SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE SENA

TEMA: VIRUS Y SU CLASIFICACION


PRESENTO POR: LINA MARCELA GIRALDO
             LINA MARCELA BOLAÑOS




GRADO:10-3 MAÑANA




PRESENTADO A: LEONOR NIÑO.




COLEGIO: NACIONAL ACADEMICO

            2009-2010
VIRUS Y SU CLASIFICACION

LOS TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS SON: Todos los virus tiene en común una
característica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la
clasificación de los virus informáticos, basada en el daño que causan y efectos que
provocan.


  Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce
sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de
infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es
suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

  Gusano o Worm:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del
sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo
ésta su única acción maligna.

  Virus de macros:

Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y Mouse asignadas a una
sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de
instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a
archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y
actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

  Virus de sobreescritura:

Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el
contenido de los mismos.

  Virus de Programa:

Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV,
.BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que
se utilizan mas.

  Virus de Boot:
Son virus que infectan sectores de inicio y Bootes (Boot Record) de los
diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos
duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

  Virus Residentes:

Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella
esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.

  Virus de enlace o directorio:

Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de
los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y
trabajar con ellos.

  Virus mutantes o polimórficos:

Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente
haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan
los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente
a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.

  Virus falso o Hoax:

Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de
mensajes distribuidas a través del correo electrónico y las redes. Estos
mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los
cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de
información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.

  Virus Múltiples:

Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo
simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de
los virus de sector de arranque.




Qué son los virus informáticos:

virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos de
tal manera que causen daño en el acto (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o
seguridad.
Este software constituye una amenaza muy seria; se propaga más rápido de lo que se tarda
en solucionarlo. Por lo tanto es necesario que los usuarios se mantengan informados acerca
de los virus, huyendo de la ignorancia que les han permitido crecer hasta llegar a ser un
grave problema.

¿Cuáles son los principales tipos de virus para PC?

La primera clase incluye los que infectan archivos, adjuntos a programas ordinarios, aunque
algunos pueden infectar cualquier archivo. Un virus de acción directa selecciona uno o varios
programas para infectar cada vez que el programa es ejecutado. Uno residente se esconde en
alguna parte de la memoria la primera vez que un programa infectado se ejecuta, y después
infecta a otros programas cuando son ejecutados.

La segunda categoría es la de los que infectan archivos de sistema o sector de arranque.
Estos virus, infectan el area de sistema en un disco. Hay algunos que se ejecutan al iniciarse
windows, y virus que infectan directamente al sector de arranque de discos duros, pudiendo
incluso dañarlos permanentemente. Hay otros virus que modifican las entradas a la tabla de
archivos para que el virus se ejecute. Hay que tener en cuenta que estos pueden causar
perdida de información (archivos).

¿Cómo se transmiten los virus?

La forma más común en que se transmiten los virus es por transferencia de archivos,
descarga o ejecución de archivos adjuntos a correos. Tambien usted puede encontrarse con
un virus simplemente visitando ciertos tipos de páginas web que utilizan un componente
llamado ActiveX o Java Applet. Además, usted puede ser infectado por un virus simplemente
leyendo un e-mail dentro de ciertos tipos de programas de e-mail como Outlook o Outlook
Express.

¿Qué hacen los virus?

Cuando un virus lleva a cabo la acción para la que había sido creado, se dice que se ejecuta
la carga, pueden ser bastante maliciosos e intentan producir un daño irreparable al ordenador
personal destrozando archivos, desplazando/sobrescribiendo el sector de arranque principal,
borrando los contenidos del disco duro o incluso escribiendo sobre la BIOS, dejando
inutilizable el equipo. La mayoría de los virus no borran todos los archivos del disco duro. La
razón de esto es que una vez que el disco duro se borra, se eliminará el virus, terminando así
el problema.

¿Por qué la gente crea virus?

Algunos virus se crean por el desafío que implica crear una amenaza que sea única, no
detectable, o simplemente devastadora para su víctima. El creador espera que el virus se
propague de tal manera que le haga famoso. La notoriedad aumenta cuando el virus es
considerado tal amenaza que los fabricantes de antivirus tienen que diseñar una solución.

¿Cómo sé si tengo un virus?

Muchos virus se anuncian ellos mismos produciendo un sonido o mostrando un mensaje, pero
también es común que un virus no muestre señales de su presencia en absoluto. Los virus se
comportan de diferentes formas y no existe un signo indicador absoluto que le avise de su
presencia, un antivirus actualizado es el único que puede indicarnos si tenemos una infección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zaragozaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaoaoaoezaoe
ZaragozaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaoaoaoezaoeZaragozaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaoaoaoezaoe
Zaragozaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaoaoaoezaoe
emiliocd
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirus
Claudia Valle
 
Virus
VirusVirus
Virus
jhonmero11
 
Virus encriptados
Virus encriptadosVirus encriptados
Virus encriptados
Yochi Cun
 
Diapositivas virus
Diapositivas virusDiapositivas virus
Diapositivas virus
andreacasti17
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
Christian Lergier Cruz
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
luisalbertocaicedo020
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Luz Camacho Torres
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
claudiiiiiiaceciliaaaaa
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Isabel Fuya Quintero
 
Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
Julieth Samanda Monroy Mayorga
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Juan Bohorquez
 
Virus y caracteristicas
Virus y caracteristicasVirus y caracteristicas
Virus y caracteristicas
jazmincristinalady
 
VIRUS Y CARACTERISTICAS
VIRUS Y CARACTERISTICASVIRUS Y CARACTERISTICAS
VIRUS Y CARACTERISTICAS
jazmincristinalady
 
diapositivasvirus
diapositivasvirusdiapositivasvirus
diapositivasvirus
leydylorena2014
 
Virus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-pptVirus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-ppt
primeroAsanj
 
Virus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.comVirus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.com
cristianeugenio
 
virus y vacunas informaticos
 virus y vacunas informaticos virus y vacunas informaticos
virus y vacunas informaticos
Ivan Ramiro Largo Duran
 

La actualidad más candente (18)

Zaragozaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaoaoaoezaoe
ZaragozaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaoaoaoezaoeZaragozaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaoaoaoezaoe
Zaragozaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaoaoaoezaoe
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus encriptados
Virus encriptadosVirus encriptados
Virus encriptados
 
Diapositivas virus
Diapositivas virusDiapositivas virus
Diapositivas virus
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y caracteristicas
Virus y caracteristicasVirus y caracteristicas
Virus y caracteristicas
 
VIRUS Y CARACTERISTICAS
VIRUS Y CARACTERISTICASVIRUS Y CARACTERISTICAS
VIRUS Y CARACTERISTICAS
 
diapositivasvirus
diapositivasvirusdiapositivasvirus
diapositivasvirus
 
Virus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-pptVirus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-ppt
 
Virus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.comVirus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.com
 
virus y vacunas informaticos
 virus y vacunas informaticos virus y vacunas informaticos
virus y vacunas informaticos
 

Destacado

Capítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ipCapítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ip
Jherymar19
 
Nformación del programa
Nformación del programaNformación del programa
Nformación del programa
EDNABA
 
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Vero Pacheco
 
Training and development
Training and developmentTraining and development
Training and development
danny688
 
Derecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peruDerecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peru
Victor Huaman Mallqui
 
Verantwoording Rekenwonders
Verantwoording RekenwondersVerantwoording Rekenwonders
Verantwoording Rekenwonders
Lionel Kole
 
Certingresos1
Certingresos1Certingresos1
Certingresos1
iejcg
 
Conexión a bases de datos
Conexión a bases de datosConexión a bases de datos
Conexión a bases de datos
Uniminuto - San Francisco
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
samy meza alvarez
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
alvarojoseprentt
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
alvarojoseprentt
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Eduardo Cuervo
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
Eduardo Cuervo
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
Audias Torres Coronel
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Miguel Aguilar
 
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_finalPasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
ELVIA
 
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world francais
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world francaisLiv watson icgfm xbrl a language of the government world francais
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world francais
icgfmconference
 
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pc
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pcValoracion de la empresa comercial de repuesto pc
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pc
Universidad Tecnica de Manabi UTM
 

Destacado (20)

Capítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ipCapítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ip
 
Nformación del programa
Nformación del programaNformación del programa
Nformación del programa
 
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
 
Training and development
Training and developmentTraining and development
Training and development
 
Derecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peruDerecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peru
 
Verantwoording Rekenwonders
Verantwoording RekenwondersVerantwoording Rekenwonders
Verantwoording Rekenwonders
 
Certingresos1
Certingresos1Certingresos1
Certingresos1
 
Conexión a bases de datos
Conexión a bases de datosConexión a bases de datos
Conexión a bases de datos
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Guia 01
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_finalPasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
 
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world francais
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world francaisLiv watson icgfm xbrl a language of the government world francais
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world francais
 
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pc
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pcValoracion de la empresa comercial de repuesto pc
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pc
 

Similar a Trabajo de sena

Virus informatico sj
Virus informatico sjVirus informatico sj
Virus informatico sj
jorgemeraz7
 
Virus informatico sj
Virus informatico sjVirus informatico sj
Virus informatico sj
jorgemeraz7
 
Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02
Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02
Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02
Jorge Gramillo Meraz
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
guest7dfd4f
 
Que es un virus
Que es un virusQue es un virus
Que es un virus
sebas199430
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
alejandra elicea
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Monica Andrea Vega Ardila
 
Virus y Vacunas Informáticos
Virus y Vacunas InformáticosVirus y Vacunas Informáticos
Virus y Vacunas Informáticos
William Castellanos
 
Virus y vacunas INFORMATICAS
Virus y vacunas INFORMATICASVirus y vacunas INFORMATICAS
Virus y vacunas INFORMATICAS
Deicyaneth2013
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
julyvegapinzon
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
julyvegapinzon
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
julyvegapinzon
 
Qué es un virus informático
Qué es un virus informáticoQué es un virus informático
Qué es un virus informático
edwin-salguero
 
Trabajo práctico n°4
Trabajo práctico n°4Trabajo práctico n°4
Trabajo práctico n°4
María Villegas
 
Los virus
Los virusLos virus
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
yanira1976
 
Virus
VirusVirus
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
ilischtnagonzalez
 

Similar a Trabajo de sena (20)

Virus informatico sj
Virus informatico sjVirus informatico sj
Virus informatico sj
 
Virus informatico sj
Virus informatico sjVirus informatico sj
Virus informatico sj
 
Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02
Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02
Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
 
Que es un virus
Que es un virusQue es un virus
Que es un virus
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y Vacunas Informáticos
Virus y Vacunas InformáticosVirus y Vacunas Informáticos
Virus y Vacunas Informáticos
 
Virus y vacunas INFORMATICAS
Virus y vacunas INFORMATICASVirus y vacunas INFORMATICAS
Virus y vacunas INFORMATICAS
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Qué es un virus informático
Qué es un virus informáticoQué es un virus informático
Qué es un virus informático
 
Trabajo práctico n°4
Trabajo práctico n°4Trabajo práctico n°4
Trabajo práctico n°4
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Trabajo de sena

  • 1. TRABAJO DE SENA TEMA: VIRUS Y SU CLASIFICACION PRESENTO POR: LINA MARCELA GIRALDO LINA MARCELA BOLAÑOS GRADO:10-3 MAÑANA PRESENTADO A: LEONOR NIÑO. COLEGIO: NACIONAL ACADEMICO 2009-2010
  • 2. VIRUS Y SU CLASIFICACION LOS TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS SON: Todos los virus tiene en común una característica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificación de los virus informáticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan. Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo. Gusano o Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna. Virus de macros: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y Mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice. Virus de sobreescritura: Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos. Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas. Virus de Boot:
  • 3. Son virus que infectan sectores de inicio y Bootes (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos. Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo. Virus de enlace o directorio: Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos. Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación. Virus falso o Hoax: Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuidas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo. Virus Múltiples: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque. Qué son los virus informáticos: virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o seguridad. Este software constituye una amenaza muy seria; se propaga más rápido de lo que se tarda
  • 4. en solucionarlo. Por lo tanto es necesario que los usuarios se mantengan informados acerca de los virus, huyendo de la ignorancia que les han permitido crecer hasta llegar a ser un grave problema. ¿Cuáles son los principales tipos de virus para PC? La primera clase incluye los que infectan archivos, adjuntos a programas ordinarios, aunque algunos pueden infectar cualquier archivo. Un virus de acción directa selecciona uno o varios programas para infectar cada vez que el programa es ejecutado. Uno residente se esconde en alguna parte de la memoria la primera vez que un programa infectado se ejecuta, y después infecta a otros programas cuando son ejecutados. La segunda categoría es la de los que infectan archivos de sistema o sector de arranque. Estos virus, infectan el area de sistema en un disco. Hay algunos que se ejecutan al iniciarse windows, y virus que infectan directamente al sector de arranque de discos duros, pudiendo incluso dañarlos permanentemente. Hay otros virus que modifican las entradas a la tabla de archivos para que el virus se ejecute. Hay que tener en cuenta que estos pueden causar perdida de información (archivos). ¿Cómo se transmiten los virus? La forma más común en que se transmiten los virus es por transferencia de archivos, descarga o ejecución de archivos adjuntos a correos. Tambien usted puede encontrarse con un virus simplemente visitando ciertos tipos de páginas web que utilizan un componente llamado ActiveX o Java Applet. Además, usted puede ser infectado por un virus simplemente leyendo un e-mail dentro de ciertos tipos de programas de e-mail como Outlook o Outlook Express. ¿Qué hacen los virus? Cuando un virus lleva a cabo la acción para la que había sido creado, se dice que se ejecuta la carga, pueden ser bastante maliciosos e intentan producir un daño irreparable al ordenador personal destrozando archivos, desplazando/sobrescribiendo el sector de arranque principal, borrando los contenidos del disco duro o incluso escribiendo sobre la BIOS, dejando inutilizable el equipo. La mayoría de los virus no borran todos los archivos del disco duro. La razón de esto es que una vez que el disco duro se borra, se eliminará el virus, terminando así el problema. ¿Por qué la gente crea virus? Algunos virus se crean por el desafío que implica crear una amenaza que sea única, no detectable, o simplemente devastadora para su víctima. El creador espera que el virus se propague de tal manera que le haga famoso. La notoriedad aumenta cuando el virus es considerado tal amenaza que los fabricantes de antivirus tienen que diseñar una solución. ¿Cómo sé si tengo un virus? Muchos virus se anuncian ellos mismos produciendo un sonido o mostrando un mensaje, pero también es común que un virus no muestre señales de su presencia en absoluto. Los virus se comportan de diferentes formas y no existe un signo indicador absoluto que le avise de su presencia, un antivirus actualizado es el único que puede indicarnos si tenemos una infección.