SlideShare una empresa de Scribd logo
Veronica Zuluaga
Juan Gonzales
Grado: 8-4
 Las palabras malsonantes son un
conjunto de formas lingüísticas
consideradas por toda la comunidad
lingüística o parte de la misma como
formas indecentes, inapropiadas,
groseras u ofensivas.
 Hay personas que cuando hablan se
expresan con palabras malsonantes,
soeces o aquellas que coloquialmente
denominamos "tacos".
La palabra tacos en otros países es
conocida como palabras malsonantes
 No debemos usar palabras mal sonantes
ni para expresarnos ni para "atacar" a
terceras personas, es decir, utilizarlas
como insulto. No es correcto ni
educado.
 En muchas sociedades, a pesar de que
las palabrotas se consideran
inadecuadas, es frecuente que en
ciertos contextos sean muy usadas y no
sean siempre rechazadas,
especialmente como interjecciones que
expresan desprecio o enojo.
 Muchas palabras malsonantes se utilizan
como insultos para menospreciar u
ofender a una persona. Entre muchas
otras, se emplean palabras malsonantes
en referencia a la raza, apariencia física,
religión, orientación sexual, gentilicio,
personalidad, etcétera.
 Cabrón
 Coño
 Bastardo
 Culero
 Embustero
 Follón
 Fulana
 Imbécil
 Estúpido
 Gilipollas
 Granuja
 Hijadeputa
 Huevón
 Idiota
 Malparido
 Mámamela
 en el ámbito familiar debemos tener una
consideración y dar buen ejemplo a
nuestros hijos o menores que se
encuentren presentes. Los niños lo
"almacenan" todo y luego es fácil que
los repitan.
 Tampoco, aunque no sean tacos,
podemos utilizar palabras ofensivas para
otras religiones, razas o culturas,
palabras que ofenden. Hay que tener
mucho cuidado con lo que se dice y
como se dice.
 En fin, las malas palabras pueden
resultar en golpes o en disgustos, por eso
es mejor evitar decirlas, así nos
evitaremos problemas y malos
entendidos.

Más contenido relacionado

Similar a LAS PALABRAS MALSONANTES♥

Variaciones de lenguaje e Identidad lingüística.pptx
Variaciones de lenguaje e Identidad lingüística.pptxVariaciones de lenguaje e Identidad lingüística.pptx
Variaciones de lenguaje e Identidad lingüística.pptx
NataliaRivero37
 
Niveles de habla
Niveles de hablaNiveles de habla
Niveles de habla
Felipe Miranda
 
Palabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismosPalabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismos
Pep Hernández
 
Estilos de comunicación.docx
Estilos de comunicación.docxEstilos de comunicación.docx
Estilos de comunicación.docx
ArmandoIdj1
 
Rituales de la palabra
Rituales de la palabraRituales de la palabra
Rituales de la palabra
Thalia Angamarca
 
Guía ii medio norma y registro
Guía  ii medio norma y registroGuía  ii medio norma y registro
Guía ii medio norma y registro
sachadeb
 
TRIPTICO COLEGIO BULLYING EDUCACION .docx
TRIPTICO COLEGIO BULLYING EDUCACION .docxTRIPTICO COLEGIO BULLYING EDUCACION .docx
TRIPTICO COLEGIO BULLYING EDUCACION .docx
wilberbizarro
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Paola Restrepo Salazar
 
Clase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguajeClase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguaje
Danniela Sánchez
 
ComunicacióN Verbal
ComunicacióN VerbalComunicacióN Verbal
ComunicacióN Verbal
Veronica Eliz
 
Habilidades 4
Habilidades  4Habilidades  4
Elrechazo
ElrechazoElrechazo
Elrechazo
god17
 
Taller docentes jamao. trastornos de aprendizaje y conducta
Taller docentes jamao. trastornos de aprendizaje y conductaTaller docentes jamao. trastornos de aprendizaje y conducta
Taller docentes jamao. trastornos de aprendizaje y conducta
galaper
 
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
joanpedi
 
lider.pptx
lider.pptxlider.pptx
lider.pptx
RicdanMalCas
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccion
yusme2303
 
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptxESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
AnnaColin2
 
Estrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidadEstrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidad
Adalgisa Montes de oca ventura
 
Competencias comunicativas evaluacion final
Competencias comunicativas evaluacion finalCompetencias comunicativas evaluacion final
Competencias comunicativas evaluacion final
Sonicaramirezcardenas
 
Expo 4 nucleo de piedad
Expo 4 nucleo de piedadExpo 4 nucleo de piedad
Expo 4 nucleo de piedad
dmfa18
 

Similar a LAS PALABRAS MALSONANTES♥ (20)

Variaciones de lenguaje e Identidad lingüística.pptx
Variaciones de lenguaje e Identidad lingüística.pptxVariaciones de lenguaje e Identidad lingüística.pptx
Variaciones de lenguaje e Identidad lingüística.pptx
 
Niveles de habla
Niveles de hablaNiveles de habla
Niveles de habla
 
Palabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismosPalabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismos
 
Estilos de comunicación.docx
Estilos de comunicación.docxEstilos de comunicación.docx
Estilos de comunicación.docx
 
Rituales de la palabra
Rituales de la palabraRituales de la palabra
Rituales de la palabra
 
Guía ii medio norma y registro
Guía  ii medio norma y registroGuía  ii medio norma y registro
Guía ii medio norma y registro
 
TRIPTICO COLEGIO BULLYING EDUCACION .docx
TRIPTICO COLEGIO BULLYING EDUCACION .docxTRIPTICO COLEGIO BULLYING EDUCACION .docx
TRIPTICO COLEGIO BULLYING EDUCACION .docx
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Clase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguajeClase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguaje
 
ComunicacióN Verbal
ComunicacióN VerbalComunicacióN Verbal
ComunicacióN Verbal
 
Habilidades 4
Habilidades  4Habilidades  4
Habilidades 4
 
Elrechazo
ElrechazoElrechazo
Elrechazo
 
Taller docentes jamao. trastornos de aprendizaje y conducta
Taller docentes jamao. trastornos de aprendizaje y conductaTaller docentes jamao. trastornos de aprendizaje y conducta
Taller docentes jamao. trastornos de aprendizaje y conducta
 
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
 
lider.pptx
lider.pptxlider.pptx
lider.pptx
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccion
 
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptxESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
 
Estrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidadEstrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidad
 
Competencias comunicativas evaluacion final
Competencias comunicativas evaluacion finalCompetencias comunicativas evaluacion final
Competencias comunicativas evaluacion final
 
Expo 4 nucleo de piedad
Expo 4 nucleo de piedadExpo 4 nucleo de piedad
Expo 4 nucleo de piedad
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

LAS PALABRAS MALSONANTES♥

  • 2.  Las palabras malsonantes son un conjunto de formas lingüísticas consideradas por toda la comunidad lingüística o parte de la misma como formas indecentes, inapropiadas, groseras u ofensivas.
  • 3.  Hay personas que cuando hablan se expresan con palabras malsonantes, soeces o aquellas que coloquialmente denominamos "tacos". La palabra tacos en otros países es conocida como palabras malsonantes
  • 4.  No debemos usar palabras mal sonantes ni para expresarnos ni para "atacar" a terceras personas, es decir, utilizarlas como insulto. No es correcto ni educado.
  • 5.  En muchas sociedades, a pesar de que las palabrotas se consideran inadecuadas, es frecuente que en ciertos contextos sean muy usadas y no sean siempre rechazadas, especialmente como interjecciones que expresan desprecio o enojo.
  • 6.  Muchas palabras malsonantes se utilizan como insultos para menospreciar u ofender a una persona. Entre muchas otras, se emplean palabras malsonantes en referencia a la raza, apariencia física, religión, orientación sexual, gentilicio, personalidad, etcétera.
  • 7.  Cabrón  Coño  Bastardo  Culero  Embustero  Follón  Fulana  Imbécil  Estúpido  Gilipollas  Granuja  Hijadeputa  Huevón  Idiota  Malparido  Mámamela
  • 8.  en el ámbito familiar debemos tener una consideración y dar buen ejemplo a nuestros hijos o menores que se encuentren presentes. Los niños lo "almacenan" todo y luego es fácil que los repitan.
  • 9.  Tampoco, aunque no sean tacos, podemos utilizar palabras ofensivas para otras religiones, razas o culturas, palabras que ofenden. Hay que tener mucho cuidado con lo que se dice y como se dice.
  • 10.  En fin, las malas palabras pueden resultar en golpes o en disgustos, por eso es mejor evitar decirlas, así nos evitaremos problemas y malos entendidos.