SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TRABAJO FINAL
CINCY LIZETH MONTEALEGRE CHAVES
CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION,BIBLIOTECOLOGIA YARCHIVISTICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
GRUPO #5
BOGOTA,2013
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ¿CUÁL ES MI
APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL
TRABAJO FINAL
CINDY LIZETH MONTEALEGRE CHAVES
PROFESOR
MARIAALEZANDRA LEON MARTINES
CATEDRATICAAUXILIAR
CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA
DOCUMENTACION,BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
GRUPO #5
BOGOTA,2013
CONTENIDO
Introducción
Objetivos
Como profesional en la ciencia de la organización y la
documentación, bibliotecología y archivística.
 Cual es mi aporte de acuerdo a mi campo laboral?
 Cual es mi propuesta de cambio de lo aprendido en expresión oral y
escrita?
Conclusiones.
Bibliografía
5
INTRODUCCION
La lectura y la oralidad es una comunicación que desde a estado desde
siempre así que en una persona es una fuente esencial desde la niñez, para que
así sea una integración y se pueda determinar como una fuente de vida del
aprendizaje, la esencia del aprendizaje es una recopilación de costumbres
pasadas las cueles son plasmadas por documentos archivados que son
esenciales para la enseñanza de la vida para la educación. Esto se cumple
atreves de implementos como el reconocimiento de documentos del fomento
de la información para que así sea llevada a una persona o a una población la
cual quiere y necesita aprender una mejor información, como se encuentran
en centros de documentación, archivos, bibliotecas.
6
OBJETIVOS
 La presentación hacia un documento una función establecida son esenciales para un
mejor uso.
 Los conocimientos es una muy buena fuente de conocimiento para uno y los demás
así se podrá desarrollar un mejor sistema.
 Las organización y la fomentación de distintas fuentes de información son un
implemento para la población necesarias.
7
COMO PROFESIONAL EN LA CIENCIA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA DOCUEMNTACION,BIBLIOTECOLOGIA
YARCHIVISTICA:
 Cual es mi aporte de acuerdo a mi campo laboral?
Mi aporte laborar es determinar un inventario para una buena organización de las colecciones así para
que halla una mejor distribución, y se pueda recuperar la información y el usuario que quiera acceder a
ellas pueda ir y encontrarla con mayor facilidad, además de ello esta información para ser al usuario
principal mente es una fuente de buen requerimiento para determinar que hay para dar de baja o poder
recaudar mas y mejor información de la que hay para que el espacio sea de un buen servicio, por tanto
esto se debe a unas normas establecidas como son los las DEWEY. El préstamo de material es mas
fácil dar y recibir con un control adecuado como esta ya establecido .A través de la fuente de
información que hay en la biblioteca se puede elaborar un proyecto, para los niños de años 4 a 7 años
para atraerlos a un lectura narrativa didáctica, para que así el cariño a los libros se vea desde temprana
edad y les guste por consiguiente que los niños tengan mejores mentes y tengan mejor determinación
de la lectura par una imaginación mayor y adecuada, esto es acompañado por un experto también para
que el resultado del proyecto a los niños se a mejor y de mayor resultado, encontramos otra
información interesante y que es de temas algunos bastantes relevantes y otros no mucho y son las
publicaciones seriadas las cuales, so organizan también para una mayor comodidad . Mi campo
laborar ha sido de temas de organización y de registro.
http://www.youtube.com/watch?v=SACQq7soAIg
8
Cual es mi propuesta de cambio de lo aprendido en expresión oral y escrita?
La propuesta que se elaborará es; que el manejo del lenguaje tiene que ser de mayor enriquecimiento a
partir de unas bases se estudiaran, además con un propósito de cambio para un mejor comprensión y
comunicación hacia los demás como para uno, guías de especialización didáctica basadas de una
imaginación y poco monótona puede ayudar a ser mas productivo y entretenido el aprendizaje;
 recrear un ambiente mas ameno y de gran formación hacia un proyecto de narrativa.
 recrear momentos históricos con breves versos muy enriquecedores, que pueden dar un mayor
pensamiento léxico
 Recrear momentos donde se pueda construir un espacio de socialización de un libro que
identifique para que cada uno pueda escoger cual es, su libro.
http://www.youtube.com/watch?v=HildagfXmUo
http://www.youtube.com/watch?v=w4TErtloR78
9
CONCLUSION
Las palabras, los enunciados y la comunicación es una parte fundamental de la
vida humana y que necesita, como su funcionamiento vital aprender una buena
comunicación y atreves d esto lo encontramos en documentos, archivados
reservados o poblaciones para un uso educativo, esto es para una ayuda para
desde los mas pequeños hasta los mas grandes. Pero como la lectura son una de
las primeras fuentes principales del conocimiento y fundamentales, esto se
tiene que trascender aun mas para agradar mejor así que la información, como
se lleve será tomada como una buena decisión si es bien llevada.
10
BIBLIOGRAFIA
http://es.slideshare.net/prodeees/la-expresion-oral-y-
escrita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

254. la biblioteca se vuelve divertida
254. la biblioteca se vuelve divertida254. la biblioteca se vuelve divertida
254. la biblioteca se vuelve divertidadec-admin
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesLUISAMARTINEZ0614
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
esperanzacitaay
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Fallom Amador
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
yefritd
 
La lectura
La lecturaLa lectura

La actualidad más candente (7)

254. la biblioteca se vuelve divertida
254. la biblioteca se vuelve divertida254. la biblioteca se vuelve divertida
254. la biblioteca se vuelve divertida
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 

Destacado

PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE - Clare
PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE - ClarePUBLICACIÓN2_SLIDESHARE - Clare
PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE - ClareSebastian Pinillos
 
Banderas y Camisetas Del Mundial 2014
Banderas y Camisetas Del Mundial 2014Banderas y Camisetas Del Mundial 2014
Banderas y Camisetas Del Mundial 2014
dannymo18
 
ReseñAs15plei
ReseñAs15pleiReseñAs15plei
ReseñAs15pleimelicard
 

Destacado (9)

Dónde leemos nosotros
Dónde leemos nosotrosDónde leemos nosotros
Dónde leemos nosotros
 
PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE - Clare
PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE - ClarePUBLICACIÓN2_SLIDESHARE - Clare
PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE - Clare
 
Banderas y Camisetas Del Mundial 2014
Banderas y Camisetas Del Mundial 2014Banderas y Camisetas Del Mundial 2014
Banderas y Camisetas Del Mundial 2014
 
god
godgod
god
 
yk
ykyk
yk
 
ReseñAs15plei
ReseñAs15pleiReseñAs15plei
ReseñAs15plei
 
Trabajo diana
Trabajo dianaTrabajo diana
Trabajo diana
 
PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN2_SLIDESHAREPUBLICACIÓN2_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE
 
Sociadad cooperativa
Sociadad cooperativaSociadad cooperativa
Sociadad cooperativa
 

Similar a Trabajo final expresion oral y escrita

Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorgeTrabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Jorge Luis Bravo Palomino
 
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorgeTrabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Jorge Luis Bravo Palomino
 
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
Universidad del Quindio
 
DIAPOSITIVAS EXPRESIÓN ORAL
DIAPOSITIVAS EXPRESIÓN ORALDIAPOSITIVAS EXPRESIÓN ORAL
DIAPOSITIVAS EXPRESIÓN ORALdmarrieta
 
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortizlocobest
 
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenesAporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Luz Peñaloza
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Socorro324
 
Como profesional en ciencia de la información y
Como profesional en ciencia de la información yComo profesional en ciencia de la información y
Como profesional en ciencia de la información y
Carlos Ojeda
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
lidamhm
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenesjhonjarvy
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Somi Penagos
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Somi Penagos
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1
Somi Penagos
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenesjhonjarvy
 
Lectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanenteLectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanente
Hilario Martinez
 
Trabajo Final de Expresion Oral y Escrita.
Trabajo Final de Expresion Oral y Escrita.Trabajo Final de Expresion Oral y Escrita.
Trabajo Final de Expresion Oral y Escrita.
Constanza Chaves Murcia
 

Similar a Trabajo final expresion oral y escrita (20)

Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorgeTrabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
 
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorgeTrabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
 
Aporte Ciencia de la Información...
Aporte Ciencia de la Información... Aporte Ciencia de la Información...
Aporte Ciencia de la Información...
 
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.Trabajo  de diapositivas cidba. j 1.
Trabajo de diapositivas cidba. j 1.
 
DIAPOSITIVAS EXPRESIÓN ORAL
DIAPOSITIVAS EXPRESIÓN ORALDIAPOSITIVAS EXPRESIÓN ORAL
DIAPOSITIVAS EXPRESIÓN ORAL
 
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
 
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenesAporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
 
Como profesional en ciencia de la información y
Como profesional en ciencia de la información yComo profesional en ciencia de la información y
Como profesional en ciencia de la información y
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 
Lectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanenteLectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanente
 
Trabajo Final de Expresion Oral y Escrita.
Trabajo Final de Expresion Oral y Escrita.Trabajo Final de Expresion Oral y Escrita.
Trabajo Final de Expresion Oral y Escrita.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Trabajo final expresion oral y escrita

  • 1. 1
  • 2. TRABAJO FINAL CINCY LIZETH MONTEALEGRE CHAVES CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION,BIBLIOTECOLOGIA YARCHIVISTICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES GRUPO #5 BOGOTA,2013
  • 3. COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ¿CUÁL ES MI APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL TRABAJO FINAL CINDY LIZETH MONTEALEGRE CHAVES PROFESOR MARIAALEZANDRA LEON MARTINES CATEDRATICAAUXILIAR CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION,BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES GRUPO #5 BOGOTA,2013
  • 4. CONTENIDO Introducción Objetivos Como profesional en la ciencia de la organización y la documentación, bibliotecología y archivística.  Cual es mi aporte de acuerdo a mi campo laboral?  Cual es mi propuesta de cambio de lo aprendido en expresión oral y escrita? Conclusiones. Bibliografía
  • 5. 5 INTRODUCCION La lectura y la oralidad es una comunicación que desde a estado desde siempre así que en una persona es una fuente esencial desde la niñez, para que así sea una integración y se pueda determinar como una fuente de vida del aprendizaje, la esencia del aprendizaje es una recopilación de costumbres pasadas las cueles son plasmadas por documentos archivados que son esenciales para la enseñanza de la vida para la educación. Esto se cumple atreves de implementos como el reconocimiento de documentos del fomento de la información para que así sea llevada a una persona o a una población la cual quiere y necesita aprender una mejor información, como se encuentran en centros de documentación, archivos, bibliotecas.
  • 6. 6 OBJETIVOS  La presentación hacia un documento una función establecida son esenciales para un mejor uso.  Los conocimientos es una muy buena fuente de conocimiento para uno y los demás así se podrá desarrollar un mejor sistema.  Las organización y la fomentación de distintas fuentes de información son un implemento para la población necesarias.
  • 7. 7 COMO PROFESIONAL EN LA CIENCIA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA DOCUEMNTACION,BIBLIOTECOLOGIA YARCHIVISTICA:  Cual es mi aporte de acuerdo a mi campo laboral? Mi aporte laborar es determinar un inventario para una buena organización de las colecciones así para que halla una mejor distribución, y se pueda recuperar la información y el usuario que quiera acceder a ellas pueda ir y encontrarla con mayor facilidad, además de ello esta información para ser al usuario principal mente es una fuente de buen requerimiento para determinar que hay para dar de baja o poder recaudar mas y mejor información de la que hay para que el espacio sea de un buen servicio, por tanto esto se debe a unas normas establecidas como son los las DEWEY. El préstamo de material es mas fácil dar y recibir con un control adecuado como esta ya establecido .A través de la fuente de información que hay en la biblioteca se puede elaborar un proyecto, para los niños de años 4 a 7 años para atraerlos a un lectura narrativa didáctica, para que así el cariño a los libros se vea desde temprana edad y les guste por consiguiente que los niños tengan mejores mentes y tengan mejor determinación de la lectura par una imaginación mayor y adecuada, esto es acompañado por un experto también para que el resultado del proyecto a los niños se a mejor y de mayor resultado, encontramos otra información interesante y que es de temas algunos bastantes relevantes y otros no mucho y son las publicaciones seriadas las cuales, so organizan también para una mayor comodidad . Mi campo laborar ha sido de temas de organización y de registro. http://www.youtube.com/watch?v=SACQq7soAIg
  • 8. 8 Cual es mi propuesta de cambio de lo aprendido en expresión oral y escrita? La propuesta que se elaborará es; que el manejo del lenguaje tiene que ser de mayor enriquecimiento a partir de unas bases se estudiaran, además con un propósito de cambio para un mejor comprensión y comunicación hacia los demás como para uno, guías de especialización didáctica basadas de una imaginación y poco monótona puede ayudar a ser mas productivo y entretenido el aprendizaje;  recrear un ambiente mas ameno y de gran formación hacia un proyecto de narrativa.  recrear momentos históricos con breves versos muy enriquecedores, que pueden dar un mayor pensamiento léxico  Recrear momentos donde se pueda construir un espacio de socialización de un libro que identifique para que cada uno pueda escoger cual es, su libro. http://www.youtube.com/watch?v=HildagfXmUo http://www.youtube.com/watch?v=w4TErtloR78
  • 9. 9 CONCLUSION Las palabras, los enunciados y la comunicación es una parte fundamental de la vida humana y que necesita, como su funcionamiento vital aprender una buena comunicación y atreves d esto lo encontramos en documentos, archivados reservados o poblaciones para un uso educativo, esto es para una ayuda para desde los mas pequeños hasta los mas grandes. Pero como la lectura son una de las primeras fuentes principales del conocimiento y fundamentales, esto se tiene que trascender aun mas para agradar mejor así que la información, como se lleve será tomada como una buena decisión si es bien llevada.