SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR
“CRUZ DEL SACRIFICIO”
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
Primer Año de Enfermería Profesional
2015
TEMA: PROVEEDOR DE INTERNET – E-MAIL
PROFESOR:Lic. Walter Moreno
INTEGRANTES: - Carrizo, Micaela
- Guzmán, Sara
TRABAJO DIARIO N° 8
1) Definir que es un proveedor de internet y cuáles son sus funciones.
2) Describir que es el WIFI, para que fue creado y como funciona.
3) Explicar que es el Bluetooth, y cuáles son sus principales objetivos.
4) Establecer ventajas y desventajas (4), entre el email y el correo postal.
5) Definir que es el chat, como funciona y cuáles son sus ventajas.
6) Cuáles son los significados y qué función cumplen los siguientes términos:
Para, CC, CCO y Asunto.
DESARROLLO
1) Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece
acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión
con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea
telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL). Muchos ISP
ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico,
exploradores web y espacio para crear un sitio web propio.
2) WiFi, es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmente significa
Fidelidad inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables
y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si
bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy es muy
frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a Internet.
WiFi es una marca de la compañía Wi-Fi Alliance que está a cargo de
certificar que los equipos cumplan con la normativa vigente (que en el caso
de esta tecnología es la IEEE 802.11).
 ¿Cómo funciona WIFI?
Una conexión Wi-Fi utiliza señales de radio, al igual que los teléfonos
celulares y otros dispositivos similares. La tarjeta adaptadora inalámbrica de
una computadora convierte los datos en señales de radio que se transmiten
por una antena. Después, el enrutador recibe y decodifica estas señales de
códigos binarios para luego enviar la información a Internet mediante una
red LAN (red de área local, por sus siglas en inglés) o Ethernet por cable.
Un servicio de Ethernet por cable es alojado sobre una conexión DSL o una
conexión de red por cable. Una conexión Wi-Fi es bi-direccional, lo que
significa que el proceso recién descrito también funciona a la inversa. En el
proceso inverso, el dispositivo de Ethernet por cable que proporciona la
conectividad a Internet envía la información a un enrutador inalámbrico. El
enrutador luego traduce las señales y las transmite a la tarjeta adaptadora
inalámbrica de la computadora.
3) Bluethooth es una tecnología que define un estándar global de
comunicación inalámbrica, que posibilita la transmisión de voz y datos entre
diferentes equipos mediante un enlace de radiofrecuencia.
Los principales objetovos de esta tecnología son:
 Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
 Eliminar cables y conectores entre estos.
 Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y
facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
4)
E-MAIL
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Acorta distancias y minimiza
tiempo.
 Se puede mandar cualquier
tipo de archivo aparte de
texto como: imágenes,
videos, archivos de audio,
etc.
 El destinatario si o si necesita
de una conexión a Internet,
por lo cual es complicado en
algunas zonas.
 Recibimos bastantes
publicaciones (spam) que nos
llenan la bandeja de entrada.
 Es uno de los inventos más
revolucionarios de los
últimos tiempos y ha
facilitado la vida
comunicacional de las
personas y de las
empresas.
 Se reciben respuestas de
manera instantánea desde
cualquier parte del mundo.
 Es más barato que el correo
postal. Su costo no depende
de la distancia.
 Facilita la entrada de virus,
por los cuales podríamos
perder información valiosa.
 Se podría filtrar información
importante o puede ser
hackeada/robada.
CORREO POSTAL
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Te evitas algún tipo de  Hay que imprimirlo o escribirlo
5) Es un servicio de internet que le permite mantener conversaciones,
llamadas “chats” (charlas) que pueden ser generales o especificas del
temas que se te ocurra, en tiempo real con personas de cualquier parte del
mundo , también se pueden dar con completos desconocidos.
Se puede chatear en la red con varios tipos de conexiones. Las más
habituales son las conexiones de WebChat o los programas y servidores
de mensajería instantánea. Las conexiones webchat suelen utilizar
el protocolo IRC, que significa Internet Relay Chat. El chat puede
realizarse incluyendo vídeo o audio. Estas modalidades son conocidas
como Videochat o audiochat.
publicidad, además que es
eficaz.
 Podemos enviar algún objeto
junto con la carta.
en papel, lo cual genera costo
y no cuidad el medio
ambiente.
 Tenemos que comprar
estampillas para el envío.
 Es más costoso.
 No importa el lugar donde
estés, la carta siempre llega.
 No necesitas de Internet para
enviarla.
 Puedes decorar la carta como
mas te guste.
 Se puede perder fácilmente.
 Puede ser entregado a la
persona incorrecta.
Se suele usar un pseudónimo o nick con el que identificarse en la red. El
uso de identidades fraudulentas es habitual en algunos webchats.
Sus ventajas son :
 El acceso ilimitado de información
 Puedes interactuar con una o más personas al mismo tiempo.
 Control sobre la relación, ofrecen la posibilidad de elegir con quien
hablar y con quién no.
 Una vez conectado siempre habrá personas esperando alguien con
quien conversar.
 No existe el tono de voz.
 Tiene la posibilidad de compartir experiencias e ideas con gente
separadas con miles de quilómetros.
 en lugar de gastar en llamadas solo basta con que la otra persona se
conecte.
6)
 Para: deberá llenarse con la dirección del destinatario.
 Cc: Significa con copia, en caso de querer enviar el e-mail a varias
personas se deben cargar todas las direcciones separadas con cmas, o
dirigirme a ingresar direcciones y hacer clic en las direcciones que les
quiero enviar el e-mail y hacer clic en donde dice Cc, luego presionar el
botón introducir contactos.
 Cco: Significa con copia oculta, en caso de querer enviar el e.mail a varias
personas pero que no se den cuenta que se lo he enviado a otras, se
cargan todas las direcciones en esta opción.
 Asunto: se escribe un resumen del e-mail, en esta parte es muy importante
lo que se escribe ya que la persona que abre los e-mail si el asunto dice por
ejemplo URGENTE la persona le dará prioridad al abrir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo 2 HCD-ANDREA VERA
Archivo 2 HCD-ANDREA VERAArchivo 2 HCD-ANDREA VERA
Archivo 2 HCD-ANDREA VERA
Andrea_Vera
 
Hcd p 12 - 2 merchan cevallos irvin omar
Hcd p 12 - 2  merchan cevallos irvin omarHcd p 12 - 2  merchan cevallos irvin omar
Hcd p 12 - 2 merchan cevallos irvin omar
Yomerce Pechan
 
Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3
Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3
Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3
Erika Diaz
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
Tatiana Zambrano
 
Trabajo internet juan daniel y laura saro
Trabajo internet juan daniel y laura saroTrabajo internet juan daniel y laura saro
Trabajo internet juan daniel y laura saro
juandaylau
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
MIGUELDONGAMBA
 
el Internet y sus aplicaciones
el Internet y sus aplicacionesel Internet y sus aplicaciones
el Internet y sus aplicaciones
celesbri95
 
Brayan danieltiquehernandezjhonandresvillamizar902jmbpied
Brayan danieltiquehernandezjhonandresvillamizar902jmbpiedBrayan danieltiquehernandezjhonandresvillamizar902jmbpied
Brayan danieltiquehernandezjhonandresvillamizar902jmbpied
JHONMONTERO003
 
Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E  InternetConceptos Basicos De Redes E  Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
cristianricardoleivaluna
 
Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E InternetConceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
cristianricardoleivaluna
 
Hcd p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2
Hcd   p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2Hcd   p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2
Hcd p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2
Röbertö Silva Loor
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Presentacion del Tema Internet
Presentacion del Tema InternetPresentacion del Tema Internet
Presentacion del Tema Internet
Compañia Internacional de Seguros
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
cristianricardoleivaluna
 

La actualidad más candente (15)

Archivo 2 HCD-ANDREA VERA
Archivo 2 HCD-ANDREA VERAArchivo 2 HCD-ANDREA VERA
Archivo 2 HCD-ANDREA VERA
 
Hcd p 12 - 2 merchan cevallos irvin omar
Hcd p 12 - 2  merchan cevallos irvin omarHcd p 12 - 2  merchan cevallos irvin omar
Hcd p 12 - 2 merchan cevallos irvin omar
 
Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3
Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3
Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
Trabajo internet juan daniel y laura saro
Trabajo internet juan daniel y laura saroTrabajo internet juan daniel y laura saro
Trabajo internet juan daniel y laura saro
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
el Internet y sus aplicaciones
el Internet y sus aplicacionesel Internet y sus aplicaciones
el Internet y sus aplicaciones
 
Brayan danieltiquehernandezjhonandresvillamizar902jmbpied
Brayan danieltiquehernandezjhonandresvillamizar902jmbpiedBrayan danieltiquehernandezjhonandresvillamizar902jmbpied
Brayan danieltiquehernandezjhonandresvillamizar902jmbpied
 
Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E  InternetConceptos Basicos De Redes E  Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
 
Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E InternetConceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
 
Hcd p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2
Hcd   p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2Hcd   p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2
Hcd p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
Presentacion del Tema Internet
Presentacion del Tema InternetPresentacion del Tema Internet
Presentacion del Tema Internet
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 

Similar a Trabajo Diario n° 8 Micaela carrizo, Guzman sara

Internet
InternetInternet
Internet
pekozita
 
Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013
Sofi Renga
 
Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"
luis enrique galan gutierrez
 
El MáGico Mundo Del Internet
El MáGico Mundo Del InternetEl MáGico Mundo Del Internet
El MáGico Mundo Del Internet
adolfo serrano
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
bicicleton
 
Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]
mariavirginia1128
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
PAOLAAYOLA
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
jairoverbel
 
Internet
InternetInternet
Internet
ramirezxjose
 
20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET
AsTriid RuGee
 
Internet Básico
Internet BásicoInternet Básico
Internet Básico
PedroRosales2013
 
Presentacionn sindy gamez
Presentacionn sindy gamezPresentacionn sindy gamez
Presentacionn sindy gamez
sindyjakelingamezbarahona
 
Cb04 corona álvarez_flor_samantha
Cb04 corona álvarez_flor_samanthaCb04 corona álvarez_flor_samantha
Cb04 corona álvarez_flor_samantha
Monakiva
 
Cb04 corona álvarez_flor_samantha
Cb04 corona álvarez_flor_samanthaCb04 corona álvarez_flor_samantha
Cb04 corona álvarez_flor_samantha
Monakiva
 
Que esinternet 2
Que esinternet 2Que esinternet 2
Que esinternet 2
tavila_2012
 
HISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNETHISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNET
jairoverbel
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Cristian
CristianCristian
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
cristianricardoleivaluna
 
Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E InternetConceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
cristianricardoleivaluna
 

Similar a Trabajo Diario n° 8 Micaela carrizo, Guzman sara (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013
 
Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"
 
El MáGico Mundo Del Internet
El MáGico Mundo Del InternetEl MáGico Mundo Del Internet
El MáGico Mundo Del Internet
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]Maria virginia suarez[1]
Maria virginia suarez[1]
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET
 
Internet Básico
Internet BásicoInternet Básico
Internet Básico
 
Presentacionn sindy gamez
Presentacionn sindy gamezPresentacionn sindy gamez
Presentacionn sindy gamez
 
Cb04 corona álvarez_flor_samantha
Cb04 corona álvarez_flor_samanthaCb04 corona álvarez_flor_samantha
Cb04 corona álvarez_flor_samantha
 
Cb04 corona álvarez_flor_samantha
Cb04 corona álvarez_flor_samanthaCb04 corona álvarez_flor_samantha
Cb04 corona álvarez_flor_samantha
 
Que esinternet 2
Que esinternet 2Que esinternet 2
Que esinternet 2
 
HISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNETHISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNET
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E InternetConceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Trabajo Diario n° 8 Micaela carrizo, Guzman sara

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR “CRUZ DEL SACRIFICIO” TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Primer Año de Enfermería Profesional 2015 TEMA: PROVEEDOR DE INTERNET – E-MAIL PROFESOR:Lic. Walter Moreno INTEGRANTES: - Carrizo, Micaela - Guzmán, Sara
  • 2. TRABAJO DIARIO N° 8 1) Definir que es un proveedor de internet y cuáles son sus funciones. 2) Describir que es el WIFI, para que fue creado y como funciona. 3) Explicar que es el Bluetooth, y cuáles son sus principales objetivos. 4) Establecer ventajas y desventajas (4), entre el email y el correo postal. 5) Definir que es el chat, como funciona y cuáles son sus ventajas. 6) Cuáles son los significados y qué función cumplen los siguientes términos: Para, CC, CCO y Asunto. DESARROLLO 1) Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL). Muchos ISP ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio web propio. 2) WiFi, es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmente significa Fidelidad inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy es muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a Internet.
  • 3. WiFi es una marca de la compañía Wi-Fi Alliance que está a cargo de certificar que los equipos cumplan con la normativa vigente (que en el caso de esta tecnología es la IEEE 802.11).  ¿Cómo funciona WIFI? Una conexión Wi-Fi utiliza señales de radio, al igual que los teléfonos celulares y otros dispositivos similares. La tarjeta adaptadora inalámbrica de una computadora convierte los datos en señales de radio que se transmiten por una antena. Después, el enrutador recibe y decodifica estas señales de códigos binarios para luego enviar la información a Internet mediante una red LAN (red de área local, por sus siglas en inglés) o Ethernet por cable. Un servicio de Ethernet por cable es alojado sobre una conexión DSL o una conexión de red por cable. Una conexión Wi-Fi es bi-direccional, lo que significa que el proceso recién descrito también funciona a la inversa. En el proceso inverso, el dispositivo de Ethernet por cable que proporciona la conectividad a Internet envía la información a un enrutador inalámbrico. El enrutador luego traduce las señales y las transmite a la tarjeta adaptadora inalámbrica de la computadora. 3) Bluethooth es una tecnología que define un estándar global de comunicación inalámbrica, que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes equipos mediante un enlace de radiofrecuencia. Los principales objetovos de esta tecnología son:
  • 4.  Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.  Eliminar cables y conectores entre estos.  Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales. 4) E-MAIL VENTAJAS DESVENTAJAS  Acorta distancias y minimiza tiempo.  Se puede mandar cualquier tipo de archivo aparte de texto como: imágenes, videos, archivos de audio, etc.  El destinatario si o si necesita de una conexión a Internet, por lo cual es complicado en algunas zonas.  Recibimos bastantes publicaciones (spam) que nos llenan la bandeja de entrada.  Es uno de los inventos más revolucionarios de los últimos tiempos y ha facilitado la vida comunicacional de las personas y de las empresas.  Se reciben respuestas de manera instantánea desde cualquier parte del mundo.  Es más barato que el correo postal. Su costo no depende de la distancia.  Facilita la entrada de virus, por los cuales podríamos perder información valiosa.  Se podría filtrar información importante o puede ser hackeada/robada. CORREO POSTAL VENTAJAS DESVENTAJAS  Te evitas algún tipo de  Hay que imprimirlo o escribirlo
  • 5. 5) Es un servicio de internet que le permite mantener conversaciones, llamadas “chats” (charlas) que pueden ser generales o especificas del temas que se te ocurra, en tiempo real con personas de cualquier parte del mundo , también se pueden dar con completos desconocidos. Se puede chatear en la red con varios tipos de conexiones. Las más habituales son las conexiones de WebChat o los programas y servidores de mensajería instantánea. Las conexiones webchat suelen utilizar el protocolo IRC, que significa Internet Relay Chat. El chat puede realizarse incluyendo vídeo o audio. Estas modalidades son conocidas como Videochat o audiochat. publicidad, además que es eficaz.  Podemos enviar algún objeto junto con la carta. en papel, lo cual genera costo y no cuidad el medio ambiente.  Tenemos que comprar estampillas para el envío.  Es más costoso.  No importa el lugar donde estés, la carta siempre llega.  No necesitas de Internet para enviarla.  Puedes decorar la carta como mas te guste.  Se puede perder fácilmente.  Puede ser entregado a la persona incorrecta.
  • 6. Se suele usar un pseudónimo o nick con el que identificarse en la red. El uso de identidades fraudulentas es habitual en algunos webchats. Sus ventajas son :  El acceso ilimitado de información  Puedes interactuar con una o más personas al mismo tiempo.  Control sobre la relación, ofrecen la posibilidad de elegir con quien hablar y con quién no.  Una vez conectado siempre habrá personas esperando alguien con quien conversar.  No existe el tono de voz.  Tiene la posibilidad de compartir experiencias e ideas con gente separadas con miles de quilómetros.  en lugar de gastar en llamadas solo basta con que la otra persona se conecte. 6)  Para: deberá llenarse con la dirección del destinatario.
  • 7.  Cc: Significa con copia, en caso de querer enviar el e-mail a varias personas se deben cargar todas las direcciones separadas con cmas, o dirigirme a ingresar direcciones y hacer clic en las direcciones que les quiero enviar el e-mail y hacer clic en donde dice Cc, luego presionar el botón introducir contactos.  Cco: Significa con copia oculta, en caso de querer enviar el e.mail a varias personas pero que no se den cuenta que se lo he enviado a otras, se cargan todas las direcciones en esta opción.  Asunto: se escribe un resumen del e-mail, en esta parte es muy importante lo que se escribe ya que la persona que abre los e-mail si el asunto dice por ejemplo URGENTE la persona le dará prioridad al abrir.