SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de investigación
Ciencias Sociales
4º A y B
Monte Chaqueño
El Monte Chaqueño (El Impenetrable)
Abarca cerca de cuatro
millones de hectáreas
de bosques nativos de
Chaco, Formosa, este
de Salta, norte de
Santa Fe, parte de
Tucumán, Santiago del
Estero y un poco del
norte de Córdoba.
Clima
- Subtropical con estación seca en su mayor
parte, salvo en el este donde la temperatura
alcanza los 48º grados en verano.
Flora
- Hay mucha vegetación espesa, espinosa y muy
resistente.
- El río Bermejo atraviesa el Monte Chaqueño.
- La sobreexplotación del quebracho durante la 1º mitad
del siglo XX destruyó la principal riqueza de la región. En la
actualidad solo sobreviven dos millones de quebrachos en
Santiago del Estero, Chaco y Formosa.
- El quebracho se utiliza para hacer muebles, papel, vías
del ferrocarril, casas... Esta madera no se pudre y se
extrae el tanino.
El nombre “El Impenetrable”,
se debe a la dificultad de
atravesarlo por lo agreste y
tupida de la vegetación
representada por árboles
como quebracho colorado y
blanco, algarrobo, palo
borracho, guayacán, mistol,
palo santo, urunday, itin y
abundancia de cactus
(algunos superan los 6 mts),
arbustos, fachinales,
enredaderas, claveles.
Fauna
Especies amenazadas
El yaguareté, el tatú carreta, el oso hormiguero también se
encuentran el puma, la corzuela o guazuncho, el pecarí, el
tapir o anta, el loro hablador, el carpintero negro, la
charata, el águila coronada, el halcón blanco, el carancho,
yacaré negro, la tortuga de tierra y el caimán.
puma
oso hormiguero
armadillo
yacaré negro
Otros datos:
Hay termitas que consumen la vegetación
subtropical, que comparten con las hormigas
podadoras.
Los armadillos (6 especies) buscan estos
insectos como alimento y se lo disputan con el
oso hormiguero.
Ambiente natural del elefante
Encontramos elefantes en...
- África.
- Históricamente habitan en
las áreas del sur de Sahara
a pesar de que actualmente
se encuentran restringidos a
los bosques, montes y
sabana.
La alimentación consiste en
hierbas, corteza de los
árboles y arbustos. En un
dìa puede consumir 170
kilogramos. Se traslada o
migra de acuerdo a la
escasez o abundancia de
comida que puede estar
relacionada con la
temporada del año.
Fin de la
presentación
Escuela para el Hombre Nuevo
2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
alvaroalde
 
Mariposas monarca
Mariposas monarca Mariposas monarca
Mariposas monarca
Gaby Shary
 
Flora y Fauna del ecuador
Flora y Fauna del ecuadorFlora y Fauna del ecuador
Flora y Fauna del ecuador
Anita Domínguez
 
Expocicion de ciencias naturales
Expocicion de ciencias naturalesExpocicion de ciencias naturales
Expocicion de ciencias naturales
Belen Ovalle
 
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
Jorge ruiz4ºbimpress
Jorge ruiz4ºbimpressJorge ruiz4ºbimpress
Jorge ruiz4ºbimpress
jorgeruiz21495
 
Biomas llll
Biomas llllBiomas llll
Biomas llll
Valentina Llacza
 
Animales alberto
Animales albertoAnimales alberto
Animales alberto
albertico99
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
Encarna
 
Exposición de ecología
Exposición de ecologíaExposición de ecología
Exposición de ecologíadaisymena1
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferasPaty Salazar
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
Henry Salcedo
 

La actualidad más candente (17)

Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
 
Mariposas monarca
Mariposas monarca Mariposas monarca
Mariposas monarca
 
Flora y Fauna del ecuador
Flora y Fauna del ecuadorFlora y Fauna del ecuador
Flora y Fauna del ecuador
 
Expocicion de ciencias naturales
Expocicion de ciencias naturalesExpocicion de ciencias naturales
Expocicion de ciencias naturales
 
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
P.s biomas
 
P.s biomas
P.s biomasP.s biomas
P.s biomas
 
Jorge ruiz4ºbimpress
Jorge ruiz4ºbimpressJorge ruiz4ºbimpress
Jorge ruiz4ºbimpress
 
Jorge ruiz4ºbimpress
Jorge ruiz4ºbimpressJorge ruiz4ºbimpress
Jorge ruiz4ºbimpress
 
Jorge ruiz4ºbimpress
Jorge ruiz4ºbimpressJorge ruiz4ºbimpress
Jorge ruiz4ºbimpress
 
Biomas llll
Biomas llllBiomas llll
Biomas llll
 
Bosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedoBosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedo
 
Animales alberto
Animales albertoAnimales alberto
Animales alberto
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Exposición de ecología
Exposición de ecologíaExposición de ecología
Exposición de ecología
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferas
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 

Destacado

El chaco tierra de cazadores
El chaco tierra de cazadores El chaco tierra de cazadores
El chaco tierra de cazadores Natalí Gette
 
Región monte chaqueño
Región monte chaqueñoRegión monte chaqueño
Región monte chaqueño
Flavia Navarro
 
Sueño del elefante
Sueño del elefanteSueño del elefante
Sueño del elefantenathidalgop
 
Chaqueñaimagenes
ChaqueñaimagenesChaqueñaimagenes
Chaqueñaimagenesmcmunilla
 
Unidades Segundo Trimestre, 4ºEso
Unidades Segundo Trimestre, 4ºEsoUnidades Segundo Trimestre, 4ºEso
Unidades Segundo Trimestre, 4ºEso
ignaciogrocin
 
Intro ppt
Intro pptIntro ppt
Intro ppt
ccaleza
 
Biomas argentina bosque austral o patagónico
Biomas argentina bosque austral o patagónicoBiomas argentina bosque austral o patagónico
Biomas argentina bosque austral o patagónico
María Noel Domínguez
 
Geografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / Climas
Geografia 4toA
 
Las buenas y las malas del aguara guazu
Las buenas y las malas del aguara guazuLas buenas y las malas del aguara guazu
Las buenas y las malas del aguara guazu4lb4
 
Una tarde en el monte chaqueño
Una tarde en el monte chaqueñoUna tarde en el monte chaqueño
Una tarde en el monte chaqueño4lb4
 
Flora y fauna de santa fe
Flora y fauna de santa feFlora y fauna de santa fe
Flora y fauna de santa fermpp1960
 
Plan anual 4º básico 2014
Plan anual 4º básico 2014Plan anual 4º básico 2014
Plan anual 4º básico 2014
Guillermo Perez Vargas
 
Biomas argentina bosque chaqueño
Biomas argentina  bosque chaqueñoBiomas argentina  bosque chaqueño
Biomas argentina bosque chaqueño
María Noel Domínguez
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
Vanessa Desiree Perez
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoLaura Sonia Rubin
 

Destacado (15)

El chaco tierra de cazadores
El chaco tierra de cazadores El chaco tierra de cazadores
El chaco tierra de cazadores
 
Región monte chaqueño
Región monte chaqueñoRegión monte chaqueño
Región monte chaqueño
 
Sueño del elefante
Sueño del elefanteSueño del elefante
Sueño del elefante
 
Chaqueñaimagenes
ChaqueñaimagenesChaqueñaimagenes
Chaqueñaimagenes
 
Unidades Segundo Trimestre, 4ºEso
Unidades Segundo Trimestre, 4ºEsoUnidades Segundo Trimestre, 4ºEso
Unidades Segundo Trimestre, 4ºEso
 
Intro ppt
Intro pptIntro ppt
Intro ppt
 
Biomas argentina bosque austral o patagónico
Biomas argentina bosque austral o patagónicoBiomas argentina bosque austral o patagónico
Biomas argentina bosque austral o patagónico
 
Geografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / Climas
 
Las buenas y las malas del aguara guazu
Las buenas y las malas del aguara guazuLas buenas y las malas del aguara guazu
Las buenas y las malas del aguara guazu
 
Una tarde en el monte chaqueño
Una tarde en el monte chaqueñoUna tarde en el monte chaqueño
Una tarde en el monte chaqueño
 
Flora y fauna de santa fe
Flora y fauna de santa feFlora y fauna de santa fe
Flora y fauna de santa fe
 
Plan anual 4º básico 2014
Plan anual 4º básico 2014Plan anual 4º básico 2014
Plan anual 4º básico 2014
 
Biomas argentina bosque chaqueño
Biomas argentina  bosque chaqueñoBiomas argentina  bosque chaqueño
Biomas argentina bosque chaqueño
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°grado
 

Similar a Trabajo de investigación ciencias sociales 4º A y B - 2014

Animales en exitincion:Tatu carreta
Animales en exitincion:Tatu carretaAnimales en exitincion:Tatu carreta
Animales en exitincion:Tatu carreta
pilibusso
 
animales en extinsion
animales en extinsionanimales en extinsion
animales en extinsionsepsuna_canc
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionmichusss
 
Animales en peligro de exitincion,
Animales en peligro de exitincion,Animales en peligro de exitincion,
Animales en peligro de exitincion,pilibuu
 
Animal en Peligro de Extinción: TAPIR
Animal en Peligro de Extinción: TAPIRAnimal en Peligro de Extinción: TAPIR
Animal en Peligro de Extinción: TAPIR
Cande199
 
Animal en Peligro de Extinción: TAPIR
Animal en Peligro de Extinción: TAPIRAnimal en Peligro de Extinción: TAPIR
Animal en Peligro de Extinción: TAPIRCande199
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionjessiiiiii
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónalbertomore
 
Ecología en ecuador
Ecología en ecuadorEcología en ecuador
Ecología en ecuadorSami257
 
Aimalesenextincion
AimalesenextincionAimalesenextincion
Aimalesenextincion
trigemsoda
 
Aimalesenextincion
AimalesenextincionAimalesenextincion
Aimalesenextincion
trigemsoda
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
Mary Gatita
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
Parques nacionales los alerces
Parques nacionales los alercesParques nacionales los alerces
Parques nacionales los alerces
veronika24
 
animales en extincion:
animales en extincion: animales en extincion:
animales en extincion: fio789
 
Presentación final 5°B
Presentación final 5°BPresentación final 5°B
Presentación final 5°B
fabiolabascunan
 

Similar a Trabajo de investigación ciencias sociales 4º A y B - 2014 (20)

Animales en exitincion:Tatu carreta
Animales en exitincion:Tatu carretaAnimales en exitincion:Tatu carreta
Animales en exitincion:Tatu carreta
 
animales en extinsion
animales en extinsionanimales en extinsion
animales en extinsion
 
animalesenextincion18971
animalesenextincion18971animalesenextincion18971
animalesenextincion18971
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de exitincion,
Animales en peligro de exitincion,Animales en peligro de exitincion,
Animales en peligro de exitincion,
 
Parque nacional
Parque nacionalParque nacional
Parque nacional
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Animal en Peligro de Extinción: TAPIR
Animal en Peligro de Extinción: TAPIRAnimal en Peligro de Extinción: TAPIR
Animal en Peligro de Extinción: TAPIR
 
Animal en Peligro de Extinción: TAPIR
Animal en Peligro de Extinción: TAPIRAnimal en Peligro de Extinción: TAPIR
Animal en Peligro de Extinción: TAPIR
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
 
Ecología en ecuador
Ecología en ecuadorEcología en ecuador
Ecología en ecuador
 
Aimalesenextincion
AimalesenextincionAimalesenextincion
Aimalesenextincion
 
Aimalesenextincion
AimalesenextincionAimalesenextincion
Aimalesenextincion
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
Parques nacionales los alerces
Parques nacionales los alercesParques nacionales los alerces
Parques nacionales los alerces
 
animales en extincion:
animales en extincion: animales en extincion:
animales en extincion:
 
Presentación final 5°B
Presentación final 5°BPresentación final 5°B
Presentación final 5°B
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Trabajo de investigación ciencias sociales 4º A y B - 2014

  • 3. El Monte Chaqueño (El Impenetrable) Abarca cerca de cuatro millones de hectáreas de bosques nativos de Chaco, Formosa, este de Salta, norte de Santa Fe, parte de Tucumán, Santiago del Estero y un poco del norte de Córdoba.
  • 4. Clima - Subtropical con estación seca en su mayor parte, salvo en el este donde la temperatura alcanza los 48º grados en verano.
  • 5. Flora - Hay mucha vegetación espesa, espinosa y muy resistente.
  • 6. - El río Bermejo atraviesa el Monte Chaqueño. - La sobreexplotación del quebracho durante la 1º mitad del siglo XX destruyó la principal riqueza de la región. En la actualidad solo sobreviven dos millones de quebrachos en Santiago del Estero, Chaco y Formosa. - El quebracho se utiliza para hacer muebles, papel, vías del ferrocarril, casas... Esta madera no se pudre y se extrae el tanino.
  • 7. El nombre “El Impenetrable”, se debe a la dificultad de atravesarlo por lo agreste y tupida de la vegetación representada por árboles como quebracho colorado y blanco, algarrobo, palo borracho, guayacán, mistol, palo santo, urunday, itin y abundancia de cactus (algunos superan los 6 mts), arbustos, fachinales, enredaderas, claveles.
  • 9. Especies amenazadas El yaguareté, el tatú carreta, el oso hormiguero también se encuentran el puma, la corzuela o guazuncho, el pecarí, el tapir o anta, el loro hablador, el carpintero negro, la charata, el águila coronada, el halcón blanco, el carancho, yacaré negro, la tortuga de tierra y el caimán.
  • 11. Otros datos: Hay termitas que consumen la vegetación subtropical, que comparten con las hormigas podadoras. Los armadillos (6 especies) buscan estos insectos como alimento y se lo disputan con el oso hormiguero.
  • 13. Encontramos elefantes en... - África. - Históricamente habitan en las áreas del sur de Sahara a pesar de que actualmente se encuentran restringidos a los bosques, montes y sabana.
  • 14. La alimentación consiste en hierbas, corteza de los árboles y arbustos. En un dìa puede consumir 170 kilogramos. Se traslada o migra de acuerdo a la escasez o abundancia de comida que puede estar relacionada con la temporada del año.
  • 16. Escuela para el Hombre Nuevo 2014