SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
 APRESTAMIENTO INFORMÁTICO
 EXPLORADOR DE WINDOWS
 CREACIÓN DE CARPETAS Y SUBCARPETAS
 APLICACIONES INCLUIDAS EN WINDOWS 7
CURSO TALLER
PROFESOR : Carlos Azañero Estrada
Para nadie es desconocido lo que esta
sucediendo en nuestra sociedad el imparable
desarrollo de las tecnologías de la Información
y Comunicación (T.I.C) generando un extenso y
profundo impacto en todos los ámbitos de la
vida diaria, ofreciendo la posibilidad de tener
acceso a la información de diferentes partes del
mundo sin respetar fronteras, distancias.
En este siglo XXI es imprescindible su
conocimiento y apropiación con la finalidad de
seguir aprendiendo y enseñando más allá de las
aulas.
Tutor
Carlos
SISTEMA DE CÓMPUTO.
Es un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre si
(hardware) para procesar y almacenar información de acuerdo a
una serie de instrucciones (software)
HARDWARE
Parte física, que se puede
tocar
SISTEMA DE CÓMPUTO
(conjunto de elementos
electrónicos)
SOFTWARE
Programas que necesita el
computador para funcionar
HARDWARE.– Una computadora es una máquina electrónica
creada por el hombre para ayudarle a resolver problemas con
exactitud y velocidad; los sistemas de información están
constituidos por el hardware (conjunto de dispositivos), y el
software (programas), estos componentes trabajan de forma
conjunta y coordinada.
SOFTWARE.- programas, son como la “inteligencia” de la
computadora, son los que lo convierten en una herramienta útil
para diversas actividades, el software se ejecuta dentro del
hardware. El software se divide en 3 categorías: software de
sistema, software de aplicación y software de utilería
Software de sistema:________________________________
Software de aplicación:_______________________________
Software de utilería :________________________________
DISPOSITIVOS DE UN SISTEMA DE CÓMPUTO
Dispositivos de entrada: Son los que envían información a la
unidad de procesamiento, entre estos tenemos el teclado,
mouse, scanner, cámara web, etc.
Dispositivos de salida: Dispositivos que reciben información
como el Monitor: pantalla en la que se ve la información
suministrada por el computador. Impresora etc.
Dispositivos de proceso: lo constituye el CPU básicamente
Cuando deslizamos el mouse sobre la superficie de la mesa, en el
interior de este dispositivo se genera una serie de pulsos (ceros y
unos) que viajan a través del conductor hasta el microprocesador,
quien se encarga de distribuirlos
LOS DISPOSITIVOS DE HARDWARE
ESCRITORIO DE WINDOWS 7
La primera pantalla que nos aparece una vez cargado el sistema
Operativo es el Escritorio
CONOCIENDO EL ESCRITORIO Y LA BARRA DE TAREA
El botón INICIO a través del cual podemos acceder a todas las
opciones que nos ofrece Windows 7, si hacemos CLIC se despliega
un menú, tal como se muestra en la imagen de la derecha. También
se puede acceder mediante el teclado pulsando la tecla Windows.
Una vez cargado Windows7, veremos que su pantalla mostrará un
fondo y unos íconos diferentes al de otra computadora, pues el
escritorio es muy personalizado
En el escritorio tenemos íconos que permiten abrir el programa
correspondiente, normalmente con doble clic. Más adelante veremos
Barra de tareasINICIO NOTIFICACIONES
ICONO
EL MOUSE
El botón izquierdo. Es el más utilizado, con él seleccionamos
objetos.
El botón derecho. Se utiliza para desplegar el menú contextual
Ruedecilla (scroll). Se utiliza para desplazarse arriba, abajo
EL TECLADO
Dispositivo de entrada sirve para introducir texto, datos numéricos o
datos concretos al computador.
TECLADO NUMÉRICO consta de 17 teclas que representan los
números digitales y los signos de las operaciones aritméticas
básicas, a la vez esas mismas teclas realizan funciones similares a
las existentes en el teclado de edición. En la parte superior
izquierda de este grupo de teclas se encuentra el Bloq Num Para
poder introducir los datos numéricos esta tecla debe estar activa.
Para activarla hay que presionar y el indicador luminoso se
encenderá.
las tecla situada en el ángulo inferior derecho del teclado numérico
recibe el nombre de INTRO, ENTER siendo su misión la de indicar
a la computadora que procese la instrucción o mandato que se
acaba de teclear.
Las teclas de / * - + son empleadas en las operaciones
matemáticas división, multiplicación, resta y suma, también la
podemos encontrar en el teclado alfanumérico.
TECLADO DE EDICIÓN consta de 13 teclas y cada una con
determinada función para el movimiento del CURSOR agregar o
eliminar caracteres, pausa y activación de impresora, entre otras. Se
encuentran ubicadas entre el teclado alfanumérico y el numérico y
estas son flechas de direcciones. Estas teclas mueven el CURSOR,
según la dirección que muestran.
CTRL+ALT+SUPR permite desactivar o reinicializar la computadora
desde el teclado.
TECLADO DE FUNCIONES. Consta de doce teclas de funciones
indicadas de f1 hasta f12 y están situadas en la parte superior del
teclado, sirven para ejecutar de forma rápida determinadas órdenes
dentro de un programa.
TECLADO ALFANUMÉRICO. Es similar al teclado de una máquina
de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos
decimales y todos los signos de puntación y actuación, además de
la barra espaciadora
TECLADO DE EDICIÓN consta de 13 teclas y cada una con
determinada función para el movimiento del CURSOR agregar o
eliminar caracteres, pausa y activación de impresora, entre otras. Se
encuentran ubicadas entre el teclado alfanumérico y el numérico y
estas son flechas de direcciones. Estas teclas mueven el CURSOR,
según la dirección que muestran.
CTRL+ALT+SUPR permite desactivar o reinicializar la computadora
desde el teclado.
TECLADO DE FUNCIONES. Consta de doce teclas de funciones
indicadas de f1 hasta f12 y están situadas en la parte superior del
teclado, sirven para ejecutar de forma rápida determinadas órdenes
dentro de un programa.
TECLADO ALFANUMÉRICO. Es similar al teclado de una máquina
de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos
decimales y todos los signos de puntación y actuación, además de
la barra espaciadora
FORMA CORRECTA DE DIGITAR EN EL TECLADO
EXPLORADOR DE WINDOWS
Es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que
con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de
los distintos sistemas de almacenamiento HD, CD, DVD, memoria
portátil. También se lo conoce como Administrador de Archivos.
Puede abrir el Explorador de varias formas:
 Clic en botón inicio/todos los
programas/accesorios/explorador de windows
 Botón INICIO/Equipo
 Pulsando la tecla WINDOWS y la tecla de la letra E
PARTES DEL EXPLORADOR DE WINDOWS
Como cualquier aplicación de Windows, el explorador se muestra
como una ventana, de la que debemos conocer sus elementos:
1. BARRA DE TÍTULO. Aparece como una barra horizontal en la
parte superior de la ventana, junto con otros botones como
minimizar, maximizar, cerrar. Generalmente el título es un
texto que dice el nombre de la aplicación y/o documento que
contiene esta ventana. La barra de título permite cambiar de
posición a una ventana, utilizando la funcionalidad de arrastrar
y soltar del mouse
2. BOTÓN ADELANTE / ATRÁS. En la esquina superior izquierda,
encontramos el botón atrás (flecha izqda.), que vuelve a la
carpeta anterior, y adelante, que va a la carpeta siguiente.
3. BARRA DE DIRECCIONES en ella aparece la carpeta que
estamos visualizando en el explorador de windows
4. CUADRO DE BÚSQUEDA nos ayuda a encontrar archivos ,
buscando en la carpeta actual y en el contenido de todas sus
subcarpetas
5. BOTONES: MINIZAR, MAXIMIZAR, CERRAR Esos botones
están en todos los programas y aplicaciones, en la esquina
superior derecha.
Minimizar: se representa por un guion (-), y sirve para que el
programa no este visible en toda la pantalla, solo en la barra de
tareas. a un tamaño tal que no ocupa toda la pantalla, y sirve
para cambiar entre estos 2 tipos de imagen
Maximizar: Se representa por 2 cuadrados cuando el
programa tiene su imagen expandida por toda la pantalla
(exceptuando a la barra de tareas), y por un cuadrado
cuando la imagen esta ajustada
Cerrar: Se representa por una equis (X), y en color rojo,
sirve para terminar el proceso de ejecución del
programa, es decir, para cerrarlo
6. BARRA DE HERRAMIENTAS nos permite ejecutar
acciones sobre la carpeta abierta o el archivo
seleccionado, a través de sus botones.
7. LISTA DE ARCHIVOS es la zona mas amplia, donde se
encuentran los archivos
8. PANEL DE NAVEGACIÓN ocupa la zona central izquierda
9. PANEL/BARRA DE DETALLES cuando seleccionamos
un determinado archivo, vemos una vista previa en el
panel de detalles, además de otra información útil.
Para poder trabajar con el explorador de Windows 7
debemos conocer la terminología con la que trabaja de esta
manera será más fácil su manejo.
Bit es un 0, 1 (un apagado, un encendido)
Un byte es la unidad mínima de información, es decir, es la
unidad que se utiliza para medir el tamaño de nuestros
documentos. Es como si utilizar un metro de medir pero en
vez de medir longitudes medimos la cantidad de
información que tiene nuestro documento.
Un kilobyte (Kb) son 1024 bytes, Megabyte (Mb) son 1024 Kb, un
Gigabyte son 1024 Mb
ARCHIVO O FICHERO
Es un conjunto de bytes. Por ejemplo un documento de texto es un
archivo, un dibujo también es un archivo, etc.
Tipos de Archivos. Hay diferentes tipos de archivos según la clase
de datos que contienen, por ejemplo hay archivos de imágenes,
archivos de programas, archivos de documentos Word, etc.
Para distinguir el tipo de datos que contienen, se les asigna un
tipo de archivo o documento. Antes se les ponía el nombre y el
tipo (o extensión) separado por un punto. Por ejemplo carta.doc
CARPETA
las carpetas se utilizan para clasificar de forma lógica los
archivos que tenemos en nuestra computadora. A las carpetas
se les asigna un nombre al igual que a los archivos. Deben ser
lo más descriptivo posible ya que así nos será mucho más fácil
encontrar la información que deseamos. Una carpeta puede
contener dentro archivos o/y otras carpetas (subcarpetas). Las
carpetas también reciben el nombre de directorios. En el
explorador las carpetas están representadas por una carpeta de
color amarillo.
UNA UNIDAD es como una carpeta pero que abarca mucha más
información. Las unidades son divisiones imaginarias que hacemos
de nuestra computadora para acceder más fácilmente a la
información. Las unidades que tenemos en nuestra computadora
suelen recibir el nombre de una letra del abecedario. Los disquetes
se le asigna la letra Ay B
Los discos duros y los CD-ROM reciben letras correlativas del
abecedario. C, D, E/F
CREACIÓN DE CARPETAS Y
SUBCARPETAS
1.- EN EL ESCRITORIO
1. Activar el menú contextual en el escritorio con clic derecho.
2. Seleccionar la opción Nuevo, clic en la opción opción
Carpeta
3. Escriba un NOMBRE y pulse Intro para terminar la
creación de la carpeta.
2.– CREANDO SUBCARPETAS DESDE COMANDOS DE MENÚ
1. Abrir la carpeta TRABAJOS (Hacer doble clic sobre la
carpeta).
2. Activar el menú archivo. Ubique el contenido Nuevo y la
opción Carpeta
3.-Escriba el nombre TEMAS para la nueva carpeta y luego
cierre la ventana
3.– RENOMBRAR CARPETAS.
1. Active el menú contextual de la carpeta
2. Seleccione el comando Cambiar nombre, escriba el
nombre (Actividades) y pulse Enter
4.– ELIMINAR CARPETAS
1. Muestre el menú contextual de la papelera de reciclaje y
seleccione Vaciar Papelera de reciclaje.
2. Haga clic en SI para confirmar la limpieza de la papelera de
reciclaje.
3. Seleccione el ícono de la carpeta cursos (ubicada sobre el
escritorio).
4. Arrástrelo sobre el ícono Papelera de Reciclaje ( con clic
izquierdo sostenido)
4.– RECUPERAR UNA CARPETA U OTRO ELEMENTO
ELIMINADO
1. Abrir la Papelera de Reciclaje seleccione el objeto.
2. Hacer cic sobre la opción restaurar del Panel de Tareas
(lado izquierdo)
APLICACIONES INCLUIDAS
EN WINDOWS 7
Windows 7 incluye algunas aplicaciones con el sistema, nos
servirán para los usos básicos de la computadora, como usar
la calculadora, editar texto, ver imágenes, reproducir vídeos y
música, grabar CD´s y DVD´s etc. Estas se encuentran en la
carpeta accesorios
 La Calculadora es una aplicación con la que realizamos
operaciones matemáticas.
 El Bloc de notas es un editor de texto muy básico, que no
soporta formatos de texto.
 Wordpad es otro editor de texto, pero a diferencia del bloc
de notas, sí que soporta el texto con formato.
 La Grabadora de sonidos nos permite grabar un archivo de
audio utilizando un micrófono.
 Paint es un sencillo editor de imágenes
 Recortes
Otra de las herramientas que encontramos en
Accesorios es la llamada Recortes. Es una
herramienta sencilla pero muy útil para hacer capturas
de pantalla.
 Windows DVD Maker es una herramienta que de forma
sencilla nos permite grabar un DVD con nuestros vídeos y
fotografías digitales.
 Reproductor de Windows Media es el reproductor y
biblioteca multimedia de Windows. Con esta aplicación
podremos clasificar y escuchar música, ver vídeos,
imágenes, etc.
 Windows Media Center es una utilidad destinada a recoger
y organizar todas las funciones multimedia de nuestro
equipo a través de un interfaz agradable y de aspecto
moderno, distinto al
manejo de la típica
aplicación para Windows
 El Explorador de Juegos es
una ventana similar a la
siguiente, donde se
encuentran todos los
juegos instalados en el
equipo, incluidos los de
otros fabricantes. De esta
forma los tenemos
agrupados y son más
fáciles de localizar.
 Internet Explorer Es el
navegador web que
incluye Windows. En
Windows 7 se incluye su
versión 8.
PROCEDIMIENTO
1) Hacer clic sobre el botón inicio
2) Elegir todo los programas, hacer clic. Ubicar accesorios y hacer clic.
Ubicar wordpad y hacer clic para ingresar al área de trabajo.
3) Elegir el tipo de fuente (Arial rounded ), tamaño de fuente (14)
4) Digite el documento
PROCEDIMIENTO
1) Hacer clic sobre el botón azul de wordpad desplegándose un menú
desplegable
2) Ubicar la opción guardar como y hacer clic. Abriéndose el explorador de
windows
3) Ubicar la carpeta donde va guardar su documento. Escribir un nombre
para el documento y hacer clic en guardar
PROCEDIMIENTO
1) Hacer clic sobre el botón inicio, clic en todos los programas, clic en
accesorios
2) Ubicar recortes y hacer clic. Clic en el triangulito del botón nuevo,
seleccionar al tipo de recorte.
3) Ubicar el puntero cerca del objeto a recortar, clic izquierdo sostenido
deslice alrededor del contorno y suelte.
4) Para guardar, hacer clic en archivo de la ventana del recorte, clic en
guardar como.
5) Clic en equipo, doble clic en la unidad D y ubicar su carpeta/subcarpeta
imágenes, por defecto aparece como nombre capture, haga clic y
escriba un nombre
6) Clic en guardar
PROCEDIMIENTO
1. Inserta un CD o DVD grabable en la grabadora de CD, DVD
o Blu-ray.
2. Clic en inicio, todo los programas, ubicar Windows DVD
maker
3. Clic en Windows
DVD maker y
saldrá la ventana
4. Clic en el botón
agregar
elementos para
buscar los
archivos
(imágenes, fotos,
videos.) etc
5. Clic en el botón
siguiente
6. Clic en el botón guardar
INTERNET
Podemos definir a internet como una “red de redes”, es decir, una
red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta
redes de computadoras entre si, que se comunican a través de
algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas
telefónicas, etc) con el objeto de compartir recursos.
Las computadoras
para
intercomunicarse
utilizan un lenguaje
común o protocolo
(un protocolo es el
lenguaje que utilizan
las computadoras al
compartir recursos se
conoce como
TCP/IP.
Así pues, internet es la “red de redes” que utiliza TCP/IP como su
protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes
interconectadas)
Para otros, internet es un acrónimo de inglés INTERnational NET,
que traducido al español sería Red Mundial.
Internet Explorer es el visualizador incluido en Windows 7. Es un
navegador, es la puerta de entrada al mundo
del Internet.
 Nos permite visitar sitios web, ingresando la
dirección del sitio
 Realizar búsquedas (utilizando los
buscadores o motores de búsqueda.
 Descargar o bajar información (imágenes, textos, sonidos,
programas, etc
LOS BUSCADORES DE INFORMACIÓN
BUSCAR EN INTERNET
Mediante los buscadores de Internet se puede realizar todo tipo de
búsqueda, por ejemplo, mediante google, se puede realizar
búsqueda de imágenes para luego modificarlo en Paint
Bajar de Internet las banderas de un país
Procedimiento
 Ingresar a Internet
 Ingresar a www.google.com.pe
 Seleccionara la pestaña imágenes
 Escribir el nombre del país

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software
SoftwareSoftware
Software
Aminah Sivira
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Aminah Sivira
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
Gilber Basilio Robles
 
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
Capileo29
 
Sistemas operativos axel
Sistemas operativos axelSistemas operativos axel
Sistemas operativos axelAxelChelo_08
 
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charlyTecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
charly hdz
 
Informatica ambiente windows
Informatica ambiente windowsInformatica ambiente windows
Informatica ambiente windows
Ramon Muñoz
 
Resumen de hardware y software
Resumen de hardware y softwareResumen de hardware y software
Resumen de hardware y software
JessicaDussn
 
Softwarey hadware
Softwarey hadwareSoftwarey hadware
Softwarey hadware
1006101789
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
nixauris
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
paola soto
 
Diapositivas De Software
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Softwareguest6df70d
 
Modulo(1) octavo
 Modulo(1) octavo Modulo(1) octavo
Modulo(1) octavoUCE
 
Taller Informática
Taller InformáticaTaller Informática
Taller Informática
Anyilucumi13
 
Jenny informatica
Jenny informaticaJenny informatica
Jenny informatica
Genesis Cardona
 

La actualidad más candente (19)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
Taller. pdf de software, hardware y redes sociales
 
Sistemas operativos axel
Sistemas operativos axelSistemas operativos axel
Sistemas operativos axel
 
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charlyTecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Informatica ambiente windows
Informatica ambiente windowsInformatica ambiente windows
Informatica ambiente windows
 
Resumen de hardware y software
Resumen de hardware y softwareResumen de hardware y software
Resumen de hardware y software
 
Softwarey hadware
Softwarey hadwareSoftwarey hadware
Softwarey hadware
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Diapositivas De Software
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Software
 
Modulo(1) octavo
 Modulo(1) octavo Modulo(1) octavo
Modulo(1) octavo
 
Taller Informática
Taller InformáticaTaller Informática
Taller Informática
 
Jenny informatica
Jenny informaticaJenny informatica
Jenny informatica
 

Similar a APRESTAMIENTO INFORMÁTICO

Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
Juan Cherre
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaLuis Chu
 
Manual computacion final
Manual computacion finalManual computacion final
Manual computacion final
Armando Landazuri
 
Curso iniciacion
Curso iniciacionCurso iniciacion
Curso iniciacionJESUSPUBLIC
 
El hardware.
El hardware.El hardware.
El hardware.
diego9213
 
Introduccion a-informatica
Introduccion a-informaticaIntroduccion a-informatica
Introduccion a-informaticaalbertososa
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Valeria Robles Coronado
 
curso de iniciacion a la informatica para usuarios no expertos
curso de iniciacion a la informatica para  usuarios no expertos curso de iniciacion a la informatica para  usuarios no expertos
curso de iniciacion a la informatica para usuarios no expertos
JESUSPUBLIC
 
Curso iniciacion
Curso iniciacionCurso iniciacion
Curso iniciacionJESUSPUBLIC
 
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
JESUSPUBLIC
 
Manual para aprender Word
Manual  para aprender WordManual  para aprender Word
Manual para aprender Word
Sheila Gonzalez
 
Curso iniciacion a la informatica
Curso iniciacion a la informatica Curso iniciacion a la informatica
Curso iniciacion a la informatica
JESUSPUBLIC
 
Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasgelareal30
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
JUAN ALFREDO VILCA LINARES
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
YESENIA CETINA
 
Introducción a windows
Introducción a windowsIntroducción a windows
Introducción a windows
Madg25
 
Gustavo t. eanor i
Gustavo t. eanor iGustavo t. eanor i
Gustavo t. eanor i
GustavoJose05
 
Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.oscarticpaipa
 

Similar a APRESTAMIENTO INFORMÁTICO (20)

Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A Informatica
 
Manual computacion final
Manual computacion finalManual computacion final
Manual computacion final
 
Curso iniciacion
Curso iniciacionCurso iniciacion
Curso iniciacion
 
El hardware.
El hardware.El hardware.
El hardware.
 
h
hh
h
 
Introduccion a-informatica
Introduccion a-informaticaIntroduccion a-informatica
Introduccion a-informatica
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
 
curso de iniciacion a la informatica para usuarios no expertos
curso de iniciacion a la informatica para  usuarios no expertos curso de iniciacion a la informatica para  usuarios no expertos
curso de iniciacion a la informatica para usuarios no expertos
 
Curso iniciacion
Curso iniciacionCurso iniciacion
Curso iniciacion
 
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
Curso iniciacion a la informaica y conocimientos de ordenador y acceso a inte...
 
Manual para aprender Word
Manual  para aprender WordManual  para aprender Word
Manual para aprender Word
 
Curso iniciacion a la informatica
Curso iniciacion a la informatica Curso iniciacion a la informatica
Curso iniciacion a la informatica
 
Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemas
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Introducción a windows
Introducción a windowsIntroducción a windows
Introducción a windows
 
Gustavo t. eanor i
Gustavo t. eanor iGustavo t. eanor i
Gustavo t. eanor i
 
Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.
 

Más de tutorcae

Facundo cabral
Facundo cabralFacundo cabral
Facundo cabral
tutorcae
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
tutorcae
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
tutorcae
 
Metodo abp vs metodo directo
Metodo abp  vs metodo directoMetodo abp  vs metodo directo
Metodo abp vs metodo directo
tutorcae
 
Como te quiero
Como te quieroComo te quiero
Como te quierotutorcae
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
OFIMATICA
tutorcae
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
tutorcae
 
Practica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajo Practica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajo
tutorcae
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
tutorcae
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
tutorcae
 
Enseñasiemprenunca
EnseñasiemprenuncaEnseñasiemprenunca
Enseñasiemprenunca
tutorcae
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
tutorcae
 
Metodologia directa vs ABP
Metodologia directa vs ABPMetodologia directa vs ABP
Metodologia directa vs ABP
tutorcae
 
Mi presentación en abp mooc intef
Mi presentación en abp mooc intefMi presentación en abp mooc intef
Mi presentación en abp mooc intef
tutorcae
 
arte_briones
arte_brionesarte_briones
arte_briones
tutorcae
 
Pdf output
Pdf outputPdf output
Pdf output
tutorcae
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
tutorcae
 
Hoja de trabajo nº1 3 ero
Hoja de trabajo nº1 3 eroHoja de trabajo nº1 3 ero
Hoja de trabajo nº1 3 erotutorcae
 
variables y constantes
variables y constantesvariables y constantes
variables y constantes
tutorcae
 
Variables Y Constantes
Variables Y ConstantesVariables Y Constantes
Variables Y Constantes
tutorcae
 

Más de tutorcae (20)

Facundo cabral
Facundo cabralFacundo cabral
Facundo cabral
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Metodo abp vs metodo directo
Metodo abp  vs metodo directoMetodo abp  vs metodo directo
Metodo abp vs metodo directo
 
Como te quiero
Como te quieroComo te quiero
Como te quiero
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
OFIMATICA
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Practica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajo Practica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajo
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Enseñasiemprenunca
EnseñasiemprenuncaEnseñasiemprenunca
Enseñasiemprenunca
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Metodologia directa vs ABP
Metodologia directa vs ABPMetodologia directa vs ABP
Metodologia directa vs ABP
 
Mi presentación en abp mooc intef
Mi presentación en abp mooc intefMi presentación en abp mooc intef
Mi presentación en abp mooc intef
 
arte_briones
arte_brionesarte_briones
arte_briones
 
Pdf output
Pdf outputPdf output
Pdf output
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
Hoja de trabajo nº1 3 ero
Hoja de trabajo nº1 3 eroHoja de trabajo nº1 3 ero
Hoja de trabajo nº1 3 ero
 
variables y constantes
variables y constantesvariables y constantes
variables y constantes
 
Variables Y Constantes
Variables Y ConstantesVariables Y Constantes
Variables Y Constantes
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

APRESTAMIENTO INFORMÁTICO

  • 1. CONTENIDO  APRESTAMIENTO INFORMÁTICO  EXPLORADOR DE WINDOWS  CREACIÓN DE CARPETAS Y SUBCARPETAS  APLICACIONES INCLUIDAS EN WINDOWS 7 CURSO TALLER PROFESOR : Carlos Azañero Estrada
  • 2. Para nadie es desconocido lo que esta sucediendo en nuestra sociedad el imparable desarrollo de las tecnologías de la Información y Comunicación (T.I.C) generando un extenso y profundo impacto en todos los ámbitos de la vida diaria, ofreciendo la posibilidad de tener acceso a la información de diferentes partes del mundo sin respetar fronteras, distancias. En este siglo XXI es imprescindible su conocimiento y apropiación con la finalidad de seguir aprendiendo y enseñando más allá de las aulas. Tutor Carlos
  • 3. SISTEMA DE CÓMPUTO. Es un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre si (hardware) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones (software) HARDWARE Parte física, que se puede tocar SISTEMA DE CÓMPUTO (conjunto de elementos electrónicos) SOFTWARE Programas que necesita el computador para funcionar HARDWARE.– Una computadora es una máquina electrónica creada por el hombre para ayudarle a resolver problemas con exactitud y velocidad; los sistemas de información están constituidos por el hardware (conjunto de dispositivos), y el software (programas), estos componentes trabajan de forma conjunta y coordinada. SOFTWARE.- programas, son como la “inteligencia” de la computadora, son los que lo convierten en una herramienta útil para diversas actividades, el software se ejecuta dentro del hardware. El software se divide en 3 categorías: software de sistema, software de aplicación y software de utilería Software de sistema:________________________________ Software de aplicación:_______________________________ Software de utilería :________________________________
  • 4. DISPOSITIVOS DE UN SISTEMA DE CÓMPUTO Dispositivos de entrada: Son los que envían información a la unidad de procesamiento, entre estos tenemos el teclado, mouse, scanner, cámara web, etc. Dispositivos de salida: Dispositivos que reciben información como el Monitor: pantalla en la que se ve la información suministrada por el computador. Impresora etc. Dispositivos de proceso: lo constituye el CPU básicamente Cuando deslizamos el mouse sobre la superficie de la mesa, en el interior de este dispositivo se genera una serie de pulsos (ceros y unos) que viajan a través del conductor hasta el microprocesador, quien se encarga de distribuirlos
  • 6. ESCRITORIO DE WINDOWS 7 La primera pantalla que nos aparece una vez cargado el sistema Operativo es el Escritorio CONOCIENDO EL ESCRITORIO Y LA BARRA DE TAREA El botón INICIO a través del cual podemos acceder a todas las opciones que nos ofrece Windows 7, si hacemos CLIC se despliega un menú, tal como se muestra en la imagen de la derecha. También se puede acceder mediante el teclado pulsando la tecla Windows. Una vez cargado Windows7, veremos que su pantalla mostrará un fondo y unos íconos diferentes al de otra computadora, pues el escritorio es muy personalizado En el escritorio tenemos íconos que permiten abrir el programa correspondiente, normalmente con doble clic. Más adelante veremos Barra de tareasINICIO NOTIFICACIONES ICONO
  • 7. EL MOUSE El botón izquierdo. Es el más utilizado, con él seleccionamos objetos. El botón derecho. Se utiliza para desplegar el menú contextual Ruedecilla (scroll). Se utiliza para desplazarse arriba, abajo
  • 8. EL TECLADO Dispositivo de entrada sirve para introducir texto, datos numéricos o datos concretos al computador. TECLADO NUMÉRICO consta de 17 teclas que representan los números digitales y los signos de las operaciones aritméticas básicas, a la vez esas mismas teclas realizan funciones similares a las existentes en el teclado de edición. En la parte superior izquierda de este grupo de teclas se encuentra el Bloq Num Para poder introducir los datos numéricos esta tecla debe estar activa. Para activarla hay que presionar y el indicador luminoso se encenderá. las tecla situada en el ángulo inferior derecho del teclado numérico recibe el nombre de INTRO, ENTER siendo su misión la de indicar a la computadora que procese la instrucción o mandato que se acaba de teclear. Las teclas de / * - + son empleadas en las operaciones matemáticas división, multiplicación, resta y suma, también la podemos encontrar en el teclado alfanumérico.
  • 9. TECLADO DE EDICIÓN consta de 13 teclas y cada una con determinada función para el movimiento del CURSOR agregar o eliminar caracteres, pausa y activación de impresora, entre otras. Se encuentran ubicadas entre el teclado alfanumérico y el numérico y estas son flechas de direcciones. Estas teclas mueven el CURSOR, según la dirección que muestran. CTRL+ALT+SUPR permite desactivar o reinicializar la computadora desde el teclado. TECLADO DE FUNCIONES. Consta de doce teclas de funciones indicadas de f1 hasta f12 y están situadas en la parte superior del teclado, sirven para ejecutar de forma rápida determinadas órdenes dentro de un programa. TECLADO ALFANUMÉRICO. Es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntación y actuación, además de la barra espaciadora
  • 10. TECLADO DE EDICIÓN consta de 13 teclas y cada una con determinada función para el movimiento del CURSOR agregar o eliminar caracteres, pausa y activación de impresora, entre otras. Se encuentran ubicadas entre el teclado alfanumérico y el numérico y estas son flechas de direcciones. Estas teclas mueven el CURSOR, según la dirección que muestran. CTRL+ALT+SUPR permite desactivar o reinicializar la computadora desde el teclado. TECLADO DE FUNCIONES. Consta de doce teclas de funciones indicadas de f1 hasta f12 y están situadas en la parte superior del teclado, sirven para ejecutar de forma rápida determinadas órdenes dentro de un programa. TECLADO ALFANUMÉRICO. Es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntación y actuación, además de la barra espaciadora FORMA CORRECTA DE DIGITAR EN EL TECLADO
  • 11. EXPLORADOR DE WINDOWS Es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento HD, CD, DVD, memoria portátil. También se lo conoce como Administrador de Archivos. Puede abrir el Explorador de varias formas:  Clic en botón inicio/todos los programas/accesorios/explorador de windows  Botón INICIO/Equipo  Pulsando la tecla WINDOWS y la tecla de la letra E
  • 12. PARTES DEL EXPLORADOR DE WINDOWS Como cualquier aplicación de Windows, el explorador se muestra como una ventana, de la que debemos conocer sus elementos: 1. BARRA DE TÍTULO. Aparece como una barra horizontal en la parte superior de la ventana, junto con otros botones como minimizar, maximizar, cerrar. Generalmente el título es un texto que dice el nombre de la aplicación y/o documento que contiene esta ventana. La barra de título permite cambiar de posición a una ventana, utilizando la funcionalidad de arrastrar y soltar del mouse 2. BOTÓN ADELANTE / ATRÁS. En la esquina superior izquierda, encontramos el botón atrás (flecha izqda.), que vuelve a la carpeta anterior, y adelante, que va a la carpeta siguiente. 3. BARRA DE DIRECCIONES en ella aparece la carpeta que estamos visualizando en el explorador de windows 4. CUADRO DE BÚSQUEDA nos ayuda a encontrar archivos , buscando en la carpeta actual y en el contenido de todas sus subcarpetas 5. BOTONES: MINIZAR, MAXIMIZAR, CERRAR Esos botones están en todos los programas y aplicaciones, en la esquina superior derecha. Minimizar: se representa por un guion (-), y sirve para que el programa no este visible en toda la pantalla, solo en la barra de tareas. a un tamaño tal que no ocupa toda la pantalla, y sirve para cambiar entre estos 2 tipos de imagen
  • 13. Maximizar: Se representa por 2 cuadrados cuando el programa tiene su imagen expandida por toda la pantalla (exceptuando a la barra de tareas), y por un cuadrado cuando la imagen esta ajustada Cerrar: Se representa por una equis (X), y en color rojo, sirve para terminar el proceso de ejecución del programa, es decir, para cerrarlo 6. BARRA DE HERRAMIENTAS nos permite ejecutar acciones sobre la carpeta abierta o el archivo seleccionado, a través de sus botones. 7. LISTA DE ARCHIVOS es la zona mas amplia, donde se encuentran los archivos 8. PANEL DE NAVEGACIÓN ocupa la zona central izquierda 9. PANEL/BARRA DE DETALLES cuando seleccionamos un determinado archivo, vemos una vista previa en el panel de detalles, además de otra información útil. Para poder trabajar con el explorador de Windows 7 debemos conocer la terminología con la que trabaja de esta manera será más fácil su manejo. Bit es un 0, 1 (un apagado, un encendido) Un byte es la unidad mínima de información, es decir, es la unidad que se utiliza para medir el tamaño de nuestros documentos. Es como si utilizar un metro de medir pero en vez de medir longitudes medimos la cantidad de información que tiene nuestro documento.
  • 14. Un kilobyte (Kb) son 1024 bytes, Megabyte (Mb) son 1024 Kb, un Gigabyte son 1024 Mb ARCHIVO O FICHERO Es un conjunto de bytes. Por ejemplo un documento de texto es un archivo, un dibujo también es un archivo, etc. Tipos de Archivos. Hay diferentes tipos de archivos según la clase de datos que contienen, por ejemplo hay archivos de imágenes, archivos de programas, archivos de documentos Word, etc. Para distinguir el tipo de datos que contienen, se les asigna un tipo de archivo o documento. Antes se les ponía el nombre y el tipo (o extensión) separado por un punto. Por ejemplo carta.doc CARPETA las carpetas se utilizan para clasificar de forma lógica los archivos que tenemos en nuestra computadora. A las carpetas se les asigna un nombre al igual que a los archivos. Deben ser lo más descriptivo posible ya que así nos será mucho más fácil encontrar la información que deseamos. Una carpeta puede contener dentro archivos o/y otras carpetas (subcarpetas). Las carpetas también reciben el nombre de directorios. En el explorador las carpetas están representadas por una carpeta de color amarillo. UNA UNIDAD es como una carpeta pero que abarca mucha más información. Las unidades son divisiones imaginarias que hacemos de nuestra computadora para acceder más fácilmente a la información. Las unidades que tenemos en nuestra computadora suelen recibir el nombre de una letra del abecedario. Los disquetes se le asigna la letra Ay B Los discos duros y los CD-ROM reciben letras correlativas del abecedario. C, D, E/F
  • 15. CREACIÓN DE CARPETAS Y SUBCARPETAS 1.- EN EL ESCRITORIO 1. Activar el menú contextual en el escritorio con clic derecho. 2. Seleccionar la opción Nuevo, clic en la opción opción Carpeta 3. Escriba un NOMBRE y pulse Intro para terminar la creación de la carpeta. 2.– CREANDO SUBCARPETAS DESDE COMANDOS DE MENÚ 1. Abrir la carpeta TRABAJOS (Hacer doble clic sobre la carpeta). 2. Activar el menú archivo. Ubique el contenido Nuevo y la opción Carpeta
  • 16. 3.-Escriba el nombre TEMAS para la nueva carpeta y luego cierre la ventana 3.– RENOMBRAR CARPETAS. 1. Active el menú contextual de la carpeta 2. Seleccione el comando Cambiar nombre, escriba el nombre (Actividades) y pulse Enter 4.– ELIMINAR CARPETAS 1. Muestre el menú contextual de la papelera de reciclaje y seleccione Vaciar Papelera de reciclaje. 2. Haga clic en SI para confirmar la limpieza de la papelera de reciclaje. 3. Seleccione el ícono de la carpeta cursos (ubicada sobre el escritorio). 4. Arrástrelo sobre el ícono Papelera de Reciclaje ( con clic izquierdo sostenido) 4.– RECUPERAR UNA CARPETA U OTRO ELEMENTO ELIMINADO 1. Abrir la Papelera de Reciclaje seleccione el objeto. 2. Hacer cic sobre la opción restaurar del Panel de Tareas (lado izquierdo)
  • 17. APLICACIONES INCLUIDAS EN WINDOWS 7 Windows 7 incluye algunas aplicaciones con el sistema, nos servirán para los usos básicos de la computadora, como usar la calculadora, editar texto, ver imágenes, reproducir vídeos y música, grabar CD´s y DVD´s etc. Estas se encuentran en la carpeta accesorios  La Calculadora es una aplicación con la que realizamos operaciones matemáticas.  El Bloc de notas es un editor de texto muy básico, que no soporta formatos de texto.  Wordpad es otro editor de texto, pero a diferencia del bloc de notas, sí que soporta el texto con formato.  La Grabadora de sonidos nos permite grabar un archivo de audio utilizando un micrófono.  Paint es un sencillo editor de imágenes  Recortes Otra de las herramientas que encontramos en Accesorios es la llamada Recortes. Es una herramienta sencilla pero muy útil para hacer capturas de pantalla.
  • 18.  Windows DVD Maker es una herramienta que de forma sencilla nos permite grabar un DVD con nuestros vídeos y fotografías digitales.  Reproductor de Windows Media es el reproductor y biblioteca multimedia de Windows. Con esta aplicación podremos clasificar y escuchar música, ver vídeos, imágenes, etc.  Windows Media Center es una utilidad destinada a recoger y organizar todas las funciones multimedia de nuestro equipo a través de un interfaz agradable y de aspecto moderno, distinto al manejo de la típica aplicación para Windows  El Explorador de Juegos es una ventana similar a la siguiente, donde se encuentran todos los juegos instalados en el equipo, incluidos los de otros fabricantes. De esta forma los tenemos agrupados y son más fáciles de localizar.  Internet Explorer Es el navegador web que incluye Windows. En Windows 7 se incluye su versión 8.
  • 19. PROCEDIMIENTO 1) Hacer clic sobre el botón inicio 2) Elegir todo los programas, hacer clic. Ubicar accesorios y hacer clic. Ubicar wordpad y hacer clic para ingresar al área de trabajo. 3) Elegir el tipo de fuente (Arial rounded ), tamaño de fuente (14) 4) Digite el documento PROCEDIMIENTO 1) Hacer clic sobre el botón azul de wordpad desplegándose un menú desplegable 2) Ubicar la opción guardar como y hacer clic. Abriéndose el explorador de windows 3) Ubicar la carpeta donde va guardar su documento. Escribir un nombre para el documento y hacer clic en guardar PROCEDIMIENTO 1) Hacer clic sobre el botón inicio, clic en todos los programas, clic en accesorios 2) Ubicar recortes y hacer clic. Clic en el triangulito del botón nuevo, seleccionar al tipo de recorte. 3) Ubicar el puntero cerca del objeto a recortar, clic izquierdo sostenido deslice alrededor del contorno y suelte. 4) Para guardar, hacer clic en archivo de la ventana del recorte, clic en guardar como. 5) Clic en equipo, doble clic en la unidad D y ubicar su carpeta/subcarpeta imágenes, por defecto aparece como nombre capture, haga clic y escriba un nombre 6) Clic en guardar
  • 20. PROCEDIMIENTO 1. Inserta un CD o DVD grabable en la grabadora de CD, DVD o Blu-ray. 2. Clic en inicio, todo los programas, ubicar Windows DVD maker 3. Clic en Windows DVD maker y saldrá la ventana 4. Clic en el botón agregar elementos para buscar los archivos (imágenes, fotos, videos.) etc 5. Clic en el botón siguiente 6. Clic en el botón guardar
  • 21. INTERNET Podemos definir a internet como una “red de redes”, es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre si, que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc) con el objeto de compartir recursos. Las computadoras para intercomunicarse utilizan un lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos se conoce como TCP/IP. Así pues, internet es la “red de redes” que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación. Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas) Para otros, internet es un acrónimo de inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial. Internet Explorer es el visualizador incluido en Windows 7. Es un navegador, es la puerta de entrada al mundo del Internet.  Nos permite visitar sitios web, ingresando la dirección del sitio  Realizar búsquedas (utilizando los buscadores o motores de búsqueda.  Descargar o bajar información (imágenes, textos, sonidos, programas, etc
  • 22. LOS BUSCADORES DE INFORMACIÓN
  • 23. BUSCAR EN INTERNET Mediante los buscadores de Internet se puede realizar todo tipo de búsqueda, por ejemplo, mediante google, se puede realizar búsqueda de imágenes para luego modificarlo en Paint Bajar de Internet las banderas de un país Procedimiento  Ingresar a Internet  Ingresar a www.google.com.pe  Seleccionara la pestaña imágenes  Escribir el nombre del país