SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde el año de 1994 el Plan Municipal de Drogodependencias del
Ayuntamiento de Valencia viene realizando, de forma ininterrumpida,
el programa de Escuela de Padres. Este programa se planteó como una
propuesta preventiva y fue en su momento un reto novedoso por
cuanto, no se trataba de abordar la prevención de las
drogodependencias hablando solo de los aspectos y temas de las
drogas y de cómo evitar su incidencia, sino enfocándola hacia la
información, la formación y el asesoramiento a los padres para que
estos puedan abordar, con más recursos educativos, el complejo
trabajo que representa actuar como padres. La Escuela de Padres se
enmarca, por tanto, en dos ejes: a) la Educación para la Salud, b) la
Prevención Inespecífica de las Drogodependencias.
Tal y como nosotros la concebimos y proponemos, la Escuela de Padres es un
Programa sistemático de formación para padres en los aspectos psicológicos,
pedagógicos, de salud, relacionales y de prevención de las drogodependencias, con
un temario y metodología que se desarrolla a lo largo de un período relativamente
extenso de tiempo, cuyo objetivo es facilitar a los padres una mayor capacitación
para ejercer su papel
LA ESCUELA DE PADRES ES, POR TANTO
 Un programa sistemático.
 De formación.
 Dirigido a padres.
 Sobre aspectos psicológicos, pedagógicos y de educación para
la salud.
 Sobre aspectos de la prevención de las drogodependencias a
través de la familia.
 Con un temario y metodología.
 Durante un período de tiempo.
Dirigida fundamentalmente a los padres que tienen hijos
pequeños, e, incluso, para aquellos que contemplan la
posibilidad de tenerlos. No es, específicamente, un
programa dirigido a los padres que tienen algún hijo
drogodependiente, sino para aquellos que tienen hijos en
edad escolar.
La Escuela de Padres, por surgir desde el Ayuntamiento de
Valencia, va dirigida a todos los padres de la Ciudad de
Valencia. Por tanto la población que puede acogerse al
Programa de Escuela de Padres son los padres con hijos en
edad escolar de la ciudad de Valencia.
La Escuela de Padres tiene como objetivo proporcionar a los padres
información, orientación, formación y asesoramiento para su importante tarea
de actuar como tales y, lograr así, un mayor desarrollo de la personalidad de
sus hijos. Trata de facilitar a los que participan en ella instrumentos educativos
que mejoren y amplíen su práctica educativa, con el consiguiente beneficio,
tanto para el desarrollo personal y social de sus hijos, como para la dinámica
familiar
El objetivo general se pretende alcanzar a través de unos
objetivos específicos que contempla la información, la
formación y el asesoramiento a los padres que se recogen
en los temas que se detallan en los contenidos
GENERAL
ESPECIFICO
El programa se desarrolla a través de los siguientes temas que se recogen
en el Manual Didáctico para la Escuela de Padres:
 El proceso de la socialización a través de la familia.
 La paternidad responsable.
 Padres preparados: estilos y pautas educativas.
 La escucha activa.
 El desarrollo evolutivo y psicológico del ser humano.
 La personalidad: desarrollo y componentes.
 Las relaciones interpersonales.
 La formación y la educación paterna.
 La ayuda a los hijos en los estudios.
 Actitud de los padres hacia la escuela.
 La salud en la familia.
 La prevención de las drogodependencias a través de la familia.
 Otros temas de interés.
 Información - Oferta de los cursos.
 Selección de los colegios.
 Comunicación de los colegios
seleccionados.
 Inicio y finalización de los cursos.
 Actividades: El curso se realiza en
10 sesiones:
• 7 sesiones para impartir los temas
de Psicología.
• 1 sesión para impartir los temas de
Pedagogía.
• 2 sesiones para impartir los temas
de prevención de las
drogodependencias a través de la
familia.
 Evaluación del Programa
 En la 1ª sesión se entrega la
carpeta del curso y se pasa la
encuesta informativa.
 En la última sesión se pasa el
cuestionario de evaluación: del
programa y de los docentes.
 En un acto conjunto con todos los
Centros se entrega a los asistentes,
en el Salón de Plenos del
Ayuntamiento de Valencia, el
Diploma de asistencia y el Manual
Didáctico para la Escuela de
Padres.
El equipo técnico
multidisciplinar que imparten
los cursos está formado por
los siguientes profesionales:
• Psicólogos/as.
• Pedagogos/as.
• Médicos/as.
• Maestros/as.
El Programa cuenta con los
siguientes materiales:
• Trípticos y pósters.
• Carpetas para los asistentes.
• Encuesta previa.
• Encuesta de evaluación.
• Hoja de control de asistencia.
• Libro del Profesor para la
Escuela de Padres
• Manual Didáctico para la
Escuela de Padres
TRABAJO  ESCUELA DE PADRES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO ESCUELA DE PADRES.pptx

guia-escuela-para-padres-2015.pdf
guia-escuela-para-padres-2015.pdfguia-escuela-para-padres-2015.pdf
guia-escuela-para-padres-2015.pdf
CARLOSESPIRITUTERREL
 
escueladepadres-iesvilladealguazas
escueladepadres-iesvilladealguazasescueladepadres-iesvilladealguazas
escueladepadres-iesvilladealguazas
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
alberto
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
silvia
 
2Escuela padres
2Escuela padres2Escuela padres
2Escuela padres
Dahize Avila
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
silvia
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
universidad pedagogica nacional
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
universidad pedagogica nacional
 
Manualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdfManualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdf
SindyTrigueros
 
Manual didactico para escuela para padres de varios autores.pdf
Manual didactico para escuela para padres de varios autores.pdfManual didactico para escuela para padres de varios autores.pdf
Manual didactico para escuela para padres de varios autores.pdf
DanielDionicio4
 
Escuela para padres 2.pdf
Escuela para padres 2.pdfEscuela para padres 2.pdf
Escuela para padres 2.pdf
elchat91
 
Manualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdfManualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdf
ErikaBelenMorochoG
 
Manualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdfManualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdf
COLEGIOCHARLES
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
myelitz
 
Manual escuela padres
Manual escuela padresManual escuela padres
Manual escuela padres
Cristina Orientacion
 
Manual didactico para la escuela padres
Manual didactico para la escuela padresManual didactico para la escuela padres
Manual didactico para la escuela padres
Gloria Cortes
 
Manual didáctico para la escuela de padres
Manual didáctico para la escuela de padresManual didáctico para la escuela de padres
Manual didáctico para la escuela de padres
RossyPalmaM Palma M
 
TDAH Manual Para Padres
TDAH Manual Para  PadresTDAH Manual Para  Padres
TDAH Manual Para Padres
Pedro Roberto Casanova
 
Escuela padres 1
Escuela padres 1Escuela padres 1
Escuela padres 1
leonel hidalgo
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
JOel Sanchez
 

Similar a TRABAJO ESCUELA DE PADRES.pptx (20)

guia-escuela-para-padres-2015.pdf
guia-escuela-para-padres-2015.pdfguia-escuela-para-padres-2015.pdf
guia-escuela-para-padres-2015.pdf
 
escueladepadres-iesvilladealguazas
escueladepadres-iesvilladealguazasescueladepadres-iesvilladealguazas
escueladepadres-iesvilladealguazas
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
 
2Escuela padres
2Escuela padres2Escuela padres
2Escuela padres
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
 
Manualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdfManualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdf
 
Manual didactico para escuela para padres de varios autores.pdf
Manual didactico para escuela para padres de varios autores.pdfManual didactico para escuela para padres de varios autores.pdf
Manual didactico para escuela para padres de varios autores.pdf
 
Escuela para padres 2.pdf
Escuela para padres 2.pdfEscuela para padres 2.pdf
Escuela para padres 2.pdf
 
Manualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdfManualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdf
 
Manualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdfManualdidacticopadresymadres.pdf
Manualdidacticopadresymadres.pdf
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
 
Manual escuela padres
Manual escuela padresManual escuela padres
Manual escuela padres
 
Manual didactico para la escuela padres
Manual didactico para la escuela padresManual didactico para la escuela padres
Manual didactico para la escuela padres
 
Manual didáctico para la escuela de padres
Manual didáctico para la escuela de padresManual didáctico para la escuela de padres
Manual didáctico para la escuela de padres
 
TDAH Manual Para Padres
TDAH Manual Para  PadresTDAH Manual Para  Padres
TDAH Manual Para Padres
 
Escuela padres 1
Escuela padres 1Escuela padres 1
Escuela padres 1
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

TRABAJO ESCUELA DE PADRES.pptx

  • 1.
  • 2. Desde el año de 1994 el Plan Municipal de Drogodependencias del Ayuntamiento de Valencia viene realizando, de forma ininterrumpida, el programa de Escuela de Padres. Este programa se planteó como una propuesta preventiva y fue en su momento un reto novedoso por cuanto, no se trataba de abordar la prevención de las drogodependencias hablando solo de los aspectos y temas de las drogas y de cómo evitar su incidencia, sino enfocándola hacia la información, la formación y el asesoramiento a los padres para que estos puedan abordar, con más recursos educativos, el complejo trabajo que representa actuar como padres. La Escuela de Padres se enmarca, por tanto, en dos ejes: a) la Educación para la Salud, b) la Prevención Inespecífica de las Drogodependencias.
  • 3. Tal y como nosotros la concebimos y proponemos, la Escuela de Padres es un Programa sistemático de formación para padres en los aspectos psicológicos, pedagógicos, de salud, relacionales y de prevención de las drogodependencias, con un temario y metodología que se desarrolla a lo largo de un período relativamente extenso de tiempo, cuyo objetivo es facilitar a los padres una mayor capacitación para ejercer su papel LA ESCUELA DE PADRES ES, POR TANTO  Un programa sistemático.  De formación.  Dirigido a padres.  Sobre aspectos psicológicos, pedagógicos y de educación para la salud.  Sobre aspectos de la prevención de las drogodependencias a través de la familia.  Con un temario y metodología.  Durante un período de tiempo.
  • 4. Dirigida fundamentalmente a los padres que tienen hijos pequeños, e, incluso, para aquellos que contemplan la posibilidad de tenerlos. No es, específicamente, un programa dirigido a los padres que tienen algún hijo drogodependiente, sino para aquellos que tienen hijos en edad escolar. La Escuela de Padres, por surgir desde el Ayuntamiento de Valencia, va dirigida a todos los padres de la Ciudad de Valencia. Por tanto la población que puede acogerse al Programa de Escuela de Padres son los padres con hijos en edad escolar de la ciudad de Valencia.
  • 5. La Escuela de Padres tiene como objetivo proporcionar a los padres información, orientación, formación y asesoramiento para su importante tarea de actuar como tales y, lograr así, un mayor desarrollo de la personalidad de sus hijos. Trata de facilitar a los que participan en ella instrumentos educativos que mejoren y amplíen su práctica educativa, con el consiguiente beneficio, tanto para el desarrollo personal y social de sus hijos, como para la dinámica familiar El objetivo general se pretende alcanzar a través de unos objetivos específicos que contempla la información, la formación y el asesoramiento a los padres que se recogen en los temas que se detallan en los contenidos GENERAL ESPECIFICO
  • 6. El programa se desarrolla a través de los siguientes temas que se recogen en el Manual Didáctico para la Escuela de Padres:  El proceso de la socialización a través de la familia.  La paternidad responsable.  Padres preparados: estilos y pautas educativas.  La escucha activa.  El desarrollo evolutivo y psicológico del ser humano.  La personalidad: desarrollo y componentes.  Las relaciones interpersonales.  La formación y la educación paterna.  La ayuda a los hijos en los estudios.  Actitud de los padres hacia la escuela.  La salud en la familia.  La prevención de las drogodependencias a través de la familia.  Otros temas de interés.
  • 7.  Información - Oferta de los cursos.  Selección de los colegios.  Comunicación de los colegios seleccionados.  Inicio y finalización de los cursos.  Actividades: El curso se realiza en 10 sesiones: • 7 sesiones para impartir los temas de Psicología. • 1 sesión para impartir los temas de Pedagogía. • 2 sesiones para impartir los temas de prevención de las drogodependencias a través de la familia.  Evaluación del Programa  En la 1ª sesión se entrega la carpeta del curso y se pasa la encuesta informativa.  En la última sesión se pasa el cuestionario de evaluación: del programa y de los docentes.  En un acto conjunto con todos los Centros se entrega a los asistentes, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valencia, el Diploma de asistencia y el Manual Didáctico para la Escuela de Padres.
  • 8. El equipo técnico multidisciplinar que imparten los cursos está formado por los siguientes profesionales: • Psicólogos/as. • Pedagogos/as. • Médicos/as. • Maestros/as.
  • 9. El Programa cuenta con los siguientes materiales: • Trípticos y pósters. • Carpetas para los asistentes. • Encuesta previa. • Encuesta de evaluación. • Hoja de control de asistencia. • Libro del Profesor para la Escuela de Padres • Manual Didáctico para la Escuela de Padres