SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Yamid Pineda
Diego Galindo
 “designa el modo en que un animal afronta las condiciones de su
entorno. Un animal está en buenas condiciones de bienestar si
(según indican pruebas científicas) está sano, cómodo, bien
alimentado, en seguridad, puede expresar formas innatas de
comportamiento y si no padece sensaciones desagradables de
dolor, miedo o desasosiego. Las buenas condiciones de
bienestar de los animales exigen que se prevengan sus
enfermedades y se les administren tratamientos veterinarios;
que se les proteja, maneje y alimente correctamente y que se les
manipule y sacrifique de manera compasiva. El concepto de
bienestar animal se refiere refiere al estado del animal. La forma
de tratar a un animal se designa con otros términos como
cuidado de los animales, cría de animales o trato compasivo”
 Definición de bienestar animal Articulo 3.7.1.1 OIE
 Relación crítica entre la salud de los animales y su
bienestar.
 ‘Cinco libertades’
 ‘Las tres Erres’
 Evaluación científica del bienestar de los animales.
 Mejor calidad de vida = aumenta productividad.
 El término bien estar designa, en sentido lato, los
numerosos elementos que contribuyen a la calidad de vida
de un animal, incluidos los que constituyen las "cinco
libertades".
 Algunas medidas de bienestar de los animales comprenden
la evaluación del grado de deterioro de las funciones
asociado a una lesión, una enfermedad o a la desnutrición.
 Otras evalúan los cambios o efectos que a nivel fisiológico,
de comportamiento e inmunológico manifiestan los
animales frente a distintos retos.
 Transporte terrestre
 Transporte marítimo
 Transporte aéreo
 Bovinos
 Búfalos
 Camellos
 Ovinos
 Caprinos
 Cerdos
 aves de corral
 Équidos
 otros animales
 Comportamiento de los animales:
o Operarios (experiencia y competencia)
o Conocimiento de la zona de escape y punto de
equilibrio.
o El comportamiento de los animales.
 Responsabilidades:
o Los propietarios y criadores de los animales.
o Los agentes comerciales o agentes de compraventa
o Los operarios cuidadores.
o Las empresas de transporte.
o Los gestores de las instalaciones de los lugares de
salida, destino y descanso.
o Las responsabilidades de la Autoridad Competente.
 Planificación del viaje:
o Consideraciones de carácter general
o Preparación de los animales al viaje
o Índole y duración del viaje
o Diseño y mantenimiento de vehículos y contenedores
o Espacio disponible
o Descanso, agua y alimentos
o Posibilidad de observar a los animales durante el viaje
o Control de enfermedades
o Procedimientos de respuesta a situaciones de emergencia
o Otras consideraciones
 Documentación:
o La hora, la fecha y el lugar de carga y descarga.
o La certificación veterinaria.
o La identificación de los animales para poder aplicar
la trazabilidad de los animales hasta el establecimiento
de salida y de origen.
o Pruebas documentadas del período de descanso y del
acceso a alimentos y agua antes del viaje.
o la densidad de carga estimada para cada cargamento
de la remesa.
 Métodos de aturdimiento:
1. Aturdimiento mecánico.
2. Aturdimiento eléctrico.
3. Aturdimiento por gas (en estudio).
 El instrumento mecánico
se aplicará en general a
la parte frontal de la
cabeza y
perpendicularmente a la
superficie ósea.
Especies
Niveles mínimos de corriente
para el aturdimiento sólo en la
cabeza
Bovinos 1.5 amps
Terneros (bovinos de menos de 6
meses de edad)
1.0 amps
Cerdos 1.25 amps
Ovinos y caprinos 1.0 amps
Corderos 0.7 amps
Avestruces 0.4 amps
Los electrodos se diseñarán,
fabricarán, mantendrán y
limpiarán con regularidad para
garantizar un flujo de corriente
óptimo y conforme a las
especificaciones de
fabricación. Se colocarán de
forma que la corriente ciña el
cerebro.
 Aturdimiento de cerdos
por exposición al
dióxido de carbono
(CO2).
 Aturdimiento de cerdos
por exposición a una
mezcla de gases
inertes (actualmente
en estudio).
 Aturdimiento de las
aves de corral por gas.
 En atención a su bienestar,
los animales que hayan
sido aturdidos con un
método reversible deberán
ser sometidos al proceso
de sangrado sin dilación.
El intervalo entre
el aturdimiento y el uso de
la varilla depende de los
parámetros del método
de aturdimiento aplicado,
 http://3.bp.blogspot.com/-OXHyX4pQrak/ToeriAhq_oI/AAAAAAAAEJc/-
etSxdhE05A/s400/chickensinbatterycageslg.jpg
 http://altavoz.pe/wp-content/uploads/2013/02/pollos-
actualidadavipecuaria.jpg
 http://www.sago.cl/noticias/includes/noticias_imagenes/1384184436.
jpg
 http://3.bp.blogspot.com/_yS0Arm1cN70/S8llAeGS9gI/AAAAAAAACxI/G
PSw6xbQIU4/s1600/37.jpg
 http://1.bp.blogspot.com/-
2X8MqgBSgLA/Twravb56QUI/AAAAAAAAABg/frdSYVRFpdk/s1600/Galli
nas+en+producci%25C3%25B3n.jpg
 http://www.farmland-
thegame.eu/images/new_animals/broilers_picture_1.jpg
 http://ae.imcode.com/en/images/beak_pheasant-1.JPG  http://1.bp.blogspot.com/-5Zwu9bHuTuk/TeU-
nU5_osI/AAAAAAAAAcA/jNfhOpNI4N0/s1600/gallinas-matadero1.jpg
 http://www.agroinformacion.com/images/noticias/grandes/Agroinform
acion.com28082013_121155.JPG
 Los sistemas de
producción de ganado
vacuno de carne se
definen como todos los
sistemas comerciales de
producción de ganado
cuyo propósito consiste en
alguno de los siguientes
pasos o todos ellos: la
reproducción, la crianza y
el periodo final de engorde
del ganado con vistas a la
producción de carne
vacuna para consumo.
 Sistemas intensivos
 Sistemas extensivos
 Sistemas semi-intensivos
 Sistemas intensivos
o Son sistemas en los
que el ganado está
confinado y depende
por completo del
hombre para satisfacer
las necesidades diarias
básicas tales como
alimento, refugio y
agua.
 Sistemas extensivos
o Son sistemas en los
que el ganado se
desplaza libremente al
aire libre y tiene cierta
autonomía en la
selección del alimento
(mediante el pastoreo),
el consumo de agua y el
acceso al refugio.
 Sistemas semi-intensivos
o Son sistemas en los que
el ganado está sometido
a cualquier combinación
de métodos de cría
extensivo e intensivo, o
bien simultáneamente o
bien de forma alternada,
según cambien las
condiciones climáticas y
el estado fisiológico del
ganado.
 http://www.perulactea.com/wp-
content/uploads/2010/07/produccion_i
ntensiva_argentina.jpg
 http://www.actualidadganadera.com/img/thumb/?src=http://www.actu
alidadganadera.com/img/public/contenido/33_00002028_1.jpg&a=t&
h=170&w=304
 http://www.perulactea.com/wp-
content/uploads/2014/01/tambo_cordova.jpg
 http://www.delaval.com.mx/ImageVaultFiles/id_1506/cf_5/PR2100-1100.jpg
 Bioseguridad y sanidad animal
 Los planes de bioseguridad
deberán tener como finalidad el
control de las principales fuentes y
medios de propagación de los
agentes patógenos:
o ganado vacuno.
o otros animales.
o Personas.
o Equipos.
o Vehículos.
o Aire.
o suministro de agua.
o Alimento.
 Manejo zoosanitario.
 Aspectos ambientales.
o Entorno térmico (frio y/o calor).
o Iluminación.
o Ruido.
o Nutrición.
o Suelos, camas, superficies de descanso y zonas exteriores.
o Entorno social.
o Densidad poblacional.
o Protección contra predadores
 Aspecto de manejo.
o Selección genética.
o Gestión reproductiva.
o Calostro y Destete.
o Intervenciones dolorosas (castración, descorne y eliminación del botón
germinal, ovariotomía «esterilización», identificación.)
 http://www.aacporcinos.com.ar/articulos/instalaciones_porcinas_01-
2010_beneficios_de_la_climatizacion_en_un_sistema_de_produccion_intensivo
_html_113284cf.jpg
 http://www.aacporcinos.com.ar/articulos/instalaciones_porcinas_01-
2010_beneficios_de_la_climatizacion_en_un_sistema_de_produccion_intensivo
_html_113284cf.jpg
 http://images.engormix.com/s_articles/3273_516.jpg
 http://images.engormix.com/s_articles/2625_841.jpg
http://images.engormix.com/s_articles/2625_621.jpg
 http://www.ppca.com.ve/images/artlibres/vp/manejo9.gif
 http://www.fao.org/docrep/005/x6909s/x6909s27.jpg
 http://purojabugo.es/blog/wp-content/uploads/2009/08/cabaaa-
porcina1.jpg
 Cuando se utiliza, el término "investigación" hace referencia
a la investigación fundamental y aplicada, la
experimentación y la producción de material biológico; el
término "educación", por su parte, abarca las nociones de
enseñanza teórica y práctica.
 La mayoría de los científicos y del público están de acuerdo
con que sólo deberán emplearse animales cuando sea
necesario y haya una justificación ética (y así evitar una
duplicación innecesaria de la investigación basada
en animales).
 La OIE destaca la necesidad de un tratamiento humano para
los animales y subraya que la buena calidad de las
investigaciones depende del bienestar animal. Todas las
personas que emplean animales son responsables del estricto
respeto de estas recomendaciones.
 Debe estar supervisado por:
o Un o un grupo de científicos
o Un o un grupo de veterinarios
o Una o un grupo de personas publicas
 La regla de las Tres «R»
o Remplazo
o Reducción
o Refinamiento
 Artículo 3.7.1.2 Oie
 C A P Í T U L O 7 . 1 Introducción A Las Recomendaciones
Para El Bienestar De Los Animales
 2010 © OIE - Código Sanitario Para Los Animales Terrestres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuno lechera raza Brown Swiss
Vacuno lechera raza Brown SwissVacuno lechera raza Brown Swiss
Vacuno lechera raza Brown Swiss
KonyCordova
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
ING. PECUARIA-Universidad Francisco de Paula Santander
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
YESSICAMARISOLARMIJO1
 
Ovinos
OvinosOvinos
Ovinos
Diana Reyes
 
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENABIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
Rosmery del C Cuadrado Cano
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú
 
Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1jjpulido
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinosTirso Arzuaga
 
Bienestar animal en plantas de sacrificio
Bienestar animal en plantas de sacrificio Bienestar animal en plantas de sacrificio
Bienestar animal en plantas de sacrificio
jessicaberenice
 
Bioseguridad En Granjas Avicolas
Bioseguridad En Granjas AvicolasBioseguridad En Granjas Avicolas
Bioseguridad En Granjas Avicolas
Jose Fernandez
 
Bovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carneBovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carne
Janitzin Herrera
 
Bioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssBioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sss
Eduardo Nuñez
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosAbi Soria Rojas
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
Kevin Fernández
 
Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)
LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
 
Determinacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovinoDeterminacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovino
Software Ganadero SG
 
Bioseguridad en bovinos
Bioseguridad  en bovinosBioseguridad  en bovinos
Bioseguridad en bovinosDavid Mendoza
 
Porcinos
PorcinosPorcinos

La actualidad más candente (20)

Vacuno lechera raza Brown Swiss
Vacuno lechera raza Brown SwissVacuno lechera raza Brown Swiss
Vacuno lechera raza Brown Swiss
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
 
Ovinos
OvinosOvinos
Ovinos
 
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENABIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
 
Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos
 
Bienestar animal en plantas de sacrificio
Bienestar animal en plantas de sacrificio Bienestar animal en plantas de sacrificio
Bienestar animal en plantas de sacrificio
 
Bioseguridad En Granjas Avicolas
Bioseguridad En Granjas AvicolasBioseguridad En Granjas Avicolas
Bioseguridad En Granjas Avicolas
 
Bovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carneBovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carne
 
Bioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssBioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sss
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los Camelidos
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 
Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)
 
Determinacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovinoDeterminacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovino
 
Bioseguridad en bovinos
Bioseguridad  en bovinosBioseguridad  en bovinos
Bioseguridad en bovinos
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 

Similar a Bienestar Animal

Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
StevenJoelBarbaPulla
 
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Roberto Becerra
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Amvec toluca octubre 2005
Amvec toluca octubre 2005Amvec toluca octubre 2005
Amvec toluca octubre 2005xhantal
 
Medidas higienicas
Medidas higienicasMedidas higienicas
Medidas higienicasWalter Ayala
 
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de CárnicosE-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
More96
 
Aspectos sobre bioseguridad con respecto a la certificación
Aspectos sobre bioseguridad con respecto a la certificaciónAspectos sobre bioseguridad con respecto a la certificación
Aspectos sobre bioseguridad con respecto a la certificación
adbaduvocam
 
Bienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdosBienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdos
Juan Caro Galán
 
File1598 buena-practiaprod-bovina
File1598 buena-practiaprod-bovinaFile1598 buena-practiaprod-bovina
File1598 buena-practiaprod-bovinajazmin9402
 
Plan de bioseguridad ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad ganadera en la  hoya de lojaPlan de bioseguridad ganadera en la  hoya de loja
Plan de bioseguridad ganadera en la hoya de loja
JOEABIMAEL
 
Bienestar animal
Bienestar animal Bienestar animal
Bienestar animal
flakiz950425
 
bienestar animal
bienestar animalbienestar animal
bienestar animal
flakiz950425
 
Inspeccion de animales
Inspeccion de animalesInspeccion de animales
Inspeccion de animales
Dirección de Educación Virtual
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
LuisFloresCastillo3
 
Bases para la certificación de predios ganaderos dentro del apff cuatrociéneg...
Bases para la certificación de predios ganaderos dentro del apff cuatrociéneg...Bases para la certificación de predios ganaderos dentro del apff cuatrociéneg...
Bases para la certificación de predios ganaderos dentro del apff cuatrociéneg...
Raymundo Zumaya
 
Curso Bienestar animal para transportistas
Curso Bienestar animal para transportistasCurso Bienestar animal para transportistas
Curso Bienestar animal para transportistasCENPROEX
 
Bioseguridad industrial
Bioseguridad industrialBioseguridad industrial
Bioseguridad industrial
Jhinny
 

Similar a Bienestar Animal (20)

Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
 
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
 
Seccion 5
Seccion 5Seccion 5
Seccion 5
 
Amvec toluca octubre 2005
Amvec toluca octubre 2005Amvec toluca octubre 2005
Amvec toluca octubre 2005
 
Medidas higienicas
Medidas higienicasMedidas higienicas
Medidas higienicas
 
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de CárnicosE-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
 
Aspectos sobre bioseguridad con respecto a la certificación
Aspectos sobre bioseguridad con respecto a la certificaciónAspectos sobre bioseguridad con respecto a la certificación
Aspectos sobre bioseguridad con respecto a la certificación
 
MEDIDAS HIGIENICAS
MEDIDAS HIGIENICASMEDIDAS HIGIENICAS
MEDIDAS HIGIENICAS
 
Bienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdosBienestar animal en cerdos
Bienestar animal en cerdos
 
File1598 buena-practiaprod-bovina
File1598 buena-practiaprod-bovinaFile1598 buena-practiaprod-bovina
File1598 buena-practiaprod-bovina
 
MEDIDAS HIGIENICAS
MEDIDAS HIGIENICASMEDIDAS HIGIENICAS
MEDIDAS HIGIENICAS
 
Plan de bioseguridad ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad ganadera en la  hoya de lojaPlan de bioseguridad ganadera en la  hoya de loja
Plan de bioseguridad ganadera en la hoya de loja
 
Bienestar animal
Bienestar animal Bienestar animal
Bienestar animal
 
bienestar animal
bienestar animalbienestar animal
bienestar animal
 
Inspeccion de animales
Inspeccion de animalesInspeccion de animales
Inspeccion de animales
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
 
Bases para la certificación de predios ganaderos dentro del apff cuatrociéneg...
Bases para la certificación de predios ganaderos dentro del apff cuatrociéneg...Bases para la certificación de predios ganaderos dentro del apff cuatrociéneg...
Bases para la certificación de predios ganaderos dentro del apff cuatrociéneg...
 
Curso Bienestar animal para transportistas
Curso Bienestar animal para transportistasCurso Bienestar animal para transportistas
Curso Bienestar animal para transportistas
 
Rpbi09
Rpbi09Rpbi09
Rpbi09
 
Bioseguridad industrial
Bioseguridad industrialBioseguridad industrial
Bioseguridad industrial
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Bienestar Animal