SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
FACULTAD DE DERECHO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
CURSO : INFORMÁTICA I
DOCENTE : FRANCISCO RENGIFO SILVA
ALUMNO : DIEGO DAVID NAMAY SOTO
CICLO : III
AULA : B
PUCALLPA – PERÚ
2016
TEMA 1
¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?
El Sistema Operativo, es un conjunto de programas que administra los recursos de la
computadora, estos son: el “hardware” y el “software”; el sistema operativo, es la parte
fundamental del funcionamiento de toda computadora. En el mercado existen gran
cantidad de sistemas operativos, de acuerdo alas necesidades de los usuarios, en los
últimos tiempos apareció un sistema operativo que puede reemplazar a Windows , este
sistema es Linux.
¿CUAL ES EL SISTEMA OPERATIVO QUE PUEDE REEMPLAZAR A WINDOWS Y PORQUE?
LINUX MINT, por que siempre ha sido una de las distribuciones Linux mejor orientada a
facilitar el paso de los usuarios desde e Windows XP. El MintMenu, muy similar al que
utilizan Windows, o aplicaciones puente, que están en ambos sistemas pretenden suavizar
la curva de aprendizaje de los usuarios. En mi opinión era más efectivo cuando usaba
GNOME 2 como escritorio. Ahora mismo, sólo elegir entre Cinnamon o MATE ya puede
suponer un problema para los usuarios que llegan desde Windows y no están
acostumbrados a poder elegir escritorio, más allá del fondo de pantalla. MATE sería la
mejor opción para los usuarios que vienen de Windows XP.
¿PORQUE LA GENTE UTILIZA MAS EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS?
Por su facilidad de manejo (totalmente indiscutido). Sí, es un sistema operativo muy
sencillo de usar, casi cualquiera se puede manejar perfectamente sin problemas, y todo
gracias a su entorno gráfico que con el mouse maneja casi todo, lanzar programas,
minimizar, maximizar y cerrarlos con solo apretar con el mouse en los respectivos
botoncitos que se encuentran sobre la ventana.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE?
La principal diferencia entre hardware y software es que el hardware es todo dispositivo
físico, algo que se puede tocar, al contrario del software que es un conjunto de
instrucciones de código instalado en el computador que se ejecutan para cumplir una
función, no lo puedes tocar físicamente.
¿CUALES SON LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE TU COMPUTADORA?
* Disco duro.
* Disquetera.
* Unidad de discos ópticos (CD-ROM, DVD, HD-DVD, Blu-Ray).
* Memoria flash.
* Unidad de cinta magnética.
TEMA 2
¿CUAL ES LA EXTENSIÓN DE WORD?
doc.exe
¿CUAL SON LOS PROCEDIMIENTOS PARA ACTIVAR Y DESACTIVAR ÑAS BARRAS DE
HERRAMIENTAS?
1- Menú VER
2- Clic en BARRA DE HERRAMIENTAS
3- Selecciona la barra que quieras activar o desactivar
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE MICROSOFT WORD Y WINDOWS?
windows es el sistema operativo que quiere decir que con eso la compu funciona y
microsoft Word es un programa de texto que se instala en el sistema operativo.
¿A CONTINUACIÓN PULSE CTRL + U Y DIGITE LO SIGUIENTE?
La vida... ¿cómo empezó?
LA VIDA se encuentra todo en derredor de nosotros. Se evidencia en el zumbido de los
insectos, el canto de las aves, el crujido - en la maleza - de los animalitos que se mueven.
Existe en las heladas regiones polares y en los desiertos secos. Se halla en el mar, desde su
superficie bañada por la luz solar hasta sus más tenebrosas profundidades. A gran altura
en la atmósfera flotan criaturas minúsculas. Bajo nuestros pies, incontables billones de
microorganismos cumplen sus funciones en el suelo, fertilizándolo para el crecimiento de
las plantas verdes, que sustentan otras formas de vida. La tierra está colmada de vida tan
abundante y variada que no podemos imaginarnos el cuadro entero. ¿Cómo comenzó todo
esto? Este planeta nuestro, y todos sus habitantes... ¿cómo llegaron a la existencia? Más
particularmente, ¿qué principio tuvo la humanidad? ¿Evolucionamos de bestias semejantes
a monos, o fuimos creados? ¿Cómo, efectivamente, llegamos a la existencia? ¿Y qué
implica para el futuro la respuesta a tales preguntas? Preguntas como estas se han oído
por muchísimo tiempo, y todavía están sin respuesta en la mente de muchas personas.
TEMA 3
EL PINO
Árbol conífero, de tronco elevado, resinífero, con ramas cubiertas de hojas persistentes y
aciculares, flores en inflorescencias amentáceas, cuyo conjunto, al madurar, forma una piña
leñosa, su fruto, que contiene las semillas, llamadas piñones
EL PINO
Árbol conífero, de tronco elevado, resinífero, con ramas cubiertas de hojas
persistentes y aciculares, flores en inflorescencias amentáceas, cuyo conjunto, al
madurar, forma una piña leñosa, su fruto, que contiene las semillas, llamadas
piñones.
EL PINO
Árbol conífero, de tronco elevado, resinífero, con ramas cubiertas de hojas persistentes y
aciculares, flores en inflorescencias amentáceas, cuyo conjunto, al madurar, forma una piña
leñosa, su fruto, que contiene las semillas, llamadas piñones
EL PINO
Árbol conífero, de tronco elevado, resinífero, con ramas cubiertas de hojas persistentes y
aciculares, flores en inflorescencias amentáceas, cuyo conjunto, al madurar, forma una piña
leñosa, su fruto, que contiene las semillas, llamadas piñones
EL PINO
Árbol conífero, de tronco elevado, resinífero, con ramas cubiertas de hojas persistentes y
aciculares, flores en inflorescencias amentáceas, cuyo conjunto, al madurar, forma una piña
leñosa, su fruto, que contiene las semillas, llamadas piñones
¿CUANTOS TIPOS DE ORIENTACIONES TIENE UNA PAGINA?
Dos tipos:
Horizontal y vertical.
¿CUANTO MIDE EL MARGEN DE UN DOCUMENTOS?
Normal:
Superior 2.5 Inferior 2.5
Izquierdo 3.0 Derecho 3.0
¿CUALES SON LAS COMBINACIONES DE TECLAS PARA MOVER, COPIAR Y PEGAR?
CTRL+X (Cortar)
CTRL+C (Copiar)
CTRL+V (Pegar)
¿MENCIONAR LOS TIPOS DE ALINEACIÓN?
TEXTO A LA IZQUIERDA
TEXTO A LA DERECHA
CENTRAR
JUSTIFICAR
¿CUALES SON LAS COMBINACIONES DE TECLAS PARA LAS ALINEACIONES?
TEXTO A LA IZQUIERDA (CTRL + Q)
TEXTO A LA DERECHA (CTRL + D)
CENTRAR (CTRL + T)
JUSTIFICAR (CTRL + J)
TEMA 4
¿CUANTOS TIPOS DE SANGRIAS HAY?
Cuatro tipos
Izquierda, derecha, primera línea, francesa. Comentarios.
¿CUAL ES LA OTRA FORMA DE FIJAR LAS SANGRIAS?
Haga clic delante de la línea donde quiera aplicar sangría.
En la pestaña Diseño de página, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Párrafo y,
después, haga clic en la pestaña Sangría y espacio.
En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Primera línea y, a continuación, en el
cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría de la
primera línea.
NOTA: Se aplicará sangría a la primera línea de ese párrafo y a la de todos los párrafos
siguientes que escriba. No obstante, a los párrafos existentes antes del párrafo
seleccionado se debe aplicar la sangría manualmente mediante el mismo procedimiento.
¿COMBINACIÓN DE TECLA PARA SANGRÍA?
Para reducir la sangría, presione la combinación de teclas MAYÚS+TAB o
seleccione el icono Quitar sangría.
¿MENCIONAR LOS TIPOS DE INTERLINEADOS?
Sencillo
1.5 lineado
Doble
Mínimo
Exacto
Múltiple
¿CUALES SON LAS COMBINACIONES DE TECLAS PARA INTERLINEADOS?
CTRL+1Líneas de espaciado simple
CTRL+2Líneas de espaciado doble
CTRL+5Definir un espaciado de 1,5 líneas
CTRL+0 (cero)Agregar o suprimir un espacio de una línea antes de un párrafo
TEMA 5
¿CUANTAS POSIONES DE LETRA CAPITAL HAY?
En texto y en margen.
¿QUE SUCEDE SI EN LINEAS QUE OCUPA SELECCIONAS 5?
Agarra cinco líneas del párrafo.
¿QUE SUCEDE SI EN EL ESPACIO SELLECIONAS 3CM.?
Llega a tener un inter lineado de 3 cm.
TEMA 6
¿MENCIONE LOS PASOS PARA INSERTAR NUMERACIÓN Y VIÑETA?
1. Tener texto escrito.
2. Seleccionar el texto.
3.Clic sobre el menú FORMATO/ clic sobre NUMERACIÓN Y VIÑETAS.
4. En el menú seleccionar que tipo de viñetas o numeración se va a aplicar.
5. Aceptar.
¿DIBUJE CUATRO TIPOS DE VIÑETAS?
¿CUALES SON LOS VALORES DE LOS BORDES Y BORDE DE PAGINA?
BORDES: SUPERIOR: 1PTO. INFERIOR: 1 PTO.
IZQ. : 4 PTO. DER : 4 PTO.
BORDES DE PAGINA: SUPERIOR: 1PTO. INFERIOR: 24 PTO.
IZQ. : 24 PTO. DER : 4 PTO.
¿MENCIONE LOS PAGOS PARA APLICAR BORDE DE ARTE A LA PAGINA?
Haga clic en Diseño > Bordes de página.
En el cuadro Bordes y sombreado, diseñe el borde:
a. En Valor, elija el estilo de borde que desee.
b. En Estilo, haga clic en el estilo de línea que desee.
c. Haga clic en la flecha situada debajo de Color y elija un color para el borde.
d. Haga clic en la flecha situada debajo de Ancho y elija el ancho que desee.
e. Si prefiere un borde de imágenes prediseñadas, haga clic en la flecha situada
debajo de Arte y elija un gráfico de borde.
TEMA 7
¿CUAL ES LAS OPCIONES DEL MENÚ EDICIÓN?.
En este menú tenemos las siguientes opciones:
- Copiar: Se utiliza para copiar lo que se ha seleccionado previamente en un
documento.
Seleccionar texto.
Hacer clic en esta opción para copiar el texto seleccionado.
- Pegar: Una vez que hemos copiado el texto seleccionado, se hace clic en esta opción
para pegarlo en otro lugar. Antes de pegar hay que colocar el cursor en el lugar
correspondiente.
- Pegado especial: Para pegar el contenido de un documento normal de Word, en otro,
pero como documento html.
- Pegar como hipervínculo: Para pegar un texto o una imagen en otro lugar como
hipervínculo (ver esta opción en el submenú insertar).
- Borrar: Sirve para borrar el texto seleccionado, con sólo hacer clic en esta opción.
- Cortar: Esto se usa para mover el texto seleccionado de un lugar a otro, ya que se ha
cortado para llevarlo a otro sitio.
- Deshacer y rehacer:
La función deshacer desactiva las órdenes que vamos ejecutando una a una y rehacer
activa las órdenes desactivadas con el botón deshacer una a una. También se puede
hacer clic en el tirador de al lado, para ver todo el grupo de órdenes correspondientes a
todos los pasos que se han realizado anteriormente.
Hacia delante (up): La búsqueda comienza del punto en donde está el punto de inserción hacia
delante.
Hacia atrás (down): La búsqueda se hace del punto en donde está el punto de hacia atrás del
documento.
Todo (all): Búsqueda en todo el documento.
Coincidir mayúsculas y minúsculas: También puede definir si es necesario coincidir mayúsculas
y minúsculas: localiza el texto que coincida exactamente letra por letra.
Sólo palabras completas: Solamente encuentra el texto si éste está formando una palabra
completa.
Usar caracteres comodín: Se le indica a Microsof Word que el texto que se puso para buscar
incluye caracteres que se usan como comodín. El carácter de comodín que se utiliza es "?". Si se
utiliza, Microsoft Word considera que en el lugar del comodín puede ir cualquier letra.
Suena como (sounds like): Solamente funciona con texto en inglés.
Todas las formas de la palabra: Microsoft Word busca la palabra independientemente de la
forma en que esté conjugada. (Sólo funciona con el idioma inglés).
4. Con el botón de "Buscar siguiente" (Find next) se busca la siguiente palabra que cumpla las
características de la búsqueda que usted defina.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE PEGAR Y PEGADO ESPECIAL.?
La diferencia entre Pegado especial y Pegar consiste en que cuando PEGAS estás
'pegando' la información tal y como la copiaste, me explico, si el texto que copiaste era
en Negrita, subrayado y de tamaño 24 pts se pegará con las mismas características. Sin
embargo, cuando hacemos un pegado especial es porque, generalmente, nos interesa
usar parte de la información o del formato original que copiamos. Por ejemplo, si el
texto que copiaste estaba en dentro de una Tabla en Negrita, subrayado y de tamaño
24 pts y escoges la opción 'pegado especial' puedes elegir entre TEXTO SIN FORMATO
(es decir sin negrita, sin subrayado y del tamaño del que tenga predefinido la hoja
sobre la que lo estás pegando y sin la tabla), TEXTO UNICODE y muchas otras opciones
dependiendo de dónde lo copies.
DIGITA EL SIGUIENTE PÁRRAFO Y COPIELO 6 VECES EN UN DOCUMENTO.
El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene
de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que
rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con
humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble.
El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene
de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que
rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con
humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble.
El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene
de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que
rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con
humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble.
El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene
de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que
rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con
humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble.
El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene
de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que
rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con
humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble.
El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene
de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que
rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con
humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble.

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO DE INFORMATICA DESARROLLO DE SOFTWATE

Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
nayith41994
 
Curso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesCurso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantes
dupyval
 
Curso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesCurso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantes
Valeria Dupey | Comunicación Web
 
APRESTAMIENTO INFORMÁTICO
APRESTAMIENTO INFORMÁTICOAPRESTAMIENTO INFORMÁTICO
APRESTAMIENTO INFORMÁTICO
tutorcae
 
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Omar Huerta García
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
michelypoxo
 
Windows 8
Windows 8 Windows 8
Windows 8
Michell Galvez
 
Cuestionario de Microsoft Word y Sistema Operativo Windows
Cuestionario de Microsoft Word y Sistema Operativo WindowsCuestionario de Microsoft Word y Sistema Operativo Windows
Cuestionario de Microsoft Word y Sistema Operativo Windows
Kevin Huarachi
 
Taller -windows
Taller  -windowsTaller  -windows
Taller -windows
Stefanny Martinez
 
Taller -windows
Taller  -windowsTaller  -windows
Taller -windows
Stefanny Martinez
 
Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
dianaisabel116
 
Microsoft word 1
Microsoft word 1Microsoft word 1
Microsoft word 1
monilili
 
Material de apoyo informatica basica
Material de apoyo informatica basicaMaterial de apoyo informatica basica
Material de apoyo informatica basica
Luzmila Navarro Coronel
 
Manual de computación
Manual de computaciónManual de computación
Manual de computación
Az
 
Curso iniciacion
Curso iniciacionCurso iniciacion
Curso iniciacion
JESUSPUBLIC
 
Exámen [ao] martes 8.
Exámen [ao] martes 8.Exámen [ao] martes 8.
Exámen [ao] martes 8.
Bujansainz
 
Cuaderno de prácticas
Cuaderno de prácticasCuaderno de prácticas
Cuaderno de prácticas
nenamaryx
 
Cuaderno de prácticas
Cuaderno de prácticasCuaderno de prácticas
Cuaderno de prácticas
nenamaryx
 
m3_procesador_____de_texto_word.pptx.pdf
m3_procesador_____de_texto_word.pptx.pdfm3_procesador_____de_texto_word.pptx.pdf
m3_procesador_____de_texto_word.pptx.pdf
AerrAerr
 
Taller word.2
Taller word.2Taller word.2
Taller word.2
Luz Marina
 

Similar a TRABAJO DE INFORMATICA DESARROLLO DE SOFTWATE (20)

Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
Guia 2 13_febrero[1][1] (1)
 
Curso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesCurso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantes
 
Curso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesCurso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantes
 
APRESTAMIENTO INFORMÁTICO
APRESTAMIENTO INFORMÁTICOAPRESTAMIENTO INFORMÁTICO
APRESTAMIENTO INFORMÁTICO
 
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Cuestionario resuelto por los alumnos en la clase virtual!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Windows 8
Windows 8 Windows 8
Windows 8
 
Cuestionario de Microsoft Word y Sistema Operativo Windows
Cuestionario de Microsoft Word y Sistema Operativo WindowsCuestionario de Microsoft Word y Sistema Operativo Windows
Cuestionario de Microsoft Word y Sistema Operativo Windows
 
Taller -windows
Taller  -windowsTaller  -windows
Taller -windows
 
Taller -windows
Taller  -windowsTaller  -windows
Taller -windows
 
Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
 
Microsoft word 1
Microsoft word 1Microsoft word 1
Microsoft word 1
 
Material de apoyo informatica basica
Material de apoyo informatica basicaMaterial de apoyo informatica basica
Material de apoyo informatica basica
 
Manual de computación
Manual de computaciónManual de computación
Manual de computación
 
Curso iniciacion
Curso iniciacionCurso iniciacion
Curso iniciacion
 
Exámen [ao] martes 8.
Exámen [ao] martes 8.Exámen [ao] martes 8.
Exámen [ao] martes 8.
 
Cuaderno de prácticas
Cuaderno de prácticasCuaderno de prácticas
Cuaderno de prácticas
 
Cuaderno de prácticas
Cuaderno de prácticasCuaderno de prácticas
Cuaderno de prácticas
 
m3_procesador_____de_texto_word.pptx.pdf
m3_procesador_____de_texto_word.pptx.pdfm3_procesador_____de_texto_word.pptx.pdf
m3_procesador_____de_texto_word.pptx.pdf
 
Taller word.2
Taller word.2Taller word.2
Taller word.2
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DarnotOcxalFlorianoP
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
YanelyMedalithBM
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Javier Martinez Seco
 
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdfPLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
MaryCieloHuaecPaz
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de ProgramaciónIF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
bvaldivieso014
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicacionesAplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
ambuludimateo2
 

Último (12)

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
 
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdfPLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de ProgramaciónIF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicacionesAplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
 

TRABAJO DE INFORMATICA DESARROLLO DE SOFTWATE

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS FACULTAD DE DERECHO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CURSO : INFORMÁTICA I DOCENTE : FRANCISCO RENGIFO SILVA ALUMNO : DIEGO DAVID NAMAY SOTO CICLO : III AULA : B PUCALLPA – PERÚ 2016
  • 2. TEMA 1 ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO? El Sistema Operativo, es un conjunto de programas que administra los recursos de la computadora, estos son: el “hardware” y el “software”; el sistema operativo, es la parte fundamental del funcionamiento de toda computadora. En el mercado existen gran cantidad de sistemas operativos, de acuerdo alas necesidades de los usuarios, en los últimos tiempos apareció un sistema operativo que puede reemplazar a Windows , este sistema es Linux. ¿CUAL ES EL SISTEMA OPERATIVO QUE PUEDE REEMPLAZAR A WINDOWS Y PORQUE? LINUX MINT, por que siempre ha sido una de las distribuciones Linux mejor orientada a facilitar el paso de los usuarios desde e Windows XP. El MintMenu, muy similar al que utilizan Windows, o aplicaciones puente, que están en ambos sistemas pretenden suavizar la curva de aprendizaje de los usuarios. En mi opinión era más efectivo cuando usaba GNOME 2 como escritorio. Ahora mismo, sólo elegir entre Cinnamon o MATE ya puede suponer un problema para los usuarios que llegan desde Windows y no están acostumbrados a poder elegir escritorio, más allá del fondo de pantalla. MATE sería la mejor opción para los usuarios que vienen de Windows XP.
  • 3. ¿PORQUE LA GENTE UTILIZA MAS EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS? Por su facilidad de manejo (totalmente indiscutido). Sí, es un sistema operativo muy sencillo de usar, casi cualquiera se puede manejar perfectamente sin problemas, y todo gracias a su entorno gráfico que con el mouse maneja casi todo, lanzar programas, minimizar, maximizar y cerrarlos con solo apretar con el mouse en los respectivos botoncitos que se encuentran sobre la ventana. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE? La principal diferencia entre hardware y software es que el hardware es todo dispositivo físico, algo que se puede tocar, al contrario del software que es un conjunto de instrucciones de código instalado en el computador que se ejecutan para cumplir una función, no lo puedes tocar físicamente. ¿CUALES SON LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE TU COMPUTADORA? * Disco duro. * Disquetera. * Unidad de discos ópticos (CD-ROM, DVD, HD-DVD, Blu-Ray). * Memoria flash. * Unidad de cinta magnética.
  • 4. TEMA 2 ¿CUAL ES LA EXTENSIÓN DE WORD? doc.exe ¿CUAL SON LOS PROCEDIMIENTOS PARA ACTIVAR Y DESACTIVAR ÑAS BARRAS DE HERRAMIENTAS? 1- Menú VER 2- Clic en BARRA DE HERRAMIENTAS 3- Selecciona la barra que quieras activar o desactivar ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE MICROSOFT WORD Y WINDOWS? windows es el sistema operativo que quiere decir que con eso la compu funciona y microsoft Word es un programa de texto que se instala en el sistema operativo.
  • 5. ¿A CONTINUACIÓN PULSE CTRL + U Y DIGITE LO SIGUIENTE? La vida... ¿cómo empezó? LA VIDA se encuentra todo en derredor de nosotros. Se evidencia en el zumbido de los insectos, el canto de las aves, el crujido - en la maleza - de los animalitos que se mueven. Existe en las heladas regiones polares y en los desiertos secos. Se halla en el mar, desde su superficie bañada por la luz solar hasta sus más tenebrosas profundidades. A gran altura en la atmósfera flotan criaturas minúsculas. Bajo nuestros pies, incontables billones de microorganismos cumplen sus funciones en el suelo, fertilizándolo para el crecimiento de las plantas verdes, que sustentan otras formas de vida. La tierra está colmada de vida tan abundante y variada que no podemos imaginarnos el cuadro entero. ¿Cómo comenzó todo esto? Este planeta nuestro, y todos sus habitantes... ¿cómo llegaron a la existencia? Más particularmente, ¿qué principio tuvo la humanidad? ¿Evolucionamos de bestias semejantes a monos, o fuimos creados? ¿Cómo, efectivamente, llegamos a la existencia? ¿Y qué implica para el futuro la respuesta a tales preguntas? Preguntas como estas se han oído por muchísimo tiempo, y todavía están sin respuesta en la mente de muchas personas.
  • 6. TEMA 3 EL PINO Árbol conífero, de tronco elevado, resinífero, con ramas cubiertas de hojas persistentes y aciculares, flores en inflorescencias amentáceas, cuyo conjunto, al madurar, forma una piña leñosa, su fruto, que contiene las semillas, llamadas piñones EL PINO Árbol conífero, de tronco elevado, resinífero, con ramas cubiertas de hojas persistentes y aciculares, flores en inflorescencias amentáceas, cuyo conjunto, al madurar, forma una piña leñosa, su fruto, que contiene las semillas, llamadas piñones. EL PINO Árbol conífero, de tronco elevado, resinífero, con ramas cubiertas de hojas persistentes y aciculares, flores en inflorescencias amentáceas, cuyo conjunto, al madurar, forma una piña leñosa, su fruto, que contiene las semillas, llamadas piñones EL PINO Árbol conífero, de tronco elevado, resinífero, con ramas cubiertas de hojas persistentes y aciculares, flores en inflorescencias amentáceas, cuyo conjunto, al madurar, forma una piña leñosa, su fruto, que contiene las semillas, llamadas piñones EL PINO Árbol conífero, de tronco elevado, resinífero, con ramas cubiertas de hojas persistentes y aciculares, flores en inflorescencias amentáceas, cuyo conjunto, al madurar, forma una piña leñosa, su fruto, que contiene las semillas, llamadas piñones
  • 7. ¿CUANTOS TIPOS DE ORIENTACIONES TIENE UNA PAGINA? Dos tipos: Horizontal y vertical. ¿CUANTO MIDE EL MARGEN DE UN DOCUMENTOS? Normal: Superior 2.5 Inferior 2.5 Izquierdo 3.0 Derecho 3.0 ¿CUALES SON LAS COMBINACIONES DE TECLAS PARA MOVER, COPIAR Y PEGAR? CTRL+X (Cortar) CTRL+C (Copiar) CTRL+V (Pegar) ¿MENCIONAR LOS TIPOS DE ALINEACIÓN? TEXTO A LA IZQUIERDA TEXTO A LA DERECHA CENTRAR JUSTIFICAR ¿CUALES SON LAS COMBINACIONES DE TECLAS PARA LAS ALINEACIONES? TEXTO A LA IZQUIERDA (CTRL + Q) TEXTO A LA DERECHA (CTRL + D) CENTRAR (CTRL + T) JUSTIFICAR (CTRL + J)
  • 8.
  • 9. TEMA 4 ¿CUANTOS TIPOS DE SANGRIAS HAY? Cuatro tipos Izquierda, derecha, primera línea, francesa. Comentarios. ¿CUAL ES LA OTRA FORMA DE FIJAR LAS SANGRIAS? Haga clic delante de la línea donde quiera aplicar sangría. En la pestaña Diseño de página, haga clic en el selector de cuadro de diálogo Párrafo y, después, haga clic en la pestaña Sangría y espacio. En la lista Especial de la sección Sangría, haga clic en Primera línea y, a continuación, en el cuadro En, establezca la cantidad de espacio que desee que tenga la sangría de la primera línea. NOTA: Se aplicará sangría a la primera línea de ese párrafo y a la de todos los párrafos siguientes que escriba. No obstante, a los párrafos existentes antes del párrafo seleccionado se debe aplicar la sangría manualmente mediante el mismo procedimiento.
  • 10. ¿COMBINACIÓN DE TECLA PARA SANGRÍA? Para reducir la sangría, presione la combinación de teclas MAYÚS+TAB o seleccione el icono Quitar sangría. ¿MENCIONAR LOS TIPOS DE INTERLINEADOS? Sencillo 1.5 lineado Doble Mínimo Exacto Múltiple ¿CUALES SON LAS COMBINACIONES DE TECLAS PARA INTERLINEADOS? CTRL+1Líneas de espaciado simple CTRL+2Líneas de espaciado doble CTRL+5Definir un espaciado de 1,5 líneas CTRL+0 (cero)Agregar o suprimir un espacio de una línea antes de un párrafo
  • 11. TEMA 5 ¿CUANTAS POSIONES DE LETRA CAPITAL HAY? En texto y en margen. ¿QUE SUCEDE SI EN LINEAS QUE OCUPA SELECCIONAS 5? Agarra cinco líneas del párrafo. ¿QUE SUCEDE SI EN EL ESPACIO SELLECIONAS 3CM.? Llega a tener un inter lineado de 3 cm.
  • 13. ¿MENCIONE LOS PASOS PARA INSERTAR NUMERACIÓN Y VIÑETA? 1. Tener texto escrito. 2. Seleccionar el texto. 3.Clic sobre el menú FORMATO/ clic sobre NUMERACIÓN Y VIÑETAS. 4. En el menú seleccionar que tipo de viñetas o numeración se va a aplicar. 5. Aceptar. ¿DIBUJE CUATRO TIPOS DE VIÑETAS? ¿CUALES SON LOS VALORES DE LOS BORDES Y BORDE DE PAGINA? BORDES: SUPERIOR: 1PTO. INFERIOR: 1 PTO. IZQ. : 4 PTO. DER : 4 PTO. BORDES DE PAGINA: SUPERIOR: 1PTO. INFERIOR: 24 PTO. IZQ. : 24 PTO. DER : 4 PTO.
  • 14. ¿MENCIONE LOS PAGOS PARA APLICAR BORDE DE ARTE A LA PAGINA? Haga clic en Diseño > Bordes de página. En el cuadro Bordes y sombreado, diseñe el borde: a. En Valor, elija el estilo de borde que desee. b. En Estilo, haga clic en el estilo de línea que desee. c. Haga clic en la flecha situada debajo de Color y elija un color para el borde. d. Haga clic en la flecha situada debajo de Ancho y elija el ancho que desee. e. Si prefiere un borde de imágenes prediseñadas, haga clic en la flecha situada debajo de Arte y elija un gráfico de borde.
  • 15. TEMA 7 ¿CUAL ES LAS OPCIONES DEL MENÚ EDICIÓN?. En este menú tenemos las siguientes opciones: - Copiar: Se utiliza para copiar lo que se ha seleccionado previamente en un documento. Seleccionar texto. Hacer clic en esta opción para copiar el texto seleccionado. - Pegar: Una vez que hemos copiado el texto seleccionado, se hace clic en esta opción para pegarlo en otro lugar. Antes de pegar hay que colocar el cursor en el lugar correspondiente. - Pegado especial: Para pegar el contenido de un documento normal de Word, en otro, pero como documento html. - Pegar como hipervínculo: Para pegar un texto o una imagen en otro lugar como hipervínculo (ver esta opción en el submenú insertar). - Borrar: Sirve para borrar el texto seleccionado, con sólo hacer clic en esta opción. - Cortar: Esto se usa para mover el texto seleccionado de un lugar a otro, ya que se ha cortado para llevarlo a otro sitio. - Deshacer y rehacer: La función deshacer desactiva las órdenes que vamos ejecutando una a una y rehacer activa las órdenes desactivadas con el botón deshacer una a una. También se puede hacer clic en el tirador de al lado, para ver todo el grupo de órdenes correspondientes a todos los pasos que se han realizado anteriormente.
  • 16.
  • 17. Hacia delante (up): La búsqueda comienza del punto en donde está el punto de inserción hacia delante. Hacia atrás (down): La búsqueda se hace del punto en donde está el punto de hacia atrás del documento. Todo (all): Búsqueda en todo el documento. Coincidir mayúsculas y minúsculas: También puede definir si es necesario coincidir mayúsculas y minúsculas: localiza el texto que coincida exactamente letra por letra. Sólo palabras completas: Solamente encuentra el texto si éste está formando una palabra completa. Usar caracteres comodín: Se le indica a Microsof Word que el texto que se puso para buscar incluye caracteres que se usan como comodín. El carácter de comodín que se utiliza es "?". Si se utiliza, Microsoft Word considera que en el lugar del comodín puede ir cualquier letra. Suena como (sounds like): Solamente funciona con texto en inglés. Todas las formas de la palabra: Microsoft Word busca la palabra independientemente de la forma en que esté conjugada. (Sólo funciona con el idioma inglés). 4. Con el botón de "Buscar siguiente" (Find next) se busca la siguiente palabra que cumpla las características de la búsqueda que usted defina.
  • 18. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE PEGAR Y PEGADO ESPECIAL.? La diferencia entre Pegado especial y Pegar consiste en que cuando PEGAS estás 'pegando' la información tal y como la copiaste, me explico, si el texto que copiaste era en Negrita, subrayado y de tamaño 24 pts se pegará con las mismas características. Sin embargo, cuando hacemos un pegado especial es porque, generalmente, nos interesa usar parte de la información o del formato original que copiamos. Por ejemplo, si el texto que copiaste estaba en dentro de una Tabla en Negrita, subrayado y de tamaño 24 pts y escoges la opción 'pegado especial' puedes elegir entre TEXTO SIN FORMATO (es decir sin negrita, sin subrayado y del tamaño del que tenga predefinido la hoja sobre la que lo estás pegando y sin la tabla), TEXTO UNICODE y muchas otras opciones dependiendo de dónde lo copies.
  • 19. DIGITA EL SIGUIENTE PÁRRAFO Y COPIELO 6 VECES EN UN DOCUMENTO. El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble. El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble. El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble. El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble. El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble. El bushido no constituye una seria de reglas o sugerencias para un guerrero; por lo contrario, el bushido es una forma de vida. Viene de las palabras “Bushi”, que se refiere no sólo al guerrero o soldado, sino a un caballero armado y “do” camino. Son principios que rigen la vida del hombre o mujer, para actuar frente a la vida, luchar por lo que es justo, pelear sin perder su dignidad, dirigir con humildad y servir con fidelidad; es crear hombres combativos, a la vez que de espíritu noble.