeto encima o a los lados que impidan la salida del aire y recaliente el equipo.5. No coloque la tapa de la lámpara cuando no se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en otra opción, de tal forma que no dé luz.6. Para ajustar la imagen se debe hacer con movimientos suaves y en lo posible verificar que no se desconecte, ya que de lo contrario se daña y se bloquea el equipo, es decir, se demora en volver a dar imagen.7. Revisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables.INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS* Colocar el equipo en el sitio que se ha previsto, y tratar de ubicarlo para la proyección.* Instalar los cables de poder y VGA. Éste último se conecta al computador.* Se enciende el video proyector y luego el computador.* Se ajusta la nitidez de la imagen y el tamaño.* No se debe mover mucho, ni colocar elementos debajo ni encima del proyector. De igual forma, * se recomienda no tener ninguna clase de líquido cerca al equipo.<br />FUENTEhttp://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&gbv=2&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi&q=VIDEO%20CONFERENCIA&tbs=isch:1<br />PASOS:<br />Considero que la videoconferencia es un elemento educativo altamente motivador para nuestros alumnos cuando realizan actividades con compañeros de otros centros ya que pueden verse y hablar, seguro que se le puede sacar mucho partido para actividades conjuntas que requieran quot;
cercaníaquot;
 de los participantes. En nuestro C.R.A. se han realizado actividades de preparación de teatro, canciones, disfraces,... entre alumnos de las distintas aulas de los pueblos. De este modo no es necesario el traslado de los niños.Tiene el inconveniente de que no nos va a funcionar siempre (ya se sabe lo de las leyes de Murphy...)<br />¿Qué necesitamos?    Lógicamente nos vamos a referir a los equipos y materiales de aula.<br />Un PC<br />Cámara web<br />Equipo multimedia (altavoces y micro), La tarjeta de sonido ha de ser full dúplex<br />Programa adecuada: Net meeting, Msn Messenger, Yahoo Messenger,...<br />Conexión a internet. Aunque pudiera parecer lo contrario con una conexión básica es suficiente, es más, solemos tener más problemas de los previstos dentro de una red de área local (LAN)<br />
Trabajo  de fredy
Trabajo  de fredy
Trabajo  de fredy
Trabajo  de fredy
Trabajo  de fredy

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de fredy

Tics carlos
Tics carlosTics carlos
Tics carlos
crojas5conv
 
Monica wilches
Monica wilchesMonica wilches
Monica wilches
wilchesmonica
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
vianetzulma
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
vianetzulma
 
Trabajo de tic's
Trabajo de tic'sTrabajo de tic's
Trabajo de tic's
anamunoz2010
 
Fax
FaxFax
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
munozmartha
 
Final
FinalFinal
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
penawilliam
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
ramosmartha
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
penawilliam
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
ramosmartha
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
penawilliam
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
ramosmartha
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
magalycifuentes
 
CLASE DE TIC`S
CLASE DE TIC`SCLASE DE TIC`S
CLASE DE TIC`S
PaolaParra2010
 
Trabajo blooger
Trabajo bloogerTrabajo blooger
Trabajo blooger
MayraPorras2010
 
CLASE DE TICS
CLASE DE TICSCLASE DE TICS
CLASE DE TICS
MayraPorras2010
 
Trabajo de silvia final
Trabajo de silvia finalTrabajo de silvia final
Trabajo de silvia final
silviadonato
 
Trabajo de silvia final
Trabajo de silvia finalTrabajo de silvia final
Trabajo de silvia final
silviadonato
 

Similar a Trabajo de fredy (20)

Tics carlos
Tics carlosTics carlos
Tics carlos
 
Monica wilches
Monica wilchesMonica wilches
Monica wilches
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Trabajo de tic's
Trabajo de tic'sTrabajo de tic's
Trabajo de tic's
 
Fax
FaxFax
Fax
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
Final
FinalFinal
Final
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
CLASE DE TIC`S
CLASE DE TIC`SCLASE DE TIC`S
CLASE DE TIC`S
 
Trabajo blooger
Trabajo bloogerTrabajo blooger
Trabajo blooger
 
CLASE DE TICS
CLASE DE TICSCLASE DE TICS
CLASE DE TICS
 
Trabajo de silvia final
Trabajo de silvia finalTrabajo de silvia final
Trabajo de silvia final
 
Trabajo de silvia final
Trabajo de silvia finalTrabajo de silvia final
Trabajo de silvia final
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Trabajo de fredy

  • 1. FUENTE:<br />http://www.google.com.co/images?hl=es&gbv=2&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi&q=FAX&tbs=isch:1<br />El uso del fax, como instrumento para la transmisión de documentos<br />El fax es un dispositivo que permite transmitir por medio de una línea telefónica y a distancia, el envío y recepción de documentos escritos o gráficos a través de un sistema denominado tele copia.<br />El fax, se relaciona muchas veces con un escáner de imágenes, un módem y una impresora, combinados en un aparato especializado. El escáner convierte el documento original en una imagen digital, el módem envía la imagen por la línea telefónica, al otro lado el módem lo recibe y lo envía a la impresora que hace una copia del documento original.Así pues, la invención del fax, inicia poco después de la del telégrafo, cuando en la exposición universal de la ciudad de Londres en el año 1851, se muestra una máquina capaz de enviar y recibir imágenes de una máquina a otra, logrando que una enviara la imagen, mientras que la otra la recibía y la reproducía. La primera máquina comercial aparece en 1863 y a comienzos del siglo XX, se comenzó a utilizar en los periódicos para enviar y recibir imágenes a través de las líneas telegráficas.Los primeros faxes, sólo escaneaban en blanco y negro, pero al mejorar la tecnología se pasó a la escala de grises, siendo estos hoy en día más modernos y sofisticados. La llegada de los equipos multifuncionales, incorpora el escáner en color, aunque las imágenes enviadas por fax, siguen siendo en grises, la única opción actual de mantener el color del documento del fax, es enviar el documento a un computador luego de pasar por el fax generándose una imagen en el disco duro, para su envío por correo electrónico o posterior impresión.Los primeros faxes, utilizaban impresoras térmicas, que requerían de un papel específico. Eran muy pocas las máquinas que usaban una impresora de agujas, y aún menos las que usaban una impresora láser. La llegada y, sobre todo, el abaratamiento de la impresión por inyección de tinta, provocó un boom de faxes de papel normal, que en la mitad de los casos actuaban además como equipos multifuncionales (desde actuar sólo como impresora o fax/modem del ordenador conectado a poder controlarse cualquiera de sus partes)<br /> FUENTE:<br />http://www.google.com.co/images?hl=es&gbv=2&q=memoria%20usb&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi<br />uso:<br />Las memorias USB Son comunes entre personas que transportan datos entre la casa y el lugar de trabajo. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.<br />Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro sistema de archivos.<br />Los nuevos dispositivos U3 para Microsoft Windows integran un menú de aplicaciones, semejante al propio menú de quot; Inicioquot; , que permiten organizar archivos de imágenes, música, etc. Para memorias de otros fabricantes también existen colecciones basadas en software libre como es el caso de PortableApps.com.<br />La disponibilidad de memorias USB a costos reducidos ha provocado que sean muy utilizadas con objetivos promocionales o de marketing, especialmente en ámbitos relacionados con la industria de la computación (por ejemplo, en eventos tecnológicos). A menudo se distribuyen de forma gratuita, se venden por debajo del precio de coste o se incluyen como obsequio al adquirir otro producto.<br />Habitualmente, estos dispositivos se personalizan grabando en la superficie de la memoria USB el logotipo de la compañía, como una forma de incrementar la visibilidad de la marca. La memoria USB puede no incluir datos o llevar información precargada (gráficos, documentación, enlaces web, animaciones Flash u otros archivos multimedia, aplicaciones gratuitas o demos). Algunas memorias con precarga de datos son de sólo lectura; otras están configuradas con dos particiones, una de sólo lectura y otra en que es posible incluir y borrar datos. Las memorias USB con dos particiones son más caras.<br />Fuente: http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa=1&q=impresora&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai=<br /> USO:<br />Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.<br />Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas Compact Flash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.<br />Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el coste por página es relativamente alto.<br /> <br />FUENTE:<br />http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa=1&q=VIDEO+BEAM&aq=f&aqi=g2&aql=&oq=&gs_rfai<br />USO:<br />Los video proyector o video beam son equipos que requieren de un cuidado especial para su buen funcionamiento y duración.1. Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearlo ni zarandearlo2. Nunca se debe mover prendido; además, no hay que guardarlo caliente.3. El tiempo de apagado oscila de 3 a 5 minutos, dependiendo del equipo.4. No coloque hojas, cuadernos, ni algún objeto encima o a los lados que impidan la salida del aire y recaliente el equipo.5. No coloque la tapa de la lámpara cuando no se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en otra opción, de tal forma que no dé luz.6. Para ajustar la imagen se debe hacer con movimientos suaves y en lo posible verificar que no se desconecte, ya que de lo contrario se daña y se bloquea el equipo, es decir, se demora en volver a dar imagen.7. Revisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables.INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS* Colocar el equipo en el sitio que se ha previsto, y tratar de ubicarlo para la proyección.* Instalar los cables de poder y VGA. Éste último se conecta al computador.* Se enciende el video proyector y luego el computador.* Se ajusta la nitidez de la imagen y el tamaño.* No se debe mover mucho, ni colocar elementos debajo ni encima del proyector. De igual forma, * se recomienda no tener ninguna clase de líquido cerca al equipo.<br />FUENTEhttp://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&gbv=2&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi&q=VIDEO%20CONFERENCIA&tbs=isch:1<br />PASOS:<br />Considero que la videoconferencia es un elemento educativo altamente motivador para nuestros alumnos cuando realizan actividades con compañeros de otros centros ya que pueden verse y hablar, seguro que se le puede sacar mucho partido para actividades conjuntas que requieran quot; cercaníaquot; de los participantes. En nuestro C.R.A. se han realizado actividades de preparación de teatro, canciones, disfraces,... entre alumnos de las distintas aulas de los pueblos. De este modo no es necesario el traslado de los niños.Tiene el inconveniente de que no nos va a funcionar siempre (ya se sabe lo de las leyes de Murphy...)<br />¿Qué necesitamos?    Lógicamente nos vamos a referir a los equipos y materiales de aula.<br />Un PC<br />Cámara web<br />Equipo multimedia (altavoces y micro), La tarjeta de sonido ha de ser full dúplex<br />Programa adecuada: Net meeting, Msn Messenger, Yahoo Messenger,...<br />Conexión a internet. Aunque pudiera parecer lo contrario con una conexión básica es suficiente, es más, solemos tener más problemas de los previstos dentro de una red de área local (LAN)<br />