SlideShare una empresa de Scribd logo
Ernesto Zedillo
Ponce de León
1994-2000
Antecedentes
• Participó en los movimientos de 1968, tres años más tarde
ingresa al PRI
• Economista por el IPN
• Maestría y Doctorado en Yale
• Fue Secretario de Programación y Presupuesto de 1988 a 1992,
posteriormente Secretario de Educación Pública
• Último de los 5 presidentes consecutivos que no había sido
elegido por el voto popular para un puesto dentro del gobierno
https://www.youtube.c
om/watch?v=A1qFH22
5iNc
Elecciones
• Ante la muerte de Colosio, Salinas elige a
Zedillo (Coord. de campaña) como candidato
a la Presidencia
• La elección resulta “fácil” para el PRI, ya que
la estabilidad económica durante el sexenio
da una impresión de buen camino para los
mexicano
• Zedillo enfrenta a Diego Fernández de
Cevallos (PAN) y Cuauhtémoc Cárdenas
(PRD), y a otros 6 candidatos que solo
reúnen el 6% de los votos.
• Zedillo gana con casi el 50% de los votos y en
2do lugar queda Fernández de Cevallos
• Fernández de Cevallos, desapareció de actos
públicos durante un mes en que debía hacer
campaña
Situación del país
• Zedillo recibe al país con una ligera devaluación, pero
controlada
• El país había encontrado la estabilidad económica después de
casi 20 años y se enfilaba “hacía el primer mundo”
• El movimiento del EZLN, había dado a conocer la problemática
de los más pobres del país
• La inestabilidad política que se había generado después de los
asesinatos de Colosio y Ruíz Massieu
Situación económica (error de
diciembre)
• Salinas había dejado una situación inestable con los
“tesobonos” y la baja de reservas en el país
• Zedillo se reunió con empresarios mexicanos y
extranjeros, les comentó acerca de una devaluación
del 15%
• Zedillo y su Secretario de Hacienda, Jaime Serra Puche,
deciden dejar la libre flotación del peso; llevando al
peso de $3.4 por dólar a $8.70
• El peso pierdo su valor, las deudas ya no se pueden
pagar y los inversionistas sacan dólares del país
• La clase media es la más afectada, se dice que
desaparece. Varios pierden sus casas, coches y ahorros
• Inversionistas en el extranjero son afectados,
llamándose “efecto tequila”
Situación económica
(FOBAPROA)
• El gobierno de EE.UU., Brasil, Argentina,
Canadá, FMI y Banco Mundial; inyectan
dinero en México y la moneda alcanza los
$6 por dólar
• Se utiliza el FOBAPROA, (Fondo Bancario
de Protección al Ahorro). Debido a que
varias empresas y personas ya no pueden
pagar sus deudas, los bancos no tienen
como capitalizarse. El gobierno, para evitar
que se utilicen los ahorros, crea un fondo
que financiaría a los bancos y compraría la
cartera vencida.
• Más de $552millones fueron utilizados
para este rescate; se rescato a todo tipo de
empresas e individuos, aún los que podían
pagar sus deudas
• Se convirtió en deuda pública
Situación política
• El sexenio de Zedillo se conocerá por el paso a la alternancia
en el poder o la entrada a la democracia
• En 1997, por primera vez en 70 años, el partido en el gobierno
(PNR, PRM o PRI) pierde la mayoría en la Cámara de Diputados
• El PRI obtiene el 45% de la Cámara de Diputados, el PAN el
25% y el PRD el 25%; por primera vez un diputado de
oposición asumen la presidencia de la Cámara, fue Porfirio
Muñoz Ledo
• En el 2000, da paso a la alternancia; el PAN/PVEM con Vicente
Fox como candidato obtiene la victoria electoral con más del
40% de los votos
Situación Política
• El PRI no sale a pronunciar un discurso para reconocer la derrota,
en cambio Zedillo sí lo hace
• “La derrota del PRI en la elección presidencial de 2000, fue el
último paso en el derrumbe de ese régimen corporativo, porque
la separación entre el gobierno y la sociedad que ocurrió en la
década de 1960, y el cambio en el entorno internacional había
ya minado sus bases.” (Schettino, 2009)
https://www.youtube.com/
watch?v=p45p2vqSFtY
Situación Social
• La pobreza continuaba en aumento
• México se convertiría, en lugar de Colombia,
en el país principal de los carteles de droga
hacía EE.UU.
• El problema de los indocumentados ingresa a
la agenda bilateral con EE.UU. (En 1998, se
cuadruplico el número de muertos que
intentan cruzar la frontera)
• El EZLN continua con su batalla y más
guerrillas aparecen; en 1996 se firman los
acuerdos de San Andrés Larrainzar
reconociendo los derechos y cultura indígena
• En 1997, un grupo paramilitar, asesina a más
de 50 indígenas tzotziles.
• PROGRESA, como programa social
“Hizo reformas que permitieron a los partidos de oposición
competir en las elecciones de manera equitativa. Antes sólo
podíamos escoger a un pésimo partido; ahora podemos elegir
como a cinco. Metió a la cárcel a Raúl Salinas de Gortari,
aunque por el crimen equivocado, logró controlar la crisis
económica y dejó el puesto sin producir otra. Eso sí que es
admirable. Y tampoco fue un presidente autoritario; de hecho,
aceptó la derrota del PRI en las elecciones de 2000. Pensándolo
bien, quizá Zedillo no era un priista.” (Dresser, 2006)
Vicente Fox
Quesada
2000-2006
Antecedentes
• Estudió Administración de Empresas en la Univ.
Iberoamericana de donde obtuvo su titulo en 1999; se
convirtió el primer presidente egresado de una universidad
privada
• Fue presidente de Coca-Cola para Latinoamérica durante los
70’s
• Fue diputado federal en 1988, cuestionó la legitimidad de
Salinas
• Gobernador de Guanajuato
Elección
• Gracias a la reforma constitucional de 1993, en las cuales se
les permitía ser Presidentes a aquellos de hijos de padre o
madre mexicanos nacidos en el extranjero, Fox pudo ser
candidato
• En una campaña mediática sin antecedentes
• Un fuerte líder carismático
• Fox ganó con más del 40% de los votos
Situación económica
• Promovió una reforma fiscal para tener más impuestos en
alimentos, medicinas, libros, etc.
• Mantiene la estabilidad económica originada con Zedillo,
aunque su promesa fue de un 7% de crecimiento anual
• Buscó frenar el desempleo, lo encontró en una migración
fuerte hacía EE.UU. y la economía informal
Situación política
• Las fuerzas de los tres partidos
principales se mantuvieron equilibradas
• Hacía finales de su sexenio se inicia un
proceso de desafuero en contra de
Andrés Manuel López Obrador, Jefe de
gobierno de la Ciudad de México y
miembro del PRD; a quien se le
consideraba un fuerte candidato a la
presidencia
• El proceso no es exitoso, pero se inicia
a sospechar de una intervención del
gobierno en las elecciones de 2006
Política Exterior
• A nivel exterior, mantuvo un fuerte
debate migratorio con EE.UU., sus
comentarios de tono racista lo
hicieron objeto de críticas en el país
• Promovió el ALCA con los países
sudamericanos, pero fue rechazado
por Argentina y Venezuela
• Existieron relaciones tensas con países
latinoamericanos, tales como: Bolivia,
Cuba, Argentina, Ecuador y Venezuela
• Brasil tomó el liderazgo económico de
la región, mientras competía con
Venezuela por el político; México
quedó relegado como líder de la
región en ambos rubros.
Situación social
• Crea la AFI (Agencia Federal de Investigaciones)
• Durante 2002, ante un proyecto de construcción de un nuevo
aeropuerto para la Ciudad de México, tiene un conflicto con los
ejidatarios de San Salvador Atenco que rechazan la expropiación de
sus tierras
• Impulso becas para estudiantes
• Oportunidades como programa social
• Sacó al ejército de Chiapas
• Existía mayor libertad de expresión en los medios de comunicación
“El gran entusiasmo popular que acompaño el cambio de partido en
el poder disminuyó considerablemente en los primeros tres años del
nuevo régimen.” (Juan Brom, 2009)
https://www.youtube.com/watch?v=iyZA8yJn8bc (1.10)
“Lo definitorio de este sexenio fue que no pasó nada,
realmente nada. Lo único que en realidad sucedió fue la caída
de la economía mexicana de noveno a duodécimo lugar y el
descenso en los índices de competitividad. (…) El sexenio de
Vicente Fox acabó pronto (como en doce horas) pero dejó una
huella enorme en la historia. Fue el sexenio que sacó al PRI de
Los Pinos, y ya.” (Dresser, 2006)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
HowardRonaldoSalasFi
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Fernando Cetz Alpuche
 
Gobierno de zedillo
Gobierno de zedilloGobierno de zedillo
Gobierno de zedillo
Casandra G Castillo
 
Características del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madrid
Bitty Peredo
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadormarbalderas
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
Aylin Alvarado Vazquez
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Sofi Brito
 
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodoModelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
paolasolis25
 
Felipe calderon
Felipe calderonFelipe calderon
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
Colegio Simon Bolivar
 
Gobierno de adolfo ruiz cortines
Gobierno de adolfo ruiz cortinesGobierno de adolfo ruiz cortines
Gobierno de adolfo ruiz cortinesCarolinaMHL
 
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
mega70
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
Nicanor Arenas Bermejo
 
Enrique Peña Nieto
Enrique Peña NietoEnrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto
anyi17jazmin
 

La actualidad más candente (20)

Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
 
Vicente fox
Vicente foxVicente fox
Vicente fox
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
 
Gobierno de zedillo
Gobierno de zedilloGobierno de zedillo
Gobierno de zedillo
 
Características del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madrid
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
 
Carlos Salinas de Gortari
Carlos Salinas de GortariCarlos Salinas de Gortari
Carlos Salinas de Gortari
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría ÁlvarezSexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
 
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodoModelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
 
Felipe calderon
Felipe calderonFelipe calderon
Felipe calderon
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
 
Gobierno de adolfo ruiz cortines
Gobierno de adolfo ruiz cortinesGobierno de adolfo ruiz cortines
Gobierno de adolfo ruiz cortines
 
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
Impacto de los modelos económicos de la sustitución de importaciones al desar...
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
 
Enrique Peña Nieto
Enrique Peña NietoEnrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto
 

Similar a Ernesto zedillo ponce de león 1

José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portilloreveaviles
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortarireveaviles
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
Pedro Hernandez Med
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedilloclombo
 
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAaron IV Martínez
 
Las elecciones del 2006
Las elecciones del 2006 Las elecciones del 2006
Las elecciones del 2006
Keyla Ramirez
 
Linea del tiempo presidentes
Linea del tiempo presidentesLinea del tiempo presidentes
Linea del tiempo presidentesmarisol solis
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxGoddy18
 
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategiasGerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
gerardo valenzuela
 
4º Civilización U7º VA: Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
4º Civilización U7º VA: Eeuu en la segunda mitad del siglo xx4º Civilización U7º VA: Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
4º Civilización U7º VA: Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
ebiolibros
 
Clase fsm presidentes
Clase fsm presidentesClase fsm presidentes
Clase fsm presidentes
Brenda Sánchez
 
UNIVERSIDAD tecnológica DE LOS ANDES actual.pptx
UNIVERSIDAD tecnológica DE LOS ANDES actual.pptxUNIVERSIDAD tecnológica DE LOS ANDES actual.pptx
UNIVERSIDAD tecnológica DE LOS ANDES actual.pptx
PeleRios
 
Echeverria, pedro mexico y latinoamerica en lucha
Echeverria, pedro   mexico y latinoamerica en luchaEcheverria, pedro   mexico y latinoamerica en lucha
Echeverria, pedro mexico y latinoamerica en lucha
dinarico
 
EL LLAMADO LIBERALISMO SOCIAL.pptx
EL LLAMADO LIBERALISMO SOCIAL.pptxEL LLAMADO LIBERALISMO SOCIAL.pptx
EL LLAMADO LIBERALISMO SOCIAL.pptx
loretoGuajardo1
 
Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012insucoppt
 
Presentacion sobre lideres
Presentacion sobre lideresPresentacion sobre lideres
Presentacion sobre lideres
CinthiaGabrielaMuozM
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo josesantosavitia1
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo josesantosavitia1
 

Similar a Ernesto zedillo ponce de león 1 (20)

José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
 
Las elecciones del 2006
Las elecciones del 2006 Las elecciones del 2006
Las elecciones del 2006
 
Linea del tiempo presidentes
Linea del tiempo presidentesLinea del tiempo presidentes
Linea del tiempo presidentes
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de Fox
 
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategiasGerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
 
4º Civilización U7º VA: Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
4º Civilización U7º VA: Eeuu en la segunda mitad del siglo xx4º Civilización U7º VA: Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
4º Civilización U7º VA: Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
 
Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
Eeuu en la segunda mitad del siglo xxEeuu en la segunda mitad del siglo xx
Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
 
Clase fsm presidentes
Clase fsm presidentesClase fsm presidentes
Clase fsm presidentes
 
UNIVERSIDAD tecnológica DE LOS ANDES actual.pptx
UNIVERSIDAD tecnológica DE LOS ANDES actual.pptxUNIVERSIDAD tecnológica DE LOS ANDES actual.pptx
UNIVERSIDAD tecnológica DE LOS ANDES actual.pptx
 
Echeverria, pedro mexico y latinoamerica en lucha
Echeverria, pedro   mexico y latinoamerica en luchaEcheverria, pedro   mexico y latinoamerica en lucha
Echeverria, pedro mexico y latinoamerica en lucha
 
EL LLAMADO LIBERALISMO SOCIAL.pptx
EL LLAMADO LIBERALISMO SOCIAL.pptxEL LLAMADO LIBERALISMO SOCIAL.pptx
EL LLAMADO LIBERALISMO SOCIAL.pptx
 
Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012
 
Presentacion sobre lideres
Presentacion sobre lideresPresentacion sobre lideres
Presentacion sobre lideres
 
Jaime Lusinchi
Jaime LusinchiJaime Lusinchi
Jaime Lusinchi
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo jose
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo jose
 

Más de reveaviles

Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estadoreveaviles
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosreveaviles
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesreveaviles
 
Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)reveaviles
 
Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxicoreveaviles
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estadoreveaviles
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxicoreveaviles
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazreveaviles
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezreveaviles
 
Manuel ávila camacho
Manuel ávila camachoManuel ávila camacho
Manuel ávila camachoreveaviles
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdésreveaviles
 
Përíodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalPëríodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalreveaviles
 
Plutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximatoPlutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximatoreveaviles
 
Sociedad mexicana
Sociedad mexicana Sociedad mexicana
Sociedad mexicana reveaviles
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosreveaviles
 
Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1reveaviles
 
Haz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quienHaz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quienreveaviles
 

Más de reveaviles (20)

Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estado
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortines
 
Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)
 
Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxico
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estado
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxico
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordaz
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
 
Manuel ávila camacho
Manuel ávila camachoManuel ávila camacho
Manuel ávila camacho
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
 
Përíodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalPëríodo postconstitucional
Përíodo postconstitucional
 
Plutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximatoPlutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximato
 
Sociedad mexicana
Sociedad mexicana Sociedad mexicana
Sociedad mexicana
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
 
Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1
 
Haz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quienHaz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quien
 
Values
ValuesValues
Values
 
Words tofel
Words tofelWords tofel
Words tofel
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Ernesto zedillo ponce de león 1

  • 1. Ernesto Zedillo Ponce de León 1994-2000
  • 2. Antecedentes • Participó en los movimientos de 1968, tres años más tarde ingresa al PRI • Economista por el IPN • Maestría y Doctorado en Yale • Fue Secretario de Programación y Presupuesto de 1988 a 1992, posteriormente Secretario de Educación Pública • Último de los 5 presidentes consecutivos que no había sido elegido por el voto popular para un puesto dentro del gobierno https://www.youtube.c om/watch?v=A1qFH22 5iNc
  • 3. Elecciones • Ante la muerte de Colosio, Salinas elige a Zedillo (Coord. de campaña) como candidato a la Presidencia • La elección resulta “fácil” para el PRI, ya que la estabilidad económica durante el sexenio da una impresión de buen camino para los mexicano • Zedillo enfrenta a Diego Fernández de Cevallos (PAN) y Cuauhtémoc Cárdenas (PRD), y a otros 6 candidatos que solo reúnen el 6% de los votos. • Zedillo gana con casi el 50% de los votos y en 2do lugar queda Fernández de Cevallos • Fernández de Cevallos, desapareció de actos públicos durante un mes en que debía hacer campaña
  • 4. Situación del país • Zedillo recibe al país con una ligera devaluación, pero controlada • El país había encontrado la estabilidad económica después de casi 20 años y se enfilaba “hacía el primer mundo” • El movimiento del EZLN, había dado a conocer la problemática de los más pobres del país • La inestabilidad política que se había generado después de los asesinatos de Colosio y Ruíz Massieu
  • 5. Situación económica (error de diciembre) • Salinas había dejado una situación inestable con los “tesobonos” y la baja de reservas en el país • Zedillo se reunió con empresarios mexicanos y extranjeros, les comentó acerca de una devaluación del 15% • Zedillo y su Secretario de Hacienda, Jaime Serra Puche, deciden dejar la libre flotación del peso; llevando al peso de $3.4 por dólar a $8.70 • El peso pierdo su valor, las deudas ya no se pueden pagar y los inversionistas sacan dólares del país • La clase media es la más afectada, se dice que desaparece. Varios pierden sus casas, coches y ahorros • Inversionistas en el extranjero son afectados, llamándose “efecto tequila”
  • 6. Situación económica (FOBAPROA) • El gobierno de EE.UU., Brasil, Argentina, Canadá, FMI y Banco Mundial; inyectan dinero en México y la moneda alcanza los $6 por dólar • Se utiliza el FOBAPROA, (Fondo Bancario de Protección al Ahorro). Debido a que varias empresas y personas ya no pueden pagar sus deudas, los bancos no tienen como capitalizarse. El gobierno, para evitar que se utilicen los ahorros, crea un fondo que financiaría a los bancos y compraría la cartera vencida. • Más de $552millones fueron utilizados para este rescate; se rescato a todo tipo de empresas e individuos, aún los que podían pagar sus deudas • Se convirtió en deuda pública
  • 7. Situación política • El sexenio de Zedillo se conocerá por el paso a la alternancia en el poder o la entrada a la democracia • En 1997, por primera vez en 70 años, el partido en el gobierno (PNR, PRM o PRI) pierde la mayoría en la Cámara de Diputados • El PRI obtiene el 45% de la Cámara de Diputados, el PAN el 25% y el PRD el 25%; por primera vez un diputado de oposición asumen la presidencia de la Cámara, fue Porfirio Muñoz Ledo • En el 2000, da paso a la alternancia; el PAN/PVEM con Vicente Fox como candidato obtiene la victoria electoral con más del 40% de los votos
  • 8. Situación Política • El PRI no sale a pronunciar un discurso para reconocer la derrota, en cambio Zedillo sí lo hace • “La derrota del PRI en la elección presidencial de 2000, fue el último paso en el derrumbe de ese régimen corporativo, porque la separación entre el gobierno y la sociedad que ocurrió en la década de 1960, y el cambio en el entorno internacional había ya minado sus bases.” (Schettino, 2009) https://www.youtube.com/ watch?v=p45p2vqSFtY
  • 9. Situación Social • La pobreza continuaba en aumento • México se convertiría, en lugar de Colombia, en el país principal de los carteles de droga hacía EE.UU. • El problema de los indocumentados ingresa a la agenda bilateral con EE.UU. (En 1998, se cuadruplico el número de muertos que intentan cruzar la frontera) • El EZLN continua con su batalla y más guerrillas aparecen; en 1996 se firman los acuerdos de San Andrés Larrainzar reconociendo los derechos y cultura indígena • En 1997, un grupo paramilitar, asesina a más de 50 indígenas tzotziles. • PROGRESA, como programa social
  • 10. “Hizo reformas que permitieron a los partidos de oposición competir en las elecciones de manera equitativa. Antes sólo podíamos escoger a un pésimo partido; ahora podemos elegir como a cinco. Metió a la cárcel a Raúl Salinas de Gortari, aunque por el crimen equivocado, logró controlar la crisis económica y dejó el puesto sin producir otra. Eso sí que es admirable. Y tampoco fue un presidente autoritario; de hecho, aceptó la derrota del PRI en las elecciones de 2000. Pensándolo bien, quizá Zedillo no era un priista.” (Dresser, 2006)
  • 12. Antecedentes • Estudió Administración de Empresas en la Univ. Iberoamericana de donde obtuvo su titulo en 1999; se convirtió el primer presidente egresado de una universidad privada • Fue presidente de Coca-Cola para Latinoamérica durante los 70’s • Fue diputado federal en 1988, cuestionó la legitimidad de Salinas • Gobernador de Guanajuato
  • 13. Elección • Gracias a la reforma constitucional de 1993, en las cuales se les permitía ser Presidentes a aquellos de hijos de padre o madre mexicanos nacidos en el extranjero, Fox pudo ser candidato • En una campaña mediática sin antecedentes • Un fuerte líder carismático • Fox ganó con más del 40% de los votos
  • 14. Situación económica • Promovió una reforma fiscal para tener más impuestos en alimentos, medicinas, libros, etc. • Mantiene la estabilidad económica originada con Zedillo, aunque su promesa fue de un 7% de crecimiento anual • Buscó frenar el desempleo, lo encontró en una migración fuerte hacía EE.UU. y la economía informal
  • 15. Situación política • Las fuerzas de los tres partidos principales se mantuvieron equilibradas • Hacía finales de su sexenio se inicia un proceso de desafuero en contra de Andrés Manuel López Obrador, Jefe de gobierno de la Ciudad de México y miembro del PRD; a quien se le consideraba un fuerte candidato a la presidencia • El proceso no es exitoso, pero se inicia a sospechar de una intervención del gobierno en las elecciones de 2006
  • 16. Política Exterior • A nivel exterior, mantuvo un fuerte debate migratorio con EE.UU., sus comentarios de tono racista lo hicieron objeto de críticas en el país • Promovió el ALCA con los países sudamericanos, pero fue rechazado por Argentina y Venezuela • Existieron relaciones tensas con países latinoamericanos, tales como: Bolivia, Cuba, Argentina, Ecuador y Venezuela • Brasil tomó el liderazgo económico de la región, mientras competía con Venezuela por el político; México quedó relegado como líder de la región en ambos rubros.
  • 17. Situación social • Crea la AFI (Agencia Federal de Investigaciones) • Durante 2002, ante un proyecto de construcción de un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, tiene un conflicto con los ejidatarios de San Salvador Atenco que rechazan la expropiación de sus tierras • Impulso becas para estudiantes • Oportunidades como programa social • Sacó al ejército de Chiapas • Existía mayor libertad de expresión en los medios de comunicación “El gran entusiasmo popular que acompaño el cambio de partido en el poder disminuyó considerablemente en los primeros tres años del nuevo régimen.” (Juan Brom, 2009) https://www.youtube.com/watch?v=iyZA8yJn8bc (1.10)
  • 18. “Lo definitorio de este sexenio fue que no pasó nada, realmente nada. Lo único que en realidad sucedió fue la caída de la economía mexicana de noveno a duodécimo lugar y el descenso en los índices de competitividad. (…) El sexenio de Vicente Fox acabó pronto (como en doce horas) pero dejó una huella enorme en la historia. Fue el sexenio que sacó al PRI de Los Pinos, y ya.” (Dresser, 2006)