SlideShare una empresa de Scribd logo
 Un maestro de construcción ya entrado en años estaba listo para retirarse a disfrutar su pensión de
jubilación. Le contó a su jefe acerca de sus planes de dejar el trabajo para llevar una vida más
placentera con su esposa y su familia. Iba a extrañar su salario mensual, pero necesitaba retirarse; ya
se las arreglarían de alguna manera.
o El jefe se dio cuenta de que era inevitable que su buen empleado dejara la compañía
y le pidió, como favor personal, que hiciera el último esfuerzo: construir una casa más.
El hombre accedió y comenzó su trabajo, pero se veía a las claras que no estaba
poniendo el corazón en lo que hacía. Utilizaba materiales de inferior calidad, y su
trabajo, lo mismo que el de sus ayudantes, era deficiente. Era una infortunada manera
de poner punto final a su carrera.
 Cuando el albañil terminó el trabajo, el jefe fue a inspeccionar la casa y le extendió
las llaves de la puerta principal. "Esta es tu casa, querido amigo -dijo-. Es un regalo
para ti".
 Si el albañil hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, seguramente la hubiera
hecho totalmente diferente. ¡Ahora tendría que vivir en la casa imperfecta que había construido!
 Construimos nuestras vidas de manera distraída, reaccionando cuando deberíamos actuar, y sin
poner en esa actuación lo mejor de nosotros. Muchas veces, ni siquiera hacemos nuestro mejor
esfuerzo en el trabajo. Entonces de repente vemos la situación que hemos creado y descubrimos
que estamos viviendo en la casa que hemos construido. Si lo hubiéramos sabido antes, la
habríamos hecho diferente.
 La conclusión es que debemos pensar como si estuviésemos construyendo nuestra casa. Cada día
clavamos un clavo, levantamos una pared o edificamos un techo. Construir con sabiduría es la
única regla que podemos reforzar en nuestra existencia. Inclusive si la vivimos sólo por un día,
ese día merece ser vivido con gracia y dignidad.
LA CASA IMPERFECTA

La vida es como un proyecto de hágalo-usted-mismo. Su vida, ahora, es
el resultado de sus actitudes y elecciones del pasado. ¡Su vida de mañana
será el resultado de sus actitudes y elecciones de hoy!
a. Aplicar mayúsculas al título del texto, así como formato TITULO 1.
b. Aplicar estilo cursivo a los párrafos primero y segundo y subrayado el tercer párrafo.
c. Modificar el tipo de fuente para el segundo y tercer párrafo siendo Bookman Old Style la que
se deberá definir.
d. Modificar el tipo de fuente para el cuarto, quinto y sexto párrafo siendo Cambria la que se
deberá definir.
e. Modificar el tamaño de la fuente para el séptimo párrafo siendo 14ptos el que se deberá
definir.
f. Enviar el último párrafo con el título general a la siguiente página, y aplicar el color azul.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo en clase

Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
RomanEnriques29
 
LA CASA IMPERFECTA
LA CASA IMPERFECTALA CASA IMPERFECTA
LA CASA IMPERFECTA
peregrino
 
Elcarpintero
ElcarpinteroElcarpintero
Elcarpinterocyss1971
 
La historia de un carpintero
La historia de un carpinteroLa historia de un carpintero
La historia de un carpintero
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
La historia del carpintero
La historia del carpinteroLa historia del carpintero
La historia del carpintero
MagalyRocioAlvaresAn
 
Carpintero
CarpinteroCarpintero
Carpintero
Jairo Perez
 
Carpintero
CarpinteroCarpintero
Carpintero
Stephanie Ramirez
 
Carpintero
CarpinteroCarpintero
Carpintero
JulioMelaraEscobar
 
Carpintero
Carpintero Carpintero
Carpintero
Karla Escobar
 
Carpintero
CarpinteroCarpintero
Carpintero
anthony777
 
Carpintero
CarpinteroCarpintero
Parábola del carpintero
Parábola del carpinteroParábola del carpintero
Parábola del carpinterovaleliss
 
Construir vida
Construir vidaConstruir vida
Construir vidaLUZ M.
 
Cuento el Albañil
Cuento el AlbañilCuento el Albañil
Cuento el Albañil
Educación
 
La historia del carpintero.docx
La historia del carpintero.docxLa historia del carpintero.docx
La historia del carpintero.docx
LuzAngelicaBurgosGar
 
Ct 18 de diciembre 2011, el albañil
Ct 18 de diciembre 2011, el albañilCt 18 de diciembre 2011, el albañil
Ct 18 de diciembre 2011, el albañil
Colaboramos con MFS El Salvador
 

Similar a Trabajo en clase (20)

Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
 
LA CASA IMPERFECTA
LA CASA IMPERFECTALA CASA IMPERFECTA
LA CASA IMPERFECTA
 
Elcarpintero
ElcarpinteroElcarpintero
Elcarpintero
 
Cambiando de vida
Cambiando de vidaCambiando de vida
Cambiando de vida
 
La historia de un carpintero
La historia de un carpinteroLa historia de un carpintero
La historia de un carpintero
 
La historia del carpintero
La historia del carpinteroLa historia del carpintero
La historia del carpintero
 
Carpintero
CarpinteroCarpintero
Carpintero
 
Carpintero
CarpinteroCarpintero
Carpintero
 
Carpintero
CarpinteroCarpintero
Carpintero
 
Carpintero
Carpintero Carpintero
Carpintero
 
Carpintero
CarpinteroCarpintero
Carpintero
 
Carpintero
CarpinteroCarpintero
Carpintero
 
Elcarpintero
ElcarpinteroElcarpintero
Elcarpintero
 
Parábola del carpintero
Parábola del carpinteroParábola del carpintero
Parábola del carpintero
 
Construir vida
Construir vidaConstruir vida
Construir vida
 
Construir una vida
Construir una vidaConstruir una vida
Construir una vida
 
Cuento el Albañil
Cuento el AlbañilCuento el Albañil
Cuento el Albañil
 
Construyamos
ConstruyamosConstruyamos
Construyamos
 
La historia del carpintero.docx
La historia del carpintero.docxLa historia del carpintero.docx
La historia del carpintero.docx
 
Ct 18 de diciembre 2011, el albañil
Ct 18 de diciembre 2011, el albañilCt 18 de diciembre 2011, el albañil
Ct 18 de diciembre 2011, el albañil
 

Más de wathy alvarez

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
wathy alvarez
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
wathy alvarez
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
wathy alvarez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
wathy alvarez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
wathy alvarez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
wathy alvarez
 
Practica 1pdf
Practica 1pdfPractica 1pdf
Practica 1pdf
wathy alvarez
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
wathy alvarez
 
Wayo.xlsx
Wayo.xlsxWayo.xlsx
Wayo.xlsx
wathy alvarez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
wathy alvarez
 
Nominas
NominasNominas
Nominas
wathy alvarez
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
wathy alvarez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
wathy alvarez
 
Educación superior,
Educación superior,Educación superior,
Educación superior,
wathy alvarez
 

Más de wathy alvarez (14)

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1pdf
Practica 1pdfPractica 1pdf
Practica 1pdf
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
 
Wayo.xlsx
Wayo.xlsxWayo.xlsx
Wayo.xlsx
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Nominas
NominasNominas
Nominas
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Educación superior,
Educación superior,Educación superior,
Educación superior,
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (16)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Trabajo en clase

  • 1.  Un maestro de construcción ya entrado en años estaba listo para retirarse a disfrutar su pensión de jubilación. Le contó a su jefe acerca de sus planes de dejar el trabajo para llevar una vida más placentera con su esposa y su familia. Iba a extrañar su salario mensual, pero necesitaba retirarse; ya se las arreglarían de alguna manera. o El jefe se dio cuenta de que era inevitable que su buen empleado dejara la compañía y le pidió, como favor personal, que hiciera el último esfuerzo: construir una casa más. El hombre accedió y comenzó su trabajo, pero se veía a las claras que no estaba poniendo el corazón en lo que hacía. Utilizaba materiales de inferior calidad, y su trabajo, lo mismo que el de sus ayudantes, era deficiente. Era una infortunada manera de poner punto final a su carrera.  Cuando el albañil terminó el trabajo, el jefe fue a inspeccionar la casa y le extendió las llaves de la puerta principal. "Esta es tu casa, querido amigo -dijo-. Es un regalo para ti".  Si el albañil hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, seguramente la hubiera hecho totalmente diferente. ¡Ahora tendría que vivir en la casa imperfecta que había construido!  Construimos nuestras vidas de manera distraída, reaccionando cuando deberíamos actuar, y sin poner en esa actuación lo mejor de nosotros. Muchas veces, ni siquiera hacemos nuestro mejor esfuerzo en el trabajo. Entonces de repente vemos la situación que hemos creado y descubrimos que estamos viviendo en la casa que hemos construido. Si lo hubiéramos sabido antes, la habríamos hecho diferente.  La conclusión es que debemos pensar como si estuviésemos construyendo nuestra casa. Cada día clavamos un clavo, levantamos una pared o edificamos un techo. Construir con sabiduría es la única regla que podemos reforzar en nuestra existencia. Inclusive si la vivimos sólo por un día, ese día merece ser vivido con gracia y dignidad.
  • 2. LA CASA IMPERFECTA  La vida es como un proyecto de hágalo-usted-mismo. Su vida, ahora, es el resultado de sus actitudes y elecciones del pasado. ¡Su vida de mañana será el resultado de sus actitudes y elecciones de hoy! a. Aplicar mayúsculas al título del texto, así como formato TITULO 1. b. Aplicar estilo cursivo a los párrafos primero y segundo y subrayado el tercer párrafo. c. Modificar el tipo de fuente para el segundo y tercer párrafo siendo Bookman Old Style la que se deberá definir. d. Modificar el tipo de fuente para el cuarto, quinto y sexto párrafo siendo Cambria la que se deberá definir. e. Modificar el tamaño de la fuente para el séptimo párrafo siendo 14ptos el que se deberá definir. f. Enviar el último párrafo con el título general a la siguiente página, y aplicar el color azul.