SlideShare una empresa de Scribd logo
6-12-201 3

COLEGIO DE
CONSULTORES

TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y

EN IMAGEN

ESTUDIO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

PÚBLICA

Vicente Fox Quesada | Yovana Arriaga Maldonado
Índice
Introducción……………………………………………..2
Desarrollo………………………………………………..3
Investigación cualitativa………………………....3
Investigación cuantitativa………………………..6
Publico meta……………………………………....6
Metodología………………………………………..6
Diagnóstico y análisis…………………………….8
Resumen ejecutivo……………………………….15
Recomendaciones
Opinión privada
Fuentes de consulta

1
Introducción
Vicente Fox Quesada fue el primer presidente que llego al poder siendo de otro
partido político, el pueblo mexicano está acostumbrado a que solo llegaban
aquellos que pertenecían al partido que por 75 años estuvo en el poder, Partido
Revolucionario Institucional mejor conocido por sus siglas PRI.
Al llegar al poder Vicente Fox Quesada se tuvo una esperanza de mejorar la
situación del país, con él se rompió el esquema del tradicional polito, ya que su
imagen era de una persona que venia del pueblo, que trabajaría para el pueblo,
que no era intocable. Desde su campaña el quito la línea que existía donde los
medios de comunicación solo decían lo que se les permitía y era favorecedor para
dichas figuras. Sí bien se sabe esto durante su campaña fue una herramienta
indispensable para ganar adeptos, desafortunadamente durante su gobierno tuvo
el efecto contrario hasta llegar el punto de ridiculizarlo.
¿Porque escoger a este personaje para mi trabajo final? Bueno tengo 27 años, si
bien no soy experta en el tema, había vivido la devaluación de 1994, toda la
polémica que se desato por si era culpa del ex presidente o del actual (en ese
momento). También era un tema muy común en casa y se comentaba mucho los
malos manejos del gobierno, el pésimo concepto que se tenía del PR, así que
cuando llega Vicente Fox Quesada rompiendo todo lo establecido, totalmente
confías en que si será el cambio para nuestro país.
Pero ¿Qué paso? Se quedó en el camino, se convirtió en la burla de todo ya que
en el extranjero fue exhibido una y otra vez. Es un tema interesante ya que de ser
el presidente del cambio pasó a ser la burla de todos.
Después de 13 años ¿Qué opinión tiene de Vicente Fox? no sola gente que voto
por él, sino en general todos aquellos que vivieron su campaña y gobierno.

2
Investigación cualitativa
Vicente Fox nace en el Distrito Federal en el año de 1942, su madre la señora
Mercedes Quesada Expide y su padre el señor José Luis Fox Pont deciden
llevárselo a los tres días de nacido al racho San Cristóbal propiedad de la familia
el cual se encuentra ubicado en San Francisco del Rincón, Guanajuato, junto con
su hermano mayo. Después de Vicente, la pareja Fox Quesada tuvo 6 hijos más
así que él es el 2 de 8 hermanos.
Los primeros años de vida escolar los curso en una escuela de jesuitas de León,
Guanajuato.
En 1960 llega a la ciudad de México a cursar la carrera de Administración de
Empresas en la Universidad Iberoamericana.El comenta que tomo un diplomado
en alta gerencia en la universidad de Harvard, del cual no se tiene registro en
dicha institución.
Pero no fue hasta 1999, a la edad de 56 años que se recibió, lo cual no fue
problema para entrar a la empresa transnacional Coca-Cola, donde comienza
como repartidor local y termina siendo director general para México y Centro
América.En 1971 conoció a su primera esposa Lilian de la Concha secretaria de
dicha empresa.
El 18 de marzo de 1972 en la iglesia de Nuestra Señora del Rayo contrajeron
matrimonio, ella seguía siendo secretaria y el gerente de mercadotecnia en Cocacola. La pareja adopto 4 hijos:Ana Cristina, Paulina, Vicente y Rodrigo, los cuales
vivieron toda su niñez en el rancho que le pertenece a la familiaya que en 1979 su
papá renuncia a la empresa Coca-cola.
En 1987 fue invitado a ser parte del Partido Acción Nacional por parte de Manuel
J. Clouthier, también conocido como Maquío, político y empresario mexicano
quien se destacó como líder empresarial y fue candidato a la Presidencia de
México en 1988 por parte de dicho partido.

3
Esta era una etapa donde el Partido Acción Nacional está redefiniéndose, ya que
existía una controversia entre la vieja guardia panista y los nuevos los cuales en
su mayoría eran empresarios los cuales estaban decididos a no solo ver por sus
intereses económicos, sino también a participar activamente en la política
nacional.
Tres años después de su afiliación al partido Vicente Fox Quesada fue diputado
de su estado, en dos ocasiones fue candidato para gobernador de su estado, ya
que la primera vez dicen que fue robado su triunfo.
Se lanzó como candidato a la gobernación por su estado León, Guanajuato, pero
no fue hasta la segunda vez que gano por un porcentaje del 58% (ya que la
primera vez se dice que hubo fraude y le quitaron la gubernatura), de esta forma y
con un una ventaja can amplia no habría forma que volviera a pasar por lo mismo.
Como gobernador se sentía orgulloso de delegar labores para no asistir a la
oficina y así poder dedicarse a viajar, a conseguir inversionistas para su estado,
desde este entonces, él ya había decidido que iría por la candidatura presidencial
y lo decía abiertamente ante los medios de comunicación, lo cual era extraño,
puesto que no era el protocolo de hacerlo.
En 1997 llega a su partido pidiendo la candidatura, algunos dicen que fue más una
orden.
El 14 de noviembre de 1999 fue comienza su campaña, la cual fue muy larga
puesto que duro 2 años,l se caracterizó por implementar novedosas estrategias de
mercadotecnia política inspiradas en su experiencia profesional. Contó con el
apoyo de diversas instituciones, una de las más polémicas fue la llamada Amigos
de Fox cuyo titular Lino Korrodi fue acusado de permitir recursos provenientes del
extranjero y de otras fuentes desconocidas, situación que el mismo Korrodi aceptó
públicamente, aduciendo que dicho financiamiento había sido efectuado durante la
pre-campaña, evitando así incurrir en delito electoral alguno.

4
Por fin llega el 1 de julio de 2000 y como era de esperarse el gana dichas
elecciones, toma protesta el 1 de diciembre de 2000 con altos índices de
popularidad, pero pronto fue disminuyendo, ya que se fueron creando a su
alrededor muchos desacuerdos entre ellos el saber que no habría Primera Dama,
puesto que desde 1996 existían ciertos desacuerdos entre la pareja hasta terminar
en la semanas después de a ver ganado las elecciones.
El 2 de julio de 2001, celebrando 1 año de su gobierno y su cumpleaños,
sorprende al pueblo de México al casarse son Marta Sahagún “Marta sin h, ya que
ella se la quitó porque no le gustaba, según su vocera”(Sara Safchovich, la suerte
de la consorte, 2013, p 462),con Marta Sahagún se rompe por completo el
estereotipo de la primera dama con perfil bajo.
Entre las promesas que realizo durante su campaña fue dar por terminado con el
caso de las Muertas de Ciudad Juárez y encontrar a los responsables, algo que si
jamás cumpliría, ya que se dice que personalidades de dichos asesinato
pertenecieron al club Los Amigos de Fox y fueron los que directamente pusieron a
Vicente Fox en la silla presidencial.
Así trascurre su gobierno, si cumplir lo prometido en campaña, entrega el poder el
1 de diciembre de 2006 a Felipe Calderón Hinojosa, en este periodo el mantuvo un
bajo perfil, solo saliendo a la opinión pública para dar a conocer la inauguración de
su centro de espectáculos ubicado dentro de su rancho San Cristóbal.
Pero en el periodo de campañas de 2012, estuvo muy presente en la opinión
publica ya que por ocasiones apoyaba a Josefina Vázquez Mota y en otras pedía
que no desperdiciaran su voto y mejor se lo dieran a Enrique Peña Nieto (actual
presidente), motivo por el cual salió de las filas del que fue su partido por más de
20 años.

5
Investigación Cuantitativa
Metodología
¿Cuál es la imagen que se tiene hoy en día de Vicente Fox Quesada?

Público objetivo
Para ésta investigación se abordaron a personas de diferentes cualidades, el
único requisito es que hayan sido parte activa de las elecciones de 2000, en sí que
tuvieran como edad mínima 31 años, sin importar si su voto había favorecido o no
a Vicente Fox Quesada, ya que eso es parte de lo que se busca analizar en este
trabajo. Así que fueron individuos mexicanos de ambos sexos.

Método de recolección de datos
Las personas fueron elegidas al azar, y éste sondeo fue realizado en diferentes
partes como calles del Distrito Federal, zona de oficinas ubicadas en la delegación
Cuajimalpa. Se aplicó “cara a cara” y en forma de “auto-llenado”.

Fecha de levantamiento
Ellevantamiento y recopilación de ésta información se realizó entre el 15de
noviembre al 27 del mismo mes del año en curso.

Diseño del cuestionario
Éste fue diseñado para la realización del sondeo, con el objetivo derecabar
información deseada así poder conocer la opinión pública. Consta de diez
preguntas 9 de ellas de opción múltiple (cerradas) y dejando solo una para que se
exprese tal cual su opinión acerca de dicho personaje (abierta).
El cual se presenta acentuación:
Hola. Mi nombre es Yovana Arriaga Maldonado, soy estudiante de la Licenciatura en Imagología
en el Colegio de Consultores en Imagen Pública. Me interesa conocer tu opinión acerca de Vicente
Fox, por lo cual te pido por favor que me contestes las siguientes preguntas, gracias.
Sexo: F M

Edad: ____

Ocupación: __________

1. Antes de entrar a la política, ¿sabes a que se dedicaba Vicente Fox?
a) Arquitecto

b) Administrador de Coca-cola

c) Cuidar de su rancho

6
2. Como gobernador de Guanajuato, ¿qué opinión tienes respecto al desempeño de Vicente
Fox?
a) Excelente

b) Bueno

c) Regular

d) Malo

e) Pésimo

3. En las elecciones del año 2000, ¿votaste por Vicente Fox?
a) Sí

b) No

4. ¿Crees que marcó un cambio en México su gobierno?
a) Completamente seguro

b) Le faltó mucho por lograr el cambio

5. ¿Cumplió con tus expectativas como Presidente de la Republica?
a) Sí

b) No

6. Con el paso del tiempo, la imagen de Vicente Fox…
a) No cambió nada

b) Cambió un poco

c) Cambió completamente

7. Consideras que el desempeño como presidente de Vicente Fox fue…
a) Excelente

b) Bueno

c) Regular

d) Malo

e) Pésimo

8. En las elecciones de 2012, ¿qué pensaste cuando habló mal de su partido?
a) Te agradó

b) Te disgustó

c) Te dio lo mismo

9. ¿Sabes que su ex esposa la Sra. Lilián de la Concha está siendo acusada de presunto
lavado de dinero en Estados Unidos?
a) Sí estaba enterado

b) No estaba enterado

10. Por ultimo puedes decirme cuál es tu opinión sobre Vicente
Fox:______________________
_________________________________________________________________________________
__________

Observaciones
La aplicación de este sondeo fue fácil, la gente cooperaba y sin problema me lo
contestaban. Fue una experiencia agradable que sucedió sin ningún contratiempo,
en ocasiones tenía que parar la plática de las personas que estaban contestándolo
ya que se ponían a comentar como vivieron esa época y lo que esperaban, lo cual
también me sirvió para este trabajo.

7
Diagnóstico y análisis
Pregunta 1

Antes de entrar a la
politica, ¿sabes a que se
dedicaba Vicente Fox?
Arquitecto

Administrador de Coca-cola
Cuidar de su rancho
0%
35%
65%

En esta grafica podemos observar que de 50 personas entrevistado solo el
35%sabe a qué se dedicaba, el 65% nos dice que cuidaba su rancho, claro como
esa es la imagen que siempre ha proyectado, es difícil de creer que haya sido un
importante empresario.

Pregunta 2

Como gobernador de Guanaguato, ¿qué
opinión tienes respecto al desempeño de
Vicente Fox?
Excelente

Bueno

Regular
0%2%

66%

Malo

Pésimo

13%
19%

Aquí analizamos que el porcentaje de las dos primeras opciones que con
excelente y bueno está sumamente bajo pues entre los 2 solo se complementa un

8
2%, una respuesta que era de esperarse, después encontramos que de las 50
personas a las que le aplicamos el sondeo (que es nuestro 100%) el 66%
considera que su gobierno fue pésimo y solo una mínima parte que es el 19% y
13% creen que fue regular y malo, pero sin duda la que predomina fue pésimo.

Pregunta 3
En las elecciones del año
2000, ¿votaste por Vicente
Fox?
Sí

No

16%

84%

En esta grafica observamos que en su mayoría votaron por Vicente Fox, aquí
podemos confirmar lo que antes se mencionó que cuando el gano fue con un alto
índice de popularidad, pues de las personas a las que se les aplico el sonde el
84% voto por él.

Pregunta 4
¿Crees que marcó un cambio en
México su gobierno?
Completamente seguro

Le faltó mucho por lograr el cambio

8%

92%

Vemos en estos resultados que para el 92% de las personas que contestaron la
pregunta no hubo un cambio, que le falto mucho para poder cumplir con esas
expectativas que se tenían en él.

9
Pregunta 5
¿Cumplió con tus espectativas
como Presidente de la Republica?
Sí

No

0%

100%

En esta respuesta se confirma lo dicho en la anterior, para las 50 personas hayan
votado por el o no, vemos es contundente que no cumplió con las expectativas
que ellos esperaban.

Pregunta 6

Con el paso de tiempo, la imagen
de VicenteFox...
No camnió nada

Cambió un poco
14%

Cambió completamente

0%

86%

El 86% de los entrevistados nos dice que para ellos no cambio nada, y solo un
14%nos dice que solo cambio un poco, podemos ver que una vez más los
resultados no favorecen a Vicente Fox.

10
Pregunta 7

Consideras que el desempeño
como presidente de Vicente Fox
fue...
Excelente

Bueno

Regular
0%0% 14%

Malo

Pesimo

2%

84%

Sigue predominando la opción de pésimo con un 84%, se puede observar que las
personas tienen un mal recuerdo de su gobierno.

Pregunta 8

En las elecciónes de 2012, ¿qué
pensaste de que hablo mal de su
partido?
Te agradó

Te disgustó

Te dio lo mismo

8%

57%

35%

En estos resultados es predominante es el 57% que les dio lo mismo, el 35% les
disgusto y solo un 8% les agrado, eso nos deja ver que para las personas el ya no
es un personaje de interés.

11
Pregunta 9
¿Sabes que su ex esposa la señora Lilian
de la Concha está siendo acusada de
presunto lavado de dinero en Estados
Unidos?
Sí estaba enterada

No estaba enterada

16%

84%

Una vez más el 84% nos dice que no están enterados confirmando que Vicente
Fox ya no es una persona de interés para el público meta que entrevistamos y
solo el 16% está enterado de la noticia.

Pregunta 10

Por ultimo puede decirnos cuál es tu
opinión sobre Vicente Fox
No hiso nada por el pais
su cambio fue para mal
No supo controlar a los medios de comunicación
Da pena como se burlan de él
9%
30%
42%

19%

Aquí vemos que la respuesta predominante con un 42% es “no supo controlar a
los medios de comunicación”, pero analizando todas las respuestas vemos que

12
son puras respuestas negativas. En esta pregunta las personas pudieron expresar
libremente su opinión acerca de Vicente Fox y todo fue negativo.
También se graficó la edad, sexo y ocupación esto nos da una idea más clara
nuestro público meta

Edad

Edades
71-80
51-60
31-40
0

10

20

30

31-40

41-50

51-60

61-70

71-80

3

25

13

8

1

Series1

Aquí vemos que la mayoría de nuestro entrevistados su edad estaba entre los 4150 años en total fueron 25 personas y solo entrevistamos a una persona mayor de
71 años.

Sexo

Sexo
Femenino
0

20

40

Femenino
Series1

Masculino

17

33

El público que se entrevistó en la mayoría fueron hombres, 33 de las 50 personas
a las que se les aplico el sondeo y solo 17 fueron mujeres.

13
Ocupación

Chart Title
Otros
Amas de casa
Oficinistas
0

20

40

60

Oficinistas
Series1

Amas de casa

Otros

43

6

1

Como se puede ver más del 50% de las personas a las que se les aplico el
sondeo son oficinistas, lo cual era de esperarse ya que se aplicó en su mayoría en
una zona de oficinas, y solo 6 de estas eran amas de casa y una que no contesto
ese apartado.

14
Resumen ejecutivo
Después de aplicar y analizar los resultados de esta investigación podemos
observar que la imagen de Vicente Fox si ha cambiado en el transcurso de estos
13 años, vemos que los resultados más relevantes son que no cumplió con las
expectativas que el pueblo tenia así con él, también vemos que la gente opina que
no supo controlar a los medios y eso influyo en gran parte a que la imagen que se
tenía de él se trasformara.
De ser ese hombre que venía a trasformar el país paso a ser la burla de todos,
ahora en la actualidad se puede observar con base a la investigación realizada
que ya no es importante para la opinión pública, la mayoría de los entrevistados no
estaban enterados o no les importaba los últimos sucesos que había ocurrido
alrededor de él.
De su gobierno se tiene un mal recuerdo el 100% nos dice que no cumplió con las
expectativas que se tenía del como presidente, así como el 84% dice que su
desempeño como tal fue pésimo.
También es de importancia resaltar que el 92% dice que le falto mucho para crear
ese cambio que tanto prometió durante su campaña, las personas a las que se le
aplico el sondeo no tenía idea de que él fue director general de Coca-cola para
México y Latinoamérica siendo el más joven en tomar ese puesto.
Habiendo muchas cosas buenas que resaltar es su carrera profesional, solo se
tiene presente el mal desempeño que tuvo como presidente.

.

15
Recomendaciones
Basándonos en las respuestas obtenidas de las 50 personas a las que se les
aplico el sondeo pero sin olvidar que 37, 601,618 personas que votaron por él, se
harán las siguientes recomendaciones.
Esta es una imagen ya muy dañada ya que ha tenido muchos contratiempos, se le
recomienda mantenerse al margen de la política para no seguir dañando su
imagen.
Recordemos que la opinión pública tiene memoria de corto plazo, pero cuando se
suman muchos eventos desfavorecedores pues es difícil que se olvide, por lo cual
es recomendable tener un perfil bajo, el cual ya comenzó a tener después de las
críticas se obtuvo después de apoyar a Enrique Peña Nieto, al dejar el partido al
cual perteneció por más de 20 años y no esperar a que le negaran la renovación
de su militancia.

16
Opinión privada
Esta investigación me sirvió para conocer más acerca de Vicente Fox, una figura
que en lo personal si pensaba que iba hacer el cambio para nuestro país. Que
cuando gano a pesar de mi corta edad y que no fui parte activa en las votaciones
si pensé que era el cambio, ese político que realmente se preocupaba por su
pueblo; que estaba para él y por él
Al igual que algunos de los participantes en el sondeo, creo que no supo manejar
a los medios de comunicación, él les abrió el sendero hacia la libertad de
expresión asunto que después se volcaría en su contra y fuera perjudicial, la figura
intocable del presidente paso a ser el bufón de todos.
Como buen mercadolo supo manejar a los medios de comunicación a su favor
durante la campaña política y crear estrategias de venta, porque eso fue lo que el
hiso se promovió como producto, un producto innovador, pero con tanta
experiencia en ese ramo no pudo con tantas críticas.
También es importante destacar que el contexto en el que se desarrolló su
gobierno no fue el más apropiado ya que no contaba con aliados en el senado, ni
en la cámara de diputados, ya que su partido era minoría en dichos lugares cada
propuesta que el lanzaba era rechazada.
En conclusión y a título personal tenía todo para ser el cambio que México
esperaba, lástima que se achico en el camino y le quedo grande el puesto.
En resumidas cuentas paso de ser la gran esperanza de México a la gran
decepción que México no esperaba.
.

17
Fuentes de consulta
http://www.eluniversal.com.mx/estados/2013/lilian-conchalavado-fox-960272.html
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fox_vicente.htm
http://www.arte-musica-y-cultura.com/fox.html
http://www.ife.org.mx/documentos/RESELEC/esta2000/gcpre
pcn.htm
Sara Sefchovich, La suerte de la consorte, editorial océano
exprés (páginas 455-497)

18

Más contenido relacionado

Destacado

Fundación tecnológico-antonio-arévalo-proyecto
Fundación tecnológico-antonio-arévalo-proyectoFundación tecnológico-antonio-arévalo-proyecto
Fundación tecnológico-antonio-arévalo-proyecto
noemi1998
 
An experimental method for micro particle ammonium nitrate (mp-an)
An experimental method for micro   particle ammonium nitrate (mp-an)An experimental method for micro   particle ammonium nitrate (mp-an)
An experimental method for micro particle ammonium nitrate (mp-an)
Stroma Service Consulting
 
Brenda Stallworth resume (1)
Brenda Stallworth resume (1)Brenda Stallworth resume (1)
Brenda Stallworth resume (1)Brenda Stallworth
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
mamala10
 
Creatively creating custom post types! word sesh2
Creatively creating custom post types!  word sesh2Creatively creating custom post types!  word sesh2
Creatively creating custom post types! word sesh2techvoltz
 
Propuesta de Evaluación del Impacto Social - Tzian 2013
Propuesta de Evaluación del Impacto Social - Tzian 2013Propuesta de Evaluación del Impacto Social - Tzian 2013
Propuesta de Evaluación del Impacto Social - Tzian 2013
César Tzián
 

Destacado (8)

Fundación tecnológico-antonio-arévalo-proyecto
Fundación tecnológico-antonio-arévalo-proyectoFundación tecnológico-antonio-arévalo-proyecto
Fundación tecnológico-antonio-arévalo-proyecto
 
An experimental method for micro particle ammonium nitrate (mp-an)
An experimental method for micro   particle ammonium nitrate (mp-an)An experimental method for micro   particle ammonium nitrate (mp-an)
An experimental method for micro particle ammonium nitrate (mp-an)
 
Brenda Stallworth resume (1)
Brenda Stallworth resume (1)Brenda Stallworth resume (1)
Brenda Stallworth resume (1)
 
Intel sp
Intel spIntel sp
Intel sp
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
 
Creatively creating custom post types! word sesh2
Creatively creating custom post types!  word sesh2Creatively creating custom post types!  word sesh2
Creatively creating custom post types! word sesh2
 
Propuesta de Evaluación del Impacto Social - Tzian 2013
Propuesta de Evaluación del Impacto Social - Tzian 2013Propuesta de Evaluación del Impacto Social - Tzian 2013
Propuesta de Evaluación del Impacto Social - Tzian 2013
 
8 ap lm q1
8 ap lm q18 ap lm q1
8 ap lm q1
 

Similar a Trabajo final de investigación

Sondeo de opnión de los candidatos a la presidencia de México
Sondeo de opnión de los candidatos a la presidencia de MéxicoSondeo de opnión de los candidatos a la presidencia de México
Sondeo de opnión de los candidatos a la presidencia de Méxicoaleidiii
 
Cuentos chinos
Cuentos chinosCuentos chinos
Cuentos chinos
Neko_Dn
 
Presentacion sobre lideres
Presentacion sobre lideresPresentacion sobre lideres
Presentacion sobre lideres
CinthiaGabrielaMuozM
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxGoddy18
 
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PÚBLICA.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PÚBLICA.pdfLA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PÚBLICA.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PÚBLICA.pdf
MiguelPilco4
 
Trabajo final persuasion
Trabajo final persuasionTrabajo final persuasion
Trabajo final persuasion
Jaime_Hareg
 
Cultura Info Final
Cultura Info FinalCultura Info Final
Cultura Info Finaludlap
 
Partido acción nacional
Partido acción nacionalPartido acción nacional
Partido acción nacional
Jesús Guadalupe Suárez Pérez
 
sistema politico mexicano FOX 2000
sistema politico mexicano FOX 2000sistema politico mexicano FOX 2000
sistema politico mexicano FOX 2000carochis
 
Deni trabajo final persuasión y opinión pública
Deni trabajo final persuasión y opinión públicaDeni trabajo final persuasión y opinión pública
Deni trabajo final persuasión y opinión pública
ciaodeni
 
Biografía de cuauhtémoc cárdenas solórzano
Biografía de cuauhtémoc cárdenas solórzanoBiografía de cuauhtémoc cárdenas solórzano
Biografía de cuauhtémoc cárdenas solórzanoGabriel Moreno Cordero Jr.
 
¿Y quien diablos son Tony y Dick?
¿Y quien diablos son Tony y Dick?¿Y quien diablos son Tony y Dick?
¿Y quien diablos son Tony y Dick?
oswaldorg
 
Contralínea 568
Contralínea 568Contralínea 568
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
Natalia Pettinari
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1reveaviles
 
Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012
Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012
Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012marigarciasanchez
 
Biografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obradorBiografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obradorMartin Triana
 

Similar a Trabajo final de investigación (20)

Sondeo de opnión de los candidatos a la presidencia de México
Sondeo de opnión de los candidatos a la presidencia de MéxicoSondeo de opnión de los candidatos a la presidencia de México
Sondeo de opnión de los candidatos a la presidencia de México
 
Cuentos chinos
Cuentos chinosCuentos chinos
Cuentos chinos
 
Colosio dhtic
Colosio dhticColosio dhtic
Colosio dhtic
 
Presentacion sobre lideres
Presentacion sobre lideresPresentacion sobre lideres
Presentacion sobre lideres
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de Fox
 
Colosio
ColosioColosio
Colosio
 
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PÚBLICA.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PÚBLICA.pdfLA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PÚBLICA.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PÚBLICA.pdf
 
Trabajo final persuasion
Trabajo final persuasionTrabajo final persuasion
Trabajo final persuasion
 
Cultura Info Final
Cultura Info FinalCultura Info Final
Cultura Info Final
 
Partido acción nacional
Partido acción nacionalPartido acción nacional
Partido acción nacional
 
sistema politico mexicano FOX 2000
sistema politico mexicano FOX 2000sistema politico mexicano FOX 2000
sistema politico mexicano FOX 2000
 
Deni trabajo final persuasión y opinión pública
Deni trabajo final persuasión y opinión públicaDeni trabajo final persuasión y opinión pública
Deni trabajo final persuasión y opinión pública
 
Biografía de cuauhtémoc cárdenas solórzano
Biografía de cuauhtémoc cárdenas solórzanoBiografía de cuauhtémoc cárdenas solórzano
Biografía de cuauhtémoc cárdenas solórzano
 
¿Y quien diablos son Tony y Dick?
¿Y quien diablos son Tony y Dick?¿Y quien diablos son Tony y Dick?
¿Y quien diablos son Tony y Dick?
 
Contralínea 568
Contralínea 568Contralínea 568
Contralínea 568
 
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
 
Vicente fox
Vicente foxVicente fox
Vicente fox
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
 
Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012
Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012
Reseña histórica de las elecciones presidenciales 2012
 
Biografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obradorBiografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obrador
 

Trabajo final de investigación

  • 1. 6-12-201 3 COLEGIO DE CONSULTORES TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y EN IMAGEN ESTUDIO DE LA OPINIÓN PÚBLICA PÚBLICA Vicente Fox Quesada | Yovana Arriaga Maldonado
  • 2. Índice Introducción……………………………………………..2 Desarrollo………………………………………………..3 Investigación cualitativa………………………....3 Investigación cuantitativa………………………..6 Publico meta……………………………………....6 Metodología………………………………………..6 Diagnóstico y análisis…………………………….8 Resumen ejecutivo……………………………….15 Recomendaciones Opinión privada Fuentes de consulta 1
  • 3. Introducción Vicente Fox Quesada fue el primer presidente que llego al poder siendo de otro partido político, el pueblo mexicano está acostumbrado a que solo llegaban aquellos que pertenecían al partido que por 75 años estuvo en el poder, Partido Revolucionario Institucional mejor conocido por sus siglas PRI. Al llegar al poder Vicente Fox Quesada se tuvo una esperanza de mejorar la situación del país, con él se rompió el esquema del tradicional polito, ya que su imagen era de una persona que venia del pueblo, que trabajaría para el pueblo, que no era intocable. Desde su campaña el quito la línea que existía donde los medios de comunicación solo decían lo que se les permitía y era favorecedor para dichas figuras. Sí bien se sabe esto durante su campaña fue una herramienta indispensable para ganar adeptos, desafortunadamente durante su gobierno tuvo el efecto contrario hasta llegar el punto de ridiculizarlo. ¿Porque escoger a este personaje para mi trabajo final? Bueno tengo 27 años, si bien no soy experta en el tema, había vivido la devaluación de 1994, toda la polémica que se desato por si era culpa del ex presidente o del actual (en ese momento). También era un tema muy común en casa y se comentaba mucho los malos manejos del gobierno, el pésimo concepto que se tenía del PR, así que cuando llega Vicente Fox Quesada rompiendo todo lo establecido, totalmente confías en que si será el cambio para nuestro país. Pero ¿Qué paso? Se quedó en el camino, se convirtió en la burla de todo ya que en el extranjero fue exhibido una y otra vez. Es un tema interesante ya que de ser el presidente del cambio pasó a ser la burla de todos. Después de 13 años ¿Qué opinión tiene de Vicente Fox? no sola gente que voto por él, sino en general todos aquellos que vivieron su campaña y gobierno. 2
  • 4. Investigación cualitativa Vicente Fox nace en el Distrito Federal en el año de 1942, su madre la señora Mercedes Quesada Expide y su padre el señor José Luis Fox Pont deciden llevárselo a los tres días de nacido al racho San Cristóbal propiedad de la familia el cual se encuentra ubicado en San Francisco del Rincón, Guanajuato, junto con su hermano mayo. Después de Vicente, la pareja Fox Quesada tuvo 6 hijos más así que él es el 2 de 8 hermanos. Los primeros años de vida escolar los curso en una escuela de jesuitas de León, Guanajuato. En 1960 llega a la ciudad de México a cursar la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana.El comenta que tomo un diplomado en alta gerencia en la universidad de Harvard, del cual no se tiene registro en dicha institución. Pero no fue hasta 1999, a la edad de 56 años que se recibió, lo cual no fue problema para entrar a la empresa transnacional Coca-Cola, donde comienza como repartidor local y termina siendo director general para México y Centro América.En 1971 conoció a su primera esposa Lilian de la Concha secretaria de dicha empresa. El 18 de marzo de 1972 en la iglesia de Nuestra Señora del Rayo contrajeron matrimonio, ella seguía siendo secretaria y el gerente de mercadotecnia en Cocacola. La pareja adopto 4 hijos:Ana Cristina, Paulina, Vicente y Rodrigo, los cuales vivieron toda su niñez en el rancho que le pertenece a la familiaya que en 1979 su papá renuncia a la empresa Coca-cola. En 1987 fue invitado a ser parte del Partido Acción Nacional por parte de Manuel J. Clouthier, también conocido como Maquío, político y empresario mexicano quien se destacó como líder empresarial y fue candidato a la Presidencia de México en 1988 por parte de dicho partido. 3
  • 5. Esta era una etapa donde el Partido Acción Nacional está redefiniéndose, ya que existía una controversia entre la vieja guardia panista y los nuevos los cuales en su mayoría eran empresarios los cuales estaban decididos a no solo ver por sus intereses económicos, sino también a participar activamente en la política nacional. Tres años después de su afiliación al partido Vicente Fox Quesada fue diputado de su estado, en dos ocasiones fue candidato para gobernador de su estado, ya que la primera vez dicen que fue robado su triunfo. Se lanzó como candidato a la gobernación por su estado León, Guanajuato, pero no fue hasta la segunda vez que gano por un porcentaje del 58% (ya que la primera vez se dice que hubo fraude y le quitaron la gubernatura), de esta forma y con un una ventaja can amplia no habría forma que volviera a pasar por lo mismo. Como gobernador se sentía orgulloso de delegar labores para no asistir a la oficina y así poder dedicarse a viajar, a conseguir inversionistas para su estado, desde este entonces, él ya había decidido que iría por la candidatura presidencial y lo decía abiertamente ante los medios de comunicación, lo cual era extraño, puesto que no era el protocolo de hacerlo. En 1997 llega a su partido pidiendo la candidatura, algunos dicen que fue más una orden. El 14 de noviembre de 1999 fue comienza su campaña, la cual fue muy larga puesto que duro 2 años,l se caracterizó por implementar novedosas estrategias de mercadotecnia política inspiradas en su experiencia profesional. Contó con el apoyo de diversas instituciones, una de las más polémicas fue la llamada Amigos de Fox cuyo titular Lino Korrodi fue acusado de permitir recursos provenientes del extranjero y de otras fuentes desconocidas, situación que el mismo Korrodi aceptó públicamente, aduciendo que dicho financiamiento había sido efectuado durante la pre-campaña, evitando así incurrir en delito electoral alguno. 4
  • 6. Por fin llega el 1 de julio de 2000 y como era de esperarse el gana dichas elecciones, toma protesta el 1 de diciembre de 2000 con altos índices de popularidad, pero pronto fue disminuyendo, ya que se fueron creando a su alrededor muchos desacuerdos entre ellos el saber que no habría Primera Dama, puesto que desde 1996 existían ciertos desacuerdos entre la pareja hasta terminar en la semanas después de a ver ganado las elecciones. El 2 de julio de 2001, celebrando 1 año de su gobierno y su cumpleaños, sorprende al pueblo de México al casarse son Marta Sahagún “Marta sin h, ya que ella se la quitó porque no le gustaba, según su vocera”(Sara Safchovich, la suerte de la consorte, 2013, p 462),con Marta Sahagún se rompe por completo el estereotipo de la primera dama con perfil bajo. Entre las promesas que realizo durante su campaña fue dar por terminado con el caso de las Muertas de Ciudad Juárez y encontrar a los responsables, algo que si jamás cumpliría, ya que se dice que personalidades de dichos asesinato pertenecieron al club Los Amigos de Fox y fueron los que directamente pusieron a Vicente Fox en la silla presidencial. Así trascurre su gobierno, si cumplir lo prometido en campaña, entrega el poder el 1 de diciembre de 2006 a Felipe Calderón Hinojosa, en este periodo el mantuvo un bajo perfil, solo saliendo a la opinión pública para dar a conocer la inauguración de su centro de espectáculos ubicado dentro de su rancho San Cristóbal. Pero en el periodo de campañas de 2012, estuvo muy presente en la opinión publica ya que por ocasiones apoyaba a Josefina Vázquez Mota y en otras pedía que no desperdiciaran su voto y mejor se lo dieran a Enrique Peña Nieto (actual presidente), motivo por el cual salió de las filas del que fue su partido por más de 20 años. 5
  • 7. Investigación Cuantitativa Metodología ¿Cuál es la imagen que se tiene hoy en día de Vicente Fox Quesada? Público objetivo Para ésta investigación se abordaron a personas de diferentes cualidades, el único requisito es que hayan sido parte activa de las elecciones de 2000, en sí que tuvieran como edad mínima 31 años, sin importar si su voto había favorecido o no a Vicente Fox Quesada, ya que eso es parte de lo que se busca analizar en este trabajo. Así que fueron individuos mexicanos de ambos sexos. Método de recolección de datos Las personas fueron elegidas al azar, y éste sondeo fue realizado en diferentes partes como calles del Distrito Federal, zona de oficinas ubicadas en la delegación Cuajimalpa. Se aplicó “cara a cara” y en forma de “auto-llenado”. Fecha de levantamiento Ellevantamiento y recopilación de ésta información se realizó entre el 15de noviembre al 27 del mismo mes del año en curso. Diseño del cuestionario Éste fue diseñado para la realización del sondeo, con el objetivo derecabar información deseada así poder conocer la opinión pública. Consta de diez preguntas 9 de ellas de opción múltiple (cerradas) y dejando solo una para que se exprese tal cual su opinión acerca de dicho personaje (abierta). El cual se presenta acentuación: Hola. Mi nombre es Yovana Arriaga Maldonado, soy estudiante de la Licenciatura en Imagología en el Colegio de Consultores en Imagen Pública. Me interesa conocer tu opinión acerca de Vicente Fox, por lo cual te pido por favor que me contestes las siguientes preguntas, gracias. Sexo: F M Edad: ____ Ocupación: __________ 1. Antes de entrar a la política, ¿sabes a que se dedicaba Vicente Fox? a) Arquitecto b) Administrador de Coca-cola c) Cuidar de su rancho 6
  • 8. 2. Como gobernador de Guanajuato, ¿qué opinión tienes respecto al desempeño de Vicente Fox? a) Excelente b) Bueno c) Regular d) Malo e) Pésimo 3. En las elecciones del año 2000, ¿votaste por Vicente Fox? a) Sí b) No 4. ¿Crees que marcó un cambio en México su gobierno? a) Completamente seguro b) Le faltó mucho por lograr el cambio 5. ¿Cumplió con tus expectativas como Presidente de la Republica? a) Sí b) No 6. Con el paso del tiempo, la imagen de Vicente Fox… a) No cambió nada b) Cambió un poco c) Cambió completamente 7. Consideras que el desempeño como presidente de Vicente Fox fue… a) Excelente b) Bueno c) Regular d) Malo e) Pésimo 8. En las elecciones de 2012, ¿qué pensaste cuando habló mal de su partido? a) Te agradó b) Te disgustó c) Te dio lo mismo 9. ¿Sabes que su ex esposa la Sra. Lilián de la Concha está siendo acusada de presunto lavado de dinero en Estados Unidos? a) Sí estaba enterado b) No estaba enterado 10. Por ultimo puedes decirme cuál es tu opinión sobre Vicente Fox:______________________ _________________________________________________________________________________ __________ Observaciones La aplicación de este sondeo fue fácil, la gente cooperaba y sin problema me lo contestaban. Fue una experiencia agradable que sucedió sin ningún contratiempo, en ocasiones tenía que parar la plática de las personas que estaban contestándolo ya que se ponían a comentar como vivieron esa época y lo que esperaban, lo cual también me sirvió para este trabajo. 7
  • 9. Diagnóstico y análisis Pregunta 1 Antes de entrar a la politica, ¿sabes a que se dedicaba Vicente Fox? Arquitecto Administrador de Coca-cola Cuidar de su rancho 0% 35% 65% En esta grafica podemos observar que de 50 personas entrevistado solo el 35%sabe a qué se dedicaba, el 65% nos dice que cuidaba su rancho, claro como esa es la imagen que siempre ha proyectado, es difícil de creer que haya sido un importante empresario. Pregunta 2 Como gobernador de Guanaguato, ¿qué opinión tienes respecto al desempeño de Vicente Fox? Excelente Bueno Regular 0%2% 66% Malo Pésimo 13% 19% Aquí analizamos que el porcentaje de las dos primeras opciones que con excelente y bueno está sumamente bajo pues entre los 2 solo se complementa un 8
  • 10. 2%, una respuesta que era de esperarse, después encontramos que de las 50 personas a las que le aplicamos el sondeo (que es nuestro 100%) el 66% considera que su gobierno fue pésimo y solo una mínima parte que es el 19% y 13% creen que fue regular y malo, pero sin duda la que predomina fue pésimo. Pregunta 3 En las elecciones del año 2000, ¿votaste por Vicente Fox? Sí No 16% 84% En esta grafica observamos que en su mayoría votaron por Vicente Fox, aquí podemos confirmar lo que antes se mencionó que cuando el gano fue con un alto índice de popularidad, pues de las personas a las que se les aplico el sonde el 84% voto por él. Pregunta 4 ¿Crees que marcó un cambio en México su gobierno? Completamente seguro Le faltó mucho por lograr el cambio 8% 92% Vemos en estos resultados que para el 92% de las personas que contestaron la pregunta no hubo un cambio, que le falto mucho para poder cumplir con esas expectativas que se tenían en él. 9
  • 11. Pregunta 5 ¿Cumplió con tus espectativas como Presidente de la Republica? Sí No 0% 100% En esta respuesta se confirma lo dicho en la anterior, para las 50 personas hayan votado por el o no, vemos es contundente que no cumplió con las expectativas que ellos esperaban. Pregunta 6 Con el paso de tiempo, la imagen de VicenteFox... No camnió nada Cambió un poco 14% Cambió completamente 0% 86% El 86% de los entrevistados nos dice que para ellos no cambio nada, y solo un 14%nos dice que solo cambio un poco, podemos ver que una vez más los resultados no favorecen a Vicente Fox. 10
  • 12. Pregunta 7 Consideras que el desempeño como presidente de Vicente Fox fue... Excelente Bueno Regular 0%0% 14% Malo Pesimo 2% 84% Sigue predominando la opción de pésimo con un 84%, se puede observar que las personas tienen un mal recuerdo de su gobierno. Pregunta 8 En las elecciónes de 2012, ¿qué pensaste de que hablo mal de su partido? Te agradó Te disgustó Te dio lo mismo 8% 57% 35% En estos resultados es predominante es el 57% que les dio lo mismo, el 35% les disgusto y solo un 8% les agrado, eso nos deja ver que para las personas el ya no es un personaje de interés. 11
  • 13. Pregunta 9 ¿Sabes que su ex esposa la señora Lilian de la Concha está siendo acusada de presunto lavado de dinero en Estados Unidos? Sí estaba enterada No estaba enterada 16% 84% Una vez más el 84% nos dice que no están enterados confirmando que Vicente Fox ya no es una persona de interés para el público meta que entrevistamos y solo el 16% está enterado de la noticia. Pregunta 10 Por ultimo puede decirnos cuál es tu opinión sobre Vicente Fox No hiso nada por el pais su cambio fue para mal No supo controlar a los medios de comunicación Da pena como se burlan de él 9% 30% 42% 19% Aquí vemos que la respuesta predominante con un 42% es “no supo controlar a los medios de comunicación”, pero analizando todas las respuestas vemos que 12
  • 14. son puras respuestas negativas. En esta pregunta las personas pudieron expresar libremente su opinión acerca de Vicente Fox y todo fue negativo. También se graficó la edad, sexo y ocupación esto nos da una idea más clara nuestro público meta Edad Edades 71-80 51-60 31-40 0 10 20 30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 3 25 13 8 1 Series1 Aquí vemos que la mayoría de nuestro entrevistados su edad estaba entre los 4150 años en total fueron 25 personas y solo entrevistamos a una persona mayor de 71 años. Sexo Sexo Femenino 0 20 40 Femenino Series1 Masculino 17 33 El público que se entrevistó en la mayoría fueron hombres, 33 de las 50 personas a las que se les aplico el sondeo y solo 17 fueron mujeres. 13
  • 15. Ocupación Chart Title Otros Amas de casa Oficinistas 0 20 40 60 Oficinistas Series1 Amas de casa Otros 43 6 1 Como se puede ver más del 50% de las personas a las que se les aplico el sondeo son oficinistas, lo cual era de esperarse ya que se aplicó en su mayoría en una zona de oficinas, y solo 6 de estas eran amas de casa y una que no contesto ese apartado. 14
  • 16. Resumen ejecutivo Después de aplicar y analizar los resultados de esta investigación podemos observar que la imagen de Vicente Fox si ha cambiado en el transcurso de estos 13 años, vemos que los resultados más relevantes son que no cumplió con las expectativas que el pueblo tenia así con él, también vemos que la gente opina que no supo controlar a los medios y eso influyo en gran parte a que la imagen que se tenía de él se trasformara. De ser ese hombre que venía a trasformar el país paso a ser la burla de todos, ahora en la actualidad se puede observar con base a la investigación realizada que ya no es importante para la opinión pública, la mayoría de los entrevistados no estaban enterados o no les importaba los últimos sucesos que había ocurrido alrededor de él. De su gobierno se tiene un mal recuerdo el 100% nos dice que no cumplió con las expectativas que se tenía del como presidente, así como el 84% dice que su desempeño como tal fue pésimo. También es de importancia resaltar que el 92% dice que le falto mucho para crear ese cambio que tanto prometió durante su campaña, las personas a las que se le aplico el sondeo no tenía idea de que él fue director general de Coca-cola para México y Latinoamérica siendo el más joven en tomar ese puesto. Habiendo muchas cosas buenas que resaltar es su carrera profesional, solo se tiene presente el mal desempeño que tuvo como presidente. . 15
  • 17. Recomendaciones Basándonos en las respuestas obtenidas de las 50 personas a las que se les aplico el sondeo pero sin olvidar que 37, 601,618 personas que votaron por él, se harán las siguientes recomendaciones. Esta es una imagen ya muy dañada ya que ha tenido muchos contratiempos, se le recomienda mantenerse al margen de la política para no seguir dañando su imagen. Recordemos que la opinión pública tiene memoria de corto plazo, pero cuando se suman muchos eventos desfavorecedores pues es difícil que se olvide, por lo cual es recomendable tener un perfil bajo, el cual ya comenzó a tener después de las críticas se obtuvo después de apoyar a Enrique Peña Nieto, al dejar el partido al cual perteneció por más de 20 años y no esperar a que le negaran la renovación de su militancia. 16
  • 18. Opinión privada Esta investigación me sirvió para conocer más acerca de Vicente Fox, una figura que en lo personal si pensaba que iba hacer el cambio para nuestro país. Que cuando gano a pesar de mi corta edad y que no fui parte activa en las votaciones si pensé que era el cambio, ese político que realmente se preocupaba por su pueblo; que estaba para él y por él Al igual que algunos de los participantes en el sondeo, creo que no supo manejar a los medios de comunicación, él les abrió el sendero hacia la libertad de expresión asunto que después se volcaría en su contra y fuera perjudicial, la figura intocable del presidente paso a ser el bufón de todos. Como buen mercadolo supo manejar a los medios de comunicación a su favor durante la campaña política y crear estrategias de venta, porque eso fue lo que el hiso se promovió como producto, un producto innovador, pero con tanta experiencia en ese ramo no pudo con tantas críticas. También es importante destacar que el contexto en el que se desarrolló su gobierno no fue el más apropiado ya que no contaba con aliados en el senado, ni en la cámara de diputados, ya que su partido era minoría en dichos lugares cada propuesta que el lanzaba era rechazada. En conclusión y a título personal tenía todo para ser el cambio que México esperaba, lástima que se achico en el camino y le quedo grande el puesto. En resumidas cuentas paso de ser la gran esperanza de México a la gran decepción que México no esperaba. . 17