SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO SEGURO DE
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Muchas actividades que se llevan a
cabo en las empresas se
encuentran expuestas a riesgos
mecánicos derivados del uso de
herramientas Manuales.
El uso de estas herramientas y
equipos pueden provocar riesgos
de diversa consideración para los
usuarios, si no se conocen
adecuadamente sus condiciones de
puesta en marcha, funcionamiento y
parada
Clasificación de herramientas:
 Herramientas de mano
 Herramientas eléctricas
 Herramientas neumáticas
 Herramientas de impacto
Herramientas de mano:
Son aquellas utilizadas por el trabajador y que es empleada mediante su propio
esfuerzo para fines específicos.
Los accidentes producidos por herramientas de mano son generadas por 4
fuentes principales :
 Herramientas defectuosas.
 Uso de herramientas inadecuadas para la tarea.
 No usar los elementos de protección personal.
 Mantención deficiente.
Medidas preventivas:
Las herramientas en malas condiciones, propician la posibilidad de accidentarse, con
herramientas en mal estado no se pueden efectuar un buen trabajo, las herramientas gastadas
hacen ineficiente el trabajo.
Para prevenir esto se debe:
 Usar la herramienta correspondiente para cada trabajo.
 Usar herramientas de forma correcta.
 Almacenamiento en un lugar apropiado.
 Utilizar porta herramientas cuando sea necesario subir o bajar entre distintos niveles.
 Utilizar siempre los elementos de protección personal.
Elementos de protección personal
Los trabajadores deben utilizar los elementos de protección personal asociados a las
herramientas de uso de cada tarea, así como instruir a los trabajadores sobre el uso de
los mismos.
Herramientas eléctricas
Son todas aquellas que para ser accionadas necesitan de energía eléctrica.
Los accidentes producidos por herramientas eléctricas son generadas por 4
fuentes principales.
 Herramienta defectuosa.
 Uso incorrecto de la herramienta.
 No usar los elementos de protección personal.
 Sin conexión a tierra.
Se debe capacitar a el personal de forma correcta sobre la manera correcta de usar
herramientas, estableciendo métodos seguros de trabajo.
Lesiones mas frecuentes por el uso de herramientas eléctricas son:
 Heridas cortantes
 Amputaciones
 Shock eléctrico
 Lesiones oculares
Medidas preventivas:
 Evitar ambientes húmedos.
 Tener conocimientos previos sobre la herramientas antes de manipularla.
 Utilizar la herramienta solo para la tarea que esta diseñada.
 Desconectar las herramientas para ajustarlas y después de terminar su uso.
¨Recuerde las decisiones de hoy definirán nuestro mañana, actúe e forma correcta¨
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabrasTriptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabrasTVPerú
 
Manejo seguro de herramientas
Manejo seguro de herramientas Manejo seguro de herramientas
Manejo seguro de herramientas
Gloria Daza
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosjose sanchez
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidadonolasco1990
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
Alvaro Alvite
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
SST Asesores SAC
 
Cuide sus manos
Cuide sus manosCuide sus manos
Cuide sus manos
Cesar Moscoso
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
Prevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
jarly24
 
Triptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajoTriptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
Montserrat Zamorano
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo1075225965
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Triptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabrasTriptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabras
 
Manejo seguro de herramientas
Manejo seguro de herramientas Manejo seguro de herramientas
Manejo seguro de herramientas
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
 
Cuide sus manos
Cuide sus manosCuide sus manos
Cuide sus manos
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
Prevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
 
Triptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajoTriptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajo
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 

Similar a Manejo seguro de equipos y herramientas

Hand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott collegeHand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott college
Juan Darwin Peña Diaz
 
Hand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott collegeHand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott college
Laura Sanchez
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasJavier Muñoz
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptxSEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
rogelio vera uriarte
 
Diseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientasDiseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientas
leo mtz rosas
 
Herramientas-manuales y de alto poderpptx
Herramientas-manuales y de alto poderpptxHerramientas-manuales y de alto poderpptx
Herramientas-manuales y de alto poderpptx
DavidGmz4
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Redlatina
 
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptxpresentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
GokumanaXD
 
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS.pptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS.pptxMANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS.pptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS.pptx
AlexanderSalas36
 
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02Gaby Umanzor
 
MHEA 1.2 BFINALchido.pptx
MHEA 1.2 BFINALchido.pptxMHEA 1.2 BFINALchido.pptx
MHEA 1.2 BFINALchido.pptx
GilbertoSolis4
 
Metodos y reglas de control, manejo de herrameintas
Metodos y reglas de control, manejo de herrameintasMetodos y reglas de control, manejo de herrameintas
Metodos y reglas de control, manejo de herrameintas
Elvis Huanca Machaca
 
Charla manos
Charla manos Charla manos
Charla manos
Yesica de Hoyos
 
CAMPAÑA DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
CAMPAÑA  DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptxCAMPAÑA  DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
CAMPAÑA DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
GiovanniRomani2
 
buenas practicas manos.pdf
buenas practicas manos.pdfbuenas practicas manos.pdf
buenas practicas manos.pdf
PameMauCast
 
Herramientas manuales
Herramientas manualesHerramientas manuales
Herramientas manuales
Josue David Pablo Luis
 
Herramientas manuales uintro
Herramientas manuales uintroHerramientas manuales uintro
Herramientas manuales uintro
Josue David Pablo Luis
 
Hand-and-Power-Tool-Safety-Spanish.pptx
Hand-and-Power-Tool-Safety-Spanish.pptxHand-and-Power-Tool-Safety-Spanish.pptx
Hand-and-Power-Tool-Safety-Spanish.pptx
MonCho6
 
Hand and power tool
Hand and power toolHand and power tool
Hand and power tool
Juan Darwin Peña Diaz
 

Similar a Manejo seguro de equipos y herramientas (20)

Hand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott collegeHand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott college
 
Hand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott collegeHand and power tool safety prescott college
Hand and power tool safety prescott college
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De Herramientas
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptxSEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
 
Diseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientasDiseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientas
 
Herramientas-manuales y de alto poderpptx
Herramientas-manuales y de alto poderpptxHerramientas-manuales y de alto poderpptx
Herramientas-manuales y de alto poderpptx
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico
 
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptxpresentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
 
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS.pptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS.pptxMANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS.pptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02
 
Herramientas manuales CSS
Herramientas manuales CSSHerramientas manuales CSS
Herramientas manuales CSS
 
MHEA 1.2 BFINALchido.pptx
MHEA 1.2 BFINALchido.pptxMHEA 1.2 BFINALchido.pptx
MHEA 1.2 BFINALchido.pptx
 
Metodos y reglas de control, manejo de herrameintas
Metodos y reglas de control, manejo de herrameintasMetodos y reglas de control, manejo de herrameintas
Metodos y reglas de control, manejo de herrameintas
 
Charla manos
Charla manos Charla manos
Charla manos
 
CAMPAÑA DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
CAMPAÑA  DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptxCAMPAÑA  DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
CAMPAÑA DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
 
buenas practicas manos.pdf
buenas practicas manos.pdfbuenas practicas manos.pdf
buenas practicas manos.pdf
 
Herramientas manuales
Herramientas manualesHerramientas manuales
Herramientas manuales
 
Herramientas manuales uintro
Herramientas manuales uintroHerramientas manuales uintro
Herramientas manuales uintro
 
Hand-and-Power-Tool-Safety-Spanish.pptx
Hand-and-Power-Tool-Safety-Spanish.pptxHand-and-Power-Tool-Safety-Spanish.pptx
Hand-and-Power-Tool-Safety-Spanish.pptx
 
Hand and power tool
Hand and power toolHand and power tool
Hand and power tool
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Manejo seguro de equipos y herramientas

  • 1. MANEJO SEGURO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
  • 2. Muchas actividades que se llevan a cabo en las empresas se encuentran expuestas a riesgos mecánicos derivados del uso de herramientas Manuales. El uso de estas herramientas y equipos pueden provocar riesgos de diversa consideración para los usuarios, si no se conocen adecuadamente sus condiciones de puesta en marcha, funcionamiento y parada
  • 3. Clasificación de herramientas:  Herramientas de mano  Herramientas eléctricas  Herramientas neumáticas  Herramientas de impacto
  • 4. Herramientas de mano: Son aquellas utilizadas por el trabajador y que es empleada mediante su propio esfuerzo para fines específicos. Los accidentes producidos por herramientas de mano son generadas por 4 fuentes principales :  Herramientas defectuosas.  Uso de herramientas inadecuadas para la tarea.  No usar los elementos de protección personal.  Mantención deficiente.
  • 5. Medidas preventivas: Las herramientas en malas condiciones, propician la posibilidad de accidentarse, con herramientas en mal estado no se pueden efectuar un buen trabajo, las herramientas gastadas hacen ineficiente el trabajo. Para prevenir esto se debe:  Usar la herramienta correspondiente para cada trabajo.  Usar herramientas de forma correcta.  Almacenamiento en un lugar apropiado.  Utilizar porta herramientas cuando sea necesario subir o bajar entre distintos niveles.  Utilizar siempre los elementos de protección personal.
  • 6. Elementos de protección personal Los trabajadores deben utilizar los elementos de protección personal asociados a las herramientas de uso de cada tarea, así como instruir a los trabajadores sobre el uso de los mismos.
  • 7. Herramientas eléctricas Son todas aquellas que para ser accionadas necesitan de energía eléctrica. Los accidentes producidos por herramientas eléctricas son generadas por 4 fuentes principales.  Herramienta defectuosa.  Uso incorrecto de la herramienta.  No usar los elementos de protección personal.  Sin conexión a tierra.
  • 8. Se debe capacitar a el personal de forma correcta sobre la manera correcta de usar herramientas, estableciendo métodos seguros de trabajo. Lesiones mas frecuentes por el uso de herramientas eléctricas son:  Heridas cortantes  Amputaciones  Shock eléctrico  Lesiones oculares
  • 9. Medidas preventivas:  Evitar ambientes húmedos.  Tener conocimientos previos sobre la herramientas antes de manipularla.  Utilizar la herramienta solo para la tarea que esta diseñada.  Desconectar las herramientas para ajustarlas y después de terminar su uso.
  • 10. ¨Recuerde las decisiones de hoy definirán nuestro mañana, actúe e forma correcta¨ ¡Muchas Gracias!