SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE OFIMATICA
PRESENTADO POR: JAVIER MAURICIO TORES
PROFESORA: ZORAIDA SOTO
PROGRAMA: TS6
FICHA: 1322788
SENA
COLOMBO-ALEMAN
FEBRERO 2017
BARRANQUILLA-ATLANTICO
INTRODUCCION
Es necesario que los ordenadores conectados entre sí y a internet, formando
redes entre los que se comparte información.
Cualquier actividad manual de una oficina puede ser automatizada o ayudada por
la ofimática:
HERRAMIENTAS DE OFIMÁTICA
Permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información.
Estas herramientas son:
Procesadores de textos
Hojas de cálculo
Administradores de bases de datos
Presentadores de ideas
Gráficos
OFIMÁTICA
Comprende todo lo relacionado con la organización del trabajo en oficinas,
despachos, mediante el ordenador.
Optimiza y mejora las tareas a realizarse.
¿QUE ES MICROSOFT OFFICE?
Esto es lo que todo el mundo sabe… Microsoft Office es un paquete ofimático, es
decir, es un conjunto de utilidades diseñadas para cubrir las necesidades
administrativas de las empresas, no son herramientas que sirvan para
desempeñar un trabajo excesivamente técnico y si es bien sabido que están
orientadas a transmitir información entre personas por lo que se puede decir
que Microsoft Office es un conjunto de aplicaciones para la empresa que permite
crear y transmitir información y/o ideas entre socios, colegas y clientes de una
forma sencilla y con un sistema de trabajo único para toda la suite. Ha sido así
medio improvisado pero yo creo que está bastante acertado aunque parezca un
slogan de Microsoft.
Microsoft Office es una suite ofimática que abarca el mercado completo en
Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los
sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. La última versión de la suite
ofimática es la 2016.
¿QUIEN ES BILL GATES?
(William Henry Gates III; Seattle, Washington, 1955) Informático y empresario
estadounidense, fundador de Microsoft. La fortuna de este precoz programador,
que no llegó a terminar sus estudios y que a los 31 años era ya multimillonario,
procede del éxito arrollador de su sistema operativo, el MS-DOS (1981), que
evolucionaría hasta convertirse en el popular Windows 3.1 (1992) y daría lugar a
las sucesivas versiones de este sistema operativo, omnipresente hasta nuestros
días en la inmensa mayoría de los ordenadores portátiles y de sobremesa.
Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en
centros de élite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de
Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo
en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la
realización de programas que vendían a empresas o administraciones públicas.
En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar
suministrando a la compañía MITS una serie de programas susceptibles de ser
utilizados con el primer microordenador, el Altair, para el cual habían desarrollado
una versión del lenguaje de programación BASIC.
Ese mismo año fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción
de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y
director general. Su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las
necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas
fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas. Cuando,
en 1979, Microsoft comenzó a crecer (contaba entonces con dieciséis empleados),
Bill Gates decidió trasladar su sede a Seattle.
Conceptos básicos delcomputador
Una computadora es un dispositivo electrónico que interpreta y ejecuta comandos
programados para operaciones de entrada y salida de datos, de cómputo y
lógicas. Un sistema de computación debe ser capaz de llevar a cabo cuatro
funciones fundamentales: entrada de datos, procesamiento, almacenamiento y
salida de datos.
Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún
medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.
Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe
entregársele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por
el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta
con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará.
No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar cualquiera tarea
que se le ordene.
HISTORIA DEL COMPUTADOR
La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de
existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido
a revolucionar tecnológicamente.
Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el
campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en
un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la
computadora.
1era Generación
La primera generación de computadoras llego entre los años 1946 y 1958, en ese
momento la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío.
La primera computadora digital electrónica fue llamada Electronic Numerical
Integrator and Computer (ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una maquina
experimental. Tampoco era del tamaño de las computadoras de la actualidad, sino
que era una computadora que ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba
unas toneladas y fue construida con 18 000 bulbos, esta computadora realizaba 5
000 sumas por segundo.
La primera computadora comercial fue creada por los doctores Mauchly y Ecker,
quienes fundaron su empresa y dicha computadora fue su primer producto. Como
van a ver en la siguiente foto, esta computadora es considerablemente más chica
que la ENIAC. En los años de la revolución industrial se inventaron tarjetas
perforadas para introducir los datos en la primer computadora de una larga serie
de la compañía IBM, este modelo de computadora se llamó IBM 701, la cual se
convirtió en la Nº 1 en ventas de esa época.
HARDWARE
Hardware son los componentes físicos: periféricos y equipos que componen un
sistema informático, en otras palabras, se refiere a los objetos que se pueden
tocar y ver. La mayoría de estos componentes contiene una placa de circuito,
circuitos integrados, y otros aparatos electrónicos.
Hardware incluye tanto el equipo en su conjunto y todos los componentes internos
del mismo. El computador es básicamente una caja que contiene todos los
componentes importantes del computador. Los componentes contenidos dentro de
la computadora pueden variar dependiendo de la marca del equipo y sus
necesidades personales.
Las computadoras están construidas de tal manera que los componentes pueden
ser reemplazados fácilmente para poder personalizar un equipo y satisfacer
las necesidades de trabajo. Por ejemplo, una persona que utiliza juegos en alta
definición tendrá diferentes necesidades que un usuario de negocios o un medico.
SOFTWARE
Software proviene del vocablo inglés, que debido a uso masificado en el mundo,
fue agregada como palabra legible en la Real Academia Española. El concepto fue
utilizado por primera vez en el año 1957 por el estadístico estadounidense, John
Wilder Tukey.
Se entiende como software al equipamiento o sistema lógico que posee un
dispositivo tecnológico. El mismo está compuesto por programas capaces de
realizar tareas específicas y a diferencia del hardware entendido como partes
físicas de un dispositivo, el software es la parte lógica.
El concepto de software, como bien dijimos anteriormente, compone la parte
lógica de un sistema de computación, permitiéndole el funcionamiento, se trata de
un complejo entramado informático. Esto quiere decir entonces que no solo los
programas son y forman un software, sino que la información del usuario, los
datos procesados y más integran el software, ya que todo componente intangible y
no físico lo constituyen.
¿QUE ES WINDOWS?
Windows es un sistema operativo para computadoras, es propiedad de Microsoft y
de su fundador, Bill Gates, y es uno de los más utilizados en todo el mundo.
Microsoft Windows se comenzó a diseñar en 1981 y en 1985 se introdujo
el Windows 1.0, que no era un sistema operativo completo, si no un complemento
o una extensión gráfica de MS-DOS (Microsoft Disk Operating System, interfaz
que consiste en una línea de comandos). Pero fue sólo en 1990 que se lanzó la
primera versión como sistema operativo, el Windows 3.0, que inicialmente sólo era
una interfaz gráfica de usuario, sólo funcionaba en los programas que se ejecutan
en modo gráfico. Windows ya lanzó diversas versiones de sistemas operativos,
cada una mejorada con nuevas tecnologías, comenzando por el Windows 1.0,
pasando por la primera versión en español, el Windows 3.0, luego el Windows
NT, Windows 95, Windows 98, Windows ME (Millennium Edition), Windows
2000, Windows XP, Windows Server, Windows Vista, Windows 7, y el más
reciente Windows 8, lanzando en 2012.
Existen varios productos de la "familia" de Windows, además de los sistemas
operativos: Windows Live, que incluye Messenger (chat), Windows Defender, que
es un programa para proteger contra spyware y otro software no
deseado, Windows Media Center, lanzado por primera vez en 2002, y Windows
Media Player, que son software para escuchar música y realizar otras funciones.
La función de los sistemas operativos de Windows es facilitar el acceso del
usuario a la computadora, con una interfaz más bonita y fácil de usar, con nuevos
programas, con mayor rapidez, etc.
¿QUE ES EL ESCRITORIO DE WINDOWS?
El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su
imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da
ese nombre porque equivale a un escritorio convencional, como el que podría
encontrarse en una zona de trabajo.
Consta de tres partes:
Escritorio de Windows
Suele llamarse así al conjunto de esas tres partes. Aunque de modo estricto sea
sólo la zona central que lo ocupa casi todo.
La barra de tareas
Ocupa la parte de abajo del Escritorio. Es la barra horizontal que lo atraviesa. Haz
clic para personalizar la barra de tareas y conocer sus posibilidades.
La Windows Sidebar
Es la zona a la derecha del Escritorio reservada para los gadgets de Windows.
Son un tipo especial de programas desarrollados de modo específico para el
Escritorio de Windows 7 y Vista. Windows XP no está diseñado en principio para
su uso.
¿QUE SON LAS VENTANAS DE WINDOWS?
Parte delimitada de la pantalla en un sistema operativo gráfico que suele ser
rectangular y que contiene elementos afines entre sí en ella.
Una aplicación suele ejecutarse en una sola ventana. En una pantalla pueden
ejecutarse múltiples ventanas. En Windows y otros sistemas operativos, una
ventana generalmente posee título, botones
para cerrarla, minimizarla, maximizarla o restaurarla y características para moverla
y redimensionarla.
El sistema que maneja las ventanas es llamado Sistema de Ventanas.
Tipos de ventanas
* Ventanas de aplicación/documento: el tipo normal de ventanas, que contienen
documentos o datos de aplicaciones.
* Ventanas de utilidad: que flotan encima del resto y ofrecen herramientas o
información sobre la aplicación.
* Cuadros de diálogo: ventanas que dan información al usuario o se la piden.
Ver cuadro de diálogo.
* Inspectores: ventanas que están siempre encima de otras ventanas de la misma
aplicación. Se usan para mostrar las propiedades de un elemento
EXPLORADOR DE WINDOWS
El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que
con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos
sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la
disquetera, etc.
El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de
Archivos. A través de él podemos, por ejemplo, ver, eliminar, copiar o mover
archivos y carpetas.
Os aconsejamos que prestéis particular atención a este tema por su gran
importancia.
¿QUE SON LAS CARPETAS?
Es un directorio específico asignado por el sistema operativo, donde un usuario
almacena de forma independiente sus archivos personales. En la actualidad la
carpeta de usuario tiene en su interior varias carpetas entre las que podemos
encontrar: "documentos", "música", "videos" y "descargas".
Dependiendo del sistema operativo, la organización de la carpeta de usuario
puede variar. Por ejemplo, en Windows 95/98 la carpeta "Mis documentos" era la
carpeta de usuario y contenía todos los archivos sin distinción. En versiones
recientes de Microsoft Windows, Mac OS X y Linux, la carpeta "Mis documentos"
es una subcarpeta de la carpeta de usuario, que solo contiene archivos de suites
de oficina como Microsoft Office u OpenOffice.org.
¿QUE SON LOS ARCHIVOS?
Un archivo es un conjunto de información binaria; es decir, un conjunto que va de
0 a 1. Este archivo puede almacenarse para mantener un registro de esta
información. Un archivo de texto es un archivo que contiene caracteres
almacenados en forma de octetos (o bytes).
Este archivo se guarda en el disco duro con la forma: "name_of_file.ext"
(nombre_del_archivo.ext). ".ext" representa la extensión, la cual constituye una
manera de reconocer el tipo de programa que se necesita para abrir el archivo
(nota: esto no ofrece garantías respecto del tipo de archivo, ya que cuando se
modifica la extensión, el tipo de archivo no cambia).
El largo del nombre y de la extensión puede variar según el sistema operativo:
 8 caracteres para el nombre y 3 para la extensión en DOS y Windows 3.1.
 256 caracteres para el nombre y la extensión en Windows 95, 98 y NT.
 256 en sistemas UNIX.
En consecuencia, en DOS o en Windows 3.1, un archivo de Windows 9x tendrá un
nombre acortado compuesto por los primeros 6 caracteres del nombre seguidos
de ~x, donde x representa una cifra que aumentará cada vez que un archivo lleve
el mismo nombre. Esto significa que si un archivo con el nombre "archivo~1" ya
existe, el siguiente llevará el nombre "archivo~2".
Además el archivo tiene un encabezado en el que se almacena información
adicional, como el tipo y, en especial, el tamaño. También contiene un carácter al
final del archivo que indica que la información que sigue a dicho carácter no
pertenece al mismo archivo.
Tal vez usted se pregunte qué sentido tiene incluir el tamaño del archivo en el
encabezado cuando ya se conoce este dato
A continuación se muestran dos ejemplos que justifican este fenómeno.
Controles delteclado
Los profesionales que trabajan más a menudo con la informática, programadores y
diseñadores no son grandes amigos del ratón, para su trabajo necesitan utilizar los
programas informáticos con gran velocidad y agilidad, y el ratón puede llegar a ser
un elemento excesivamente lento para ejecutar algunas funciones, por eso utilizan
atajos de teclado, es decir, combinaciones de teclas que ejecutan diferentes
funciones.
Algunas son comunes a diferentes programas, podríamos decir que están
estandarizados, pero en general cada software tiene sus propios atajos, para
conocerlos debes estudiar adecuadamente la ayuda del programa. De todas
formas en algunas opciones del menú podrás ver al lado del nombre de la acción
un código (Ctrl+letra). Este código es la combinación de letras que debes pulsar
para realizar esa combinación, el atajo lo conseguirías pulsando la tecla control, y
sin soltarla apretar la letra indicada.
Sin duda los atajos hacen más cómodo el trabajo con el ordenador, desde tareas
simples como navegar por Internet o procesar un texto, hasta tareas más
complejas como diseñar con Photoshop o Freehand. A continuación te mostramos
los atajos más comunes y utilizados, pero te vamos a proponer también una serie
de enlaces para que conozcas los atajos de los programas más utilizados.
Atajos de teclado comunes:
 ALT+F4 Cierra la ventana activa.
 F1 Abre una ventana con la Ayuda.
 Ctrl+C Copia al portapapeles el elemento seleccionado.
 Ctrl+X Corta el elemento seleccionado.
 Ctrl+V Pega, en donde esté ubicado el cursor, lo que esté en el
portapapeles.
 Ctrl+G Es lo mismo que Archivo - Guardar.
 Ctrl+S Es lo mismo que Archivo - Guardar. (En programas en inglés)
 Ctrl+A Es lo mismo que Archivo - Abrir.
 Ctrl+O Es lo mismo que Archivo - Abrir. (En programas en inglés)
 Ctrl+P Ingresa al menú de impresión.
 Ctrl+N Sin haber seleccionado nada, comienza un nuevo trabajo.
 Ctrl+Z Deshacer.
 Ctrl+Y Rehacer.
 Ctrl+E Selecciona todos los elementos que haya en la pantalla.
 Ctrl+B Buscar palabras.
 Ctrl+F Buscar palabras. (En programas en inglés)
 F5 Actualiza el contenido de una unidad en la ventana de Abrir o Guardar.
 F10 Va al modo de menú.
 MAYÚS+F10 Menú contextual del elemento seleccionado. Igual que tecla
Menú Contextual.
 CTRL+ESC Presenta el menú Inicio.
 MAYÚS+F10 Menú contextual.
 ALT+TAB Permite saltar ágilmente de un programa a otro de los que están
en ejecución.
 MAYÚS mientras inserta el CD Omite la ejecución automática.
 Alt+M al estar centrado en la barra de tareas Minimiza todas las
ventanas.
 Windows Pausa/Inter Se accede a las Propiedades del Sistema.
BUSQUEDAS EN WINDOWS
Los ordenadores de hoy en día permiten almacenar gran cantidad de información
por lo que se aconseja tenerla bien clasificada si después queremos encontrarla
con cierta facilidad.
Aunque tengamos muy bien clasificada la información, puede que alguna vez no
encontremos algún archivo o carpeta. Para ello Windows incorpora la función
Búsqueda que nos permitirá encontrar la información que deseemos lo antes
posible: equipos en la red, personas en la libreta de direcciones, páginas en
Internet, etc.
La búsqueda fue uno de los aspectos que más se mejoró en Windows Vista, por lo
que en Windows 7 se mantienen sus características y funcionamiento.
Cuando realizamos una búsqueda, el sistema tiene en cuenta el lugar desde
donde se realiza para ofrecer los resultados. Debido a esto, aunque dispongamos
de varias cajetillas de búsqueda en diferentes lugares, deberemos elegir el más
indicado dependiendo de lo que queramos buscar. Por ejemplo, si estamos en el
Panel de Control buscará preferentemente entre las opciones del panel de control,
si estamos en el botón Inicio buscará preferentemente programas y si estamos en
una biblioteca buscará dentro de ella.
AYUDAS WINDOWS
La ayuda que incorpora Windows Me tiene como objetivo intentar resolver algunas
de las dudas que se te planteen sobre el manejo de alguna herramienta que
incorpora. La diferencia más destacada entre la ayuda de Windows Me con
respeto a las anteriores es la presentación, en Windows Me la ayuda es más
interactiva y el funcionamiento es igual al de una página Web, es decir si te sitúas
sobre algún texto subrayado verás que el cursor se convierte en una mano y al
pulsar sobre él enlazarás con otra página. También incorpora las típicas flechas de
retroceso y avance características de los navegadores.
¿Que es un procesador de palabras?
Un procesador de palabras es un tipo programa (software), que sirve para crear
documentos de texto, y que permite introducir, además de diversos formatos al
texto, imágenes, gráficas, tablas, sonidos y hasta animaciones y video. Este “tipo”
de programas puede variar, dependiendo del fabricante y de la versión; algunos
procesadores son muy básicos y existen los especializados que ofrecen más
funciones para el manejo de alguna herramienta específica.
La ventaja común de los procesadores es la facilidad de escribir y/o introducir
datos a un documento, sin tener que imprimir cada letra (y borrar en caso de
errores) como se tenía que hacer con las máquinas de escribir.
Existen algunos pasos que, gracias a los avances tecnológicos, ya no se tienen
que seguir estrictamente en orden: Captura del texto; teclear la información para
que esta sea reconocida por la computadora y aparezca en la pantalla, Edición de
textos; agregar o eliminar lo escrito para refinar y reacomodar, Formato de texto;
da un formato específico al documento, permite definir márgenes, alineaciones,
estilo y tipo de letra etc... Revisión del documento; permite tener una vista
completa del documento para verificar la impresión que da el documento como si
estuviera impreso, Guardar el documento en el disco; para poder tener acceso al
documento cuando se desee sin necesidad de imprimir y así poder cambiar la
edición en un futuro, Impresión del documento. En la actualidad, los procesadores
contienen herramientas que actúan como asistentes para el escritor: los
“Revisores Ortográficos” le evitan las tareas de recurrir al diccionario, ya que el
programa trae consigo, no sólo el de la lengua en que está escrito, sino que
contiene una amplia gama de lenguas para corregir o revisar la ortografía y
gramática del documento; los “Buscadores de Sinónimos” que son herramientas
muy utilizadas por editores y trabajadores de medios de comunicación;
“Referencias Digitales”, que se puede acudir a ellas desde el procesador para
obtener información o bien, introducirla al documento; “Procesadores de Ideas o
Bosquejos” que muestran un formato predeterminado al escritor para crear
organizadamente el documento.
¿Qué es MicrosoftWord?
Microsoft Word se trata de un software informático procesador de texto creado por
Microsoft que es de los más utilizados a la hora de trabajar con documentos
digitales en la actualidad.
¿Cómo surgió Word? Word es un programa de tratamiento de texto que nació de
la mano de IBM alrededor del año 1981.
Microsoft Word es un programa que está prácticamente presente en todos los
equipos de las personas que tengan computadora a su disposición ya que, es un
procesador bastante simple de usar. Word es uno de los programas disponibles en
el “Paquete Office” (así como el Microsoft Excel para el manejo de planillas de
cálculo) de todas las computadoras que tengan instalado Microsoft Windows como
sistema operativo.
Microsoft Word permite al usuario escribir textos, monografías, artículos de una
manera ordenada, entre otros. Se puede elegir el formato de letra (según el estilo
de lo que quiero hacer) resaltando en negrita y/o cursiva y en
cierto tamaño mediante comandos o íconos visibles. A su vez, Word permite que
se configure el tamaño de la hoja y la disposición de la misma, ya sea vertical u
horizontal.
¿Cuáles son los pasos para iniciar Microsoft Word?
Para ingresar a Word se debe realizar “doble click” en el ícono de acceso directo
correspondiente. Éste ícono puede encontrarse en el Menú Inicio – Microsoft
Office, y generalmente también en el Escritorio (Desktop).
Para concluir, Microsoft Word es un programa que facilitó el trabajo de la
redacción por completo. La aparición de las computadoras habilitó a que se
desarrollen aplicativos procesadores de texto como el Word y en consecuencia se
vio automatizada y mejorada en cierta manera la ardua tarea de escribir
manuscritos cuidando de evitar errores de ortografía y permitiendo revisar las
veces necesarias aquello que se haya escrito, para editarlo y reformularlo previo a
la etapa de impresión.
¿Cuáles son los elementos que componen la ventana de
Microsoft Word. Define la función de cada componente ?
Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres
de los diferentes elementos los hemos señalado con una flecha roja.
La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso)
puede no coincidir exactamente con la que ves en tu computadora, ya que cada
usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como
veremos más adelante.
La barra de menús. Desde los menús de esta barra se pueden ejecutar todos los
comandos de Word. En Word la barra de menús tiene un comportamiento
"inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más
importantes y los que el usuario va utilizando
La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma
inmediata algunos de los comandos más habituales, como Guardar, Copiar,
Pegar, etc.
En realidad, la barra que vez aquí está formada por dos barras, la barra estándar y
la barra de formato.
La barra de formato contiene las operaciones más comunes sobre formatos, como
poner en negrita, cursiva, elegir tipo de fuente, etc.
En word estas dos barras solo ocupan una línea, no como en anteriores versiones
de Word donde ocupaban dos líneas. No obstante, esto y muchas otras cosas
más se pueden cambiar para dejarlas como más nos gusten.
Personaliza. Podemos decidir qué iconos deben aparecer y cuales no en cada
barra, es lo que se suele llamar "personalizar".
Panel de tareas. Este elemento no existía en la versión anterior de Word.
Panel imágenes prediseñadas El panel de tareas es sensible al contexto, esto
quiere decir que mostrará información diferente según lo que estemos haciendo en
el momento de abrirlo.
Por ejemplo, en la imagen de la parte superior de esta página acabamos de abrir
un documento nuevo y el panel de tareas que aparece es "Nuevo documento" que
nos ofrece los comandos más útiles para esa situación: nos muestra los
documentos recientemente abiertos; nos permite crear un nuevo documento a
partir de una plantilla, etc.
Si estamos insertando una imagen, el panel de tareas será diferente y nos
mostrará las opciones más usuales en el trabajo con imágenes, como puedes ver
en la figura de la derecha.
En la primera línea del panel de tareas apareciese el título del panel, en este
último ejemplo el título es "Insertar imagen".
¿Cuáles son los pasos para guardar un documento?Para
abrir un documento? y para cerrar un documento?
1-Puede usar los comandos Guardar y Guardar como para almacenar su trabajo;
además, puede ajustar la configuración que usa Microsoft Word para guardar los
documentos.
Por ejemplo, si el documento es para su propio uso y no espera abrirlo nunca en
una versión anterior de Microsoft Word, puede usar el comando Guardar.
Si desea compartir el documento con personas que usan un software que no sea
Microsoft Word 2010 o Microsoft Office Word 2007, o si planea abrir el documento
en otro equipo, debe elegir cómo y dónde desea guardar el documento.
En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar Imagen de
botón o presione CTRL+G.
Escriba un nombre para el documento y, a continuación, haga clic en Guardar.
Word guarda el documento en una ubicación predeterminada. Para guardar el
documento en una ubicación distinta, seleccione otra carpeta en la lista de
carpetas si el equipo ejecuta Windows 7, en Vínculos favoritos si el equipo ejecuta
Windows Vista o en la lista Guardar en si el equipo ejecuta Microsoft Windows XP.
Si quiere cambiar la ubicación predeterminada donde Word guarda los
documentos, ajuste la configuración para guardar documentos.
2- Además de crear documentos nuevos, también es útil saber cómo abrir
documentos que hayas guardado con anterioridad en tu computador. Para
aprender a hacerlo sigue estos sencillos pasos:
Paso 1:
Una vez que tengas abierto Word, haz clic en la pestaña Archivo que está ubicada
en la Cinta de opciones.
Paso 2:
Se abrirá la vista Backstage. Allí, haz clic en la opción Abrir.
Paso 3:
Verás que al lado derecho del menú se desplegará una serie de carpetas. Si el
archivo que quieres abrir está guardado en el computador, selecciona la opción
Equipo, y después haz clic en el botón Examinar.
Paso 4:
Se abrirá una ventana del Explorador de archivos. Allí busca el documento que
quieres abrir y haz clic sobre él para seleccionarlo.
Por ejemplo, digamos que debes actualizar un documento de reporte semanal en
tu trabajo, así que buscas el documento en que debes trabajar, entre aquellos que
hay en tu equipo, una vez que lo encuentras, haces clic sobre él para
seleccionarlo.
Paso 5:
Después, haz clic en el botón Abrir que está en la parte inferior de la ventana y el
documento se abrirá en Word.
3-
Para cerrar un documento en Word, sólo coloque el cursor en la ventana del
documento activo y siga los pasos a continuación descritos:
Abrir el menú Archivo
Seleccionar la opción Cerrar
Si el documento activo ha sufrido modificaciones, aparecerá un cuadro de diálogo
preguntando si desea guardar los cambios.
Si. Guarde el documento en el disco duro de su computadora o en otra unidad,
para poder modificarlo posteriormente. (Para mayor referencia vea el capítulo II
del curso).
No. Automáticamente Word cerrará el archivo sin guardar el documento.
También puede cerrar un documento desde el teclado,:
Oprima simultáneamente las teclas Alt + A (para desplegar el menú Archivo) y
la tecla C (para activar el comando Cerrar).
Barrasde herramientas y manipulación de las principales barras
Las Barras de Herramientas: En un lenguaje sencillo, podemos definir a las barras
de herramientas como diferentes recursos que nos permiten trabajar en un
documento, aplicando diferentes procesos técnicos que simplifican todas las
acciones de edición del documento.
Estaremos abordando el tema de manera simplificada, con lenguaje sencillo, y con
fáciles esquemas que permitan una mejor comprensión.
Las Barras de Herramientas las puedes personalizar para que estén visibles todo
el tiempo, y puedas encontrarlas fácilmente. Para buscarlas, debes entrar al Menú
Ver, luego le das click en la opción barras de herramientas.
En el Menú Barras de Herramientas; encontrarás muchas opciones, que tienen
que ver con las diferentes operaciones, y procesos que puedes efectuar en un
documento; procesos tales como editar imágenes, editar tablas, bordes, etc.
En el gráfico siguiente tenemos la ubicación del Menú Ver
Dentro del Menú Ver, una vez hayamos seleccionado la opción "barra de
herramientas", se nos desplegarán una serie de opciones, las cuales son
selecciones para elegir cómo se desea observar la presentación del documento
como tal:
Área de trabajo del procesador detexto
El área de trabajo en word se refiere al procesador de texto que tiene lo
necesario para realizar o producir cartas, informes y todo tipo
de documentos para nivel profesional. El área de trabajo de word es el entorno
de word para realizar los documentos.
El área de trajo en word nos sirve para realizar diferentes documentos como
el curriculum, informes y un sin fin de cosas.
ç
Tamañode papely márgenes
En la solapa Papel decidimos qué tipo de papel vamos a usar (habitualmente A4).
La posibilidad de aplicar estos parámetros sólo a partes de un documento (texto
seleccionado, secciones, de aquí en adelante, etc.) permite combinar, en un
mismo archivo páginas de distintos tamaños.
MARGENES
Debes tener en cuenta que aunque la mayoría de los procesadores de textos
permiten las opciones que te hemos explicado en la sección anterior, la ubicación
de las mismas es diferentes.
Teniendo en cuenta esto, el cuadro de diálogo existente en Open Office Writer
para cambiar los márgenes es el que se muestra en la siguiente figura
BIBLIOGRAFIA
 usodeword2010.blogspot.com
 www.aulaclic.es/word
 www.rincondelvago.com
 www.aulafacil.com
 www.wikipedia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Računarski sistem
Računarski sistemRačunarski sistem
Računarski sistem
Dragan Spiridonov
 
Aorta II deo
Aorta II deoAorta II deo
Aorta II deodr Šarac
 
Centralna procesorska jedinica
Centralna procesorska jedinicaCentralna procesorska jedinica
Centralna procesorska jedinicaJasmina Profil
 
Macintosh OS
Macintosh OSMacintosh OS
Macintosh OS
Arun Shukla
 
Felix sistemas operativos
Felix sistemas operativosFelix sistemas operativos
Felix sistemas operativos
antonella2004
 
Računarski softver
Računarski softverRačunarski softver
Računarski softverOlga Klisura
 
Računarske mreže - uvod
Računarske mreže - uvodRačunarske mreže - uvod
Računarske mreže - uvodDejan Stancic
 
Analiza ankete o ovisnostima
Analiza ankete o ovisnostimaAnaliza ankete o ovisnostima
Analiza ankete o ovisnostima
Pogled kroz prozor
 
6. Uvod u informatiku - Hardver i softver računara
6. Uvod u informatiku - Hardver i softver računara6. Uvod u informatiku - Hardver i softver računara
6. Uvod u informatiku - Hardver i softver računara
Zoran Ilić
 
MEMORIJE
MEMORIJEMEMORIJE
ikt-u-svakodnevnom-okruzenju.pptx
ikt-u-svakodnevnom-okruzenju.pptxikt-u-svakodnevnom-okruzenju.pptx
ikt-u-svakodnevnom-okruzenju.pptx
raven0241
 
Elektronska pošta
Elektronska poštaElektronska pošta
Elektronska poštamajapts
 
introduction to windows (history of windows)
introduction to windows (history of windows)introduction to windows (history of windows)
introduction to windows (history of windows)
Ehtashamulhaq17
 
2Д и 3Д форми околу нас
2Д и 3Д форми околу нас2Д и 3Д форми околу нас
2Д и 3Д форми околу нас
Maja Kitanoska
 
Обрада текста: Основни појмови
Обрада текста: Основни појмовиОбрада текста: Основни појмови
Обрада текста: Основни појмови
ОШ ХРШ
 
Istorijat razvoja računara
Istorijat razvoja računaraIstorijat razvoja računara
Istorijat razvoja računara
Dragan Spiridonov
 
History and development.2
History and development.2History and development.2
History and development.2
Ali Mian
 

La actualidad más candente (20)

Izlazni uređaji
Izlazni uređajiIzlazni uređaji
Izlazni uređaji
 
Računarski sistem
Računarski sistemRačunarski sistem
Računarski sistem
 
Aorta II deo
Aorta II deoAorta II deo
Aorta II deo
 
Centralna procesorska jedinica
Centralna procesorska jedinicaCentralna procesorska jedinica
Centralna procesorska jedinica
 
Macintosh OS
Macintosh OSMacintosh OS
Macintosh OS
 
Felix sistemas operativos
Felix sistemas operativosFelix sistemas operativos
Felix sistemas operativos
 
Računarski softver
Računarski softverRačunarski softver
Računarski softver
 
Računarske mreže - uvod
Računarske mreže - uvodRačunarske mreže - uvod
Računarske mreže - uvod
 
Analiza ankete o ovisnostima
Analiza ankete o ovisnostimaAnaliza ankete o ovisnostima
Analiza ankete o ovisnostima
 
6. Uvod u informatiku - Hardver i softver računara
6. Uvod u informatiku - Hardver i softver računara6. Uvod u informatiku - Hardver i softver računara
6. Uvod u informatiku - Hardver i softver računara
 
MEMORIJE
MEMORIJEMEMORIJE
MEMORIJE
 
ikt-u-svakodnevnom-okruzenju.pptx
ikt-u-svakodnevnom-okruzenju.pptxikt-u-svakodnevnom-okruzenju.pptx
ikt-u-svakodnevnom-okruzenju.pptx
 
Elektronska pošta
Elektronska poštaElektronska pošta
Elektronska pošta
 
Ulazni uređaji
Ulazni uređajiUlazni uređaji
Ulazni uređaji
 
introduction to windows (history of windows)
introduction to windows (history of windows)introduction to windows (history of windows)
introduction to windows (history of windows)
 
Delovi vo kukisteto
Delovi vo kukistetoDelovi vo kukisteto
Delovi vo kukisteto
 
2Д и 3Д форми околу нас
2Д и 3Д форми околу нас2Д и 3Д форми околу нас
2Д и 3Д форми околу нас
 
Обрада текста: Основни појмови
Обрада текста: Основни појмовиОбрада текста: Основни појмови
Обрада текста: Основни појмови
 
Istorijat razvoja računara
Istorijat razvoja računaraIstorijat razvoja računara
Istorijat razvoja računara
 
History and development.2
History and development.2History and development.2
History and development.2
 

Similar a Trabajo de ofimatica

Ofimatica kevin
Ofimatica kevinOfimatica kevin
Ofimatica kevin
sistemas ts
 
Trabajo final de informática
Trabajo final de informáticaTrabajo final de informática
Trabajo final de informáticaespitia12
 
Actividad no 4 mcb
Actividad no 4 mcbActividad no 4 mcb
Actividad no 4 mcb
JimenaHB20
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
AmillanM
 
Sistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar AlonsoSistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar Alonsoreyderoma92
 
Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta
ebersalazar28
 
Taller Informática
Taller InformáticaTaller Informática
Taller Informática
Anyilucumi13
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
Obstetricia Unvime
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
Chris Vera
 
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan VallesEvolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Jhoan Valles
 
Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5
Christian Romero
 
La Informática y la Educación
La Informática y la Educación La Informática y la Educación
La Informática y la Educación
Martha R. Reyes
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Nota de clase 1
Nota de clase 1Nota de clase 1
Nota de clase 1
Obstetricia Unvime
 

Similar a Trabajo de ofimatica (20)

Ofimatica kevin
Ofimatica kevinOfimatica kevin
Ofimatica kevin
 
Trabajo final de informática
Trabajo final de informáticaTrabajo final de informática
Trabajo final de informática
 
Actividad no 4 mcb
Actividad no 4 mcbActividad no 4 mcb
Actividad no 4 mcb
 
Nota de clase
Nota de claseNota de clase
Nota de clase
 
Nota de clase
Nota de claseNota de clase
Nota de clase
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
 
Sistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar AlonsoSistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar Alonso
 
Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta
 
Taller Informática
Taller InformáticaTaller Informática
Taller Informática
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
 
Bill guette
Bill  guetteBill  guette
Bill guette
 
contenido
contenidocontenido
contenido
 
Bill guette
Bill  guetteBill  guette
Bill guette
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan VallesEvolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
 
Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5
 
La Informática y la Educación
La Informática y la Educación La Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Nota de clase 1
Nota de clase 1Nota de clase 1
Nota de clase 1
 
Notadecalse enf
Notadecalse enfNotadecalse enf
Notadecalse enf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Trabajo de ofimatica

  • 1. TRABAJO DE OFIMATICA PRESENTADO POR: JAVIER MAURICIO TORES PROFESORA: ZORAIDA SOTO PROGRAMA: TS6 FICHA: 1322788 SENA COLOMBO-ALEMAN FEBRERO 2017 BARRANQUILLA-ATLANTICO
  • 2. INTRODUCCION Es necesario que los ordenadores conectados entre sí y a internet, formando redes entre los que se comparte información. Cualquier actividad manual de una oficina puede ser automatizada o ayudada por la ofimática: HERRAMIENTAS DE OFIMÁTICA Permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información. Estas herramientas son: Procesadores de textos Hojas de cálculo Administradores de bases de datos Presentadores de ideas Gráficos OFIMÁTICA Comprende todo lo relacionado con la organización del trabajo en oficinas, despachos, mediante el ordenador. Optimiza y mejora las tareas a realizarse.
  • 3. ¿QUE ES MICROSOFT OFFICE? Esto es lo que todo el mundo sabe… Microsoft Office es un paquete ofimático, es decir, es un conjunto de utilidades diseñadas para cubrir las necesidades administrativas de las empresas, no son herramientas que sirvan para desempeñar un trabajo excesivamente técnico y si es bien sabido que están orientadas a transmitir información entre personas por lo que se puede decir que Microsoft Office es un conjunto de aplicaciones para la empresa que permite crear y transmitir información y/o ideas entre socios, colegas y clientes de una forma sencilla y con un sistema de trabajo único para toda la suite. Ha sido así medio improvisado pero yo creo que está bastante acertado aunque parezca un slogan de Microsoft. Microsoft Office es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. La última versión de la suite ofimática es la 2016.
  • 4. ¿QUIEN ES BILL GATES? (William Henry Gates III; Seattle, Washington, 1955) Informático y empresario estadounidense, fundador de Microsoft. La fortuna de este precoz programador, que no llegó a terminar sus estudios y que a los 31 años era ya multimillonario, procede del éxito arrollador de su sistema operativo, el MS-DOS (1981), que evolucionaría hasta convertirse en el popular Windows 3.1 (1992) y daría lugar a las sucesivas versiones de este sistema operativo, omnipresente hasta nuestros días en la inmensa mayoría de los ordenadores portátiles y de sobremesa. Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de élite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o administraciones públicas. En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando a la compañía MITS una serie de programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el Altair, para el cual habían desarrollado una versión del lenguaje de programación BASIC. Ese mismo año fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general. Su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas. Cuando, en 1979, Microsoft comenzó a crecer (contaba entonces con dieciséis empleados), Bill Gates decidió trasladar su sede a Seattle.
  • 5. Conceptos básicos delcomputador Una computadora es un dispositivo electrónico que interpreta y ejecuta comandos programados para operaciones de entrada y salida de datos, de cómputo y lógicas. Un sistema de computación debe ser capaz de llevar a cabo cuatro funciones fundamentales: entrada de datos, procesamiento, almacenamiento y salida de datos. Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas. Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe entregársele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará. No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar cualquiera tarea que se le ordene.
  • 6. HISTORIA DEL COMPUTADOR La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente. Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la computadora. 1era Generación La primera generación de computadoras llego entre los años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío. La primera computadora digital electrónica fue llamada Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una maquina experimental. Tampoco era del tamaño de las computadoras de la actualidad, sino que era una computadora que ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba unas toneladas y fue construida con 18 000 bulbos, esta computadora realizaba 5 000 sumas por segundo. La primera computadora comercial fue creada por los doctores Mauchly y Ecker, quienes fundaron su empresa y dicha computadora fue su primer producto. Como van a ver en la siguiente foto, esta computadora es considerablemente más chica que la ENIAC. En los años de la revolución industrial se inventaron tarjetas perforadas para introducir los datos en la primer computadora de una larga serie de la compañía IBM, este modelo de computadora se llamó IBM 701, la cual se convirtió en la Nº 1 en ventas de esa época.
  • 7. HARDWARE Hardware son los componentes físicos: periféricos y equipos que componen un sistema informático, en otras palabras, se refiere a los objetos que se pueden tocar y ver. La mayoría de estos componentes contiene una placa de circuito, circuitos integrados, y otros aparatos electrónicos. Hardware incluye tanto el equipo en su conjunto y todos los componentes internos del mismo. El computador es básicamente una caja que contiene todos los componentes importantes del computador. Los componentes contenidos dentro de la computadora pueden variar dependiendo de la marca del equipo y sus necesidades personales. Las computadoras están construidas de tal manera que los componentes pueden ser reemplazados fácilmente para poder personalizar un equipo y satisfacer las necesidades de trabajo. Por ejemplo, una persona que utiliza juegos en alta definición tendrá diferentes necesidades que un usuario de negocios o un medico.
  • 8. SOFTWARE Software proviene del vocablo inglés, que debido a uso masificado en el mundo, fue agregada como palabra legible en la Real Academia Española. El concepto fue utilizado por primera vez en el año 1957 por el estadístico estadounidense, John Wilder Tukey. Se entiende como software al equipamiento o sistema lógico que posee un dispositivo tecnológico. El mismo está compuesto por programas capaces de realizar tareas específicas y a diferencia del hardware entendido como partes físicas de un dispositivo, el software es la parte lógica. El concepto de software, como bien dijimos anteriormente, compone la parte lógica de un sistema de computación, permitiéndole el funcionamiento, se trata de un complejo entramado informático. Esto quiere decir entonces que no solo los programas son y forman un software, sino que la información del usuario, los datos procesados y más integran el software, ya que todo componente intangible y no físico lo constituyen.
  • 9. ¿QUE ES WINDOWS? Windows es un sistema operativo para computadoras, es propiedad de Microsoft y de su fundador, Bill Gates, y es uno de los más utilizados en todo el mundo. Microsoft Windows se comenzó a diseñar en 1981 y en 1985 se introdujo el Windows 1.0, que no era un sistema operativo completo, si no un complemento o una extensión gráfica de MS-DOS (Microsoft Disk Operating System, interfaz que consiste en una línea de comandos). Pero fue sólo en 1990 que se lanzó la primera versión como sistema operativo, el Windows 3.0, que inicialmente sólo era una interfaz gráfica de usuario, sólo funcionaba en los programas que se ejecutan en modo gráfico. Windows ya lanzó diversas versiones de sistemas operativos, cada una mejorada con nuevas tecnologías, comenzando por el Windows 1.0, pasando por la primera versión en español, el Windows 3.0, luego el Windows NT, Windows 95, Windows 98, Windows ME (Millennium Edition), Windows 2000, Windows XP, Windows Server, Windows Vista, Windows 7, y el más reciente Windows 8, lanzando en 2012. Existen varios productos de la "familia" de Windows, además de los sistemas operativos: Windows Live, que incluye Messenger (chat), Windows Defender, que es un programa para proteger contra spyware y otro software no deseado, Windows Media Center, lanzado por primera vez en 2002, y Windows Media Player, que son software para escuchar música y realizar otras funciones. La función de los sistemas operativos de Windows es facilitar el acceso del usuario a la computadora, con una interfaz más bonita y fácil de usar, con nuevos programas, con mayor rapidez, etc.
  • 10. ¿QUE ES EL ESCRITORIO DE WINDOWS? El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale a un escritorio convencional, como el que podría encontrarse en una zona de trabajo. Consta de tres partes: Escritorio de Windows Suele llamarse así al conjunto de esas tres partes. Aunque de modo estricto sea sólo la zona central que lo ocupa casi todo. La barra de tareas Ocupa la parte de abajo del Escritorio. Es la barra horizontal que lo atraviesa. Haz clic para personalizar la barra de tareas y conocer sus posibilidades. La Windows Sidebar Es la zona a la derecha del Escritorio reservada para los gadgets de Windows. Son un tipo especial de programas desarrollados de modo específico para el Escritorio de Windows 7 y Vista. Windows XP no está diseñado en principio para su uso.
  • 11. ¿QUE SON LAS VENTANAS DE WINDOWS? Parte delimitada de la pantalla en un sistema operativo gráfico que suele ser rectangular y que contiene elementos afines entre sí en ella. Una aplicación suele ejecutarse en una sola ventana. En una pantalla pueden ejecutarse múltiples ventanas. En Windows y otros sistemas operativos, una ventana generalmente posee título, botones para cerrarla, minimizarla, maximizarla o restaurarla y características para moverla y redimensionarla. El sistema que maneja las ventanas es llamado Sistema de Ventanas. Tipos de ventanas * Ventanas de aplicación/documento: el tipo normal de ventanas, que contienen documentos o datos de aplicaciones. * Ventanas de utilidad: que flotan encima del resto y ofrecen herramientas o información sobre la aplicación. * Cuadros de diálogo: ventanas que dan información al usuario o se la piden. Ver cuadro de diálogo. * Inspectores: ventanas que están siempre encima de otras ventanas de la misma aplicación. Se usan para mostrar las propiedades de un elemento
  • 12. EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la disquetera, etc. El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos. A través de él podemos, por ejemplo, ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas. Os aconsejamos que prestéis particular atención a este tema por su gran importancia.
  • 13. ¿QUE SON LAS CARPETAS? Es un directorio específico asignado por el sistema operativo, donde un usuario almacena de forma independiente sus archivos personales. En la actualidad la carpeta de usuario tiene en su interior varias carpetas entre las que podemos encontrar: "documentos", "música", "videos" y "descargas". Dependiendo del sistema operativo, la organización de la carpeta de usuario puede variar. Por ejemplo, en Windows 95/98 la carpeta "Mis documentos" era la carpeta de usuario y contenía todos los archivos sin distinción. En versiones recientes de Microsoft Windows, Mac OS X y Linux, la carpeta "Mis documentos" es una subcarpeta de la carpeta de usuario, que solo contiene archivos de suites de oficina como Microsoft Office u OpenOffice.org.
  • 14. ¿QUE SON LOS ARCHIVOS? Un archivo es un conjunto de información binaria; es decir, un conjunto que va de 0 a 1. Este archivo puede almacenarse para mantener un registro de esta información. Un archivo de texto es un archivo que contiene caracteres almacenados en forma de octetos (o bytes). Este archivo se guarda en el disco duro con la forma: "name_of_file.ext" (nombre_del_archivo.ext). ".ext" representa la extensión, la cual constituye una manera de reconocer el tipo de programa que se necesita para abrir el archivo (nota: esto no ofrece garantías respecto del tipo de archivo, ya que cuando se modifica la extensión, el tipo de archivo no cambia). El largo del nombre y de la extensión puede variar según el sistema operativo:  8 caracteres para el nombre y 3 para la extensión en DOS y Windows 3.1.  256 caracteres para el nombre y la extensión en Windows 95, 98 y NT.  256 en sistemas UNIX. En consecuencia, en DOS o en Windows 3.1, un archivo de Windows 9x tendrá un nombre acortado compuesto por los primeros 6 caracteres del nombre seguidos de ~x, donde x representa una cifra que aumentará cada vez que un archivo lleve el mismo nombre. Esto significa que si un archivo con el nombre "archivo~1" ya existe, el siguiente llevará el nombre "archivo~2". Además el archivo tiene un encabezado en el que se almacena información adicional, como el tipo y, en especial, el tamaño. También contiene un carácter al final del archivo que indica que la información que sigue a dicho carácter no pertenece al mismo archivo. Tal vez usted se pregunte qué sentido tiene incluir el tamaño del archivo en el encabezado cuando ya se conoce este dato A continuación se muestran dos ejemplos que justifican este fenómeno.
  • 15. Controles delteclado Los profesionales que trabajan más a menudo con la informática, programadores y diseñadores no son grandes amigos del ratón, para su trabajo necesitan utilizar los programas informáticos con gran velocidad y agilidad, y el ratón puede llegar a ser un elemento excesivamente lento para ejecutar algunas funciones, por eso utilizan atajos de teclado, es decir, combinaciones de teclas que ejecutan diferentes funciones. Algunas son comunes a diferentes programas, podríamos decir que están estandarizados, pero en general cada software tiene sus propios atajos, para conocerlos debes estudiar adecuadamente la ayuda del programa. De todas formas en algunas opciones del menú podrás ver al lado del nombre de la acción un código (Ctrl+letra). Este código es la combinación de letras que debes pulsar para realizar esa combinación, el atajo lo conseguirías pulsando la tecla control, y sin soltarla apretar la letra indicada. Sin duda los atajos hacen más cómodo el trabajo con el ordenador, desde tareas simples como navegar por Internet o procesar un texto, hasta tareas más complejas como diseñar con Photoshop o Freehand. A continuación te mostramos los atajos más comunes y utilizados, pero te vamos a proponer también una serie de enlaces para que conozcas los atajos de los programas más utilizados. Atajos de teclado comunes:  ALT+F4 Cierra la ventana activa.  F1 Abre una ventana con la Ayuda.  Ctrl+C Copia al portapapeles el elemento seleccionado.  Ctrl+X Corta el elemento seleccionado.  Ctrl+V Pega, en donde esté ubicado el cursor, lo que esté en el portapapeles.  Ctrl+G Es lo mismo que Archivo - Guardar.  Ctrl+S Es lo mismo que Archivo - Guardar. (En programas en inglés)  Ctrl+A Es lo mismo que Archivo - Abrir.  Ctrl+O Es lo mismo que Archivo - Abrir. (En programas en inglés)
  • 16.  Ctrl+P Ingresa al menú de impresión.  Ctrl+N Sin haber seleccionado nada, comienza un nuevo trabajo.  Ctrl+Z Deshacer.  Ctrl+Y Rehacer.  Ctrl+E Selecciona todos los elementos que haya en la pantalla.  Ctrl+B Buscar palabras.  Ctrl+F Buscar palabras. (En programas en inglés)  F5 Actualiza el contenido de una unidad en la ventana de Abrir o Guardar.  F10 Va al modo de menú.  MAYÚS+F10 Menú contextual del elemento seleccionado. Igual que tecla Menú Contextual.  CTRL+ESC Presenta el menú Inicio.  MAYÚS+F10 Menú contextual.  ALT+TAB Permite saltar ágilmente de un programa a otro de los que están en ejecución.  MAYÚS mientras inserta el CD Omite la ejecución automática.  Alt+M al estar centrado en la barra de tareas Minimiza todas las ventanas.  Windows Pausa/Inter Se accede a las Propiedades del Sistema.
  • 17. BUSQUEDAS EN WINDOWS Los ordenadores de hoy en día permiten almacenar gran cantidad de información por lo que se aconseja tenerla bien clasificada si después queremos encontrarla con cierta facilidad. Aunque tengamos muy bien clasificada la información, puede que alguna vez no encontremos algún archivo o carpeta. Para ello Windows incorpora la función Búsqueda que nos permitirá encontrar la información que deseemos lo antes posible: equipos en la red, personas en la libreta de direcciones, páginas en Internet, etc. La búsqueda fue uno de los aspectos que más se mejoró en Windows Vista, por lo que en Windows 7 se mantienen sus características y funcionamiento. Cuando realizamos una búsqueda, el sistema tiene en cuenta el lugar desde donde se realiza para ofrecer los resultados. Debido a esto, aunque dispongamos de varias cajetillas de búsqueda en diferentes lugares, deberemos elegir el más indicado dependiendo de lo que queramos buscar. Por ejemplo, si estamos en el Panel de Control buscará preferentemente entre las opciones del panel de control, si estamos en el botón Inicio buscará preferentemente programas y si estamos en una biblioteca buscará dentro de ella.
  • 18. AYUDAS WINDOWS La ayuda que incorpora Windows Me tiene como objetivo intentar resolver algunas de las dudas que se te planteen sobre el manejo de alguna herramienta que incorpora. La diferencia más destacada entre la ayuda de Windows Me con respeto a las anteriores es la presentación, en Windows Me la ayuda es más interactiva y el funcionamiento es igual al de una página Web, es decir si te sitúas sobre algún texto subrayado verás que el cursor se convierte en una mano y al pulsar sobre él enlazarás con otra página. También incorpora las típicas flechas de retroceso y avance características de los navegadores.
  • 19. ¿Que es un procesador de palabras? Un procesador de palabras es un tipo programa (software), que sirve para crear documentos de texto, y que permite introducir, además de diversos formatos al texto, imágenes, gráficas, tablas, sonidos y hasta animaciones y video. Este “tipo” de programas puede variar, dependiendo del fabricante y de la versión; algunos procesadores son muy básicos y existen los especializados que ofrecen más funciones para el manejo de alguna herramienta específica. La ventaja común de los procesadores es la facilidad de escribir y/o introducir datos a un documento, sin tener que imprimir cada letra (y borrar en caso de errores) como se tenía que hacer con las máquinas de escribir. Existen algunos pasos que, gracias a los avances tecnológicos, ya no se tienen que seguir estrictamente en orden: Captura del texto; teclear la información para que esta sea reconocida por la computadora y aparezca en la pantalla, Edición de textos; agregar o eliminar lo escrito para refinar y reacomodar, Formato de texto; da un formato específico al documento, permite definir márgenes, alineaciones, estilo y tipo de letra etc... Revisión del documento; permite tener una vista completa del documento para verificar la impresión que da el documento como si estuviera impreso, Guardar el documento en el disco; para poder tener acceso al documento cuando se desee sin necesidad de imprimir y así poder cambiar la edición en un futuro, Impresión del documento. En la actualidad, los procesadores contienen herramientas que actúan como asistentes para el escritor: los “Revisores Ortográficos” le evitan las tareas de recurrir al diccionario, ya que el programa trae consigo, no sólo el de la lengua en que está escrito, sino que contiene una amplia gama de lenguas para corregir o revisar la ortografía y gramática del documento; los “Buscadores de Sinónimos” que son herramientas muy utilizadas por editores y trabajadores de medios de comunicación; “Referencias Digitales”, que se puede acudir a ellas desde el procesador para obtener información o bien, introducirla al documento; “Procesadores de Ideas o Bosquejos” que muestran un formato predeterminado al escritor para crear organizadamente el documento.
  • 20. ¿Qué es MicrosoftWord? Microsoft Word se trata de un software informático procesador de texto creado por Microsoft que es de los más utilizados a la hora de trabajar con documentos digitales en la actualidad. ¿Cómo surgió Word? Word es un programa de tratamiento de texto que nació de la mano de IBM alrededor del año 1981. Microsoft Word es un programa que está prácticamente presente en todos los equipos de las personas que tengan computadora a su disposición ya que, es un procesador bastante simple de usar. Word es uno de los programas disponibles en el “Paquete Office” (así como el Microsoft Excel para el manejo de planillas de cálculo) de todas las computadoras que tengan instalado Microsoft Windows como sistema operativo. Microsoft Word permite al usuario escribir textos, monografías, artículos de una manera ordenada, entre otros. Se puede elegir el formato de letra (según el estilo de lo que quiero hacer) resaltando en negrita y/o cursiva y en cierto tamaño mediante comandos o íconos visibles. A su vez, Word permite que se configure el tamaño de la hoja y la disposición de la misma, ya sea vertical u horizontal.
  • 21. ¿Cuáles son los pasos para iniciar Microsoft Word? Para ingresar a Word se debe realizar “doble click” en el ícono de acceso directo correspondiente. Éste ícono puede encontrarse en el Menú Inicio – Microsoft Office, y generalmente también en el Escritorio (Desktop). Para concluir, Microsoft Word es un programa que facilitó el trabajo de la redacción por completo. La aparición de las computadoras habilitó a que se desarrollen aplicativos procesadores de texto como el Word y en consecuencia se vio automatizada y mejorada en cierta manera la ardua tarea de escribir manuscritos cuidando de evitar errores de ortografía y permitiendo revisar las veces necesarias aquello que se haya escrito, para editarlo y reformularlo previo a la etapa de impresión.
  • 22. ¿Cuáles son los elementos que componen la ventana de Microsoft Word. Define la función de cada componente ? Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con una flecha roja. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu computadora, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante. La barra de menús. Desde los menús de esta barra se pueden ejecutar todos los comandos de Word. En Word la barra de menús tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y los que el usuario va utilizando La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de los comandos más habituales, como Guardar, Copiar, Pegar, etc.
  • 23. En realidad, la barra que vez aquí está formada por dos barras, la barra estándar y la barra de formato. La barra de formato contiene las operaciones más comunes sobre formatos, como poner en negrita, cursiva, elegir tipo de fuente, etc. En word estas dos barras solo ocupan una línea, no como en anteriores versiones de Word donde ocupaban dos líneas. No obstante, esto y muchas otras cosas más se pueden cambiar para dejarlas como más nos gusten. Personaliza. Podemos decidir qué iconos deben aparecer y cuales no en cada barra, es lo que se suele llamar "personalizar". Panel de tareas. Este elemento no existía en la versión anterior de Word. Panel imágenes prediseñadas El panel de tareas es sensible al contexto, esto quiere decir que mostrará información diferente según lo que estemos haciendo en el momento de abrirlo. Por ejemplo, en la imagen de la parte superior de esta página acabamos de abrir un documento nuevo y el panel de tareas que aparece es "Nuevo documento" que nos ofrece los comandos más útiles para esa situación: nos muestra los documentos recientemente abiertos; nos permite crear un nuevo documento a partir de una plantilla, etc. Si estamos insertando una imagen, el panel de tareas será diferente y nos mostrará las opciones más usuales en el trabajo con imágenes, como puedes ver en la figura de la derecha. En la primera línea del panel de tareas apareciese el título del panel, en este último ejemplo el título es "Insertar imagen".
  • 24. ¿Cuáles son los pasos para guardar un documento?Para abrir un documento? y para cerrar un documento? 1-Puede usar los comandos Guardar y Guardar como para almacenar su trabajo; además, puede ajustar la configuración que usa Microsoft Word para guardar los documentos. Por ejemplo, si el documento es para su propio uso y no espera abrirlo nunca en una versión anterior de Microsoft Word, puede usar el comando Guardar. Si desea compartir el documento con personas que usan un software que no sea Microsoft Word 2010 o Microsoft Office Word 2007, o si planea abrir el documento en otro equipo, debe elegir cómo y dónde desea guardar el documento. En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar Imagen de botón o presione CTRL+G. Escriba un nombre para el documento y, a continuación, haga clic en Guardar. Word guarda el documento en una ubicación predeterminada. Para guardar el documento en una ubicación distinta, seleccione otra carpeta en la lista de carpetas si el equipo ejecuta Windows 7, en Vínculos favoritos si el equipo ejecuta Windows Vista o en la lista Guardar en si el equipo ejecuta Microsoft Windows XP. Si quiere cambiar la ubicación predeterminada donde Word guarda los documentos, ajuste la configuración para guardar documentos. 2- Además de crear documentos nuevos, también es útil saber cómo abrir documentos que hayas guardado con anterioridad en tu computador. Para aprender a hacerlo sigue estos sencillos pasos: Paso 1: Una vez que tengas abierto Word, haz clic en la pestaña Archivo que está ubicada en la Cinta de opciones.
  • 25. Paso 2: Se abrirá la vista Backstage. Allí, haz clic en la opción Abrir. Paso 3: Verás que al lado derecho del menú se desplegará una serie de carpetas. Si el archivo que quieres abrir está guardado en el computador, selecciona la opción Equipo, y después haz clic en el botón Examinar. Paso 4: Se abrirá una ventana del Explorador de archivos. Allí busca el documento que quieres abrir y haz clic sobre él para seleccionarlo. Por ejemplo, digamos que debes actualizar un documento de reporte semanal en tu trabajo, así que buscas el documento en que debes trabajar, entre aquellos que hay en tu equipo, una vez que lo encuentras, haces clic sobre él para seleccionarlo. Paso 5: Después, haz clic en el botón Abrir que está en la parte inferior de la ventana y el documento se abrirá en Word. 3- Para cerrar un documento en Word, sólo coloque el cursor en la ventana del documento activo y siga los pasos a continuación descritos: Abrir el menú Archivo Seleccionar la opción Cerrar
  • 26. Si el documento activo ha sufrido modificaciones, aparecerá un cuadro de diálogo preguntando si desea guardar los cambios. Si. Guarde el documento en el disco duro de su computadora o en otra unidad, para poder modificarlo posteriormente. (Para mayor referencia vea el capítulo II del curso). No. Automáticamente Word cerrará el archivo sin guardar el documento. También puede cerrar un documento desde el teclado,: Oprima simultáneamente las teclas Alt + A (para desplegar el menú Archivo) y la tecla C (para activar el comando Cerrar).
  • 27. Barrasde herramientas y manipulación de las principales barras Las Barras de Herramientas: En un lenguaje sencillo, podemos definir a las barras de herramientas como diferentes recursos que nos permiten trabajar en un documento, aplicando diferentes procesos técnicos que simplifican todas las acciones de edición del documento. Estaremos abordando el tema de manera simplificada, con lenguaje sencillo, y con fáciles esquemas que permitan una mejor comprensión. Las Barras de Herramientas las puedes personalizar para que estén visibles todo el tiempo, y puedas encontrarlas fácilmente. Para buscarlas, debes entrar al Menú Ver, luego le das click en la opción barras de herramientas. En el Menú Barras de Herramientas; encontrarás muchas opciones, que tienen que ver con las diferentes operaciones, y procesos que puedes efectuar en un documento; procesos tales como editar imágenes, editar tablas, bordes, etc. En el gráfico siguiente tenemos la ubicación del Menú Ver Dentro del Menú Ver, una vez hayamos seleccionado la opción "barra de herramientas", se nos desplegarán una serie de opciones, las cuales son selecciones para elegir cómo se desea observar la presentación del documento como tal:
  • 28.
  • 29. Área de trabajo del procesador detexto El área de trabajo en word se refiere al procesador de texto que tiene lo necesario para realizar o producir cartas, informes y todo tipo de documentos para nivel profesional. El área de trabajo de word es el entorno de word para realizar los documentos. El área de trajo en word nos sirve para realizar diferentes documentos como el curriculum, informes y un sin fin de cosas. ç
  • 30. Tamañode papely márgenes En la solapa Papel decidimos qué tipo de papel vamos a usar (habitualmente A4). La posibilidad de aplicar estos parámetros sólo a partes de un documento (texto seleccionado, secciones, de aquí en adelante, etc.) permite combinar, en un mismo archivo páginas de distintos tamaños.
  • 31. MARGENES Debes tener en cuenta que aunque la mayoría de los procesadores de textos permiten las opciones que te hemos explicado en la sección anterior, la ubicación de las mismas es diferentes. Teniendo en cuenta esto, el cuadro de diálogo existente en Open Office Writer para cambiar los márgenes es el que se muestra en la siguiente figura
  • 32. BIBLIOGRAFIA  usodeword2010.blogspot.com  www.aulaclic.es/word  www.rincondelvago.com  www.aulafacil.com  www.wikipedia.com