SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 3
Las Mariposas Monarcas
(Danaus plexippus)
Vazquez Romero Gabriela Shardey
Actividad 1. Búsqueda de información relacionada a la biología de la mariposa.
Migración.
Es el desplazamiento de población animal que se produce desde un lugar de
origen a otro destino. La migración de las especies de animales se estudian en el
campo de la biología (zoología), de la biogeografía y en el de la ecología.
La migración cumple distintas finalidades. Hay especies que lo hacen para
alejarse de inviernos en extremo rigurosos o veranos tórridos; otros lo hacen
buscando un lugar apropiado para su reproducción, o para huir de sus
depredadores; otras especies lo hacen para procurarse alimentos.
Poblaciones.
Es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en
un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las
cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo.
Refugios.
Es un espacio que se protege y se mantiene en buenas condiciones de
preservación por la relevancia que posee para la flora, la fauna o el ecosistema en
general.
Ciclo de Vida.
Huevo, oruga, crisálida y adulto
Todos los seres vivos tienen un ciclo de vida, es decir, un inicio y un final. Ese
transcurso de tiempo lo podemos mencionar que es donde el organismo lleva a
cabo diversas funciones, ya sea como: alimentarse, respirar, reproducirse, entre
otros.
Relacionada con la mariposa…
Migración
Las mariposas no pueden adaptarse a los climas fríos y es por eso que en
ocasiones tienen que viajar a lugares más cálidos. Además deben permanecer
donde puedan encontrar alguna fuente de alimento, si ha llegado el invierno y no
hay flores, esta es otra razón por la que tendrán que alejarse.
La migración del este, incluye a las mariposas que se reproducen al este de las
Montañas Rocosas desde el sur de Canadá y gran parte de Estados Unidos. Estas
mariposas viajan al centro de México a los sitios de hibernación en los estados de
Michoacán, y Estado de México. Los mismos individuos que llegaron a México
(generación Matusalén) emprenden el viaje de regreso a Estados Unidos al
principio de la primavera. Esta migración incluye más del 90% de la población de
mariposas Monarca de Norte América.
La migración del oeste, incluye a las mariposas que se reproducen al oeste de
las Montañas Rocosas desde el sur de Canadá y una porción de Estados Unidos.
Estas mariposas viajan a varios sitios de hibernación dispersos a lo largo de la
costa de California. Los mismos individuos que llegaron a California emprenden el
viaje de regreso hacia el norte al principio de la primavera. Esta migración incluye
menos del 10% de la población de mariposas Monarca de Norte América.
Poblaciones: las poblaciones de a mariposa monarca se dan en un tiempo y
espacio determinados, ya que estas migran juntas y a su vez tienen interacción
con poblaciones de marip osas que ya se han convertido en mariposas
Refugios
Bosque de Oyamel
Los santuarios de la mariposa monarca en México se encuentran en:
Cerro Altamirano
Cerro Pelón
Sierra Chincua
Sierra del Campanario
Cerro Picacho
Chivati-Huacal
Los santuarios brindan refugio a plantas y animales. Son espacios para especies
que están en peligro de extinción.
Se ha estimado que cada uno alberga entre 7 millones y 20 millones de
mariposas.
Ciclo de vida:
En general la mariposa Monarca vive 4 días como huevo, 2 semanas como oruga,
10 días como crisálida y de 2 a 6 semanas como mariposa. Se reproducen
principalmente en zonas abiertas, pastizales, campos de cultivo, etc. en donde
crecen las asclepias (o algodoncillos) que necesitan para el desarrollo de la larva.
Su ciclo de vida se inicia como un huevecillo que no mide más de 1 a 2 mm,
depositado sobre una de estas asclepias. Esta fase dura de 3 a 8 días
aproximadamente. De estos huevos surgirá una larva que comenzará devorando
los restos de su huevo para luego alimentarse de la planta sobre la que se realizó
la puesta. Conforme se alimenta se convierte en una oruga robusta con el patrón
rayado característico.
Al finalizar la fase de larva, esta forma una pupa para poder realizar la
metamorfosis. De ella emergerá el imago convertido en una mariposa coloreada
en negro y naranja (a veces blanco), coloración aposemática que junto a su sabor
desagradable le permite disuadir a sus posibles predadores.
La duración de cada una de la etapas depende de varios factores, entre los cuales
la temperatura es muy importante.
Lo realmente sorprendente de esta especie es que las mariposas nacidas a finales
de verano y principios de otoño componen una generación especial (generación
"matusalen"), que vive hasta 9 meses y realiza un ciclo completo de migración (ida
y vuelta) desde Canadá hasta México siguiendo la ruta trazada por generaciones
anteriores.14 Durante esta migración las mariposas se van reuniendo en grandes
grupos, llegando millones de ellas a los lugares de invernada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Bosques Venezolanos
Bosques VenezolanosBosques Venezolanos
Bosques Venezolanos
 
Los bosques templados
Los bosques templadosLos bosques templados
Los bosques templados
 
Bosques caducifolios
Bosques caducifoliosBosques caducifolios
Bosques caducifolios
 
Matorrales mediterraneos
Matorrales mediterraneosMatorrales mediterraneos
Matorrales mediterraneos
 
AMIMALES DE LA SELVA
AMIMALES DE LA SELVAAMIMALES DE LA SELVA
AMIMALES DE LA SELVA
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Selvas y bosques
Selvas y bosquesSelvas y bosques
Selvas y bosques
 
Selva Tropical Humeda
Selva Tropical HumedaSelva Tropical Humeda
Selva Tropical Humeda
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
Selva Tropical
Selva TropicalSelva Tropical
Selva Tropical
 
Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical
 
Matorral
MatorralMatorral
Matorral
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferas
 
Los matorrales
Los matorralesLos matorrales
Los matorrales
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedo
 
Estepa tropical
Estepa tropicalEstepa tropical
Estepa tropical
 
Bosque me..
Bosque me..Bosque me..
Bosque me..
 
Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)
 
Tipos de Selvas
Tipos de SelvasTipos de Selvas
Tipos de Selvas
 

Destacado

Destacado (6)

Mariposas monarca
Mariposas monarcaMariposas monarca
Mariposas monarca
 
La mariposa monarca
La mariposa monarcaLa mariposa monarca
La mariposa monarca
 
Mariposa monarca
Mariposa monarcaMariposa monarca
Mariposa monarca
 
La Mariposa Monarca
La Mariposa MonarcaLa Mariposa Monarca
La Mariposa Monarca
 
Mariposa Monarca
Mariposa MonarcaMariposa Monarca
Mariposa Monarca
 
Mariposa monarca
Mariposa monarcaMariposa monarca
Mariposa monarca
 

Similar a Mariposas monarca

Práctica de las mariposas monarcas
Práctica de las mariposas monarcasPráctica de las mariposas monarcas
Práctica de las mariposas monarcasJany Guzman Castro
 
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS Mary Cuenca
 
Mariposas monarcas para responder1
Mariposas monarcas para responder1Mariposas monarcas para responder1
Mariposas monarcas para responder1FlorVelasquez6
 
4 mariposa monarca-para-responder
4 mariposa monarca-para-responder4 mariposa monarca-para-responder
4 mariposa monarca-para-responderscarletwitch300415
 
Práctica Ecología: Mariposas monarcas.
Práctica Ecología: Mariposas monarcas.Práctica Ecología: Mariposas monarcas.
Práctica Ecología: Mariposas monarcas.Fernanda Perez
 
26.Practica de mariposas monarca
26.Practica de mariposas monarca26.Practica de mariposas monarca
26.Practica de mariposas monarca181823
 
Práctica 3. Mariposa monarca
Práctica 3. Mariposa monarcaPráctica 3. Mariposa monarca
Práctica 3. Mariposa monarcaMarisol P-q
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcasDianaR97
 
Manual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoManual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoBARAKAS
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcas Mariposas monarcas
Mariposas monarcas regina trejo
 

Similar a Mariposas monarca (20)

Práctica de Mariposas.
Práctica de Mariposas.Práctica de Mariposas.
Práctica de Mariposas.
 
M
MM
M
 
Práctica de las mariposas monarcas
Práctica de las mariposas monarcasPráctica de las mariposas monarcas
Práctica de las mariposas monarcas
 
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
MARIPOSA MONARCA CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
 
Mariposas monarcas para responder1
Mariposas monarcas para responder1Mariposas monarcas para responder1
Mariposas monarcas para responder1
 
4 mariposa monarca-para-responder
4 mariposa monarca-para-responder4 mariposa monarca-para-responder
4 mariposa monarca-para-responder
 
Práctica Ecología: Mariposas monarcas.
Práctica Ecología: Mariposas monarcas.Práctica Ecología: Mariposas monarcas.
Práctica Ecología: Mariposas monarcas.
 
Mariposa practica
Mariposa   practicaMariposa   practica
Mariposa practica
 
Mariposa monarca xd
Mariposa monarca xdMariposa monarca xd
Mariposa monarca xd
 
26.Practica de mariposas monarca
26.Practica de mariposas monarca26.Practica de mariposas monarca
26.Practica de mariposas monarca
 
Mariposas monarcas para responder
Mariposas monarcas para responderMariposas monarcas para responder
Mariposas monarcas para responder
 
Práctica 3. Mariposa monarca
Práctica 3. Mariposa monarcaPráctica 3. Mariposa monarca
Práctica 3. Mariposa monarca
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
 
Mariposa monarca
Mariposa monarcaMariposa monarca
Mariposa monarca
 
Manual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpoManual preliminar pulpo
Manual preliminar pulpo
 
3 pract mariposas monarcas
3 pract mariposas monarcas3 pract mariposas monarcas
3 pract mariposas monarcas
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
 
Mariposa monarca.ok
Mariposa monarca.okMariposa monarca.ok
Mariposa monarca.ok
 
Mariposa Monarca
Mariposa MonarcaMariposa Monarca
Mariposa Monarca
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcas Mariposas monarcas
Mariposas monarcas
 

Más de Gaby Shary

Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...
Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...
Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...Gaby Shary
 
Respiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantasRespiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantasGaby Shary
 
produccion de oxigeno por elodea
produccion de oxigeno por elodeaproduccion de oxigeno por elodea
produccion de oxigeno por elodeaGaby Shary
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical Gaby Shary
 
Las musas de darwin
Las musas de darwinLas musas de darwin
Las musas de darwinGaby Shary
 
Importancia del agua.
Importancia del agua.Importancia del agua.
Importancia del agua.Gaby Shary
 

Más de Gaby Shary (8)

ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...
Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...
Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea expuesta a la luz...
 
Respiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantasRespiración de animales y plantas
Respiración de animales y plantas
 
produccion de oxigeno por elodea
produccion de oxigeno por elodeaproduccion de oxigeno por elodea
produccion de oxigeno por elodea
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
 
Las musas de darwin
Las musas de darwinLas musas de darwin
Las musas de darwin
 
Importancia del agua.
Importancia del agua.Importancia del agua.
Importancia del agua.
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Mariposas monarca

  • 1. Práctica 3 Las Mariposas Monarcas (Danaus plexippus) Vazquez Romero Gabriela Shardey Actividad 1. Búsqueda de información relacionada a la biología de la mariposa. Migración. Es el desplazamiento de población animal que se produce desde un lugar de origen a otro destino. La migración de las especies de animales se estudian en el campo de la biología (zoología), de la biogeografía y en el de la ecología. La migración cumple distintas finalidades. Hay especies que lo hacen para alejarse de inviernos en extremo rigurosos o veranos tórridos; otros lo hacen buscando un lugar apropiado para su reproducción, o para huir de sus depredadores; otras especies lo hacen para procurarse alimentos. Poblaciones. Es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo. Refugios. Es un espacio que se protege y se mantiene en buenas condiciones de preservación por la relevancia que posee para la flora, la fauna o el ecosistema en general. Ciclo de Vida. Huevo, oruga, crisálida y adulto Todos los seres vivos tienen un ciclo de vida, es decir, un inicio y un final. Ese transcurso de tiempo lo podemos mencionar que es donde el organismo lleva a cabo diversas funciones, ya sea como: alimentarse, respirar, reproducirse, entre otros.
  • 2. Relacionada con la mariposa… Migración Las mariposas no pueden adaptarse a los climas fríos y es por eso que en ocasiones tienen que viajar a lugares más cálidos. Además deben permanecer donde puedan encontrar alguna fuente de alimento, si ha llegado el invierno y no hay flores, esta es otra razón por la que tendrán que alejarse. La migración del este, incluye a las mariposas que se reproducen al este de las Montañas Rocosas desde el sur de Canadá y gran parte de Estados Unidos. Estas mariposas viajan al centro de México a los sitios de hibernación en los estados de Michoacán, y Estado de México. Los mismos individuos que llegaron a México (generación Matusalén) emprenden el viaje de regreso a Estados Unidos al principio de la primavera. Esta migración incluye más del 90% de la población de mariposas Monarca de Norte América. La migración del oeste, incluye a las mariposas que se reproducen al oeste de las Montañas Rocosas desde el sur de Canadá y una porción de Estados Unidos. Estas mariposas viajan a varios sitios de hibernación dispersos a lo largo de la costa de California. Los mismos individuos que llegaron a California emprenden el viaje de regreso hacia el norte al principio de la primavera. Esta migración incluye menos del 10% de la población de mariposas Monarca de Norte América.
  • 3. Poblaciones: las poblaciones de a mariposa monarca se dan en un tiempo y espacio determinados, ya que estas migran juntas y a su vez tienen interacción con poblaciones de marip osas que ya se han convertido en mariposas Refugios Bosque de Oyamel
  • 4. Los santuarios de la mariposa monarca en México se encuentran en: Cerro Altamirano Cerro Pelón Sierra Chincua Sierra del Campanario Cerro Picacho Chivati-Huacal Los santuarios brindan refugio a plantas y animales. Son espacios para especies que están en peligro de extinción. Se ha estimado que cada uno alberga entre 7 millones y 20 millones de mariposas. Ciclo de vida: En general la mariposa Monarca vive 4 días como huevo, 2 semanas como oruga, 10 días como crisálida y de 2 a 6 semanas como mariposa. Se reproducen principalmente en zonas abiertas, pastizales, campos de cultivo, etc. en donde crecen las asclepias (o algodoncillos) que necesitan para el desarrollo de la larva. Su ciclo de vida se inicia como un huevecillo que no mide más de 1 a 2 mm, depositado sobre una de estas asclepias. Esta fase dura de 3 a 8 días aproximadamente. De estos huevos surgirá una larva que comenzará devorando los restos de su huevo para luego alimentarse de la planta sobre la que se realizó la puesta. Conforme se alimenta se convierte en una oruga robusta con el patrón rayado característico. Al finalizar la fase de larva, esta forma una pupa para poder realizar la metamorfosis. De ella emergerá el imago convertido en una mariposa coloreada en negro y naranja (a veces blanco), coloración aposemática que junto a su sabor desagradable le permite disuadir a sus posibles predadores. La duración de cada una de la etapas depende de varios factores, entre los cuales la temperatura es muy importante. Lo realmente sorprendente de esta especie es que las mariposas nacidas a finales de verano y principios de otoño componen una generación especial (generación
  • 5. "matusalen"), que vive hasta 9 meses y realiza un ciclo completo de migración (ida y vuelta) desde Canadá hasta México siguiendo la ruta trazada por generaciones anteriores.14 Durante esta migración las mariposas se van reuniendo en grandes grupos, llegando millones de ellas a los lugares de invernada.