SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA 2009
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Las redes sociales se han vuelto el medio de comunicación masivo por excelencia entre los jóvenes paraguayos, después de los mensajes de texto. A pesar de que el auge de las RS (redes sociales) llegó de forma un poco tardía al Paraguay, páginas como Orkut o Facebook son frecuentadas diariamente por miles y miles de personas en todo el país. Así pues, ¿Es extraño que influyan en la vida de sus usuarios? Los usos que se dan a estas páginas son diversos; buscar amigos, buscar pareja, intercambiar opiniones, etc.
[object Object]
La necesidad de ser socialmente aceptado es abismalmente mayor durante la juventud, principalmente en la adolescencia. El encontrar un grupo al cual pertenecer y, en algunos casos, al cual liderar, es el norte no siempre consiente que habita en la mente de varones y mujeres de esta edad. Uno de los medios más utilizados para alcanzar la aceptación es la explotación de la belleza. Así pues: - ¿Las redes sociales ayudan a alimentar la vanidad de los jóvenes?
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Por método cuantitativo: La Encuesta. Encuestas presentadas a los miembros de dichas comunidades. Hipótesis.
Según un análisis previo a la actual investigación llegamos a la siguiente hipótesis: Sí, las redes sociales ayudan a alimentar la vanidad en los jóvenes, pues los estándares de aceptación en grupos de “belleza” permiten a los usuarios crear o realzar aspectos que posibiliten su ingreso a dichos grupos. Variables. Variable Independiente: - Nivel de participación de los usuarios de las RS en encuestas y grupos. Variable Independiente: - Nivel de participación de los usuarios de las RS en encuestas y grupos. Variables Dependientes : - Razones de mayor o menor participación de los usuarios de las RS en encuestas y grupos. - Aceptación de usuarios extraños en grupos. - Cantidad en género de usuarios de las RS en grupos que fomentan la vanidad.
[object Object]
El primer dato que resalta en esta investigación es que al acceder a la categoría de “Moda y Belleza” de las comunidades del sitio “Orkut”, la descripción de la categoría es “un magnífico lugar para mantener las apariencias”. Utilizamos este método de búsqueda en primer lugar para conocer el tipo de comunidades que se instalaban en la categoría que se presumía contenía las comunidades que interesan a este trabajo. Al escribir la palabra “Belleza” en el buscador de comunidades, se encontraron diversas comunidades dedicadas a ese aspecto. Se tomó como muestra a las primeras tres comunidades que aparecieron en la lista, por coincidir con la búsqueda y por considerarlas menos accesibles al sesgo de los investigadores, ya que ninguno pertenece a alguna de ellas .
El primer tipo de instrumento utilizado fue la encuesta y, al mismo tiempo, se procedió a observar las comunidades encuestadas para conocer el tipo de encuestas y tópicos (temas) son comunes entre los miembros y, también, mediante la observación, se intentó evaluar el nivel de participación de los mismos. Se presentó la encuesta a los miembros de tres de las comunidades encontradas en la búsqueda. Se debe señalar que en ninguna de las comunidades encuestadas el nivel de participación sobrepasó el 1% de miembros. Esto no es necesariamente algo negativo o inesperado, ya que en las comunidades encuestadas, el nivel de participación frecuente de éstos no es alto. Menos del 5% de los miembros es activo en la mayoría de los casos.
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
 
 
gracias! por todo!!. Profesor!!

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo De Mariela2

Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
XimenaAO
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
Cristina Portillo Muñoz
 
Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetCecibel Maza
 
Drogas Y Alcohol
Drogas Y AlcoholDrogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol
liza natalia
 
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Mar y Sol
 
Paper crespo & elgueta ultima decada
Paper crespo & elgueta ultima decadaPaper crespo & elgueta ultima decada
Paper crespo & elgueta ultima decada2011990
 
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTESEL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTESDaniel Aranda
 
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Universidad Camilo José Cela (UCJC)
 
Documento word proyecto 1
Documento word proyecto 1Documento word proyecto 1
Documento word proyecto 1
MontserratSandoval123
 
Prácticas Tema 1
Prácticas Tema 1Prácticas Tema 1
Prácticas Tema 1patriiei
 
Proyecto de informática
Proyecto de informática Proyecto de informática
Proyecto de informática
imYisus
 
El consumo del entretenimiento digital juvenil en México
El consumo del entretenimiento digital juvenil en MéxicoEl consumo del entretenimiento digital juvenil en México
El consumo del entretenimiento digital juvenil en México
Eduardo Portas
 
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de VoluntariosCaptación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Cruz Roja Española
 
1..1 presentación ppt
1..1 presentación ppt1..1 presentación ppt
1..1 presentación ppt
mapuoc2015
 
Influeias de las redes socialespptx
Influeias de las redes socialespptxInflueias de las redes socialespptx
Influeias de las redes socialespptx
Rafael Quintero
 
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
Dominique Gross
 
Triptico sobre el uso de redes sociales.pptx
Triptico sobre el uso de redes sociales.pptxTriptico sobre el uso de redes sociales.pptx
Triptico sobre el uso de redes sociales.pptx
ParadaJoaqunJosLuis
 

Similar a Trabajo De Mariela2 (20)

Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en Internet
 
Drogas Y Alcohol
Drogas Y AlcoholDrogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol
 
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
 
Paper crespo & elgueta ultima decada
Paper crespo & elgueta ultima decadaPaper crespo & elgueta ultima decada
Paper crespo & elgueta ultima decada
 
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTESEL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
 
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
 
Generacion2.0
Generacion2.0Generacion2.0
Generacion2.0
 
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentesGeneración 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
 
Documento word proyecto 1
Documento word proyecto 1Documento word proyecto 1
Documento word proyecto 1
 
Prácticas Tema 1
Prácticas Tema 1Prácticas Tema 1
Prácticas Tema 1
 
Proyecto de informática
Proyecto de informática Proyecto de informática
Proyecto de informática
 
El consumo del entretenimiento digital juvenil en México
El consumo del entretenimiento digital juvenil en MéxicoEl consumo del entretenimiento digital juvenil en México
El consumo del entretenimiento digital juvenil en México
 
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de VoluntariosCaptación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
 
Informe Encuesta Discriminacion
Informe Encuesta DiscriminacionInforme Encuesta Discriminacion
Informe Encuesta Discriminacion
 
1..1 presentación ppt
1..1 presentación ppt1..1 presentación ppt
1..1 presentación ppt
 
Influeias de las redes socialespptx
Influeias de las redes socialespptxInflueias de las redes socialespptx
Influeias de las redes socialespptx
 
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
Informe sobre la percepción acerca de las características, fines y motivacion...
 
Triptico sobre el uso de redes sociales.pptx
Triptico sobre el uso de redes sociales.pptxTriptico sobre el uso de redes sociales.pptx
Triptico sobre el uso de redes sociales.pptx
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Trabajo De Mariela2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las redes sociales se han vuelto el medio de comunicación masivo por excelencia entre los jóvenes paraguayos, después de los mensajes de texto. A pesar de que el auge de las RS (redes sociales) llegó de forma un poco tardía al Paraguay, páginas como Orkut o Facebook son frecuentadas diariamente por miles y miles de personas en todo el país. Así pues, ¿Es extraño que influyan en la vida de sus usuarios? Los usos que se dan a estas páginas son diversos; buscar amigos, buscar pareja, intercambiar opiniones, etc.
  • 6.
  • 7. La necesidad de ser socialmente aceptado es abismalmente mayor durante la juventud, principalmente en la adolescencia. El encontrar un grupo al cual pertenecer y, en algunos casos, al cual liderar, es el norte no siempre consiente que habita en la mente de varones y mujeres de esta edad. Uno de los medios más utilizados para alcanzar la aceptación es la explotación de la belleza. Así pues: - ¿Las redes sociales ayudan a alimentar la vanidad de los jóvenes?
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Según un análisis previo a la actual investigación llegamos a la siguiente hipótesis: Sí, las redes sociales ayudan a alimentar la vanidad en los jóvenes, pues los estándares de aceptación en grupos de “belleza” permiten a los usuarios crear o realzar aspectos que posibiliten su ingreso a dichos grupos. Variables. Variable Independiente: - Nivel de participación de los usuarios de las RS en encuestas y grupos. Variable Independiente: - Nivel de participación de los usuarios de las RS en encuestas y grupos. Variables Dependientes : - Razones de mayor o menor participación de los usuarios de las RS en encuestas y grupos. - Aceptación de usuarios extraños en grupos. - Cantidad en género de usuarios de las RS en grupos que fomentan la vanidad.
  • 13.
  • 14. El primer dato que resalta en esta investigación es que al acceder a la categoría de “Moda y Belleza” de las comunidades del sitio “Orkut”, la descripción de la categoría es “un magnífico lugar para mantener las apariencias”. Utilizamos este método de búsqueda en primer lugar para conocer el tipo de comunidades que se instalaban en la categoría que se presumía contenía las comunidades que interesan a este trabajo. Al escribir la palabra “Belleza” en el buscador de comunidades, se encontraron diversas comunidades dedicadas a ese aspecto. Se tomó como muestra a las primeras tres comunidades que aparecieron en la lista, por coincidir con la búsqueda y por considerarlas menos accesibles al sesgo de los investigadores, ya que ninguno pertenece a alguna de ellas .
  • 15. El primer tipo de instrumento utilizado fue la encuesta y, al mismo tiempo, se procedió a observar las comunidades encuestadas para conocer el tipo de encuestas y tópicos (temas) son comunes entre los miembros y, también, mediante la observación, se intentó evaluar el nivel de participación de los mismos. Se presentó la encuesta a los miembros de tres de las comunidades encontradas en la búsqueda. Se debe señalar que en ninguna de las comunidades encuestadas el nivel de participación sobrepasó el 1% de miembros. Esto no es necesariamente algo negativo o inesperado, ya que en las comunidades encuestadas, el nivel de participación frecuente de éstos no es alto. Menos del 5% de los miembros es activo en la mayoría de los casos.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.  
  • 23.
  • 24.  
  • 25.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. gracias! por todo!!. Profesor!!