SlideShare una empresa de Scribd logo
  LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA     SEBASTIAN ALFONSO GOMEZ LOZANO     UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA GRUPO 7 PRIMER SEMESTRE BOGOTA D.C.  
ACTIVIDAD FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA GRUPO 7 LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA SEBASTIAN ALFONSO GOMEZ LOZANO Tutor ALEJANDRA MARIA PARRA Comunicadora Social y Periodista UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA GRUPO 7 PRIMER SEMESTRE BOGOTA D.C.
 
La Ciencia de la información es resultado de una evolución ulterior de las disciplinas que estudian la información, el documento, la formación y transformación de los flujos de información en entornos, ecosistemas de comunicación y en la Internet; esta evolución hoy se percibe desde la consideración de la recuperación de la Información como problema práctico o empírico relacionado con la organización, planeación y administración de soportes documentales u objetos, el almacenamiento, la transmisión de información y la gestión de conocimiento. Esta Ciencia asumió el reto de buscar el refinamiento de instrumentos para la recuperación eficiente de información en la Bibliografía Científica, la Bibliotecología, la Archivística, en los sistemas de Gestión y Administración de Contenidos y en toda clase de Unidades Documentales Digitales o Análogas.  http://www.javeriana.edu.co/Facultades/comunicacion_lenguaje/website/dep_ciencias_infor/inicio.htm
La visión de la Ciencia de la Información está fundamentada sobre un enfoque complejo y multidisciplinar que apoya desde las distintas áreas del saber, las búsquedas de soluciones a los problemas éticos, sociales, tecnológicos y científicos relacionados con el desarrollo y la construcción del conocimiento.
La generación y aplicación de TIC`S hace que el proceso de masificación de gestión de la información  se haga de una manera mas equitativa y con un carácter mas cívico y social.
La profesionalización  de las áreas del conocimiento dirigidas a la gestión de la información han hecho hincapié en que el conocimiento debe llegar al ciudadano colombiano, del común haciendo que sea un factor que contribuye al desarrollo social, de comunidades enteras donde se fundamentan la solución de conflictos de manera pacifica y se genera acercamiento tecnológico y comunicacional  en ambientes de aprendizaje y mejora continua.
La bibliotecología en Colombia,  es una ciencia en auge donde las diferentes profesiones requieren de su desarrollo para generar sistemas de información ordenados eficientes y verídicos, donde el conocimiento este cerca y supla las necesidades de información mas próximas, urgentes e importantes.
La bibliotecología,  en Colombia se complementa con ciencias como la Archivística, la museología, Los sistemas el diseño y existen en la ciudad de Bogotá  tres instituciones de educación superior que imparten capacitación profesional, como lo son La Pontificia Universidad Javeriana la Universidad de la Salle, La institución de educación superior INPAHU, y a nivel nacional sobresalen la Universidad de Antioquia, La universidad del Quindío, a nivel tecnológico, la universidad del Tolima y el SENA ofrecen, alternativas de formación media Profesional.
A nivel profesional la carrera de Bibliotecología, según fuentes periodísticas del periódico EL TIEMPO, cuenta con una posición privilegiada a nivel de oferta laboral, y  ofrecimiento salarial, donde se consolida como la segunda carrera mejor paga y con mayor demanda a nivel nacional.
El desarrollo tecnológico a contribuido  con el desarrollo del estandarte que proporciona soporte  a la infraestructura,  bibliotecológica que manifiesta su apoyo a  áreas académicas, investigativas, empresariales  sociales y cívicas nacionales.
Dentro del proceso evolutivo de la bibliotecología en Colombia se evidencian proyectos físicos, tangenciales que muestran su historia el desarrollo de toda una infraestructura que conforta el proceso cognitivo de miles de colombianos. La Biblioteca Nacional http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Colombia
La Biblioteca Nacional de Colombia, es considerada la biblioteca nacional más antigua de América; fundada en 1777 por el virrey Manuel De Guirior, el cual estableció la biblioteca en la ciudad de Bogotá y comenzó la colección bibliográfica de la institución con los libros expropiados a la comunidad jesuita expulsada por esa época de todos los dominios del Imperio español como resultado de la orden dada por el rey Carlos III de España en el año de 1767. En 1825 y gracias a la gestión de Francisco de Paula Santander la biblioteca se estableció en las aulas del Colegio de San Bartolomé y recibió su nombre actual. El 25 de marzo de 1834 se decreta la primera ley de Depósito Legal, que impuso como obligación, remitir a la biblioteca toda publicación impresa producida en el país. Esto determinó el objetivo de la biblioteca la cual a partir de este momento se convirtió en la entidad encargada de custodiar el patrimonio bibliográfico de la Nación.
La Biblioteca Luis Ángel Arango es, junto con la Biblioteca Nacional, la principal biblioteca de Colombia y una de las más importantes de América Latina. Es una de las bibliotecas públicas más visitadas del mundo con unos 10.000 usuarios diarios   y cuenta con cerca de dos millones de volúmenes, un área de 45 mil metros cuadrados, seis pisos y dos sótanos. La sede actual fue inaugurada el 20 de febrero de 1958 por el Banco de la República, institución a la que pertenece. Es la cabeza de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, que incluye 19 bibliotecas en distintas ciudades de Colombia. La Biblioteca Luis Ángel Arango http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Luis_%C3%81ngel_Arango
Red de Bibliotecas Biblored. BibloRed es el nombre dado al sistema de bibliotecas públicas de Bogotá (usualmente es confundido con "BiblioRed"). El sistema está constituido por 35 bibliotecas en Bogotá: tres biblioteca mayores, seis bibliotecas locales, diez bibliotecas de barrio y 16 bibliotecas de Colsubsidio. Todas conectadas entre sí y con las 39 bibliotecas del departamento de Cundinamarca. En el futuro, BibloRed se conectará a más de 200 bibliotecas en todo el país. http://es.wikipedia.org/wiki/BibloRed
Las bibliotecas de Bogotá se han caracterizado por ser centros de actividad cultural (exposiciones de arte, recitales musicales, proyecciones de películas, acceso a computadores, cursos de manualidades, etc.). Ya no son sólo depósitos de libros. Esto les ha permitido convertirse en centros dinamizadores de los barrios y/o localidades a las que pertenecen. Además, las tres grandes bibliotecas han sido ubicadas en parques públicos, de modo que, alrededor del edificio en donde se desarrollan actividades intelectuales, se encuentren espacios para la actividad física.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
Claudia
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
Andrea Sanchez
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
AROJASLOZA
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Yoana Gonzalez
 
Presentación Expresión Oral y Escrita
Presentación Expresión Oral y EscritaPresentación Expresión Oral y Escrita
Presentación Expresión Oral y Escrita
Yoana Gonzalez
 
La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia
smarredondol
 
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIALA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
Ypgonzalezb
 
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
clayrecamila1
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
guest1f6aa6
 

La actualidad más candente (9)

Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOG...
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Presentación Expresión Oral y Escrita
Presentación Expresión Oral y EscritaPresentación Expresión Oral y Escrita
Presentación Expresión Oral y Escrita
 
La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia
 
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIALA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
 
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 

Destacado

New microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentationNew microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentationHoa Phượng
 
Assure Method Tyler Webb
Assure Method Tyler WebbAssure Method Tyler Webb
Assure Method Tyler Webb
tylernicole2
 
Potty Chart
Potty ChartPotty Chart
Potty Chart
gclfeds
 
Vcop
VcopVcop
LAS PALABRAS MALSONANTES♥
LAS PALABRAS MALSONANTES♥ LAS PALABRAS MALSONANTES♥
LAS PALABRAS MALSONANTES♥
TJVN2
 
Páginas Web de Noticias
Páginas Web de NoticiasPáginas Web de Noticias
Páginas Web de Noticias
Efraín Sánchez
 

Destacado (6)

New microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentationNew microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentation
 
Assure Method Tyler Webb
Assure Method Tyler WebbAssure Method Tyler Webb
Assure Method Tyler Webb
 
Potty Chart
Potty ChartPotty Chart
Potty Chart
 
Vcop
VcopVcop
Vcop
 
LAS PALABRAS MALSONANTES♥
LAS PALABRAS MALSONANTES♥ LAS PALABRAS MALSONANTES♥
LAS PALABRAS MALSONANTES♥
 
Páginas Web de Noticias
Páginas Web de NoticiasPáginas Web de Noticias
Páginas Web de Noticias
 

Similar a Trabajo final expresion oral

La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
angieh1018
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
angieh1018
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
DianaOvalle
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
policedayana
 
Historia de la_biblioteca 5
Historia de la_biblioteca 5Historia de la_biblioteca 5
Historia de la_biblioteca 5
Lucy Esther Lazaro Vergel
 
Historia de la_biblioteca
Historia de la_bibliotecaHistoria de la_biblioteca
Historia de la_biblioteca
lazaro3597962
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
jorge21477
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
jorge21477
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
jorge21477
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
jorge21477
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
guest71e3ef
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
andres312394
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
andres312394
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
guest71e3ef
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
guest71e3ef
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
Ivan Martinez
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
Ivan Martinez
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
karen de la hoz
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
osrofe
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
osrofe
 

Similar a Trabajo final expresion oral (20)

La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Historia de la_biblioteca 5
Historia de la_biblioteca 5Historia de la_biblioteca 5
Historia de la_biblioteca 5
 
Historia de la_biblioteca
Historia de la_bibliotecaHistoria de la_biblioteca
Historia de la_biblioteca
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Trabajo final expresion oral

  • 1.   LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA     SEBASTIAN ALFONSO GOMEZ LOZANO     UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA GRUPO 7 PRIMER SEMESTRE BOGOTA D.C.  
  • 2. ACTIVIDAD FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA GRUPO 7 LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA SEBASTIAN ALFONSO GOMEZ LOZANO Tutor ALEJANDRA MARIA PARRA Comunicadora Social y Periodista UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA GRUPO 7 PRIMER SEMESTRE BOGOTA D.C.
  • 3.  
  • 4. La Ciencia de la información es resultado de una evolución ulterior de las disciplinas que estudian la información, el documento, la formación y transformación de los flujos de información en entornos, ecosistemas de comunicación y en la Internet; esta evolución hoy se percibe desde la consideración de la recuperación de la Información como problema práctico o empírico relacionado con la organización, planeación y administración de soportes documentales u objetos, el almacenamiento, la transmisión de información y la gestión de conocimiento. Esta Ciencia asumió el reto de buscar el refinamiento de instrumentos para la recuperación eficiente de información en la Bibliografía Científica, la Bibliotecología, la Archivística, en los sistemas de Gestión y Administración de Contenidos y en toda clase de Unidades Documentales Digitales o Análogas. http://www.javeriana.edu.co/Facultades/comunicacion_lenguaje/website/dep_ciencias_infor/inicio.htm
  • 5. La visión de la Ciencia de la Información está fundamentada sobre un enfoque complejo y multidisciplinar que apoya desde las distintas áreas del saber, las búsquedas de soluciones a los problemas éticos, sociales, tecnológicos y científicos relacionados con el desarrollo y la construcción del conocimiento.
  • 6. La generación y aplicación de TIC`S hace que el proceso de masificación de gestión de la información se haga de una manera mas equitativa y con un carácter mas cívico y social.
  • 7. La profesionalización de las áreas del conocimiento dirigidas a la gestión de la información han hecho hincapié en que el conocimiento debe llegar al ciudadano colombiano, del común haciendo que sea un factor que contribuye al desarrollo social, de comunidades enteras donde se fundamentan la solución de conflictos de manera pacifica y se genera acercamiento tecnológico y comunicacional en ambientes de aprendizaje y mejora continua.
  • 8. La bibliotecología en Colombia, es una ciencia en auge donde las diferentes profesiones requieren de su desarrollo para generar sistemas de información ordenados eficientes y verídicos, donde el conocimiento este cerca y supla las necesidades de información mas próximas, urgentes e importantes.
  • 9. La bibliotecología, en Colombia se complementa con ciencias como la Archivística, la museología, Los sistemas el diseño y existen en la ciudad de Bogotá tres instituciones de educación superior que imparten capacitación profesional, como lo son La Pontificia Universidad Javeriana la Universidad de la Salle, La institución de educación superior INPAHU, y a nivel nacional sobresalen la Universidad de Antioquia, La universidad del Quindío, a nivel tecnológico, la universidad del Tolima y el SENA ofrecen, alternativas de formación media Profesional.
  • 10. A nivel profesional la carrera de Bibliotecología, según fuentes periodísticas del periódico EL TIEMPO, cuenta con una posición privilegiada a nivel de oferta laboral, y ofrecimiento salarial, donde se consolida como la segunda carrera mejor paga y con mayor demanda a nivel nacional.
  • 11. El desarrollo tecnológico a contribuido con el desarrollo del estandarte que proporciona soporte a la infraestructura, bibliotecológica que manifiesta su apoyo a áreas académicas, investigativas, empresariales sociales y cívicas nacionales.
  • 12. Dentro del proceso evolutivo de la bibliotecología en Colombia se evidencian proyectos físicos, tangenciales que muestran su historia el desarrollo de toda una infraestructura que conforta el proceso cognitivo de miles de colombianos. La Biblioteca Nacional http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Colombia
  • 13. La Biblioteca Nacional de Colombia, es considerada la biblioteca nacional más antigua de América; fundada en 1777 por el virrey Manuel De Guirior, el cual estableció la biblioteca en la ciudad de Bogotá y comenzó la colección bibliográfica de la institución con los libros expropiados a la comunidad jesuita expulsada por esa época de todos los dominios del Imperio español como resultado de la orden dada por el rey Carlos III de España en el año de 1767. En 1825 y gracias a la gestión de Francisco de Paula Santander la biblioteca se estableció en las aulas del Colegio de San Bartolomé y recibió su nombre actual. El 25 de marzo de 1834 se decreta la primera ley de Depósito Legal, que impuso como obligación, remitir a la biblioteca toda publicación impresa producida en el país. Esto determinó el objetivo de la biblioteca la cual a partir de este momento se convirtió en la entidad encargada de custodiar el patrimonio bibliográfico de la Nación.
  • 14. La Biblioteca Luis Ángel Arango es, junto con la Biblioteca Nacional, la principal biblioteca de Colombia y una de las más importantes de América Latina. Es una de las bibliotecas públicas más visitadas del mundo con unos 10.000 usuarios diarios y cuenta con cerca de dos millones de volúmenes, un área de 45 mil metros cuadrados, seis pisos y dos sótanos. La sede actual fue inaugurada el 20 de febrero de 1958 por el Banco de la República, institución a la que pertenece. Es la cabeza de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, que incluye 19 bibliotecas en distintas ciudades de Colombia. La Biblioteca Luis Ángel Arango http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Luis_%C3%81ngel_Arango
  • 15. Red de Bibliotecas Biblored. BibloRed es el nombre dado al sistema de bibliotecas públicas de Bogotá (usualmente es confundido con "BiblioRed"). El sistema está constituido por 35 bibliotecas en Bogotá: tres biblioteca mayores, seis bibliotecas locales, diez bibliotecas de barrio y 16 bibliotecas de Colsubsidio. Todas conectadas entre sí y con las 39 bibliotecas del departamento de Cundinamarca. En el futuro, BibloRed se conectará a más de 200 bibliotecas en todo el país. http://es.wikipedia.org/wiki/BibloRed
  • 16. Las bibliotecas de Bogotá se han caracterizado por ser centros de actividad cultural (exposiciones de arte, recitales musicales, proyecciones de películas, acceso a computadores, cursos de manualidades, etc.). Ya no son sólo depósitos de libros. Esto les ha permitido convertirse en centros dinamizadores de los barrios y/o localidades a las que pertenecen. Además, las tres grandes bibliotecas han sido ubicadas en parques públicos, de modo que, alrededor del edificio en donde se desarrollan actividades intelectuales, se encuentren espacios para la actividad física.