SlideShare una empresa de Scribd logo
El cooperativismo Algo más que una palabra …
¿Qué es una cooperativa? ,[object Object]
¿Cuáles son los valores que la sustentan? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios: ,[object Object]
1er. Principio Membresía abierta y voluntaria. ,[object Object]
2do. Principio Control democrático  ,[object Object],[object Object],[object Object]
3er.principio Participación económica de los miembros. ,[object Object]
4to.principio Autonomía e independencia. ,[object Object],[object Object]
5to. Principio Educación, entrenamiento e información . ,[object Object],[object Object]
6to. Principio Cooperación entre cooperativas. ,[object Object]
7mo.principio Compromiso con la comunidad. ,[object Object]
Ahora bien, ¿Cómo nos identificamos ante la comunidad? ,[object Object],[object Object]
Los dos pinos: ,[object Object],[object Object]
SIGNIFICADO DEL CIRCULO ,[object Object],[object Object]
La bandera cooperativa ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En definitiva, el cooperativismo es la posibilidad de soñar que otro mundo, más solidario,  es posible,…
Historia del  Cooperativismo
1750-1760 REVOLUCION INDUSTRIAL  Inicio  Solución  Unidad, solidaridad   Ayuda Mutua  Necesidades  Cooperativismo
Robert Owen Tomas Campanela Platón  Pensadores  Tomás Moro Francisco Bacón Pensamiento Cooperativista IDEA COOPERATIVA  Cabet Utopistas
SOÑARON CON UN MUNDO MEJOR, MAS JUSTO Y EQUITATIVO   El Cooperativismo no es un movimiento social que nace de la noche a la mañana. Requirió de muchos aportes, de hombres y mujeres para consolidarse como una forma de organización empresarial.
Consumo Unión de Productores Peter Plackboy 1659 Precursores  Dr. William King Charles   Fourier Pensamiento Cooperativista IDEAS COOPERATIVA  John Bellers 1695 Consumidores Textiles/Agricultura
Educación Igualdad Carlos Howart Rochdale Tejedores de  franela Movimiento Cooperativista Distribución Equitativa Un voto No  discriminación PIONEROS 1843 28 de Octubre de 1844
a.- Surgió 1750 – 1850 en el siglo XVIII en Gran Bretaña (Inglaterra) con la revolución industrial. (tecnológica y política)  b.- 1895 se organizo en Europa la Alianza Cooperativa Internacional ACI c.- 1937 la ACI se encargo de revisar las reglas de los Pioneros de Rochadle y darle una nueva redacción, hasta llegar a los 7 principios d.- 1966 la ACI  agregó una redacción adecuada a los nuevos tiempos. RESUMEN e.- 1995 en el congreso de la ACI realizado en Manchester, Inglaterra aprobó los 7 nuevos principios.
Cooperativismo en Nicaragua
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El cooperativismo del período del 60; surgen como de Ahorro y Crédito, en esta época se da un auge del cooperativismo de ahorro y crédito con el apoyo del organismos estadounidense conocido como AID.  Dándose en toda la región Centroamericana y del Caribe. En 1965 se forma en Nicaragua, la primera Federación de ahorro y Crédito conocida como FECACNIC.  d.- EL COOPERATIVISMO DE COMERCIANTES 1970; Posterior al terremoto de 1972, surge un nuevo auge del cooperativismo, surge el comercio y como ente promotor del cooperativismo FUNDE que organiza a comerciantes en los Mercados y los organiza en cooperativa, en estos intento desarrollaron mecanismos de integración al operar con directivas donde las reuniones eran presidida por Presidentes y Gerentes. En esta época, el Gobierno de Somoza decretó el primer marco verdaderamente regulatorio del cooperativismo LA LEY DE COOPERATIVAS DEL 1971 e.- COOPERATIVISMO AGRARIO – 1980; Este fue de carácter agrario y formo parte de una estrategia del gobierno revolucionario que asumio un rol protagonico, canalizando el proceso de reforma agraria en formas de cooperativas, siendo truncado por el Gobierno de 1990.
EL COOPERATIVISMO Y LA GLOBALIZACIÓN – 1990;  A Nivel  del cooperativismos Nicaragüense y regional significo un período de cambios radicales ante el nuevo orden económico internacional, de los procesos de globalización y apertura comercial, lo que creó incertidumbre en el movimiento cooperativo, obligando a buscar nuevos mecanismos concretos de sobre vivencia, y se funda la FENACOOP y se promulgo la Ley 84 de Cooperativas Agropecuarias y Agroindustriales, bajo este nuevo escenario se organizan cooperativas conformadas por desmovilizado dela guerra, igualmente nace el movimiento del sector transporte. g.- EL COOPERATIVISMO ACTUAL – 2000; el sector cooperativo más representantivo de acuerdo al inventario de la DIGECOOP de 4,124 cooperativas agropecuarias al año 2005, se han visto reducida, surgiendo y fortaleciendose las cooperativas de: AHORRO Y CREDITO, VIVIENDAS, TRANSPORTE,  entre otras. Estas formas organizativas están luchando por tener empresas cooperativas autogestionaria, autosuficientes, con sentido de pertenencia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión Gracias a los Aportes  de pensadores  y Cooperativistas,  el movimiento cooperativo creció mundialmente. Principal Gestora Alianza Cooperativa Internacional (1895)
 
CAPACITACION SOBRE  LEGISLACION COOPERATIVAS.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Objetivos Generales para la Constitución y Legalización de una Cooperativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARCO JURIDICO Y/O BASE LEGAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
  OBJETO DE LA LEY 499. ,[object Object]
CONDICIONES QUE DEBE REUNIR UNA COOPERATIVA PARA SER CONSIDERADA COMO TAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios Cooperativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas del Cooperativismo en Nicaragua. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSTITUCION, FORMALIDADES Y AUTORIZACION
CONSTITUCION, FORMALIDADES Y AUTORIZACION ,[object Object],[object Object],[object Object]
Requisitos para Obtener la Aprobación e Inscripción de la Personería Jurídica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE COOPERATIVAS. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Arto. 8 de la Ley 499. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Requisitos que debe contener el Estatuto de la Cooperativa al  Momento de Legalizarse conforme el Arto. 20 de la Ley 499. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Requisitos Indispensables para socios Fundadores de conformidad al Arto. 23 de la Ley 499. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
DE LOS ASOCIADOS
DE LOS ASOCIADOS ,[object Object]
[object Object]
Deberes de los Asociados de conformidad al Arto. 32 de la Ley 499. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Asociados de las Cooperativas tendrán los siguientes derechos de conformidad al Arto. 33 de la Ley 499. ,[object Object],[object Object]
Arto. 34 de la Ley 499. La pérdida de la calidad de socios se da por: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimiento de Expulsión Arto. 35 de la Ley 499 y Arto. 93 del Reglamento de la Ley General de Cooperativas. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Organos de Dirección . La Dirección y Administración de la Cooperativa tendrá la siguiente estructura : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
CONVOCATORIA.
CONVOCATORIA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
QUORUM Y VOTACION.
QUORUM Y VOTACION. ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Asamblea General de Delegados. ,[object Object]
Las decisiones en la Asamblea General de Asociados o de Delegados, según el caso, se adoptarán por siempre mayoría de votos de los socios activos pre-sentes, excepto en los casos siguientes: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
CONSEJO DE ADMINISTRACION
CONSEJO DE ADMINISTRACION ,[object Object]
El Consejo de de Administración y la Junta de Vigilancia no podrán estar integrados por familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. Se exceptúan aquellas cooperativas en las que más del sesenta por ciento (60%) de los asociados sean familiares dentro de los grados antes señalados.  ,[object Object]
[object Object],[object Object]
DE LA JUNTA DE VIGILANCIA.
DE LA JUNTA DE VIGILANCIA. ,[object Object]
Los miembros de la Junta de vigilancia serán electos por Asamblea General de Asociados en número impar, no menores de tres (3), ni mayor de cinco (5), por períodos no menor de un (1) año, pudiendo sus miembros ser reelectos, lo que dependerá de la voluntad de los asociados. ,[object Object],[object Object]
De la Educación y Promoción de la Cooperativa. ,[object Object]
Del Regimen Economico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
De la Disolución y Liquidación
De la Disolución y Liquidación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En caso de disolución, la Asamblea General de Asociados de la Cooperativa, nombrará una comisión liquidadora designando quien la presidirá. Deberán ser invitados a integrarla, un representante de la autoridad de aplicación y uno del organismo de integración al que perteneciera la cooperativa. ,[object Object]
Funciones de la Comisión Liquidadora. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
De la Integración Cooperativa. ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
De las Obligaciones, Beneficios y Excenciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Del Instituto Nicaraguense de Fomento Coopetativo ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Los miembros de la Junta Directiva elegirán de entre sus miembros a: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Del Consejo Nacional de Cooperativas . ,[object Object],[object Object]
Tendá las atribuciones y funciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Disposiciones Transitorias. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Privilegios y Excenciones: Régimen Tributario de las Cooperativas ,[object Object]
INFOCOOP INSTITUTO NICARAGUENSE DE FOMENTO COOPERATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONACOOP CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS ,[object Object]
Funciones de CONACOOP ,[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mep guía verde del cooperativismo
Mep   guía verde del cooperativismoMep   guía verde del cooperativismo
Mep guía verde del cooperativismoAldo Naranjo
 
Fundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasFundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasStephanie Rodriguez
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativosGersain Aranda
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Jordy Mastino
 
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferenciaEl cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferenciaGuillermo Leon Martinez Perez
 
Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101Cooperatvismo 101
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
coopaguamv
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
Analia Kaston
 
Filosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoFilosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoJoel Diaz Medina
 
Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011papersh21
 
Valores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismoValores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismo
ucc
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
agustinita45
 
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentroPpt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentroPatricio Barciela
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
marisela elizet
 
Escuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro PyEscuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro Pyroberticar
 
Cooperativismo para un mundo mejor
Cooperativismo para un mundo mejorCooperativismo para un mundo mejor
Cooperativismo para un mundo mejor
psiDavid007
 

La actualidad más candente (20)

Mep guía verde del cooperativismo
Mep   guía verde del cooperativismoMep   guía verde del cooperativismo
Mep guía verde del cooperativismo
 
Fundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasFundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativas
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferenciaEl cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
 
Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
 
Filosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoFilosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismo
 
Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011
 
Valores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismoValores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismo
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo
 
El Cooperativismo
El CooperativismoEl Cooperativismo
El Cooperativismo
 
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentroPpt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
El cooperativismo
El cooperativismoEl cooperativismo
El cooperativismo
 
Escuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro PyEscuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro Py
 
Cooperativismo para un mundo mejor
Cooperativismo para un mundo mejorCooperativismo para un mundo mejor
Cooperativismo para un mundo mejor
 
IFI'S El cooperativismo en ecuador
IFI'S El cooperativismo en ecuadorIFI'S El cooperativismo en ecuador
IFI'S El cooperativismo en ecuador
 

Destacado

Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
jaimetiz
 
Marco teorico legal de las cooperativas
Marco teorico legal de las cooperativasMarco teorico legal de las cooperativas
Marco teorico legal de las cooperativasArthur Rentería
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
marcevillanuevablog
 
Presentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismoPresentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismo
roberticar
 
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Denys Laguado
 
Ley general de cooperativas
Ley general de cooperativasLey general de cooperativas
Ley general de cooperativas
Jorge Cinco
 
Enquadramento Legal e Fiscal do Investimento em Cabo Verde
Enquadramento Legal e Fiscal do Investimento em Cabo VerdeEnquadramento Legal e Fiscal do Investimento em Cabo Verde
Enquadramento Legal e Fiscal do Investimento em Cabo Verde
Associação Nacional de Jovens Empresários
 
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Metos De Estudio
Metos De EstudioMetos De Estudio
Metos De Estudio
fabian velandia
 
Desenvolvimento e modelagem de negócios criativos erick krulikowski
Desenvolvimento e modelagem de negócios criativos erick krulikowskiDesenvolvimento e modelagem de negócios criativos erick krulikowski
Desenvolvimento e modelagem de negócios criativos erick krulikowski
Erick Krulikowski
 
Plano de negócio
Plano de negócioPlano de negócio
Plano de negócioJulyana Ju
 
Ley de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrariasLey de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrarias
Josselyn Yajayra
 
Cooperativismo en colombia
Cooperativismo en colombiaCooperativismo en colombia
Cooperativismo en colombiaJenny Acosta
 
Curso plaft mfs - empleados
Curso plaft   mfs - empleadosCurso plaft   mfs - empleados
Curso plaft mfs - empleadosLuis Marruffo
 
Gerencia legal y gestión fiscal de cooperativas nicaragua 2014
Gerencia legal y  gestión fiscal de cooperativas nicaragua 2014Gerencia legal y  gestión fiscal de cooperativas nicaragua 2014
Gerencia legal y gestión fiscal de cooperativas nicaragua 2014
Illescas Ricardo
 
Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial
Cooperativismo   Breves Historias  La Palabra InicialCooperativismo   Breves Historias  La Palabra Inicial
Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial
consorciodelsur
 

Destacado (20)

Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
 
Marco teorico legal de las cooperativas
Marco teorico legal de las cooperativasMarco teorico legal de las cooperativas
Marco teorico legal de las cooperativas
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Presentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismoPresentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismo
 
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
 
Ley general de cooperativas
Ley general de cooperativasLey general de cooperativas
Ley general de cooperativas
 
Cooperativismo ppt
Cooperativismo pptCooperativismo ppt
Cooperativismo ppt
 
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
 
Enquadramento Legal e Fiscal do Investimento em Cabo Verde
Enquadramento Legal e Fiscal do Investimento em Cabo VerdeEnquadramento Legal e Fiscal do Investimento em Cabo Verde
Enquadramento Legal e Fiscal do Investimento em Cabo Verde
 
metodos de estudio
metodos de estudiometodos de estudio
metodos de estudio
 
Evolución
 Evolución Evolución
Evolución
 
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
 
Metos De Estudio
Metos De EstudioMetos De Estudio
Metos De Estudio
 
Desenvolvimento e modelagem de negócios criativos erick krulikowski
Desenvolvimento e modelagem de negócios criativos erick krulikowskiDesenvolvimento e modelagem de negócios criativos erick krulikowski
Desenvolvimento e modelagem de negócios criativos erick krulikowski
 
Plano de negócio
Plano de negócioPlano de negócio
Plano de negócio
 
Ley de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrariasLey de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrarias
 
Cooperativismo en colombia
Cooperativismo en colombiaCooperativismo en colombia
Cooperativismo en colombia
 
Curso plaft mfs - empleados
Curso plaft   mfs - empleadosCurso plaft   mfs - empleados
Curso plaft mfs - empleados
 
Gerencia legal y gestión fiscal de cooperativas nicaragua 2014
Gerencia legal y  gestión fiscal de cooperativas nicaragua 2014Gerencia legal y  gestión fiscal de cooperativas nicaragua 2014
Gerencia legal y gestión fiscal de cooperativas nicaragua 2014
 
Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial
Cooperativismo   Breves Historias  La Palabra InicialCooperativismo   Breves Historias  La Palabra Inicial
Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial
 

Similar a Coop mas que una palabra301009

Ellas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativasEllas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativas
Mario Raul Soria
 
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europa
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europaOrga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europa
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europaJhon Hermidas
 
Actividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lllActividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lll
ARNEIR74
 
Las Cooperativas - Participación Ciudadana y Gestión Local / Estefania Lugo
Las Cooperativas - Participación Ciudadana y Gestión Local / Estefania LugoLas Cooperativas - Participación Ciudadana y Gestión Local / Estefania Lugo
Las Cooperativas - Participación Ciudadana y Gestión Local / Estefania Lugo
Estefania Lugo Marin
 
La Cooperativa - Participación Ciudadana y Gestión Local
La Cooperativa - Participación Ciudadana y Gestión LocalLa Cooperativa - Participación Ciudadana y Gestión Local
La Cooperativa - Participación Ciudadana y Gestión Local
Estefania Lugo Marin
 
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuelaCooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
juvalleramon
 
El cooperativismo
El cooperativismo  El cooperativismo
El cooperativismo
ElizabethHerrera355644
 
Cooperación y cooperativismo
Cooperación y cooperativismoCooperación y cooperativismo
Cooperación y cooperativismo
jesus
 
Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2
Nicolás Iozzi
 
Reseña histórica del cooperativismo en colombia
Reseña histórica del cooperativismo en  colombiaReseña histórica del cooperativismo en  colombia
Reseña histórica del cooperativismo en colombiaJhon Hermidas
 
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
jose alberto quiñones valdivia
 
Introduccion al cooperativismo
Introduccion al  cooperativismoIntroduccion al  cooperativismo
Introduccion al cooperativismo
Fundación Madrugada
 
Cooperativismo Basico 20222.pdf
Cooperativismo  Basico  20222.pdfCooperativismo  Basico  20222.pdf
Cooperativismo Basico 20222.pdf
MayraGuzmn14
 
1 cristian & pinzon
1  cristian & pinzon1  cristian & pinzon
1 cristian & pinzonCRISTIGON
 
Origen del cooperativismo
Origen del cooperativismoOrigen del cooperativismo
Origen del cooperativismo
Avelino Moreno
 
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de Rufino
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de RufinoInstituto Superior del Profesorado Nº19 de Rufino
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de RufinoMinisterio de Educación
 
asociaciones cooperativas
asociaciones cooperativasasociaciones cooperativas
asociaciones cooperativas
nadcstx18
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
javiermelo2011
 
Trabajo Practico
Trabajo PracticoTrabajo Practico
Trabajo Practico
Ministerio de Educación
 
Diapositivas coop
Diapositivas coopDiapositivas coop
Diapositivas coop
jmarrugof
 

Similar a Coop mas que una palabra301009 (20)

Ellas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativasEllas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativas
 
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europa
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europaOrga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europa
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europa
 
Actividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lllActividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lll
 
Las Cooperativas - Participación Ciudadana y Gestión Local / Estefania Lugo
Las Cooperativas - Participación Ciudadana y Gestión Local / Estefania LugoLas Cooperativas - Participación Ciudadana y Gestión Local / Estefania Lugo
Las Cooperativas - Participación Ciudadana y Gestión Local / Estefania Lugo
 
La Cooperativa - Participación Ciudadana y Gestión Local
La Cooperativa - Participación Ciudadana y Gestión LocalLa Cooperativa - Participación Ciudadana y Gestión Local
La Cooperativa - Participación Ciudadana y Gestión Local
 
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuelaCooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
Cooperativismo y desarrrollo endogeno en-venezuela
 
El cooperativismo
El cooperativismo  El cooperativismo
El cooperativismo
 
Cooperación y cooperativismo
Cooperación y cooperativismoCooperación y cooperativismo
Cooperación y cooperativismo
 
Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2
 
Reseña histórica del cooperativismo en colombia
Reseña histórica del cooperativismo en  colombiaReseña histórica del cooperativismo en  colombia
Reseña histórica del cooperativismo en colombia
 
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
 
Introduccion al cooperativismo
Introduccion al  cooperativismoIntroduccion al  cooperativismo
Introduccion al cooperativismo
 
Cooperativismo Basico 20222.pdf
Cooperativismo  Basico  20222.pdfCooperativismo  Basico  20222.pdf
Cooperativismo Basico 20222.pdf
 
1 cristian & pinzon
1  cristian & pinzon1  cristian & pinzon
1 cristian & pinzon
 
Origen del cooperativismo
Origen del cooperativismoOrigen del cooperativismo
Origen del cooperativismo
 
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de Rufino
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de RufinoInstituto Superior del Profesorado Nº19 de Rufino
Instituto Superior del Profesorado Nº19 de Rufino
 
asociaciones cooperativas
asociaciones cooperativasasociaciones cooperativas
asociaciones cooperativas
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Trabajo Practico
Trabajo PracticoTrabajo Practico
Trabajo Practico
 
Diapositivas coop
Diapositivas coopDiapositivas coop
Diapositivas coop
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Coop mas que una palabra301009

  • 1. El cooperativismo Algo más que una palabra …
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. En definitiva, el cooperativismo es la posibilidad de soñar que otro mundo, más solidario, es posible,…
  • 18. Historia del Cooperativismo
  • 19. 1750-1760 REVOLUCION INDUSTRIAL Inicio Solución Unidad, solidaridad Ayuda Mutua Necesidades Cooperativismo
  • 20. Robert Owen Tomas Campanela Platón Pensadores Tomás Moro Francisco Bacón Pensamiento Cooperativista IDEA COOPERATIVA Cabet Utopistas
  • 21. SOÑARON CON UN MUNDO MEJOR, MAS JUSTO Y EQUITATIVO El Cooperativismo no es un movimiento social que nace de la noche a la mañana. Requirió de muchos aportes, de hombres y mujeres para consolidarse como una forma de organización empresarial.
  • 22. Consumo Unión de Productores Peter Plackboy 1659 Precursores Dr. William King Charles Fourier Pensamiento Cooperativista IDEAS COOPERATIVA John Bellers 1695 Consumidores Textiles/Agricultura
  • 23. Educación Igualdad Carlos Howart Rochdale Tejedores de franela Movimiento Cooperativista Distribución Equitativa Un voto No discriminación PIONEROS 1843 28 de Octubre de 1844
  • 24. a.- Surgió 1750 – 1850 en el siglo XVIII en Gran Bretaña (Inglaterra) con la revolución industrial. (tecnológica y política) b.- 1895 se organizo en Europa la Alianza Cooperativa Internacional ACI c.- 1937 la ACI se encargo de revisar las reglas de los Pioneros de Rochadle y darle una nueva redacción, hasta llegar a los 7 principios d.- 1966 la ACI agregó una redacción adecuada a los nuevos tiempos. RESUMEN e.- 1995 en el congreso de la ACI realizado en Manchester, Inglaterra aprobó los 7 nuevos principios.
  • 26.
  • 27. El cooperativismo del período del 60; surgen como de Ahorro y Crédito, en esta época se da un auge del cooperativismo de ahorro y crédito con el apoyo del organismos estadounidense conocido como AID. Dándose en toda la región Centroamericana y del Caribe. En 1965 se forma en Nicaragua, la primera Federación de ahorro y Crédito conocida como FECACNIC. d.- EL COOPERATIVISMO DE COMERCIANTES 1970; Posterior al terremoto de 1972, surge un nuevo auge del cooperativismo, surge el comercio y como ente promotor del cooperativismo FUNDE que organiza a comerciantes en los Mercados y los organiza en cooperativa, en estos intento desarrollaron mecanismos de integración al operar con directivas donde las reuniones eran presidida por Presidentes y Gerentes. En esta época, el Gobierno de Somoza decretó el primer marco verdaderamente regulatorio del cooperativismo LA LEY DE COOPERATIVAS DEL 1971 e.- COOPERATIVISMO AGRARIO – 1980; Este fue de carácter agrario y formo parte de una estrategia del gobierno revolucionario que asumio un rol protagonico, canalizando el proceso de reforma agraria en formas de cooperativas, siendo truncado por el Gobierno de 1990.
  • 28. EL COOPERATIVISMO Y LA GLOBALIZACIÓN – 1990; A Nivel del cooperativismos Nicaragüense y regional significo un período de cambios radicales ante el nuevo orden económico internacional, de los procesos de globalización y apertura comercial, lo que creó incertidumbre en el movimiento cooperativo, obligando a buscar nuevos mecanismos concretos de sobre vivencia, y se funda la FENACOOP y se promulgo la Ley 84 de Cooperativas Agropecuarias y Agroindustriales, bajo este nuevo escenario se organizan cooperativas conformadas por desmovilizado dela guerra, igualmente nace el movimiento del sector transporte. g.- EL COOPERATIVISMO ACTUAL – 2000; el sector cooperativo más representantivo de acuerdo al inventario de la DIGECOOP de 4,124 cooperativas agropecuarias al año 2005, se han visto reducida, surgiendo y fortaleciendose las cooperativas de: AHORRO Y CREDITO, VIVIENDAS, TRANSPORTE, entre otras. Estas formas organizativas están luchando por tener empresas cooperativas autogestionaria, autosuficientes, con sentido de pertenencia.
  • 29.
  • 30. Conclusión Gracias a los Aportes de pensadores y Cooperativistas, el movimiento cooperativo creció mundialmente. Principal Gestora Alianza Cooperativa Internacional (1895)
  • 31.  
  • 32. CAPACITACION SOBRE LEGISLACION COOPERATIVAS.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 66.
  • 67.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. DE LA JUNTA DE VIGILANCIA.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96. De la Disolución y Liquidación
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126.