SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN.
Hola mi nombre es Francisco Fernández y vivo en Monclova, que es una ciudad ubicada en
la Región Centro del estado de Coahuila, en el norte de México. Es el tercer municipio más
poblado del estado con 231,107 habitantes. Es una ciudad destacada por la mayor producción
de acero de todo México y Latinoamérica, lo que le ha valido el mote de "La Capital del Acero".
El clima de Monclova es algo extremo, del tipo seco semi-árido en invierno puede alcanzar
temperaturas menores a -9 °C, con pocas pero fuerte s heladas y poco frecuentes nevadas. En
verano con facilidad supera los 40 grados y puede presentar tormentas intensas
especialmente eléctricas.
El voltaje que llega es 127 VAC como en la mayoría de las casas residenciales de nuestro
país.
ANÁLISIS DE CARGAS.
En el mes de Enero voy a enumerar las cargas que se utilizan en mi hogar haciendo un
análisis del circuito eléctrico.
ANÁLISIS DE USO DE POTENCIA.
En la siguiente tabla enumero los componentes que podrían entrar en conjunto para estimar la
potencia máxima que se puede generar en mi hogar todo en conjunto da una potencia elevada
de 4170 watts.
CARACTERISTICAS DEL FUSIBLE.
Si le doy un 20% extra al fusible para que no se habra estimando la potencia en 5212 watts
tengo que poner un fusible para cerrarlo de 40 amperes, así tendré definido que si prendo
todos los componentes que enumeré no abrirá el fusible ya que se calculó y se dio un rango
más arriba para evitar que se abra.
ESQUEMA DEL CIRCUITO.
ESTRATEGIA DE CONSUMO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA.
• Me gustaría resaltar que como estrategía número 1 sería un uso responsable
de la energía ya que aún que tengamos la más alta tecnología si no se usa
apropiadamente estaremos gastando y desperdiciando energía.
• Veo que tengo área de aportunidad en la luminaría cambiar a luces led de
menor consumo.
• Checar el calibre con el que está alambrado mi hogar y dar el
mantenimiento adecuado a los componentes eléctricos.
• Hay en el mercado aparatos más nuevos que tienen mejor eficiencia cuando
haya oportunidad cambiar por uno de mejor eficiencia energetica.
• En mi ciudad sería una buena opción tener celdas solares ya que el
promedio de luz solar aprovechable esta en 5.5 horas al días con celdas que
varian en 252 a 350 watts sería una muy buena opción si los precios se
vuelven más competitivos o hay alguna ayuda por parte del gobierno.
GRACIAS POR SU LECTURA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidadCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Fernandomn10
 
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casa
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casaCómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casa
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casa
dajdlest36
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica (jesus_manuel_zamora...
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica (jesus_manuel_zamora...Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica (jesus_manuel_zamora...
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica (jesus_manuel_zamora...
Jesus Manuel Zamora Montelongo
 
Analisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Analisis de costos y cargas de una instalacion electricaAnalisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Analisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Filemon Del Moral Viveros
 
Practica circuitos
Practica  circuitosPractica  circuitos
Practica circuitos
María José Escobar Tirado
 
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
pfcrj
 
Practica individual José Angel Ledon Castillo
Practica individual José Angel Ledon CastilloPractica individual José Angel Ledon Castillo
Practica individual José Angel Ledon Castillo
angelledon
 
Cómo se genera la electricidad que utilizamos
Cómo se genera la electricidad que utilizamosCómo se genera la electricidad que utilizamos
Cómo se genera la electricidad que utilizamos
JAZMIN_VALLEJO_01
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Fernando Riveros Ochoa
 
Cómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidadCómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidad
pepefel
 
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...
Juan Sosa
 
La electricidad giuly
La electricidad giulyLa electricidad giuly
La electricidad giuly
GiulianaRivera2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
Alex Ramiro Caiza
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
Maite Montecino
 
Electricidad física
Electricidad físicaElectricidad física
Electricidad física
Benjatero Cog
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Abner Vargas Garcia
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Jesus Mendoza Garcia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jesus201210
 
Alejandro Alejandro
Alejandro AlejandroAlejandro Alejandro

La actualidad más candente (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidadCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
 
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casa
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casaCómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casa
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casa
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica (jesus_manuel_zamora...
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica (jesus_manuel_zamora...Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica (jesus_manuel_zamora...
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica (jesus_manuel_zamora...
 
Analisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Analisis de costos y cargas de una instalacion electricaAnalisis de costos y cargas de una instalacion electrica
Analisis de costos y cargas de una instalacion electrica
 
Practica circuitos
Practica  circuitosPractica  circuitos
Practica circuitos
 
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
 
Practica individual José Angel Ledon Castillo
Practica individual José Angel Ledon CastilloPractica individual José Angel Ledon Castillo
Practica individual José Angel Ledon Castillo
 
Cómo se genera la electricidad que utilizamos
Cómo se genera la electricidad que utilizamosCómo se genera la electricidad que utilizamos
Cómo se genera la electricidad que utilizamos
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Cómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidadCómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidad
 
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...
 
La electricidad giuly
La electricidad giulyLa electricidad giuly
La electricidad giuly
 
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
SISTEMA AUTOMATIZADO GENERADOR DE ELECTRICIDAD MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ...
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
 
Electricidad física
Electricidad físicaElectricidad física
Electricidad física
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Alejandro Alejandro
Alejandro AlejandroAlejandro Alejandro
Alejandro Alejandro
 

Similar a Trabajo entre pares ff

Sistemas eólicos pequeños
Sistemas eólicos pequeñosSistemas eólicos pequeños
Sistemas eólicos pequeños
Karla C Solis Romo
 
Practica individual con evaluacion entre pares copia
Practica individual con evaluacion entre pares   copiaPractica individual con evaluacion entre pares   copia
Practica individual con evaluacion entre pares copia
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
angelvillota1
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
angelvillota1
 
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptxDISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
GeovannySamper
 
proyecto lampara solar
proyecto lampara solar proyecto lampara solar
proyecto lampara solar
Francisco Corte Perez
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casa
jose fausto maldonado santa cruz
 
Aplicacion de los dispositivos electronicos en los
Aplicacion de los dispositivos electronicos en losAplicacion de los dispositivos electronicos en los
Aplicacion de los dispositivos electronicos en los
gustavoasp
 
Practica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre paresPractica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre pares
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. EléctricaAnálisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
JulioCsarCavazosLeyv
 
Dispositivos de ahorro
Dispositivos de ahorroDispositivos de ahorro
Dispositivos de ahorro
Manuel Volquez
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
Carlos Ramseyer
 
Consejos Para Ahorrar Luz
Consejos Para Ahorrar Luz
Consejos Para Ahorrar Luz
Consejos Para Ahorrar Luz
efficaciousfixa4
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Jhon Edison Quintero Santa
 
Laura sofia solis garcia
Laura sofia solis garciaLaura sofia solis garcia
Laura sofia solis garcia
Laura Solis
 
Practica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energiaPractica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energia
'-Rafael Eduardo
 
Energia Solar
Energia  SolarEnergia  Solar
Energia Solar
Jorge Maraboli Zambon
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
poblete007
 
circuito electrico
circuito electricocircuito electrico
circuito electrico
luisa maria perdomo osorio
 
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 

Similar a Trabajo entre pares ff (20)

Sistemas eólicos pequeños
Sistemas eólicos pequeñosSistemas eólicos pequeños
Sistemas eólicos pequeños
 
Practica individual con evaluacion entre pares copia
Practica individual con evaluacion entre pares   copiaPractica individual con evaluacion entre pares   copia
Practica individual con evaluacion entre pares copia
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
 
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptxDISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
 
proyecto lampara solar
proyecto lampara solar proyecto lampara solar
proyecto lampara solar
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casa
 
Aplicacion de los dispositivos electronicos en los
Aplicacion de los dispositivos electronicos en losAplicacion de los dispositivos electronicos en los
Aplicacion de los dispositivos electronicos en los
 
Practica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre paresPractica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre pares
 
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. EléctricaAnálisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
 
Dispositivos de ahorro
Dispositivos de ahorroDispositivos de ahorro
Dispositivos de ahorro
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Consejos Para Ahorrar Luz
Consejos Para Ahorrar Luz
Consejos Para Ahorrar Luz
Consejos Para Ahorrar Luz
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
 
Laura sofia solis garcia
Laura sofia solis garciaLaura sofia solis garcia
Laura sofia solis garcia
 
Practica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energiaPractica individual remd ahorro de energia
Practica individual remd ahorro de energia
 
Energia Solar
Energia  SolarEnergia  Solar
Energia Solar
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
circuito electrico
circuito electricocircuito electrico
circuito electrico
 
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 

Trabajo entre pares ff

  • 1.
  • 2. DESCRIPCIÓN. Hola mi nombre es Francisco Fernández y vivo en Monclova, que es una ciudad ubicada en la Región Centro del estado de Coahuila, en el norte de México. Es el tercer municipio más poblado del estado con 231,107 habitantes. Es una ciudad destacada por la mayor producción de acero de todo México y Latinoamérica, lo que le ha valido el mote de "La Capital del Acero". El clima de Monclova es algo extremo, del tipo seco semi-árido en invierno puede alcanzar temperaturas menores a -9 °C, con pocas pero fuerte s heladas y poco frecuentes nevadas. En verano con facilidad supera los 40 grados y puede presentar tormentas intensas especialmente eléctricas. El voltaje que llega es 127 VAC como en la mayoría de las casas residenciales de nuestro país. ANÁLISIS DE CARGAS. En el mes de Enero voy a enumerar las cargas que se utilizan en mi hogar haciendo un análisis del circuito eléctrico.
  • 3. ANÁLISIS DE USO DE POTENCIA. En la siguiente tabla enumero los componentes que podrían entrar en conjunto para estimar la potencia máxima que se puede generar en mi hogar todo en conjunto da una potencia elevada de 4170 watts. CARACTERISTICAS DEL FUSIBLE. Si le doy un 20% extra al fusible para que no se habra estimando la potencia en 5212 watts tengo que poner un fusible para cerrarlo de 40 amperes, así tendré definido que si prendo todos los componentes que enumeré no abrirá el fusible ya que se calculó y se dio un rango más arriba para evitar que se abra.
  • 5. ESTRATEGIA DE CONSUMO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA. • Me gustaría resaltar que como estrategía número 1 sería un uso responsable de la energía ya que aún que tengamos la más alta tecnología si no se usa apropiadamente estaremos gastando y desperdiciando energía. • Veo que tengo área de aportunidad en la luminaría cambiar a luces led de menor consumo. • Checar el calibre con el que está alambrado mi hogar y dar el mantenimiento adecuado a los componentes eléctricos. • Hay en el mercado aparatos más nuevos que tienen mejor eficiencia cuando haya oportunidad cambiar por uno de mejor eficiencia energetica. • En mi ciudad sería una buena opción tener celdas solares ya que el promedio de luz solar aprovechable esta en 5.5 horas al días con celdas que varian en 252 a 350 watts sería una muy buena opción si los precios se vuelven más competitivos o hay alguna ayuda por parte del gobierno. GRACIAS POR SU LECTURA.