SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Taller De Electricidad
Taller De Electricidad
María Fernanda Rozo Jiménez
9-3
Docente: Guillermo Mondragón
Tecnología
Institución Educativa Liceo Departamental
Santiago de Cali
2023
2
Taller De Electricidad
Tabla De Contenido.
I. Eje Temático 4............................................................................................................3
II. Solución Del Taller.....................................................................................................5
III. Conclusiones.............................................................................................................10
IV. Webgrafía .................................................................................................................11
3
Taller De Electricidad
I. Eje Temático 4.
Fundamentos de electricidad y electrónica: La electricidad, Corriente continua y
corriente alterna, El circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto), Transporte de la
corriente eléctrica, Términos básicos, la electrónica.
Desarrollo.
1. La Electricidad:
R//La electricidad es una forma de energía que resulta de la interacción de partículas
cargadas eléctricamente, como electrones y protones. Es una fuerza fundamental en
la naturaleza que se manifiesta de diversas maneras en nuestra vida cotidiana. Tiene
la capacidad de transformarse en otras formas de energía, como luz, calor,
movimiento y sonido.
Corriente Continua: La corriente continua es fundamental en la electrónica y es la forma de
energía utilizada en dispositivos electrónicos alimentados por baterías y fuentes de
alimentación de corriente continua.
Corriente Alterna: La corriente alterna cambia de dirección periódicamente y se utiliza
en la distribución de energía eléctrica en hogares y empresas, así como en muchas
aplicaciones industriales.
Circuito Eléctrico: Un circuito eléctrico es un camino cerrado a través del cual la
corriente puede fluir. Los componentes de un circuito, como resistencias,
interruptores y fuentes de energía, trabajan juntos para realizar diversas
funciones.
4
Taller De Electricidad
Circuito en serie: En un circuito en serie, los componentes están conectados en una sola
trayectoria, de modo que la corriente pasa a través de cada componente uno tras
otro. Si se desconecta o se rompe un componente, se interrumpe la corriente en
todo el circuito.
Circuito en paralelo: En un circuito en paralelo, los componentes están conectados en
múltiples caminos separados, de manera que la corriente se divide y fluye a través
de cada componente por separado. Si un componente se desconecta o se rompe,
los otros continúan funcionando.
Circuito mixto: Un circuito mixto es una combinación de circuitos en serie y paralelo.
Puede contener grupos de componentes conectados en serie y luego estos grupos
están conectados en paralelo. Esto permite cierta flexibilidad en el diseño de
circuitos para satisfacer necesidades específicas.
Transporte de la corriente eléctrica: El transporte de corriente eléctrica se refiere al
movimiento de electrones a través de conductores eléctricos en un circuito.
La Electrónica: La electrónica es una rama de la ciencia y la tecnología que se ocupa de
los circuitos eléctricos que contienen componentes electrónicos para controlar el
flujo de electrones con el objetivo de realizar diversas funciones. La electrónica
se divide en dos categorías principales: electrónica analógica y electrónica digital.
5
Taller De Electricidad
II. Solución Del Taller.
1. toma el recibo de servicios de tu casa y realizas un análisis sobre consumo y costo
del servicio.
R//El Costo Del Servicio Es De 6.500 Y El Consumo Es De 15W
2. Cómo puedes generar una estrategia en casa y en el colegio para disminuir costos
en los servicios públicos. (se debe ahorrar) / COMO USAR ENERGIAS
ALTERNATIVAS.
R//En Casa:
1. Ahorro de Energía Eléctrica:
- Reemplaza bombillas incandescentes por bombillas LED, que son más eficientes en
términos energéticos.
- Apaga las luces y electrodomésticos cuando no los estés utilizando.
- Utiliza temporizadores o sensores de movimiento para controlar la iluminación en
áreas de poco uso.
- Desenchufa los dispositivos electrónicos cuando no los utilices para evitar el
consumo en modo standby.
- Lava la ropa con agua fría y utiliza la secadora solo cuando sea necesario.
2. Energía Solar:
- Considera la instalación de paneles solares en el techo de tu casa para generar
energía solar.
6
Taller De Electricidad
- Los calentadores solares de agua también son una opción para reducir el consumo
de gas o electricidad en la calefacción de agua.
3. Aislamiento y Ventilación:
- Asegúrate de que tu hogar esté bien aislado para retener el calor en invierno y
mantenerlo fresco en verano.
- Utiliza ventiladores de techo y ventanas abiertas en lugar de aire acondicionado
siempre que sea posible.
En el Colegio:
1. Conciencia y Educación:
- Organiza talleres y charlas sobre conservación de energía y el uso de energías
renovables para crear conciencia entre los estudiantes y el personal.
2. Instalaciones Sostenibles:
- Colabora con las autoridades escolares para implementar tecnologías sostenibles,
como paneles solares en los tejados de los edificios escolares.
- Asegúrate de que las instalaciones estén bien aisladas y cuenten con sistemas de
iluminación y climatización eficientes.
3. Programas de Reciclaje y Reducción de Residuos:
- Fomenta la separación de residuos en la escuela y promueve la reutilización y el
reciclaje de materiales.
- Reduce el uso de productos de un solo uso en la cafetería y en eventos escolares.
7
Taller De Electricidad
4. Transporte Sostenible:
- Promueve el uso de bicicletas o el carpooling entre los estudiantes y el personal
para reducir la emisión de gases contaminantes.
4. completar:
1000v = 1,000.000k V =1 10^6
1000V =1.000,000.000 M V =1 10^9
200mA = 0.2A =2 10^-1
2000 µA =0.002A =2 10^-3
5. Jardines y Espacios Verdes:
- Crea jardines y espacios verdes en la escuela que utilicen técnicas de paisajismo
sostenible y que promuevan la biodiversidad.
5. Problemas:
1. en un circuito simple, se tiene una resistencia de 10 Ω y un 120 V de fuerza
electromotriz. Calcule la intensidad.
R// Para Calcular La Intensidad Se Divide Entre E y R.
8
Taller De Electricidad
2. en un circuito en serie se tiene una resistencia de 10 Ω y otra de 20 Ω y 120 V de
fuerza electromotriz. Calcule la intensidad.
R//
Sumamos 10 Ω con 20 Ω De Resistencia Y Por Ultimo Se Saca La Intensidad.
10 Ω + 20 Ω = 30 Ω
3. se tiene en un circuito simple una resistencia de 20 Ω y una fuerza E de 120V.
calcule la potencia P.
R// Para Calcular La Potencia (P) Se Saca Primero La Intensidad Y Por Ultimo Se
Saca La Potencia.
4. en el televisor de Josefa encontramos que tiene: AC = 110v = E, 6500 W = P.
Calcule la intensidad.
R// Para Calcular La Intensidad Se Divide 6500 W Por 110 V.
9
Taller De Electricidad
5. la grabadora con CD de Juan tiene las siguientes características AC =120 V 60 HZ,
18W power consumption DC 12V (1.5V X 8). Calcule la intensidad.
R// En Modo AC La Intensidad Es De 0.15A Y En Modo DC La Intensidad Es De
1.5A.
Se Multiplica 1.5 X 8 Que Nos Da Como Resultado 12,0.
10
Taller De Electricidad
III. Conclusiones.
La electricidad es como una energía mágica que podemos usar para hacer funcionar todos
los dispositivos electrónicos, desde teléfonos hasta luces y electrodomésticos. Para
que esto suceda, necesitamos entender cómo funciona la electricidad en los cables y
cómo se mueve a través de los circuitos. Esta comprensión es crucial para todo,
desde cargar tu teléfono hasta iluminar tu casa y hacer funcionar todo tipo de
tecnología. La electricidad es como el motor secreto detrás de nuestro mundo
moderno.
11
Taller De Electricidad
IV. Webgrafía
https://enciclopediaonline.com/es/introduccion-electricidad/
https://www.ingmecafenix.com/electronica/electricidad/conceptos-electricidad/
https://www.ms-ingenieria.com.mx/capacitacion-y-normativas/conceptos-basicos-de-
electricidad/

Más contenido relacionado

Similar a Taller De Electricidad.pdf

Instalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliariasInstalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliarias
Adonis Yr
 
Instalaciones electricas domiciliarias modulo 1
Instalaciones electricas domiciliarias modulo 1Instalaciones electricas domiciliarias modulo 1
Instalaciones electricas domiciliarias modulo 1
Diego Rosales Diaz
 
Instalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias moduloInstalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias moduloPedro Villanueva Palma
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
marianasanchez183
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
AndrsSinisterra1
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
NataliM4
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Jhon Edison Quintero Santa
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
Isabel Burbano Sanchez
 
Guia trabajoencasa grado8
Guia trabajoencasa grado8Guia trabajoencasa grado8
Guia trabajoencasa grado8
divanessa
 
Manual de-instalaciones-electricas-tipo-visible-modulo-1
Manual de-instalaciones-electricas-tipo-visible-modulo-1Manual de-instalaciones-electricas-tipo-visible-modulo-1
Manual de-instalaciones-electricas-tipo-visible-modulo-1
Noni Gus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento  (2).docxDesarrollo de habilidades de pensamiento  (2).docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).docx
AlejandraAnguloCaice
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
FernandaEchevarry
 
Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9
Lic. Oney Begambre
 
Calculo-de-instalaciones-electricas-residenciales.pptx
Calculo-de-instalaciones-electricas-residenciales.pptxCalculo-de-instalaciones-electricas-residenciales.pptx
Calculo-de-instalaciones-electricas-residenciales.pptx
7jota
 
Guia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodoGuia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodo
Lic. Oney Begambre
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
Mariana Ocampo
 
Informe trabajo circuito
Informe trabajo circuitoInforme trabajo circuito
Informe trabajo circuito
Daniela Goméz
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
DilanMartinez5
 

Similar a Taller De Electricidad.pdf (20)

Instalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliariasInstalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliarias
 
Bvci0005109
Bvci0005109Bvci0005109
Bvci0005109
 
Bvci0005109
Bvci0005109Bvci0005109
Bvci0005109
 
Instalaciones electricas domiciliarias modulo 1
Instalaciones electricas domiciliarias modulo 1Instalaciones electricas domiciliarias modulo 1
Instalaciones electricas domiciliarias modulo 1
 
Instalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias moduloInstalaciones electricas domiciliarias modulo
Instalaciones electricas domiciliarias modulo
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
 
Informe escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupalInforme escrito tecnologia grupal
Informe escrito tecnologia grupal
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Guia trabajoencasa grado8
Guia trabajoencasa grado8Guia trabajoencasa grado8
Guia trabajoencasa grado8
 
Manual de-instalaciones-electricas-tipo-visible-modulo-1
Manual de-instalaciones-electricas-tipo-visible-modulo-1Manual de-instalaciones-electricas-tipo-visible-modulo-1
Manual de-instalaciones-electricas-tipo-visible-modulo-1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento  (2).docxDesarrollo de habilidades de pensamiento  (2).docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9
 
Calculo-de-instalaciones-electricas-residenciales.pptx
Calculo-de-instalaciones-electricas-residenciales.pptxCalculo-de-instalaciones-electricas-residenciales.pptx
Calculo-de-instalaciones-electricas-residenciales.pptx
 
Guia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodoGuia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodo
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Informe trabajo circuito
Informe trabajo circuitoInforme trabajo circuito
Informe trabajo circuito
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 

Más de angelvillota1

Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
angelvillota1
 
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdfmanejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
angelvillota1
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
angelvillota1
 
Trabajo en grupo - copia 2.pdf
Trabajo en grupo - copia 2.pdfTrabajo en grupo - copia 2.pdf
Trabajo en grupo - copia 2.pdf
angelvillota1
 
Tradajo diagrama de pareto.docx
Tradajo diagrama de pareto.docxTradajo diagrama de pareto.docx
Tradajo diagrama de pareto.docx
angelvillota1
 
Trabajo Tecnologia.pdf
Trabajo Tecnologia.pdfTrabajo Tecnologia.pdf
Trabajo Tecnologia.pdf
angelvillota1
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdfTALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
angelvillota1
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdfTALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
angelvillota1
 
TALLER ANEXO PSEINT (1).pdf
TALLER ANEXO  PSEINT (1).pdfTALLER ANEXO  PSEINT (1).pdf
TALLER ANEXO PSEINT (1).pdf
angelvillota1
 
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdfTRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
angelvillota1
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
angelvillota1
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
angelvillota1
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
angelvillota1
 
Trabajo indicidual
Trabajo indicidualTrabajo indicidual
Trabajo indicidual
angelvillota1
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
angelvillota1
 

Más de angelvillota1 (15)

Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
Folleto Triptico de Cuidado Ambiental Reciclaje Moderno Verde_20231002_220743...
 
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdfmanejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
manejo de las basuras y la contaminacion ambiental_20231022_094210_0000.pdf
 
Taller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdfTaller De Electricidad.pdf
Taller De Electricidad.pdf
 
Trabajo en grupo - copia 2.pdf
Trabajo en grupo - copia 2.pdfTrabajo en grupo - copia 2.pdf
Trabajo en grupo - copia 2.pdf
 
Tradajo diagrama de pareto.docx
Tradajo diagrama de pareto.docxTradajo diagrama de pareto.docx
Tradajo diagrama de pareto.docx
 
Trabajo Tecnologia.pdf
Trabajo Tecnologia.pdfTrabajo Tecnologia.pdf
Trabajo Tecnologia.pdf
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdfTALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdfTALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
 
TALLER ANEXO PSEINT (1).pdf
TALLER ANEXO  PSEINT (1).pdfTALLER ANEXO  PSEINT (1).pdf
TALLER ANEXO PSEINT (1).pdf
 
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdfTRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Trabajo indicidual
Trabajo indicidualTrabajo indicidual
Trabajo indicidual
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Taller De Electricidad.pdf

  • 1. 1 Taller De Electricidad Taller De Electricidad María Fernanda Rozo Jiménez 9-3 Docente: Guillermo Mondragón Tecnología Institución Educativa Liceo Departamental Santiago de Cali 2023
  • 2. 2 Taller De Electricidad Tabla De Contenido. I. Eje Temático 4............................................................................................................3 II. Solución Del Taller.....................................................................................................5 III. Conclusiones.............................................................................................................10 IV. Webgrafía .................................................................................................................11
  • 3. 3 Taller De Electricidad I. Eje Temático 4. Fundamentos de electricidad y electrónica: La electricidad, Corriente continua y corriente alterna, El circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto), Transporte de la corriente eléctrica, Términos básicos, la electrónica. Desarrollo. 1. La Electricidad: R//La electricidad es una forma de energía que resulta de la interacción de partículas cargadas eléctricamente, como electrones y protones. Es una fuerza fundamental en la naturaleza que se manifiesta de diversas maneras en nuestra vida cotidiana. Tiene la capacidad de transformarse en otras formas de energía, como luz, calor, movimiento y sonido. Corriente Continua: La corriente continua es fundamental en la electrónica y es la forma de energía utilizada en dispositivos electrónicos alimentados por baterías y fuentes de alimentación de corriente continua. Corriente Alterna: La corriente alterna cambia de dirección periódicamente y se utiliza en la distribución de energía eléctrica en hogares y empresas, así como en muchas aplicaciones industriales. Circuito Eléctrico: Un circuito eléctrico es un camino cerrado a través del cual la corriente puede fluir. Los componentes de un circuito, como resistencias, interruptores y fuentes de energía, trabajan juntos para realizar diversas funciones.
  • 4. 4 Taller De Electricidad Circuito en serie: En un circuito en serie, los componentes están conectados en una sola trayectoria, de modo que la corriente pasa a través de cada componente uno tras otro. Si se desconecta o se rompe un componente, se interrumpe la corriente en todo el circuito. Circuito en paralelo: En un circuito en paralelo, los componentes están conectados en múltiples caminos separados, de manera que la corriente se divide y fluye a través de cada componente por separado. Si un componente se desconecta o se rompe, los otros continúan funcionando. Circuito mixto: Un circuito mixto es una combinación de circuitos en serie y paralelo. Puede contener grupos de componentes conectados en serie y luego estos grupos están conectados en paralelo. Esto permite cierta flexibilidad en el diseño de circuitos para satisfacer necesidades específicas. Transporte de la corriente eléctrica: El transporte de corriente eléctrica se refiere al movimiento de electrones a través de conductores eléctricos en un circuito. La Electrónica: La electrónica es una rama de la ciencia y la tecnología que se ocupa de los circuitos eléctricos que contienen componentes electrónicos para controlar el flujo de electrones con el objetivo de realizar diversas funciones. La electrónica se divide en dos categorías principales: electrónica analógica y electrónica digital.
  • 5. 5 Taller De Electricidad II. Solución Del Taller. 1. toma el recibo de servicios de tu casa y realizas un análisis sobre consumo y costo del servicio. R//El Costo Del Servicio Es De 6.500 Y El Consumo Es De 15W 2. Cómo puedes generar una estrategia en casa y en el colegio para disminuir costos en los servicios públicos. (se debe ahorrar) / COMO USAR ENERGIAS ALTERNATIVAS. R//En Casa: 1. Ahorro de Energía Eléctrica: - Reemplaza bombillas incandescentes por bombillas LED, que son más eficientes en términos energéticos. - Apaga las luces y electrodomésticos cuando no los estés utilizando. - Utiliza temporizadores o sensores de movimiento para controlar la iluminación en áreas de poco uso. - Desenchufa los dispositivos electrónicos cuando no los utilices para evitar el consumo en modo standby. - Lava la ropa con agua fría y utiliza la secadora solo cuando sea necesario. 2. Energía Solar: - Considera la instalación de paneles solares en el techo de tu casa para generar energía solar.
  • 6. 6 Taller De Electricidad - Los calentadores solares de agua también son una opción para reducir el consumo de gas o electricidad en la calefacción de agua. 3. Aislamiento y Ventilación: - Asegúrate de que tu hogar esté bien aislado para retener el calor en invierno y mantenerlo fresco en verano. - Utiliza ventiladores de techo y ventanas abiertas en lugar de aire acondicionado siempre que sea posible. En el Colegio: 1. Conciencia y Educación: - Organiza talleres y charlas sobre conservación de energía y el uso de energías renovables para crear conciencia entre los estudiantes y el personal. 2. Instalaciones Sostenibles: - Colabora con las autoridades escolares para implementar tecnologías sostenibles, como paneles solares en los tejados de los edificios escolares. - Asegúrate de que las instalaciones estén bien aisladas y cuenten con sistemas de iluminación y climatización eficientes. 3. Programas de Reciclaje y Reducción de Residuos: - Fomenta la separación de residuos en la escuela y promueve la reutilización y el reciclaje de materiales. - Reduce el uso de productos de un solo uso en la cafetería y en eventos escolares.
  • 7. 7 Taller De Electricidad 4. Transporte Sostenible: - Promueve el uso de bicicletas o el carpooling entre los estudiantes y el personal para reducir la emisión de gases contaminantes. 4. completar: 1000v = 1,000.000k V =1 10^6 1000V =1.000,000.000 M V =1 10^9 200mA = 0.2A =2 10^-1 2000 µA =0.002A =2 10^-3 5. Jardines y Espacios Verdes: - Crea jardines y espacios verdes en la escuela que utilicen técnicas de paisajismo sostenible y que promuevan la biodiversidad. 5. Problemas: 1. en un circuito simple, se tiene una resistencia de 10 Ω y un 120 V de fuerza electromotriz. Calcule la intensidad. R// Para Calcular La Intensidad Se Divide Entre E y R.
  • 8. 8 Taller De Electricidad 2. en un circuito en serie se tiene una resistencia de 10 Ω y otra de 20 Ω y 120 V de fuerza electromotriz. Calcule la intensidad. R// Sumamos 10 Ω con 20 Ω De Resistencia Y Por Ultimo Se Saca La Intensidad. 10 Ω + 20 Ω = 30 Ω 3. se tiene en un circuito simple una resistencia de 20 Ω y una fuerza E de 120V. calcule la potencia P. R// Para Calcular La Potencia (P) Se Saca Primero La Intensidad Y Por Ultimo Se Saca La Potencia. 4. en el televisor de Josefa encontramos que tiene: AC = 110v = E, 6500 W = P. Calcule la intensidad. R// Para Calcular La Intensidad Se Divide 6500 W Por 110 V.
  • 9. 9 Taller De Electricidad 5. la grabadora con CD de Juan tiene las siguientes características AC =120 V 60 HZ, 18W power consumption DC 12V (1.5V X 8). Calcule la intensidad. R// En Modo AC La Intensidad Es De 0.15A Y En Modo DC La Intensidad Es De 1.5A. Se Multiplica 1.5 X 8 Que Nos Da Como Resultado 12,0.
  • 10. 10 Taller De Electricidad III. Conclusiones. La electricidad es como una energía mágica que podemos usar para hacer funcionar todos los dispositivos electrónicos, desde teléfonos hasta luces y electrodomésticos. Para que esto suceda, necesitamos entender cómo funciona la electricidad en los cables y cómo se mueve a través de los circuitos. Esta comprensión es crucial para todo, desde cargar tu teléfono hasta iluminar tu casa y hacer funcionar todo tipo de tecnología. La electricidad es como el motor secreto detrás de nuestro mundo moderno.
  • 11. 11 Taller De Electricidad IV. Webgrafía https://enciclopediaonline.com/es/introduccion-electricidad/ https://www.ingmecafenix.com/electronica/electricidad/conceptos-electricidad/ https://www.ms-ingenieria.com.mx/capacitacion-y-normativas/conceptos-basicos-de- electricidad/