SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD  072, TAPACHULA, CHIAPAS. LICENCIATURA EN INTERVENCION EDUCATIVA CATEDRATICO: LIC. CANDIDO CHAN PECH. ALUMNA: MONTES RAMIRES SILVIA NOMBRE DEL PROYECTO:  PROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCION DE MEDIDAS DE AUTOCUIDADO EN  SALUD BUCAL EN LOS ADOLESCENTES DE  ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO MUNICIPAL  GABRIEL GONZALEZ VIDELA COMUNA MARGINADA SERENA EN CHILE.
PROBLEMATICA ,[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROGRAMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],2° ense ñ anza media del Colegio Municipal Gabriel Gonz á lez Videla  comuna La Serena.  9  Programa de Diplomado en Salud P ú blica y Salud Familiar  M ó dulo III: Intervenci ó n Social en Salud: Familia y Comunidad  OBJETIVOS ESPECIFICOS: OBJETIVOS  ESPECIFICOS  ACTIVIDADES  ACCIONES RESPONSABILIDAD  Realizar diagn ó stico  sobre el conocimiento de  medidas de autocuidado Diagn ó stico participativo Aplicaci ó n de encuesta  An á lisis de resultados  Equipo gestor  Realizar educaci ó n  promocional y preventiva  para un adecuado  cuidado de la salud bucal  Educaci ó n y formaci ó n  en salud bucal con una  visi ó n integral  Talleres :  - Factores de riesgo, dieta, y malos h á bitos  Equipo gestor  - Higiene, salud oral y t é cnicas de cepillado  - Presentaci ó n de casos cl í nicos de patolog í as de alto impacto con fotograf í as  - Odontolog í a est é tica.  - Evaluaci ó n de talleres  Concientizar a los  adolescentes, profesores y familia respecto al  autocuidado de su salud bucal  Educaci ó n y formaci ó n  en salud bucal con una  visi ó n integral  Jornadas de teatro y socio drama  Equipo gestor con  participaci ó n de profesores, y  alumnos  10 ESTRATEGIAS  1. Creaci ó n de  LA HORA DEL CEPILLADO ESCOLAR : solicitar al director del colegio que otorgue facilidades para que se realice un cepillado dental con t é cnica adecuadas despu é s  de cada alimentaci ó n.  2. Instauraci ó n del  D Í A DEL ADOLESCENTE  que consiste en otorgar atenci ó n odontol ó gica integral exclusiva al adolescente en los Centros de salud correspondiente a su sector; esto se realizar á  dos d í as al mes y su realizaci ó n se lograr á  mediante coordinaci ó n intra e intersectorial y su difusi ó n ser á  a trav é s de comunicaci ó n radial principalmente en programas juveniles dirigido a la comunidad.  3. Capacitaci ó n a los profesores y a los padres de familia sobre promoci ó n en autocuidado de  salud bucal  12 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES  ACTIVIDADES  MESES A Ñ O 2007  1  2  3  4  5  6  7  8  9  Formaci ó n de Equipo Gestor  X  Coordinaci ó n proyecto de  intervenci ó n  X  Diagnostico del grupo  X  Planificaci ó n de talleres  X  X  Realizaci ó n de talleres con  adolescentes, padres y  profesores X  X  X  X  Evaluaci ó n de talleres  X An á lisis final del programa X  Difusi ó n de resultados al  departamento de Salud y  Educaci ó n  X  COSTOS  RECURSOS HUMANOS  COSTO UNITARIO  $  COSTO TOTAL  $  Cirujano dental (18h)  6000  108000  Asistente dental ( 18h)  2000  36000  Nutricionista (6 h)  5000  30000  Secretaria ( 6 h )  2000  12000  RECURSOS FISICOS  Materiales de escritorio  150000  Insumo cepillo de dientes 1000  100000  Movilizaci ó n 2000  24000  Servicios varios  50000  TOTAL  510000  METODOLOGIA Se trabajar á  con 132 alumnos pertenecientes a tres cursos de 2° a ñ o ense ñ anza media  del Colegio municipal Gabriel Gonz á lez Videla Comuna La Serena, entre 14 y 15 a ñ os, se  realizar á n mesas de trabajo con el director del establecimiento para coordinar los d í as y  horario de la intervenci ó n, se aplicar á  una Encuesta An ó nima (anexo 1) de diagn ó stico participativo a dichos alumnos con 9 preguntas cerradas de selecci ó n m ú ltiple que permitir á conocer sus conocimientos y creencias sobre salud bucal.  Se realizar á n 4 talleres por curso (12 talleres) con una duraci ó n de 2 horas cada uno;  una vez a la semana, los que constar á n de una parte te ó rica demostrativa, participativa e integradoras, con t é cnicas educativas como socio-dramas y teatro en los que participar á n profesores, padres y alumnos. Se realizar á  una evaluaci ó n grupal participativa despu é s de cada taller; y al finalizar la intervenci ó n se dividir á n en grupos de 10 personas siendo evaluados mediante la realizaci ó n y exposici ó n de un panel informativo.  13  Programa de Diplomado en Salud P ú blica y Salud Familiar  M ó dulo III: Intervenci ó n Social en Salud: Familia y Comunidad  14 CONCLUSIONES  Consideramos que nuestra propuesta de intervenci ó n en salud es viable ya que el  grupo a intervenir es de f á cil acceso y seguimiento. Adem á s el equipo gestor cuenta con  personas capacitadas, motivadas y comprometidas para trabajar en forma integral con los  adolescentes, padres y profesores.  Creemos que al  inculcar buenos h á bitos en salud bucal en nuestros j ó venes  lograremos un impacto en ellos y en las futuras generaciones.  Adem á s debemos considerar que tener una boca sana influir á  en su autoestima d á ndole seguridad en sus relaciones interpersonales  Desde 1996 cuenta con actividades de promoci ó n, pero que son poco realizadas en nuestros centros de salud y difundidas en la comunidad.  La idea de nuestra propuesta es darle a la promoci ó n un car á cter prioritario ya que se  encuentra en el nuevo modelo de atenci ó n de salud familiar y ser los pioneros en implementarlo en las actividades de salud bucal en nuestros Centros de salud.  BIBLIOGRAFIA  1. Objetivos sanitarios y lineamientos estrat é gicos Salud bucal. www.minsal. cl.  2. Oyarz ú n R  “ Intervenci ó n social en salud: Familia y Comunidad ”  Modulo III, Diplomado Salud  P ú blica y Familiar, UACH, 2006.  3. Misrachi L, y col.,  “ Adolescentes: factores predisponentes, facilitadotes y reforzadores de  conductas en salud oral, Facultad de Odontolog í a U de Chile,1996.  4. Creencias y conocimientos sobre salud bucal.  www.revistavisiondental.com 5. La evidencia de la eficacia de la promoci ó n de la salud. Madrid 2002  www.msc.es/salud/epidemiolog í a/home.htm  15  Programa de Diplomado en Salud P ú blica y Salud Familiar  M ó dulo III: Intervenci ó n Social en Salud: Familia y Comunidad  16 ANEXO ENCUESTA DE CONOCIMIENTOS Y CREENCIAS EN SALUD BUCAL  Fecha  ___ /___/___  Formulario N º   ____  Sexo  Masculino ___  Femenino ___  Encierre en un c í rculo la respuesta correcta (s ó lo una)  1.  ¿ A que edad debe comenzar la higiene de la boca?  a) Desde el nacimiento  b) Al aparecer el primer diente  c) Al cambiar los dientes  d) Cuando empieza el colegio  2.  ¿ Cu á ntas veces al d í a me debo cepillar los dientes?  a) 1 vez al d í a  b) 2 veces al d í a  c) 3 veces al d í a  d) Despu é s de cada comida  3. La caries dental y la inflamaci ó n de las enc í as se producen porque … .  a) Como muchos dulces  b) Porque me cepillo pero sin pasta dental  c) Porque toda mi familia tiene mala dentadura  d) Porque despu é s de comer cualquier alimento, especialmente azucarados,  no me realizo una buena higiene bucal  4.  ¿ Qu é  momento es el m á s importante realizar una rigurosa higiene bucal?  a) En la ma ñ ana, antes de desayunar  b) En la ma ñ ana, despu é s de desayunar  c) En la tarde, despu é s de almorzar  d) En la noche, antes de acostarse  5.  ¿ En qu é  momento se debe realizar la primera visita al dentista?  a) Al aparecer el primer diente  b) A los 3 a ñ os de edad  c) A los 10 a ñ os de edad  d) Cuando haya dolor  6.  ¿ Cada cu á nto tiempo se deben realizar los controles con el dentista? a) Cada 6 meses  b) Cada 2 meses  c) Una vez al a ñ o  d) Cuando haya dolor  7.  ¿ Qu é  es lo m á s importante en una pasta dental?  a) Frescura  b) Antisarro  c) Que contenga fl ú or  d) Blanqueadora  8.  ¿ Qu é  alimentos son los m á s da ñ inos para los dientes si no te cepillas?  a)  Á cidos  b) Fibrosos  c) Dulces  d) Salados  9.  ¿ Cu á l es la utilidad de los sellantes?  a) Previene las enc í a sangrantes  b) Previene la caries dental c) Curaci ó n de caries dental  d) Limpieza de dientes  17  Programa de Diplomado en Salud P ú blica y Salud Familiar  M ó dulo III: Intervenci ó n Social en Salud: Familia y Comunidad
BIBLIOGRAFIA ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cies impacto de una intervención educativa en personas discapacitadas 3
Cies impacto de una  intervención educativa en personas discapacitadas 3Cies impacto de una  intervención educativa en personas discapacitadas 3
Cies impacto de una intervención educativa en personas discapacitadas 3Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...Jose Blas Garcia Pérez
 
Presentacion integra
Presentacion integraPresentacion integra
Presentacion integraCesfamgarin
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolarnanied
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015cpramonlaza
 
Salud Al Colegio
Salud Al ColegioSalud Al Colegio
Salud Al ColegioMarcopr
 
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...pùblica
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolarandrea20p
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticasyanysa
 
Aulas hospitalarias
Aulas hospitalariasAulas hospitalarias
Aulas hospitalariasvirgi_23
 
Material de lectura
Material de lecturaMaterial de lectura
Material de lecturansaca
 
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.Ludmilla Aquino Walko
 
Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Cesfamgarin
 
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu saludProyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu saludAnybeth
 

La actualidad más candente (19)

Cies impacto de una intervención educativa en personas discapacitadas 3
Cies impacto de una  intervención educativa en personas discapacitadas 3Cies impacto de una  intervención educativa en personas discapacitadas 3
Cies impacto de una intervención educativa en personas discapacitadas 3
 
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...
 
Comse1a.final
Comse1a.finalComse1a.final
Comse1a.final
 
Presentacion integra
Presentacion integraPresentacion integra
Presentacion integra
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
Proyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de saludProyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de salud
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015
 
Salud Al Colegio
Salud Al ColegioSalud Al Colegio
Salud Al Colegio
 
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
 
Aulas hospitalarias
Aulas hospitalariasAulas hospitalarias
Aulas hospitalarias
 
Escuela y Salud
Escuela y SaludEscuela y Salud
Escuela y Salud
 
Material de lectura
Material de lecturaMaterial de lectura
Material de lectura
 
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
 
Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)
 
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
 
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu saludProyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
 

Destacado

Nutricion
NutricionNutricion
Nutriciondaicito
 
Evaluación de impacto y desempeño de las intervenciones educativas / Fabiola ...
Evaluación de impacto y desempeño de las intervenciones educativas / Fabiola ...Evaluación de impacto y desempeño de las intervenciones educativas / Fabiola ...
Evaluación de impacto y desempeño de las intervenciones educativas / Fabiola ...EUROsociAL II
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaDiana De León
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosjrgalo
 

Destacado (6)

Trb19 0609
Trb19 0609Trb19 0609
Trb19 0609
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Evaluación de impacto y desempeño de las intervenciones educativas / Fabiola ...
Evaluación de impacto y desempeño de las intervenciones educativas / Fabiola ...Evaluación de impacto y desempeño de las intervenciones educativas / Fabiola ...
Evaluación de impacto y desempeño de las intervenciones educativas / Fabiola ...
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 

Similar a Trabajo De Intervencion Educativa 3

Filosofia en estudios generales.
Filosofia en estudios generales.Filosofia en estudios generales.
Filosofia en estudios generales.Roberto Beltran
 
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica Roberto Beltran
 
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - Yuty
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - YutyPlanificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - Yuty
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - YutyLudmilla Aquino Walko
 
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02noelia alarcon
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAAGO2010
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptxKARINA ESPIN
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptxKARINA ESPIN
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptxALVAROCALISPA1
 
Universidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecasUniversidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecasMelissa Pérez
 
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdfADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdfHectorRodriguezneyra
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberGuillermo Temelo
 
267715975-programacion-de-programas-preventivos-promocionales.pdf
267715975-programacion-de-programas-preventivos-promocionales.pdf267715975-programacion-de-programas-preventivos-promocionales.pdf
267715975-programacion-de-programas-preventivos-promocionales.pdfadelinavega4
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicasCecy Torres
 
Trabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpointTrabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpointRognysMontalvoDiaz2810
 
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docxPLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docxwillyore
 
Promoviendo una vida saludable
Promoviendo una vida saludablePromoviendo una vida saludable
Promoviendo una vida saludablesilviaguerradavila
 
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoyaEstrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoyaPSG Pilar
 

Similar a Trabajo De Intervencion Educativa 3 (20)

Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
 
Filosofia en estudios generales.
Filosofia en estudios generales.Filosofia en estudios generales.
Filosofia en estudios generales.
 
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22887_Formador Johanna Archila
 
Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica
 
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - Yuty
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - YutyPlanificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - Yuty
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - Yuty
 
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
 
Articulo salud bucodental
Articulo salud bucodentalArticulo salud bucodental
Articulo salud bucodental
 
Universidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecasUniversidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecas
 
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdfADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
 
267715975-programacion-de-programas-preventivos-promocionales.pdf
267715975-programacion-de-programas-preventivos-promocionales.pdf267715975-programacion-de-programas-preventivos-promocionales.pdf
267715975-programacion-de-programas-preventivos-promocionales.pdf
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Trabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpointTrabajo computadores higiene bucal powerpoint
Trabajo computadores higiene bucal powerpoint
 
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docxPLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
 
Promoviendo una vida saludable
Promoviendo una vida saludablePromoviendo una vida saludable
Promoviendo una vida saludable
 
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoyaEstrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Trabajo De Intervencion Educativa 3

  • 1. UNIDAD 072, TAPACHULA, CHIAPAS. LICENCIATURA EN INTERVENCION EDUCATIVA CATEDRATICO: LIC. CANDIDO CHAN PECH. ALUMNA: MONTES RAMIRES SILVIA NOMBRE DEL PROYECTO: PROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCION DE MEDIDAS DE AUTOCUIDADO EN SALUD BUCAL EN LOS ADOLESCENTES DE ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO MUNICIPAL GABRIEL GONZALEZ VIDELA COMUNA MARGINADA SERENA EN CHILE.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.