SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA
“NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”
PROGRAMA DE LICENCIATURA DE EDUCACIÓN
INICIAL A DISTANCIA
TRABAJO AUTOINSTRUCTIVO PROGRAMAS Y
PROYECTOS PARA LA INFANCIA
PRESENTADO POR:
FORMADOR POR:
:
AÑO 2012
JULIACA - PUNO – PERU
TRABAJO AUTOINSTRUCTIVO
1. Si a usted le pidieran participar en la organización de una campaña de
sensibilización sobre la importancia de la atención a la primera infancia
¿ qué mensaje transmitiría?
Sintetice en un mensaje breve las ideas a comunicar, tomando en cuenta los
contenidos desarrollados.
2. Realice un ensayo sobre la importancia de los PRONOEIs en la atención de
niños menores de 6 años.
3. Elabora una línea de tiempo sobre el origen de los Programas No Escolarizados
4. ¿Cuántos y cuáles de estos programas de atención no escolarizada funcionan
en su Región y quiénes están a cargo en la dirección de los mismos?
5. Esquematice en un organizador gráfico los Modelos de Atención No Formal en
América Latina.
6. Proponga un proyecto para mejorar la calidad de vida de los niños en abandono
de nuestro país mínimo 10 hojas.

Más contenido relacionado

Destacado

Cuchara deflectora
Cuchara deflectoraCuchara deflectora
Cuchara deflectora
Kellys Paola Lanza Gil
 
Mod lit photorealism pp
Mod lit photorealism ppMod lit photorealism pp
Mod lit photorealism pp
alexhanton
 
Adverbiales impropias
Adverbiales impropiasAdverbiales impropias
Adverbiales impropias
Angeles Bañon
 
Beyond NVC
Beyond NVCBeyond NVC
Beyond NVC
Inspi-ring
 
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivadosLa alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
Ramón Teodoro Ceballos
 

Destacado (6)

Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Cuchara deflectora
Cuchara deflectoraCuchara deflectora
Cuchara deflectora
 
Mod lit photorealism pp
Mod lit photorealism ppMod lit photorealism pp
Mod lit photorealism pp
 
Adverbiales impropias
Adverbiales impropiasAdverbiales impropias
Adverbiales impropias
 
Beyond NVC
Beyond NVCBeyond NVC
Beyond NVC
 
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivadosLa alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
 

Similar a Trabajo encargado de_proyectos__para_la_infancia

CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEFCONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
Invierto En Niñez
 
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Luis Angel
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolarPlantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
Diana Guzmán Gonzalez
 
Jovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsableJovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsable
Carlosduu
 
Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación InicialModelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
Natalia Valenzuela Carranza
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
UNAD
 
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
daroviasocoph
 
Proyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano ChileProyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano Chile
Rodrigo Aguilar
 
Campaña de sensibilización para atender a las tic
Campaña de sensibilización para atender a las ticCampaña de sensibilización para atender a las tic
Campaña de sensibilización para atender a las tic
Tamara Domínguez Fernández
 
Informe final pedalendo por un mejor estilo de vida
Informe final pedalendo por un mejor estilo de vidaInforme final pedalendo por un mejor estilo de vida
Informe final pedalendo por un mejor estilo de vida
Jose Luis Erazo Parra
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
esjusibo
 
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
SistemadeEstudiosMed
 
Boletín mayo 2015
Boletín mayo 2015Boletín mayo 2015
Boletín mayo 2015
Pedro Sauceda
 
CUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC AtizapánCUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC Atizapán
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Cdi panama
Cdi panamaCdi panama
Cuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo InfantilCuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo Infantil
primerainfanciapanama
 
Cuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo InfantilCuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo Infantil
ruth27980
 
Herramientas para pas
Herramientas para pasHerramientas para pas
Herramientas para pas
adrianpsico
 
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANEAplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
ASDRA1988
 

Similar a Trabajo encargado de_proyectos__para_la_infancia (20)

CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEFCONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
 
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Expotit@
 
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolarPlantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
 
Jovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsableJovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsable
 
Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación InicialModelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
Modelo de Atención con Enfoque Integral Educación Inicial
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
 
Proyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano ChileProyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano Chile
 
Campaña de sensibilización para atender a las tic
Campaña de sensibilización para atender a las ticCampaña de sensibilización para atender a las tic
Campaña de sensibilización para atender a las tic
 
Informe final pedalendo por un mejor estilo de vida
Informe final pedalendo por un mejor estilo de vidaInforme final pedalendo por un mejor estilo de vida
Informe final pedalendo por un mejor estilo de vida
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
 
Boletín mayo 2015
Boletín mayo 2015Boletín mayo 2015
Boletín mayo 2015
 
CUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC AtizapánCUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC Atizapán
 
Cdi panama
Cdi panamaCdi panama
Cdi panama
 
Cuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo InfantilCuidado para el Desarrollo Infantil
Cuidado para el Desarrollo Infantil
 
Cuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo InfantilCuidados para el Desarrollo Infantil
Cuidados para el Desarrollo Infantil
 
Herramientas para pas
Herramientas para pasHerramientas para pas
Herramientas para pas
 
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANEAplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
 

Trabajo encargado de_proyectos__para_la_infancia

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” PROGRAMA DE LICENCIATURA DE EDUCACIÓN INICIAL A DISTANCIA TRABAJO AUTOINSTRUCTIVO PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA INFANCIA PRESENTADO POR: FORMADOR POR: : AÑO 2012 JULIACA - PUNO – PERU
  • 2. TRABAJO AUTOINSTRUCTIVO 1. Si a usted le pidieran participar en la organización de una campaña de sensibilización sobre la importancia de la atención a la primera infancia ¿ qué mensaje transmitiría? Sintetice en un mensaje breve las ideas a comunicar, tomando en cuenta los contenidos desarrollados. 2. Realice un ensayo sobre la importancia de los PRONOEIs en la atención de niños menores de 6 años. 3. Elabora una línea de tiempo sobre el origen de los Programas No Escolarizados 4. ¿Cuántos y cuáles de estos programas de atención no escolarizada funcionan en su Región y quiénes están a cargo en la dirección de los mismos? 5. Esquematice en un organizador gráfico los Modelos de Atención No Formal en América Latina. 6. Proponga un proyecto para mejorar la calidad de vida de los niños en abandono de nuestro país mínimo 10 hojas.