SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Instructor: EGBERTO CHING GALLARDO
Semestre: 2DO
Grupo: 3
Integrantes: JUAN CARLOS MEDINA CALVANAPÓN
ALEXANDER SAENZ
GABRIEL CHAVEZ, FELIX DENILSON
ZAVALETA QUEZADA, ANTHONY VICTOR
BRICEÑO ALES
CHIMBOTE – PERÚ
2023
1. ¿Qué son las herramientas manuales?
Son aquellos instrumentos de uso manual con los
cuales se pueden desarrollar, diversas actividades
de trabajo en el campo industrial, así como en el
hogar.
Este tipo de utensilios requieren la mano del
hombre para implementar su funcionamiento.
Aunque hay algunos de ellos que utilizan la
corriente eléctrica; sigue siendo indispensable la
presencia humana para su ejecución, por ejemplo:
El taladro.
2. ¿Qué función tienen las herramientas manuales?
Se denomina herramienta manual o de mano al utensilio, que se utiliza para ejecutar de manera mas
apropiada, sencilla tareas constructivas o de reparación, que solo con un alto grado de dificultad y esfuerzo
se podrían hacer sin ellas.
3. ¿Cómo se clasifican las herramientas manuales?
4. ¿Cuáles son los instrumentos de medición y verificación en las fabricaciones mecánicas?
Instrumentos de Medición
Mecánica se utiliza para la
realización práctica de mediciones
de magnitudes mecánica, hay una
gran variedad de instrumentos que
se usa para comparar , ya que
toda tarea mecánica lleva consigo
la necesidad de tomar medidas de
las piezas y trabajos que se están
realizando, con Precisión y
Exactitud, de expresar
correctamente los resultados de
las medidas y cálculos, , por lo que
existen un conjunto básico de los
mismo:
5. ¿Cuáles son los principios riesgos asociados a la utilización de las herramientas manuales
Riesgos más importantes:
• Golpes y cortes en manos u otras partes del cuerpo.
• Lesiones oculares por proyección de fragmentos o
partículas.
• Esguinces por movimientos o esfuerzos violentos.
• Contactos eléctricos.
Causas principales:
• Inadecuada utilización de las herramientas.
• Utilización de herramientas defectuosas o inapropiadas.
• Empleo de herramientas de mala calidad.
• No utilización de equipos de protección individual.
• Posturas forzadas.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo grupal 2.pptx

informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
EUCEPREYNAATIQUIPA2
 
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptxMANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
oscarsierra71
 
TEMA seguridad_uso_herramientas_mano_agosto2002 Prof. Javier CGutierrez Cosio...
TEMA seguridad_uso_herramientas_mano_agosto2002 Prof. Javier CGutierrez Cosio...TEMA seguridad_uso_herramientas_mano_agosto2002 Prof. Javier CGutierrez Cosio...
TEMA seguridad_uso_herramientas_mano_agosto2002 Prof. Javier CGutierrez Cosio...
JAVIERCARLOSGUTIERRE1
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptxSEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
rogelio vera uriarte
 
Reading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jazReading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jaz
25ignacio
 
Manejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientasManejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientas
AuxRecursosHumanos
 
Reading comprehensión power tools(1) jaz (1)
Reading comprehensión power tools(1) jaz (1)Reading comprehensión power tools(1) jaz (1)
Reading comprehensión power tools(1) jaz (1)
wilsonladanies
 
Reading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jazReading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jaz
carlosmojica23
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesDidier Arango
 
Reading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jazReading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jaz
pepin195
 
Seguridad.
Seguridad.Seguridad.
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
WILFREDO LEON MONTERO
 
implemantación de mantenimiento
implemantación de mantenimientoimplemantación de mantenimiento
implemantación de mantenimiento
Corporacion Mantenimiento
 
Implementación de mantenimiento
Implementación de mantenimientoImplementación de mantenimiento
Implementación de mantenimiento
EdgarGabrielOrtiz
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de manoCarlos Martin
 
1.4.d. gp prevencion riesgos laborales
1.4.d. gp prevencion riesgos laborales1.4.d. gp prevencion riesgos laborales
1.4.d. gp prevencion riesgos laboralesholguin69
 

Similar a Trabajo grupal 2.pptx (20)

informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
 
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptxMANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
 
TEMA seguridad_uso_herramientas_mano_agosto2002 Prof. Javier CGutierrez Cosio...
TEMA seguridad_uso_herramientas_mano_agosto2002 Prof. Javier CGutierrez Cosio...TEMA seguridad_uso_herramientas_mano_agosto2002 Prof. Javier CGutierrez Cosio...
TEMA seguridad_uso_herramientas_mano_agosto2002 Prof. Javier CGutierrez Cosio...
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptxSEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
 
Reading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jazReading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jaz
 
Manejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientasManejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientas
 
Reading comprehensión power tools(1) jaz (1)
Reading comprehensión power tools(1) jaz (1)Reading comprehensión power tools(1) jaz (1)
Reading comprehensión power tools(1) jaz (1)
 
Reading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jazReading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jaz
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentes
 
Reading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jazReading comprehensión power tools(1) jaz
Reading comprehensión power tools(1) jaz
 
Seguridad.
Seguridad.Seguridad.
Seguridad.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
implemantación de mantenimiento
implemantación de mantenimientoimplemantación de mantenimiento
implemantación de mantenimiento
 
Implementación de mantenimiento
Implementación de mantenimientoImplementación de mantenimiento
Implementación de mantenimiento
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
 
1.4.d. gp prevencion riesgos laborales
1.4.d. gp prevencion riesgos laborales1.4.d. gp prevencion riesgos laborales
1.4.d. gp prevencion riesgos laborales
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

Trabajo grupal 2.pptx

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instructor: EGBERTO CHING GALLARDO Semestre: 2DO Grupo: 3 Integrantes: JUAN CARLOS MEDINA CALVANAPÓN ALEXANDER SAENZ GABRIEL CHAVEZ, FELIX DENILSON ZAVALETA QUEZADA, ANTHONY VICTOR BRICEÑO ALES CHIMBOTE – PERÚ 2023
  • 2. 1. ¿Qué son las herramientas manuales? Son aquellos instrumentos de uso manual con los cuales se pueden desarrollar, diversas actividades de trabajo en el campo industrial, así como en el hogar. Este tipo de utensilios requieren la mano del hombre para implementar su funcionamiento. Aunque hay algunos de ellos que utilizan la corriente eléctrica; sigue siendo indispensable la presencia humana para su ejecución, por ejemplo: El taladro.
  • 3. 2. ¿Qué función tienen las herramientas manuales? Se denomina herramienta manual o de mano al utensilio, que se utiliza para ejecutar de manera mas apropiada, sencilla tareas constructivas o de reparación, que solo con un alto grado de dificultad y esfuerzo se podrían hacer sin ellas.
  • 4. 3. ¿Cómo se clasifican las herramientas manuales?
  • 5. 4. ¿Cuáles son los instrumentos de medición y verificación en las fabricaciones mecánicas? Instrumentos de Medición Mecánica se utiliza para la realización práctica de mediciones de magnitudes mecánica, hay una gran variedad de instrumentos que se usa para comparar , ya que toda tarea mecánica lleva consigo la necesidad de tomar medidas de las piezas y trabajos que se están realizando, con Precisión y Exactitud, de expresar correctamente los resultados de las medidas y cálculos, , por lo que existen un conjunto básico de los mismo:
  • 6. 5. ¿Cuáles son los principios riesgos asociados a la utilización de las herramientas manuales Riesgos más importantes: • Golpes y cortes en manos u otras partes del cuerpo. • Lesiones oculares por proyección de fragmentos o partículas. • Esguinces por movimientos o esfuerzos violentos. • Contactos eléctricos. Causas principales: • Inadecuada utilización de las herramientas. • Utilización de herramientas defectuosas o inapropiadas. • Empleo de herramientas de mala calidad. • No utilización de equipos de protección individual. • Posturas forzadas.