SlideShare una empresa de Scribd logo
García Torres Teresa de Jesús
Zúñiga Villegas Jessica Berenice
Bienestar animal en plantas de
sacrificio
¿Qué es bienestar animal?
 Es el estado de un individuo en cuanto a sus intentos
para afrontar el ambiente.
 Un animal esta en buenas condiciones de bienestar si
(según indican pruebas científicas):
 Está sano
 Cómodo
 Bien alimentado
 En seguridad
 Expresa formas innatas de comportamiento
 Sin sensaciones desagradables de dolor, miedo o
malestar
• Teniendo esto en cuenta, es un estado que se puede medir y que se
basa en estudios fisiológicos y de conducta de los animales. (OIE)
Bienestar animal y rastro
 El proceso de matanza compromete el bienestar de
los animales, pues conlleva una serie de etapas a
los que el animal no esta acostumbrado.
Cumplimiento del bienestar animal en planta de
sacrificio
Factores influyentes:
- Instalaciones
- Capacitación de personal
- Manejo del ganado
- Métodos de aturdimiento y desangrado
Instalaciones
 Rampa de desembarque
 Pisos en corrales
 Corrales de descanso
 Bebederos
 Aspersores
 Mangas y pasillos de manejo
 Iluminación
 Cajón de aturdimiento
Capacitación de personal
 Una capacitación adecuada de los operarios que laboran
en las plantas de sacrificio es una pieza fundamental
para que el objetivo de cuidar el bienestar animal en los
rastros se realice correctamente.
 Para ello es de gran importancia llevar capacitaciones
periódicamente a los trabajadores que tienen contacto
directo con los animales que van a sacrificio.
Manejo del ganado
 El manejo de los animales debe realizarse
adecuadamente antes y durante el proceso
de sacrificio.
 Esto contribuye de manera positiva al
bienestar animal y en consecuencia a la
calidad del producto final.
Antes del sacrificio
Antes del sacrificio
Área de sacrificio
El papel del MVZ
 El médico veterinario es el principal responsable
de asegurarse del cumplimiento del bienestar
animal antes y durante el sacrificio.
Existen dos normas que refieren sobre este
tema:
 NOM-008-ZOO-1994, Especificaciones
zoosanitarias para la construcción y
equipamiento de establecimientos para el
sacrificio de animales y los dedicados a la
industrialización de productos cárnicos.
 NOM-033-ZOO-1995, Sacrificio humanitario de
los animales domésticos y silvestres.
Conclusión
 El manejo cuidadoso del ganado por parte de
personal capacitado y en instalaciones
adecuadas, reduce el estrés, los golpes y
moretones (contusiones y hemorragias) que
se podrían causar al ganado, lo cual
contribuye a la obtención de una carne de
mejor calidad.
Bibliografía
 NORMA Oficial Mexicana NOM-008-ZOO-1994, Especificaciones zoosanitarias para la
construcción y equipamiento de establecimientos para el sacrificio de animales y los dedicados
a la industrialización de productos cárnicos.
 NORMA Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995, Sacrificio humanitario de los animales
domésticos y silvestres.
 Bienestar animal en la enseñanza de Medicina Veterinaria y Zootecnia. ¿Por qué y para qué?.
Aline S. de Aluja. Vet. Méx., 42 (2) 2011.
 Manual de inspección en establecimientos TIF. Julio de 2009. SENASICA.
 Bienestar animal para operarios en rastros de bovinos. R. Danilo Méndez Medina Aline S. de
Aluja, María Salud Rubio Lozano , Diego Braña Varela. Centro Nacional de Investigación
Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Septiembre de 2013.
Repercusiones negativas en la calidad de la carne
 En un animal que sufre de estados avanzados de estrés, se
desencadenan mecanismos endocrinos, uno de los cuales es
la movilización de glucógeno muscular que se transforma en
glucosa para hacer frente a las necesidades energéticas
inmediatas.
 Por lo tanto, la carne de estos animales carecerá de
glucógeno, que es una de las sustancias importantes para
que “madure” bien.
 A partir del glucógeno, y después de muerto el animal, se
forma en la carne acido láctico que baja el pH, inhibiendo así
el crecimiento de gérmenes y prolongando la vida de anaquel.
 La carne de un animal estresado, con pocas reservas de
glucógeno, tiene un pH alcalino, es dura y no se conserva
bien por la contaminación bacteriana, y el consumidor la
Carne fresca normal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de produccion caprina
Manual de produccion caprinaManual de produccion caprina
Manual de produccion caprina
Jhonn Minatto Uzumaky
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
PAUL BARBOZA CORRALES
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
Fedegan
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoRoberto Espinoza
 
DETERMINACION DE PESO - ANIMALES
DETERMINACION DE PESO - ANIMALESDETERMINACION DE PESO - ANIMALES
DETERMINACION DE PESO - ANIMALES
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Juan Armendariz Sanchez
 
Expo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrainExpo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrain
universidad nacional de agricultura honduras
 
Razas de gallinas
Razas de gallinasRazas de gallinas
Razas de gallinas
Hernán Jácome Vargas
 
Requerimiento nutricional de las aves
Requerimiento nutricional de las avesRequerimiento nutricional de las aves
Requerimiento nutricional de las avesCARLOS COBO
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
PERU CUY
 
Características zootécnicas
Características zootécnicas Características zootécnicas
Características zootécnicas Lorena Cuava
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves deParamertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
FernandaCalleja
 
Bovinos carne final
Bovinos carne finalBovinos carne final
Bovinos carne final
Yair Echeverria Jimenez
 
Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
Ximena Quiroga
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
Luis antonio Amaya
 
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamariosDiagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Fausto Pantoja
 

La actualidad más candente (20)

Manual de produccion caprina
Manual de produccion caprinaManual de produccion caprina
Manual de produccion caprina
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
 
Informe de calendario sanitario
Informe de calendario sanitarioInforme de calendario sanitario
Informe de calendario sanitario
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcino
 
DETERMINACION DE PESO - ANIMALES
DETERMINACION DE PESO - ANIMALESDETERMINACION DE PESO - ANIMALES
DETERMINACION DE PESO - ANIMALES
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
 
Expo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrainExpo de porcinos razas duroc pietrain
Expo de porcinos razas duroc pietrain
 
Razas de gallinas
Razas de gallinasRazas de gallinas
Razas de gallinas
 
Requerimiento nutricional de las aves
Requerimiento nutricional de las avesRequerimiento nutricional de las aves
Requerimiento nutricional de las aves
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
 
Características zootécnicas
Características zootécnicas Características zootécnicas
Características zootécnicas
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
 
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves deParamertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
 
Bovinos carne final
Bovinos carne finalBovinos carne final
Bovinos carne final
 
Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamariosDiagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
 

Destacado

Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animalxhantal
 
Bienestar animal y salud pública
Bienestar animal y salud públicaBienestar animal y salud pública
Bienestar animal y salud pública
Luis Andrés Gonzalez
 
BIENESTAR ANIMAL.
BIENESTAR ANIMAL.BIENESTAR ANIMAL.
BIENESTAR ANIMAL.
sergiodavidrincon
 
Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
calicivico
 
Unidad 4 bienestar animal-etología
Unidad 4 bienestar animal-etologíaUnidad 4 bienestar animal-etología
Unidad 4 bienestar animal-etología
Javier Israel Soliz Campos
 
Bienestar animal y calidad de carnes
Bienestar animal y calidad de carnesBienestar animal y calidad de carnes
Bienestar animal y calidad de carnes
Leopoldo Estol
 
Las buenas comunicaciones en el ambito de trabajo
Las buenas comunicaciones en el ambito de trabajo Las buenas comunicaciones en el ambito de trabajo
Las buenas comunicaciones en el ambito de trabajo
Francisco Sierra
 
Producción Ganado Lechero y Bienestar Animal
Producción Ganado Lechero y Bienestar Animal Producción Ganado Lechero y Bienestar Animal
Producción Ganado Lechero y Bienestar Animal Leilanís López
 
Orientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyesOrientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyes
Granja Camero
 
130295429 estres-calorico-en-bovinos-1
130295429 estres-calorico-en-bovinos-1130295429 estres-calorico-en-bovinos-1
130295429 estres-calorico-en-bovinos-1Natalia Cuenca Moreno
 
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICAIMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICAangelikita5
 
10 puntos importantes para una buena presentación
10 puntos importantes para una buena presentación10 puntos importantes para una buena presentación
10 puntos importantes para una buena presentación
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
Jose Alfredo Lupaca Garcia
 
3. sistemas de crianza
3. sistemas de crianza3. sistemas de crianza
3. sistemas de crianza
Sergio Tandaypan
 
Estrés en la producción pecuaria.
Estrés en la producción pecuaria.Estrés en la producción pecuaria.
Estrés en la producción pecuaria.
Efrain Beker Guerra
 
Tarea9estres
Tarea9estresTarea9estres
Estrategia Regional de Bienestar Animal de la OIE - L. Barcos
Estrategia Regional de Bienestar Animal de la OIE - L. BarcosEstrategia Regional de Bienestar Animal de la OIE - L. Barcos
Estrategia Regional de Bienestar Animal de la OIE - L. Barcos
Rigoberto Carrion
 
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejoComportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejoJorge Bernés
 

Destacado (20)

Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
 
Bienestar animal y salud pública
Bienestar animal y salud públicaBienestar animal y salud pública
Bienestar animal y salud pública
 
BIENESTAR ANIMAL.
BIENESTAR ANIMAL.BIENESTAR ANIMAL.
BIENESTAR ANIMAL.
 
Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
 
Unidad 4 bienestar animal-etología
Unidad 4 bienestar animal-etologíaUnidad 4 bienestar animal-etología
Unidad 4 bienestar animal-etología
 
Abate humanitario
Abate humanitarioAbate humanitario
Abate humanitario
 
Bienestar animal y calidad de carnes
Bienestar animal y calidad de carnesBienestar animal y calidad de carnes
Bienestar animal y calidad de carnes
 
Las buenas comunicaciones en el ambito de trabajo
Las buenas comunicaciones en el ambito de trabajo Las buenas comunicaciones en el ambito de trabajo
Las buenas comunicaciones en el ambito de trabajo
 
Producción Ganado Lechero y Bienestar Animal
Producción Ganado Lechero y Bienestar Animal Producción Ganado Lechero y Bienestar Animal
Producción Ganado Lechero y Bienestar Animal
 
Orientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyesOrientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyes
 
130295429 estres-calorico-en-bovinos-1
130295429 estres-calorico-en-bovinos-1130295429 estres-calorico-en-bovinos-1
130295429 estres-calorico-en-bovinos-1
 
Estres calorico
Estres caloricoEstres calorico
Estres calorico
 
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICAIMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
 
10 puntos importantes para una buena presentación
10 puntos importantes para una buena presentación10 puntos importantes para una buena presentación
10 puntos importantes para una buena presentación
 
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
 
3. sistemas de crianza
3. sistemas de crianza3. sistemas de crianza
3. sistemas de crianza
 
Estrés en la producción pecuaria.
Estrés en la producción pecuaria.Estrés en la producción pecuaria.
Estrés en la producción pecuaria.
 
Tarea9estres
Tarea9estresTarea9estres
Tarea9estres
 
Estrategia Regional de Bienestar Animal de la OIE - L. Barcos
Estrategia Regional de Bienestar Animal de la OIE - L. BarcosEstrategia Regional de Bienestar Animal de la OIE - L. Barcos
Estrategia Regional de Bienestar Animal de la OIE - L. Barcos
 
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejoComportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
Comportamiento ovino -_mejorar_su_manejo
 

Similar a Bienestar animal en plantas de sacrificio

Bienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdosBienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdos
Juan Caro Galán
 
Exposición especializada en el tema de acuerdo a varios artículos
Exposición especializada en el tema de acuerdo a varios artículosExposición especializada en el tema de acuerdo a varios artículos
Exposición especializada en el tema de acuerdo a varios artículos
jonathan212425
 
trabajo final
trabajo final trabajo final
trabajo final
PamelaAgudelo1
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
Cata Rincon
 
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Roberto Becerra
 
B.animal articulo3
B.animal articulo3B.animal articulo3
B.animal articulo3
manuelcuevas30
 
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lecheraManual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
AnnyJuliieThMayorga
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Leydy Gil
 
OIE BIENESTAR Y SIST PROD.pdf
OIE BIENESTAR Y SIST PROD.pdfOIE BIENESTAR Y SIST PROD.pdf
OIE BIENESTAR Y SIST PROD.pdf
sebas salgado
 
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Mauricio Ruíz
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultasKARY
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultasKARY
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultasKARY
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultasKARY
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultasKARY
 
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultasKARY
 
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humanoEnsayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
LULU977
 

Similar a Bienestar animal en plantas de sacrificio (20)

Bienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdosBienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdos
 
Exposición especializada en el tema de acuerdo a varios artículos
Exposición especializada en el tema de acuerdo a varios artículosExposición especializada en el tema de acuerdo a varios artículos
Exposición especializada en el tema de acuerdo a varios artículos
 
trabajo final
trabajo final trabajo final
trabajo final
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
 
Bienestar Animal Ica
Bienestar Animal IcaBienestar Animal Ica
Bienestar Animal Ica
 
Bienestar Animal Ica
Bienestar Animal IcaBienestar Animal Ica
Bienestar Animal Ica
 
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
 
B.animal articulo3
B.animal articulo3B.animal articulo3
B.animal articulo3
 
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lecheraManual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
Manual de manejo_y_bienestar_de_la_vaca_lechera
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
OIE BIENESTAR Y SIST PROD.pdf
OIE BIENESTAR Y SIST PROD.pdfOIE BIENESTAR Y SIST PROD.pdf
OIE BIENESTAR Y SIST PROD.pdf
 
Veterinaria
Veterinaria Veterinaria
Veterinaria
 
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
 
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultas
 
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humanoEnsayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Bienestar animal en plantas de sacrificio

  • 1. García Torres Teresa de Jesús Zúñiga Villegas Jessica Berenice Bienestar animal en plantas de sacrificio
  • 2. ¿Qué es bienestar animal?  Es el estado de un individuo en cuanto a sus intentos para afrontar el ambiente.  Un animal esta en buenas condiciones de bienestar si (según indican pruebas científicas):  Está sano  Cómodo  Bien alimentado  En seguridad  Expresa formas innatas de comportamiento  Sin sensaciones desagradables de dolor, miedo o malestar • Teniendo esto en cuenta, es un estado que se puede medir y que se basa en estudios fisiológicos y de conducta de los animales. (OIE)
  • 3. Bienestar animal y rastro  El proceso de matanza compromete el bienestar de los animales, pues conlleva una serie de etapas a los que el animal no esta acostumbrado.
  • 4. Cumplimiento del bienestar animal en planta de sacrificio Factores influyentes: - Instalaciones - Capacitación de personal - Manejo del ganado - Métodos de aturdimiento y desangrado
  • 5. Instalaciones  Rampa de desembarque  Pisos en corrales  Corrales de descanso  Bebederos  Aspersores  Mangas y pasillos de manejo  Iluminación  Cajón de aturdimiento
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Capacitación de personal  Una capacitación adecuada de los operarios que laboran en las plantas de sacrificio es una pieza fundamental para que el objetivo de cuidar el bienestar animal en los rastros se realice correctamente.  Para ello es de gran importancia llevar capacitaciones periódicamente a los trabajadores que tienen contacto directo con los animales que van a sacrificio.
  • 10. Manejo del ganado  El manejo de los animales debe realizarse adecuadamente antes y durante el proceso de sacrificio.  Esto contribuye de manera positiva al bienestar animal y en consecuencia a la calidad del producto final.
  • 14. El papel del MVZ  El médico veterinario es el principal responsable de asegurarse del cumplimiento del bienestar animal antes y durante el sacrificio.
  • 15. Existen dos normas que refieren sobre este tema:  NOM-008-ZOO-1994, Especificaciones zoosanitarias para la construcción y equipamiento de establecimientos para el sacrificio de animales y los dedicados a la industrialización de productos cárnicos.  NOM-033-ZOO-1995, Sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres.
  • 16. Conclusión  El manejo cuidadoso del ganado por parte de personal capacitado y en instalaciones adecuadas, reduce el estrés, los golpes y moretones (contusiones y hemorragias) que se podrían causar al ganado, lo cual contribuye a la obtención de una carne de mejor calidad.
  • 17. Bibliografía  NORMA Oficial Mexicana NOM-008-ZOO-1994, Especificaciones zoosanitarias para la construcción y equipamiento de establecimientos para el sacrificio de animales y los dedicados a la industrialización de productos cárnicos.  NORMA Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995, Sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres.  Bienestar animal en la enseñanza de Medicina Veterinaria y Zootecnia. ¿Por qué y para qué?. Aline S. de Aluja. Vet. Méx., 42 (2) 2011.  Manual de inspección en establecimientos TIF. Julio de 2009. SENASICA.  Bienestar animal para operarios en rastros de bovinos. R. Danilo Méndez Medina Aline S. de Aluja, María Salud Rubio Lozano , Diego Braña Varela. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Septiembre de 2013.
  • 18. Repercusiones negativas en la calidad de la carne  En un animal que sufre de estados avanzados de estrés, se desencadenan mecanismos endocrinos, uno de los cuales es la movilización de glucógeno muscular que se transforma en glucosa para hacer frente a las necesidades energéticas inmediatas.  Por lo tanto, la carne de estos animales carecerá de glucógeno, que es una de las sustancias importantes para que “madure” bien.  A partir del glucógeno, y después de muerto el animal, se forma en la carne acido láctico que baja el pH, inhibiendo así el crecimiento de gérmenes y prolongando la vida de anaquel.  La carne de un animal estresado, con pocas reservas de glucógeno, tiene un pH alcalino, es dura y no se conserva bien por la contaminación bacteriana, y el consumidor la