SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUTBOL PROFESIONAL
Temporada 2002-2003
Competición: Supercopa de España
fecha: 20 de agosto del 2002
Estadio: Santiago Bernabeu
Equipo: deportivo de La Coruña – Valencia C.F.
Asociación Española de Fútbol Profesional


temporada 2002-2003
competición:Supercopa de España
fecha:20 de agosto del 2002
Estadio:Santiago Bernabeu
Equipos:Deportivo de La Coruña – Valencia C.F.
Curso de programación CGI
 El Common Gateway Interface, o CGI como coloquialmente se conoce, es una
de las herramientas más poderosas al alcance de los creadores de aplicaciones
Internet. Tanto si se quiere desarrollar una solitaria página personal como si se
 quiere una solución basada en Intranet Corporativa, comprobaremos que CGI
    es esencial para llegar a algo más que presentar una página con texto y
                   gráficos estáticos al resto de los cibernautas.




T
          odo el que navega regularmente por internet se ha preguntado al
          menos una vez en su vida qué mano mágica mueve los engranajes de
          los contadores de las páginas Web o genera los albaranes de pedido
          de una tienda que sólo existe en el ciberespacio. Y es que desde los
          principios del Web allá por los años 90 hasta nuestros días se ha
producido una revolución en el tratamiento de la información que nos ha cogido
a todos un poco por sorpresa


                                                 Canales




si algo ha ayudado al despegue del mundo Web dentro de internet esto ha
sido la posibilidad de mostrar páginas dinámicas, esto es, que pueden dar
respuestas en tiempo real alas preguntas de los usuarios. A la mano mágica
que comentaba al comienzo del artículo la vamos a llamar a partir de ahora
CGI, o COMMON GATEWAY Y INTERFACE como les gusta llamarlo a los
usuarios.
Dossier de definición                       Fecha:

                                     CALIDAD                               Ref.:

Denominación:                                              Cliente:

Ref. Cliente:                                              Ref. Interna:
                      MEDIOS DE CONTROL - METEOROLOGÍA
                 Medios               Revisión       Medios                         Revisión
          Nº    estándar    Existe       cada     específicos         Existe           cada




OBSEVACIONES:                                          Responsable:
                                                       Firma
HORA            LUNES     MARTES   MIERCOLES   JUEVES   VIERNES


8:30 a 9:30      EPV       CCSS      CCSS       EPV       PRO
9:30 a 10:30     INF       INF        INF      LENG      CCSS
10:30 a 11:30   MAT        MAT        ING       EEC      LENG
11:30 a 12:00
                                   RECREO
12:00 a 13:00   LENG       TEC        TEC       ING       EPV
13:00 a 14:00    ING        EF       MAT        MAT       TEC
14:00 a 15:00    EEC       ING        TUT       REL       EF




                        PIZZA MARINERA
para 1 pizza
  preparación: 20 minutos
  Ingredientes:
         1 bola de masa de pizza
         1 taza de tomates pelados
         4 cigalitas pequeñas
         4 mejillones
         12 almejas
         ½ cebolla pelada
         ½ cucharada de orégano
         Aceite
         Sal
         100 gr., de queso mozzarella




 E       xtender la bola de masa con los dedos hasta que esté redonda y plana. Batir los
         tomates, la cebolla, el queso troceado. Añadir las almejas y los mejillones
         (abiertos sin conchas), las gambas y las cigalas peladas. Finalmente, echar un
         hilillo de aceite y cocer e horno medio unos 10 ó 15 minutos.

                            340 calorías por ración
                              admite congelación
    El marisco puede ser fresco o congelado. En el caso de que compres las almejas y los
mejillones con conchas, colócales, ya limpios, en un bol con agua salada fría un ratito
antes de cocinar. Si el agua se vuelve arenosa, reemplázala por agua limpia.




                            Técnicas fotográficas
Estas técnicas comprenden desde la microfotografía, que
permite ampliaciones de hasta 2.550 aumentos, obtenidas con
ayuda de microscopios electrónicos, hasta la interferometría,
que ofrece la posibilidad de hacer visibles determinadas
variaciones de densidad en medios transparentes. Para conseguir
imágenes interferométricas, se disocia un rayo luminoso en
dos haces paralelos, uno de los cuales se hace pasar por el
interior del material que se quiere analizar. A continuación,
ambos haces se unen de nuevo y son proyectados sobre una
película fotosensible en la que quedan registradas las estructuras
del medio.




 Otras técnicas utilizadas para conseguir las imágenes reunidas en le
 muestra son la microfotografía, con la que se obtienen aumentos
 considerables sin necesidad de utilizar ningún tipo de microscopio, y
 la fotografía térmica, con la que se obtienen representaciones
 infrarroja o de la temperatura irradiada por un objeto.




                INDICE
 1 FORMATOS DE TEXTO
1.1 Formato de Caracteres
     1.1.1 Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto
     1.1.2 Aplicar efectos de formato y color al texto
     1.1.3 Espacio entre caracteres
     1.1.4 Predeterminar formatos de caracteres
  1.2 Letras Capitales
     1.2.1 Crear o quitar letras capitales
     1.2.2 1.2.2Animación de Texto
     1.2.3 Crear y quitar efectos de Aminación
     1.2.4 Mostrar y ocultar efectos
  1.3 El autotexto
     1.3.1 Creación de un elemento de Autotexto
     1.3.2 Modificar un Autotexto
     1.3.3 Eliminar un Autotexto
     1.3.4 Insertar un Autotexto
     1.3.5 Cambiar el nombre a un Autotexto


                     INDICE
1. FORMATOS DE TEXTO
   1.1.Formato de Caracteres
       a)Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto
       b)Aplicar efectos de formato y color al texto
       c)Espacio entre caracteres
       d)Predeterminar formatos de caracteres
   1.2.Letras Capitales
       a)Crear o quitar letras capitales
   1.3.Animación de Texto
       a)Crear y quitar efectos de Aminación
       b)Mostrar y ocultar efectos
   1.4.El autotexto
       a)Creación de un elemento de Autotexto
       b)Modificar un Autotexto
       c)Eliminar un Autotexto
       d)Insertar un Autotexto
       e)Cambiar el nombre a un Autotexto
INDICE
1. FORMATOS DE TEXTO
   a)Formato de Caracteres
      • Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto
      • Aplicar efectos de formato y color al texto
      • Espacio entre caracteres
      • Predeterminar formatos de caracteres
   b)Letras Capitales
      • Crear o quitar letras capitales
   c) Animación de Texto
      • Crear y quitar efectos de Aminación
      • Mostrar y ocultar efectos
   d)El autotexto
      • Creación de un elemento de Autotexto
      • Modificar un Autotexto
      • Eliminar un Autotexto
      • Insertar un Autotexto
      • Cambiar el nombre a un Autotexto


                      INDICE
1. FORMATOS DE TEXTO
   (a)Formato de Caracteres
       i. Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto
       ii.Aplicar efectos de formato y color al texto
       iii.Espacio entre caracteres
       iv.Predeterminar formatos de caracteres
   (b)Letras Capitales
       i. Crear o quitar letras capitales
   (c) Animación de Texto
       i. Crear y quitar efectos de Aminación
       ii.Mostrar y ocultar efectos
   (d)El autotexto
       i. Creación de un elemento de Autotexto
       ii.Modificar un Autotexto
       iii.Eliminar un Autotexto
       iv.Insertar un Autotexto
       v. Cambiar el nombre a un Autotexto
INDICE
1. FORMATOS DE TEXTO
   1. Formato de Caracteres
      1. Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto
      2. Aplicar efectos de formato y color al texto
      3. Espacio entre caracteres
      4. Predeterminar formatos de caracteres
   2. Letras Capitales
      1. Crear o quitar letras capitales
   3. Animación de Texto
      1. Crear y quitar efectos de Aminación
      2. Mostrar y ocultar efectos
   4. El autotexto
      1. Creación de un elemento de Autotexto
      2. Modificar un Autotexto
      3. Eliminar un Autotexto
      4. Insertar un Autotexto
      5. Cambiar el nombre a un Autotexto

                     INDICE
I. FORMATOS DE TEXTO
   A.Formato de Caracteres
      i. Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto
      ii.Aplicar efectos de formato y color al texto
      iii.Espacio entre caracteres
      iv.Predeterminar formatos de caracteres
   B.Letras Capitales
      i. Crear o quitar letras capitales
   C. Animación de Texto
      i. Crear y quitar efectos de Aminación
      ii.Mostrar y ocultar efectos
   D.El autotexto
      i. Creación de un elemento de Autotexto
      ii.Modificar un Autotexto
      iii.Eliminar un Autotexto
      iv.Insertar un Autotexto
      v. Cambiar el nombre a un Autotexto
Trabajo de writer (todo)

Más contenido relacionado

Destacado

Diapo color anaranjado
Diapo color anaranjadoDiapo color anaranjado
Diapo color anaranjadoeveline76
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
beluna68
 
Facebook como herramienta en la educación.
Facebook como herramienta en la educación.Facebook como herramienta en la educación.
Facebook como herramienta en la educación.
AbogadaRossy
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
Raul Herrera
 
Sergio Separador De Livros
Sergio Separador De LivrosSergio Separador De Livros
Sergio Separador De Livroscarla fontes
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
Wilquis Barragán
 
Autobiografía ó mi historia de vida.
Autobiografía ó mi historia de vida.Autobiografía ó mi historia de vida.
Autobiografía ó mi historia de vida.
Lupitha25
 
Promocion vodafone a. sra grill
Promocion vodafone a. sra grillPromocion vodafone a. sra grill
Promocion vodafone a. sra grillAntonio Ruiz
 
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresaInnovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresaGladys Alava Vaca
 
1 Hp 04 Taller De Creatividad 16 Horas
1 Hp 04 Taller De Creatividad  16 Horas1 Hp 04 Taller De Creatividad  16 Horas
1 Hp 04 Taller De Creatividad 16 Horaspamelaravanal
 
Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii PeriodoAnexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Pili Bonilla
 

Destacado (20)

Miguel servet
Miguel servetMiguel servet
Miguel servet
 
El libro perdido
El libro perdidoEl libro perdido
El libro perdido
 
Diapo color anaranjado
Diapo color anaranjadoDiapo color anaranjado
Diapo color anaranjado
 
Psicocampo
PsicocampoPsicocampo
Psicocampo
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Facebook como herramienta en la educación.
Facebook como herramienta en la educación.Facebook como herramienta en la educación.
Facebook como herramienta en la educación.
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Comienzo de curso
Comienzo de cursoComienzo de curso
Comienzo de curso
 
Sergio Separador De Livros
Sergio Separador De LivrosSergio Separador De Livros
Sergio Separador De Livros
 
Mosaic
MosaicMosaic
Mosaic
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Autobiografía ó mi historia de vida.
Autobiografía ó mi historia de vida.Autobiografía ó mi historia de vida.
Autobiografía ó mi historia de vida.
 
Cómo enseñamos
Cómo enseñamosCómo enseñamos
Cómo enseñamos
 
Clase Bmc R. Guzman 2009
Clase Bmc R. Guzman 2009Clase Bmc R. Guzman 2009
Clase Bmc R. Guzman 2009
 
Promocion vodafone a. sra grill
Promocion vodafone a. sra grillPromocion vodafone a. sra grill
Promocion vodafone a. sra grill
 
R1 b3
R1 b3R1 b3
R1 b3
 
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresaInnovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
 
1 Hp 04 Taller De Creatividad 16 Horas
1 Hp 04 Taller De Creatividad  16 Horas1 Hp 04 Taller De Creatividad  16 Horas
1 Hp 04 Taller De Creatividad 16 Horas
 
Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii PeriodoAnexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
 
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN
 

Similar a Trabajo de writer (todo)

Todos los de work
Todos los de workTodos los de work
Todos los de workJuliiita
 
Trabajo indiice
Trabajo indiiceTrabajo indiice
Trabajo indiiceabbueno
 
Que es procesador de texto maibinson
Que es procesador de texto maibinsonQue es procesador de texto maibinson
Que es procesador de texto maibinson
maibinson27
 
Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010
CBTis166
 
Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010
CBTis166
 
Manual de word edwin tituaña
Manual de word edwin tituañaManual de word edwin tituaña
Manual de word edwin tituaña
benalcazar20
 

Similar a Trabajo de writer (todo) (20)

Writer
WriterWriter
Writer
 
Todos los de work
Todos los de workTodos los de work
Todos los de work
 
Trabajo nuevo
Trabajo nuevoTrabajo nuevo
Trabajo nuevo
 
Trabajo indiice
Trabajo indiiceTrabajo indiice
Trabajo indiice
 
Indice s
Indice sIndice s
Indice s
 
Indice s
Indice sIndice s
Indice s
 
Indice 2
Indice 2Indice 2
Indice 2
 
Indice 2
Indice 2Indice 2
Indice 2
 
Indice todo
Indice todoIndice todo
Indice todo
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Convocatoria2
Convocatoria2Convocatoria2
Convocatoria2
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Que es procesador de texto maibinson
Que es procesador de texto maibinsonQue es procesador de texto maibinson
Que es procesador de texto maibinson
 
Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010
 
Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010
 
Manual de word edwin tituaña
Manual de word edwin tituañaManual de word edwin tituaña
Manual de word edwin tituaña
 
Prologo Cesar
Prologo CesarPrologo Cesar
Prologo Cesar
 
Prologo Cesar
Prologo CesarPrologo Cesar
Prologo Cesar
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 

Más de abbueno

Sanjuan del puerto
Sanjuan del puertoSanjuan del puerto
Sanjuan del puertoabbueno
 
Tecnicas fotograficas
Tecnicas fotograficasTecnicas fotograficas
Tecnicas fotograficasabbueno
 
Pizza marinera
Pizza marineraPizza marinera
Pizza marineraabbueno
 
Factura
Factura Factura
Factura abbueno
 
Curso cgi
Curso cgiCurso cgi
Curso cgiabbueno
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoriaabbueno
 
Competicion 1
Competicion 1Competicion 1
Competicion 1abbueno
 
Trabajo de blanca
Trabajo de blancaTrabajo de blanca
Trabajo de blancaabbueno
 
Practica pp1
Practica pp1Practica pp1
Practica pp1abbueno
 

Más de abbueno (12)

Todoo
TodooTodoo
Todoo
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Sanjuan del puerto
Sanjuan del puertoSanjuan del puerto
Sanjuan del puerto
 
Tecnicas fotograficas
Tecnicas fotograficasTecnicas fotograficas
Tecnicas fotograficas
 
Pizza marinera
Pizza marineraPizza marinera
Pizza marinera
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Factura
Factura Factura
Factura
 
Curso cgi
Curso cgiCurso cgi
Curso cgi
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Competicion 1
Competicion 1Competicion 1
Competicion 1
 
Trabajo de blanca
Trabajo de blancaTrabajo de blanca
Trabajo de blanca
 
Practica pp1
Practica pp1Practica pp1
Practica pp1
 

Trabajo de writer (todo)

  • 1. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUTBOL PROFESIONAL Temporada 2002-2003 Competición: Supercopa de España fecha: 20 de agosto del 2002 Estadio: Santiago Bernabeu Equipo: deportivo de La Coruña – Valencia C.F.
  • 2. Asociación Española de Fútbol Profesional temporada 2002-2003 competición:Supercopa de España fecha:20 de agosto del 2002 Estadio:Santiago Bernabeu Equipos:Deportivo de La Coruña – Valencia C.F.
  • 3. Curso de programación CGI El Common Gateway Interface, o CGI como coloquialmente se conoce, es una de las herramientas más poderosas al alcance de los creadores de aplicaciones Internet. Tanto si se quiere desarrollar una solitaria página personal como si se quiere una solución basada en Intranet Corporativa, comprobaremos que CGI es esencial para llegar a algo más que presentar una página con texto y gráficos estáticos al resto de los cibernautas. T odo el que navega regularmente por internet se ha preguntado al menos una vez en su vida qué mano mágica mueve los engranajes de los contadores de las páginas Web o genera los albaranes de pedido de una tienda que sólo existe en el ciberespacio. Y es que desde los principios del Web allá por los años 90 hasta nuestros días se ha producido una revolución en el tratamiento de la información que nos ha cogido a todos un poco por sorpresa Canales si algo ha ayudado al despegue del mundo Web dentro de internet esto ha sido la posibilidad de mostrar páginas dinámicas, esto es, que pueden dar respuestas en tiempo real alas preguntas de los usuarios. A la mano mágica que comentaba al comienzo del artículo la vamos a llamar a partir de ahora CGI, o COMMON GATEWAY Y INTERFACE como les gusta llamarlo a los usuarios.
  • 4. Dossier de definición Fecha: CALIDAD Ref.: Denominación: Cliente: Ref. Cliente: Ref. Interna: MEDIOS DE CONTROL - METEOROLOGÍA Medios Revisión Medios Revisión Nº estándar Existe cada específicos Existe cada OBSEVACIONES: Responsable: Firma
  • 5. HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:30 a 9:30 EPV CCSS CCSS EPV PRO 9:30 a 10:30 INF INF INF LENG CCSS 10:30 a 11:30 MAT MAT ING EEC LENG 11:30 a 12:00 RECREO 12:00 a 13:00 LENG TEC TEC ING EPV 13:00 a 14:00 ING EF MAT MAT TEC 14:00 a 15:00 EEC ING TUT REL EF PIZZA MARINERA
  • 6. para 1 pizza preparación: 20 minutos Ingredientes: 1 bola de masa de pizza 1 taza de tomates pelados 4 cigalitas pequeñas 4 mejillones 12 almejas ½ cebolla pelada ½ cucharada de orégano Aceite Sal 100 gr., de queso mozzarella E xtender la bola de masa con los dedos hasta que esté redonda y plana. Batir los tomates, la cebolla, el queso troceado. Añadir las almejas y los mejillones (abiertos sin conchas), las gambas y las cigalas peladas. Finalmente, echar un hilillo de aceite y cocer e horno medio unos 10 ó 15 minutos. 340 calorías por ración admite congelación El marisco puede ser fresco o congelado. En el caso de que compres las almejas y los mejillones con conchas, colócales, ya limpios, en un bol con agua salada fría un ratito antes de cocinar. Si el agua se vuelve arenosa, reemplázala por agua limpia. Técnicas fotográficas
  • 7. Estas técnicas comprenden desde la microfotografía, que permite ampliaciones de hasta 2.550 aumentos, obtenidas con ayuda de microscopios electrónicos, hasta la interferometría, que ofrece la posibilidad de hacer visibles determinadas variaciones de densidad en medios transparentes. Para conseguir imágenes interferométricas, se disocia un rayo luminoso en dos haces paralelos, uno de los cuales se hace pasar por el interior del material que se quiere analizar. A continuación, ambos haces se unen de nuevo y son proyectados sobre una película fotosensible en la que quedan registradas las estructuras del medio. Otras técnicas utilizadas para conseguir las imágenes reunidas en le muestra son la microfotografía, con la que se obtienen aumentos considerables sin necesidad de utilizar ningún tipo de microscopio, y la fotografía térmica, con la que se obtienen representaciones infrarroja o de la temperatura irradiada por un objeto. INDICE 1 FORMATOS DE TEXTO
  • 8. 1.1 Formato de Caracteres 1.1.1 Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto 1.1.2 Aplicar efectos de formato y color al texto 1.1.3 Espacio entre caracteres 1.1.4 Predeterminar formatos de caracteres 1.2 Letras Capitales 1.2.1 Crear o quitar letras capitales 1.2.2 1.2.2Animación de Texto 1.2.3 Crear y quitar efectos de Aminación 1.2.4 Mostrar y ocultar efectos 1.3 El autotexto 1.3.1 Creación de un elemento de Autotexto 1.3.2 Modificar un Autotexto 1.3.3 Eliminar un Autotexto 1.3.4 Insertar un Autotexto 1.3.5 Cambiar el nombre a un Autotexto INDICE 1. FORMATOS DE TEXTO 1.1.Formato de Caracteres a)Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto b)Aplicar efectos de formato y color al texto c)Espacio entre caracteres d)Predeterminar formatos de caracteres 1.2.Letras Capitales a)Crear o quitar letras capitales 1.3.Animación de Texto a)Crear y quitar efectos de Aminación b)Mostrar y ocultar efectos 1.4.El autotexto a)Creación de un elemento de Autotexto b)Modificar un Autotexto c)Eliminar un Autotexto d)Insertar un Autotexto e)Cambiar el nombre a un Autotexto
  • 9. INDICE 1. FORMATOS DE TEXTO a)Formato de Caracteres • Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto • Aplicar efectos de formato y color al texto • Espacio entre caracteres • Predeterminar formatos de caracteres b)Letras Capitales • Crear o quitar letras capitales c) Animación de Texto • Crear y quitar efectos de Aminación • Mostrar y ocultar efectos d)El autotexto • Creación de un elemento de Autotexto • Modificar un Autotexto • Eliminar un Autotexto • Insertar un Autotexto • Cambiar el nombre a un Autotexto INDICE 1. FORMATOS DE TEXTO (a)Formato de Caracteres i. Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto ii.Aplicar efectos de formato y color al texto iii.Espacio entre caracteres iv.Predeterminar formatos de caracteres (b)Letras Capitales i. Crear o quitar letras capitales (c) Animación de Texto i. Crear y quitar efectos de Aminación ii.Mostrar y ocultar efectos (d)El autotexto i. Creación de un elemento de Autotexto ii.Modificar un Autotexto iii.Eliminar un Autotexto iv.Insertar un Autotexto v. Cambiar el nombre a un Autotexto
  • 10. INDICE 1. FORMATOS DE TEXTO 1. Formato de Caracteres 1. Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto 2. Aplicar efectos de formato y color al texto 3. Espacio entre caracteres 4. Predeterminar formatos de caracteres 2. Letras Capitales 1. Crear o quitar letras capitales 3. Animación de Texto 1. Crear y quitar efectos de Aminación 2. Mostrar y ocultar efectos 4. El autotexto 1. Creación de un elemento de Autotexto 2. Modificar un Autotexto 3. Eliminar un Autotexto 4. Insertar un Autotexto 5. Cambiar el nombre a un Autotexto INDICE I. FORMATOS DE TEXTO A.Formato de Caracteres i. Aplicar tipos de fuentes tamaños y estilos en el texto ii.Aplicar efectos de formato y color al texto iii.Espacio entre caracteres iv.Predeterminar formatos de caracteres B.Letras Capitales i. Crear o quitar letras capitales C. Animación de Texto i. Crear y quitar efectos de Aminación ii.Mostrar y ocultar efectos D.El autotexto i. Creación de un elemento de Autotexto ii.Modificar un Autotexto iii.Eliminar un Autotexto iv.Insertar un Autotexto v. Cambiar el nombre a un Autotexto