SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienestar animal
¿Qué es el bienestar animal?
• El concepto de bienestar animal incluye tres elementos: el funcionamiento
adecuado del organismo (lo que entre otras cosas supone que los animales estén
sanos y bien alimentados), el estado emocional del animal (incluyendo la
ausencia de emociones negativas tales como el dolor y el miedo crónico) y la
posibilidad de expresar algunas conductas normales propias de la especie (Fraser
et al., 1997). Es importante tener en cuenta que no todas las conductas son
igualmente importantes en lo que al bienestar del animal se refiere. Desde un
punto de vista práctico, la indicación más clara de que una conducta es
importante en sí misma es el hecho de que el animal muestra una respuesta de
estrés o manifiesta conductas anormales cuando no puede expresar la conducta
en cuestión. La conducta de nidificación de la cerda antes del parto o la conducta
de hozar de los cerdos son ejemplos de estas conductas importantes. Estos tres
principios no son necesariamente contradictorios, sino que en muchas ocasiones
son complementarios (Mendl, 2001).
• https://www.ica.gov.co/getattachment/79b98e64-a258-46d5-9ce1-
1375a8312434/Publicacion-20.aspx
¿Que factores de la sociedad afectan el
bienestar animal?
• El bienestar animal es un tema complejo con múltiples dimensiones
científicas, éticas, económicas, culturales, sociales, religiosas y
políticas. Se trata de un asunto que suscita un interés creciente en la
sociedad civil y constituye una de las prioridades de la OIE. (La OIE, a
solicitud de sus Países Miembros, es la organización internacional
responsable de la elaboración de normas en la materia.)
Bienestar animal.
Religión.
Política.
Ética.
Bienestar animal en la ganadería.
• Es por lo tanto necesario que estos animales reciban un trato acorde a sus
necesidades fisiológicas y de comportamiento, dado que esta es una condición
requerida en la modernización del sector y paulatinamente un requerimiento en
el comercio internacional para acceder a los mercados más especializados de
productos de origen animal. Al respecto, la Organización Mundial de Sanidad
Animal-OIE como organismo internacional de referencia para la OMC, ha
establecido directrices técnicas claras para procurar el avance del tema en todo el
mundo. Igualmente los consumidores reclaman de manera creciente el
establecimiento de normas y procesos que procuren disminuir el sufrimiento
proverbial al que son sometidos los animales productores de alimento. Hoy en
día, debido a los cambios culturales en la sociedad, el bienestar de los mismos
junto con la inocuidad alimentaria y el impacto sobre el medio ambiente, son los
aspectos que han adquirido mayor relevancia entre los consumidores a la hora de
cuestionar los sistemas de producción de alimentos.
• C:UsersACERDesktoptrabajo finalNuevo reto.pdf
¿Para el productor hay repercusiones
económicas si no hay bienestar animal?
• Sí, un animal sin bienestar animal no tiene el mismo rendimiento que
uno que si lo tiene. “Inadecuadas prácticas de bienestar animal en la
finca, durante el manejo, el embarque, transporte y descarga de los
animales al frigorífico, generan pérdidas por decomisos de áreas de
canal lesionadas (hematomas y contusiones). Así mismo el incorrecto
manejo de los animales genera estrés, el cual conlleva cambios
metabólicos que se traducen en alteraciones postmortem del
músculo. Esto deteriora las características de la carne generando poca
aceptación por los consumidores y acorta el tiempo de vida útil de la
misma.”https://www.ica.gov.co/getattachment/79b98e64-a258-
46d5-9ce1-1375a8312434/Publicacion-20.aspx
Inadecuadas prácticas de bienestar animal en la finca, durante el manejo, el embarque, transporte y
descarga de los animales al frigorífico, generan pérdidas por decomisos de áreas de canal lesionadas
(hematomas y contusiones).
https://www.youtube.com/watch?v=1RXueTVjD88
5 libertades.
• Las directrices que guían a la OIE en materia de bienestar de los animales
terrestres incluyen también las «cinco libertades», enunciadas en 1965 y
universalmente reconocidas, para describir los derechos que son responsabilidad
del hombre, es decir, vivir:
• libre de hambre, de sed y de desnutrición;
• libre de temor y de angustia;
• libre de molestias físicas y térmicas;
• libre de dolor, de lesión y de enfermedad;
• libre de manifestar un comportamiento
naturalhttps://certifiedhumanelatino.org/conozca-las-cinco-libertades-los-
animales/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=bienestar-
animal&gclid=Cj0KCQiAhMOMBhDhARIsAPVml-
FQJoywHMaMAXRlPekas31gIYZDk4JtnfXMjPBVzlhWFHs6-
FelWHgaAkoCEALw_wcB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La capacitación veterinaria como base del Bienestar Animal en México y Améric...
La capacitación veterinaria como base del Bienestar Animal en México y Améric...La capacitación veterinaria como base del Bienestar Animal en México y Améric...
La capacitación veterinaria como base del Bienestar Animal en México y Améric...
congresombian
 
B.animal articulo3
B.animal articulo3B.animal articulo3
B.animal articulo3
manuelcuevas30
 
bienestar animal 5 libertades
 bienestar animal 5 libertades bienestar animal 5 libertades
bienestar animal 5 libertades
salvador19XD
 

La actualidad más candente (6)

Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
 
La capacitación veterinaria como base del Bienestar Animal en México y Améric...
La capacitación veterinaria como base del Bienestar Animal en México y Améric...La capacitación veterinaria como base del Bienestar Animal en México y Améric...
La capacitación veterinaria como base del Bienestar Animal en México y Améric...
 
B.animal articulo3
B.animal articulo3B.animal articulo3
B.animal articulo3
 
Zootecnia
Zootecnia Zootecnia
Zootecnia
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
bienestar animal 5 libertades
 bienestar animal 5 libertades bienestar animal 5 libertades
bienestar animal 5 libertades
 

Similar a trabajo final

Bienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdosBienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdos
Juan Caro Galán
 
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lecheraManual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
AnnyJuliieThMayorga
 
Bienestar animal
Bienestar animal Bienestar animal
Bienestar animal
leitopelaez
 
ojodbcbdbsbhdhdsdhdhdhdhdbegeegegeg.pptx
ojodbcbdbsbhdhdsdhdhdhdhdbegeegegeg.pptxojodbcbdbsbhdhdsdhdhdhdhdbegeegegeg.pptx
ojodbcbdbsbhdhdsdhdhdhdhdbegeegegeg.pptx
run hhh
 
El Bienestar Animal y la calidad de la carne. TEXTO4 Texto
El Bienestar Animal  y la calidad de la carne. TEXTO4  TextoEl Bienestar Animal  y la calidad de la carne. TEXTO4  Texto
El Bienestar Animal y la calidad de la carne. TEXTO4 Texto
Leopoldo Estol
 
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Roberto Becerra
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaraher31
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaraher31
 
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...Software Ganadero SG
 
Wq factsheet 10_07_sp (2) (1)
Wq   factsheet 10_07_sp (2) (1)Wq   factsheet 10_07_sp (2) (1)
Wq factsheet 10_07_sp (2) (1)
Auxiliar vet
 
7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganaderaraher31
 
modificacion de ley 20380 sobre proteccion de animales.ppt
modificacion de ley 20380 sobre proteccion de animales.pptmodificacion de ley 20380 sobre proteccion de animales.ppt
modificacion de ley 20380 sobre proteccion de animales.ppt
fredericklara2
 
sobre mascotas.pptx
sobre mascotas.pptxsobre mascotas.pptx
sobre mascotas.pptx
JoelBarrios19
 
sobre mascotas.pptx
sobre mascotas.pptxsobre mascotas.pptx
sobre mascotas.pptx
JoelBarrios19
 
Evolución y desafíos del bienestar animal en Latinoamerica
Evolución y desafíos del bienestar animal en LatinoamericaEvolución y desafíos del bienestar animal en Latinoamerica
Evolución y desafíos del bienestar animal en Latinoamerica
Roberto Becerra
 
Tema 7. Alimentación de mascotas (1).pptx
Tema 7. Alimentación de mascotas (1).pptxTema 7. Alimentación de mascotas (1).pptx
Tema 7. Alimentación de mascotas (1).pptx
AntoLlanqueSuarez
 
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejoComportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejoJorge Bernés
 
Amvec toluca octubre 2005
Amvec toluca octubre 2005Amvec toluca octubre 2005
Amvec toluca octubre 2005xhantal
 

Similar a trabajo final (20)

Bienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdosBienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdos
 
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lecheraManual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
 
Libro bienestar animal
Libro bienestar animalLibro bienestar animal
Libro bienestar animal
 
Sintesiss
SintesissSintesiss
Sintesiss
 
Bienestar animal
Bienestar animal Bienestar animal
Bienestar animal
 
ojodbcbdbsbhdhdsdhdhdhdhdbegeegegeg.pptx
ojodbcbdbsbhdhdsdhdhdhdhdbegeegegeg.pptxojodbcbdbsbhdhdsdhdhdhdhdbegeegegeg.pptx
ojodbcbdbsbhdhdsdhdhdhdhdbegeegegeg.pptx
 
El Bienestar Animal y la calidad de la carne. TEXTO4 Texto
El Bienestar Animal  y la calidad de la carne. TEXTO4  TextoEl Bienestar Animal  y la calidad de la carne. TEXTO4  Texto
El Bienestar Animal y la calidad de la carne. TEXTO4 Texto
 
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
 
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...
Pricipios generales, basicos y cientificos del bienestar animal en la producc...
 
Wq factsheet 10_07_sp (2) (1)
Wq   factsheet 10_07_sp (2) (1)Wq   factsheet 10_07_sp (2) (1)
Wq factsheet 10_07_sp (2) (1)
 
7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera
 
modificacion de ley 20380 sobre proteccion de animales.ppt
modificacion de ley 20380 sobre proteccion de animales.pptmodificacion de ley 20380 sobre proteccion de animales.ppt
modificacion de ley 20380 sobre proteccion de animales.ppt
 
sobre mascotas.pptx
sobre mascotas.pptxsobre mascotas.pptx
sobre mascotas.pptx
 
sobre mascotas.pptx
sobre mascotas.pptxsobre mascotas.pptx
sobre mascotas.pptx
 
Evolución y desafíos del bienestar animal en Latinoamerica
Evolución y desafíos del bienestar animal en LatinoamericaEvolución y desafíos del bienestar animal en Latinoamerica
Evolución y desafíos del bienestar animal en Latinoamerica
 
Tema 7. Alimentación de mascotas (1).pptx
Tema 7. Alimentación de mascotas (1).pptxTema 7. Alimentación de mascotas (1).pptx
Tema 7. Alimentación de mascotas (1).pptx
 
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejoComportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
 
Amvec toluca octubre 2005
Amvec toluca octubre 2005Amvec toluca octubre 2005
Amvec toluca octubre 2005
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

trabajo final

  • 2. ¿Qué es el bienestar animal? • El concepto de bienestar animal incluye tres elementos: el funcionamiento adecuado del organismo (lo que entre otras cosas supone que los animales estén sanos y bien alimentados), el estado emocional del animal (incluyendo la ausencia de emociones negativas tales como el dolor y el miedo crónico) y la posibilidad de expresar algunas conductas normales propias de la especie (Fraser et al., 1997). Es importante tener en cuenta que no todas las conductas son igualmente importantes en lo que al bienestar del animal se refiere. Desde un punto de vista práctico, la indicación más clara de que una conducta es importante en sí misma es el hecho de que el animal muestra una respuesta de estrés o manifiesta conductas anormales cuando no puede expresar la conducta en cuestión. La conducta de nidificación de la cerda antes del parto o la conducta de hozar de los cerdos son ejemplos de estas conductas importantes. Estos tres principios no son necesariamente contradictorios, sino que en muchas ocasiones son complementarios (Mendl, 2001). • https://www.ica.gov.co/getattachment/79b98e64-a258-46d5-9ce1- 1375a8312434/Publicacion-20.aspx
  • 3. ¿Que factores de la sociedad afectan el bienestar animal? • El bienestar animal es un tema complejo con múltiples dimensiones científicas, éticas, económicas, culturales, sociales, religiosas y políticas. Se trata de un asunto que suscita un interés creciente en la sociedad civil y constituye una de las prioridades de la OIE. (La OIE, a solicitud de sus Países Miembros, es la organización internacional responsable de la elaboración de normas en la materia.)
  • 5. Bienestar animal en la ganadería. • Es por lo tanto necesario que estos animales reciban un trato acorde a sus necesidades fisiológicas y de comportamiento, dado que esta es una condición requerida en la modernización del sector y paulatinamente un requerimiento en el comercio internacional para acceder a los mercados más especializados de productos de origen animal. Al respecto, la Organización Mundial de Sanidad Animal-OIE como organismo internacional de referencia para la OMC, ha establecido directrices técnicas claras para procurar el avance del tema en todo el mundo. Igualmente los consumidores reclaman de manera creciente el establecimiento de normas y procesos que procuren disminuir el sufrimiento proverbial al que son sometidos los animales productores de alimento. Hoy en día, debido a los cambios culturales en la sociedad, el bienestar de los mismos junto con la inocuidad alimentaria y el impacto sobre el medio ambiente, son los aspectos que han adquirido mayor relevancia entre los consumidores a la hora de cuestionar los sistemas de producción de alimentos. • C:UsersACERDesktoptrabajo finalNuevo reto.pdf
  • 6. ¿Para el productor hay repercusiones económicas si no hay bienestar animal? • Sí, un animal sin bienestar animal no tiene el mismo rendimiento que uno que si lo tiene. “Inadecuadas prácticas de bienestar animal en la finca, durante el manejo, el embarque, transporte y descarga de los animales al frigorífico, generan pérdidas por decomisos de áreas de canal lesionadas (hematomas y contusiones). Así mismo el incorrecto manejo de los animales genera estrés, el cual conlleva cambios metabólicos que se traducen en alteraciones postmortem del músculo. Esto deteriora las características de la carne generando poca aceptación por los consumidores y acorta el tiempo de vida útil de la misma.”https://www.ica.gov.co/getattachment/79b98e64-a258- 46d5-9ce1-1375a8312434/Publicacion-20.aspx
  • 7. Inadecuadas prácticas de bienestar animal en la finca, durante el manejo, el embarque, transporte y descarga de los animales al frigorífico, generan pérdidas por decomisos de áreas de canal lesionadas (hematomas y contusiones). https://www.youtube.com/watch?v=1RXueTVjD88
  • 8. 5 libertades. • Las directrices que guían a la OIE en materia de bienestar de los animales terrestres incluyen también las «cinco libertades», enunciadas en 1965 y universalmente reconocidas, para describir los derechos que son responsabilidad del hombre, es decir, vivir: • libre de hambre, de sed y de desnutrición; • libre de temor y de angustia; • libre de molestias físicas y térmicas; • libre de dolor, de lesión y de enfermedad; • libre de manifestar un comportamiento naturalhttps://certifiedhumanelatino.org/conozca-las-cinco-libertades-los- animales/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=bienestar- animal&gclid=Cj0KCQiAhMOMBhDhARIsAPVml- FQJoywHMaMAXRlPekas31gIYZDk4JtnfXMjPBVzlhWFHs6- FelWHgaAkoCEALw_wcB