SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
SON DOS SUBPROGRAMAS TECNICOS DE
SALUD OCUPACIONAL
QUE SON
Herramientas que permiten identificar,
evaluar y controlar factores de riesgo de
accidentes en el trabajo o de
enfermedad profesional
Higiene
Industrial
Seguridad
Industrial
Busca afanosamente
profundizar en el
estudio de los factores
de riesgo causantes de
las enfermedades del
trabajo
Es el área
multidisciplinaria que
se encarga de
minimizar los riegos en
la industria
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Conjunto de
procedimientos y
recursos aplicados
a la eficaz
prevención y
protección de los
accidentes del
trabajo
Higiene
Industrial
Conceptos básicosSeguridad del
trabajo
Ambiente de
trabajo suceso repentino
que sobreviene
por causa del
trabajo y que
produce en el
trabajador una
lesión orgánica,
perturbación
funcional, una
invalidez o la
muerte
Salud
Actividades destinadas
a la identificación,
evaluación y control
de agentes que
puedan causar
enfermedades del
trabajo
Accidente
de trabajo
Constituye el
estado de
bienestar físico,
mental y social
Elementos y
condiciones
ambientales que
están presentes en el
puesto de trabajo y
que directamente se
interrelacionan con
el trabajador
influyendo su estado
de salud.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Conjunto de
acciones que
pretende identificar
y potenciar los,
factores protectores;
controlar, reducir o
eliminar los factores
de riesgo biológicos
y del ambiente
Enfermedad
profesional
Para la clasificación de la
empresa se establecen
cinco clases de Riesgo:
CLASE I RIESGO MÍNIMO
CLASE II RIESGO BAJO
CLASE III RIESGO MEDIO
CLASE IV RIESGO ALTO
CLASE V RIESGO MÁXIMO.
Conceptos básicos
estado patológico
permanente o
temporal que
sobrevenga como
consecuencia
obligada y directa
de la clase de
trabajo que
desempeña el
trabajador
Promoción
Tabla de clases de
Riesgo
Prevención Garantizar, mas allá
de la ausencia de la
enfermedad,
mejores condiciones
de salud física y
síquicas de los
individuos y las
colectividades
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Conceptos básicos
Invalidez
Incapacidad
Permanente Parcial
Incapacidad
Temporal
Prestaciones
asistenciales
Son las que tiene
derecho un
trabajador en el
momento de sufrir un
accidente o
detectar una
enfermedad
profesional, que
requieran atención
médica
afiliado que, como
consecuencia de
un accidente de
trabajo o de una
enfermedad
profesional,
presenta una
disminución
definitiva, igual o
superior al cinco
por ciento 5%
considera inválida la
persona que por causa
de origen profesional, no
provocada
intencionalmente, hubiese
perdido el cincuenta por
ciento (50%) o más de su
capacidad laboral.
Es aquella enfermedad o
lesión que presente el
afiliado al Sistema de Riesgos
Profesionales, le impida
desempeñar su capacidad
laboral por un tiempo
determinado
RIEGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
En la Salud Ocupacional los riesgos de
Seguridad Industrial, son considerados
generadores de accidentes de trabajo
Riesgos Mecánicos
Riesgos Eléctricos
Riesgos Locativos
Riesgos de Incendio
Clasificados en
Se denomina riesgo
eléctrico al riesgo
originado por la energía
eléctrica.
Riegos
Eléctricos
Riegos Mecánicos
Las fuentes más comunes
de riesgos mecánicos son
las partes en movimiento
no protegidas como:
puntas de ejes,
transmisiones por correa,
engranajes, proyección
de partes giratorias
Riegos De
Incendios
Riegos Locativos
Son aquellas condiciones de la zona geográfica, las
instalaciones o áreas de trabajo, que bajo
circunstancias no adecuadas pueden ocasionar
accidentes de trabajo
se refiere a una condición que puede
contribuir al inicio o propagación del fuego
o a la puesta en peligro de la vida o la
propiedad por este fuego.
RIEGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Manejo de herramientas
Las herramientas se clasifican según
su uso y necesidad
Para también prevenir accidentes
de trabajo también se debe
mantener en buen estado y hacer
un buen uso de las herramientas
que utilizamos para realizar nuestro
trabajo
eléctricas
neumáticas
disparo
aquellas en las que los
gases de una carga de
pólvora constituyen la
fuerza motriz
aquellas
alimentadas por
aire comprimido
aquellas
alimentadas por
electricidad
Causas
Lesiones en manos, ojos, brazos, tórax y abdomen
RIEGOS Y CAUSAS DE HERRAMIENTAS DE MANO
Herramientas en mal estado
Herramientas inapropiadas
Manejo incorrecto
Diseño inadecuado
H. De mano
Uso correcto de herramientas de mano y eléctricas
• Deben ser construidas en material de buena calidad
• El tamaño y el peso de las herramientas deben estar acordes
• herramienta debe permitir mantener alineada la mano con el
antebrazo
• deben conservarse limpios, secos, libres de rebabas, saltaduras y
astillas
• Mantenerse con fundas protectoras mientras no estén en uso
• Revisar periódicamente los cables y los enchufes
• Remplazar oportunamente los cables y enchufes
deteriorado
• Desconectar las herramientas halando del
enchufe, no del cable
• Usar correctamente los equipos de protección
personal
H. eléctricas
SEÑALIZACIÓN
Los elementos más útiles para la prevención
de accidentes, es la señalización y
demarcación de áreas, pasillos, zonas y
maquinaria.
Para que la señalización sea efectiva
• Atraer la atención
• Dar a conocer el mensaje
• Ser clara y de interpretación única
• Informar sobre la conducta a seguir
• Que sea posible de cumplir
Símbolos de seguridad
COLOR FORMA SIGNIFICADO
Rojo Circulo Prohibición
Amarillo Triangulo
equilátero
Advertencia
Verde Rectángulo Información
Riesgo Mecánico
• En las partes móviles de la máquina Al entrar en contacto con las partes móviles de la máquina, la persona
puede ser golpeada o atrapada si no utiliza los elementos de protección necesarios para realizar su trabajo.
• Ser golpeado con las maquinas en movimiento mientras no se esta prestando toda la atención correcta
cuando se esta realizando el trabajo por distracciones.
Riesgo Eléctrico
• Generar un accidente eléctrico, realizando el trabajo sin seguir los pasos adecuados y las herramientas
protección correcta.
• Uso mal adecuado de las herramientas de trabajo al realizar cualquier labor de trabajo ocasionando graves
heridas y en ocasiones la muerte
Riesgo Locativo
• Grandes condiciones de poca higiene y agentes contaminantes en la área laboral que pueden ocasionar
en el empleado enfermedades degenerativas y contagiosas
• Deficientes condiciones de orden y de aseo ,ocasionando retrasos en la entrega de trabajos,
generando grandes perdidas para la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
CaroBarragan
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
docente
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
psicologavanessasoto
 
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrialNormas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
elbaquishpe
 
Seguridad uc sesion 1 a seguridad industrial publicar
Seguridad uc sesion 1 a seguridad industrial publicarSeguridad uc sesion 1 a seguridad industrial publicar
Seguridad uc sesion 1 a seguridad industrial publicar
Jorge Diaz
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
valentin_galarza
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
El Dandy
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
guest2157f0
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
Amanda Rojas
 
Riesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencionRiesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencion
Jeral Rmirez Snchez
 
Presentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialPresentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrial
Euglides García
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
estebinmusic
 
Actividad riesgos laborales
Actividad riesgos laboralesActividad riesgos laborales
Actividad riesgos laborales
OSCARANDRESCAMACHOAG
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
gorrondatxe
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
vimifosrh
 
Conceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridadConceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridad
Jairo Daza C. daza
 
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
David Sanchez
 

La actualidad más candente (18)

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
 
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrialNormas basicas de seguridad laboral e industrial
Normas basicas de seguridad laboral e industrial
 
Seguridad uc sesion 1 a seguridad industrial publicar
Seguridad uc sesion 1 a seguridad industrial publicarSeguridad uc sesion 1 a seguridad industrial publicar
Seguridad uc sesion 1 a seguridad industrial publicar
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
 
Riesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencionRiesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencion
 
Presentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialPresentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Actividad riesgos laborales
Actividad riesgos laboralesActividad riesgos laborales
Actividad riesgos laborales
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
 
Conceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridadConceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridad
 
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
Accidentes y enfermedades de trabajo (venezuela)
 

Destacado

Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
eab491
 
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Meinzul ND
 
Riesgo seguridad
Riesgo seguridadRiesgo seguridad
Riesgo seguridad
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
plan de seguridad industrial
plan de seguridad industrial plan de seguridad industrial
plan de seguridad industrial
mariana021
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
yulymagi
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Cristian Yopasa
 
Riesgos laborales y prevencion
Riesgos laborales y prevencionRiesgos laborales y prevencion
Riesgos laborales y prevencion
Karina Gimenez Abreu
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
César Martín Alcántara Vega
 
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrialGLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
ECCI
 
Campaña pausas activas (1).ppt
Campaña pausas activas (1).pptCampaña pausas activas (1).ppt
Campaña pausas activas (1).ppt
Alejandro Patiño Garcia
 
Mapa de riesgos casa c
Mapa de riesgos casa cMapa de riesgos casa c
Mapa de riesgos casa c
gescapth
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
JohanAndres910
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
YENNYS3125
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
jaarboleda0
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
Luis Enrique Castillo Leon
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Byron Oleas
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
Nataliia Rodriguez
 

Destacado (19)

Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
 
Riesgo seguridad
Riesgo seguridadRiesgo seguridad
Riesgo seguridad
 
plan de seguridad industrial
plan de seguridad industrial plan de seguridad industrial
plan de seguridad industrial
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos laborales y prevencion
Riesgos laborales y prevencionRiesgos laborales y prevencion
Riesgos laborales y prevencion
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrialGLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
 
Campaña pausas activas (1).ppt
Campaña pausas activas (1).pptCampaña pausas activas (1).ppt
Campaña pausas activas (1).ppt
 
Mapa de riesgos casa c
Mapa de riesgos casa cMapa de riesgos casa c
Mapa de riesgos casa c
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 

Similar a Identificacin de riesgos y seguridad industrial.

Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Angélica Andrea Gordillo Torres
 
Salud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema ivSalud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema iv
cefic
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Garcia
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentes
Didier Arango
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
camilo laverde
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
GabrielBracamonte9
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
GabrielBracamonte9
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Andrea Arias
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Yesid Puerto
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
EricaTorres40
 
Seguridad y salud laborales.
Seguridad y salud laborales.Seguridad y salud laborales.
Seguridad y salud laborales.
JhonatanParada2
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
WILFREDO LEON MONTERO
 
Ambiente laboral[1]
Ambiente laboral[1]Ambiente laboral[1]
Ambiente laboral[1]
Pavel Hernando
 
Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
Estephanie Melendez
 
Seguridad en el trabajo y sus normas oficiales
Seguridad en el trabajo y sus normas oficialesSeguridad en el trabajo y sus normas oficiales
Seguridad en el trabajo y sus normas oficiales
Arturo Muñoz
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
990501021
 
Tarea
TareaTarea

Similar a Identificacin de riesgos y seguridad industrial. (20)

Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
 
Salud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema ivSalud ocupacional tema iv
Salud ocupacional tema iv
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentes
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad y salud laborales.
Seguridad y salud laborales.Seguridad y salud laborales.
Seguridad y salud laborales.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Ambiente laboral[1]
Ambiente laboral[1]Ambiente laboral[1]
Ambiente laboral[1]
 
Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
 
Seguridad en el trabajo y sus normas oficiales
Seguridad en el trabajo y sus normas oficialesSeguridad en el trabajo y sus normas oficiales
Seguridad en el trabajo y sus normas oficiales
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Identificacin de riesgos y seguridad industrial.

  • 1.
  • 2. LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL SON DOS SUBPROGRAMAS TECNICOS DE SALUD OCUPACIONAL QUE SON Herramientas que permiten identificar, evaluar y controlar factores de riesgo de accidentes en el trabajo o de enfermedad profesional Higiene Industrial Seguridad Industrial Busca afanosamente profundizar en el estudio de los factores de riesgo causantes de las enfermedades del trabajo Es el área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riegos en la industria
  • 3. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Conjunto de procedimientos y recursos aplicados a la eficaz prevención y protección de los accidentes del trabajo Higiene Industrial Conceptos básicosSeguridad del trabajo Ambiente de trabajo suceso repentino que sobreviene por causa del trabajo y que produce en el trabajador una lesión orgánica, perturbación funcional, una invalidez o la muerte Salud Actividades destinadas a la identificación, evaluación y control de agentes que puedan causar enfermedades del trabajo Accidente de trabajo Constituye el estado de bienestar físico, mental y social Elementos y condiciones ambientales que están presentes en el puesto de trabajo y que directamente se interrelacionan con el trabajador influyendo su estado de salud.
  • 4. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Conjunto de acciones que pretende identificar y potenciar los, factores protectores; controlar, reducir o eliminar los factores de riesgo biológicos y del ambiente Enfermedad profesional Para la clasificación de la empresa se establecen cinco clases de Riesgo: CLASE I RIESGO MÍNIMO CLASE II RIESGO BAJO CLASE III RIESGO MEDIO CLASE IV RIESGO ALTO CLASE V RIESGO MÁXIMO. Conceptos básicos estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador Promoción Tabla de clases de Riesgo Prevención Garantizar, mas allá de la ausencia de la enfermedad, mejores condiciones de salud física y síquicas de los individuos y las colectividades
  • 5. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Conceptos básicos Invalidez Incapacidad Permanente Parcial Incapacidad Temporal Prestaciones asistenciales Son las que tiene derecho un trabajador en el momento de sufrir un accidente o detectar una enfermedad profesional, que requieran atención médica afiliado que, como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional, presenta una disminución definitiva, igual o superior al cinco por ciento 5% considera inválida la persona que por causa de origen profesional, no provocada intencionalmente, hubiese perdido el cincuenta por ciento (50%) o más de su capacidad laboral. Es aquella enfermedad o lesión que presente el afiliado al Sistema de Riesgos Profesionales, le impida desempeñar su capacidad laboral por un tiempo determinado
  • 6. RIEGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL En la Salud Ocupacional los riesgos de Seguridad Industrial, son considerados generadores de accidentes de trabajo Riesgos Mecánicos Riesgos Eléctricos Riesgos Locativos Riesgos de Incendio Clasificados en Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Riegos Eléctricos Riegos Mecánicos Las fuentes más comunes de riesgos mecánicos son las partes en movimiento no protegidas como: puntas de ejes, transmisiones por correa, engranajes, proyección de partes giratorias Riegos De Incendios Riegos Locativos Son aquellas condiciones de la zona geográfica, las instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo se refiere a una condición que puede contribuir al inicio o propagación del fuego o a la puesta en peligro de la vida o la propiedad por este fuego.
  • 7. RIEGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Manejo de herramientas Las herramientas se clasifican según su uso y necesidad Para también prevenir accidentes de trabajo también se debe mantener en buen estado y hacer un buen uso de las herramientas que utilizamos para realizar nuestro trabajo eléctricas neumáticas disparo aquellas en las que los gases de una carga de pólvora constituyen la fuerza motriz aquellas alimentadas por aire comprimido aquellas alimentadas por electricidad
  • 8. Causas Lesiones en manos, ojos, brazos, tórax y abdomen RIEGOS Y CAUSAS DE HERRAMIENTAS DE MANO Herramientas en mal estado Herramientas inapropiadas Manejo incorrecto Diseño inadecuado H. De mano Uso correcto de herramientas de mano y eléctricas • Deben ser construidas en material de buena calidad • El tamaño y el peso de las herramientas deben estar acordes • herramienta debe permitir mantener alineada la mano con el antebrazo • deben conservarse limpios, secos, libres de rebabas, saltaduras y astillas • Mantenerse con fundas protectoras mientras no estén en uso • Revisar periódicamente los cables y los enchufes • Remplazar oportunamente los cables y enchufes deteriorado • Desconectar las herramientas halando del enchufe, no del cable • Usar correctamente los equipos de protección personal H. eléctricas
  • 9. SEÑALIZACIÓN Los elementos más útiles para la prevención de accidentes, es la señalización y demarcación de áreas, pasillos, zonas y maquinaria. Para que la señalización sea efectiva • Atraer la atención • Dar a conocer el mensaje • Ser clara y de interpretación única • Informar sobre la conducta a seguir • Que sea posible de cumplir Símbolos de seguridad COLOR FORMA SIGNIFICADO Rojo Circulo Prohibición Amarillo Triangulo equilátero Advertencia Verde Rectángulo Información
  • 10. Riesgo Mecánico • En las partes móviles de la máquina Al entrar en contacto con las partes móviles de la máquina, la persona puede ser golpeada o atrapada si no utiliza los elementos de protección necesarios para realizar su trabajo. • Ser golpeado con las maquinas en movimiento mientras no se esta prestando toda la atención correcta cuando se esta realizando el trabajo por distracciones. Riesgo Eléctrico • Generar un accidente eléctrico, realizando el trabajo sin seguir los pasos adecuados y las herramientas protección correcta. • Uso mal adecuado de las herramientas de trabajo al realizar cualquier labor de trabajo ocasionando graves heridas y en ocasiones la muerte Riesgo Locativo • Grandes condiciones de poca higiene y agentes contaminantes en la área laboral que pueden ocasionar en el empleado enfermedades degenerativas y contagiosas • Deficientes condiciones de orden y de aseo ,ocasionando retrasos en la entrega de trabajos, generando grandes perdidas para la empresa.