SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
Financiera de
Proyectos
Presentado por:
Ernesto Barros Cruz
Fabián Molina García
Presentado a:
Hugo Gaspar Hernández
1. Listado de palabras clave de la clase anterior
relacionadas a evaluación financiera de proyectos.
– Ernesto Barros Cruz
1. Costo de Oportunidad
2. Liquidez
3. Eficiencia
4. Inversiones
5. Rentabilidad
– Fabián Molina García
1. Deuda
2. Impuestos
3. Apalancamiento
4. Ingresos
5. Crecimiento Económico
2. Referencias Bibliográficas
Costo de Oportunidad
Baly Gil, Alberto, Toledo, María Eugenia, & Rodríguez Jústiz, Félix. (2001). La economía de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad. Revista
Cubana de Medicina General Integral, 17(4), 395-398. Recuperado en 11 de junio de 2020, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252001000400014&lng=es&tlng=pt
Liquidez
Fontalvo Herrera, Tomás, Vergara Schmalbach, Juan Carlos, & de la Hoz, Efraín. (2012). Evaluación del impacto de los sistemas de gestión de la calidad
en la liquidez y rentabilidad de las empresas de la Zona Industrial Vía 40. Pensamiento & Gestión, (32), 165-189. Retrieved June 11, 2020, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762012000100008&lng=en&tlng=es.
Eficiencia
Jiménez Paneque, Rosa E. (2004). Indicadores de calidad y eficiencia de los servicios hospitalarios: Una mirada actual. Revista Cubana de Salud
Pública, 30(1) Recuperado en 11 de junio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662004000100004&lng=es&tlng=pt.
Inversiones
Couce, Carola Salas. (2014). La inversión extranjera directa en la crisis. Economía y Desarrollo, 151(1), 85-93. Recuperado en 11 de junio de 2020, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-85842014000100007&lng=es&tlng=pt.
Apalancamiento
Angulo Sánchez, Luis. (2016). EFFECTIVE MANAGEMENT OF THE WORKING CAPITAL IN COMPANIES. Revista Universidad y Sociedad, 8(4), 54-57.
Recuperado en 11 de junio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000400006&lng=es&tlng=en.
Rentabilidad
Aguilar Santamaría, Pedro Alejandro. (2012). Un modelo de clasificación de inventarios para incrementar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad
de la empresa. Pensamiento & Gestión, (32), 142-164. Retrieved June 11, 2020, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762012000100007&lng=en&tlng=es.
Deuda
Vaillant, Denise (2009). POLÍTICAS DE INSERCIÓN A LA DOCENCIA EN AMÉRICA LATINA: LA DEUDA PENDIENTE. Profesorado. Revista de Currículum y
Formación de Profesorado, 13(1),27-41.[fecha de Consulta 10 de Junio de 2020]. ISSN: 1138-414X. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=567/56711733003
Impuestos
Barros Vio, Bruno (2013). ¿POR QUÉ LAS PERSONAS PAGAN SUS IMPUESTOS?. Subjetividad y Procesos Cognitivos, 17(2),37-47.[fecha de Consulta 10 de
Junio de 2020]. ISSN: 1666-244X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3396/339630262002
Apalancamiento
Angulo Sánchez, Luis. (2016). EFFECTIVE MANAGEMENT OF THE WORKING CAPITAL IN COMPANIES. Revista Universidad y Sociedad, 8(4), 54-57.
Recuperado en 11 de junio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000400006&lng=es&tlng=en.
Ingresos
Ochoa-Gómez, J., Villar Arias, A., Ramalle-Gómara, E., Carpintero Escudero, J. M., Bragado Blas, L., & Ruiz Azpiazu, J. I.. (2002). Appropriateness of the
emergent hospitalary admissions. Anales de Medicina Interna, 19(9), 8-10. Recuperado en 11 de junio de 2020, de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992002000900002&lng=es&tlng=en.
Crecimiento Económico
Accinelli, Elvio, Brida, Juan G., & London, Silvia. (2007). Crecimiento económico y trampas de pobreza: ¿cuál es el papel del capital
humano?. Investigación económica, 66(261), 97-118. Recuperado en 11 de junio de 2020, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16672007000300097&lng=es&tlng=es.
3. Por qué es importante la evaluación de
financiera para los proyectos de inversión
– La evaluación financiera de proyectos de inversión, es importante tener claro el componente financiero
para analizar su viabilidad y tomar decisiones que mitiguen los riesgos, para así no solo conocer los
montos de inversión del proyecto, sino también sus costos asociados, para identificar unos niveles de
precios que permitan definir metas de ingresos o ventas. Y lo más importante, permite estimar la
capacidad de éste de generar riqueza o valor a los inversionistas.
– De este modo, en una evaluación financiera de proyectos, se han podido identificar nuevas etapas, como
el estudio de mercado, identificación de variables a considerar, organización y levantamiento de la
información, estimación del punto de equilibrio, definición de metas de ventas, entre otras.
4. Gráfica
Evaluación
Financiera de
Proyectos
Crecimiento
Económico
Incremento de
indicadores
Ahorro e
inversión
Ingresos
Incremento en el
patrimonio
Prestación de
servicios
Apalancamiento
Aumento de
ganancia o
perdida
Inversión
Impuestos
Cantidad de
dinero a pagar
Financia gastos
del estado
Deuda
Compromiso de
pago entre
entidades
Permite una
inversión
Rentabilidad
Generar
beneficios de
inversión
Beneficio de
recursos
invertidos
Inversiones
Obtención de
beneficios
Ingresos
Eficiencia
Factores de
producción
Bienes y servicios
Costo de
Oportunidad
Costo Recursos Propios
Liquidez
Capacidad frente
a entidades
financieras
Perdida de
minimo valor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dossier equipo 8
Dossier equipo 8Dossier equipo 8
Dossier equipo 8theblak22
 
Evaluación financiera para proyectos de inversión
Evaluación financiera para proyectos de inversiónEvaluación financiera para proyectos de inversión
Evaluación financiera para proyectos de inversión
Gabriela Mercado Rojano
 
Tema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectosTema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectos
RosanaRoa
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
LoreimiRomero
 
Evalucion de proyecto
Evalucion de proyectoEvalucion de proyecto
Evalucion de proyecto
danielasalgado43
 
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011Rafael Verde)
 
Evaluación financiera en proyectos de inversión - Grupo 11, Jueves. Univer...
 Evaluación financiera en proyectos de inversión  -  Grupo 11, Jueves. Univer... Evaluación financiera en proyectos de inversión  -  Grupo 11, Jueves. Univer...
Evaluación financiera en proyectos de inversión - Grupo 11, Jueves. Univer...
María José Sobrino Amaranto
 
micro-macro-economía
micro-macro-economíamicro-macro-economía
micro-macro-economía
Tania Acevedo-Villar
 
Unidad 1 tarea 2
Unidad 1 tarea 2Unidad 1 tarea 2
Unidad 1 tarea 2
alixoviedo
 
Actividad de Evaluación de Proyectos
Actividad de Evaluación de ProyectosActividad de Evaluación de Proyectos
Actividad de Evaluación de Proyectos
YaraVillalobos2
 

La actualidad más candente (10)

Dossier equipo 8
Dossier equipo 8Dossier equipo 8
Dossier equipo 8
 
Evaluación financiera para proyectos de inversión
Evaluación financiera para proyectos de inversiónEvaluación financiera para proyectos de inversión
Evaluación financiera para proyectos de inversión
 
Tema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectosTema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectos
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Evalucion de proyecto
Evalucion de proyectoEvalucion de proyecto
Evalucion de proyecto
 
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
 
Evaluación financiera en proyectos de inversión - Grupo 11, Jueves. Univer...
 Evaluación financiera en proyectos de inversión  -  Grupo 11, Jueves. Univer... Evaluación financiera en proyectos de inversión  -  Grupo 11, Jueves. Univer...
Evaluación financiera en proyectos de inversión - Grupo 11, Jueves. Univer...
 
micro-macro-economía
micro-macro-economíamicro-macro-economía
micro-macro-economía
 
Unidad 1 tarea 2
Unidad 1 tarea 2Unidad 1 tarea 2
Unidad 1 tarea 2
 
Actividad de Evaluación de Proyectos
Actividad de Evaluación de ProyectosActividad de Evaluación de Proyectos
Actividad de Evaluación de Proyectos
 

Similar a Evaluación Financiera de Proyectos

Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacionEvaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Natalia Lopez Aguilera
 
Trabajo de-evaluacion-de-proyecto-con-referencias-normas-apa...-convertido
Trabajo de-evaluacion-de-proyecto-con-referencias-normas-apa...-convertidoTrabajo de-evaluacion-de-proyecto-con-referencias-normas-apa...-convertido
Trabajo de-evaluacion-de-proyecto-con-referencias-normas-apa...-convertido
JOSE MERIÑO
 
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
Tatiana Paola Perez Cabrera
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
AlejandroVisbal
 
Trabajo evaluacion de proyectos
Trabajo evaluacion de proyectosTrabajo evaluacion de proyectos
Trabajo evaluacion de proyectos
MiguelAngelBolaoChav
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
alvarodiaz127
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
alvarodiaz127
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
alvarodiaz127
 
Taller de Palabras Claves y sus articulos -
Taller de Palabras Claves y sus articulos -Taller de Palabras Claves y sus articulos -
Taller de Palabras Claves y sus articulos -
JaimeRamrez20
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
MayraAlejandraMejiaC
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
AndresColnAvendao
 
Taller
Taller Taller
Taller
TallerTaller
Taller importancia_evaluacion_financiera
Taller importancia_evaluacion_financieraTaller importancia_evaluacion_financiera
Taller importancia_evaluacion_financiera
AngiieAmell
 
Taller
TallerTaller
Importancia de la evaluación de proyectos
Importancia  de la evaluación de proyectosImportancia  de la evaluación de proyectos
Importancia de la evaluación de proyectos
AdrianaCamacho56
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
AngiieAmell
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
alvarodiaz127
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
FreddysFreddysg27
 
Finanzas ecofinanzaz
Finanzas ecofinanzazFinanzas ecofinanzaz
Finanzas ecofinanzaz
Yen Yenedith
 

Similar a Evaluación Financiera de Proyectos (20)

Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacionEvaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
 
Trabajo de-evaluacion-de-proyecto-con-referencias-normas-apa...-convertido
Trabajo de-evaluacion-de-proyecto-con-referencias-normas-apa...-convertidoTrabajo de-evaluacion-de-proyecto-con-referencias-normas-apa...-convertido
Trabajo de-evaluacion-de-proyecto-con-referencias-normas-apa...-convertido
 
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Trabajo evaluacion de proyectos
Trabajo evaluacion de proyectosTrabajo evaluacion de proyectos
Trabajo evaluacion de proyectos
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Taller de Palabras Claves y sus articulos -
Taller de Palabras Claves y sus articulos -Taller de Palabras Claves y sus articulos -
Taller de Palabras Claves y sus articulos -
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller importancia_evaluacion_financiera
Taller importancia_evaluacion_financieraTaller importancia_evaluacion_financiera
Taller importancia_evaluacion_financiera
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Importancia de la evaluación de proyectos
Importancia  de la evaluación de proyectosImportancia  de la evaluación de proyectos
Importancia de la evaluación de proyectos
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
Taller  -_importancia_evaluacion_financieraTaller  -_importancia_evaluacion_financiera
Taller -_importancia_evaluacion_financiera
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
Finanzas ecofinanzaz
Finanzas ecofinanzazFinanzas ecofinanzaz
Finanzas ecofinanzaz
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Evaluación Financiera de Proyectos

  • 1. Evaluación Financiera de Proyectos Presentado por: Ernesto Barros Cruz Fabián Molina García Presentado a: Hugo Gaspar Hernández
  • 2. 1. Listado de palabras clave de la clase anterior relacionadas a evaluación financiera de proyectos. – Ernesto Barros Cruz 1. Costo de Oportunidad 2. Liquidez 3. Eficiencia 4. Inversiones 5. Rentabilidad – Fabián Molina García 1. Deuda 2. Impuestos 3. Apalancamiento 4. Ingresos 5. Crecimiento Económico
  • 3. 2. Referencias Bibliográficas Costo de Oportunidad Baly Gil, Alberto, Toledo, María Eugenia, & Rodríguez Jústiz, Félix. (2001). La economía de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad. Revista Cubana de Medicina General Integral, 17(4), 395-398. Recuperado en 11 de junio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252001000400014&lng=es&tlng=pt Liquidez Fontalvo Herrera, Tomás, Vergara Schmalbach, Juan Carlos, & de la Hoz, Efraín. (2012). Evaluación del impacto de los sistemas de gestión de la calidad en la liquidez y rentabilidad de las empresas de la Zona Industrial Vía 40. Pensamiento & Gestión, (32), 165-189. Retrieved June 11, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762012000100008&lng=en&tlng=es. Eficiencia Jiménez Paneque, Rosa E. (2004). Indicadores de calidad y eficiencia de los servicios hospitalarios: Una mirada actual. Revista Cubana de Salud Pública, 30(1) Recuperado en 11 de junio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 34662004000100004&lng=es&tlng=pt. Inversiones Couce, Carola Salas. (2014). La inversión extranjera directa en la crisis. Economía y Desarrollo, 151(1), 85-93. Recuperado en 11 de junio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-85842014000100007&lng=es&tlng=pt. Apalancamiento Angulo Sánchez, Luis. (2016). EFFECTIVE MANAGEMENT OF THE WORKING CAPITAL IN COMPANIES. Revista Universidad y Sociedad, 8(4), 54-57. Recuperado en 11 de junio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000400006&lng=es&tlng=en.
  • 4. Rentabilidad Aguilar Santamaría, Pedro Alejandro. (2012). Un modelo de clasificación de inventarios para incrementar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad de la empresa. Pensamiento & Gestión, (32), 142-164. Retrieved June 11, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762012000100007&lng=en&tlng=es. Deuda Vaillant, Denise (2009). POLÍTICAS DE INSERCIÓN A LA DOCENCIA EN AMÉRICA LATINA: LA DEUDA PENDIENTE. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 13(1),27-41.[fecha de Consulta 10 de Junio de 2020]. ISSN: 1138-414X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=567/56711733003 Impuestos Barros Vio, Bruno (2013). ¿POR QUÉ LAS PERSONAS PAGAN SUS IMPUESTOS?. Subjetividad y Procesos Cognitivos, 17(2),37-47.[fecha de Consulta 10 de Junio de 2020]. ISSN: 1666-244X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3396/339630262002 Apalancamiento Angulo Sánchez, Luis. (2016). EFFECTIVE MANAGEMENT OF THE WORKING CAPITAL IN COMPANIES. Revista Universidad y Sociedad, 8(4), 54-57. Recuperado en 11 de junio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000400006&lng=es&tlng=en. Ingresos Ochoa-Gómez, J., Villar Arias, A., Ramalle-Gómara, E., Carpintero Escudero, J. M., Bragado Blas, L., & Ruiz Azpiazu, J. I.. (2002). Appropriateness of the emergent hospitalary admissions. Anales de Medicina Interna, 19(9), 8-10. Recuperado en 11 de junio de 2020, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992002000900002&lng=es&tlng=en. Crecimiento Económico Accinelli, Elvio, Brida, Juan G., & London, Silvia. (2007). Crecimiento económico y trampas de pobreza: ¿cuál es el papel del capital humano?. Investigación económica, 66(261), 97-118. Recuperado en 11 de junio de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16672007000300097&lng=es&tlng=es.
  • 5. 3. Por qué es importante la evaluación de financiera para los proyectos de inversión – La evaluación financiera de proyectos de inversión, es importante tener claro el componente financiero para analizar su viabilidad y tomar decisiones que mitiguen los riesgos, para así no solo conocer los montos de inversión del proyecto, sino también sus costos asociados, para identificar unos niveles de precios que permitan definir metas de ingresos o ventas. Y lo más importante, permite estimar la capacidad de éste de generar riqueza o valor a los inversionistas. – De este modo, en una evaluación financiera de proyectos, se han podido identificar nuevas etapas, como el estudio de mercado, identificación de variables a considerar, organización y levantamiento de la información, estimación del punto de equilibrio, definición de metas de ventas, entre otras.
  • 6. 4. Gráfica Evaluación Financiera de Proyectos Crecimiento Económico Incremento de indicadores Ahorro e inversión Ingresos Incremento en el patrimonio Prestación de servicios Apalancamiento Aumento de ganancia o perdida Inversión Impuestos Cantidad de dinero a pagar Financia gastos del estado Deuda Compromiso de pago entre entidades Permite una inversión Rentabilidad Generar beneficios de inversión Beneficio de recursos invertidos Inversiones Obtención de beneficios Ingresos Eficiencia Factores de producción Bienes y servicios Costo de Oportunidad Costo Recursos Propios Liquidez Capacidad frente a entidades financieras Perdida de minimo valor