SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERATO
“DR. JOSE OCHOA LEON“
INTEGRANTES:
•JOHANNA SANJINEZ
•HILLARY ZHUÑO
•ANGIE SALINAS
CURSO:
2DO CIENCIAS “F”
MADRE TUVO MELLIZOS DE
PADRES DIFERENTES:
DE SU MARIDO Y DE SU AMANTE
 1. ¿Qué paso en el primer caso de superfecundación?
La mujer tuvo relaciones con su marido y con su amante con pocas horas de diferencias el
resultado dos óvulos fecundados por dos hombres distintos .
 2. ¿De acuerdo al video que observo cuantos casos existen?
Existen 7 casos en todo el mundo.
 3. ¿Qué ocurrió en el 2009 y que sucedió con la pareja?
La mujer estadounidense descubrió lo que pasaba notaba muy distintos a sus mellizos pero
su marido decidió quedarse con ella pese a la evidencia publica.
 4. ¿En la pareja británica que tenían de especial sus bebes?
El color de piel que una bebe fue blanca y la otra bebe fue morena.
OPINION PERSONAL
 Integrante1 (Johanna S):
Es algo nuevo, innovador aunque también fuera de lo común, algo
complicado de llevar en esta sociedad.
 Integrante2 (Hillary Z.):
Yo creo que esto esta mal porque no va de acuerdo a nuestras costumbres.
 Integrante3 (Angie S.):
Mi opinión es que es un avance científico muy grande, nunca se imagino que
podíamos llegar a esto.
MEDICINA CLARA VIH Y SIDA TODO
LO QUE NECESITA SABER
 ¿Cuáles son los síntomas por el VIH?
Los síntomas son tan banales como los que suelen acontecer con un proceso gripal, es decir una persona que ha mantenido relaciones
de riesgo con otra y se ha infectado, mas o menos pues a los 10 días o 15 días comienza con un proceso gripal con un catarro un
poquito mas largo de lo normal que suelen durar entre 7 días o 8 días y que no te hacen sospechar que tengas una infección por el VIH.
 ¿Cuántos años pueden tardar las personas en desarrollar los síntomas?
Las personas suelen tardar unos 10 años en manifestar nuevos síntomas, es decir en desarrollar la infección crónica por el VIH y en
desarrollar los síntomas propios del síndrome de la inmunodeficiencia adquirida, no olvidemos que durante estos 10 años la persona
contagiada es un portador del VIH y a su vez puede transmitir su enfermedad a otras personas
 ¿A que partes del sistema inmunológico va afectar el VIH?
A los linfocitos CD4
 ¿Cómo actúa el virus dentro de los linfocitos?
Lo que hace el virus es meterse dentro de estas células de estos linfocitos reproducirse romper esos linfocitos y provocar mas virus que
van a contagiar a otros linfocitos
 ¿En personas jóvenes como se suele manifestar?
Infecciones de repetición por algunas bacterias que habitualmente a las personas que están con una inmunidad aceptable no les provoca
absolutamente nada
 ¿Cuáles son las pruebas que se utilizan para detectar el VIH?
Se realiza con 2 pruebas western blot y sum elisa para vih el ser positivo en ambas dos indica que tienes la infección.
 ¿Qué es la retroviral?
Son diferentes tratamientos que se vana ir tomando poco a poco que no están encentos de toxicidad pero que consiguen mantener la
infección por VIH de forma crónica.
OPINION PERSONAL
 Integrante1 (Johanna S.):
Para mi es algo espectacular que ya hay medicina para sanar el sida, así se
evitaran muchas muertes.
 Integrante2 (Hillary Z.):
Es bueno porque muchas personas son contagiadas por violaciones, etc.
 Integrante3 (Angie S.):
Con estos avances en la medicina yo creo que ya hasta se dejaría de excluir a
estos enfermos.
SIDA 92 – 95
 ¿Cuántos kilos le ha quitado la diarrea en un mes?
En un mes le ha quitado 12 kilos.
 ¿El 30 de julio de 1995 cuanto llego a pesar el paciente?
El paciente llego a pesar 46 kilos.
 ¿En que fecha falleció el paciente?
Falleció el 19 de Agosto de 1995.
 ¿A quién interpreta Domingo José?
Domingo José interpreta a Toño.
 ¿El video era real o una interpretación?
El video era real.
OPINION PERSONAL
 Integrante1 (Johanna S.):
Creo que es increíble como esta enfermedad te puede destruir tanto con
todas sus efectos colaterales.
 Integrante2 (Hillary Z.):
No pensé que se sufría tanto con esta enfermedad.
 Integrante3 (Angie S.):
En tan poco tiempo esta enfermedad acabo totalmente con su vida.
¿COMO MARÍA CAROLINA DEL REAL
DESCUBRIO QUE TENÍA SIDA?
 ¿Cómo se sentía ella a finales del 2008 y que síntomas tenia?
Se sentía decaída le faltaba energía siendo ella siempre muy activa muy florero muy buena para hablar ya estaba como media agotada
y empezó a tener reacciones alérgicas en la cara muy fuerte.
 ¿Qué opiniones tenia ella sobre SIDA?
No tenia grandes perjuicios pero lo veía tan lejos en estados unidos, como que a los gringos les pasaba eso.
 ¿Ella tenía relaciones con cualquier hombre?
Si pincho, salió de la clínica se fue a danza árabe a celebrar la vida, salía a celebrar que despertaba en las mañanas y se sentía bien.
 ¿Cómo le detectaron que tenia VIH?
Estaba en su casa muriéndose con 39 casi 40 de fiebre, una amiga de su mama la estaba cuidando porque su mama no estaba, ella ya
convulsionaba y ella no quería que llamaran a nadie llego el papa y la llevo a la clínica cordillera y el doctor vio todos los papeles y
comenzó a hablar con el papa y ella escucha la palabra sida y ella salió y dijo papa sida yo no tengo si no salía era algo imposible sus
antiguos pololos eran buenos de buena familia y gente de bien el papa le dice tranquila y el doctor le dice salió positivo chica tiene sida
pero no alerte a su familia porque tienen que mandar la confirmación que se demoraba 30 días y ella no quería quedarse callada
 ¿Qué piensa ella de su enfermedad?
Piensa que es como la diabetes, como la gente que le falta litio como tantas otras enfermedades como el cáncer que es tremendo que
por mas que luches no hay vuelta.
OPINION PERSONAL
 Integrante1 (Johanna S.):
Creo que se debe pensar en que forma “celebramos” y hacernos chequeos
rutinariamente por cualquier cosa.
 Integrante2 (Hillary Z.):
Debió hacerse un chequeo quizá pudo controlar un poco su situación.
 Integrante3 (Angie S.):
Su forma de ver las cosas por parte es buena, porque solo es una
enfermedad mas como ella lo dice.
ELISA/ inmunotransferencia para VIH:
 Es una serie de pruebas sanguíneas utilizadas para diagnosticar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de
tipo crónica.
 Forma en que se realiza el examen:
 Se saca una muestra de sangre de una vena.
 Preparación para el examen:
 No se necesita ninguna preparación.
 Lo que se siente durante el examen:
 Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado, mientras que otras sólo sienten un
pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil.
 Razones por las que se realiza el examen:
 Las pruebas (exámenes) para la infección por VIH se realizan por muchas razones, entre ellas para:
 Personas que deseen hacerse la prueba.
 Personas en grupos de alto riesgo (hombres homosexuales, usuarios de drogas inyectables y sus parejas sexuales, al igual que
trabajadores sexuales).
 Personas con ciertas afecciones e infecciones (como el sarcoma de Kaposi, neumonía porPneumocystis jirovecii).
 Mujeres embarazadas para ayudar a evitar que le transmitan el virus a su bebé.
 Cuando un paciente tiene una infección inusual.
 Valores normales:
 Un resultado negativo en el examen es normal. Sin embargo, las personas con infección temprana por VIH (llamada infección aguda
o infección primaria por VIH) a menudo tienen un resultado negativo en el examen.
 Significado de los resultados anormales
 Un resultado positivo en la prueba de detección ELISA no significa que la persona tenga la infección por VIH. Hay ciertas afecciones
que pueden llevar a que se presente un resultado falso positivo, como la enfermedad de Lyme, la sífilis y el lupus.
 Una prueba ELISA positiva siempre va seguida de una inmunotransferencia (Western blot) que, de ser también positiva, confirma una
infección por VIH. Una inmunotransferencia negativa significa que la prueba ELISA fue un examen falso positivo. La
inmunotransferencia también puede ser poco clara, en cuyo caso, se hacen pruebas adicionales.
 Las pruebas negativas no descartan la infección por VIH. Existe un período de tiempo, llamado "ventana inmunológica", entre la
infección por VIH y la aparición de anticuerpos anti-VIH detectables. Durante este período, los anticuerpos por lo regular no se
pueden medir.
 Si una persona tuviera la infección aguda o la infección primaria por VIH y estuviera en el "período de ventana inmunológica", un
ELISA y una inmunotransferencia para VIH negativos no descartarían dicha infección. Se necesitarían más pruebas para diagnosticar
VIH.
 Riesgos
 Las venas y las arterias varían de tamaño de un paciente a otro y de un lado del cuerpo a otro; por esta razón, puede ser más difícil
obtener una muestra de sangre de algunas personas que de otras.
 Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:
 Sangrado excesivo
 Desmayo o sensación de mareo
 Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
 Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
 Consideraciones
 Las personas que están en alto riesgo (hombres homosexuales, usuarios de drogas inyectables y sus parejas sexuales, trabajadores
sexuales) deben someterse a pruebas regulares para VIH.
 Si el médico sospecha de infección por VIH aguda y temprana, se necesitarán otras pruebas (como carga viral para VIH) para
confirmar este diagnóstico, debido a que el ELISA y la inmunotransferencia para detección de VIH pueden ser negativos durante este
período de ventana inmunológica.
 Nombres alternativos
 Pruebas para VIHPruebas para VIH.
Biografía de María Mejía:
 ¿Qué le sucedió a la edad de 3 años?
Fue abusada sexualmente a la edad de 3 años.
 ¿Cómo era el trato que le daba su familia?
Sufrió constantes abusos de gente que ella sentía que debían protegerla, y que muy por el contrario, hicieron de ella una
persona que quería huir, huir y nunca jamás volver.
 ¿Cuántos años tenia cuando le diagnosticaron VIH y quien se la contagio?
El líder de la pandilla se había enamorado de ella, el fue quien la infecto a la edad de 16 años.
 ¿Como se entero que tenia VIH?
Durante su ingreso a Jobs Corps, María fue sometida a análisis de rutina, sin tener en cuenta que era portadora, se
despreocupo de los resultados, y cuando fue a visitar la clínica por otros motivos, se encontró con un medico arisco, tosco e
ignorante, que sin medir consecuencias, consecuencias en una personita de 17 años, con esperanza de cambio y de rehacer
su vida que estaba hecha pedazos, le dice: USTED - TIENE - SIDA.
 ¿Cómo ha influido esto en su vida?
María es muy feliz al lado de su compañera Lisa, con quien convive y es muy feliz, ha encontrado el amor y el respeto a su
lado, voluntaria de la Cruz Roja Americana como entrenadora del VIH/Sida, en el Miami-Dade County Health Department, y el
Hospital Jackson Memorial, de la Universidad de Miami dando clases educacionales ,se ha desempeñado como educadora
proporcionando difusión, formación, educación, y las pruebas para el VIH a miles de personas, trabaja con el Laboratorio
Glead dando clases a pacientes que empiezan en terapia de medicina, es oradora publica en escuelas , universidades y
conferencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de computación.
Trabajo de computación.Trabajo de computación.
Trabajo de computación.
KevinR300
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informatica
FabiolaStefany
 
Trabajo individual de computacion sobre los videos
Trabajo individual de computacion sobre los videosTrabajo individual de computacion sobre los videos
Trabajo individual de computacion sobre los videos
fabianheredia
 
Terminación del Tema Anterior
Terminación del Tema AnteriorTerminación del Tema Anterior
Terminación del Tema Anterior
GamerExpert
 
Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3
jose09909
 
AMANDA MOROCHO
AMANDA MOROCHOAMANDA MOROCHO
AMANDA MOROCHO
Amesmoor
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Karla Bustamante
 
John errais (3)
John errais (3)John errais (3)
John errais (3)
John Errais
 
John errais (3)
John errais (3)John errais (3)
John errais (3)
John Errais
 
Deber de-compu (2)
Deber de-compu (2)Deber de-compu (2)
Deber de-compu (2)
UTMACH
 
Hugo condoy
Hugo condoyHugo condoy
Hugo condoy
Hugo Condoy
 
Gemelos de distintos padres, y VIH
Gemelos de distintos padres, y VIHGemelos de distintos padres, y VIH
Gemelos de distintos padres, y VIH
Bryam Lozano
 
Brando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera GrandaBrando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera Granda
 
Informatica
InformaticaInformatica
Evelynvegazambrano
EvelynvegazambranoEvelynvegazambrano
Evelynvegazambrano
evelyn_zambrano
 
Yuleyssis (2)
Yuleyssis (2)Yuleyssis (2)
Yuleyssis (2)
yuleyssis jimenez
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo de computación.
Trabajo de computación.Trabajo de computación.
Trabajo de computación.
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informatica
 
Trabajo individual de computacion sobre los videos
Trabajo individual de computacion sobre los videosTrabajo individual de computacion sobre los videos
Trabajo individual de computacion sobre los videos
 
Terminación del Tema Anterior
Terminación del Tema AnteriorTerminación del Tema Anterior
Terminación del Tema Anterior
 
Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3
 
AMANDA MOROCHO
AMANDA MOROCHOAMANDA MOROCHO
AMANDA MOROCHO
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
John errais (3)
John errais (3)John errais (3)
John errais (3)
 
John errais (3)
John errais (3)John errais (3)
John errais (3)
 
Deber de-compu (2)
Deber de-compu (2)Deber de-compu (2)
Deber de-compu (2)
 
Hugo condoy
Hugo condoyHugo condoy
Hugo condoy
 
Gemelos de distintos padres, y VIH
Gemelos de distintos padres, y VIHGemelos de distintos padres, y VIH
Gemelos de distintos padres, y VIH
 
Brando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera GrandaBrando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera Granda
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Evelynvegazambrano
EvelynvegazambranoEvelynvegazambrano
Evelynvegazambrano
 
Yuleyssis (2)
Yuleyssis (2)Yuleyssis (2)
Yuleyssis (2)
 

Destacado

Los desafíos de las tic y la educación
Los desafíos de las tic y la educaciónLos desafíos de las tic y la educación
Los desafíos de las tic y la educación
maxicuello
 
Story board etm reading skill
Story board etm reading skillStory board etm reading skill
Story board etm reading skill
eba17
 
Tony-Burden-Resume-2015
Tony-Burden-Resume-2015Tony-Burden-Resume-2015
Tony-Burden-Resume-2015Tony Burden II
 
Luis vera
Luis veraLuis vera
Luis vera
luisve45
 
Proyecto eniac
Proyecto eniacProyecto eniac
Proyecto eniac
jatnielmartinez
 
Η Βραδύτητα (...σταματώντας το χρόνο)
Η Βραδύτητα (...σταματώντας το χρόνο)Η Βραδύτητα (...σταματώντας το χρόνο)
Η Βραδύτητα (...σταματώντας το χρόνο)
Giannis Velentzas
 
презентация1 павловна
презентация1 павловнапрезентация1 павловна
презентация1 павловна
Natasha Maksimenko
 
Redes sociales-pris-100112091914-phpapp02
Redes sociales-pris-100112091914-phpapp02Redes sociales-pris-100112091914-phpapp02
Redes sociales-pris-100112091914-phpapp02
EduardoPaniaguaMer
 
Presentación809
Presentación809Presentación809
Presentación809
Argenis Contreras
 
Las tic
Las ticLas tic
Water Secured Cities
Water Secured Cities Water Secured Cities
Water Secured Cities
Arcadis North America
 
Unidad v
Unidad vUnidad v

Destacado (17)

Los desafíos de las tic y la educación
Los desafíos de las tic y la educaciónLos desafíos de las tic y la educación
Los desafíos de las tic y la educación
 
Letter of Recommendation
Letter of RecommendationLetter of Recommendation
Letter of Recommendation
 
Story board etm reading skill
Story board etm reading skillStory board etm reading skill
Story board etm reading skill
 
Tony-Burden-Resume-2015
Tony-Burden-Resume-2015Tony-Burden-Resume-2015
Tony-Burden-Resume-2015
 
Jodi Ltr
Jodi LtrJodi Ltr
Jodi Ltr
 
the haven schematic design (1)
the haven schematic design (1)the haven schematic design (1)
the haven schematic design (1)
 
Luis vera
Luis veraLuis vera
Luis vera
 
635805213754968638 (1)
635805213754968638 (1)635805213754968638 (1)
635805213754968638 (1)
 
Proyecto eniac
Proyecto eniacProyecto eniac
Proyecto eniac
 
Η Βραδύτητα (...σταματώντας το χρόνο)
Η Βραδύτητα (...σταματώντας το χρόνο)Η Βραδύτητα (...σταματώντας το χρόνο)
Η Βραδύτητα (...σταματώντας το χρόνο)
 
презентация1 павловна
презентация1 павловнапрезентация1 павловна
презентация1 павловна
 
Redes sociales-pris-100112091914-phpapp02
Redes sociales-pris-100112091914-phpapp02Redes sociales-pris-100112091914-phpapp02
Redes sociales-pris-100112091914-phpapp02
 
OCN credential
OCN credentialOCN credential
OCN credential
 
Presentación809
Presentación809Presentación809
Presentación809
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Water Secured Cities
Water Secured Cities Water Secured Cities
Water Secured Cities
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 

Similar a Trabajo de informatica-.Johanna Sanjinez

Gemelos vih 2
Gemelos vih 2 Gemelos vih 2
Gemelos vih 2
Dayanna Vega
 
Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3
Luis Rodriguez
 
Hilary calero
Hilary caleroHilary calero
Hilary calero
hilary30
 
Allison cueva
Allison cuevaAllison cueva
Allison cueva
allison_19cueva
 
Génesis cedeño
Génesis cedeñoGénesis cedeño
Génesis cedeño
genesis0503
 
PREGUNTAS SOBRE LOS LIKNS DE LOS VIDEOS
PREGUNTAS SOBRE LOS LIKNS DE LOS VIDEOSPREGUNTAS SOBRE LOS LIKNS DE LOS VIDEOS
PREGUNTAS SOBRE LOS LIKNS DE LOS VIDEOS
sldelgadolopez
 
John errais (3)
John errais (3)John errais (3)
John errais (3)
John Errais
 
Betzabeth cedeño
Betzabeth cedeñoBetzabeth cedeño
Betzabeth cedeño
bexy22
 
Preguntas del Tutorial: Eventos Extraños
Preguntas del Tutorial: Eventos ExtrañosPreguntas del Tutorial: Eventos Extraños
Preguntas del Tutorial: Eventos Extraños
Barbara Echeverria
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
Noblemore
 
PREGUNTAS DE ACUERDO A LOS LINKS DE LOS VIDEOS
PREGUNTAS DE ACUERDO A LOS LINKS DE LOS VIDEOSPREGUNTAS DE ACUERDO A LOS LINKS DE LOS VIDEOS
PREGUNTAS DE ACUERDO A LOS LINKS DE LOS VIDEOS
Universidad Técnica de Machala
 
dayanna padilla
dayanna padilladayanna padilla
dayanna padilla
daymacas
 
Tarea en clases de 4 al 7 de noviembre
Tarea en clases de 4 al 7 de noviembreTarea en clases de 4 al 7 de noviembre
Tarea en clases de 4 al 7 de noviembre
Fernando Luis Rogel
 
Grupo de 06 11 2015
Grupo de 06 11 2015Grupo de 06 11 2015
Grupo de 06 11 2015
dychaton150698
 
Preguntas relacionadas con los videos - Computacion
Preguntas relacionadas con los videos - ComputacionPreguntas relacionadas con los videos - Computacion
Preguntas relacionadas con los videos - Computacion
Jose_Buele
 
Esther briceño
Esther briceñoEsther briceño
Esther briceño
esther2808
 
Trabajo en clase 66666
Trabajo en clase 66666Trabajo en clase 66666
Trabajo en clase 66666
jonathanpeafie8
 
preguntas sobre los links de los videos
preguntas sobre los links de los videospreguntas sobre los links de los videos
preguntas sobre los links de los videos
kj271999
 
Trabajo largo
Trabajo largoTrabajo largo
Trabajo largo
Michael Cabalu
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
Kenia Ajila
 

Similar a Trabajo de informatica-.Johanna Sanjinez (20)

Gemelos vih 2
Gemelos vih 2 Gemelos vih 2
Gemelos vih 2
 
Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3
 
Hilary calero
Hilary caleroHilary calero
Hilary calero
 
Allison cueva
Allison cuevaAllison cueva
Allison cueva
 
Génesis cedeño
Génesis cedeñoGénesis cedeño
Génesis cedeño
 
PREGUNTAS SOBRE LOS LIKNS DE LOS VIDEOS
PREGUNTAS SOBRE LOS LIKNS DE LOS VIDEOSPREGUNTAS SOBRE LOS LIKNS DE LOS VIDEOS
PREGUNTAS SOBRE LOS LIKNS DE LOS VIDEOS
 
John errais (3)
John errais (3)John errais (3)
John errais (3)
 
Betzabeth cedeño
Betzabeth cedeñoBetzabeth cedeño
Betzabeth cedeño
 
Preguntas del Tutorial: Eventos Extraños
Preguntas del Tutorial: Eventos ExtrañosPreguntas del Tutorial: Eventos Extraños
Preguntas del Tutorial: Eventos Extraños
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
PREGUNTAS DE ACUERDO A LOS LINKS DE LOS VIDEOS
PREGUNTAS DE ACUERDO A LOS LINKS DE LOS VIDEOSPREGUNTAS DE ACUERDO A LOS LINKS DE LOS VIDEOS
PREGUNTAS DE ACUERDO A LOS LINKS DE LOS VIDEOS
 
dayanna padilla
dayanna padilladayanna padilla
dayanna padilla
 
Tarea en clases de 4 al 7 de noviembre
Tarea en clases de 4 al 7 de noviembreTarea en clases de 4 al 7 de noviembre
Tarea en clases de 4 al 7 de noviembre
 
Grupo de 06 11 2015
Grupo de 06 11 2015Grupo de 06 11 2015
Grupo de 06 11 2015
 
Preguntas relacionadas con los videos - Computacion
Preguntas relacionadas con los videos - ComputacionPreguntas relacionadas con los videos - Computacion
Preguntas relacionadas con los videos - Computacion
 
Esther briceño
Esther briceñoEsther briceño
Esther briceño
 
Trabajo en clase 66666
Trabajo en clase 66666Trabajo en clase 66666
Trabajo en clase 66666
 
preguntas sobre los links de los videos
preguntas sobre los links de los videospreguntas sobre los links de los videos
preguntas sobre los links de los videos
 
Trabajo largo
Trabajo largoTrabajo largo
Trabajo largo
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Trabajo de informatica-.Johanna Sanjinez

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERATO “DR. JOSE OCHOA LEON“ INTEGRANTES: •JOHANNA SANJINEZ •HILLARY ZHUÑO •ANGIE SALINAS CURSO: 2DO CIENCIAS “F”
  • 2. MADRE TUVO MELLIZOS DE PADRES DIFERENTES: DE SU MARIDO Y DE SU AMANTE
  • 3.  1. ¿Qué paso en el primer caso de superfecundación? La mujer tuvo relaciones con su marido y con su amante con pocas horas de diferencias el resultado dos óvulos fecundados por dos hombres distintos .  2. ¿De acuerdo al video que observo cuantos casos existen? Existen 7 casos en todo el mundo.  3. ¿Qué ocurrió en el 2009 y que sucedió con la pareja? La mujer estadounidense descubrió lo que pasaba notaba muy distintos a sus mellizos pero su marido decidió quedarse con ella pese a la evidencia publica.  4. ¿En la pareja británica que tenían de especial sus bebes? El color de piel que una bebe fue blanca y la otra bebe fue morena.
  • 4. OPINION PERSONAL  Integrante1 (Johanna S): Es algo nuevo, innovador aunque también fuera de lo común, algo complicado de llevar en esta sociedad.  Integrante2 (Hillary Z.): Yo creo que esto esta mal porque no va de acuerdo a nuestras costumbres.  Integrante3 (Angie S.): Mi opinión es que es un avance científico muy grande, nunca se imagino que podíamos llegar a esto.
  • 5. MEDICINA CLARA VIH Y SIDA TODO LO QUE NECESITA SABER
  • 6.  ¿Cuáles son los síntomas por el VIH? Los síntomas son tan banales como los que suelen acontecer con un proceso gripal, es decir una persona que ha mantenido relaciones de riesgo con otra y se ha infectado, mas o menos pues a los 10 días o 15 días comienza con un proceso gripal con un catarro un poquito mas largo de lo normal que suelen durar entre 7 días o 8 días y que no te hacen sospechar que tengas una infección por el VIH.  ¿Cuántos años pueden tardar las personas en desarrollar los síntomas? Las personas suelen tardar unos 10 años en manifestar nuevos síntomas, es decir en desarrollar la infección crónica por el VIH y en desarrollar los síntomas propios del síndrome de la inmunodeficiencia adquirida, no olvidemos que durante estos 10 años la persona contagiada es un portador del VIH y a su vez puede transmitir su enfermedad a otras personas  ¿A que partes del sistema inmunológico va afectar el VIH? A los linfocitos CD4  ¿Cómo actúa el virus dentro de los linfocitos? Lo que hace el virus es meterse dentro de estas células de estos linfocitos reproducirse romper esos linfocitos y provocar mas virus que van a contagiar a otros linfocitos  ¿En personas jóvenes como se suele manifestar? Infecciones de repetición por algunas bacterias que habitualmente a las personas que están con una inmunidad aceptable no les provoca absolutamente nada  ¿Cuáles son las pruebas que se utilizan para detectar el VIH? Se realiza con 2 pruebas western blot y sum elisa para vih el ser positivo en ambas dos indica que tienes la infección.  ¿Qué es la retroviral? Son diferentes tratamientos que se vana ir tomando poco a poco que no están encentos de toxicidad pero que consiguen mantener la infección por VIH de forma crónica.
  • 7. OPINION PERSONAL  Integrante1 (Johanna S.): Para mi es algo espectacular que ya hay medicina para sanar el sida, así se evitaran muchas muertes.  Integrante2 (Hillary Z.): Es bueno porque muchas personas son contagiadas por violaciones, etc.  Integrante3 (Angie S.): Con estos avances en la medicina yo creo que ya hasta se dejaría de excluir a estos enfermos.
  • 9.  ¿Cuántos kilos le ha quitado la diarrea en un mes? En un mes le ha quitado 12 kilos.  ¿El 30 de julio de 1995 cuanto llego a pesar el paciente? El paciente llego a pesar 46 kilos.  ¿En que fecha falleció el paciente? Falleció el 19 de Agosto de 1995.  ¿A quién interpreta Domingo José? Domingo José interpreta a Toño.  ¿El video era real o una interpretación? El video era real.
  • 10. OPINION PERSONAL  Integrante1 (Johanna S.): Creo que es increíble como esta enfermedad te puede destruir tanto con todas sus efectos colaterales.  Integrante2 (Hillary Z.): No pensé que se sufría tanto con esta enfermedad.  Integrante3 (Angie S.): En tan poco tiempo esta enfermedad acabo totalmente con su vida.
  • 11. ¿COMO MARÍA CAROLINA DEL REAL DESCUBRIO QUE TENÍA SIDA?
  • 12.  ¿Cómo se sentía ella a finales del 2008 y que síntomas tenia? Se sentía decaída le faltaba energía siendo ella siempre muy activa muy florero muy buena para hablar ya estaba como media agotada y empezó a tener reacciones alérgicas en la cara muy fuerte.  ¿Qué opiniones tenia ella sobre SIDA? No tenia grandes perjuicios pero lo veía tan lejos en estados unidos, como que a los gringos les pasaba eso.  ¿Ella tenía relaciones con cualquier hombre? Si pincho, salió de la clínica se fue a danza árabe a celebrar la vida, salía a celebrar que despertaba en las mañanas y se sentía bien.  ¿Cómo le detectaron que tenia VIH? Estaba en su casa muriéndose con 39 casi 40 de fiebre, una amiga de su mama la estaba cuidando porque su mama no estaba, ella ya convulsionaba y ella no quería que llamaran a nadie llego el papa y la llevo a la clínica cordillera y el doctor vio todos los papeles y comenzó a hablar con el papa y ella escucha la palabra sida y ella salió y dijo papa sida yo no tengo si no salía era algo imposible sus antiguos pololos eran buenos de buena familia y gente de bien el papa le dice tranquila y el doctor le dice salió positivo chica tiene sida pero no alerte a su familia porque tienen que mandar la confirmación que se demoraba 30 días y ella no quería quedarse callada  ¿Qué piensa ella de su enfermedad? Piensa que es como la diabetes, como la gente que le falta litio como tantas otras enfermedades como el cáncer que es tremendo que por mas que luches no hay vuelta.
  • 13. OPINION PERSONAL  Integrante1 (Johanna S.): Creo que se debe pensar en que forma “celebramos” y hacernos chequeos rutinariamente por cualquier cosa.  Integrante2 (Hillary Z.): Debió hacerse un chequeo quizá pudo controlar un poco su situación.  Integrante3 (Angie S.): Su forma de ver las cosas por parte es buena, porque solo es una enfermedad mas como ella lo dice.
  • 14. ELISA/ inmunotransferencia para VIH:  Es una serie de pruebas sanguíneas utilizadas para diagnosticar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de tipo crónica.  Forma en que se realiza el examen:  Se saca una muestra de sangre de una vena.  Preparación para el examen:  No se necesita ninguna preparación.  Lo que se siente durante el examen:  Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado, mientras que otras sólo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil.  Razones por las que se realiza el examen:  Las pruebas (exámenes) para la infección por VIH se realizan por muchas razones, entre ellas para:  Personas que deseen hacerse la prueba.  Personas en grupos de alto riesgo (hombres homosexuales, usuarios de drogas inyectables y sus parejas sexuales, al igual que trabajadores sexuales).  Personas con ciertas afecciones e infecciones (como el sarcoma de Kaposi, neumonía porPneumocystis jirovecii).  Mujeres embarazadas para ayudar a evitar que le transmitan el virus a su bebé.  Cuando un paciente tiene una infección inusual.  Valores normales:  Un resultado negativo en el examen es normal. Sin embargo, las personas con infección temprana por VIH (llamada infección aguda o infección primaria por VIH) a menudo tienen un resultado negativo en el examen.
  • 15.  Significado de los resultados anormales  Un resultado positivo en la prueba de detección ELISA no significa que la persona tenga la infección por VIH. Hay ciertas afecciones que pueden llevar a que se presente un resultado falso positivo, como la enfermedad de Lyme, la sífilis y el lupus.  Una prueba ELISA positiva siempre va seguida de una inmunotransferencia (Western blot) que, de ser también positiva, confirma una infección por VIH. Una inmunotransferencia negativa significa que la prueba ELISA fue un examen falso positivo. La inmunotransferencia también puede ser poco clara, en cuyo caso, se hacen pruebas adicionales.  Las pruebas negativas no descartan la infección por VIH. Existe un período de tiempo, llamado "ventana inmunológica", entre la infección por VIH y la aparición de anticuerpos anti-VIH detectables. Durante este período, los anticuerpos por lo regular no se pueden medir.  Si una persona tuviera la infección aguda o la infección primaria por VIH y estuviera en el "período de ventana inmunológica", un ELISA y una inmunotransferencia para VIH negativos no descartarían dicha infección. Se necesitarían más pruebas para diagnosticar VIH.  Riesgos  Las venas y las arterias varían de tamaño de un paciente a otro y de un lado del cuerpo a otro; por esta razón, puede ser más difícil obtener una muestra de sangre de algunas personas que de otras.  Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:  Sangrado excesivo  Desmayo o sensación de mareo  Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)  Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)  Consideraciones  Las personas que están en alto riesgo (hombres homosexuales, usuarios de drogas inyectables y sus parejas sexuales, trabajadores sexuales) deben someterse a pruebas regulares para VIH.  Si el médico sospecha de infección por VIH aguda y temprana, se necesitarán otras pruebas (como carga viral para VIH) para confirmar este diagnóstico, debido a que el ELISA y la inmunotransferencia para detección de VIH pueden ser negativos durante este período de ventana inmunológica.  Nombres alternativos  Pruebas para VIHPruebas para VIH.
  • 17.  ¿Qué le sucedió a la edad de 3 años? Fue abusada sexualmente a la edad de 3 años.  ¿Cómo era el trato que le daba su familia? Sufrió constantes abusos de gente que ella sentía que debían protegerla, y que muy por el contrario, hicieron de ella una persona que quería huir, huir y nunca jamás volver.  ¿Cuántos años tenia cuando le diagnosticaron VIH y quien se la contagio? El líder de la pandilla se había enamorado de ella, el fue quien la infecto a la edad de 16 años.  ¿Como se entero que tenia VIH? Durante su ingreso a Jobs Corps, María fue sometida a análisis de rutina, sin tener en cuenta que era portadora, se despreocupo de los resultados, y cuando fue a visitar la clínica por otros motivos, se encontró con un medico arisco, tosco e ignorante, que sin medir consecuencias, consecuencias en una personita de 17 años, con esperanza de cambio y de rehacer su vida que estaba hecha pedazos, le dice: USTED - TIENE - SIDA.  ¿Cómo ha influido esto en su vida? María es muy feliz al lado de su compañera Lisa, con quien convive y es muy feliz, ha encontrado el amor y el respeto a su lado, voluntaria de la Cruz Roja Americana como entrenadora del VIH/Sida, en el Miami-Dade County Health Department, y el Hospital Jackson Memorial, de la Universidad de Miami dando clases educacionales ,se ha desempeñado como educadora proporcionando difusión, formación, educación, y las pruebas para el VIH a miles de personas, trabaja con el Laboratorio Glead dando clases a pacientes que empiezan en terapia de medicina, es oradora publica en escuelas , universidades y conferencias.