SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL   “ SAN FRANCISCO DE QUITO” TRABAJO DE: GERENCIA INTEGRANTES: JAVIER BOSMEDIANO SUSANA CATUCUAMBA BYRON DE LA CRUZ MARICELA PÉREZ 6º “B”
CONTENIDO COOPERACIÓN COOPERATIVISMO ORIGEN Y DESARROLLO EN EL  MUNDO Y EN EL ECUADOR. CLASIFICACIÓN DE LAS COOPERATIVAS. PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO. CONCLUSIONES.
COOPERACIÓN LA COOPERACIÓN: Nace del esfuerzo propio y al manifestarse como ayuda mutua sirve para solucionar problemas comunes. COOPERAR:Proviene de dos voces latinas: CUN: Que quiere decir junto con otros. OPERAR: Trabajar; o sea, que cooperación es trabajar junto con otros.
COOPERATIVISMO Es una Doctrina  socio-económica  que promueve la organización de  las personas, para satisfacer  de manera conjunta sus  necesidades.
ORIGEN Y DESARROLLO EN EL  MUNDO Y EN EL ECUADOR. Las primeras manifestaciones de cooperativismo durante la época de la república aparece en la ciudad de Guayaquil a través de entidades de carácter social, económico y financiero cuya denominación era el de cooperativas.
CLASIFICACIÓN DE LAS COOPERATIVAS PRODUCCIÓN CONSUMO CRÉDITO SERVICIOS
PRODUCIÓN Son aquellas en las que sus socios se dedican personalmente a actividades de producción lícitas en una empresa manejada en común.
CONSUMO Tiene como objetivo, abastecer a los socios de cualquier clase de artículos de libre comercio.
CRÉDITO Son las que reciben ahorros y depósitos, que hacen préstamos y descuentan a sus socios verifican cuentas y cobros por cuenta de ellos.
SERVICIOS Se organizan con el fin de satisfacer diversas necesidades comunes de los socios de la colectividad.
PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO CONTROL DEMOCRÁTICO DE LOS MIEMBROS. PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS MIEMBROS. AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA. EDUCACIÓN, ENTRENAMIENTO E INFORMACIÓN COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS. COMPROMISO CON LA COMUNIDAD. MEMBRESÍA ABIERTA Y VOLUNTARIA.
CONTROL DEMOCRÁTICO DE LOS MIEMBROS. Los miembros participan en la definición de políticas y en la toma de decisiones.
PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS MIEMBROS. Los miembros contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa.
AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua controlada por sus miembros.
EDUCACIÓN, ENTRENAMIENTO E INFORMACIÓN Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus miembros dirigentes, y empleados, etc. Para contribuir al desarrollo de sus cooperativas.
COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS Las cooperativas sirven a sus miembros eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo.
COMPROMISO CON LA COMUNIDAD. La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros.
MEMBRESÍA ABIERTA Y VOLUNTARIA. Las personas están dispuestas a utilizar sus servicios y aceptar responsabilidades.
CONCLUSIONES La cooperación y el cooperativismo es importante ya  que nos permite construir una base fundamental para participar  y lograr el bien común.  En conclusión la cooperación y el cooperativismo es la  participación y ayuda mutua que se da por el trabajo diario y continuo, con la colaboración, solidaridad, responsabilidad, equidad e igualdad.
RECOMENDACIONES Debemos trabajar y cooperar ya que así lograremos un excelente trabajo, porque es necesario obrar mutuamente para un mismo fin en beneficio mutuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009
Personal
 
Valores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismoValores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismo
ucc
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
Viviana Giraldo Ciro
 
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo EscolarJornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Ministerio de Educación
 
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativas
verito1205
 
MY SLIDESHARE
MY SLIDESHAREMY SLIDESHARE
MY SLIDESHARE
3641935
 
Taller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistaTaller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativista
papersh21
 
Escuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro PyEscuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro Py
roberticar
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Beatriz Solis Castro
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
MARIA JOSE ESPOSITO
 
COOPERATIVISMO
COOPERATIVISMOCOOPERATIVISMO
COOPERATIVISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
coopaguamv
 
Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011
papersh21
 
Principios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisisPrincipios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisis
jesus
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
Antonio García López
 
Asociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitariosAsociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitarios
Priscilla Feliz
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
Johan Lugo
 
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO CURSO DE COOPERATIVISMO 2015-2016
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO CURSO DE COOPERATIVISMO 2015-2016COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO CURSO DE COOPERATIVISMO 2015-2016
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO CURSO DE COOPERATIVISMO 2015-2016
cootaxim
 
2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo
Luz Mayele Rodriguez
 
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentroPpt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Patricio Barciela
 

La actualidad más candente (20)

Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009
 
Valores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismoValores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismo
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo EscolarJornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
 
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativas
 
MY SLIDESHARE
MY SLIDESHAREMY SLIDESHARE
MY SLIDESHARE
 
Taller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistaTaller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativista
 
Escuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro PyEscuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro Py
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
COOPERATIVISMO
COOPERATIVISMOCOOPERATIVISMO
COOPERATIVISMO
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011
 
Principios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisisPrincipios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisis
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Asociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitariosAsociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitarios
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO CURSO DE COOPERATIVISMO 2015-2016
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO CURSO DE COOPERATIVISMO 2015-2016COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO CURSO DE COOPERATIVISMO 2015-2016
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO CURSO DE COOPERATIVISMO 2015-2016
 
2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo
 
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentroPpt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
 

Similar a Trabajo de gerencia

2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos
Luz Mayele Rodriguez
 
Actividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lllActividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lll
ARNEIR74
 
Presentacion Tampico 4 Julio
Presentacion Tampico 4 JulioPresentacion Tampico 4 Julio
Presentacion Tampico 4 Julio
COOPERATIVAS
 
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptxASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
GabbyBriceo1
 
Sintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismoSintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismo
Asociacion Mutual Signia
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
jos43
 
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptxCooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
PABLOHERNANDEZCUACUA1
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
lucia17390
 
Economía social y cooperativas.pptx
Economía social y cooperativas.pptxEconomía social y cooperativas.pptx
Economía social y cooperativas.pptx
Dianela10
 
Ellas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativasEllas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativas
Mario Raul Soria
 
Cooperativis moooooooo
Cooperativis mooooooooCooperativis moooooooo
Cooperativis moooooooo
Ana luz Luna
 
Administración
Administración Administración
Administración
AgustinaVairus
 
Cooperativismo informe subir
Cooperativismo informe subirCooperativismo informe subir
Cooperativismo informe subir
Catalina Maltagliati
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
liceo3
 
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdfLECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
CLAUDIAPATRICIABERMU1
 
El cooperativismo. oro
El cooperativismo. oroEl cooperativismo. oro
El cooperativismo. oro
caportiz
 
Resumen de cooperativas
Resumen de cooperativasResumen de cooperativas
Resumen de cooperativas
Irimar Gonzalez
 
4.3.act. aprendizaje laorganizacióncomunitaria slide share
4.3.act. aprendizaje  laorganizacióncomunitaria slide share4.3.act. aprendizaje  laorganizacióncomunitaria slide share
4.3.act. aprendizaje laorganizacióncomunitaria slide share
promocioncomunitaria
 
El papel de la universidad en el emprendimiento de
El papel de la universidad en el emprendimiento deEl papel de la universidad en el emprendimiento de
El papel de la universidad en el emprendimiento de
Socrates Quispe
 
Capacitación ens coop
Capacitación ens coopCapacitación ens coop
Capacitación ens coop
AgostinaBerni
 

Similar a Trabajo de gerencia (20)

2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos
 
Actividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lllActividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lll
 
Presentacion Tampico 4 Julio
Presentacion Tampico 4 JulioPresentacion Tampico 4 Julio
Presentacion Tampico 4 Julio
 
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptxASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
 
Sintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismoSintesis de cooperativismo
Sintesis de cooperativismo
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
 
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptxCooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
 
Economía social y cooperativas.pptx
Economía social y cooperativas.pptxEconomía social y cooperativas.pptx
Economía social y cooperativas.pptx
 
Ellas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativasEllas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativas
 
Cooperativis moooooooo
Cooperativis mooooooooCooperativis moooooooo
Cooperativis moooooooo
 
Administración
Administración Administración
Administración
 
Cooperativismo informe subir
Cooperativismo informe subirCooperativismo informe subir
Cooperativismo informe subir
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdfLECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
 
El cooperativismo. oro
El cooperativismo. oroEl cooperativismo. oro
El cooperativismo. oro
 
Resumen de cooperativas
Resumen de cooperativasResumen de cooperativas
Resumen de cooperativas
 
4.3.act. aprendizaje laorganizacióncomunitaria slide share
4.3.act. aprendizaje  laorganizacióncomunitaria slide share4.3.act. aprendizaje  laorganizacióncomunitaria slide share
4.3.act. aprendizaje laorganizacióncomunitaria slide share
 
El papel de la universidad en el emprendimiento de
El papel de la universidad en el emprendimiento deEl papel de la universidad en el emprendimiento de
El papel de la universidad en el emprendimiento de
 
Capacitación ens coop
Capacitación ens coopCapacitación ens coop
Capacitación ens coop
 

Trabajo de gerencia

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “ SAN FRANCISCO DE QUITO” TRABAJO DE: GERENCIA INTEGRANTES: JAVIER BOSMEDIANO SUSANA CATUCUAMBA BYRON DE LA CRUZ MARICELA PÉREZ 6º “B”
  • 2. CONTENIDO COOPERACIÓN COOPERATIVISMO ORIGEN Y DESARROLLO EN EL MUNDO Y EN EL ECUADOR. CLASIFICACIÓN DE LAS COOPERATIVAS. PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO. CONCLUSIONES.
  • 3. COOPERACIÓN LA COOPERACIÓN: Nace del esfuerzo propio y al manifestarse como ayuda mutua sirve para solucionar problemas comunes. COOPERAR:Proviene de dos voces latinas: CUN: Que quiere decir junto con otros. OPERAR: Trabajar; o sea, que cooperación es trabajar junto con otros.
  • 4. COOPERATIVISMO Es una Doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas, para satisfacer de manera conjunta sus necesidades.
  • 5. ORIGEN Y DESARROLLO EN EL MUNDO Y EN EL ECUADOR. Las primeras manifestaciones de cooperativismo durante la época de la república aparece en la ciudad de Guayaquil a través de entidades de carácter social, económico y financiero cuya denominación era el de cooperativas.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS COOPERATIVAS PRODUCCIÓN CONSUMO CRÉDITO SERVICIOS
  • 7. PRODUCIÓN Son aquellas en las que sus socios se dedican personalmente a actividades de producción lícitas en una empresa manejada en común.
  • 8. CONSUMO Tiene como objetivo, abastecer a los socios de cualquier clase de artículos de libre comercio.
  • 9. CRÉDITO Son las que reciben ahorros y depósitos, que hacen préstamos y descuentan a sus socios verifican cuentas y cobros por cuenta de ellos.
  • 10. SERVICIOS Se organizan con el fin de satisfacer diversas necesidades comunes de los socios de la colectividad.
  • 11. PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO CONTROL DEMOCRÁTICO DE LOS MIEMBROS. PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS MIEMBROS. AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA. EDUCACIÓN, ENTRENAMIENTO E INFORMACIÓN COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS. COMPROMISO CON LA COMUNIDAD. MEMBRESÍA ABIERTA Y VOLUNTARIA.
  • 12. CONTROL DEMOCRÁTICO DE LOS MIEMBROS. Los miembros participan en la definición de políticas y en la toma de decisiones.
  • 13. PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS MIEMBROS. Los miembros contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa.
  • 14. AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua controlada por sus miembros.
  • 15. EDUCACIÓN, ENTRENAMIENTO E INFORMACIÓN Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus miembros dirigentes, y empleados, etc. Para contribuir al desarrollo de sus cooperativas.
  • 16. COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS Las cooperativas sirven a sus miembros eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo.
  • 17. COMPROMISO CON LA COMUNIDAD. La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros.
  • 18. MEMBRESÍA ABIERTA Y VOLUNTARIA. Las personas están dispuestas a utilizar sus servicios y aceptar responsabilidades.
  • 19. CONCLUSIONES La cooperación y el cooperativismo es importante ya que nos permite construir una base fundamental para participar y lograr el bien común. En conclusión la cooperación y el cooperativismo es la participación y ayuda mutua que se da por el trabajo diario y continuo, con la colaboración, solidaridad, responsabilidad, equidad e igualdad.
  • 20. RECOMENDACIONES Debemos trabajar y cooperar ya que así lograremos un excelente trabajo, porque es necesario obrar mutuamente para un mismo fin en beneficio mutuo.