SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Atlantico
FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICA
PROGRAMA: CONTADURIAPUBLICA
MATERIA: EVALUACION DE PROYECTO
GRUPO: 4
DOCENTE: HUGO GASPAR HERNANDEZ
ESTUDIANTE:
MILAGRO CAROLINACHARRISCASTILLO
JESUS SARMIENTO MONTES JOSE
MERINO JIMENEZ
Puerto Colombia -
Atlantico
Trabajo de evaluacion de
proyecto
1. Hacer una lista de las palabras
seleccionadas
JESUS MILAGRO JOSE
Liquidez Evaluacion de proyecto Gasto
Refinanciacion Inflacion Proyeccion
Rentabilidad Liquidez Flujos de efectivo
Negocio Presupuesto Mercado
Capital Rentabilidad Inversion
2. Hacer el listado de arti'culos encontrados la referenda en norma APA
Artfculo 1: Liquidez
Evaluacion del impacto de los sistemas de gestion de la calidad en liquidez y rentabilidad de las empresas de la zona
industrial via 40. Tomas
Fontalvo Herrera. (2012, 25 febrero). http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n32/n32a08.pdf.Recuperado 3 de junio de 2020, de
http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n32/n32a08.pdf
Articulo 2: Refinanciacion
Diagnostico equivocados y soluciones demagogicas estan paralizando la iniciativa de los productores rurales
Lacki, P. (2005). Diagnosticos equivocados y soluciones demagogicas estan paralizando la iniciativa de los productores
rurales. Revista MVZ Cordoba, 10 (1). Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-
02682005000100002
Artfculo 3: Rentabilidad
Un modelo de clasificacion de inventarios para incrementar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad de la empresa
Aguilar Santamaria, Pedro Alejandro. Un modelo de clasificacion de inventarios para incrementar el nivel de servicio al
cliente y la rentabilidad de la empresa.
Pensam. gest. 2012 http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-62762012000100007&script=sci_abstract&tlng=pt
Arti'culo 4: Negocio
Modelo para la elaboracion de un plan de negocio para las pequenas y medianas empresas
VARGAS URZOLA, A. (2002). Modelo para la elaboracion de un plan de negocio para las pequenas y medianas empresas . SciELO,
18(82), 54-61.
Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232002000100005
Arti'culo 5: capital
La acumulacion de capital, la salud y el papel de las instituciones internacionales
Ugalde, Antonio, & Homedes, Nuria (2007). America Latina: la acumulacion de capital, la salud y el papel de las instituciones
internacionales. Salud Colectiva, 3(1),33-48.[fecha de Consulta 9 de Junio de 2020]. ISSN: 1669-2381. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=731/73130103
En Ingles
Arti'culo 1: Liquidity
The value and liquidity effects of a change in market conditions
Anglin, P. M. (2003, 12 mayo). The Value and Liquidity Effects of a Change in Market Conditions. Recuperado 3 de
junio de 2020, de https://pdfs.semanticscholar.org/0dcd/55f0420b9a30c869809811e5fe150702b67d.pdf
Arti'culo 2: Refinancing
Mortgage. Valuation and optimal Refinancing
Pliska S.R. (2006) Mortgage Valuation and Optimal Refinancing. In: Shiryaev A.N., Grossinho M.R., Oliveira P.E., Esquivel
M.L. (eds) Stochastic Finance. Springer, Boston, MA,https://link.springer.com/chapter/10.1007/0-387-28359-5_6
Arti'culo 3: Cost effectiveness
Cost-effectiveness of surgery in low- and middle - income countries: A systematic review
Grimes, C.E., Henry, J.A., Maraka, J. et al. Cost-effectiveness of Surgery in Low- and Middle-income Countries: A Systematic
Review. World J Surg 38,
252-263 (2014). https://doi.org/10.1007/s00268-013-2243-y
Arti'culo 4: Business Businessprocess management
Marlon Dumas, Marcello La Rosa, Jan Mendling, Hajo A. Reijers. (2013, 22 junio). Fundamentals of Business Process
Management. Recuperado 3 de
junio de 2020, de http://fundamentals-of-bpm.org/
Arti'culo 5: Capital
Eficient venture capital nancing combining debt and equity
Leslie M. Marx. (1998). Efficient venture capital financing combining debt and equity. Review Of Economic Design, 3, 371-387.
Recuperado de
https://simon.rochester.edu/fac/MARX/files/marxred1998.pdf
Articulo en espanol
Arti'culo 1: Evaluacion de proyecto
Evaluacion de un proyecto de inversion usando opciones reales para diferenciar el aguacate
Valencia Sandoval, Karina, & Zetina Espinosa, Ana Monica. (2016). Evaluacion de un proyecto de inversion usando opciones reales para diferenciar el
aguacate. Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 24-25(47), 232-248. Recuperado en 09 de junio de 2020, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572016000100232&lng=es&tlng=es.
Arti'culo 2: Inflacion
La inflacion como factor distorsionante de la informacion financiera
De La Hoz, Betty, & Uzcategui, Sigilfredo, & Borges, Jesus, & Velazco, Angel (2008). La inflacion como factor
distorsionante de la informacion financiera. Revista Venezolana de Gerencia, 13(44),556-572.[fecha de Consulta 9 de
Junio de 2020]. ISSN: 1315-9984. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=290/29004404
Arti'culo 3: Liquidez
Medicion del riesgo de liquidez. Una aplicacion en el sector Cooperativo
Sanchez Mayorga, Ximena, & Millan Solarte, Julio Cesar. (2012). Medicion del riesgo de liquidez. Una aplicacion en el sector cooperativo. Entramado, 8(1),
90-98. Retrieved June 09, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-38032012000100007&lng=en&tlng=es.
Arti'culo 4: Presupuesto
Presupuesto como instrumento de control financiero en pequenas empresas de estructura familiar
Parra, Jeniree, & La Madriz, Jenniz (2017). PRESUPUESTO COMO INSTRUMENTO DE CONTROL FINANCIERO EN PEQUENAS
EMPRESAS DE
ESTRUCTURA FAMILIAR. Negotium, 13(38),33-48.[fecha de Consulta 9 de Junio de 2020]. ISSN: .
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=782/78253678003
Arti'culo 5: Rentabilidad
Rentabilidad Financiera y Reduccion de Costos
Morillo, Marisela (2001). Rentabilidad Financiera y Reduccion de Costos. Actualidad Contable Faces, 4(4),35-48.[fecha de Consulta 9
de Junio de 2020].
ISSN: 1316-8533. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=257/25700404
Articulo en ingles
Arti'culo 1: projectevaluation
Sensitivity analysis in investment projectevaluation
Borgonovo; Peccati, E. L. (2004). Sensitivity analysis in investment project evaluation. Elsevier BV, 90(1), 17-25. Recuperado de
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0925527303002135
Arti'culo 2: Inflation
Permanent and temporary inflation uncetainty and investmet in the united states
Byrn; Philip Davis, J. P. ; E. (2004). Permanent and temporary inflation uncertainty and investment in the United States. Elsevier
BV, 85(2), 271277.
Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0165176504001909
Arti'culo 3: Liquidity
Investement timing, liquidity, and agency costs of debt
Hirth ; Uhrig-Homburg, S. ; M. (2010). Investment timing, liquidity, and agency costs of debt. Journal of Corporate Finance , 16(2),
243-258. Recuperado
de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0929119910000039
Arti'culo 4: Budget
Capital budgeting and compensation with asymmetric information and moral hazard
Bernard ; Cai; Luo, A. E. ; H. ; J. (2001). Capital budgeting and compensation with asymmetric information and moral hazard. Journal
of Financial Economics , 61(3), 311-344. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304405X01000654
Arti'culo 5: Costeffectiveness
Renewable financial support systems and cost-effectiveness
Toke, D. (2007). Renewable financial support systems and cost-effectiveness. Journal of Cleaner Production , 15(3), 280-287.
Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0959652606000916
Artfculo 1:
Gasto:
Tamano optimo del gasto publico colombiano: una aproximacion desde la teorfa del crecimiento endogeno.
Alvis, Camilo, & Castrillon, Cristian. (2013). TAMANO OPTIMO DEL GASTO PUBLICO COLOMBIANO: UNA APROXIMACION DESDE LA
TEORIA DEL CRECIMIENTO
ENDOGENO. Cuadernos de Economi'a, 32(60), 561-596. Retrieved June 10, 2020, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
47722013000200010&lng=en&tlng=es.
Artfculo 2 Proyeccion:
La Deuda Publica, el crecimiento economico y la polftica
Alvarez Texocotitla, Miguel, Alvarez Hernandez, Miguel David, & Alvarez Hernandez, Shanf. (2017). La Deuda Publica, el crecimiento
economico y la polftica.
Polis, 13(2), 41-71. Recuperado en 10 de junio de 2020, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870- 23332017000200041&lng=es&tlng=es.
Articulo 3 Flujos de Efectivo:
Estado de flujos de efectivo: aplicacion de razonamientos algebraicos y de la NIC 7
Duque-Sanchez, Alicia Patricia (2015). Estado de flujos de efectivo: aplicacion de razonamientos algebraicos y de la NIC 7. Cuadernos de
Contabilidad, 16 (40), 73- 110. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana. cc16-40.efea
Artfculo 4 Mercado:
El papel del mercado en la construccion de organizaciones sustentables
Solis Santamari'a, Dante David, Robles Parra, Jesus Martin, Preciado Rodriguez, Juan Martin, & Hurtado Bringas, Beatriz Alejandra. (2017).
El papel del mercado en la construction de organizaciones sustentables. Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 27(49), 273-294.
Recuperado en 10 de junio de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
45572017000100273&lng=es&tlng=es.
Articulo 5 Inversion:
Decisiones de inversion y financiacion en empresas del sector turfstico.
Deniz Mayor, Jose Juan. (2012). Decisiones de inversion y financiacion en empresas del sector turistico. Innovar, 22(43), 197-198. Retrieved
June 10, 2020, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-50512012000100016&lng=en&tlng=es
Articulo en ingles
Article 1:
Expenditure:
Model for Economic Growth and Public Spending Focused on Security: the Colombian Military Strategy Approach (2002-2009)*
Chavarro Miranda, Fernando, & Grautoff Laverde, Manfred, & Riano Cruz, Julian David (2017). Model for Economic Growth and Public Spending
Focused on Security: the
Colombian Military Strategy Approach (2002-2009). Revista Cientifica General Jose Marfa Cordova, 15(20),27-45.[fecha de Consulta 10 de Junio de
2020]. ISSN: 1900- 6586. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4762/476255362003
Article 2 Projection:
Political Regimes and EconomicGrowth
Przeworski; Limongi, A.; F. (1993). Political Regimes and Economic Growth. Political Regimes and Economic Growth, 7(3), 51-69. Recuperado de
https://pubs.aeaweb.org/doi/pdfplus/10.1257/jep.7.3.51
Article 3 Cash flows:
ifrs in practice 2019-2020: ias 7 statement of cash flows
https://www.bdo.global/getmedia/39bc49c5-d288-4bba-a386-58a1f3274e93/IFRS-In-Practice-IAS-7-2019-2020.aspx
Article 4 Market:
Construyendo Organizaciones Sostenibles: El Factor Humano
Pfeffer, Jeffrey. (2010). Building Sustainable Organizations: The Human Factor. Stanford University, Graduate School of Business, Research
Papers. 24.10.2139/ssrn.1545977.
https://www.researchgate.net/publication/46479660 Building Sustainable Organizations The Human Factor
Article 5
Investment:
Towards investment and financing for sustainable
tourism.
OECD (2018), "Towards investment and financing for
sustc
https://doi.org/10.1787/tour-2018-7-en.
https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/tour-2018-7-
en.pdf?expires=1591758665&id=id&accname=guest&c
hecksu
PROYECTO
DE
INVERSION
Liquidez
Refinanciaci
ón
Rentabilidad
Negocio
Capital
Evaluación
de
proyecto
Inflación
Presupuest
o
Rentabilida
d Liquidez
Gasto
Proyecci
ón
Flujos de
Efectivo
Mercado
Inversión
Evaluación del impacto de los sistemas de gestión de la calidad en
liquidez y
rentabilidad de las empresas de la zona industrial vía40.
Diagnósticos equivocados y soluciones demagógicas están paralizando
la
iniciativa de los productores rurales
Un modelo de clasificación de inventarios para incrementar el nivel de
servicioal
cliente y la rentabilidad de la empresa
Modelo para la elaboración de un plan de negocio para las pequeñas y
medianas empresas
La acumulación de capital, la salud y el papel de las instituciones
internacionales
Evaluación de un proyecto de inversión usando opciones reales para
diferenciar el
aguacate
La inflación como factor distorsionante de la informaciónfinanciera
Medición del riesgo de liquidez. Una aplicación en el sector
Cooperativo
Presupuesto como instrumento de control financiero en pequeñas
empresas de estructura familiar
Rentabilidad Financiera y Reducción de Costos
tamaño óptimo del gasto público colombiano: una aproximación desde la
teoría
del crecimiento endógeno
La Deuda Pública, el crecimiento económico y la política
Estado de flujos de efectivo: aplicación de razonamientos algebraicos
y de la
NIC 7*
El papel del mercado en la construcción de organizaciones
sustentables
Decisiones de inversión y financiación en empresas del sector
turístico.
Para una mejor toma de decisiones. ya que la evaluacion financiera nos permite conocer
el mercado en que estamos, al evaluar los proyectos teniendo claridad de su fin en
nuestra planeacion. Cuando buscamos invertir solo queremos los mejores resultados, a
nadie le gustana perder su capital por una mala decision o por no entender el mercado
y su comportamiento ya que este varia de un lugar a otro. Lo mas recomendable es
hacer un plan, o conocer el terreno por decirlo de esa manera. Al evaluar el
comportamiento del mercado podemos realizar nuestro proyecto viendo sus pros y sus
contras. El mercado vana segun sus usuarios y su capacidad adquisitiva. Por esto
siempre es recomendable hacer planeacion financiera evaluando el entorno financiero
en que nos encontramos. Su importancia radica totalmente en minimizar los riesgos al
invertir y optimizar las decisiones a seguir. Los proyectos al evaluarlo tal como el simple
hecho de comprar una Accion en Ecopetrol o simplemente abrir un CDT,
inconscientemente por nuestras mentes radica el resultado de esta y el riesgo y el
comportamiento pero al ir mas alla con un plan o un proyecto de inversion depende
totalmente de la evaluacion financiera que se le haga al plan de inversion para
minimizar el riesgo.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de-evaluacion-de-proyecto-con-referencias-normas-apa...-convertido

Evaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de ProyectosEvaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de Proyectos
ErnestoBarrosCruz
 
Evaluación Financiera para los Proyectos de Investigación
Evaluación Financiera para los Proyectos de InvestigaciónEvaluación Financiera para los Proyectos de Investigación
Evaluación Financiera para los Proyectos de Investigación
Benjamin Quiroz Contreras
 
Actividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectosActividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectos
Jhiann Macias
 
Tema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectosTema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectos
RosanaRoa
 
Evaluación de proyectos
 Evaluación de proyectos  Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Julie Pauline Perez Castro
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
LoreimiRomero
 
Evaluacion financiera proyectos
Evaluacion financiera proyectosEvaluacion financiera proyectos
Evaluacion financiera proyectos
MoisesArrietaCarabal
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
alvarodiaz127
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
alvarodiaz127
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
alvarodiaz127
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
AngiieAmell
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
alvarodiaz127
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
AndresColnAvendao
 
Taller importancia_evaluacion_financiera
Taller importancia_evaluacion_financieraTaller importancia_evaluacion_financiera
Taller importancia_evaluacion_financiera
AngiieAmell
 
TALLER - ARTICULOS
TALLER - ARTICULOSTALLER - ARTICULOS
EVALUACION DE PROYECTOS 9/06/2020
EVALUACION DE PROYECTOS 9/06/2020EVALUACION DE PROYECTOS 9/06/2020
EVALUACION DE PROYECTOS 9/06/2020
OscarPantojabonilla
 
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversionEvaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Saray Peralta Lagares
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
KimberlySeniorLeal1
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
FreddysFreddysg27
 
Trabajo evaluación de proyecto
Trabajo evaluación de proyectoTrabajo evaluación de proyecto
Trabajo evaluación de proyecto
Ivan Bolivar
 

Similar a Trabajo de-evaluacion-de-proyecto-con-referencias-normas-apa...-convertido (20)

Evaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de ProyectosEvaluación Financiera de Proyectos
Evaluación Financiera de Proyectos
 
Evaluación Financiera para los Proyectos de Investigación
Evaluación Financiera para los Proyectos de InvestigaciónEvaluación Financiera para los Proyectos de Investigación
Evaluación Financiera para los Proyectos de Investigación
 
Actividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectosActividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectos
 
Tema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectosTema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectos
 
Evaluación de proyectos
 Evaluación de proyectos  Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Evaluacion financiera proyectos
Evaluacion financiera proyectosEvaluacion financiera proyectos
Evaluacion financiera proyectos
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
Taller importancia_evaluacion_financiera
Taller importancia_evaluacion_financieraTaller importancia_evaluacion_financiera
Taller importancia_evaluacion_financiera
 
TALLER - ARTICULOS
TALLER - ARTICULOSTALLER - ARTICULOS
TALLER - ARTICULOS
 
EVALUACION DE PROYECTOS 9/06/2020
EVALUACION DE PROYECTOS 9/06/2020EVALUACION DE PROYECTOS 9/06/2020
EVALUACION DE PROYECTOS 9/06/2020
 
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversionEvaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
Trabajo evaluación de proyecto
Trabajo evaluación de proyectoTrabajo evaluación de proyecto
Trabajo evaluación de proyecto
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Trabajo de-evaluacion-de-proyecto-con-referencias-normas-apa...-convertido

  • 1. Universidad del Atlantico FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICA PROGRAMA: CONTADURIAPUBLICA MATERIA: EVALUACION DE PROYECTO GRUPO: 4 DOCENTE: HUGO GASPAR HERNANDEZ ESTUDIANTE: MILAGRO CAROLINACHARRISCASTILLO JESUS SARMIENTO MONTES JOSE MERINO JIMENEZ Puerto Colombia - Atlantico
  • 2. Trabajo de evaluacion de proyecto 1. Hacer una lista de las palabras seleccionadas JESUS MILAGRO JOSE Liquidez Evaluacion de proyecto Gasto Refinanciacion Inflacion Proyeccion Rentabilidad Liquidez Flujos de efectivo Negocio Presupuesto Mercado Capital Rentabilidad Inversion
  • 3. 2. Hacer el listado de arti'culos encontrados la referenda en norma APA Artfculo 1: Liquidez Evaluacion del impacto de los sistemas de gestion de la calidad en liquidez y rentabilidad de las empresas de la zona industrial via 40. Tomas Fontalvo Herrera. (2012, 25 febrero). http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n32/n32a08.pdf.Recuperado 3 de junio de 2020, de http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n32/n32a08.pdf Articulo 2: Refinanciacion Diagnostico equivocados y soluciones demagogicas estan paralizando la iniciativa de los productores rurales Lacki, P. (2005). Diagnosticos equivocados y soluciones demagogicas estan paralizando la iniciativa de los productores rurales. Revista MVZ Cordoba, 10 (1). Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122- 02682005000100002 Artfculo 3: Rentabilidad Un modelo de clasificacion de inventarios para incrementar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad de la empresa Aguilar Santamaria, Pedro Alejandro. Un modelo de clasificacion de inventarios para incrementar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad de la empresa. Pensam. gest. 2012 http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-62762012000100007&script=sci_abstract&tlng=pt
  • 4. Arti'culo 4: Negocio Modelo para la elaboracion de un plan de negocio para las pequenas y medianas empresas VARGAS URZOLA, A. (2002). Modelo para la elaboracion de un plan de negocio para las pequenas y medianas empresas . SciELO, 18(82), 54-61. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232002000100005 Arti'culo 5: capital La acumulacion de capital, la salud y el papel de las instituciones internacionales Ugalde, Antonio, & Homedes, Nuria (2007). America Latina: la acumulacion de capital, la salud y el papel de las instituciones internacionales. Salud Colectiva, 3(1),33-48.[fecha de Consulta 9 de Junio de 2020]. ISSN: 1669-2381. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=731/73130103 En Ingles Arti'culo 1: Liquidity The value and liquidity effects of a change in market conditions Anglin, P. M. (2003, 12 mayo). The Value and Liquidity Effects of a Change in Market Conditions. Recuperado 3 de junio de 2020, de https://pdfs.semanticscholar.org/0dcd/55f0420b9a30c869809811e5fe150702b67d.pdf Arti'culo 2: Refinancing Mortgage. Valuation and optimal Refinancing Pliska S.R. (2006) Mortgage Valuation and Optimal Refinancing. In: Shiryaev A.N., Grossinho M.R., Oliveira P.E., Esquivel M.L. (eds) Stochastic Finance. Springer, Boston, MA,https://link.springer.com/chapter/10.1007/0-387-28359-5_6
  • 5. Arti'culo 3: Cost effectiveness Cost-effectiveness of surgery in low- and middle - income countries: A systematic review Grimes, C.E., Henry, J.A., Maraka, J. et al. Cost-effectiveness of Surgery in Low- and Middle-income Countries: A Systematic Review. World J Surg 38, 252-263 (2014). https://doi.org/10.1007/s00268-013-2243-y Arti'culo 4: Business Businessprocess management Marlon Dumas, Marcello La Rosa, Jan Mendling, Hajo A. Reijers. (2013, 22 junio). Fundamentals of Business Process Management. Recuperado 3 de junio de 2020, de http://fundamentals-of-bpm.org/ Arti'culo 5: Capital Eficient venture capital nancing combining debt and equity Leslie M. Marx. (1998). Efficient venture capital financing combining debt and equity. Review Of Economic Design, 3, 371-387. Recuperado de https://simon.rochester.edu/fac/MARX/files/marxred1998.pdf Articulo en espanol Arti'culo 1: Evaluacion de proyecto Evaluacion de un proyecto de inversion usando opciones reales para diferenciar el aguacate Valencia Sandoval, Karina, & Zetina Espinosa, Ana Monica. (2016). Evaluacion de un proyecto de inversion usando opciones reales para diferenciar el aguacate. Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 24-25(47), 232-248. Recuperado en 09 de junio de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572016000100232&lng=es&tlng=es.
  • 6. Arti'culo 2: Inflacion La inflacion como factor distorsionante de la informacion financiera De La Hoz, Betty, & Uzcategui, Sigilfredo, & Borges, Jesus, & Velazco, Angel (2008). La inflacion como factor distorsionante de la informacion financiera. Revista Venezolana de Gerencia, 13(44),556-572.[fecha de Consulta 9 de Junio de 2020]. ISSN: 1315-9984. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=290/29004404 Arti'culo 3: Liquidez Medicion del riesgo de liquidez. Una aplicacion en el sector Cooperativo Sanchez Mayorga, Ximena, & Millan Solarte, Julio Cesar. (2012). Medicion del riesgo de liquidez. Una aplicacion en el sector cooperativo. Entramado, 8(1), 90-98. Retrieved June 09, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-38032012000100007&lng=en&tlng=es. Arti'culo 4: Presupuesto Presupuesto como instrumento de control financiero en pequenas empresas de estructura familiar Parra, Jeniree, & La Madriz, Jenniz (2017). PRESUPUESTO COMO INSTRUMENTO DE CONTROL FINANCIERO EN PEQUENAS EMPRESAS DE ESTRUCTURA FAMILIAR. Negotium, 13(38),33-48.[fecha de Consulta 9 de Junio de 2020]. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=782/78253678003 Arti'culo 5: Rentabilidad Rentabilidad Financiera y Reduccion de Costos Morillo, Marisela (2001). Rentabilidad Financiera y Reduccion de Costos. Actualidad Contable Faces, 4(4),35-48.[fecha de Consulta 9 de Junio de 2020]. ISSN: 1316-8533. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=257/25700404
  • 7. Articulo en ingles Arti'culo 1: projectevaluation Sensitivity analysis in investment projectevaluation Borgonovo; Peccati, E. L. (2004). Sensitivity analysis in investment project evaluation. Elsevier BV, 90(1), 17-25. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0925527303002135 Arti'culo 2: Inflation Permanent and temporary inflation uncetainty and investmet in the united states Byrn; Philip Davis, J. P. ; E. (2004). Permanent and temporary inflation uncertainty and investment in the United States. Elsevier BV, 85(2), 271277. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0165176504001909 Arti'culo 3: Liquidity Investement timing, liquidity, and agency costs of debt Hirth ; Uhrig-Homburg, S. ; M. (2010). Investment timing, liquidity, and agency costs of debt. Journal of Corporate Finance , 16(2), 243-258. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0929119910000039 Arti'culo 4: Budget Capital budgeting and compensation with asymmetric information and moral hazard Bernard ; Cai; Luo, A. E. ; H. ; J. (2001). Capital budgeting and compensation with asymmetric information and moral hazard. Journal of Financial Economics , 61(3), 311-344. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304405X01000654 Arti'culo 5: Costeffectiveness Renewable financial support systems and cost-effectiveness
  • 8. Toke, D. (2007). Renewable financial support systems and cost-effectiveness. Journal of Cleaner Production , 15(3), 280-287. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0959652606000916 Artfculo 1: Gasto: Tamano optimo del gasto publico colombiano: una aproximacion desde la teorfa del crecimiento endogeno. Alvis, Camilo, & Castrillon, Cristian. (2013). TAMANO OPTIMO DEL GASTO PUBLICO COLOMBIANO: UNA APROXIMACION DESDE LA TEORIA DEL CRECIMIENTO ENDOGENO. Cuadernos de Economi'a, 32(60), 561-596. Retrieved June 10, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 47722013000200010&lng=en&tlng=es. Artfculo 2 Proyeccion: La Deuda Publica, el crecimiento economico y la polftica Alvarez Texocotitla, Miguel, Alvarez Hernandez, Miguel David, & Alvarez Hernandez, Shanf. (2017). La Deuda Publica, el crecimiento economico y la polftica. Polis, 13(2), 41-71. Recuperado en 10 de junio de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870- 23332017000200041&lng=es&tlng=es. Articulo 3 Flujos de Efectivo: Estado de flujos de efectivo: aplicacion de razonamientos algebraicos y de la NIC 7 Duque-Sanchez, Alicia Patricia (2015). Estado de flujos de efectivo: aplicacion de razonamientos algebraicos y de la NIC 7. Cuadernos de Contabilidad, 16 (40), 73- 110. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana. cc16-40.efea Artfculo 4 Mercado: El papel del mercado en la construccion de organizaciones sustentables
  • 9. Solis Santamari'a, Dante David, Robles Parra, Jesus Martin, Preciado Rodriguez, Juan Martin, & Hurtado Bringas, Beatriz Alejandra. (2017). El papel del mercado en la construction de organizaciones sustentables. Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 27(49), 273-294. Recuperado en 10 de junio de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 45572017000100273&lng=es&tlng=es. Articulo 5 Inversion: Decisiones de inversion y financiacion en empresas del sector turfstico. Deniz Mayor, Jose Juan. (2012). Decisiones de inversion y financiacion en empresas del sector turistico. Innovar, 22(43), 197-198. Retrieved June 10, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-50512012000100016&lng=en&tlng=es Articulo en ingles Article 1: Expenditure: Model for Economic Growth and Public Spending Focused on Security: the Colombian Military Strategy Approach (2002-2009)* Chavarro Miranda, Fernando, & Grautoff Laverde, Manfred, & Riano Cruz, Julian David (2017). Model for Economic Growth and Public Spending Focused on Security: the Colombian Military Strategy Approach (2002-2009). Revista Cientifica General Jose Marfa Cordova, 15(20),27-45.[fecha de Consulta 10 de Junio de 2020]. ISSN: 1900- 6586. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4762/476255362003 Article 2 Projection: Political Regimes and EconomicGrowth Przeworski; Limongi, A.; F. (1993). Political Regimes and Economic Growth. Political Regimes and Economic Growth, 7(3), 51-69. Recuperado de https://pubs.aeaweb.org/doi/pdfplus/10.1257/jep.7.3.51
  • 10. Article 3 Cash flows: ifrs in practice 2019-2020: ias 7 statement of cash flows https://www.bdo.global/getmedia/39bc49c5-d288-4bba-a386-58a1f3274e93/IFRS-In-Practice-IAS-7-2019-2020.aspx Article 4 Market: Construyendo Organizaciones Sostenibles: El Factor Humano Pfeffer, Jeffrey. (2010). Building Sustainable Organizations: The Human Factor. Stanford University, Graduate School of Business, Research Papers. 24.10.2139/ssrn.1545977. https://www.researchgate.net/publication/46479660 Building Sustainable Organizations The Human Factor Article 5 Investment: Towards investment and financing for sustainable tourism. OECD (2018), "Towards investment and financing for sustc https://doi.org/10.1787/tour-2018-7-en. https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/tour-2018-7- en.pdf?expires=1591758665&id=id&accname=guest&c hecksu
  • 11. PROYECTO DE INVERSION Liquidez Refinanciaci ón Rentabilidad Negocio Capital Evaluación de proyecto Inflación Presupuest o Rentabilida d Liquidez Gasto Proyecci ón Flujos de Efectivo Mercado Inversión Evaluación del impacto de los sistemas de gestión de la calidad en liquidez y rentabilidad de las empresas de la zona industrial vía40. Diagnósticos equivocados y soluciones demagógicas están paralizando la iniciativa de los productores rurales Un modelo de clasificación de inventarios para incrementar el nivel de servicioal cliente y la rentabilidad de la empresa Modelo para la elaboración de un plan de negocio para las pequeñas y medianas empresas La acumulación de capital, la salud y el papel de las instituciones internacionales Evaluación de un proyecto de inversión usando opciones reales para diferenciar el aguacate La inflación como factor distorsionante de la informaciónfinanciera Medición del riesgo de liquidez. Una aplicación en el sector Cooperativo Presupuesto como instrumento de control financiero en pequeñas empresas de estructura familiar Rentabilidad Financiera y Reducción de Costos tamaño óptimo del gasto público colombiano: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno La Deuda Pública, el crecimiento económico y la política Estado de flujos de efectivo: aplicación de razonamientos algebraicos y de la NIC 7* El papel del mercado en la construcción de organizaciones sustentables Decisiones de inversión y financiación en empresas del sector turístico.
  • 12. Para una mejor toma de decisiones. ya que la evaluacion financiera nos permite conocer el mercado en que estamos, al evaluar los proyectos teniendo claridad de su fin en nuestra planeacion. Cuando buscamos invertir solo queremos los mejores resultados, a nadie le gustana perder su capital por una mala decision o por no entender el mercado y su comportamiento ya que este varia de un lugar a otro. Lo mas recomendable es hacer un plan, o conocer el terreno por decirlo de esa manera. Al evaluar el comportamiento del mercado podemos realizar nuestro proyecto viendo sus pros y sus contras. El mercado vana segun sus usuarios y su capacidad adquisitiva. Por esto siempre es recomendable hacer planeacion financiera evaluando el entorno financiero en que nos encontramos. Su importancia radica totalmente en minimizar los riesgos al invertir y optimizar las decisiones a seguir. Los proyectos al evaluarlo tal como el simple hecho de comprar una Accion en Ecopetrol o simplemente abrir un CDT, inconscientemente por nuestras mentes radica el resultado de esta y el riesgo y el comportamiento pero al ir mas alla con un plan o un proyecto de inversion depende totalmente de la evaluacion financiera que se le haga al plan de inversion para minimizar el riesgo.