SlideShare una empresa de Scribd logo
I E D CAMILO TORRES
Trabajo: “Peligros del Internet”
Docente: Annette Ponzon
Estudiante: Ana Parody
Grado: 9-5
Solución
1- Resumen del texto : Los peligros del internet.
El texto aborda el tema del abuso de Internet y los efectos negativos que puede tener en las
personas. A pesar de los múltiples beneficios que ofrece Internet, también existen consecuencias
perjudiciales. A nivel emocional, el uso excesivo de Internet puede llevar a la ruptura de
relaciones de pareja y a la negligencia hacia los hijos y amigos en el mundo real. Además, puede
ocasionar problemas físicos como dolores de espalda, obesidad debido a la falta de actividad
física y trastornos del sueño.
En resumen, el texto destaca los efectos negativos del abuso de Internet en diferentes aspectos
de la vida, como las relaciones personales, la salud física y emocional, así como la existencia de
centros y recursos especializados en tratar esta adicción.
2- ¿Por qué es importante el Internet?
El internet es importante porque nos brinda acceso a una vasta cantidad de información, nos
conecta con personas de todo el mundo, facilita la comunicación, permite el acceso a servicios y
entretenimiento en línea, y fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias. Además, el
internet ha transformado la forma en que trabajamos, estudiamos, nos informamos y nos
entretenemos, brindando oportunidades y posibilidades sin precedentes.
3- Que páginas importantes sueles visitar en Internet
Las páginas importantes que suelo visitar con mayor frecuencia son: Google, Facebook, YouTube
y Instagram. Pero también hay otras como: Wikipedia, Roblox, Netflix, Twich y Gmail.
4- ¿Qué redes sociales conoces en internet y cuáles son sus funciones?
1. Facebook: Permite conectarse con amigos y familiares, compartir publicaciones, fotos y
videos, unirse a grupos y seguir páginas de interés.
2. Instagram: Se utiliza para compartir fotos y videos, seguir a otras personas, explorar contenido
inspirador y conectarse con una comunidad global.
3. Twitter: Es una plataforma de microblogging donde los usuarios pueden compartir mensajes
cortos llamados “tweets”, seguir a otros usuarios, estar al tanto de las noticias y participar en
conversaciones en tiempo real.
4. LinkedIn: Se enfoca en el ámbito profesional y permite establecer contactos laborales, buscar
empleo, compartir logros profesionales y participar en discusiones relacionadas con el trabajo.
5. Snapchat: Permite enviar fotos y videos que desaparecen después de ser vistos, agregar filtros
y efectos divertidos, así como chatear con amigos.
6. TikTok: Es una plataforma de creación y consumo de videos cortos, donde los usuarios pueden
grabar y editar videos creativos, agregar música y efectos especiales, y descubrir contenido viral.
7. Pinterest: Se utiliza para descubrir ideas inspiradoras en diferentes categorías como moda,
decoración del hogar, recetas, arte y más. Los usuarios pueden guardar y organizar imágenes en
tableros temáticos.
8. Reddit: Es un sitio web de agregación de contenido donde los usuarios pueden enviar
publicaciones o enlaces a diferentes comunidades temáticas llamadas “subreddits” para discutir
sobre diversos temas.
9. YouTube: Es una plataforma de compartición de videos donde los usuarios pueden ver, cargar
y comentar videos en una amplia variedad de temas como música, entretenimiento, tutoriales,
vlogs y más.
10. WhatsApp: Una aplicación de mensajería instantánea que permite enviar mensajes de texto,
hacer llamadas de voz y video, compartir archivos y crear grupos de chat con amigos y familiares.
5- ¿Cuáles son los peligros del mal uso del internet?
El mal uso del internet puede presentar varios peligros, como:
Ciber acoso: El internet facilita el acoso, la intimidación y la difamación en línea, lo que puede
tener un impacto negativo en la salud mental y emocional de las personas.
Robo de identidad: Los delincuentes pueden utilizar información personal en línea para robar
identidades y cometer fraudes financieros.
Contenido inapropiado: Existe la posibilidad de encontrarse con contenido inapropiado o
violento, especialmente para los niños y adolescentes que pueden ser vulnerables.
Estafas en línea: El internet es utilizado por estafadores para engañar a las personas y obtener
información confidencial o dinero.
Adicción digital: El uso excesivo del internet puede llevar a una dependencia y afectar
negativamente el bienestar físico, mental y social de las personas.
Pérdida de privacidad: La falta de precauciones en línea puede resultar en una violación de la
privacidad, donde se recopila y utiliza información personal sin consentimiento.
6- ¿Qué precauciones tomas tu a la hora de usar el internet?
1. Utilizo contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.
2. Mantengo el software y los dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad.
3. Evito hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de fuentes no
confiables.
4. Utilizo una conexión segura y cifrada al acceder a sitios web sensibles, especialmente al
realizar transacciones financieras.
5. Soy cautelosa al compartir información personal en línea y limitar la cantidad de información
que se comparte públicamente.
6. Utilizo herramientas de seguridad, como antivirus y firewall, para proteger los dispositivos
contra malware y ataques cibernéticos.
7. Soy consciente de los riesgos del ciberacoso y el contenido inapropiado, especialmente al
interactuar en plataformas de redes sociales.
8. Estoy atenta a posibles estafas en línea y evitar proporcionar información confidencial a
fuentes no confiables.
7- Biografía de Bill Gates
Bill Gates, cuyo nombre completo es William Henry Gates III, nació el 28 de octubre de 1955 en
Seattle, Washington, Estados Unidos. Es un empresario y filántropo reconocido a nivel mundial.
Gates es cofundador de Microsoft Corporation, una de las empresas más grandes y exitosas en el
campo de la tecnología. Junto con su amigo Paul Allen, fundó Microsoft en 1975, inicialmente
desarrollando software para computadoras personales.
Bajo el liderazgo de Gates, Microsoft se convirtió en líder en la industria del software,
especialmente con el sistema operativo Windows y la suite de productividad Office. Su visión y
estrategia empresarial contribuyeron al crecimiento y éxito de la compañía.
Bill Gates dejó el cargo de CEO de Microsoft en 2000 y se desempeñó como presidente y asesor
principal de la empresa hasta 2014. Durante su carrera en Microsoft, acumuló una gran fortuna
personal y se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo.
Además de su éxito empresarial, Gates es conocido por su filantropía. Junto con su esposa
Melinda Gates, fundó la Fundación Bill y Melinda Gates en 2000. La fundación se dedica a
abordar desafíos global’s en áreas como la salud, la educación y el desarrollo sostenible.
Bill Gates ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluido el
Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional y la Medalla Presidencial de la
Libertad. Su influencia en la industria tecnológica y su compromiso con causas humanitarias lo
han convertido en una figura destacada a nivel mundial.
8- Cómo Bill Gates contribuyó al mejoramiento de la vida de las personas
Bill Gates contribuyó al mejoramiento de la vida de las personas a través de su trabajo en
Microsoft al desarrollar tecnologías que hicieron más accesibles las computadoras personales y
facilitaron la comunicación y el acceso a información. Además, su labor filantrópica ha enfocado
en mejorar la salud global, combatir enfermedades, impulsar la educación y promover la
agricultura sostenible.
Trabajo de Informática.docx

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de Informática.docx

Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)Guti Palomo
 
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridadTrabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
AndresFelipeHerreraB1
 
Buen uso del Internet
Buen uso del Internet  Buen uso del Internet
Buen uso del Internet
luna fernanda salinas leiva
 
Taller de informática andy .docx
Taller de informática andy .docxTaller de informática andy .docx
Taller de informática andy .docx
americasuro714
 
Riesgo en internet.pptx
Riesgo en internet.pptxRiesgo en internet.pptx
Riesgo en internet.pptx
MarcelloDiaz1
 
Riesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes socialesRiesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes sociales
Itzel Reyes
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Aceves_Angel
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Andrea Guadalupe Aceves Angel
 
Presentacion electronica redes sociales
Presentacion electronica redes socialesPresentacion electronica redes sociales
Presentacion electronica redes sociales
gabi1608
 
Unidad educativa mayor ambatoniky
Unidad educativa mayor ambatonikyUnidad educativa mayor ambatoniky
Unidad educativa mayor ambatonikyGenesisAmanda
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesxorxer
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialeslauraseia
 
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y RiesgosRedes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Walter Edison Alanya Flores
 
Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)Jaime Benayas
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
EMILYYOJANAPALACIOBA
 

Similar a Trabajo de Informática.docx (20)

Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)
 
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridadTrabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
 
Buen uso del Internet
Buen uso del Internet  Buen uso del Internet
Buen uso del Internet
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Taller de informática andy .docx
Taller de informática andy .docxTaller de informática andy .docx
Taller de informática andy .docx
 
2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales
 
2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Riesgo en internet.pptx
Riesgo en internet.pptxRiesgo en internet.pptx
Riesgo en internet.pptx
 
Riesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes socialesRiesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Presentacion electronica redes sociales
Presentacion electronica redes socialesPresentacion electronica redes sociales
Presentacion electronica redes sociales
 
Unidad educativa mayor ambatoniky
Unidad educativa mayor ambatonikyUnidad educativa mayor ambatoniky
Unidad educativa mayor ambatoniky
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
 
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y RiesgosRedes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
 
Mis diaposit
Mis diapositMis diaposit
Mis diaposit
 
Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Trabajo de Informática.docx

  • 1. I E D CAMILO TORRES Trabajo: “Peligros del Internet” Docente: Annette Ponzon Estudiante: Ana Parody Grado: 9-5 Solución 1- Resumen del texto : Los peligros del internet. El texto aborda el tema del abuso de Internet y los efectos negativos que puede tener en las personas. A pesar de los múltiples beneficios que ofrece Internet, también existen consecuencias perjudiciales. A nivel emocional, el uso excesivo de Internet puede llevar a la ruptura de relaciones de pareja y a la negligencia hacia los hijos y amigos en el mundo real. Además, puede ocasionar problemas físicos como dolores de espalda, obesidad debido a la falta de actividad física y trastornos del sueño. En resumen, el texto destaca los efectos negativos del abuso de Internet en diferentes aspectos de la vida, como las relaciones personales, la salud física y emocional, así como la existencia de centros y recursos especializados en tratar esta adicción. 2- ¿Por qué es importante el Internet? El internet es importante porque nos brinda acceso a una vasta cantidad de información, nos conecta con personas de todo el mundo, facilita la comunicación, permite el acceso a servicios y entretenimiento en línea, y fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias. Además, el internet ha transformado la forma en que trabajamos, estudiamos, nos informamos y nos entretenemos, brindando oportunidades y posibilidades sin precedentes. 3- Que páginas importantes sueles visitar en Internet Las páginas importantes que suelo visitar con mayor frecuencia son: Google, Facebook, YouTube y Instagram. Pero también hay otras como: Wikipedia, Roblox, Netflix, Twich y Gmail. 4- ¿Qué redes sociales conoces en internet y cuáles son sus funciones? 1. Facebook: Permite conectarse con amigos y familiares, compartir publicaciones, fotos y videos, unirse a grupos y seguir páginas de interés. 2. Instagram: Se utiliza para compartir fotos y videos, seguir a otras personas, explorar contenido inspirador y conectarse con una comunidad global. 3. Twitter: Es una plataforma de microblogging donde los usuarios pueden compartir mensajes cortos llamados “tweets”, seguir a otros usuarios, estar al tanto de las noticias y participar en conversaciones en tiempo real. 4. LinkedIn: Se enfoca en el ámbito profesional y permite establecer contactos laborales, buscar empleo, compartir logros profesionales y participar en discusiones relacionadas con el trabajo.
  • 2. 5. Snapchat: Permite enviar fotos y videos que desaparecen después de ser vistos, agregar filtros y efectos divertidos, así como chatear con amigos. 6. TikTok: Es una plataforma de creación y consumo de videos cortos, donde los usuarios pueden grabar y editar videos creativos, agregar música y efectos especiales, y descubrir contenido viral. 7. Pinterest: Se utiliza para descubrir ideas inspiradoras en diferentes categorías como moda, decoración del hogar, recetas, arte y más. Los usuarios pueden guardar y organizar imágenes en tableros temáticos. 8. Reddit: Es un sitio web de agregación de contenido donde los usuarios pueden enviar publicaciones o enlaces a diferentes comunidades temáticas llamadas “subreddits” para discutir sobre diversos temas. 9. YouTube: Es una plataforma de compartición de videos donde los usuarios pueden ver, cargar y comentar videos en una amplia variedad de temas como música, entretenimiento, tutoriales, vlogs y más. 10. WhatsApp: Una aplicación de mensajería instantánea que permite enviar mensajes de texto, hacer llamadas de voz y video, compartir archivos y crear grupos de chat con amigos y familiares. 5- ¿Cuáles son los peligros del mal uso del internet? El mal uso del internet puede presentar varios peligros, como: Ciber acoso: El internet facilita el acoso, la intimidación y la difamación en línea, lo que puede tener un impacto negativo en la salud mental y emocional de las personas. Robo de identidad: Los delincuentes pueden utilizar información personal en línea para robar identidades y cometer fraudes financieros. Contenido inapropiado: Existe la posibilidad de encontrarse con contenido inapropiado o violento, especialmente para los niños y adolescentes que pueden ser vulnerables. Estafas en línea: El internet es utilizado por estafadores para engañar a las personas y obtener información confidencial o dinero. Adicción digital: El uso excesivo del internet puede llevar a una dependencia y afectar negativamente el bienestar físico, mental y social de las personas. Pérdida de privacidad: La falta de precauciones en línea puede resultar en una violación de la privacidad, donde se recopila y utiliza información personal sin consentimiento. 6- ¿Qué precauciones tomas tu a la hora de usar el internet? 1. Utilizo contraseñas seguras y únicas para cada cuenta. 2. Mantengo el software y los dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad. 3. Evito hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de fuentes no confiables.
  • 3. 4. Utilizo una conexión segura y cifrada al acceder a sitios web sensibles, especialmente al realizar transacciones financieras. 5. Soy cautelosa al compartir información personal en línea y limitar la cantidad de información que se comparte públicamente. 6. Utilizo herramientas de seguridad, como antivirus y firewall, para proteger los dispositivos contra malware y ataques cibernéticos. 7. Soy consciente de los riesgos del ciberacoso y el contenido inapropiado, especialmente al interactuar en plataformas de redes sociales. 8. Estoy atenta a posibles estafas en línea y evitar proporcionar información confidencial a fuentes no confiables. 7- Biografía de Bill Gates Bill Gates, cuyo nombre completo es William Henry Gates III, nació el 28 de octubre de 1955 en Seattle, Washington, Estados Unidos. Es un empresario y filántropo reconocido a nivel mundial. Gates es cofundador de Microsoft Corporation, una de las empresas más grandes y exitosas en el campo de la tecnología. Junto con su amigo Paul Allen, fundó Microsoft en 1975, inicialmente desarrollando software para computadoras personales. Bajo el liderazgo de Gates, Microsoft se convirtió en líder en la industria del software, especialmente con el sistema operativo Windows y la suite de productividad Office. Su visión y estrategia empresarial contribuyeron al crecimiento y éxito de la compañía. Bill Gates dejó el cargo de CEO de Microsoft en 2000 y se desempeñó como presidente y asesor principal de la empresa hasta 2014. Durante su carrera en Microsoft, acumuló una gran fortuna personal y se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo. Además de su éxito empresarial, Gates es conocido por su filantropía. Junto con su esposa Melinda Gates, fundó la Fundación Bill y Melinda Gates en 2000. La fundación se dedica a abordar desafíos global’s en áreas como la salud, la educación y el desarrollo sostenible. Bill Gates ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluido el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional y la Medalla Presidencial de la Libertad. Su influencia en la industria tecnológica y su compromiso con causas humanitarias lo han convertido en una figura destacada a nivel mundial. 8- Cómo Bill Gates contribuyó al mejoramiento de la vida de las personas Bill Gates contribuyó al mejoramiento de la vida de las personas a través de su trabajo en Microsoft al desarrollar tecnologías que hicieron más accesibles las computadoras personales y facilitaron la comunicación y el acceso a información. Además, su labor filantrópica ha enfocado en mejorar la salud global, combatir enfermedades, impulsar la educación y promover la agricultura sostenible.