SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Antioquia
Facultad nacional de salud publica
Tecnología en gestión de servicios de salud
Sistemas
Deinis Amparo Lopera Sánchez
Suri Milena Ospina Escudero
 Grafica 1. Clasificación tipo de identificación.
 Grafica 2. Clasificación por sexo.
 Grafica 3. Clasificación grupo salario y análisis.
 Grafica 4. Clasificación por grupo edad y análisis
 Grafica 5. Clasificación numero de hijos y análisis.
 Grafica 6. Clasificación por ayuda diagnostica.
 Grafica 7. Clasificación diagnostico.
 Grafica 8. Clasificación punto de atención.
 Grafica 9. Clasificación diagnostico femenino.
 Grafica 10. Clasificación diagnostico masculino.
 Grafica 11.. Clasificación ayuda diagnostica masculino.
 Grafica 12. Clasificación ayuda diagnostica femenina.
 Grafica 13. Clasificación diagnostico de 1 SMLV o menos.
 Grafica 14. Clasificación diagnostico de 1 y 2 SMLV.
 Grafica 15. Clasificación diagnostico de mas de 2 SMLV.
RESULTADOS
2

Grafica 1. Clasificación de identificación
97,7%
1,0% 0,9% 0,1% 0,1% 0,0%
CC RC TI NU CE BE
n:4111
3

Grafica 2. Clasificación por sexo
95,6%
4,4%
F M
n:4111
4

Grafica 3. Clasificación grupo salario
71,7%
28,2%
0,1%
entre 1 Y 2SMLV 1 SMLV O menos más de 2 SMLV
n:4111
5

Análisis
 En promedio las personas atendidas tenían un ingreso mensual
$701,767 lo que significa que devengan entre 1 y 2 SMLV.
 El 50% de las personas atendidas tenían un ingreso mensual de
$780000 o menos, lo que significa que devengaban entre 1 y 2 SMLV.
 Lo mas común era encontrar que las personas devengaban $780000, lo
que los clasificaban en persona en personas con salarios entre 1 y 2
SMLV.
 La persona con mas ingresos atendidas ganaba $4560000, lo que
significa que ganaba mas de 2 SMLV.
 Las personas que menos devengaban tenían ingresos de $13863, lo que
significa que ganaba menos de 1 SMLV.
6

Grafica 4. clasificación por grupo
edad
62,4%
34,2%
1,7% 0,6%
0,5%
0,4% 0,1%
adulto adulto mayor adulto joven adolecencia adolecencia tardia niñez primera infancia
n:4111
7

 En promedio las personas atendidas en dicho
departamento tiene 55.8 años de edad, a lo que quiere
decir que son adultos.
 El 50% de las personas atendidas son adultos de 56.6 años
de edad o menos.
 La mayoría de las personas atendidas en el departamento
de ciencias especificas son adultos mayores, de 68 años.
 La edad máxima registrada en personas atendidas en
dicho departamento es 105.9 los cuáles clasifican en
adultos mayores.
 La edad mínima registrada es 2.1 años de vida lo que
significa que era un niño.
Análisis
8

Grafica 5. Clasificación numero de
hijos.
77,1%
20,4%
1,8% 0,3% 0,3% 0,2% 0,0%
DOS UNO TRES CINCO CERO CUATRO CIEN
n:4111
9

 En promedio las personas atendidas en el departamento de ciencias
especificas, tienen 2 hijos.
 Las personas atendidas en dicho departamento tenían 2 hijos o menos.
 Lo mas común es encontrar que las personas tienen 2 hijos o menos.
 100 hijos es la cantidad máxima que se encontró en las personas
atendidas en el departamento de ciencias especificas.
 En el departamento de las ciencias especificas se encontró que la
cantidad mínima de hijos por persona es cero.
Análisis.
10

Grafica 6. Clasificación por ayuda
diagnostica.
70,8%
20,8%
7,4% 0,7%
0,2%
0,1%
MAMOGRAFIA ECOGRAFIA LABORATORIO DE
PATOLOGIA
BIOPSIA
ESTEREOTAXICA
BACAF RADIOLOGIA (RX)
n:4111
11

Grafico 7. Clasificación diagnostico
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
50,0%
60,0%
BIRADS2
BIRADS0
ECOGRAF?AMAMARIA…
QUISTESSIMPLESENAMBAS…
BIRADS4
CAMBIOSFIBROQUISTICOS
CAMBIOFIBROQUISTICO
BIRADS5
ADENOSISESCLEROSANTE
FIBROSIS
CONTENIDODELESI?N…
NODULOSSOLIDOS…
CONDICIONFIBROQUISTICA
RECEPTORESHORMONALES…
CARCINOMACONESTADO…
PAPILOMAINTRADUCTAL
QUISTESSIMPLESENEL…
CARCINOMACONSOBRE…
ECTASIADUCTALBILATERAL
NODULOSOLIDODESCRITO…
CAMBIODEC?LULAS…
CARCINOMADUCTALINSITU
HALLAZGOSMICROSC?PICOS…
HISTOLOGIANORMAL
RECEPTORESDEESTROGENO…
TEJIDOADIPOSOBENIGNO
BIOPSIADEMAMAPOR…
CARCINOMACONSOBRE…
CARCINOMATUBULAR…
ECTASIADUCTALIZQUIERDA
FORMATOMAMOGRAFIA30
GINECOMASTIABILATERAL
INFLAMACIONCRONICA…
NODULOSSOLIDOS…
RECEPTORESDEESTROGENO…
TEJIDOBENIGNO.POSITIVO…
n:4111
12

Grafico 8. Clasificación punto de
atención
0,0%
5,0%
10,0%
15,0%
20,0%
25,0%
30,0%
n:4111
13

Grafico 9. Clasificación diagnostico
femenino
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
50,0%
60,0%
n:3928
14

Grafica 10. Clasificación diagnostico
masculino
43,4%
14,3%
9,3%
7,1%
3,8%
2,7%
1,6%
1,6%
1,6%
1,6%
1,1%
1,1%
1,1%
1,1%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
0,5%
n:182
15

Grafico 11. Clasificación ayuda
diagnostica masculino
60,4%
25,3%
11,5%
1,1% 1,1% 0,5%
BACAF BIOPSIA ESTEREOTAXICA ECOGRAFIA LABORATORIO DE
PATOLOGIA
MAMOGRAFIA RADIOLOGIA (RX)
n:182
16

Grafico 12. Clasificación ayuda
diagnostica femenina
71,3%
20,6%
7,3% 0,6% 0,1% 0,1%
BACAF BIOPSIA ESTEREOTAXICA ECOGRAFIA LABORATORIO DE
PATOLOGIA
MAMOGRAFIA RADIOLOGIA (RX)
n:3929
17

Grafica 13. Clasificación diagnostico
de 1 SMLV o menos
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
50,0%
60,0%
NOSESABE
ADENOMATUBULAR
ADENOSISESCLEROSANTE
BIRADS0
BIRADS1
BIRADS2
BIRADS3
BIRADS4
BIRADS5
BIRADS6
CAMBIODEC?LULASCOLUMNARES
CAMBIOFIBROQUISTICO
CAMBIOSFIBROQUISTICOS
CARCINOMACONESTADODE…
CARCINOMACONESTADODE…
CARCINOMACONSOBREEXPRESION…
CARCINOMACONSOBREEXPRESION…
CARCINOMACONSOBREEXPRESION…
CARCINOMADUCTALINFILTRANTE
CARCINOMALOBULARINFILTRANTE
CITOLOGIANEGATIVAPARA…
CONDICIONFIBROQUISTICA
CONTENIDODELESI?NQU?STICA.
ECOGRAF?AMAMARIANORMAL
ECOGRAFIAMAMARIASIN…
ECTASIADUCTAL
ECTASIADUCTALBILATERAL
ECTASIADUCTALIZQUIERDA
FIBROADENOMA
FIBROADENOMASBILATERALES
FIBROSIS
GINECOMASTIA
HALLAZGOSMICROSC?PICOSNO…
HIPERPLASIADUCTALUSUAL
NODULOSOLIDODESCRITOENEL…
NODULOSOLIDODESCRITOENEL…
NODULOSSOLIDOSBILATERALES
QUISTESIMPLEENELSENODERECHO
QUISTESIMPLEENELSENO…
QUISTESIMPLEENLAMAMA…
QUISTESSIMPLESENAMBASMAMAS.
QUISTESSIMPLESENELSENO…
RECEPTORESDEESTROGENO…
RECEPTORESHORMONALES…
TEJIDOADIPOSOBENIGNO
VERDESCRIPCION
n:1159
18

Grafica 14. Clasificación diagnostico
de 1 y 2 SMLV
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
50,0%
60,0%
n:2948
19

Grafica 15. Clasificación diagnostico
de mas de 2 SMLV
66,7%
33,3%
BIRADS 2 BIRADS 1
n:3
20

¡MUCHAS GRACIAS¡
21

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final milena deinis

Resultados obtenidos del analisis de los datos de CA DE MAMA
Resultados obtenidos del analisis de los datos de CA DE MAMA Resultados obtenidos del analisis de los datos de CA DE MAMA
Resultados obtenidos del analisis de los datos de CA DE MAMA
angela_urango
 
Validación de eurotest
Validación de eurotestValidación de eurotest
Validación de eurotest
carlafig
 
RIESGO PSICOSOCIAL Y PRESENTISMO.pdf
RIESGO PSICOSOCIAL Y PRESENTISMO.pdfRIESGO PSICOSOCIAL Y PRESENTISMO.pdf
RIESGO PSICOSOCIAL Y PRESENTISMO.pdf
Vanessa Gonzalez A.
 
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDIEVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
MaryRotonda1
 
Autismo y edad de diagnóstico
Autismo y edad de diagnósticoAutismo y edad de diagnóstico
Autismo y edad de diagnóstico
Andrea Lerchundi
 
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
insn
 
Adol medifarma agosto final [1]final
Adol medifarma agosto final [1]finalAdol medifarma agosto final [1]final
Adol medifarma agosto final [1]final
insn
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
Angel Castro Urquizo
 
Problemas frecuentes en Adolescente
Problemas frecuentes en AdolescenteProblemas frecuentes en Adolescente
Problemas frecuentes en Adolescente
insn
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
PaolaVillarroel12
 
Funcionalidad y Dinámica Familiar en Adultos Mayores en Jalisco y Zacatecas
Funcionalidad y Dinámica Familiar en Adultos Mayores en Jalisco y ZacatecasFuncionalidad y Dinámica Familiar en Adultos Mayores en Jalisco y Zacatecas
Funcionalidad y Dinámica Familiar en Adultos Mayores en Jalisco y Zacatecas
adrianamorales
 
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
José María
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
José Luis Contreras Muñoz
 
Guia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdfGuia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdf
Mozzie Art
 
Embarazos no deseados
Embarazos no deseados Embarazos no deseados
Embarazos no deseados
Erick Lagos
 
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...
Javier González de Dios
 
Bd81e3a09ab6c3cee040010164012ac2
Bd81e3a09ab6c3cee040010164012ac2Bd81e3a09ab6c3cee040010164012ac2
Bd81e3a09ab6c3cee040010164012ac2
Nicolas Santibañez
 
Tea minsal pdf
Tea minsal pdfTea minsal pdf
Tea minsal pdf
AndreaACabello
 
Aiepi
AiepiAiepi

Similar a Trabajo final milena deinis (20)

Resultados obtenidos del analisis de los datos de CA DE MAMA
Resultados obtenidos del analisis de los datos de CA DE MAMA Resultados obtenidos del analisis de los datos de CA DE MAMA
Resultados obtenidos del analisis de los datos de CA DE MAMA
 
Validación de eurotest
Validación de eurotestValidación de eurotest
Validación de eurotest
 
RIESGO PSICOSOCIAL Y PRESENTISMO.pdf
RIESGO PSICOSOCIAL Y PRESENTISMO.pdfRIESGO PSICOSOCIAL Y PRESENTISMO.pdf
RIESGO PSICOSOCIAL Y PRESENTISMO.pdf
 
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDIEVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
EVALUACION DEL DESARROLLO INFANTIL - EDI
 
Autismo y edad de diagnóstico
Autismo y edad de diagnósticoAutismo y edad de diagnóstico
Autismo y edad de diagnóstico
 
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
 
Adol medifarma agosto final [1]final
Adol medifarma agosto final [1]finalAdol medifarma agosto final [1]final
Adol medifarma agosto final [1]final
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
 
Problemas frecuentes en Adolescente
Problemas frecuentes en AdolescenteProblemas frecuentes en Adolescente
Problemas frecuentes en Adolescente
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
 
Funcionalidad y Dinámica Familiar en Adultos Mayores en Jalisco y Zacatecas
Funcionalidad y Dinámica Familiar en Adultos Mayores en Jalisco y ZacatecasFuncionalidad y Dinámica Familiar en Adultos Mayores en Jalisco y Zacatecas
Funcionalidad y Dinámica Familiar en Adultos Mayores en Jalisco y Zacatecas
 
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
 
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Guia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdfGuia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdf
 
Embarazos no deseados
Embarazos no deseados Embarazos no deseados
Embarazos no deseados
 
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...
 
Bd81e3a09ab6c3cee040010164012ac2
Bd81e3a09ab6c3cee040010164012ac2Bd81e3a09ab6c3cee040010164012ac2
Bd81e3a09ab6c3cee040010164012ac2
 
Tea minsal pdf
Tea minsal pdfTea minsal pdf
Tea minsal pdf
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

Trabajo final milena deinis

  • 1. Universidad de Antioquia Facultad nacional de salud publica Tecnología en gestión de servicios de salud Sistemas Deinis Amparo Lopera Sánchez Suri Milena Ospina Escudero
  • 2.  Grafica 1. Clasificación tipo de identificación.  Grafica 2. Clasificación por sexo.  Grafica 3. Clasificación grupo salario y análisis.  Grafica 4. Clasificación por grupo edad y análisis  Grafica 5. Clasificación numero de hijos y análisis.  Grafica 6. Clasificación por ayuda diagnostica.  Grafica 7. Clasificación diagnostico.  Grafica 8. Clasificación punto de atención.  Grafica 9. Clasificación diagnostico femenino.  Grafica 10. Clasificación diagnostico masculino.  Grafica 11.. Clasificación ayuda diagnostica masculino.  Grafica 12. Clasificación ayuda diagnostica femenina.  Grafica 13. Clasificación diagnostico de 1 SMLV o menos.  Grafica 14. Clasificación diagnostico de 1 y 2 SMLV.  Grafica 15. Clasificación diagnostico de mas de 2 SMLV. RESULTADOS 2
  • 3.  Grafica 1. Clasificación de identificación 97,7% 1,0% 0,9% 0,1% 0,1% 0,0% CC RC TI NU CE BE n:4111 3
  • 4.  Grafica 2. Clasificación por sexo 95,6% 4,4% F M n:4111 4
  • 5.  Grafica 3. Clasificación grupo salario 71,7% 28,2% 0,1% entre 1 Y 2SMLV 1 SMLV O menos más de 2 SMLV n:4111 5
  • 6.  Análisis  En promedio las personas atendidas tenían un ingreso mensual $701,767 lo que significa que devengan entre 1 y 2 SMLV.  El 50% de las personas atendidas tenían un ingreso mensual de $780000 o menos, lo que significa que devengaban entre 1 y 2 SMLV.  Lo mas común era encontrar que las personas devengaban $780000, lo que los clasificaban en persona en personas con salarios entre 1 y 2 SMLV.  La persona con mas ingresos atendidas ganaba $4560000, lo que significa que ganaba mas de 2 SMLV.  Las personas que menos devengaban tenían ingresos de $13863, lo que significa que ganaba menos de 1 SMLV. 6
  • 7.  Grafica 4. clasificación por grupo edad 62,4% 34,2% 1,7% 0,6% 0,5% 0,4% 0,1% adulto adulto mayor adulto joven adolecencia adolecencia tardia niñez primera infancia n:4111 7
  • 8.   En promedio las personas atendidas en dicho departamento tiene 55.8 años de edad, a lo que quiere decir que son adultos.  El 50% de las personas atendidas son adultos de 56.6 años de edad o menos.  La mayoría de las personas atendidas en el departamento de ciencias especificas son adultos mayores, de 68 años.  La edad máxima registrada en personas atendidas en dicho departamento es 105.9 los cuáles clasifican en adultos mayores.  La edad mínima registrada es 2.1 años de vida lo que significa que era un niño. Análisis 8
  • 9.  Grafica 5. Clasificación numero de hijos. 77,1% 20,4% 1,8% 0,3% 0,3% 0,2% 0,0% DOS UNO TRES CINCO CERO CUATRO CIEN n:4111 9
  • 10.   En promedio las personas atendidas en el departamento de ciencias especificas, tienen 2 hijos.  Las personas atendidas en dicho departamento tenían 2 hijos o menos.  Lo mas común es encontrar que las personas tienen 2 hijos o menos.  100 hijos es la cantidad máxima que se encontró en las personas atendidas en el departamento de ciencias especificas.  En el departamento de las ciencias especificas se encontró que la cantidad mínima de hijos por persona es cero. Análisis. 10
  • 11.  Grafica 6. Clasificación por ayuda diagnostica. 70,8% 20,8% 7,4% 0,7% 0,2% 0,1% MAMOGRAFIA ECOGRAFIA LABORATORIO DE PATOLOGIA BIOPSIA ESTEREOTAXICA BACAF RADIOLOGIA (RX) n:4111 11
  • 12.  Grafico 7. Clasificación diagnostico 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% BIRADS2 BIRADS0 ECOGRAF?AMAMARIA… QUISTESSIMPLESENAMBAS… BIRADS4 CAMBIOSFIBROQUISTICOS CAMBIOFIBROQUISTICO BIRADS5 ADENOSISESCLEROSANTE FIBROSIS CONTENIDODELESI?N… NODULOSSOLIDOS… CONDICIONFIBROQUISTICA RECEPTORESHORMONALES… CARCINOMACONESTADO… PAPILOMAINTRADUCTAL QUISTESSIMPLESENEL… CARCINOMACONSOBRE… ECTASIADUCTALBILATERAL NODULOSOLIDODESCRITO… CAMBIODEC?LULAS… CARCINOMADUCTALINSITU HALLAZGOSMICROSC?PICOS… HISTOLOGIANORMAL RECEPTORESDEESTROGENO… TEJIDOADIPOSOBENIGNO BIOPSIADEMAMAPOR… CARCINOMACONSOBRE… CARCINOMATUBULAR… ECTASIADUCTALIZQUIERDA FORMATOMAMOGRAFIA30 GINECOMASTIABILATERAL INFLAMACIONCRONICA… NODULOSSOLIDOS… RECEPTORESDEESTROGENO… TEJIDOBENIGNO.POSITIVO… n:4111 12
  • 13.  Grafico 8. Clasificación punto de atención 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% n:4111 13
  • 14.  Grafico 9. Clasificación diagnostico femenino 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% n:3928 14
  • 15.  Grafica 10. Clasificación diagnostico masculino 43,4% 14,3% 9,3% 7,1% 3,8% 2,7% 1,6% 1,6% 1,6% 1,6% 1,1% 1,1% 1,1% 1,1% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% n:182 15
  • 16.  Grafico 11. Clasificación ayuda diagnostica masculino 60,4% 25,3% 11,5% 1,1% 1,1% 0,5% BACAF BIOPSIA ESTEREOTAXICA ECOGRAFIA LABORATORIO DE PATOLOGIA MAMOGRAFIA RADIOLOGIA (RX) n:182 16
  • 17.  Grafico 12. Clasificación ayuda diagnostica femenina 71,3% 20,6% 7,3% 0,6% 0,1% 0,1% BACAF BIOPSIA ESTEREOTAXICA ECOGRAFIA LABORATORIO DE PATOLOGIA MAMOGRAFIA RADIOLOGIA (RX) n:3929 17
  • 18.  Grafica 13. Clasificación diagnostico de 1 SMLV o menos 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% NOSESABE ADENOMATUBULAR ADENOSISESCLEROSANTE BIRADS0 BIRADS1 BIRADS2 BIRADS3 BIRADS4 BIRADS5 BIRADS6 CAMBIODEC?LULASCOLUMNARES CAMBIOFIBROQUISTICO CAMBIOSFIBROQUISTICOS CARCINOMACONESTADODE… CARCINOMACONESTADODE… CARCINOMACONSOBREEXPRESION… CARCINOMACONSOBREEXPRESION… CARCINOMACONSOBREEXPRESION… CARCINOMADUCTALINFILTRANTE CARCINOMALOBULARINFILTRANTE CITOLOGIANEGATIVAPARA… CONDICIONFIBROQUISTICA CONTENIDODELESI?NQU?STICA. ECOGRAF?AMAMARIANORMAL ECOGRAFIAMAMARIASIN… ECTASIADUCTAL ECTASIADUCTALBILATERAL ECTASIADUCTALIZQUIERDA FIBROADENOMA FIBROADENOMASBILATERALES FIBROSIS GINECOMASTIA HALLAZGOSMICROSC?PICOSNO… HIPERPLASIADUCTALUSUAL NODULOSOLIDODESCRITOENEL… NODULOSOLIDODESCRITOENEL… NODULOSSOLIDOSBILATERALES QUISTESIMPLEENELSENODERECHO QUISTESIMPLEENELSENO… QUISTESIMPLEENLAMAMA… QUISTESSIMPLESENAMBASMAMAS. QUISTESSIMPLESENELSENO… RECEPTORESDEESTROGENO… RECEPTORESHORMONALES… TEJIDOADIPOSOBENIGNO VERDESCRIPCION n:1159 18
  • 19.  Grafica 14. Clasificación diagnostico de 1 y 2 SMLV 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% n:2948 19
  • 20.  Grafica 15. Clasificación diagnostico de mas de 2 SMLV 66,7% 33,3% BIRADS 2 BIRADS 1 n:3 20